SlideShare una empresa de Scribd logo
PÁRAMOS
Los páramos, también conocidos por algunos como los bosques enanos,
catalogados así debido a la forma de sus paisajes, donde predominan
arbustos pequeños y frailejones como plantas emblemáticas de
dicho ecosistema natural. Son hoy considerados en el mundo como las
fábricas de agua.
PÁRAMOS EN COLOMBIA
Según la última cartografía del Instituto Von Humboldt, en Colombia
hay 36 complejos de paramos, de los cuales la gran mayoría se
encuentran localizados en las partes altas de la Cordillera de los
Andes y otros pocos en la Sierra Nevada de Santa Marta, cubriendo
cerca de 2’906.137 hectáreas que equivalen al 3% de la superficie del
país.
PÁRAMOS EN SANTANDER
PÁRAMO DE ALMORZADERO PÁRAMO DE BERLÍN PÁRAMO DE SANTUBÁN
PÁRAMO DE SANTURBÁN
• UBICACIÓN
Está ubicado hacia el extremo
nororiental de la cordillera Oriental,
entre los departamentos de Santander
y Norte de Santander, en jurisdicción de
treinta municipios. Su extensión
territorial aproximada es de 142.000
hectáreas, entre los 2.800 y 4290
m.s.n.m, sus tierras se encuentran
ubicadas en un 72% en el territorio de
Norte de Santander y el 28% restante
en Santander.
• CARACTERÍSTICAS
Dentro del área del paramo se encuentran zonas destacadas como
el Parque Natural Regional Sisavita, el Parque Natural Regional
Santurbán – Salazar de las Palmas, el Parque Natural Regional
Santurbán – Arboledas, el Parque Natural Regional Santurbán
Mutiscua-Pamplona, el Parque Natural Regional Páramo de Santurbán,
el DMI Páramo de Berlín, y el Complejo Lagunario del Norte con un
total de 40 lagunas, de las cuales la de mayor importancia es aquella
denominada como Laguna brava.
WEBGRAFÍA
• https://tierracolombiana.org/paramos-de-colombia/
• http://www.minambiente.gov.co/images/sala-de-
prensa/Documentos/2014/diciembre/191214_infografia_santurban.pdf
• https://tierracolombiana.org/paramo-de-santurban/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candamo
CandamoCandamo
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Milagros Alcalá
 
Reserva nacional de tambopata
Reserva nacional de tambopataReserva nacional de tambopata
Reserva nacional de tambopata
Zosimo Ayma Uscachi
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
cuartogrado
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
dianamarcela2013
 
Segundo acosta baldera
Segundo acosta balderaSegundo acosta baldera
Segundo acosta baldera
segundo27
 
Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"
Elsa Andia
 
La ecología en el ecuador
La ecología en el ecuadorLa ecología en el ecuador
La ecología en el ecuador
Mateo Hidalgo
 
Maravillas de colombia
Maravillas de colombiaMaravillas de colombia
Maravillas de colombia
alejabu
 
Paramos en Colombia
Paramos en ColombiaParamos en Colombia
Paramos en Colombia
ecci
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
LeidyMarcelaBuenoLen
 
Selva peruana sanchez sanchez
Selva peruana  sanchez sanchezSelva peruana  sanchez sanchez
Selva peruana sanchez sanchez
Daniela Sanchez Sanchez
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
guest816fc3
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
Karina Asencios
 
Lturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahuaLturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahua
jaimitoz
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
Borja86
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
María Noel Domínguez
 
Oriente ecuatoriano
Oriente ecuatorianoOriente ecuatoriano
Oriente ecuatoriano
Erika102000
 

La actualidad más candente (18)

Candamo
CandamoCandamo
Candamo
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Reserva nacional de tambopata
Reserva nacional de tambopataReserva nacional de tambopata
Reserva nacional de tambopata
 
Nº1 luce y lau
Nº1 luce y lauNº1 luce y lau
Nº1 luce y lau
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
Segundo acosta baldera
Segundo acosta balderaSegundo acosta baldera
Segundo acosta baldera
 
Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"Amazonia 5to. "E"
Amazonia 5to. "E"
 
La ecología en el ecuador
La ecología en el ecuadorLa ecología en el ecuador
La ecología en el ecuador
 
Maravillas de colombia
Maravillas de colombiaMaravillas de colombia
Maravillas de colombia
 
Paramos en Colombia
Paramos en ColombiaParamos en Colombia
Paramos en Colombia
 
Paramos de colombia
Paramos de colombiaParamos de colombia
Paramos de colombia
 
Selva peruana sanchez sanchez
Selva peruana  sanchez sanchezSelva peruana  sanchez sanchez
Selva peruana sanchez sanchez
 
la selva peruana
la selva peruanala selva peruana
la selva peruana
 
Selva del Perú
Selva del PerúSelva del Perú
Selva del Perú
 
Lturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahuaLturisticos tungurahua
Lturisticos tungurahua
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Bioma argentina montes
Bioma argentina montesBioma argentina montes
Bioma argentina montes
 
Oriente ecuatoriano
Oriente ecuatorianoOriente ecuatoriano
Oriente ecuatoriano
 

Similar a Paramos

Diapositivas Páramos
Diapositivas Páramos Diapositivas Páramos
Diapositivas Páramos
Wilmer Lta
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
wil234
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
quintocar
 
Trabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
stalyncar
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
EDINSONCORDOVAHUAMAN
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
Marciaz
 
Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Karen Poleth Garcés Guañuna
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
Mary Suasnabar
 
Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013
edithemao1
 
Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013
edithemao1
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
Fabian Teran
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
AntonelaPrado1
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
Ketariru
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
Sämy Flørëzz
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
juliogp181920
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
julio0021
 
Recarga Media Anual del Acuífero de Temascaltepec
Recarga Media Anual del Acuífero de TemascaltepecRecarga Media Anual del Acuífero de Temascaltepec
Recarga Media Anual del Acuífero de Temascaltepec
LauraAmbarMendozaAgu
 
Cordoba
CordobaCordoba
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPL
Rocio Manchay
 

Similar a Paramos (20)

Diapositivas Páramos
Diapositivas Páramos Diapositivas Páramos
Diapositivas Páramos
 
Album digital sociales
Album digital socialesAlbum digital sociales
Album digital sociales
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 
Trabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer BimestreTrabajo de Word Primer Bimestre
Trabajo de Word Primer Bimestre
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
 
REGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMAREGION DE ATACAMA
REGION DE ATACAMA
 
Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Noroeste Argentino
Noroeste ArgentinoNoroeste Argentino
Noroeste Argentino
 
Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013
 
Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013Ecorregiones del perú catolica 2013
Ecorregiones del perú catolica 2013
 
Region Oriental del Ecuador
Region Oriental del EcuadorRegion Oriental del Ecuador
Region Oriental del Ecuador
 
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdfBosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
Bosque_Pie_Montano.occidental.Prado.pdf
 
Regiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombiaRegiones naturales de colombia
Regiones naturales de colombia
 
Reservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuadorReservas naturales del ecuador
Reservas naturales del ecuador
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
 
Departamento de madre de dios
Departamento de madre de diosDepartamento de madre de dios
Departamento de madre de dios
 
Recarga Media Anual del Acuífero de Temascaltepec
Recarga Media Anual del Acuífero de TemascaltepecRecarga Media Anual del Acuífero de Temascaltepec
Recarga Media Anual del Acuífero de Temascaltepec
 
Cordoba
CordobaCordoba
Cordoba
 
Práctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPLPráctica de word - UTPL
Práctica de word - UTPL
 

Último

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Paramos

  • 1. PÁRAMOS Los páramos, también conocidos por algunos como los bosques enanos, catalogados así debido a la forma de sus paisajes, donde predominan arbustos pequeños y frailejones como plantas emblemáticas de dicho ecosistema natural. Son hoy considerados en el mundo como las fábricas de agua.
  • 2. PÁRAMOS EN COLOMBIA Según la última cartografía del Instituto Von Humboldt, en Colombia hay 36 complejos de paramos, de los cuales la gran mayoría se encuentran localizados en las partes altas de la Cordillera de los Andes y otros pocos en la Sierra Nevada de Santa Marta, cubriendo cerca de 2’906.137 hectáreas que equivalen al 3% de la superficie del país.
  • 3. PÁRAMOS EN SANTANDER PÁRAMO DE ALMORZADERO PÁRAMO DE BERLÍN PÁRAMO DE SANTUBÁN
  • 4. PÁRAMO DE SANTURBÁN • UBICACIÓN Está ubicado hacia el extremo nororiental de la cordillera Oriental, entre los departamentos de Santander y Norte de Santander, en jurisdicción de treinta municipios. Su extensión territorial aproximada es de 142.000 hectáreas, entre los 2.800 y 4290 m.s.n.m, sus tierras se encuentran ubicadas en un 72% en el territorio de Norte de Santander y el 28% restante en Santander.
  • 5. • CARACTERÍSTICAS Dentro del área del paramo se encuentran zonas destacadas como el Parque Natural Regional Sisavita, el Parque Natural Regional Santurbán – Salazar de las Palmas, el Parque Natural Regional Santurbán – Arboledas, el Parque Natural Regional Santurbán Mutiscua-Pamplona, el Parque Natural Regional Páramo de Santurbán, el DMI Páramo de Berlín, y el Complejo Lagunario del Norte con un total de 40 lagunas, de las cuales la de mayor importancia es aquella denominada como Laguna brava.