SlideShare una empresa de Scribd logo
El Ciclismo en Colombia
*MARGARITA AVELLANEDA
Presentado por:
Víctor Alfonso Albarracín Avella
Universidad Antonio Nariño
Sede: Duitama
2019-2
Ciclismo en Colombia
EL CICLISMO COLOMBIANO: CADA DÉCADA, UNA PAREJA
Es una curiosa constante histórica difícil de explicar. Pero, con todo y eso, se ha mantenido
estable durante cuatro decenios y, por lo visto hasta ahora, así se abordará el siglo XXI.
Aunque la historia del ciclismo colombiano está llena de páginas doradas inspiradas en las
gestas valientes de los mejores exponentes de la raza de los escarabajos, aunque cada
aficionado tiene su preferido. Las distintas décadas han estado marcadas por la clara
hegemonía de una pareja.
Recuerda? Los nombres de Ramón Hoyos Vallejo y Efraín El Zipa Forero fueron los más
nombrados del concierto ciclístico en los años 50.
En los 60, le tocó el turno al más grande ciclista colombiano de todas las épocas, Martín
Emilio Cochise Rodríguez, y otro muy querido por la afición, Javier El Ñato Suárez.
Durante los años 70 la olla del ciclismo nacional continuó hirviendo de la mano de las
hazañas de Rafael Antonio Niño y José Patrocinio Jiménez.
La década pasada, la de los 80, significó para el deporte del pedal en Colombia la repetición,
a la inversa, del proceso de la conquista: de la mano de Luis Alberto Herrera y de la de Fabio
Enrique Parra, esta disciplina ganó una inmensa notoriedad.
Los años 50 Eran tiempos difíciles, los ciclistas eran poco menos que quijotes que se batían
más contra los obstáculos de la naturaleza, contra el rigor de la arrugada geografía nacional
en las que las carreteras apenas estaban en las carpetas de proyectos de los politiqueros de
oficio, que ante sus propios rivales.
Fue el verdadero origen del ciclismo en el país, a raíz de la invención de la Vuelta a Colombia,
que por primera vez se disputó en 1951 con triunfo de Efraín El Zipa Forero. Pero la gran
explosión de la afición se dio desde cuándo comenzó ese épico enfrentamiento con el paisa
Ramón Hoyos Vallejo. Fue entonces que despegó, en forma definitiva, esta fiebre de ciclismo
que todavía contagia a tantos y tantos ciudadanos a lo largo y ancho de nuestro territorio.
Los años 60 Este decenio estuvo marcado por el duelo que sostuvieron dos hijos de la misma
tierra: Los antioqueños Martín Emilio Cochise, que incursionó con idéntica propiedad en la
ruta y en la pista.
Ellos fueron los corredores bandera de una época que será recordada en la historia del
ciclismo colombiano como la que marcó el tránsito de la edad de piedra la edad media.
Las carreteras asfaltadas hicieron su aparición, se empezaron a conformar los equipos de
marca y se dieron las primeras victorias de resonancia en el exterior. Una nueva época sin
duda.
Los años 70 Los primeros pinitos en Europa y la plenitud de la raza de los escarabajos fueron
las características de esta década, marcada por el dominio de Rafael Antonio Niño y José
Patrocinio Jiménez, dos guerreros boyacenses.
El de Cucharita vino a suplir con lujo de detalles en la ruta a su gran predecesor, Cochise,
incluso lo superó por el número de victorias en la Vuelta a Colombia, seis - una marca que
aún no ha sido igualada - y se mostró al país como el primer corredor todo-terreno de verdad.
El Viejo Patro, humilde y carismático campesino de Ramiriquí, tuvo el honor de ser el primer
colombiano en ganar una etapa en el Tour de Francia. Y en lo más alto de las cumbres
nacionales y europeas quedó inscrito su nombre en letras doradas, como recuerdo de uno de
los más grandes escaladores que las recorrieron.
Los años 80 Las gestas de Luis Herrera y Fabio Parra, estandartes de la última década y
grandes protagonistas de la irrupción del ciclismo colombiano en el profesionalismo, aún se
conservan intactas en la memoria de los aficionados.
Explosivo, contundente, misterioso y exitoso, Herrera hizo temblar con su pedaleo a los más
grandes de su época. Parra, sin tantas victorias se ganó el respeto del lote profesional por su
profesionalismo y convicciones.
La pareja de los 90 la integran Álvaro Mejía y Oliverio Rincón. Aunque en su palmarés ya
exhiben victorias de resonancia, lo mejor está por venir.
Santiago Botero ganó el campeonato del Mundo contrarreloj en el 2002, el primer oro de
Colombia en este tipo de competencias.
- La victoria de Fabio Duarte en la prueba de ruta Sub-23 en el Mundial de ciclismo en Varese
en 2008 revivió la alegría y emoción en el país por el deporte del 'caballito de acero'.
- La medalla de plata de Rigoberto Urán en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 en la prueba
de ruta significaron la primera presea del pedalismo nacional en este tipo de rutas en las estas
justas.
- El 1-2 de Rigoberto Urán y Carlos Betancur en la décima etapa del Giro de Italia del 2013
devuelven la gloria al pedalismo colombiano en las grandes pruebas europeas luego de mucho
tiempo.
- 2013 Rigoberto Urán fue el subcampeón en el Tour de Francia, ganó una etapa, se coronó
campeón de la montaña y del mejor joven.
- El 1-2 de Nairo Quintana y Rigoberto Urán en el Giro de Italia 2014.
- El premio de montaña de Julián David Arredondo en el Giro de Italia 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS DEPORTES DE ELKIN
LOS DEPORTES DE ELKINLOS DEPORTES DE ELKIN
LOS DEPORTES DE ELKIN
manuel97878
 
Mairaa y aaki 2012
Mairaa  y aaki  2012Mairaa  y aaki  2012
Mairaa y aaki 2012maira-yesica
 
El boxeo de computacion
El boxeo de computacionEl boxeo de computacion
El boxeo de computacionmanos95
 
Walter jorge butto
Walter jorge buttoWalter jorge butto
Walter jorge butto
wolter26
 
El deporte en colombia trabajo de gbi
El deporte en colombia trabajo de gbiEl deporte en colombia trabajo de gbi
El deporte en colombia trabajo de gbiCRIST32
 
PTPP3
PTPP3PTPP3
Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012alexanderweb
 
Toronto manual de marca
Toronto manual de marcaToronto manual de marca
Toronto manual de marca
Davidslipknot
 
Ruta 66
Ruta 66Ruta 66
La ruta 66
La ruta 66La ruta 66
La ruta 66israel61
 
Naufragio costa concordia
Naufragio costa concordiaNaufragio costa concordia
Naufragio costa concordia
Paco Cabrera
 
Presentación e.f. (1)
Presentación e.f. (1)Presentación e.f. (1)
Presentación e.f. (1)Empanados
 
harold
 harold harold
harold
U.D.C.A
 
Olimpicos londres 2012
Olimpicos londres 2012Olimpicos londres 2012
Olimpicos londres 2012alexanderweb
 

La actualidad más candente (20)

LOS DEPORTES DE ELKIN
LOS DEPORTES DE ELKINLOS DEPORTES DE ELKIN
LOS DEPORTES DE ELKIN
 
Mairaa y aaki 2012
Mairaa  y aaki  2012Mairaa  y aaki  2012
Mairaa y aaki 2012
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Juegos olimpico
Juegos olimpicoJuegos olimpico
Juegos olimpico
 
Juegos olimpico
Juegos olimpicoJuegos olimpico
Juegos olimpico
 
El boxeo de computacion
El boxeo de computacionEl boxeo de computacion
El boxeo de computacion
 
Walter jorge butto
Walter jorge buttoWalter jorge butto
Walter jorge butto
 
El deporte en colombia trabajo de gbi
El deporte en colombia trabajo de gbiEl deporte en colombia trabajo de gbi
El deporte en colombia trabajo de gbi
 
PTPP3
PTPP3PTPP3
PTPP3
 
Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012Olimpiadas londres 2012
Olimpiadas londres 2012
 
Mundial 1962 informe 18
Mundial 1962    informe 18Mundial 1962    informe 18
Mundial 1962 informe 18
 
Toronto manual de marca
Toronto manual de marcaToronto manual de marca
Toronto manual de marca
 
Ruta 66
Ruta 66Ruta 66
Ruta 66
 
La ruta 66
La ruta 66La ruta 66
La ruta 66
 
Naufragio costa concordia
Naufragio costa concordiaNaufragio costa concordia
Naufragio costa concordia
 
Presentación e.f. (1)
Presentación e.f. (1)Presentación e.f. (1)
Presentación e.f. (1)
 
harold
 harold harold
harold
 
Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos Juegos Olímpicos
Juegos Olímpicos
 
Olimpicos londres 2012
Olimpicos londres 2012Olimpicos londres 2012
Olimpicos londres 2012
 
Colombianos olimpicos
Colombianos olimpicosColombianos olimpicos
Colombianos olimpicos
 

Similar a El ciclismo en colombia

Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014
Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014
Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014
Libros de Ruta Ediciones SL
 
1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion
1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion
1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion
ArmandoDominguez43
 
La esperanza es lo último que se pierde
La esperanza es lo último que se pierdeLa esperanza es lo último que se pierde
La esperanza es lo último que se pierdeCesar Narvaez
 
Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012
Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012
Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012
fenix-rojo
 
Documento (17.docx
Documento (17.docxDocumento (17.docx
Documento (17.docx
KarenOlivar1
 
Historia del Rallye Costa de Almería
Historia del Rallye Costa de AlmeríaHistoria del Rallye Costa de Almería
Historia del Rallye Costa de Almería
Francisco J. Clemente
 
Los medallistas de la selccion de colmbia
Los medallistas de la selccion de colmbiaLos medallistas de la selccion de colmbia
Los medallistas de la selccion de colmbiayemonzaval
 
los medallistas de la selección colombia
los medallistas de la selección colombialos medallistas de la selección colombia
los medallistas de la selección colombiayemonzaval
 
Biografia de lucho herrera
Biografia de lucho herreraBiografia de lucho herrera
Biografia de lucho herrera
carolinezuleta
 
Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)andreeithaa
 
El ciclismo colombiano
El ciclismo colombianoEl ciclismo colombiano
El ciclismo colombianoAndrfel
 
Historia del ciclismo colombiano a nivel mundial
Historia del ciclismo colombiano a nivel mundialHistoria del ciclismo colombiano a nivel mundial
Historia del ciclismo colombiano a nivel mundial
Andrfel
 
Deporte
Deporte Deporte
Deporte orgullo colombiano
Deporte orgullo colombianoDeporte orgullo colombiano
Deporte orgullo colombiano
Adriana Contreras
 
Deporte 001
Deporte 001Deporte 001
Deporte 001
Adriana Contreras
 
Deporte en colombia
Deporte en colombia Deporte en colombia
Deporte en colombia
Jaris Dajome
 
Atletismo venezuela historia
Atletismo venezuela historiaAtletismo venezuela historia
Atletismo venezuela historia
jesusartigas
 

Similar a El ciclismo en colombia (20)

Línea de tiempo ciclismo clombiano
Línea de tiempo ciclismo clombianoLínea de tiempo ciclismo clombiano
Línea de tiempo ciclismo clombiano
 
Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014
Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014
Catálogo conjunto de libros de ciclismo. Libros de Ruta - Cultura Ciclista 2014
 
1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion
1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion
1-Historia-de-la-Marcha-Atlética-origenes y evolucion
 
La esperanza es lo último que se pierde
La esperanza es lo último que se pierdeLa esperanza es lo último que se pierde
La esperanza es lo último que se pierde
 
El ciclismo
El ciclismoEl ciclismo
El ciclismo
 
Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012
Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012
Orgullo colombiano juegos olimpicos 2012
 
Documento (17.docx
Documento (17.docxDocumento (17.docx
Documento (17.docx
 
Historia del Rallye Costa de Almería
Historia del Rallye Costa de AlmeríaHistoria del Rallye Costa de Almería
Historia del Rallye Costa de Almería
 
Los medallistas de la selccion de colmbia
Los medallistas de la selccion de colmbiaLos medallistas de la selccion de colmbia
Los medallistas de la selccion de colmbia
 
los medallistas de la selección colombia
los medallistas de la selección colombialos medallistas de la selección colombia
los medallistas de la selección colombia
 
Biografia de lucho herrera
Biografia de lucho herreraBiografia de lucho herrera
Biografia de lucho herrera
 
Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)Antitaurismo (3)
Antitaurismo (3)
 
stl
stlstl
stl
 
El ciclismo colombiano
El ciclismo colombianoEl ciclismo colombiano
El ciclismo colombiano
 
Historia del ciclismo colombiano a nivel mundial
Historia del ciclismo colombiano a nivel mundialHistoria del ciclismo colombiano a nivel mundial
Historia del ciclismo colombiano a nivel mundial
 
Deporte
Deporte Deporte
Deporte
 
Deporte orgullo colombiano
Deporte orgullo colombianoDeporte orgullo colombiano
Deporte orgullo colombiano
 
Deporte 001
Deporte 001Deporte 001
Deporte 001
 
Deporte en colombia
Deporte en colombia Deporte en colombia
Deporte en colombia
 
Atletismo venezuela historia
Atletismo venezuela historiaAtletismo venezuela historia
Atletismo venezuela historia
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

El ciclismo en colombia

  • 1. El Ciclismo en Colombia *MARGARITA AVELLANEDA Presentado por: Víctor Alfonso Albarracín Avella Universidad Antonio Nariño Sede: Duitama 2019-2 Ciclismo en Colombia
  • 2. EL CICLISMO COLOMBIANO: CADA DÉCADA, UNA PAREJA Es una curiosa constante histórica difícil de explicar. Pero, con todo y eso, se ha mantenido estable durante cuatro decenios y, por lo visto hasta ahora, así se abordará el siglo XXI. Aunque la historia del ciclismo colombiano está llena de páginas doradas inspiradas en las gestas valientes de los mejores exponentes de la raza de los escarabajos, aunque cada aficionado tiene su preferido. Las distintas décadas han estado marcadas por la clara hegemonía de una pareja. Recuerda? Los nombres de Ramón Hoyos Vallejo y Efraín El Zipa Forero fueron los más nombrados del concierto ciclístico en los años 50. En los 60, le tocó el turno al más grande ciclista colombiano de todas las épocas, Martín Emilio Cochise Rodríguez, y otro muy querido por la afición, Javier El Ñato Suárez.
  • 3. Durante los años 70 la olla del ciclismo nacional continuó hirviendo de la mano de las hazañas de Rafael Antonio Niño y José Patrocinio Jiménez. La década pasada, la de los 80, significó para el deporte del pedal en Colombia la repetición, a la inversa, del proceso de la conquista: de la mano de Luis Alberto Herrera y de la de Fabio Enrique Parra, esta disciplina ganó una inmensa notoriedad.
  • 4. Los años 50 Eran tiempos difíciles, los ciclistas eran poco menos que quijotes que se batían más contra los obstáculos de la naturaleza, contra el rigor de la arrugada geografía nacional en las que las carreteras apenas estaban en las carpetas de proyectos de los politiqueros de oficio, que ante sus propios rivales. Fue el verdadero origen del ciclismo en el país, a raíz de la invención de la Vuelta a Colombia, que por primera vez se disputó en 1951 con triunfo de Efraín El Zipa Forero. Pero la gran explosión de la afición se dio desde cuándo comenzó ese épico enfrentamiento con el paisa Ramón Hoyos Vallejo. Fue entonces que despegó, en forma definitiva, esta fiebre de ciclismo que todavía contagia a tantos y tantos ciudadanos a lo largo y ancho de nuestro territorio. Los años 60 Este decenio estuvo marcado por el duelo que sostuvieron dos hijos de la misma tierra: Los antioqueños Martín Emilio Cochise, que incursionó con idéntica propiedad en la ruta y en la pista.
  • 5. Ellos fueron los corredores bandera de una época que será recordada en la historia del ciclismo colombiano como la que marcó el tránsito de la edad de piedra la edad media. Las carreteras asfaltadas hicieron su aparición, se empezaron a conformar los equipos de marca y se dieron las primeras victorias de resonancia en el exterior. Una nueva época sin duda. Los años 70 Los primeros pinitos en Europa y la plenitud de la raza de los escarabajos fueron las características de esta década, marcada por el dominio de Rafael Antonio Niño y José Patrocinio Jiménez, dos guerreros boyacenses. El de Cucharita vino a suplir con lujo de detalles en la ruta a su gran predecesor, Cochise, incluso lo superó por el número de victorias en la Vuelta a Colombia, seis - una marca que aún no ha sido igualada - y se mostró al país como el primer corredor todo-terreno de verdad.
  • 6. El Viejo Patro, humilde y carismático campesino de Ramiriquí, tuvo el honor de ser el primer colombiano en ganar una etapa en el Tour de Francia. Y en lo más alto de las cumbres nacionales y europeas quedó inscrito su nombre en letras doradas, como recuerdo de uno de los más grandes escaladores que las recorrieron. Los años 80 Las gestas de Luis Herrera y Fabio Parra, estandartes de la última década y grandes protagonistas de la irrupción del ciclismo colombiano en el profesionalismo, aún se conservan intactas en la memoria de los aficionados. Explosivo, contundente, misterioso y exitoso, Herrera hizo temblar con su pedaleo a los más grandes de su época. Parra, sin tantas victorias se ganó el respeto del lote profesional por su profesionalismo y convicciones.
  • 7. La pareja de los 90 la integran Álvaro Mejía y Oliverio Rincón. Aunque en su palmarés ya exhiben victorias de resonancia, lo mejor está por venir. Santiago Botero ganó el campeonato del Mundo contrarreloj en el 2002, el primer oro de Colombia en este tipo de competencias. - La victoria de Fabio Duarte en la prueba de ruta Sub-23 en el Mundial de ciclismo en Varese en 2008 revivió la alegría y emoción en el país por el deporte del 'caballito de acero'.
  • 8. - La medalla de plata de Rigoberto Urán en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 en la prueba de ruta significaron la primera presea del pedalismo nacional en este tipo de rutas en las estas justas. - El 1-2 de Rigoberto Urán y Carlos Betancur en la décima etapa del Giro de Italia del 2013 devuelven la gloria al pedalismo colombiano en las grandes pruebas europeas luego de mucho tiempo. - 2013 Rigoberto Urán fue el subcampeón en el Tour de Francia, ganó una etapa, se coronó campeón de la montaña y del mejor joven. - El 1-2 de Nairo Quintana y Rigoberto Urán en el Giro de Italia 2014.
  • 9. - El premio de montaña de Julián David Arredondo en el Giro de Italia 2014.