SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Florencia López Jorge, LourdesTorres Quinteros
Materia: Informática Aplicada III
Año: 5 “a”Colegio: Belén
 El nombre de Central
Córdoba fue en
relación con el
ferrocarril, de ahí
también el apodo de
“El ferroviario” y los
colores elegidos para
representarlo fueron
el negro y blanco.
 El del Club Atlético Central Córdoba es el estadio con mayor capacidad
para albergar espectadores en la provincia de Santiago Del Estero y a la
vez uno de los con mas capacidad en el interior del país. Escenario de los
partidos que juega el ferro de local, es el elegido para la realización de
los eventos mas importantes y de mayor concurrencia en la provincia.
 El 14 de Junio de 1919
Central Córdoba debutó en
la liga y fue nada menos
que contra el club que a la
larga y con el correr de los
años, se convertiría en su
eterno hijo: el Club
Artético Mitre, el marcador
termino en 0.
 Walter Omar Jiménez,
numero 10 talentoso
de gran pegada, entre
1986 y 1989 convirtió
32 goles en 103
partidos, jugando para
el ferroviario en el
Nacional B.
 Para muchos la máxima
figura, pero por todos
idolatrado, Pablo Federico
“tucho” Diaz, cumple
también su aniversario de
vida el mismo día que
Central.
 Tiene el honor de ser el primer equipo del interior en
derrota a un grande de Buenos Aires.
Fue el 15 de octubre de 1967, en el marco del primer
torneo nacional de primera división. Esa tarde Central
Córdoba derrotó 2-1 a Boca en la bombonera.
 El Ferro es uno de los pocos
clubes que jugaron en todas
las categorías del fútbol
argentino. En 2001 un
descuento masivo de puntos
(15) obligo al club a descender
a la primera B de la liga
santiagueña de fútbol, luego
tras participar y ganar el
torneo regresó a la divisional
"A" completando la única
categoría que le faltaba
participar.

Más contenido relacionado

Similar a El ferroviario santiagueño, central cordoba

Más vale tarde...
Más vale tarde...Más vale tarde...
Más vale tarde...
crecerconstruyendo
 
Talleres de córdoba
Talleres de córdobaTalleres de córdoba
Talleres de córdoba
gastonbodart
 
Talleres de córdoba
Talleres de córdobaTalleres de córdoba
Talleres de córdoba
talleres_de_cordoba
 
Hombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicos
Hombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicosHombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicos
Hombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicos
guestedc8b1
 
Millonarios f.c
Millonarios f.cMillonarios f.c
Millonarios f.c
COFLACDLM
 
Club atletico atlanta
Club atletico atlantaClub atletico atlanta
Club atletico atlanta
juanmanico
 
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
Francisco Javier Fernandez
 

Similar a El ferroviario santiagueño, central cordoba (7)

Más vale tarde...
Más vale tarde...Más vale tarde...
Más vale tarde...
 
Talleres de córdoba
Talleres de córdobaTalleres de córdoba
Talleres de córdoba
 
Talleres de córdoba
Talleres de córdobaTalleres de córdoba
Talleres de córdoba
 
Hombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicos
Hombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicosHombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicos
Hombres Que Marcaron La Historia De Los CláSicos
 
Millonarios f.c
Millonarios f.cMillonarios f.c
Millonarios f.c
 
Club atletico atlanta
Club atletico atlantaClub atletico atlanta
Club atletico atlanta
 
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
 

El ferroviario santiagueño, central cordoba

  • 1. Integrantes: Florencia López Jorge, LourdesTorres Quinteros Materia: Informática Aplicada III Año: 5 “a”Colegio: Belén
  • 2.  El nombre de Central Córdoba fue en relación con el ferrocarril, de ahí también el apodo de “El ferroviario” y los colores elegidos para representarlo fueron el negro y blanco.
  • 3.  El del Club Atlético Central Córdoba es el estadio con mayor capacidad para albergar espectadores en la provincia de Santiago Del Estero y a la vez uno de los con mas capacidad en el interior del país. Escenario de los partidos que juega el ferro de local, es el elegido para la realización de los eventos mas importantes y de mayor concurrencia en la provincia.
  • 4.  El 14 de Junio de 1919 Central Córdoba debutó en la liga y fue nada menos que contra el club que a la larga y con el correr de los años, se convertiría en su eterno hijo: el Club Artético Mitre, el marcador termino en 0.
  • 5.  Walter Omar Jiménez, numero 10 talentoso de gran pegada, entre 1986 y 1989 convirtió 32 goles en 103 partidos, jugando para el ferroviario en el Nacional B.
  • 6.  Para muchos la máxima figura, pero por todos idolatrado, Pablo Federico “tucho” Diaz, cumple también su aniversario de vida el mismo día que Central.
  • 7.  Tiene el honor de ser el primer equipo del interior en derrota a un grande de Buenos Aires. Fue el 15 de octubre de 1967, en el marco del primer torneo nacional de primera división. Esa tarde Central Córdoba derrotó 2-1 a Boca en la bombonera.
  • 8.  El Ferro es uno de los pocos clubes que jugaron en todas las categorías del fútbol argentino. En 2001 un descuento masivo de puntos (15) obligo al club a descender a la primera B de la liga santiagueña de fútbol, luego tras participar y ganar el torneo regresó a la divisional "A" completando la única categoría que le faltaba participar.