SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa
          Verbo Divino
Tema .El Chimborazo

Lcda. Teresita Arguello
Alumna. Natasha Salinas
“La nieve es como un espejo. La energía del sol choca contra
la nieve y regresa a la atmósfera. Este fenómeno se llama
albedo. Pero cuando la nieve está cubierta de ceniza, la
nieve absorbe el 80% de la energía”. Esto provoca que la
nieve se derrita.
        El refugio de Cruz se llama Estrella del Chimborazo y
está ubicado en la vía Riobamba-Guaranda. Allí, al
atardecer, los indígenas salen con sus borregos que
corretean por los pastos húmedos.
        Otros sacan a sus caballos que galopan
libres, raudos. Con la crin al viento. José Quishpe es
corpulento, de pómulos grandes y de cejas negras y
pobladas. Dice que en Pulingí, una de las comunas más
cercanas al nevado, los abuelos cuentan que antes de que
lleguen los españoles, se adoraba al Chimborazo. “Le decían
„Taita‟ que significa padre. Era padre porque daba agua para
cultivar y paja para hacer las chocitas. Ahora se está
En los próximos 20 años, si las predicciones de los científicos se
cumplen, el nevado Chimborazo habrá perdido un tercio de su corteza
forestal, que implica la extinción de una gran cantidad de insectos, aves
y otras especies. Según el biólogo Xavier Viteri, de Fundación Natura, un
estudio de hace diez años establecía que tres países concentran un tercio
del total de plantas que existen en el nevado Chimborazo, y, de acuerdo
con el mismo informe, los tres estaban destinados a perder un tercio de
su cubierta forestal en los próximos 30 años; es decir que en el año
2020 el Ecuador tendrá 30% menos de su riqueza forestal.
Las estadísticas parecen confirmar la irreversibilidad de esa hipótesis.
Solo en el país se estarían deforestando de 150 a 200 mil hectáreas
cada año, que equivale a un poco menos de la extensión de la provincia de
Tungurahua.
El paisaje andino único de esta zona, junto al páramo y la puna son el
hábitat perfecto para el desarrollo y crecimiento de los camélidos
sudamericanos. El pastoreo con estos animales mantiene la cobertura
vegetal original y protege el recurso agua, porque a diferencia del ganado
bovino, la parte inferior de sus patas son acolchonadas. Uno de los
principales motivos por el que se declaró la Reserva fue la implementación
de un Programa de Reintroducción de Camélidos Sudamericanos, Tales
como: las llamas, uno de los cuatro animales descarga domesticados
durante el Imperio Inca; las alpacas, nativas; y las vicuñas, especie
originaria de Perú y Chile, pero que se adaptó fácilmente a este ambiente.
Hay sectores cubiertos por matorrales y relictos
de bosque andino, con especies forestales valiosas
para la conservación.
Las principales maderas nativas utilizadas para
combustible son piquil, pichana, chilca latifolia, árbol de
papel, entre otras.
En ciertas quebradas, zonas más húmedas y protegidas del
viento, se pueden encontrar poblaciones de árboles de papel y
quishuares con los que se realiza reforestación en el áreas.
Además,la     reserva     es     destino   de
aproximadamente
8.000 turistas al año, en los últimos
años, atraídos por su principal elemento: el
volcán Chimborazo.
El chimborazo!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La selva peruana
La selva peruanaLa selva peruana
La selva peruana
Milagros Alcalá
 
Lima Tambopata
Lima TambopataLima Tambopata
Lima Tambopata
Alvaro Gutierrez
 
DENISSE FARFAN
DENISSE FARFANDENISSE FARFAN
El pirineo
El pirineoEl pirineo
La flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuadorLa flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuador
MARIO CASTELO
 
El paisaje de almonacid
El paisaje de almonacidEl paisaje de almonacid
El paisaje de almonacid
CRA L´Albardín
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Milagros Alcalá
 
Lugares turísticos de la amazonía
Lugares turísticos de la amazoníaLugares turísticos de la amazonía
Lugares turísticos de la amazonía
Abigail Curillo
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
Alfonso Chisaguano
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
Maritza Sanchez
 
Volcán de la Posadilla
Volcán de la PosadillaVolcán de la Posadilla
Volcán de la Posadilla
VirKy MaRii WaNa
 
Paramos
ParamosParamos
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
crysandalbert
 
DERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚ
DERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚDERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚ
DERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚ
yulmercito
 
Las raíces del agua
Las raíces del aguaLas raíces del agua
Las raíces del agua
enedinagg
 
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docxECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docx
Esmeralda Rubio
 
El Rio Amazonas
El Rio AmazonasEl Rio Amazonas
El Rio Amazonas
amfree4ever
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
CristianGrandes
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
LUISASAAVEDRA75_
 
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
TuristeandoMexico
 

La actualidad más candente (20)

La selva peruana
La selva peruanaLa selva peruana
La selva peruana
 
Lima Tambopata
Lima TambopataLima Tambopata
Lima Tambopata
 
DENISSE FARFAN
DENISSE FARFANDENISSE FARFAN
DENISSE FARFAN
 
El pirineo
El pirineoEl pirineo
El pirineo
 
La flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuadorLa flora y la fauna en el ecuador
La flora y la fauna en el ecuador
 
El paisaje de almonacid
El paisaje de almonacidEl paisaje de almonacid
El paisaje de almonacid
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Lugares turísticos de la amazonía
Lugares turísticos de la amazoníaLugares turísticos de la amazonía
Lugares turísticos de la amazonía
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Presentacion paramos
Presentacion  paramosPresentacion  paramos
Presentacion paramos
 
Volcán de la Posadilla
Volcán de la PosadillaVolcán de la Posadilla
Volcán de la Posadilla
 
Paramos
ParamosParamos
Paramos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
DERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚ
DERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚDERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚ
DERRAME DE PETROLEO EN EL PERÚ
 
Las raíces del agua
Las raíces del aguaLas raíces del agua
Las raíces del agua
 
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docxECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docx
ECOSISTEMAS EN COLOMBIA.docx
 
El Rio Amazonas
El Rio AmazonasEl Rio Amazonas
El Rio Amazonas
 
Lugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuadorLugares turisticos del ecuador
Lugares turisticos del ecuador
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
3 hoteles verdes para disfrutar del contacto con la naturaleza en Quintana Roo
 

Similar a El chimborazo!

Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
Miguel Córdoba
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
Katy Orosco
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
juno3000
 
Colombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docxColombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docx
mariaalejandragarzon7
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
juliogp181920
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
julio0021
 
Boletín Naturalia no.1 2011
Boletín Naturalia no.1   2011Boletín Naturalia no.1   2011
Boletín Naturalia no.1 2011
Fundación Natura Bolivia
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
Mateo998
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
santiyema
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
santiyema
 
Artículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de León
Artículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de LeónArtículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de León
Artículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de León
Fundación Banco Santander
 
El río amazonas diego
El río amazonas diegoEl río amazonas diego
El río amazonas diego
afcovelo
 
Biomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionalesBiomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionales
stelita9 Chacho
 
Cordillera de los_andes
Cordillera de los_andesCordillera de los_andes
Cordillera de los_andes
guest895d5df
 
Fotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesFotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andes
anicati2178
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los AndesCordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
amalia caceres
 
La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes
anicati2178
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
bertha reyes
 
Diez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombia
liliadiazr
 
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferenteLa sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
MARC DOUROJEANNI
 

Similar a El chimborazo! (20)

Laguna de la cocha
Laguna de la cochaLaguna de la cocha
Laguna de la cocha
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
 
Reserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamoReserva nacional de tambopata candamo
Reserva nacional de tambopata candamo
 
Colombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docxColombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docx
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
 
Boletín Naturalia no.1 2011
Boletín Naturalia no.1   2011Boletín Naturalia no.1   2011
Boletín Naturalia no.1 2011
 
Ecología del Ecuador
Ecología del EcuadorEcología del Ecuador
Ecología del Ecuador
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
 
Practica de word 2
Practica de word 2Practica de word 2
Practica de word 2
 
Artículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de León
Artículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de LeónArtículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de León
Artículo sobre la mejora del hábitat del oso pardo en el Alto Sil de León
 
El río amazonas diego
El río amazonas diegoEl río amazonas diego
El río amazonas diego
 
Biomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionalesBiomas y parques nacionales
Biomas y parques nacionales
 
Cordillera de los_andes
Cordillera de los_andesCordillera de los_andes
Cordillera de los_andes
 
Fotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andesFotos cordillera de los andes
Fotos cordillera de los andes
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los AndesCordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
La Cordillera de los Andes
La Cordillera de los AndesLa Cordillera de los Andes
La Cordillera de los Andes
 
Cordillera de los andes
Cordillera de los andesCordillera de los andes
Cordillera de los andes
 
Diez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombiaDiez maravillas naturales de cfolombia
Diez maravillas naturales de cfolombia
 
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferenteLa sierra de santa catarina, un lugar diferente
La sierra de santa catarina, un lugar diferente
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

El chimborazo!

  • 1. Unidad Educativa Verbo Divino Tema .El Chimborazo Lcda. Teresita Arguello Alumna. Natasha Salinas
  • 2.
  • 3. “La nieve es como un espejo. La energía del sol choca contra la nieve y regresa a la atmósfera. Este fenómeno se llama albedo. Pero cuando la nieve está cubierta de ceniza, la nieve absorbe el 80% de la energía”. Esto provoca que la nieve se derrita. El refugio de Cruz se llama Estrella del Chimborazo y está ubicado en la vía Riobamba-Guaranda. Allí, al atardecer, los indígenas salen con sus borregos que corretean por los pastos húmedos. Otros sacan a sus caballos que galopan libres, raudos. Con la crin al viento. José Quishpe es corpulento, de pómulos grandes y de cejas negras y pobladas. Dice que en Pulingí, una de las comunas más cercanas al nevado, los abuelos cuentan que antes de que lleguen los españoles, se adoraba al Chimborazo. “Le decían „Taita‟ que significa padre. Era padre porque daba agua para cultivar y paja para hacer las chocitas. Ahora se está
  • 4. En los próximos 20 años, si las predicciones de los científicos se cumplen, el nevado Chimborazo habrá perdido un tercio de su corteza forestal, que implica la extinción de una gran cantidad de insectos, aves y otras especies. Según el biólogo Xavier Viteri, de Fundación Natura, un estudio de hace diez años establecía que tres países concentran un tercio del total de plantas que existen en el nevado Chimborazo, y, de acuerdo con el mismo informe, los tres estaban destinados a perder un tercio de su cubierta forestal en los próximos 30 años; es decir que en el año 2020 el Ecuador tendrá 30% menos de su riqueza forestal. Las estadísticas parecen confirmar la irreversibilidad de esa hipótesis. Solo en el país se estarían deforestando de 150 a 200 mil hectáreas cada año, que equivale a un poco menos de la extensión de la provincia de Tungurahua.
  • 5.
  • 6. El paisaje andino único de esta zona, junto al páramo y la puna son el hábitat perfecto para el desarrollo y crecimiento de los camélidos sudamericanos. El pastoreo con estos animales mantiene la cobertura vegetal original y protege el recurso agua, porque a diferencia del ganado bovino, la parte inferior de sus patas son acolchonadas. Uno de los principales motivos por el que se declaró la Reserva fue la implementación de un Programa de Reintroducción de Camélidos Sudamericanos, Tales como: las llamas, uno de los cuatro animales descarga domesticados durante el Imperio Inca; las alpacas, nativas; y las vicuñas, especie originaria de Perú y Chile, pero que se adaptó fácilmente a este ambiente.
  • 7. Hay sectores cubiertos por matorrales y relictos de bosque andino, con especies forestales valiosas para la conservación. Las principales maderas nativas utilizadas para combustible son piquil, pichana, chilca latifolia, árbol de papel, entre otras. En ciertas quebradas, zonas más húmedas y protegidas del viento, se pueden encontrar poblaciones de árboles de papel y quishuares con los que se realiza reforestación en el áreas.
  • 8.
  • 9. Además,la reserva es destino de aproximadamente 8.000 turistas al año, en los últimos años, atraídos por su principal elemento: el volcán Chimborazo.