SlideShare una empresa de Scribd logo
Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el
estado del clima identificable (por ejemplo, mediante análisis
estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la
variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período
prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más
largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es
debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la
actividad humana.
La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de
temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente
al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos.

Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las
Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el
cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o
indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la
atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática
natural observada en períodos de tiempo comparables.
 El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se
acumulan en la atmósfera       formando una capa cada vez
más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el
calentamiento del planeta. La principal fuente de
contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las
plantas de generación de energía a base de carbón, pues
emiten 2,500 millones de toneladas al año. La segunda
causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500
millones de toneladas de CO2 al año.
La falta de arboles ha producido sequias de las fuentes naturales de agua, como
ríos, lagos, afluentes, entré otros; produciendo algunos desequilibrios como:

Interrupción del ciclo y balance natural de las estaciones

Sequias extendidas afectando la agricultura y producción extinguiendo a la especie
animal, el cual es fuente de alimentación para el ser humano

Inundaciones afectando a las personas en su hábitat y también a la agricultura.

Erosión de los suelos y perdida de fertilidad del suelo

Aumento de contaminantes en la atmosfera como CO2, MNO2.

También, la contaminación de las industrias ha incidido en el calentamiento global.

Actualmente se han presentado diferentes fenómenos producidos por el llamado
calentamiento global, el cual está afectando al planeta Tierra, cambiando sus
condiciones necesarias para vivir en él. Por éste fenómeno surge la interrogante:
 Significante reducción de la circulación del océano que transporta agua
caliente al Norte del Atlántico.

 Gran reducción de los glaciares de Groenlandia y la Antártida.

 Aceleración del calentamiento global debido a la retroalimentación del
ciclo de carbono en la biosfera terrestre.

 Desprendimientos de carbono terrestre de regiones permanentemente
congeladas e hidratos de metano en sedimentos costeros.
El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el
efecto en las tormentas es menos claro. Las tormentas extra tropicales dependen
parcialmente en la graduación de la temperatura, que se debilitaría en el hemisferio
norte mientras la región polar se calienta más que el resto del hemisferio; esto
provocaría una baja en los niveles de hielo y una subida en los ciclos de deshielo a
nivel mundial.



La acidificación del océano es el nombre dado al descenso en el grado
de PH de los océanos de la tierra, c El océano absorbe gran parte del
CO2 producido por los seres vivos en forma de gas, pero también una
gran cantidad del producido a causa de la combustión de combustibles
fósiles y a la creación de cemento, por ejemplo. Los océanos absorben
actualmente una tonelada de CO2 por persona al año, además, se
estima que el océano ha absorbido la mitad de todo el CO2 producido
por acciones humanas desde el año 1800.
Efectos económicos


Existen muchas estimaciones que han sido publicadas sobre los
beneficios económicos netos y los costos del cambio climático en todo
el mundo, como es el caso de Nicholas Stern, ex economista en jefe y
Señor Vice-Presidente del Banco Mundial que advierte que el cambio
climático podría afectar al crecimiento mundial que podría reducirse si
no se toman medidas. En su informe, Stern sugiere que el uno por
ciento del PIB mundial debería invertirse con el fin de mitigar los
efectos del cambio climático, y que el hecho de no hacerlo podría
provocar una recesión de hasta el veinte por ciento del PIB mundial y
que el cambio climático amenaza con provocar la mayor deficiencia de
mercado jamás vista. El informe ha tenido importantes efectos
políticos.
La temperatura media de la superficie de la tierra ha aumentado en 1 grado F en
el último siglo. En Islandia este aumento de temperaturas han hecho posible una
siembra generalizada de cebada, cosa que era impensable hace 20 años. Una
parte de este calentamiento se debe a un efecto local (posiblemente temporal)
procedente de las corrientes oceánicas del Caribe, las cuales también afectan a
muchas poblaciones de peces. Si bien se podían sentir beneficios locales de este
calentamiento global en algunas regiones (tales como Siberia), las evidencias más
recientes dicen que el rendimiento global de los cultivos y cosechas serán
afectados negativamente. “El crecimiento de las temperaturas atmosféricas, las
grandes sequías, los efectos secundarios de ambos tales como los altos niveles
de ozono a nivel de tierra, contribuirán a una substancial reducción del
rendimiento de los cultivos de los alimentos básicos en la próximas décadas lo
que podría ser insuficiente para hacer frente a un aumento de la población situado
entorno a 2000 millones de personas más para el 2025 sino se realiza un cambio
inmediato”.
E n la década de 1990 una serie de estimaciones colocan el
número de refugiados ambientales en alrededor de 25
millones. (Los refugiados ambientales no están incluidos en
la definición oficial de los refugiados, que sólo incluye a los
migrantes que huyen de la persecución.) El Grupo Inter-
gubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático
(IPCC), que asesora a los gobiernos del mundo bajo los
auspicios de las Naciones Unidas, estima que existirán 150
millones de refugiados en el año 2050, debido
principalmente a los efectos de las inundaciones costeras, la
erosión costera y los trastornos agrícolas (150 millones
significa el 1,5% de la población mundial estimada para el
año 2050 (unos 10 mil millones
Los efectos combinados del calentamiento del planeta puede tener efectos
particularmente graves en las personas y los países sin los recursos necesarios
para mitigar esos efectos. Esto puede desacelerar el desarrollo económico y la
reducción de la pobreza, y hacer más difícil para alcanzar los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
En octubre de 2004 el Grupo de Trabajo sobre el Cambio Climático y el
Desarrollo, una coalición de desarrollo y organizaciones no gubernamentales del
medio ambiente, emitió un informe sobre los efectos del cambio climático.




  La Military Advisory Board, un comité de generales y almirantes
  americanos, expuso un informe titulado "National Security and the
  Threat of Climate Change." ( Seguridad nacional y la amenaza del cambio
  climático). El informe predice que el calentamiento global tendrá
  implicaciones generales en el ámbito de la seguridad.
Atrás de todos estos desastres están las emisiones de carbono
     efecto invernadero
catástrofes naturales
 tala de árboles y la quema de bosques
 algunas ciudades costeras podrán desaparecer
 mayor evaporación de las aguas oceánicas
 desequilibrio de los ecosistemas y a la pérdida de biodiversidad
 salud
Isla New Moore, desaparición debido al aumento del nivel del mar
Alergias y enfermedades, consecuencias del calentamiento global
Por qué sube el nivel del mar
Ana Lucia Quijosaca.
 Adriana Rodas.
 María Caisaguano.
 Viviana Calle.




La mejor regla esta en tus manos.
calle, caisaguano, quijosaca, rodas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
IES Floridablanca
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
martin2006
 
Anita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachilleratoAnita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachillerato
MMagdziarz
 
El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004
henryjaimes5
 
Cambio climático presentación.
Cambio climático presentación.Cambio climático presentación.
Cambio climático presentación.
Universidad Modular Abierta
 
PresenCausas y consecuencias del cambio climatico
PresenCausas y consecuencias del cambio climaticoPresenCausas y consecuencias del cambio climatico
PresenCausas y consecuencias del cambio climatico
Emiliano Cerda Rangel
 
Cmc Tema6
Cmc Tema6Cmc Tema6
Cmc Tema6
alumnos1bachb
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
DanyCardoza
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Ivan Huillcañahui
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
AdrianaTemple
 
Elcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico nghElcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico ngh
Nadia Gomez Hernandez
 
El calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder CasasolaEl calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder Casasola
elderkasasola
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Daya CaRol Hrnn
 
Expolomeli (2)
Expolomeli (2)Expolomeli (2)
Expolomeli (2)
César Salazar Robles
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
yudanor
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Hamsterdide
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
Federico Ochoa
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
Nohemi Castillo
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
Adrianawlliams
 

La actualidad más candente (19)

Cambio climático
Cambio climáticoCambio climático
Cambio climático
 
Cambio climaticos
Cambio climaticosCambio climaticos
Cambio climaticos
 
Anita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachilleratoAnita Sękowska, primero de bachillerato
Anita Sękowska, primero de bachillerato
 
El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004El calentamiento global henry jaimes 17021004
El calentamiento global henry jaimes 17021004
 
Cambio climático presentación.
Cambio climático presentación.Cambio climático presentación.
Cambio climático presentación.
 
PresenCausas y consecuencias del cambio climatico
PresenCausas y consecuencias del cambio climaticoPresenCausas y consecuencias del cambio climatico
PresenCausas y consecuencias del cambio climatico
 
Cmc Tema6
Cmc Tema6Cmc Tema6
Cmc Tema6
 
Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_Dany alexander cardoza_cortez_
Dany alexander cardoza_cortez_
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Cambios climáticos
Cambios climáticosCambios climáticos
Cambios climáticos
 
Elcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico nghElcambioclimatico ngh
Elcambioclimatico ngh
 
El calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder CasasolaEl calentamiento global Elder Casasola
El calentamiento global Elder Casasola
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Expolomeli (2)
Expolomeli (2)Expolomeli (2)
Expolomeli (2)
 
CAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALESCAMBIOS AMBIENTALES
CAMBIOS AMBIENTALES
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Cambios climaticos
Cambios climaticosCambios climaticos
Cambios climaticos
 
Cambio Climático
Cambio ClimáticoCambio Climático
Cambio Climático
 

Similar a calle, caisaguano, quijosaca, rodas

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
samatha
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
sigrapa
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
Gabriel Monal
 
Blog
BlogBlog
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Jacinto Arroyo
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
tengolinux
 
Clase 8 Texto 2
Clase 8 Texto 2Clase 8 Texto 2
Clase 8 Texto 2
Introecologia
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
Alberto Sanchez Marroquin
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
U.E.N "14 de Febrero"
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
U.E.N "14 de Febrero"
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
estefania-5
 
Calentamiento Global
Calentamiento  GlobalCalentamiento  Global
Calentamiento Global
kimo185
 
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptxCAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
JesusIvetteLachiraCa
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
Diego Duarte
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
DaianaFlorencia
 
C:\fakepath\el calentamiento global
C:\fakepath\el calentamiento globalC:\fakepath\el calentamiento global
C:\fakepath\el calentamiento global
DaianaFlorencia
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
NohemiMamani1
 
Calentamiento global restructurado
Calentamiento global restructuradoCalentamiento global restructurado
Calentamiento global restructurado
Jose Manuel Calderon Valverde
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jezzuz Angelito
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Jezzuz Angelito
 

Similar a calle, caisaguano, quijosaca, rodas (20)

Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTicoCelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental   Cambio ClimáTico
CelebracióN Del Dia De La Educacion Ambiental Cambio ClimáTico
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de KiotoClase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
Clase 3 - El cambio climático y el protocolo de Kioto
 
El cambio climático
El cambio climáticoEl cambio climático
El cambio climático
 
Clase 8 Texto 2
Clase 8 Texto 2Clase 8 Texto 2
Clase 8 Texto 2
 
Causas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticosCausas de los cambios climáticos
Causas de los cambios climáticos
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
Calentamiento Global
Calentamiento  GlobalCalentamiento  Global
Calentamiento Global
 
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptxCAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
CAMBIO CLIMÁTICO (2).pptx
 
Cambio climatico
Cambio climaticoCambio climatico
Cambio climatico
 
El Calentamiento Global
El Calentamiento GlobalEl Calentamiento Global
El Calentamiento Global
 
C:\fakepath\el calentamiento global
C:\fakepath\el calentamiento globalC:\fakepath\el calentamiento global
C:\fakepath\el calentamiento global
 
Calentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptxCalentamiento global.pptx
Calentamiento global.pptx
 
Calentamiento global restructurado
Calentamiento global restructuradoCalentamiento global restructurado
Calentamiento global restructurado
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

calle, caisaguano, quijosaca, rodas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Para el IPCC, el término “cambio climático” denota un cambio en el estado del clima identificable (por ejemplo, mediante análisis estadísticos) a raíz de un cambio en el valor medio y/o en la variabilidad de sus propiedades, y que persiste durante un período prolongado, generalmente cifrado en decenios o en períodos más largos. Denota todo cambio del clima a lo largo del tiempo, tanto si es debido a la variabilidad natural como si es consecuencia de la actividad humana. La mayor parte del aumento observado del promedio mundial de temperatura desde mediados del siglo XX se debe muy probablemente al aumento observado de las concentraciones de GEI antropógenos. Este significado difiere del utilizado en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMCC), que describe el cambio climático como un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que viene a sumarse a la variabilidad climática natural observada en períodos de tiempo comparables.
  • 4.  El bióxido de carbono y otros contaminantes del aire se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta. La principal fuente de contaminación por la emisión de bióxido de carbono son las plantas de generación de energía a base de carbón, pues emiten 2,500 millones de toneladas al año. La segunda causa principal, son los automóviles, emiten casi 1,500 millones de toneladas de CO2 al año.
  • 5. La falta de arboles ha producido sequias de las fuentes naturales de agua, como ríos, lagos, afluentes, entré otros; produciendo algunos desequilibrios como: Interrupción del ciclo y balance natural de las estaciones Sequias extendidas afectando la agricultura y producción extinguiendo a la especie animal, el cual es fuente de alimentación para el ser humano Inundaciones afectando a las personas en su hábitat y también a la agricultura. Erosión de los suelos y perdida de fertilidad del suelo Aumento de contaminantes en la atmosfera como CO2, MNO2. También, la contaminación de las industrias ha incidido en el calentamiento global. Actualmente se han presentado diferentes fenómenos producidos por el llamado calentamiento global, el cual está afectando al planeta Tierra, cambiando sus condiciones necesarias para vivir en él. Por éste fenómeno surge la interrogante:
  • 6.  Significante reducción de la circulación del océano que transporta agua caliente al Norte del Atlántico.  Gran reducción de los glaciares de Groenlandia y la Antártida.  Aceleración del calentamiento global debido a la retroalimentación del ciclo de carbono en la biosfera terrestre.  Desprendimientos de carbono terrestre de regiones permanentemente congeladas e hidratos de metano en sedimentos costeros.
  • 7. El incremento de la temperatura llevaría al incremento de las precipitaciones, pero el efecto en las tormentas es menos claro. Las tormentas extra tropicales dependen parcialmente en la graduación de la temperatura, que se debilitaría en el hemisferio norte mientras la región polar se calienta más que el resto del hemisferio; esto provocaría una baja en los niveles de hielo y una subida en los ciclos de deshielo a nivel mundial. La acidificación del océano es el nombre dado al descenso en el grado de PH de los océanos de la tierra, c El océano absorbe gran parte del CO2 producido por los seres vivos en forma de gas, pero también una gran cantidad del producido a causa de la combustión de combustibles fósiles y a la creación de cemento, por ejemplo. Los océanos absorben actualmente una tonelada de CO2 por persona al año, además, se estima que el océano ha absorbido la mitad de todo el CO2 producido por acciones humanas desde el año 1800.
  • 8. Efectos económicos Existen muchas estimaciones que han sido publicadas sobre los beneficios económicos netos y los costos del cambio climático en todo el mundo, como es el caso de Nicholas Stern, ex economista en jefe y Señor Vice-Presidente del Banco Mundial que advierte que el cambio climático podría afectar al crecimiento mundial que podría reducirse si no se toman medidas. En su informe, Stern sugiere que el uno por ciento del PIB mundial debería invertirse con el fin de mitigar los efectos del cambio climático, y que el hecho de no hacerlo podría provocar una recesión de hasta el veinte por ciento del PIB mundial y que el cambio climático amenaza con provocar la mayor deficiencia de mercado jamás vista. El informe ha tenido importantes efectos políticos.
  • 9. La temperatura media de la superficie de la tierra ha aumentado en 1 grado F en el último siglo. En Islandia este aumento de temperaturas han hecho posible una siembra generalizada de cebada, cosa que era impensable hace 20 años. Una parte de este calentamiento se debe a un efecto local (posiblemente temporal) procedente de las corrientes oceánicas del Caribe, las cuales también afectan a muchas poblaciones de peces. Si bien se podían sentir beneficios locales de este calentamiento global en algunas regiones (tales como Siberia), las evidencias más recientes dicen que el rendimiento global de los cultivos y cosechas serán afectados negativamente. “El crecimiento de las temperaturas atmosféricas, las grandes sequías, los efectos secundarios de ambos tales como los altos niveles de ozono a nivel de tierra, contribuirán a una substancial reducción del rendimiento de los cultivos de los alimentos básicos en la próximas décadas lo que podría ser insuficiente para hacer frente a un aumento de la población situado entorno a 2000 millones de personas más para el 2025 sino se realiza un cambio inmediato”.
  • 10. E n la década de 1990 una serie de estimaciones colocan el número de refugiados ambientales en alrededor de 25 millones. (Los refugiados ambientales no están incluidos en la definición oficial de los refugiados, que sólo incluye a los migrantes que huyen de la persecución.) El Grupo Inter- gubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que asesora a los gobiernos del mundo bajo los auspicios de las Naciones Unidas, estima que existirán 150 millones de refugiados en el año 2050, debido principalmente a los efectos de las inundaciones costeras, la erosión costera y los trastornos agrícolas (150 millones significa el 1,5% de la población mundial estimada para el año 2050 (unos 10 mil millones
  • 11. Los efectos combinados del calentamiento del planeta puede tener efectos particularmente graves en las personas y los países sin los recursos necesarios para mitigar esos efectos. Esto puede desacelerar el desarrollo económico y la reducción de la pobreza, y hacer más difícil para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio. En octubre de 2004 el Grupo de Trabajo sobre el Cambio Climático y el Desarrollo, una coalición de desarrollo y organizaciones no gubernamentales del medio ambiente, emitió un informe sobre los efectos del cambio climático. La Military Advisory Board, un comité de generales y almirantes americanos, expuso un informe titulado "National Security and the Threat of Climate Change." ( Seguridad nacional y la amenaza del cambio climático). El informe predice que el calentamiento global tendrá implicaciones generales en el ámbito de la seguridad.
  • 12. Atrás de todos estos desastres están las emisiones de carbono  efecto invernadero catástrofes naturales  tala de árboles y la quema de bosques  algunas ciudades costeras podrán desaparecer  mayor evaporación de las aguas oceánicas  desequilibrio de los ecosistemas y a la pérdida de biodiversidad  salud Isla New Moore, desaparición debido al aumento del nivel del mar Alergias y enfermedades, consecuencias del calentamiento global Por qué sube el nivel del mar
  • 13.
  • 14.
  • 15. Ana Lucia Quijosaca. Adriana Rodas. María Caisaguano. Viviana Calle. La mejor regla esta en tus manos.