SlideShare una empresa de Scribd logo
El chocolate
No se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao (Theobroma cacao). Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas, extendiéndose poco a poco hasta llegar al sureste de México. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace mucho tiempo fue ocupado por culturas pre-hispánicas.
El Chocolate

Más contenido relacionado

Destacado

Iniciacion a la matematica maria helena haro
Iniciacion a la matematica maria helena haroIniciacion a la matematica maria helena haro
Iniciacion a la matematica maria helena haro
maryelenaharoballesteros
 
συνταγη μαντι’
συνταγη μαντι’συνταγη μαντι’
συνταγη μαντι’Rania Pap
 
Guia 4to bimestre química (2).pdf
Guia 4to bimestre química (2).pdfGuia 4to bimestre química (2).pdf
Guia 4to bimestre química (2).pdf
José Roberto Parra González
 
School mag plan
School mag planSchool mag plan
School mag plan
rebeccamilesmedia
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
elgilwa4
 
α λυκείου εως ενέργειες
α λυκείου εως ενέργειεςα λυκείου εως ενέργειες
α λυκείου εως ενέργειεςPanagiotis Liagkridonis
 
Publish Anywhere
Publish AnywherePublish Anywhere
Publish Anywhere
FlipCreator
 
Utilizar las redes sociales
Utilizar las redes socialesUtilizar las redes sociales
Utilizar las redes sociales
Ana Cecilia
 
τα βουνά της πιερίας
τα βουνά της πιερίαςτα βουνά της πιερίας
τα βουνά της πιερίαςRania Pap
 
Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)
Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)
Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)
revistadelosalumnos
 
post_job310357
post_job310357post_job310357
post_job310357Ekacit Bl
 
Folleto capacidad 22
Folleto capacidad 22Folleto capacidad 22
Folleto capacidad 22Sergio Garcia
 
Philmenu
PhilmenuPhilmenu
Philmenu
tefftsm
 
Presentation4mywedding
Presentation4myweddingPresentation4mywedding
Presentation4mywedding
Sultan_Nafisah
 

Destacado (15)

Iniciacion a la matematica maria helena haro
Iniciacion a la matematica maria helena haroIniciacion a la matematica maria helena haro
Iniciacion a la matematica maria helena haro
 
συνταγη μαντι’
συνταγη μαντι’συνταγη μαντι’
συνταγη μαντι’
 
Guia 4to bimestre química (2).pdf
Guia 4to bimestre química (2).pdfGuia 4to bimestre química (2).pdf
Guia 4to bimestre química (2).pdf
 
School mag plan
School mag planSchool mag plan
School mag plan
 
El Chocolate
El ChocolateEl Chocolate
El Chocolate
 
α λυκείου εως ενέργειες
α λυκείου εως ενέργειεςα λυκείου εως ενέργειες
α λυκείου εως ενέργειες
 
Publish Anywhere
Publish AnywherePublish Anywhere
Publish Anywhere
 
Utilizar las redes sociales
Utilizar las redes socialesUtilizar las redes sociales
Utilizar las redes sociales
 
τα βουνά της πιερίας
τα βουνά της πιερίαςτα βουνά της πιερίας
τα βουνά της πιερίας
 
Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)
Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)
Bahia De Santander(Miguel Torre 4º)
 
post_job310357
post_job310357post_job310357
post_job310357
 
Folleto capacidad 22
Folleto capacidad 22Folleto capacidad 22
Folleto capacidad 22
 
Philmenu
PhilmenuPhilmenu
Philmenu
 
Presentation4mywedding
Presentation4myweddingPresentation4mywedding
Presentation4mywedding
 
job28-2-57
job28-2-57job28-2-57
job28-2-57
 

El Chocolate

  • 2. No se conocen con certeza los orígenes del árbol de cacao (Theobroma cacao). Algunas teorías proponen que su diseminación empezó en las tierras tropicales de América del Sur, de la cuenca del río Orinoco o el río Amazonas, extendiéndose poco a poco hasta llegar al sureste de México. Otras plantean que ocurrió lo opuesto: se extendió desde el sureste de México hasta la cuenca del río Amazonas. Lo que se tiene por hecho es que las primeras evidencias de su uso humano se encuentran en territorio mexicano, que hace mucho tiempo fue ocupado por culturas pre-hispánicas.