SlideShare una empresa de Scribd logo
El fantasma de
canterville
RESEÑA DEL LIBRO
Mariam banda Jalil
1 A
Oscar Wilde (escritor)
 Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados
del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época
debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por
sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento,
seguida de su temprana muerte.
 Hijo de destacados intelectuales de Dublín, desde edad temprana
adquirió fluidez en el francés y el alemán. Mostró ser un prominente
clasicista, primero en Trinity College, Dublín y después en Magdalen
College (Oxford), de donde se licenció con los reconocimientos más altos
en estudios clásicos, tanto para los llamados Mods, considerados
tradicionalmente los exámenes más difíciles del mundo. como en
los Greats (Literae Humaniores). Guiado por dos de sus tutores, Walter
Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la
creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente
el catolicismo –religión a la que se convirtió en su lecho de muerte–.Tras su
paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los
círculos culturales y sociales de moda.
 Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias;
publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados
Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés y después regresó a
Londres, donde trabajó prolíficamente como periodista.Conocido por su
ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se
convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo.
Personajes principales
 El fantasma de Canterville: es el alma en pena de sir Simón Canterville, que por trescientos años
ha embrujado el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa, lady Eleonore, justificándose
en las graves falencias que tenía como esposa (entre otras, él menciona que no sabía cocinar en
absoluto y que carecía por completo de belleza), y morir luego de nueve años tras desaparecer
en extrañas circunstancias. Según el mismo relata a Virginia poco antes de encontrar la paz, los
hermanos de lady Eleonore lo dejaron morir de hambre (luego la historia revela que esto sucedió
en el sótano del castillo, donde permaneció encadenado con grilletes a una pared, cerca de un
cántaro que contenía agua y un plato con comida) Se dedica a espantar a los distintos
habitantes del castillo que por varias generaciones lo han ocupado, valiéndose para ello de
distintos «disfraces de fantasma» (el fraile vampiro, Jonás el desenterrado, el cazador del bosque
de Hogley, el esqueleto del suicida, etc.), que son descritos como si fuesen caracterizaciones
teatrales.
 Hiram B.Otis: el «ministro de los Estados Unidos», es un acaudalado empresario estadounidense,
miembro del Partido Republicano de los Estados Unidos. Pragmático y decidido, no cree en
fantasmas, por lo que adquiere el castillo de Canterville y se muda a vivir allí con su familia.
 Lucrecia Otis: de soltera, Lucrecia R. Tappan, es la esposa del Sr. Otis. Una mujer madura y guapa,
de ojos hermosos y esbelto perfil. Al igual que su marido, es una mujer práctica y llena de
extraordinaria vitalidad.
 Washington Otis: hijo mayor de la familia Otis, bautizado en honor a George Washington, algo
que él detesta. Rubio y buen mozo, perfectamente sensato, sus únicas debilidades son las
gardenias y la nobleza. En varias ocasiones le hace jugarretas al fantasma de Canterville, quien le
odia principalmente por borrar continuamente la «indeleble» mancha de sangre de la biblioteca
que marca el sitio del asesinato de lady Canterville, obligando al fantasma a volver a ponerla
cada noche.
 Virginia Otis: una joven de quince años, esbelta y graciosa, de ojos azules. Monta a caballo —
descrita como «una verdadera amazona»—, y es la que ayuda al fantasma de Canterville a
alcanzar la paz de la muerte.
 Los gemelos: conocidos como «Estrellas y Bandas», son dos traviesos chicos que se dedican a
hacerle imposible la existencia al fantasma de Canterville jugándole continuas bromas.
Personajes secundarios
• Lord Canterville: es el anterior dueño del castillo y quien lo vende a
Hiram B. Otis, no sin antes advertirle sobre la existencia del fantasma.
• El duque de Cheshire: su nombre es Cecil y es el enamorado de Virginia,
a quien desea desposar.
• La señora Umney: el ama de llaves del castillo por cincuenta años, de
carácter sombrío y a la antigua, queda impresionada por la facilidad con
que la familia Otis no se deja asombrar por las leyendas del castillo.
Resumen del libro
 Una familia estadounidense adquiere el castillo de Canterville,
en un hermoso lugar en la campiña inglesa a siete millas de
Ascot, en Inglaterra. Hiram B. Otis se traslada con su familia al
castillo, pero Lord Canterville, dueño anterior del mismo, le
advierte que el fantasma de sir Simon de Canterville anda en
el edificio desde hace no menos de trescientos años, después
de asesinar a su esposa lady Eleonore de Canterville. Pero el
Sr. Otis, estadounidense moderno y práctico, desoye sus
advertencias. Así, con su esposa Lucrecia, el hijo mayor
Washington, la hermosa hija Virginia y dos traviesos gemelos,
se mudan a la mansión, burlándose constantemente del
fantasma debido su indiferencia ante los
sucesos paranormales. El fantasma no logra asustarlos, y más
bien pasa a ser víctima de las bromas de los terribles gemelos
y en general, del pragmatismo de todos los miembros de la
familia, por lo que cae en enojo y depresión, hasta que
finalmente, con ayuda de Virginia (quien se apena por el
fantasma), logra alcanzar la paz de la muerte.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
juegodepalabras
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
el-pro-master
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
alfonso64
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid97bridget
 
El fantasma de Canterville 24-25.03.pdf
El fantasma de Canterville 24-25.03.pdfEl fantasma de Canterville 24-25.03.pdf
El fantasma de Canterville 24-25.03.pdf
FernandaJ3
 
Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233
laura perez
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
Begoruano
 
Resumen por capitulos de jardin secreto
Resumen por capitulos de  jardin secretoResumen por capitulos de  jardin secreto
Resumen por capitulos de jardin secreto
daniela borquez
 
Los tres cerditos
Los tres cerditos Los tres cerditos
Los tres cerditos
Brayan Arbey Gaviria
 
el gato negro
el gato negroel gato negro
el gato negrodifani
 
El gato negro ,,
El gato negro ,,El gato negro ,,
El gato negro ,,
diana gutierrez gonzalez
 
Reseña el fantasma de canterville
Reseña el fantasma de cantervilleReseña el fantasma de canterville
Reseña el fantasma de canterville
lucia0131
 
Cuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCAPUCOM
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
Luis Muñoz
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaSerafinestevez
 
Resumen de la cabaña del tío tom
Resumen de la cabaña del tío tomResumen de la cabaña del tío tom
Resumen de la cabaña del tío tomRick Cevallos
 

La actualidad más candente (20)

Oscar Wilde
Oscar WildeOscar Wilde
Oscar Wilde
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
 
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA AlmeríaHistorias de Halloween..6ºA SAFA Almería
Historias de Halloween..6ºA SAFA Almería
 
Análisis del Mio Cid
Análisis del Mio CidAnálisis del Mio Cid
Análisis del Mio Cid
 
El Fantasma
El FantasmaEl Fantasma
El Fantasma
 
El fantasma de Canterville 24-25.03.pdf
El fantasma de Canterville 24-25.03.pdfEl fantasma de Canterville 24-25.03.pdf
El fantasma de Canterville 24-25.03.pdf
 
Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233Un caso de identidad 12233
Un caso de identidad 12233
 
RELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERRORRELATOS DE TERROR
RELATOS DE TERROR
 
Resumen por capitulos de jardin secreto
Resumen por capitulos de  jardin secretoResumen por capitulos de  jardin secreto
Resumen por capitulos de jardin secreto
 
Los tres cerditos
Los tres cerditos Los tres cerditos
Los tres cerditos
 
el gato negro
el gato negroel gato negro
el gato negro
 
El gato negro ,,
El gato negro ,,El gato negro ,,
El gato negro ,,
 
Miguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedraMiguel de cervantes saavedra
Miguel de cervantes saavedra
 
Reseña el fantasma de canterville
Reseña el fantasma de cantervilleReseña el fantasma de canterville
Reseña el fantasma de canterville
 
Cuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros masCuentos maravillosos y otros mas
Cuentos maravillosos y otros mas
 
El gato negro
El gato negroEl gato negro
El gato negro
 
Cuentos terror I
Cuentos terror ICuentos terror I
Cuentos terror I
 
Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
 
La casa de bernarda alba
La casa de bernarda albaLa casa de bernarda alba
La casa de bernarda alba
 
Resumen de la cabaña del tío tom
Resumen de la cabaña del tío tomResumen de la cabaña del tío tom
Resumen de la cabaña del tío tom
 

Similar a El fantasma de canterville

Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
ssuser2b7079
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
emi_98
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
monsear
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
monseare
 
Efpe
EfpeEfpe
Efpe la
Efpe laEfpe la
Efpe la
LiderDicao
 
Efpe l
Efpe lEfpe l
Efpe l
LiderDicao
 
el fantasma DE CANTERVILLE
el fantasma DE CANTERVILLEel fantasma DE CANTERVILLE
el fantasma DE CANTERVILLE
eduardocs25
 
Compu presentacion power point
Compu presentacion power pointCompu presentacion power point
Compu presentacion power point
1ajulialuna
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEvelyn Arias
 
El fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentosEl fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentosValentona1019
 
trabajo libro el fantasma de canterville.pptx
trabajo libro el fantasma de canterville.pptxtrabajo libro el fantasma de canterville.pptx
trabajo libro el fantasma de canterville.pptx
NicoleCampos61
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
MININATISCAMA
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
1alexamtz
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleADRIAN_MON
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
elenahermar99
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
Elenahrvs
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jorgepuente083
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville1adiegomtz
 

Similar a El fantasma de canterville (20)

Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
Reseña sobre el libro El fantasma de Canterville
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
 
Resumen de mi libro
Resumen de mi libroResumen de mi libro
Resumen de mi libro
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
 
Fantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monseFantasma de canterville monse
Fantasma de canterville monse
 
Efpe
EfpeEfpe
Efpe
 
Efpe la
Efpe laEfpe la
Efpe la
 
Efpe l
Efpe lEfpe l
Efpe l
 
el fantasma DE CANTERVILLE
el fantasma DE CANTERVILLEel fantasma DE CANTERVILLE
el fantasma DE CANTERVILLE
 
Compu presentacion power point
Compu presentacion power pointCompu presentacion power point
Compu presentacion power point
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
El fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentosEl fantasma de canterville y otros cuentos
El fantasma de canterville y otros cuentos
 
trabajo libro el fantasma de canterville.pptx
trabajo libro el fantasma de canterville.pptxtrabajo libro el fantasma de canterville.pptx
trabajo libro el fantasma de canterville.pptx
 
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMALITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
LITERATURA GÓTICA POR ROMINA TISCAMA
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
El fantasma de canterville
El fantasma de cantervilleEl fantasma de canterville
El fantasma de canterville
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Oliver Twist
Oliver TwistOliver Twist
Oliver Twist
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Fantasma de canterville
Fantasma de cantervilleFantasma de canterville
Fantasma de canterville
 

Último

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (7)

Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

El fantasma de canterville

  • 1. El fantasma de canterville RESEÑA DEL LIBRO Mariam banda Jalil 1 A
  • 2. Oscar Wilde (escritor)  Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.  Hijo de destacados intelectuales de Dublín, desde edad temprana adquirió fluidez en el francés y el alemán. Mostró ser un prominente clasicista, primero en Trinity College, Dublín y después en Magdalen College (Oxford), de donde se licenció con los reconocimientos más altos en estudios clásicos, tanto para los llamados Mods, considerados tradicionalmente los exámenes más difíciles del mundo. como en los Greats (Literae Humaniores). Guiado por dos de sus tutores, Walter Pater y John Ruskin, se dio a conocer por su implicación en la creciente filosofía del esteticismo. También exploró profundamente el catolicismo –religión a la que se convirtió en su lecho de muerte–.Tras su paso por la universidad se trasladó a Londres, donde se movió en los círculos culturales y sociales de moda.  Como un portavoz del esteticismo realizó varias actividades literarias; publicó un libro de poemas, dio conferencias en Estados Unidos y Canadá sobre el Renacimiento inglés y después regresó a Londres, donde trabajó prolíficamente como periodista.Conocido por su ingenio mordaz, su vestir extravagante y su brillante conversación, Wilde se convirtió en una de las mayores personalidades de su tiempo.
  • 3. Personajes principales  El fantasma de Canterville: es el alma en pena de sir Simón Canterville, que por trescientos años ha embrujado el castillo de su familia luego de asesinar a su esposa, lady Eleonore, justificándose en las graves falencias que tenía como esposa (entre otras, él menciona que no sabía cocinar en absoluto y que carecía por completo de belleza), y morir luego de nueve años tras desaparecer en extrañas circunstancias. Según el mismo relata a Virginia poco antes de encontrar la paz, los hermanos de lady Eleonore lo dejaron morir de hambre (luego la historia revela que esto sucedió en el sótano del castillo, donde permaneció encadenado con grilletes a una pared, cerca de un cántaro que contenía agua y un plato con comida) Se dedica a espantar a los distintos habitantes del castillo que por varias generaciones lo han ocupado, valiéndose para ello de distintos «disfraces de fantasma» (el fraile vampiro, Jonás el desenterrado, el cazador del bosque de Hogley, el esqueleto del suicida, etc.), que son descritos como si fuesen caracterizaciones teatrales.  Hiram B.Otis: el «ministro de los Estados Unidos», es un acaudalado empresario estadounidense, miembro del Partido Republicano de los Estados Unidos. Pragmático y decidido, no cree en fantasmas, por lo que adquiere el castillo de Canterville y se muda a vivir allí con su familia.  Lucrecia Otis: de soltera, Lucrecia R. Tappan, es la esposa del Sr. Otis. Una mujer madura y guapa, de ojos hermosos y esbelto perfil. Al igual que su marido, es una mujer práctica y llena de extraordinaria vitalidad.  Washington Otis: hijo mayor de la familia Otis, bautizado en honor a George Washington, algo que él detesta. Rubio y buen mozo, perfectamente sensato, sus únicas debilidades son las gardenias y la nobleza. En varias ocasiones le hace jugarretas al fantasma de Canterville, quien le odia principalmente por borrar continuamente la «indeleble» mancha de sangre de la biblioteca que marca el sitio del asesinato de lady Canterville, obligando al fantasma a volver a ponerla cada noche.  Virginia Otis: una joven de quince años, esbelta y graciosa, de ojos azules. Monta a caballo — descrita como «una verdadera amazona»—, y es la que ayuda al fantasma de Canterville a alcanzar la paz de la muerte.  Los gemelos: conocidos como «Estrellas y Bandas», son dos traviesos chicos que se dedican a hacerle imposible la existencia al fantasma de Canterville jugándole continuas bromas.
  • 4. Personajes secundarios • Lord Canterville: es el anterior dueño del castillo y quien lo vende a Hiram B. Otis, no sin antes advertirle sobre la existencia del fantasma. • El duque de Cheshire: su nombre es Cecil y es el enamorado de Virginia, a quien desea desposar. • La señora Umney: el ama de llaves del castillo por cincuenta años, de carácter sombrío y a la antigua, queda impresionada por la facilidad con que la familia Otis no se deja asombrar por las leyendas del castillo.
  • 5. Resumen del libro  Una familia estadounidense adquiere el castillo de Canterville, en un hermoso lugar en la campiña inglesa a siete millas de Ascot, en Inglaterra. Hiram B. Otis se traslada con su familia al castillo, pero Lord Canterville, dueño anterior del mismo, le advierte que el fantasma de sir Simon de Canterville anda en el edificio desde hace no menos de trescientos años, después de asesinar a su esposa lady Eleonore de Canterville. Pero el Sr. Otis, estadounidense moderno y práctico, desoye sus advertencias. Así, con su esposa Lucrecia, el hijo mayor Washington, la hermosa hija Virginia y dos traviesos gemelos, se mudan a la mansión, burlándose constantemente del fantasma debido su indiferencia ante los sucesos paranormales. El fantasma no logra asustarlos, y más bien pasa a ser víctima de las bromas de los terribles gemelos y en general, del pragmatismo de todos los miembros de la familia, por lo que cae en enojo y depresión, hasta que finalmente, con ayuda de Virginia (quien se apena por el fantasma), logra alcanzar la paz de la muerte.