SlideShare una empresa de Scribd logo
Yeylin Delgado
26.007.404
SAIA B
Es un cambio significativo y
perdurable de la distribución
estadística de los patrones
climáticos durante los períodos
que van desde décadas a
millones de años.
Puede tratarse de un cambio
en las condiciones medias
del tiempo, o de la
distribución del tiempo en
torno a las condiciones
medias.
El cambio climático puede
estar limitado a una región
específica, como puede
abarcar toda la superficie
terrestre.
¿Qué causa el cambio climático?
 Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie
terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales,
la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación
del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de
los vientos y por último, las corrientes marinas.
Estos factores y sus variaciones en el tiempo
producen cambios en los principales elementos
constituyentes del clima que también son cinco:
 Temperatura atmosférica
 Presión atmosférica
 Vientos
 Humedad
 Precipitaciones
 El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la
atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del
siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8
ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de
este aumento desde 1980. Hay una certeza del 95% de que la
causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto
invernadero que resultan de las actividades humanas como:
 La quema de combustibles fósiles
(carbón, gasolina, gas natural y
petróleo).
 La deforestación.
El Efecto Invernadero es un fenómeno
natural en el cuál la radiación de calor de
la superficie de un planeta, en este caso la
Tierra, es absorbida por los gases de la
atmósfera y es remitida en todas
direcciones, lo que resulta en un aumento
de la temperatura superficial.
CONSECUENCIAS
 Incremento de la temperatura
promedio y temperaturas
extremas
 Deshielo y reducción de las
capas polares
 El aumento de la concentración
de gases de invernadero en el
planeta hace que la temperatura
promedio de la atmósfera
aumente.
 El deshielo es el fenómeno por el
cual una región con bajas
temperaturas donde año tras año
suele formarse o mantenerse una
gran capa de hielo, empieza a perder
densidad y volumen en esta capa de
hielo por motivo de mayores
temperaturas en el área. Nivel del Océano y
acidificación de las aguas
El derretimiento del hielo, en diferentes
zonas del mundo amenaza con aumentar
significativamente el nivel de los océanos
en los próximos años, un cambio que
viene gestándose aproximadamente desde
los años 50, por lo cual varios expertos lo
asocian con el crecimiento industrial de la
sociedad.
 Súper tormentas y
fenómenos climáticos
Las súper tormentas son otro fenómeno
a considerar, las hay de todo tipo, desde
tifones, huracanes y tormentas eléctricas.
De acuerdo a varios estudios la
frecuencia e intensidad con la que se
producen estos fenómenos está
aumentando considerablemente, de tal
forma que hoy en día es mucho más
frecuente un huracán de categoría 5 que
lo era hace 50 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
Iram Eduardo Ortega
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
Nestor Olvera
 
Glosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio ClimáticoGlosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio Climático
Juan Escobar
 
El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004
henryjaimes5
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
sanmateito
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Hamsterdide
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
martin2006
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Karengarcia01
 
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresCalentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
ivan1998-123
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
Jose Alejandro Bello Gonzalez
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
leti94
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Daya CaRol Hrnn
 
El calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder CasasolaEl calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder Casasola
elderkasasola
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
AdrianaTemple
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 

La actualidad más candente (16)

CALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBALCALENTAMIENTO GLOBAL
CALENTAMIENTO GLOBAL
 
el calentamiento global
el calentamiento globalel calentamiento global
el calentamiento global
 
Glosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio ClimáticoGlosario Ecología y Cambio Climático
Glosario Ecología y Cambio Climático
 
El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresCalentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
 
El cambio climatico
El cambio climaticoEl cambio climatico
El cambio climatico
 
Tic1
Tic1Tic1
Tic1
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
El calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder CasasolaEl calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder Casasola
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
 

Similar a Cambios climáticos

Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
marian_gurrola
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
gia16_
 
Cambio climatico.
Cambio climatico.Cambio climatico.
Cambio climatico.
Jesus Molina
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
IES Floridablanca
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
IES Floridablanca
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
IES Floridablanca
 
Calentamiento Gloval
Calentamiento GlovalCalentamiento Gloval
Calentamiento Gloval
makeylalee
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
makeylalee
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
IES Floridablanca
 
El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.
IES Floridablanca
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
IES Floridablanca
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
angela1192
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
Ale Ro y Loli
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
crisbarreiro09
 
Tema siete.
Tema siete.Tema siete.
Tema siete.
IES Floridablanca
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
CLARA ISABEL HERNANDEZ MELO
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
IES Floridablanca
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
guestaffab99
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
Alberto Sanchez Marroquin
 

Similar a Cambios climáticos (20)

Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Marian gurrola
Marian gurrolaMarian gurrola
Marian gurrola
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climatico.
Cambio climatico.Cambio climatico.
Cambio climatico.
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento Gloval
Calentamiento GlovalCalentamiento Gloval
Calentamiento Gloval
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
 
El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.El cambio climático ya está aquí.
El cambio climático ya está aquí.
 
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquíEl cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
 
Diapositivas el clima
Diapositivas el climaDiapositivas el clima
Diapositivas el clima
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Geografía PS3
Geografía PS3Geografía PS3
Geografía PS3
 
Tema siete.
Tema siete.Tema siete.
Tema siete.
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
 
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
Trabajocmc sara-130305134814-phpapp02
 
Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 

Cambios climáticos

  • 2. Es un cambio significativo y perdurable de la distribución estadística de los patrones climáticos durante los períodos que van desde décadas a millones de años. Puede tratarse de un cambio en las condiciones medias del tiempo, o de la distribución del tiempo en torno a las condiciones medias. El cambio climático puede estar limitado a una región específica, como puede abarcar toda la superficie terrestre.
  • 3. ¿Qué causa el cambio climático?  Los distintos tipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores, siendo los principales, la latitud geográfica, la altitud, la distancia al mar, la orientación del relieve terrestre con respecto a la insolación y a la dirección de los vientos y por último, las corrientes marinas. Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementos constituyentes del clima que también son cinco:  Temperatura atmosférica  Presión atmosférica  Vientos  Humedad  Precipitaciones
  • 4.  El Calentamiento Global es un aumento de la temperatura de la atmósfera terrestre que se ha estado observando desde finales del siglo XIX. Se ha observado un aumento de aproximadamente 0.8 ºC desde que se realizan mediciones confiables, dos tercios de este aumento desde 1980. Hay una certeza del 95% de que la causa del calentamiento es el aumento de gases de efecto invernadero que resultan de las actividades humanas como:  La quema de combustibles fósiles (carbón, gasolina, gas natural y petróleo).  La deforestación. El Efecto Invernadero es un fenómeno natural en el cuál la radiación de calor de la superficie de un planeta, en este caso la Tierra, es absorbida por los gases de la atmósfera y es remitida en todas direcciones, lo que resulta en un aumento de la temperatura superficial.
  • 5. CONSECUENCIAS  Incremento de la temperatura promedio y temperaturas extremas  Deshielo y reducción de las capas polares  El aumento de la concentración de gases de invernadero en el planeta hace que la temperatura promedio de la atmósfera aumente.  El deshielo es el fenómeno por el cual una región con bajas temperaturas donde año tras año suele formarse o mantenerse una gran capa de hielo, empieza a perder densidad y volumen en esta capa de hielo por motivo de mayores temperaturas en el área. Nivel del Océano y acidificación de las aguas El derretimiento del hielo, en diferentes zonas del mundo amenaza con aumentar significativamente el nivel de los océanos en los próximos años, un cambio que viene gestándose aproximadamente desde los años 50, por lo cual varios expertos lo asocian con el crecimiento industrial de la sociedad.  Súper tormentas y fenómenos climáticos Las súper tormentas son otro fenómeno a considerar, las hay de todo tipo, desde tifones, huracanes y tormentas eléctricas. De acuerdo a varios estudios la frecuencia e intensidad con la que se producen estos fenómenos está aumentando considerablemente, de tal forma que hoy en día es mucho más frecuente un huracán de categoría 5 que lo era hace 50 años.