SlideShare una empresa de Scribd logo
Población económicamente activa
(PEA)
No toda la población de un país constituye su
fuerza de trabajo, Entonces es necesario dividir
la población total de un país (o región) en dos
grupos:

 La población en edad para trabajar
 La población que no tiene edad
para trabajar ya que es demasiado
joven para laborar
POBLACION DE
14 AÑOS Y
MAYOR

Población
económicamente
activa (PEA)

OCUPADOS

Población no
económicamente
activa (PNEA)

DESOCUPADOS
Ocupados y desocupados

ocupados
son
aquellas
personas que trabajaron por
lo menos una hora en la
semana referencia o que,
aunque
no
hubieran
trabajado tenían un empleo
del cual estuvieron ausentes
por razones circunstanciales
como enfermedades, licencia
vacaciones, beca.
Desocupados
son
todas
aquellas
personas dentro de la
fuerza de trabajo que
estaban sin trabajo y que
están disponibles para
trabajar de inmediato y
que
no
encontraron
trabajo aunque ya habían
tomado medidas concretas
durante las últimas cinco
semanas para buscar un
empleo asalariado o un
empleo independiente.
Desempleo
es
la
población
económicamente
inactiva
que está determinada por el
conjunto de personas de que
no han trabajado, también se
puede mencionar dentro de
este grupo las personas
pensionadas o jubiladas,
estudiantes, personas en
oficios
del
hogar,
discapacitados para trabajar
y otros tipos de inactivos.
Subempleo
Dentro de la fuerza de trabajo también podemos
mencionar el Subempleo que existe cuando la situación de
empleo de una persona es inadecuada

Tipos de subempleo
Subempleo Visible

Subempleo Invisible

se refiere a las personas
ocupadas
que
trabajan
habitualmente menos de un
total de 47 horas por semana
en su ocupación principal y en
su ocupación secundaria, que
desean trabajar más horas por
semana y están disponibles
para hacerlo

son
aquellas
personas
ocupadas
que
trabajan
habitualmente un total de 47
horas o más por semana en su
ocupación
principal
o
secundaria y su ingreso
primario mensual es inferior a
un mínimo establecido que es
el salario mínimo

Más contenido relacionado

Similar a desempleo

Tarea de consulta nº 2
Tarea de consulta nº 2Tarea de consulta nº 2
Tarea de consulta nº 2
Cristian Valarezo
 
Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)
santiago gomez
 
Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)
santiago gomez
 
Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)
santiago gomez
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
edison fajardo
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologiamonilui
 
Presentación monografía pei_walter_bolivar
Presentación  monografía pei_walter_bolivarPresentación  monografía pei_walter_bolivar
Presentación monografía pei_walter_bolivarvirgilio
 
Poblaciones Activas
Poblaciones ActivasPoblaciones Activas
Poblaciones Activas
emariahn
 
¿Cómo se mide el empleo en Colombia?
¿Cómo se mide el empleo en Colombia?¿Cómo se mide el empleo en Colombia?
¿Cómo se mide el empleo en Colombia?
Urna de Cristal
 
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.pptSituación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
rubengpa
 
Mercado Laboral y Desempleo en México.ppt
Mercado Laboral y Desempleo en México.pptMercado Laboral y Desempleo en México.ppt
Mercado Laboral y Desempleo en México.ppt
rubengpa
 
El Paro Laboral En EspañA
El Paro Laboral En EspañAEl Paro Laboral En EspañA
El Paro Laboral En EspañA
JAVIERUDIMA
 

Similar a desempleo (17)

Tarea de consulta nº 2
Tarea de consulta nº 2Tarea de consulta nº 2
Tarea de consulta nº 2
 
Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)
 
Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)
 
Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)Presentación (desempleo)
Presentación (desempleo)
 
Desempleo
DesempleoDesempleo
Desempleo
 
Defpa
DefpaDefpa
Defpa
 
Terminologia
TerminologiaTerminologia
Terminologia
 
DESEMPLEO MACRO
DESEMPLEO MACRODESEMPLEO MACRO
DESEMPLEO MACRO
 
Presentación monografía pei_walter_bolivar
Presentación  monografía pei_walter_bolivarPresentación  monografía pei_walter_bolivar
Presentación monografía pei_walter_bolivar
 
Poblaciones Activas
Poblaciones ActivasPoblaciones Activas
Poblaciones Activas
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
Empleo
EmpleoEmpleo
Empleo
 
¿Cómo se mide el empleo en Colombia?
¿Cómo se mide el empleo en Colombia?¿Cómo se mide el empleo en Colombia?
¿Cómo se mide el empleo en Colombia?
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.pptSituación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
Situación Mercado Laboral y Desempleo.ppt
 
Mercado Laboral y Desempleo en México.ppt
Mercado Laboral y Desempleo en México.pptMercado Laboral y Desempleo en México.ppt
Mercado Laboral y Desempleo en México.ppt
 
El Paro Laboral En EspañA
El Paro Laboral En EspañAEl Paro Laboral En EspañA
El Paro Laboral En EspañA
 

desempleo

  • 1. Población económicamente activa (PEA) No toda la población de un país constituye su fuerza de trabajo, Entonces es necesario dividir la población total de un país (o región) en dos grupos:  La población en edad para trabajar  La población que no tiene edad para trabajar ya que es demasiado joven para laborar
  • 2. POBLACION DE 14 AÑOS Y MAYOR Población económicamente activa (PEA) OCUPADOS Población no económicamente activa (PNEA) DESOCUPADOS
  • 3. Ocupados y desocupados ocupados son aquellas personas que trabajaron por lo menos una hora en la semana referencia o que, aunque no hubieran trabajado tenían un empleo del cual estuvieron ausentes por razones circunstanciales como enfermedades, licencia vacaciones, beca.
  • 4. Desocupados son todas aquellas personas dentro de la fuerza de trabajo que estaban sin trabajo y que están disponibles para trabajar de inmediato y que no encontraron trabajo aunque ya habían tomado medidas concretas durante las últimas cinco semanas para buscar un empleo asalariado o un empleo independiente.
  • 5. Desempleo es la población económicamente inactiva que está determinada por el conjunto de personas de que no han trabajado, también se puede mencionar dentro de este grupo las personas pensionadas o jubiladas, estudiantes, personas en oficios del hogar, discapacitados para trabajar y otros tipos de inactivos.
  • 6. Subempleo Dentro de la fuerza de trabajo también podemos mencionar el Subempleo que existe cuando la situación de empleo de una persona es inadecuada Tipos de subempleo Subempleo Visible Subempleo Invisible se refiere a las personas ocupadas que trabajan habitualmente menos de un total de 47 horas por semana en su ocupación principal y en su ocupación secundaria, que desean trabajar más horas por semana y están disponibles para hacerlo son aquellas personas ocupadas que trabajan habitualmente un total de 47 horas o más por semana en su ocupación principal o secundaria y su ingreso primario mensual es inferior a un mínimo establecido que es el salario mínimo