SlideShare una empresa de Scribd logo
 El calentamiento del sistema climático es
 inequívoco, como se desprende ya del aumento
 observado del promedio mundial de temperatura
 del aire y del océano, de la fusión generalizada de
 nieves y hielos, y del aumento del promedio
 mundial del nivel del mar
 Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un
 cambio en el estado del clima identifi cable (por
 ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un
 cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus
 propiedades, y que persiste durante un período
 prolongado, generalmente cifrado en decenios o en
 períodos más largos. Denota todo cambio del clima a
 lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad
 natural como si es consecuencia de la actividad
 humana.
 La mayor parte del aumento observado del
 promedio mundial de temperatura desde
 mediados del siglo XX se debe muy probablemente
 al aumento observado de las concentraciones de
 GEI antropógenos.
 Este significado difiere del utilizado en la Convención
 Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
 Climático (CMCC), que describe el cambio climático
 como un cambio del clima atribuido directa o
 indirectamente a la actividad humana, que altera la
 composición de la atmósfera mundial y que viene a
 sumarse a la variabilidad climática natural observada
 en períodos de tiempo comparables.
Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO
2) procedentes de la combustión de combustibles
fósiles alcanzaron un nivel récord de 31,6
gigatoneladas (Gt) en 2011, según estimaciones
preliminares de la Agencia Internacional de Energía
(AIE). Esto representa un aumento de 1,0 Gt en
2010, o el 3,2%. El carbón representó el 45% del total
de los relacionados con la energía las emisiones de
CO2 en 2011, seguido por el petróleo (35%) y gas
natural (20%).
 En 2011, un aumento del 6,1% en las emisiones de CO2
 en los países fuera de la OCDE fue sólo parcialmente
 compensado por una reducción del 0,6% en las
 emisiones dentro de la OCDE.
 China hizo la mayor contribución al aumento global, con
  sus crecientes emisiones por 720 millones de toneladas
  (Mt), o 9,3%, debido principalmente al consumo de carbón
  más alto. “¿Qué ha hecho China durante un período tan
  corto de tiempo para mejorar la eficiencia energética y
  desplegar la energía limpia ya está pagando dividendos
  importantes para el medio ambiente mundial”, dijo el Dr.
  Birol. La intensidad de carbono de China – la cantidad de
  CO 2 emitido por unidad de PIB – se redujo en un 15% entre
  2005 y 2011. Sin estas reducciones, las emisiones de CO 2 de
  China en el 2011 habrían sido superior en 1,5 Gt.
Gracias……

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superpresentacion
SuperpresentacionSuperpresentacion
Superpresentacioncamachoerik
 
Calentamiento Global
Calentamiento  GlobalCalentamiento  Global
Calentamiento Global
guest62a6b64
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJhon Cabrera
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
Jhon Cabrera
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalLaura Gonima
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
matias12
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
matias12
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
javieraparicio
 
Jdiegoatarihuana.dox
Jdiegoatarihuana.doxJdiegoatarihuana.dox
Jdiegoatarihuana.doxjuandieguito
 
Diegosuarez.dox
Diegosuarez.doxDiegosuarez.dox
Diegosuarez.dox
Difersua
 
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresCalentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresivan1998-123
 

La actualidad más candente (11)

Superpresentacion
SuperpresentacionSuperpresentacion
Superpresentacion
 
Calentamiento Global
Calentamiento  GlobalCalentamiento  Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Utpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento GlobalUtpl Calentamiento Global
Utpl Calentamiento Global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
PresentacióN12
PresentacióN12PresentacióN12
PresentacióN12
 
Jdiegoatarihuana.dox
Jdiegoatarihuana.doxJdiegoatarihuana.dox
Jdiegoatarihuana.dox
 
Diegosuarez.dox
Diegosuarez.doxDiegosuarez.dox
Diegosuarez.dox
 
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabaresCalentamiento global jorge ivan hincapie tabares
Calentamiento global jorge ivan hincapie tabares
 

Similar a El calentamiento global

Super presentacion
Super presentacionSuper presentacion
Super presentacion
camachoerik
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento GlobalJhon Cabrera
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
Jhon Cabrera
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalgabygabyc
 
Practica de word copy
Practica de word   copyPractica de word   copy
Practica de word copywiceberg
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Decision and Policy Analysis Program
 
Cambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y PobrezaCambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y PobrezaMans Unides ONG
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento globalloOki LOoca
 
El grupo fation widhon
El grupo fation widhonEl grupo fation widhon
El grupo fation widhon
vivi_
 
calle, caisaguano, quijosaca, rodas
calle, caisaguano, quijosaca, rodascalle, caisaguano, quijosaca, rodas
calle, caisaguano, quijosaca, rodas
vivicalle
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9arosdicom
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
sonlui
 
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-esIpcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Tatiana Anahí Gálvez Lahura
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
LongoriaKazandra
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordpwvivanco
 
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
Rasjomanny Puntorg
 
Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010ULSELSALVADOR
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climáticotengolinux
 

Similar a El calentamiento global (20)

Super presentacion
Super presentacionSuper presentacion
Super presentacion
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Pres Web2.0
Pres Web2.0Pres Web2.0
Pres Web2.0
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Practica de word copy
Practica de word   copyPractica de word   copy
Practica de word copy
 
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agriculturaModelación climática; Cambio climático y agricultura
Modelación climática; Cambio climático y agricultura
 
Cambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y PobrezaCambio ClimáTico y Pobreza
Cambio ClimáTico y Pobreza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
El grupo fation widhon
El grupo fation widhonEl grupo fation widhon
El grupo fation widhon
 
calle, caisaguano, quijosaca, rodas
calle, caisaguano, quijosaca, rodascalle, caisaguano, quijosaca, rodas
calle, caisaguano, quijosaca, rodas
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
efecto invernadero
efecto invernaderoefecto invernadero
efecto invernadero
 
Cambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptxCambio_climatico.pptx
Cambio_climatico.pptx
 
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-esIpcc wgi ar6-press-release-final-es
Ipcc wgi ar6-press-release-final-es
 
Cambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuenciasCambio climático global causas y consecuencias
Cambio climático global causas y consecuencias
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13  Estado de los gases de ...
Boletín sobre los gases de efecto invernadero - N°13 Estado de los gases de ...
 
Presentación cc diplomado regional 2010
Presentación cc diplomado regional  2010Presentación cc diplomado regional  2010
Presentación cc diplomado regional 2010
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 

El calentamiento global

  • 1.
  • 2.  El calentamiento del sistema climático es inequívoco, como se desprende ya del aumento observado del promedio mundial de temperatura del aire y del océano, de la fusión generalizada de nieves y hielos, y del aumento del promedio mundial del nivel del mar
  • 3.  Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identifi cable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana.
  • 4.  La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.
  • 5.  Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.
  • 6.
  • 7. Las emisiones globales de dióxido de carbono (CO 2) procedentes de la combustión de combustibles fósiles alcanzaron un nivel récord de 31,6 gigatoneladas (Gt) en 2011, según estimaciones preliminares de la Agencia Internacional de Energía (AIE). Esto representa un aumento de 1,0 Gt en 2010, o el 3,2%. El carbón representó el 45% del total de los relacionados con la energía las emisiones de CO2 en 2011, seguido por el petróleo (35%) y gas natural (20%).
  • 8.  En 2011, un aumento del 6,1% en las emisiones de CO2 en los países fuera de la OCDE fue sólo parcialmente compensado por una reducción del 0,6% en las emisiones dentro de la OCDE.
  • 9.  China hizo la mayor contribución al aumento global, con sus crecientes emisiones por 720 millones de toneladas (Mt), o 9,3%, debido principalmente al consumo de carbón más alto. “¿Qué ha hecho China durante un período tan corto de tiempo para mejorar la eficiencia energética y desplegar la energía limpia ya está pagando dividendos importantes para el medio ambiente mundial”, dijo el Dr. Birol. La intensidad de carbono de China – la cantidad de CO 2 emitido por unidad de PIB – se redujo en un 15% entre 2005 y 2011. Sin estas reducciones, las emisiones de CO 2 de China en el 2011 habrían sido superior en 1,5 Gt.