SlideShare una empresa de Scribd logo
Número 30, Diciembre 1, 2015/Año 2
Editor Antonio Grez Grez
www.liberalmetropolitanomx.com$25.00
Mancera el único jefe de gobierno comprometido
con la asistencia y programas para capitalinos
A tres años MAM consolida su “Capital Social” en el DF
HACERSE REALIDADMéxico vulnerable ante posible presencia del ISIS cerca de Ciudad Juárez
Sospechas nunca se resolvieron de que células del Estado Islámico operan en la frontera
LA AMENAZA DEL ISIS QUE PODRÍA
U
n éxito resultó
para el Jefe de
Gobierno Miguel
Ángel Mancera el progra-
ma “Medico en tu casa”,
mismo que se implementó
desde septiembre pasado,
al grado de que entidades
como Michoacán, Chi-
huahua y Sinaloa ya lo im-
plementaron como parte
de sus acciones para mejo-
rar la salud en la población,
principalmente la de escasos recursos
económicos.
Apenas hace unas semanas el titular
del GDF, Mancera en compañía del go-
bernador de Michoacán, Silvano Aureo-
les, pusieron en marcha dicho programa
en tierras tarascas, para llegar a las fami-
lias de escasos recursos con brigadas de
salud móviles.
En ese sentido, Mancera señaló que
en el Distrito Federal ese programa ha
sido un éxito y ha alcanzado a visitar un
millón 900 mil familias desde su inicio.
Incluso ya llamó la atención de ciuda-
des estadounidenses, por lo que es “ya
un referente a nivel nacional y observa-
mos con entusiasmo que ocho entidades
federativas están buscando incorporarlo
a sus servicios de salud’’, recalcó el fun-
cionario.
Asimismo auguró que en Michoacán
también tendrá un impacto social impor-
tante y celebró que es la primera entidad
del interior de la República que lo repli-
ca. En tanto queAureoles Conejo señaló
que el programa inició en colonias mar-
ginadas en las que se confirmó la parti-
cipación de cerca de 6 mil estudiantes de
la Universidad Michoacana.
Consideró que “Médico en tu Casa”
podrá ayudar a revertir el rezago en
atención medica, ya que se verán be-
neficiada personas en situación vul-
nerable que no pueden acudir a los
servicios de Salud porque están en un
estado de inmovilidad e incluso por-
que no cuentan con recursos económi-
cos para trasladarse.
También Manera apuntó que existe la
posibilidad de incorporarse a Durango y
Tabasco, manifestó al firmar un conve-
nio de colaboración con su homólogo
michoacano, Silvano Aureoles Conejo.
Después de signar el compromiso con
el gobernador perredista en la Casa de
Gobierno de Morelia, el mandatario ca-
pitalino expresó que ha sido un progra-
ma exitoso, incluso llamó la atención de
ciudades estadounidenses, por lo que es
“ya un referente a nivel nacional y ob-
servamos con entusiasmo que ocho enti-
dades federativas están buscando incor-
porarlo a sus servicios de salud’’, reiteró.
Cabe hacer notar que como resul-
tado de las visitas domiciliarias de los
médicos y estudiantes de medicina que
participan en el programa, se han aten-
dido a 163,000 personas en situación de
vulnerabilidad y una de las “principales
fortalezas es que nos ha permitido re-
copilar información clave en términos
epidemiológicos para tomar mejores
decisiones en políticas sanitarias en el
futuro”, precisó Manera.
Cabe resaltar que en la capital del país
participan diversas instituciones entre
ellas la UNAM y el IPN, a través de sus
profesores y estudiantes de Medicina. En
suma son 14 escuelas de educación supe-
rior, públicas y privadas, que se han su-
mado ante las bondades del mismo y lo
que significa para ellos el trabajo de cam-
po para apoyar a pasantes y estudiantes
de medicina, lo que también es benéfico
para que continúen con su formación.
“Médico en tu casa” un
éxito más de Mancera
3
Editorial
PRESIDENTE
Antonio Grez Grez
DIRECTOR EDITORIAL
Lino Javier Calderón
DIRECTORA ADMINISTRATIVO
Araceli Alpizar Cerros
SUBDIRECTOR:
Ariel Velázquez
REDACCION:
Roberto Meléndez,
Ernesto Soto,
Alma Delia Rodríguez,
Nadia Hernández Soto,
Pedro Moreno,
Víctor Juárez,
Carlos Quintanar,
Noel Alvarado
DISEÑO
Ricardo López García
ÁREA CIBERNÉTICA
Tonny Macus
COORDINADOR JURÍDICO
Lic. Víctor Manuel Rosales Romero
VENTAS
Ana María Navarro
RELACIONES PÚBLICAS
Jackelyn Morgado
Directorio El Liberal
Metropolitano
El Liberal Metropolitano, Revista Quin-
cenal, Número 30; 23 de Noviembre,
2015, Editor responsable: Antonio Grez
Grez. Número de Certificado de Reserva
otorgado por el Instituto Nacional de
Derechos de Autor: 04-2014-061316592.
Número de Certificado de Licitud de Títu-
lo y Contenido: 16411. Avenida Universi-
dad-1, Colonia Narvarte, Delegación Beni-
to Juárez. Código Postal 03020, Distrito
Federal. Tel 55195092. Imprenta: Eres
Impresores S.A. de C.V. Calle Oriente 168
# 226, Colonia Moctezuma 2ª sección, De-
legación Venustiano Carranza CP. 15530
México, D.F. Distribuidor: Juan González,
Balderas e Industria S/N, Colonia Centro,
Delegación Cuauhtémoc, CP. 06350.
Número 30, Diciembre 1, 2015/Año 2
Editor Antonio Grez Grez
www.liberalmetropolitanomx.com$25.00
A tres años Mancera consolida su “Capital Social”
HACERSE REALIDAD
MéxicovulnerableanteposiblepresenciadelISISceradeCiudadJuárez
SospechasnuncaseresolvierondequecélulasdelEstadoIslámicooperanenlafrontera
LA AMENAZA DEL ISIS QUE PODRÍA
liberalmetropolitano2000@gmail.com
5El Liberal Metropolitano /Octubre 20154 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Caos financiero y
“jineteo” de dinero en GAM
Ariel Velázquez y Alma D.
Rodríguez
D
espués que tanto el Instituto
Electoral del Distrito Fe-
deral como el Pleno de la
Sala Superior del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación
(TEPJF) revocó la realización del
recuento de votos en la delegación
Gustavo a. Madero, ordenado por la
Sala Regional del Distrito Federal
de esa misma instancia jurisdiccio-
nal, supuestamente porque Morena
no presentó los suficientes recursos
para justificar un nuevo conteo de
votos en los pasados comicios, la
nueva “Pareja Imperial del PRD”,
constituida por la ex delegada y
flamante asambleísta Nora Bárbara
Ariasysuesposoeldelegadoporse-
gunda ocasión, Víctor Hugo Lobo,
mantienen un caos administrativo
de los recursos públicos, precisaron
líderes sociales de la demarcación,
entre ellos los ex candidatos a la
Jefatura delegación Norberto Naza-
rio Sánchez –independiente- Omar
Pacheco (PAN), Román Jiménez
(Morena), entre otros, quienes han
sufrido persecución, amenazas y
hasta agresiones a balazos junto
con sus colaboradores por exigir
transparencia, cumplimiento en los
programas delegacionales de este
cacicazgo y sobre todo atención a
los graves problemas que enfrentan
como son inseguridad y falta de ser-
vicios públicos.
“Tienen golpeadores a su dispo-
sición que amenazan y golpean a
colonos como es el caso de Blanca
Estela “N”, quien gracias a “sus
influencias en la demarcación libró
una demanda por robo y despojo en
el pueblo de San Juan de Aragón”,
por citar uno de los múltiples casos
que suceden a diario, aseguraron.
De la misma forma trascendió
que el PRD presionó a nivel cupular
para que interviniera la Secretaría
de Gobernación para que le reco-
nocieran el triunfo a Lobo mismo
que nunca obtuvo en las urnas, ya
que como se sabe, su esposa Nora
Arias es la única diputada que ganó
de cuatro distritos, que componen la
demarcación, es decir en tres cuartas
partes de la delegación ganó More-
na, por lo que resulta matemática-
mente imposible que el abanderado
del SolAzteca, hubiera alcanzado el
triunfo.
Por si fuera poco, pese a las elec-
ciones, la estructura administrativa
se mantiene intacta a pesar de que
la Auditoría Superior de la Admi-
nistración (ASF9, la calificó como
incapaz, ineficaz y presuntamente
corrupta.
Es el caso que continúan en sus
cargos el Director General Admi-
nistrativo, el de Recursos Financie-
ros, la de Tesorería y Pagos, el de
Contabilidad Gubernamental y el
subdirector de Recursos Materiales,
Miguel Ángel García, Erasmo Mu-
rakama, Edith García, Elías Rodrí-
guez y Bernardo Rodríguez.
En este sentido los proveedores
denunciaron que tardan en cobrar
una factura hasta un año, amén de
que el “sagrado moche”, es una ley
en esa demarcación, al tiempo de
que acusaron a dichos funcionarios
de conformar una mafia en contu-
bernio con el delegado.
En cuanto al manejo de los re-
cursos federales, en el caso de la
ahora representante popular Nora
Arias, durante su pasada gestión
(2012-2015), la ASF, al realizar una
revisión de los recursos del Fondo
de Pavimentación, Espacios Depor-
tivos,Alumbrado Público y Rehabi-
litación de Infraestructura Educativa
para Municipios y Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal
(FOPEDEP) -13-D-09005-02-
1215-, se precisó que de un uni-
verso de 53,496.3 miles de pesos,
de los cuales se revisaron 44,807.5
miles de pesos que representaron
el 83.8%, se concluyó que: se pre-
sume “daño o perjuicio o ambos a
la Hacienda Pública Federal por un
monto de 2,846,693.14 pesos (Dos
millones ochocientos cuarenta y seis
mil seiscientos noventa y tres pesos
14/100 M.N.).
Además apuntó se tienen que
contabiliza los rendimientos finan-
cieros generados desde su disposi-
ción hasta su reintegro a la cuenta
bancaria de la Tesorería de la Fede-
ración, integrados por 2,778,793.14
pesos (Dos millones setecientos
setenta y ocho mil setecientos no-
venta y tres pesos 14/100 M.N.) por
destinar recursos a una obra de reha-
bilitación y mantenimiento de espa-
cios públicos, que no se encontraba
considerada en las disposiciones del
Fondo y 67,900.00 pesos (Sesenta y
siete mil novecientos pesos 00/100
M.N.) pesos por destinar recursos a
una supervisión de obra que no co-
rresponde a las pagadas con recur-
sos del FOPEDEP”.
De la misma forma subrayó que
de nueve obras revisadas, se detec-
taron incumplimientos a las con-
diciones pactadas en los contratos
de obra pública por 678.7 miles de
pesos (IVA incluido), que consisten
en los siguientes: “Para los contratos
núm.02CD07200136113,02CD
07200234113y02CD07200165
1 13, se determinaron volúmenes de
conceptosdeobrapagadosnoejecu-
tados por (434 mil 200 pesos) 434.2
miles de pesos (IVAincluido).
También se sostuvo que se iden-
tificaron luminarias que no se en-
contraban funcionando por (244
mil 500 pesos) 244.5 miles de pesos
(IVA incluido), para los contratos
núm. 02 CD 07 20 0165 1 13 y 02
CD 07 20 0134 1 133.
En el Pliego de Observaciones
dijo que se presume “un probable
daño o perjuicio o ambos a la Ha-
cienda Pública Federal por un mon-
to de 678,714.94 pesos (Seiscientos
setenta y ocho mil setecientos ca-
torce pesos 94/100 M.N.), más los
rendimientos financieros generados
desde su disposición hasta su reinte-
groalacuentabancariadelaTesore-
ría de la Federación, integrados por
434,195.08 pesos (Cuatrocientos
treinta y cuatro mil ciento noventa
y cinco pesos 08/100 M.N.), por el
pago de volúmenes de conceptos de
obra no ejecutados de los contratos
núm.02CD07200136113,02CD
07200234113y02CD07200165
1 13, y 244,519.86 pesos (Doscien-
tos cuarenta y cuatro mil quinientos
diecinueve pesos 86/100 M.N.), por
luminarias que no se encontraban
funcionando de los contratos núm.
02 CD 07 20 0165 1 13 y 02 CD 07
20 0134 1 133”.
También reveló que la demarca-
ción destinó recursos del FOPEDEP
por 544.5 miles de pesos para el
pago de los contratos con núm. 02
CD 07 3O 0127 1 13 y 02 CD 07 3O
0126 1 13 para supervisión y control
de obra, monto que corresponde al
1.9% del total de cada contrato por
concepto de gastos indirectos, los
cuales no rebasaron el límite máxi-
mo autorizado del 2.0%.
INFORME
FISCALIZACIÓN 2013
En el ejercicio de los recursos
federales reiteró la ASF que “la
Delegación registró inobservancias
de la normativa, principalmen-
te en materia de transferencia de
recursos y rendimientos financie-
ros, destino de los recursos, obra
pública y transparencia en el ejer-
cicio de los recursos, así como la
Ley de Obras Públicas y Servicios
Relacionados con las Mismas y
su Reglamento, la Ley General de
Contabilidad Gubernamental, las
Disposiciones para la Aplicación
de los Recursos del Fondo de Pa-
vimentación, Espacios Deportivos,
Alumbrado Público y Rehabilita-
ción de Infraestructura Educativa
para Municipios y Demarcaciones
Territoriales del Distrito Federal y
calendario de distribución para el
Ejercicio Fiscal 2013, el Convenio
para el otorgamiento de subsidios,
los Lineamientos para informar
sobre los recursos federales trans-
feridos a las entidades federativas,
municipios y demarcaciones terri-
toriales del Distrito Federal, y los
Contratos de obra pública a base
de precios unitarios y por unidad
de concepto de trabajo terminado,
que generaron un probable daño
a la Hacienda Pública Federal por
un importe de 12,160.7 miles de
pesos (doce millones 160 mil 700
pesos), que representan el 27.1%
de la muestra auditada de los cuales
fueron reintegrados a la TESOFE
8,635.3 miles de pesos (ocho millo-
nes 635 mil 300 pesos); las obser-
vaciones determinadas derivaron
en la promoción de las acciones
correspondientes”.
Aseguró que la Demarcación
Territorial no dispone de un adecua-
do sistema de control interno que
le permita identificar y atender los
riesgos que limitan el cumplimiento
de los objetivos del Fondo, la obser-
vancia de su normativa y el manejo
ordenado, eficiente y transparente
de los recursos, lo que incidió en las
irregularidades determinadas en la
auditoría.
*La ASF detectó millonarios daños a la Hacienda Pública Federal
*“Pareja Imperial” mantiene “cacicazgo” y “mafias“ en perjuicio de capitalinos
*Lideres sociales y ex candidatos delegacionales sufren persecuciones y amenazas
Staff Liberal Metropolitano
E
l jefe de gobierno asegu-
ra que el ingreso de los
mexicanos debería au-
mentar a 82.9 pesos este año,
medida que ayudaría a superar la
línea de pobreza alimentaria, lo
que permitiría que al finalizar el
actual sexenio se llegara al nivel
que manda la Constitución.
El jefe de gobierno del Distri-
to Federal, Miguel Ángel Man-
cera, presentó su propuesta para
elevar el salario mínimo, de 67.3
a 171.3 pesos para 2018, con el
propósito de que todos los traba-
jadores puedan alcanzar la ca-
nasta alimentaria.
dentro del docimento Polí-
tica de recuperación del sala-
rio mínimo en México y en el
Distrito Federal. Propuesta para
un acuerdo, el jefe de gobierno
explica que, durante el primer
año el salario debería aumentar
a 82.9 pesos para superar la línea
de pobreza alimentaria.
También propone un aumen-
to anual de un 27.4%, más in-
flación, durante 2016 a 105.6
pesos y en 2017 a 134.5 pesos,
de modo que para terminar el se-
xenio, el salario mínimo llegara
a 171.3, el nivel que manda la
Constitución.
Mancera explicó que en el
primer año se realizaría un au-
mento moderado de 15.6 pesos
diarios, mientras que de 2016 a
2018 se incrementarían 29.39
pesos más inflación.
Otra de las medidas que esta-
blece la propuesta para elevar el
ingreso de los mexicanos es la
desindexación de los salarios,
debido a que funcionan también
como una unidad de medida en
diversas normas generales, leyes
y reglamentos.
“Es preciso establecer la téc-
nica legislativa adecuada para
llevar a cabo modificaciones a
la normatividad que desvinculen
del salario mínimo la cuantifica-
ción de los montos a erogar por
aquellos conceptos, con lo cual
se rompería el círculo vicioso de
acuerdo con el cual el necesario
aumento de los salarios míni­mos
no se lleva a cabo so pretexto de
su impacto en las cantidades que
lo tienen como referente para su
determinación y pago”, explica
Mancera en el reporte.
El jefe de gobierno establece
que la medida más viable para
desindexar, es la creación de
una Ley General de la Unidad
de Cuenta del Estado Mexica-
no (UCEM), un nuevo ordena-
miento que, establecería la uni-
dad e indicaría en qué casos se
utilizaría y determinaría el ajuste
del salario mínimo con el paso
de los años.
Propuestas y críticas
El debate sobre alzar el salario
mínimo comenzó en el segundo
trimestre de 2014, cuando Man-
cera declaró en el marco de la
ceremonia de conmemoración
del 1 de mayo: “De 1976 a 2014
los salarios se han reducido en
un 71% a nivel nacional y en un
77% en el Distrito Federal. El 1
de mayo, el día de los trabajado-
res, es una ocasión para lanzar
este debate a nivel nacional:
¿Puede la economía mexicana
crecer sobre la base de salarios
mínimo tan castigados? ¿No
será que la economía mexicana
no crece porque el nivel de in-
greso de los trabajadores es muy
bajo?”.
Al respecto, la medida fue
calificada de forma negativa
por el Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en la Ciudad
de México y Gustavo Madero,
presidente del Partido Acción
Nacional (PAN), quienes asegu-
raron que la medida era inade-
cuada, debido a que los salarios
no son un tema local, aunque
éste último declaró después
consideró pertinente debatir la
propuestas para incrementar el
salario.
En el reporte, Mancera propo-
ne 10 medidas que en conjunto
posibilitarían una nueva política
de recuperación de los salarios
mínimos en México y en el Dis-
trito Federal.
A nivel nacional sugiere:
1.-Buscar un acuerdo nacional
para incrementar el salario míni-
mo en el año 2015 y colocarlo
en 82.86 pesos, con el objetivo
explícito de que un trabajador
perciba lo indispensable para ad-
quirir la canasta alimentaria.
2.-Desindexar al salario mí-
nimo como referencia de otros
precios y varia­bles ajenas al
mercado laboral, mediante la
emisión de una Ley Gene­ral de
la Unidad de Cuenta del Estado
Mexicano.
3.-Fortalecer la autonomía,
institucionalidad, representativi-
dad y capaci­dad técnica del or-
ganismo encargado de emitir los
decretos anuales que determinan
al salario mínimo.
4.-Integrar una comisión inte-
rinstitucional cuyo mandato pre-
ciso sea ga­rantizar los objetivos
de la nueva política, monitorear
y hacer el segui­miento puntual
de los efectos del aumento en los
sueldos mínimos.
5.-Modificar el calendario de
determinación del salario míni-
mo una vez que hayan ocurrido
las negociaciones contractuales
de los demás sa­larios.
En el Distrito Federal sugiere:
6.- Trabajos en la Asamblea
Legislativa del DF para avanzar
en la desindi­zación de los sala-
rios en todas las leyes locales
pertinentes.
7.-ElGobiernodelDistritoFe-
deral podría emprender un am-
plio programa de mejora laboral
para sus trabajadores con más
bajos salarios, espe­cialmente los
que son contratados por hono-
rarios o los que mantienen una
relación laboral diferenciada.
8.-El Gobierno del Distrito
Federal establecería una nueva
política general de contratación
de servicios y de bienes, para
relacio­narse sólo con empresas
que demuestren pagar un salario
mínimo de 82.86 pesos o más a
sus trabajadores de más baja ca-
lificación.
Mancera busca salario mínimo
de 171 pesos para 2018
7El Liberal Metropolitano /Octubre 20156 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Se registraron igualmente incum-
plimientos en las obligaciones de
transparencia sobre la gestión del
FOPEDEP, ya que la Delegación
Gustavo A. Madero, Distrito Fede-
ral, sólo proporcionó a la SHCP la
información correspondiente del
tercer trimestre en el formato sobre
aplicación de los recursos federales
a nivel fondo y el cuarto trimestre
en el formato único de los informes
previstos por la normativa sobre
el ejercicio y destino de los recur-
sos; adicionalmente, los informes
correspondientes al tercer y cuarto
trimestres que publicó en su portal
de internet no fueron consistentes
con la información que reportó a la
SHCP, acotó.
Adicionalmente a lo anterior, de
acuerdo con los indicadores utiliza-
dos por la ASF, “se determinó que
la Delegación destinó recursos para
una obra de rehabilitación y man-
tenimiento de espacios públicos no
autorizados en la normativa aplica-
ble; adicionalmente, una obra de es-
pacios deportivos no se encontraba
operando”.
En conclusión, la Delegación
Gustavo A. Madero, Distrito Fede-
ral, no realizó una gestión eficiente
y transparente de los recursos del
Fondo, apegada a la normatividad
que regula su ejercicio y no se cum-
plieron sus objetivos y metas, asegu-
ró laASF.
OPACIDAD Y DESORDEN
ADMINISTRATIVO
En la misma auditoría la ASF,
dijo que las autoridades delegacio-
nales no cuentan con normativa en
materia de Control Interno y aunque
“se dispone del Código de Ética de
los Servidores Públicos para el Dis-
trito Federal; sin embargo apuntó
que no se tiene formalizado el Có-
digo de Ética y Código de Conducta
de la Delegación, además de que no
existe un Comité de Ética.
Por si fuera poco añadió que se
carece de ordenamiento respecto de
la obligación de los servidores pú-
blicos de la Delegación de la actua-
lización del Control Interno, en sus
respectivos ámbitos.
Agregó que a nivel GDF, se tiene
la Carta de Derechos de los Ciuda-
danos y la Carta de Obligaciones
de los Servidores Públicos; sin em-
bargo, no se dispone de un procedi-
miento para difundir a las unidades
administrativas ubicadas en distintas
sedes de la Delegación la obligación
de cumplir con el control interno y
administración de riesgos.
También añadió de que a pese a
que existen los Comités de Adqui-
siciones, de Obras y Comité Mixto
de Planeación del Desarrollo de la
Delegación, “no se ha formalizado
un programa de actualización profe-
sional para los miembros de los Co-
mités en materia de auditoría de es-
tados financieros, auditoría interna,
control interno y riesgos, prevención
de fraude, ética e integridad”.
En suma resaltó que se carece
de un procedimiento formal para la
investigación de actos contrarios a
la ética y conducta diferente al es-
tablecido por el Órgano Interno de
Control.
En cuanto a la evaluación de
riesgos la ASF precisó que no se
tienen identificados ni formalmente
documentados los riesgos que pue-
den afectar el logro de objetivos y
metas de la Delegación, además de
que no se cuenta con una metodolo-
gía específica de administración de
riesgos aplicada a la identificación,
difusión, evaluación, priorización,
estrategias de mitigación y segui-
miento de riesgos.
También resaltó que no se ha ela-
borado un inventario acumulado de
riesgos que reconozca formalmente
su existencia, identifique al respon-
sable de su administración y precise
su naturaleza y estado que guarda
su control y administración y no se
identificaron procesos susceptibles
de corrupción, en los que se hayan
determinadoaccionesdeprevención
y mitigación.
En cuanto a las actividades de
control dijo la ASF que no existe
un programa de trabajo de Control
Interno en el que se establezcan los
procesos sustantivos y adjetivos
y aunque se cuenta con el sistema
informático SIPROMOEVA; sin
embargo, no se ha aplicado una eva-
luación de control interno y/o ries-
gos en el último ejercicio al sistema
citado.
Resaltó que se carece de orde-
namiento para evaluar y actualizar
periódicamente las políticas y pro-
cedimientos, relacionados con los
procesos sustantivos y adjetivos
para el logro de metas y objetivos
y no se dispone de evaluaciones de
control interno a los procedimientos
paralaintegracióndelainformación
que se utiliza para el seguimiento de
los objetivos y metas de la Delega-
ción, con el propósito de asegurar la
integridad y confiabilidad de dicha
información.
En materia de Información y co-
municación,resaltóquenosehaela-
borado un plan o programa de sis-
temas informáticos alineado y que
apoye al cumplimiento de los objeti-
vos del plan o programa estratégico
ynosetienenimplementadosplanes
de recuperación de datos (hardware
y software), además de que no cuen-
ta con manuales o lineamientos au-
torizados para la elaboración de in-
formes del avance y cumplimiento
del plan o programas estratégicos;
así como, de los objetivos y metas
institucionales.
En lo referente a la Supervisión
concluyó que no realiza una autoe-
valuación de control interno de los
principales procesos sustantivos res-
pecto de su gestión, por parte de los
responsables de su funcionamiento,
ni cuenta con los lineamientos y
mecanismos para que comuniquen
las deficiencias identificadas para su
seguimiento,yaunquesecuentacon
el informe de auditorías practicadas
a la Delegación GustavoA. Madero
al segundo trimestre de 2014; sin
embargo, no se tiene el programa de
trabajo para atender las deficiencias
o áreas de oportunidad identificadas.
Por lo anterior, dichos sistemas
se encuentran en un estatus bajo por
lo que se requieren mejoras sustan-
ciales para fortalecer el Sistema de
Control Interno Institucional, reiteró.
MANEJO TURBIO
DE RECURSOS
En el rubro de Transferencia de
Recursos y Rendimientos Financie-
ros, la ASF precisó que la Secreta-
ría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP) transfirió al Gobierno del
Distrito Federal para beneficiar di-
versas demarcaciones territoriales
491,746.3 miles de pesos del FOPE-
DEP el 19 de abril del 2013 de
acuerdo a la segunda fecha de mi-
nistración establecida en el “Calen-
dario para la distribución de los re-
cursos del Fondo de Pavimentación,
Espacios Deportivos, Alumbrado
Público y Rehabilitación de Infraes-
tructura Educativa para Municipios
y Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal para el Ejercicio
Fiscal 2013”.
Presidentes municipales
corruptosJoaquín Morgado
L
a lista negra de los ex presi-
dentes municipales que apro-
vechando su fuerte influencia
se echaron a la bolsa millones y
millones de pesos, sin importar que
con esta práctica, enlodaran al par-
tido que los llevo al poder. Y más
aún traicionaron la confianza que les
depositaron miles de ciudadanos al
votar por ellos.
Apenas un ejemplo de cómo se
pudieron enriquecer con el dinero
ajeno, mal habido los ediles que
prometieron en sus tiempos de cam-
paña luchar por defender al pueblo,
pelear por conseguir un mejor nivel
de vida, dignificar el status y… Pero
todo quedó en promesas. Naucal-
pan, por ejemplo, es ahora el muni-
cipio mexiquense más endeudado,
con más de 2 mi millones de pesos,
por la acumulación de intereses,
afirmó el entonces tercer síndico del
ayuntamiento, Luis Felipe Bravo
Tinoco.
Azucena Olivares Villagómez,
acusada por fraude y despojo, en
contra de los empleados de la sede
municipal, así como por funciona-
rios panistas y priistas. Hasta por no
pagar el último mes el pago a ins-
tituciones bancarias, proveedores,
prestadores de servicios, asegurado-
ras, empleados sindicalizados y de
confianza, a policías y bomberos. Es
una vergüenza.
Dieron un ejemplo, que Finan-
ciera Bajío reclamó el pago de 18
millones 936 mil 749 pesos, mien-
tras Sistemas de Tecnología Am-
biental S.A. (Setasa) hizo público
un adeudo de 72 millones de pesos,
de los cuales en días pasados se le
entregaron 30 millones, con lo cual
se permitió la reapertura del relleno
sanitario local.
El gobierno municipal, agrega-
ron, tiene además una deuda de seis
millones de pesos conTersa del Gol-
fo, que opera el relleno sanitario de
Cuautitlán Izcalli, el cual cerró sus
puertas a la basura de Naucalpan.
Ante la falta de pago, empresas
constructoras han dejado inconclu-
sas obras públicas, como el com-
plejo vial El Molinito, el proyecto
más importante de la administración
local.
También se ha dejado de pagar a
trabajadores del municipio, policías,
responsables de las guarderías, regi-
dores y síndicos.
Bravo Tinoco, y el décimo tercer
regidor, Víctor Augusto Armenta
Landa, ambos panistas, exigieron
al Órgano Superior de Fiscalización
del Estado de México (OSFEM) fin-
car responsabilidades en contra de la
alcaldesa mediante una auditoría.
ATIZAPAN DE
ZARAGOZA
Acuso la Procuraduría General
de la República, al exalcalde, el se-
cretario y al extesorero de Atizapán
de Zaragoza de presunto desvío de
recursos federales por 37 millones
de pesos.
El polémico edil promovió diver-
sos amparos, subterfugio legal con
que pretendió evaidr la acción de la
justicia.
Lo anterior luego de que el mi-
nisterio público federal integrará la
averiguación previa por la denuncia
presentada por laAuditoría Superior
de la Federación que ratificó la acu-
sación el pasado 18 de mayo, por el
presunto desvío atribuible a los ex
servidores públicos, cuando se des-
empeñaron en esos encargos en el
periodo 2006-2009.
Como se informó en el año 2013,
durante su gestión Alarcón había
celebrado un contrato bursátil califi-
cado de alto riesgo, por un importe
de 50 millones de pesos. A través
del contrato 100-60247 que firma-
ron en marzo de 2008 el ex Alcalde
junto con su tesorero Alberto Torres
Almeida, sin pasar la decisión por
Cabildo. El contrato tenía fecha de
vencimiento en marzo de 2010.
Desde entonces, se consideró que
éste fue celebrado fuera de norma-
tividad, pues la Ley Orgánica Mu-
nicipal, el Código Financiero del
Edoméx y la Ley de Coordinación
Fiscal determinan que los recur-
sos federales no deben destinarse a
acciones distintas a las que fueron
designadas. Con esos recursos se
adquirieron 5 mil títulos de un ins-
trumento de alto riesgo.
El peritaje ordenado dentro de
la averiguación previa PGR/UEI-
DCSPCAJ/FECCSPF/II/154/2010,
cuantificó el daño patrimonial del
posible desvío en 37 millones 95
mil pesos.
COACALCO,
EN LALISTA
¿Vínculos con la mafia? El alcal-
de priista es citado en el Libro “Tie-
rra Narca”, en el cual se describe lo
que hizo Sánchez Isidoro durante
su primera administración como
alcalde de Coacalco, principalmente
con integrantes de la “Familia”, así
como con una serie de asesinatos,
entre ellos policías y narcomenudis-
tas, de acuerdo a diversas fuentes.
Incluso se le llegó a vincular con
la muerte del General retirado, Ma-
rio Arturo Acosta Chaparro, debido
a que lo señalan como intermedia-
ción de plazas con la Familia Mi-
choacana.
Supuestamente en una investiga-
ción de la SIEDO, al ex alcalde de
Coacalco,DavidSánchezIsidoro,se
le relaciona con la muerte de Mauro
López Beltrán, Eduardo Manzur
Ocaña, así como con el crimen de
policías y narcomenudistas, ocurri-
dos en ese municipio durante la ad-
ministración que estuvo al frente de
la presidencia municipal del 2007 al
2009. También la Procuraduría del
Estado de México, lo vinculó con el
asesinato de un agente de seguridad
del obispo de Ecatepec.
En la averiguación previa
ZUM/I/1978/09, con desglose para
la PGR, es donde se anotan supues-
tamente estos señalamientos de la
protección que le brindaba al crimen
organizado, además que lo vinculan
con la ejecución del comandante
Roberto Bermúdez Rojas. En el
desglose de esa denuncia, la SIEDO
relaciona a ex alcalde con la ejecu-
ción de tres personas en calles de la
colonia “LosAcuales” de Coacalco,
así como en el doble crimen contra
presuntos narco-menudistas, apos-
tados en la Vía José López Portillo,
según el libro “Tierra Narca”.
Cabe resaltar que el secuestro
y homicidio del cuñado de David
Sánchez Isidoro, Alfredo Hernán-
dez Martínez, fue un hecho anun-
ciado, ya que su familia había sido
amenazada de muerte por el crimen
organizadoporhaberlostraicionado,
según se dijo en ese tiempo, precisa-
ron las fuentes.
El 20 de diciembre del 2009, un
comando armado levantó a Mauro
López Beltrán, quien fue tortura-
do durante nueve días. El 12 de
diciembre de 2008, el titular de la
SecretaríaTécnica del ayuntamiento
y agente de la Policía Federal Pre-
ventiva con licencia, Eduardo Man-
zur Ocaña, fue ejecutado después de
dejar al ex alcalde David Sánchez
Isidoro en su casa.
Tras el crimen de Eduardo Man-
zur, el ex alcalde David Sánchez Isi-
doro recibió a las puertas de su do-
micilio un mensaje verbal, atribuido
a una célula de la Familia Michoa-
cana, donde los criminales le man-
daron a decir que era el siguiente en
línea, por apoyar a gente de Osiel
Cárdenas Guillén.
Cabe resaltar que el cuñado de
David Sánchez Isidoro, fue detenido
y remitido al penal de Chiconautla
por el delito de cohecho, según la
causa 217/2010/1, además que Al-
fredo Martínez Hernández tenía una
denuncia por desviación de recursos
públicos en el Organismo Descen-
tralizado deAgua SAPASAC.
El 7 de agosto del 2008, un co-
mando arrojó, bajo un puente del
Circuito Exterior Mexiquense en
Ecatepec, el cadáver de Manuel
Roberto Bermúdez Rojas, coman-
dante de la policía municipal de
Coacalco. Los asesinos dejaron
un narcomensaje firmado por El
Indio y la Muñeca.
NAUCALPAN DE NUEVO
Agentes de la PGR y de la Pro-
curaduría General de Justicia del
Estado de México, catearon dos
propiedades del ex presidente muni-
cipal de Naucalpan, David Sánchez
Guevara, actualmente bajo proceso
penal por el delito de peculado.
Los policías federales y ministe-
riales de la PGJEM, ingresaron al
inmueble marcado con el número
37 de la calle Valle de Toluca, a bor-
do de vehículos particulares y pro-
ceder a realizar la diligencia, tras la
orden de un juez. Ello, como parte
de las investigaciones que llevan a
cabo las procuradurías General de la
República y del Estado de México,
sobre las denuncias que obran en
contra del ex alcalde del municipio
de Naucalpan de Juárez, Estado de
México.
Al mismo tiempo, la Fiscalía de
Asuntos Especiales de la Procura-
duría General de Justicia del Estado
de México, investiga las amenazas
de que han sido objeto la presiden-
ta municipal de Naucalpan, Claudia
Oyoque Ortiz, el síndico, Rafael
Ranero Barrera y el cuarto regidor,
Eynar de los Cobos Carmona, ade-
más del robo de computadoras y ex-
pedientes que fueron sustraídos con
información de contratos irregulares
durante la administración del ex
presidente, David Ricardo Sánchez
Guevara, actualmente preso por
desvío de recursos del H. Ayunta-
miento.
TECAMAC, RETRATO DEA
BESTIALIDAD
El activista José Humbertus Pé-
rez Espinoza y otros integrantes
del Frente Mexiquense en Defensa
de una Vivienda Digna (FMDVD)
AC presentaron este miércoles una
denuncia de hechos ante la delega-
ción de la Procuraduría General de
la República (PGR) en el estado
de México y ante la Procuraduría
General de Justicia en esa entidad,
contra el alcalde electo de Tecámac,
el priista Aarón Urbina Bedolla y
contra su hermano Vicente, a quie-
nes señala como responsables de
haber enviado a un grupo de “pro-
vocadores” que el pasado viernes
amenazaron directamente al presi-
dente del FMDVD con asesinarlo a
el y a sus colaboradores cercanos, si
no retira las denuncias penales que
esa asociación civil presentó contra
diversos políticos y dueños de la vi-
viendera Urbi Desarrollos Urbanos.
Pérez Espinoza precisó que cuan-
do los dirigentes del Frente mexi-
quense realizaban un recorrido por
varias casas construidas por Urbi
en Tecamac –mismas que fueron
aseguradas por el Ministerio Pú-
blico hasta en tanto concluyan las
averiguaciones por fraude abiertas
contra los dueños de esa viviendera
y contra los hermanos Urbina Be-
dolla, entre otros funcionarios y ex
funcionarios imputados-, “fuimos
amedrentados por jóvenes que con
pistolaenmanonosdijeronqueeran
militantes del PRI y que habían sido
enviados porAarón Urbina. Nos di-
jeron que si no le parábamos a nues-
tras denuncias seríamos ejecutados,
que ya estamos en una lista”.
El FMDVD ha conseguido va-
rios triunfos jurídicos recientes, en-
tre ellos la detención de René Jaime
Mungarro, ex apoderado legal de
Urbi, quien también está vinculado
con la constructora OHL-Méxi-
co, lo que posibilitó que cientos de
personas defraudadas por la desa-
rrolladora de viviendas puedan ser
indemnizadas y se les liberen las hi-
potecas de sus casas, las cuales ad-
quirieron con un sobreprecio hasta
de 40 por ciento y fueron edificadas
en terrenos irregulares.
El Frente mexiquense también
acaba de obtener un amparo del
juzgado segundo de distrito del se-
gundo circuito (amparo 405/2015)
que obliga al Ministerio Público del
estado de México a citar de inme-
diato a declarar en calidad de indi-
ciado ante la Fiscalía de Servidores
Públicos aAarón Urbina Bedolla. El
amparo también obliga a la Procura-
duría de Justicia del estado de Méxi-
co a citar ante la Fiscalía que atiende
los delitos de Fraude al empresario
Cuauhtémoc Pérez Román, accio-
nista mayoritario de URBI.
TALMANALCO, INMERSO
EN ELSECUESTRO
Tlalmanalco, Estado de México.
La Procuraduría General de Justi-
cia del Estado de México, detuvo
al ex alcalde de Tlalmanalco, Raúl
Fernando Sánchez Reyes, presun-
tamente involucrado con una banda
de secuestradores perteneciente a la
“Familia Michoacana” que operaba
en municipios de la región de Los
Volcanes.
El procurador del Estado de Mé-
xico, Alfredo Castillo, informó que
el ex alcalde perredista de Tlalman-
alco Raúl Sánchez Reyes, en el pe-
riodo 2006-2009, fue detenido por
elementos de la Policía Ministerial
del Estado de México, tras las acu-
saciones de un empresario del trans-
porte quien habia sido secuestrado y
llevado a una casa de seguridad en
Atlautla, donde fue liberado el pasa-
do sábado en Amecameca, tras un
operativo en el que se registró una
balacera; donde murió un agente de
laASE y un delincuente.
Tras el operativo el sábado pa-
sado detuvieron a siete personas,
entre quienes se encuentra Rodolfo
Aboytes López, alias El Grande,
quien se desempeñó como director
de Comunicación Social durante la
gestión de Raúl Sánchez Reyes y es
considerado por la PGJEM como el
líder de la banda, que operaba en el
suroriente del estado.
En sus declaraciones El Grande
informó que pagaban protección
a jefes policiacos de Tlalmanalco,
Amecameca y Ozumba, así como a
mandos de la ASE para que actua-
ran con impunidad en el delito de
secuestro. Además Aboytes confesó
haber participado en cerca de 60 eje-
cuciones y dijo que en el terreno del
Club Campestre podría haber otros
diez cuerpos más.
TECAMAC, POR NO PAGAR-
LEAUN PROVEEDOR
Tecámac. En cumplimiento a una
orden de aprehensión federal, Ray-
mundo Oscar González Pereda, pre-
sidente municipal de Tecámac, fue
detenido por agentes de la policía
federal.
La detención, que se configuró en
arresto de 36 horas, fue cumplimen-
tada en las instalaciones de la Policía
Ministerial Federal, en Ecatepec.
El motivo del arresto, se debió a
que el presidente municipal de Te-
cámac, no cumplió con el mandato
judicial que lo obligaba a pagar a un
proveedor.
Millones de
pesos del erario,
a la basura
Muestra de cómo
se utiliza el poder
en el Estado de
México
9El Liberal Metropolitano /Octubre 20158 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
11El Liberal Metropolitano /Octubre 201510 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Lino Calderón
A
nte el nuevo panorama
del mercado de com-
bustibles en México
por la reforma Energética, a
partir del 1 de enero de 2016
los consumidores y gasoline-
ras se enfrentarán a una nueva
realidad. Esto porque las ga-
solineras podrán convertirse
en verdaderas estaciones de
servicio y los empresarios del
gremio podrán decirle adiós a
la marca Pemex.
“Este es el cambio inminen-
te de la reconfiguración del
mercado de gasolinas y gaso-
lineras en el país, y dependerá
de las importaciones de la ma-
teria prima, de los impuestos
especiales, la producción de
gasolinas de Pemex, lo que
determinará los precios de las
gasolinas en un precio prome-
dio de 12 pesos”, explicó el
especialista petrolero y con-
sultor de Caraiva y Asociados,
Ramsés Pech Razo.
Pech Razo, dijo que lo an-
terior como parte de la refor-
ma energética que llevará a la
reconfiguración del negocio
gasolinero tras 77 años del
monopolio de Pemex, hay
que entender cómo se dará ese
cambio de las gasolinerías en
el país.
Explicó que a partir de ene-
ro, la gasolina y el diesel ope-
rarán en una banda de fluctua-
ción con un precio máximo
y uno mínimo, y tendrán un
IEPS fijo para que en 2018 el
precio quede completamente
liberalizado.
De acuerdo con la Secreta-
ría de Hacienda, la ley señala
que la banda para 2016 se es-
tablece como el precio vigente
en octubre de 2015 con un +/-
3%. Por ejemplo, para la ga-
solina Magna el precio actual
es de 13.57 pesos por litro, a
lo que se le agrega el +/-3%
(de la inflación), esto es, que
este tipo de combustible fluc-
tuará en un rango de 13.1629 a
13.9771 pesos por litro a partir
de enero.
“El precio mínimo o máxi-
mo para el consumidor depen-
derá del costo de producción
(en las refinerías mexicanas) o
de la importación, además de
la zona geográfica del país”,
comentó el asesor de Caraiva
y Asociados, Ramsés Pech.
Hacienda publicará men-
sualmente los precios máxi-
mos al público con base en
el precio de referencia más
el margen (el monto en pesos
por litro equivalente al valor
del margen de comercializa-
ción, flete, merma transporte,
ajustes de calidad y costos de
manejo); el IEPS (que será
de 4.16 pesos para la gasoli-
na Magna; 3.52, para la Pre-
mium; 4.58 para el diésel; y
3.52 para los combustibles
no fósiles) y otros conceptos
(IEPS a los combustibles fó-
siles)
Cuando los precios sean su-
periores al valor máximo de
la banda o inferiores al míni-
mo, Hacienda podrá estable-
cer cuotas complementarias
y temporales, según lo que
establece la Ley de Ingresos.
“Para los gasolineros el mar-
gen (de ganancia) dependerá
del tipo de contrato y condi-
ciones que tengan con Pemex
(…) En enero sí podría verse
un precio más alto pero lue-
go oscilará en la banda”, dijo.
Por lo que si para Pemex, el
costo de producir gasolina es
de 8 a 8.50 pesos el litro, se le
suma el IEPS y el impuesto de
hidrocarburos, el precio sería
entre 12 a 12.50, y el comer-
cializador podría quedarse con
un peso de ganancia, cercano
al 6% que tiene ahora.
Cinco razones para entender
el cambio
1. Precio flotante. A partir
de enero 2016, la gasolina y
el diesel tendrán una banda
de fluctuación con un precio
máximo y uno mínimo, y ten-
drán un IEPS fijo. La banda
para 2016 se establece como
el precio vigente en octubre de
2015 con un +/-3%.
El precio que encuentren
Reconfiguran
gasolineras en 2016Pemex dejará de ser el monopolio para el gremio gasolinero; la
sobrevivencia de las empresas gasolineras dependerá de su eficiencia.
los usuarios dependerá de
la eficiencia de cada esta-
ción, así como de la región
y los costos que implique el
transporte de la gasolina a
los centros de distribución,
por lo que se podrán ver tres
áreas de precios:
“La zona Norte – Noroeste
que tiene acceso a gasolinas
de Estados Unidos y en donde
el precio de transporte es bajo.
La zona Centro-Occidente
que tendría un porcentaje de
importación y otra de las refi-
nerías de Pemex, con precios
bajos y la zona Sur-Sureste
que tendría solo las gasolinas
de la refinerías de Pemex con
precios de medios a altos, por
los posibles desabastos que se
podrían originar como actual-
mente sucede en esta zona”,
dijo el consultor de Caraiva y
Asociados, Ramsés Pech.
2. Estaciones de servicio,
¿adiós a Pemex? En 2016, los
gasolineros podrán optar por
una marca diferente a la de
Pemex para su estación de ser-
vicio y además podrán montar
una serie de negocios y servi-
cios periféricos, algo en lo que
hasta ahora están limitados ya
que no deben interferir con los
anuncios de Pemex. “Al final
del día estamos convencidos
que el negocio va a cambiar,
va a ser mucho más compe-
titivo y por ende tienes que
desarrollar nuevos elementos
que te ayuden a tener la leal-
tad de los clientes cómo con
instrumentos de control de
flotillas, con aplicaciones de
pago por teléfono, servicios
adicionales, tiempo aire, pago
de servicios, etc.”, dijo. Por lo
que la eficiencia y la serie de
negocios y servicios periféri-
cos serán los elementos que
marcarán la diferencia. Karam
indicó que la opción de Hidro-
sina será quedarse con Pemex
como su principal aliado.
3. Aliarse, la estrategia. La
reconfiguración del negocio
luce desafiante para gran par-
te del gremio, debido a que
el sector está pulverizado. De
las alrededor de 11,500 es-
taciones, 67% son negocios
unifamiliares, es decir, gran
parte de las estaciones está en
manos de gasolineros dueños
de entre una a tres, 15% co-
rresponde a empresarios que
tienen entre 8 a 15 gasolineras
y 17% recae en grupos que po-
seen de 150 a 200.
Por ello, las alianzas de
gasolineras van a la alza y
figuran nombres además de
las ya conocidas (ONEX-
PO, Amegas, GUEP) como
Grupo Car-go o G500 que
han surgido para prepararse
para la nueva competencia
y aprovechar las economías
de escala. Algunos grupos ya
trabajan en diseñar su pro-
pia marca y línea de negocio
para aminorar costos y apro-
vechar economías de escala.
4. Libre importación. En
2017, los gasolineros mexica-
nos podrán importar combus-
tibles del proveedor que más
les convenga desde empresas
extranjeras o bien, quedarse
con Pemex. Aunque lo cierto
es que la empresa mexicana
produce 431,738 barriles dia-
rios e importa 356,646, según
datos de septiembre del SIE.
“En función de que se definan
las reglas, los extranjeros van
poder planear sus inversiones,
definitivamente pensamos que
el mercado sí va estar más
atendido por nuevos provee-
dores. Esto dependerá de las
condiciones de apertura”.
5. Plena competencia. A
partir del 1 de enero de 2018
se dará la liberalización com-
pleta de los precios de los
combustibles, que estarán en
función del precio de la mate-
ria prima, es decir, del petró-
leo. “Lo que está pasando en
México ha pasado en todo el
mundo y quien no esté prepa-
rado para cambiar el enfoque
de su negocio se va a llevar
una sorpresa bastante impor-
tante en sus estados de resul-
tados. Tienes que reinventar
de alguna manera tu negocio
que lleva 75 años funcionando
de la misma forma”, advierte
Karam.
Finalmente dijo que marcas
y slogan de gasolineras en una
esquina podrán usarlas para
identificar un combustible de
otro. Y donde figurarán las
gasolinas azufradas que próxi-
mamente presentará Pemex
una vez que termine la recon-
figuración de la refinería de
Pemex en Tula.
13El Liberal Metropolitano /Octubre 201512 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Carlos Quintanar
L
a Fiscalía Especiali-
zada para la Atención
de Delitos Electorales
(Fepade) remitió ayer miér-
coles a un juez un expedien-
te para solicitar una orden de
aprehensión por presuntos de-
litos electorales contra Esco-
bar y Vega, quien de inmedia-
to se separó de su cargo como
subsecretario de la Secretaría
de Gobernación.
El diputado panista hizo un
reconocimiento a la Fepade
“por su valentía y su decisión
histórica, poniendo un ante-
cedente claro respecto a quien
viola la legislación electoral”.
Aseveró que este caso debe
someterse a lo que señala la
Ley General en Materia de
Delitos Electorales.
Acompañado por el dipu-
tado Gustavo Madero Muñoz
(PAN), Cortés Mendoza dijo
que el fallo contra Escobar y
Vega es en respuesta “a una
denuncia presentada ante la
propia Fepade por la dirigen-
cia del PAN, el pasado 13 de
marzo”.
El coordinador parlamen-
tario agregó que su bancada
confía en que ahora el Poder
Judicial hará su parte en dos
vertientes:
“En lo que corresponde a la
orden de aprehensión de Esco-
bar (y Vega), y en lo que toca
al refrendo de la solicitud de
retirarle al PVEM su registro,
por estar más que acreditado
que es un partido que viola la
ley en México”.
Consideró que la sanción
contra el ex líder del PVEM
puede ser una “pena de cinco
a 15 años de prisión y de mil a
cinco mil días de multa, mis-
ma que podrá aumentar hasta
en una mitad más, cuando la
conducta se realice en apoyo
de alguna precampaña o cam-
paña electoral”, según la le-
gislación en la materia.
Cortés Mendoza recordó
que “cuando el gobierno de
la República designó a Arturo
Escobar como subsecretario
de Gobernación, denuncia-
mos y señalamos que no com-
prendíamos cómo se nom-
braba (en ese cargo) a quien
había violado la ley de forma
reiterada”.
El coordinador panista pi-
dió al titular de la Secretaría
de Gobernación, Miguel Án-
gel Osorio Chong, “que nos
explique por qué, aun cono-
ciendo las violaciones a la
ley cometidas por Escobar y
Vega, lo nombró como subse-
cretario” en esa dependencia.
“Hay muchas dudas y mu-
cho qué explicar y en este,
como en otros temas, el tiem-
po nos da la razón”, añadió.
Madero Muñoz señaló que
“es un hecho histórico que la
Fepade haya actuado con una
resolución que marca com-
promiso, independencia y
autonomía, para sancionar los
delitos electorales”.
Insistió en que Escobar y
Vega violó la ley electoral en
cuatro aspectos:
“Por el ofrecimiento de
beneficios a cambio del
voto; por utilizar un padrón
electoral de uso exclusivo
para la elección electoral y
no para hacer promociones
como lo hizo el PVEM; por
recurrir a padrones de pro-
veedores no aprobados por
el INE (Instituto Nacional
Electoral) y por el otorga-
miento de dinero, (como)
apoyo a los ciudadanos, en
la compra del sufragio”.
Esos cuatro delitos son san-
cionados por la Fepade y “jus-
tifican el retiro de registro al
PVEM”, finalizó.
Por su parte, la ex diputada
federal por el Partido de la Re-
volución Democrática (PRD),
Julisa Mejía, quien presentó
la denuncia ante la Fiscalía
Especializada para la Aten-
ción de Delitos Electorales
(Fepade) en contra de Arturo
Escobar y Vega el pasado 9
de abril, dijo que aún falta por
solicitar orden de aprehensión
por el uso de datos personales
y otros temas como la entrega
de boletos para el cine.
Enfatizó que los partidos
que incurren en esas prácticas
deben perder el registro; así
mismo se dijo satisfecha por
el primer paso que dio la Pro-
curaduría General de la Re-
pública (PGR) a través de la
Fepade, sin embargo hizo un
llamado al Poder Judicial para
que actúe y conceda la orden
de aprehensión.
Piden retirar registro
político del PVEM
*El coordinador de los diputados del PAN, Marko
Cortés Mendoza, pidió que se le retire el registro al PVEM, por las presuntas
violaciones a la ley electoral por parte de Arturo Escobar y Vega Noel Alvarado
Lino Calderón
A
tres años de su gobier-
no, el jefe de gobierno
del Distrito Federal,
Miguel Ángel Mancera, rei-
teró su interés por convertirse
en candidato a la presidencia
para el 2018. Sin embargo en
la ciudad de México ha con-
solidado un visión de gobier-
no con amplio sentido Social,
que puede reflejarse en sus
principales programas de go-
bierno, como el del impulso a
la educación media y superior,
apoyos a madres solteras, im-
pulso a la indexación del sala-
rio mínimo.
Sin embargo lo que lo ha
catapultado para ser uno de
los favoritos a la candidatu-
ra presidencial por parte de
varios partidos de izquierda
como el PRD es el impulso de
acciones concretas e históricas
a favor de gestionar acciones
sociales para apoyar a la po-
blación como es el caso de
los programas “Médico en tu
casa” y “Abogado en tu casa”
que han sido un modelo a se-
guir en más de la mitad de los
estados del país, como es el
caso de Michoacán, Morelos,
Chihuahua, Guerrero entre
otros.
También se ha impulsado
como nunca antes la inversión
extranjera en proyectos pro-
ductivos, y a ultimas fechas
llevar la conectividad de inter-
net en calles del centro de lka
ciudad, y en las zonas centri-
cas de las 16 delegaciones del
Distrito Federal.
También durante este perio-
do se ha impulsado como ban-
dera de gobierno la indexa-
ción del salario m{inimo para
la ciudad y sus trabajadores.
La propuesta ha causado polé-
mica en la opinión pública ya
que las corrientes más conser-
vadoras del país han reiterado
que la propuesta es inviable,
sin embargo el Doctor Miguel
Angel Mancera les ha demos-
trado las facilidades y benefi-
cios que generaría la derrama
de ajustar el salario mínimo.
EL “ABOGADO EN TU
CASA” SERÁ
REPLICADO EN OTRAS
ENTIDADES
Las denuncias derivadas de
los programas El Médico en
Tu Casa y El Abogado en Tu
Casa, son atendidas por per-
sonal multidisciplinario de la
Procuraduría capitalina, ins-
tancia en la que se integran
las carpetas de investigación o
averiguaciones previas, según
el tipo de delito.
De hecho el Ministerio Pú-
blico especializado en aten-
ción para el adulto mayor re-
cibe las denuncias que derivan
de las visitas domiciliarias de
los abogados que coordina la
Consejería Jurídica y de Ser-
vicios Legales del Gobierno
capitalino, mientras que el
Tribunal Superior de Justicia
recibe las demandas de juicio
civil.
El conjunto de instituciones
que directa e indirectamente
participan en dichos progra-
mas son objeto de análisis y
réplica en estados como Mi-
choacán, a cuyo personal se
capacitará en torno a las visi-
tas domiciliarias para atender
necesidades médicas o apoyo
legal.
Además, el Distrito Federal
fue reconocido por la univer-
sidad de Harvard de Estados
Unidos como referente para
atender a las clases más des-
protegidas, mientras que el
programa El Médico en Tu
Casa recibió un reconocimien-
to internacional en materia de
salud sexual y reproductiva,
A tres años de gobierno Mancera consolida
gobierno con Sentido Social en DF
*Replica en otros estados del país programas generados en su
gobierno como “médico en tu casa” y “Abogado en tu casa”
15El Liberal Metropolitano /Octubre 201514 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
por la DKT Internacional y
Fem Health de aquella nación.
De las más de dos millones
de visitas domiciliarias rea-
lizadas hasta el momento se
han atendidos a más de 163
mil personas en estado de vul-
nerabilidad y se han tramita-
do dos mil 700 peticiones de
carácter civil como pensiones
alimenticias, acompañamien-
to a jornadas notariales, expe-
dición de copias certificadas,
arrendamiento inmobiliario y
cambio o reposición de fosas
en cementerios, entre otras.
En la Procuraduría se han
integrado más de 540 averi-
guaciones previas en temas
relacionados principalmente
por violencia intrafamiliar.
Datos de la dependencia se-
ñalan que durante el presente
año se han registrado más de
90 casos de la tercera edad con
síndrome de maltrato y lesio-
nes de los cuales, 35 se come-
tieron en el ámbito familiar.
El programa El Abogado En
Tu Casa, contará a principios
del próximo año con más es-
tudiantes de carreras afines al
Derecho como trabajo social,
psicología, sociología, para
incorporase al proyecto que
les dará experiencia laboral y
constancia de créditos para la
titulación.
FIRMA MANCERA CON-
VENIO PARA LLEVAR
“EL MÉDICO EN TU
CASA” A MICHOACÁN
El Jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, Miguel
Ángel Mancera Espinosa, y
el gobernador de Michoacán,
Silvano Aureoles Conejo,
firmaron un Convenio Mar-
co de Coordinación para im-
plementar “El Médico en Tu
Casa” en esa entidad federa-
tiva, la primera en el país en
adoptar el exitoso programa
del gobierno capitalino.
“El modelo de atención es
ya un referente a nivel nacio-
nal y observamos con entu-
siasmo que ocho entidades
federativas están buscando
incorporarlo a sus servicios
de salud. Además de Mi-
choacán, estaremos firmando
esta alianza con Chihuahua y
Sinaloa”, dijo.
“El Médico en Tu Casa”
opera en las 16 delegaciones
de la Ciudad de México, con
un registro que supera un
millón 952 mil hogares vi-
sitados, lo que ha permitido
atender a 163 mil personas
en situación de vulnerabili-
dad, informó.
Señaló que “una de las
principales fortalezas del
programa es que nos ha per-
mitido recopilar información
clave en términos epidemio-
lógicos para tomar mejores
decisiones en políticas sani-
tarias”.
Además, agregó, “nos ha
permitido conocer una ‘de-
manda oculta’ entre la pobla-
ción, identificando personas,
principalmente adultos ma-
yores y mujeres embaraza-
das, que requerían atención
médica y que no la estaban
recibiendo”.
A poco más de un año de
labores, se ha incorporado a
tres mil 500 estudiantes de
diversas especialidades del
Instituto Politécnico Nacio-
nal para reforzar la atención
que presta “El Médico en Tu
Casa”.
Asimismo, 14 escuelas de
educación superior, públicas
y privadas se han sumado a
este esfuerzo para apoyar
con pasantes y estudiantes de
medicina, entre las que des-
taca la UNAM.
“También fortalecimos el
programa con el Sistema de
Atención Telefónica, el cual
nos ha permitido llevar aten-
ción a más de mil pacientes
postrados”, indicó.
El Jefe de Gobierno dio a
conocer que el programa ha
encontrado réplicas favora-
bles incluso a nivel mundial
en países como Estados Uni-
dos, Cuba, China y Argentina.
Actualmente se está empu-
jando con la Asamblea Legis-
lativa del Distrito Federal que
este programa adquiera grado
de Ley y se convierta en un
derecho de la población capi-
talina.
El mandatario capitalino
también se refirió al progra-
ma “Cunas CDMX”, cuya
meta este año es la entrega
de 10 mil paquetes a muje-
res en los últimos meses de
embarazo o con hijos recién
nacidos.
Por su parte, el gobernador
de Michoacán, Silvano Au-
reoles Conejo, agradeció que
ese estado sea el primero en el
país en firmar un convenio de
este tipo.
Sostuvo que el programa ini-
ciará con la atención de sectores
vulnerables en las colonias po-
pulares de Morelia, donde habi-
tan las personas que más lo ne-
cesitan y se extenderá a los 113
municipios del estado.
Adelantó que “El Médico
en Tu Casa” comenzará con la
participación de seis mil estu-
diantes universitarios de Mi-
choacán, además de médicos,
nutriólogos y trabajadores so-
ciales, entre otros especialistas.
En torno al programa “Cu-
nas CDMX”, dijo: “Esperamos
que esto nos ayude a empe-
zar a construir un concepto
de igualdad y de emparejar la
circunstancia socioeconómica,
porque nuestros niños y niñas
tienen los mismos derechos,
por eso la importancia de gene-
rar un ambiente de solidaridad
e igualdad”.
“Hay que reconocer al Dis-
trito Federal, mi felicitación
Jefe de Gobierno, porque de
las ciudades del país, la Ciudad
de México es la que tiene ma-
yor equidad y mayor distribu-
ción de la riqueza, en donde los
programas sociales juegan un
papel determinante”, apuntó.
El Convenio Marco de Coor-
dinación fue firmado además
por el secretario de Salud de la
CDMX,ArmandoAhued Orte-
ga, y por el secretario de Salud
de Michoacán, Carlos Esteban
Aranza Doniz.
A la firma del acuerdo asis-
tieron el presidente de la Mesa
Directiva del Congreso del Es-
tado, Raymundo Arreola Orte-
ga; y el presidente del Supremo
Tribunal de Justicia del Estado
y del Consejo del Poder Judi-
cial, Juan Antonio Magaña de
la Mora.
Además, la directora gene-
ral del DIF Michoacán, Rocío
Beamonte Romero; el presi-
dente municipal de Morelia,
Alfonso Martínez Alcázar; el
rector de la Universidad de
Michoacán de San Nicolás de
Hidalgo, Medardo Serna Gon-
zález; y el presidente de la Co-
misión de Salud del Congreso
del Estado, José Jaime Hinojo-
sa Campa.
PROGRAMA DEL DF
“MÉDICO EN TU CASA”
LLEGAA CHIHUAHUA
El Jefe de Gobierno de la
Ciudad de México, Miguel Án-
gel Mancera Espinosa y César
Duarte Jáquez, gobernador de
Chihuahua firmaron un conve-
nio de colaboración para impul-
sar el programa “Médico en tu
Casa”.Chihuahua pone en mar-
cha el programa de salud que
en la capital del país ha visitado
un millón 959 mil 260 hogares.
Además de replicar el programa
“Cunas CDMX” que ha logra-
do beneficiar a 7 mil mujeres
capitalinas. En la CDMX se
ha brindado atención médica a
145 mil 353 adultos mayores,
16 mil 314 personas con algún
problema de discapacidad, mil
491 postrados, 346 personas en
situación de abandono, 86 enfer-
mos en etapa terminal y 21 mil
819 embarazadas.
Ariel Velázquez
La urgencia de contar con
una Ley de Enjuiciamiento
General y difundir a la ciuda-
danía en qué consiste el Nuevo
Sistema de Justicia Penal, dijo
el Jefe de Gobierno de la Ciu-
dad de México, Miguel Ángel
ManceraEspinosa,quiénparti-
cipó en el Encuentro Nacional
de Procuración e Impartición
de Justicia 2015.
“Estoy también convenci-
do de que debemos tener un
solo criterio para la tentativa,
o para la autoría y la participa-
ción, un solo criterio para los
marcos punitivos. Me parece
que es urgente que contemos
con un Código Nacional Pro-
cesal, contar con una Ley de
Enjuiciamiento en materia ge-
neral”, señaló.
El mandatario capitalino in-
formó que la CDMX está cum-
pliendo con la implementación
del Nuevo Sistema de Justicia
Penal, “estamos entregando re-
sultados puntualmente”.
Destacó que es importante
que la gente conozca en qué
consistirá el nuevo sistema.
“Tenemos que comentarle
a la gente cómo es que va a
participar en los juicios, cómo
es que tienen que enfrentar los
procedimientos, cuáles son los
cambios y los paradigmas nue-
vos a los que el Estado Mexi-
cano estará comprometido y
dará seguimiento”, explicó.
Subrayó que “hay un avan-
ce prácticamente del 100 por
ciento en las evaluaciones po-
liciales”.
Agregó que es importante
revisar la justicia de bagatela.
“Esa justicia que implica tanto
tiempo en los Ministerios Pú-
blicos y en los juzgados y que
al final de cuentas debiera de
estar en otra justicia que pu-
diera ser la civil y administra-
tiva”, dijo.
El Jefe de Gobierno dio la
bienvenida a procuradores y
magistrados de todo el país y
reiteró que lo más importante
que tiene México es la gente
comprometida, “los profesio-
nales del derecho, los técnicos,
los operativos, la policía, todas
las instituciones”.
En su oportunidad, el Presi-
dente de la República, Enrique
Peña Nieto, sostuvo que el reto
es la transformación del Nuevo
Sistema de Justicia Penal, por
lo que destacó el esfuerzo que
realizan entidades del país para
instrumentarlo.
La procuradora general de
la República y presidenta de
la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia, Arely
Gómez González, expresó que
esta reunión fortalecerá el Es-
tado de Derecho, habrá un in-
tercambio de diálogo sobre la
importancia de la certeza jurí-
dica y confianza ciudadana en
las instituciones públicas.
Urgió Mancera a establecer
Ley de Enjuiciamiento General
Participó en el Encuentro
Nacional de Procuración e
Impartición De Justicia 2015
17El Liberal Metropolitano /Octubre 201516 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Roberto Melendez
C
on el compromiso de
mantener una evaluación
continua a las políticas
en materia de aplicación de le-
yes, protección a la población
y respeto a los derechos huma-
nos, el abogado de la Ciudad
de México, Rodolfo Fernando
Ríos Garza, participó en la clau-
sura de la Conferencia Nacional
de Procuración de Justicia.
Ríos Garza subrayó que im-
partir justicia “no acepta mar-
gen de error y siempre admite
verificación”, por lo que está
seguro que los acuerdos alcan-
zados en el Encuentro Nacional
de Procuración e Impartición de
Justicia se reflejarán en la cali-
dad y confiabilidad del servicio
que ofrecen las instituciones.
Ante los Procuradores y
Fiscales de todo el territorio
Nacional, Ríos Garza expresó
que el país se encuentra en un
contexto histórico de transición
en lo que se refiere al sistema
procesal penal.
“Los aquí presentes, com-
partimos la responsabilidad de
cumplir una encomienda de
notable importancia: hacer po-
sible la aplicación de este nove-
doso régimen procesal penal en
todas las partes integrantes de
la Federación y garantizar su
efectividad, en cada uno de los
asuntos que implican la defensa
de la tranquilidad, dignidad y
derechos de las personas”, ex-
presó el abogado de la Ciudad
de México.
Este sistema es eficaz, rápido
y con menor costo económico
pues consolida un proceso oral
transparente, garantiza la re-
paración del daño, fomenta el
respeto a los derechos humanos
y otorga nuevos derechos a las
víctimas y a los imputados.
En la Conferencia, se logra-
ron los siguientes acuerdos:
1) Criterios para la Coordi-
nación entre autoridades del
ámbito local, para el delito de
Tortura
2) Conversatorios referentes
la transición hacia el Sistema
de Justicia Procesal Penal Acu-
satorio
3) Presentación en Materia
de Indicadores de Derechos
Humanos en la Procuración y
Administración de Justicia
4) Análisis de las reformas
efectuadas recientemente, en
materia de telecomunicaciones
5) Implementación de alter-
nativas de solución para la pro-
blemática existente en materia
de identificación de cadáveres
6)Análisis de información en
materia de trata de personas y
violencia contra las mujeres
7) Se tomó conocimiento del
avance en la implementación
de los Lineamientos para la
Certificación de Facilitadores
Penales
El procurador señalo que
algunos de los temas contem-
plados en las conversaciones
se han trabajado de manera
constante y ya están dando re-
sultados positivos, entre ellos la
creación de una agenda multila-
teral para el análisis e intercam-
bio de información federal y
local en la frontera sur del país.
Adelantó que también se ela-
borará un diagnóstico relativo
a la solicitud de recursos fede-
rales para la implementación
de las Unidades de Análisis de
Información y se establecerán
enlaces con la INTERPOL.
Respecto a la problemática
de violencia contra las mujeres,
indicó que se instalará una Co-
misión de Estudio en Materia
de Perspectiva de Género para
genera políticas públicas a ni-
vel nacional.
También se atenderá el tema
del narcomenudeo con el es-
tablecimiento de una base de
datos en todo el país; se desig-
narán enlaces para atender el
delito de tortura; se adoptarán
medidas para intercambiar in-
formación sobre el problema
de desaparecidos; se revisará el
modelo de control de confianza
del personal de las instituciones
de seguridad pública para pro-
fesionalizarlo; se darán a cono-
cer propuestas para reformar el
Código Nacional de Procedi-
mientos Penales.
El Procurador subrayó que la
meta es hacer cumplir el com-
promiso que se tiene con toda
la población con un trabajo
conjunto de cooperación e in-
tercambio de experiencias que
se multipliquen en todo el país.
La justicia no acepta margen
de error: Rodolfo Ríos GarzaVíctor Juárez
E
sta tarde el Jefe Delega-
cional de Benito Juárez,
Christian von, se reunió
con los diputados que integran
la Comisión de Presupuesto y
Cuenta Pública de la Asamblea
Legislativa del DF para pre-
sentar su proyecto de análisis
del Paquete Económico 2016.
El Delegado del Partido Ac-
ción Nacional explicó que esta
propuesta se realizó con base a
las opiniones que emitieron los
vecinos de Benito Juárez du-
rante las consultas ciudadanas
que se llevaron a cabo durante
los meses de Agosto y Sep-
tiembre.
“La ampliación presupuestal
que vengo a solicitar está bien
sustentada, con proyectos cla-
ros y con base en los resultados
que obtuvimos en las consultas
ciudadanas que se realizaron
en las 56 colonias de la de-
marcación antes de que tomará
posesión. Los recursos que se
ejerzan en Benito Juárez no
van a ser a criterio de un ser-
vidor público, en esta demarca-
ción las decisiones se tomaran
escuchando la opinión de los
vecinos”.
Asimismo, expuso que La
Secretaría de Finanzas del
Gobierno del Distrito Fede-
ral presentó a la Delegación
Benito Juárez un techo presu-
puestal de mil 427 millones de
pesos, y en comparación con
el presupuesto del 2015 hubo
una reducción de 77 millones
de pesos ya que anteriormente
se le habían otorgado a la de-
marcación mil 504 millones de
pesos.
Por esta razón solicitó a los
diputados locales una amplia-
ción presupuestal de 1,008
millones de pesos para atender
los proyectos más importantes
para Benito Juárez en materia
de prevención del delito, in-
fraestructura urbana, servicios
urbanos, desarrollo social, en-
tre otras.
OBRAS Y
DESARROLLO URBANO:
Mantenimiento, conserva-
ción y rehabilitación de ban-
quetas, 66 mdp; Mantenimiento
de Infraestructura Comercial,
56 mdp, del cual se destinarán
30 mdp para la rehabilitación
del mercado de portales; Man-
tenimiento de carpeta asfáltica
85 mdp; Mantenimiento de
espacios deportivos, 169.75
mdp, que contempla la creación
del segundo Polideportivo con
84.75 mdp; Mantenimiento e
infraestructura educativa, 230
mdp; Mantenimiento de CEN-
DIS, 10 mdp; Imagen urbana;
3 mdp; Alumbrado público,
20 mdp; Mantenimiento de in-
fraestructura cultural, 42 mdp; y
Programa Delegacional Urbano
a través de consulta ciudada-
nas,1.5 mdp.
Prevención del Delito y Pro-
tección Civil: Alarmas Vecina-
les, 4 mdp; App 5D Vecino Vi-
gilante, 3.5 mdp; Ampliación
del Estado de Fuerza, 31 mdp;
Videocámaras de vigilancia,
6 mdp; y Protección Civil, 2
mdp.
DESARROLLO SOCIAL:
Recuperación y manteni-
miento de deportivos, casas de
cultura, bibliotecas y Univer-
sidades de la Tercera Edad, 55
mdp; Escuelas de iniciación
artística en casas de cultura, 7
mdp; Semana cultural, 5 mdp;
Festival de Teatro en Parque,
3.5 mdp; 1er Concurso de inte-
gración familiar Premio Gabi-
londo Soler, 2.5 mdp; Eventos
deportivos rumbo a río, 11 mdp;
Encuentro internacional de cla-
vados, 2.5 mdp; Campeonato
de gimnasia, 2.5 mdp; Semana
internacional de caminata, 2.5
mdp; Museo interactivo y de-
portivo de El Día del Niño, 2
mdp; Campeonato de boxeo,
1.5 mdp; Centro de Atención
al Adulto Mayor, 12.5 mdp;
Programa de brigadas comu-
nitarias, 2.5 mdp; Programa de
rehabilitación, 1.75 mdp; Pro-
gramas sociales, 15 mdp; Cen-
tro de Atención Integral para
la Mujer, 15 mdp; Programa
de atención a la tercera edad,
2 mdp; y Programa de integra-
ción familiar, 0.5 mdp.
SERVICIOS URBANOS:
Área para mascotas, 5.5
mdp; Instalación de juegos
infantiles, 26.4 mdp; Rehabili-
tación de camellones, 70 mdp;
Ecobici, 150 mdp; y Poda de
árboles, 24 mdp.
Finalmente Christian Von
dijo que los recursos que se le
asignen a la demarcación se-
rán utilizados para atender las
necesidades de los vecinos y
es a ellos a los que se les ren-
dirá cuentas del uso y destino
de cada peso que se ejerza en
Benito Juárez.
Solicita la Benito Juárez a ALDF 1,008 mdp
más para atender demandas de vecinos
19El Liberal Metropolitano /Octubre 201518 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Lino Calderón
D
urante meses se ha es-
peculado que ISIS y
otros grupos terroris-
tas islámicos podrían usar la
frontera souther relativamente
porosa de los Estados Unidos
como punto de entrada para
lanzar un ataque en suelo es-
tadounidense.
Según un informe reciente,
parece que esos temores pue-
den ser una realidad. El infor-
me dice que un campo que pa-
recía haber sido utilizado por
posibles terroristas islámicos
estaba cerca de Ciudad Juárez,
en Puerto Palomas. El área ha
sido asociado con la actividad
de los carteles. Se ha pensado
que si ISIS iba a usar la fronte-
ra sur que necesitarían una re-
lación con los cárteles de allí.
La amenaza es real y de
acuerdo con especialistas de
seguridad privada y nacio-
nal recomiendan al gobierno
mexicano estar muy alerta
ante la eventual confirmación
de la existencia de estos gru-
pos, lo que podría vulnerar la
relación política y geopolítica
entre Estados Unidos y Méxi-
co.
También han recomendado
que mientras los mexicanos
se burlan de las amenazas del
ISIS, con nemes y videos; han
reiterado que es urgente que
fuerzas federales realicen un
operativo especial en Ciudad
Juárez y poblaciones circun-
dantes a la frontera.
También dicen que de no
lograr realizar su objetivo po-
drían atacar a la misma pobla-
ción de ciudad Juárez.
SE FILTRAN
EVIDENCIAS
Según Judicial Watch: Du-
rante el transcurso de una
operación conjunta en abril de
este año, el Ejército Mexicano
y agentes del orden federales
descubrieron documentos en
árabe y urdu, así como “pla-
nes” de Fort Bliss – la instala-
ción militar en expansión que
alberga primero del Ejército
de EE.UU. División Blindada.
Alfombras de oración musul-
manas fueron recuperados
con los documentos durante la
operación.
En abril de este año el FBI
arrestó a seis individuos en
Estados Unidos que portaban
pasaportes falsos con la su-
puesta intención de volar de
México a Siria y unirse a las
filas del Estado Islámico.
Como en las películas, las
autoridades federales lograron
desmantelar la red de posi-
bles terroristas, porque uno de
ellos decidió convertirse en su
informante.
Zacharia Yusuf Abdurah-
man, Adnan Farah, Hanad
Mustafe Musse y Guled Ali
Omar fueron arrestados en
esos días en Minneapolis. Ab-
dirahman Yasin Daud y Moha-
med Abdihamid Farah, fueron
detenidos en San Diego; se-
gún la fuente, tenían un con-
tacto llamado Abdi Nur, quien
podía conseguir pasaportes
falsos a los jóvenes.
Además, a mediados de
abril, el think tank Judicial
Watch publicó una nota don-
de afirmaba que autoridades
mexicanas habían confirmado
que el Estado Islámico opera
una célula de ISIS, en la ciu-
dad perdida y de alta margi-
nación conocida como Anapra
en Ciudad Juárez, Chihuahua
con el objetivo de infiltrarse a
través de la frontera hacia Es-
tados Unidos.
Se sabe que dicha zona
está dominada por el “Cár-
tel de Juárez”, La Línea (el
brazo armado del cártel) y
el Barrio Azteca (una banda
formada originalmente en las
cárceles de El Paso). Según
el informante, los “coyotes”
que trabajan para el Cartel
de Juárez, ayudan a los te-
rroristas de ISIS a cruzar por
el desierto y la frontera entre
La amenaza del ISIS que
podría hacerse realidad
México vulnerable ante posible presencia del ISIS cera de Ciudad Juárez
*Sospechas nunca se resolvieron de que células del
Estado Islámico operan en la frontera mexicana
Santa Teresa y Sunland Park,
Nuevo México.
Según el reporte, la inten-
ción del Estado Islámico es
explotar los ferrocarriles y las
instalaciones aeroportuarias
en las cercanías de Santa Te-
resa, Nuevo México, además
de que tiene “spotters”, ubi-
cado en las montañas del este
de Potrillo de Nuevo México
para ayudar con las operacio-
nes de cruce de terroristas por
la frontera.
En los Estados Unidos, son
los grupos conservadores y
algunos republicanos, los que
refuerzan esta sospecha, lo
que funciona de pretexto para
tener vigilada la frontera.
Por el contrario, las autori-
dades mexicanas descartan la
presencia de grupos terroristas
en Ciudad Juárez; ya que no
han tenido ninguna alerta mi-
gratoria ni de violencia en la
frontera.
En este sentido, hablar de
una amenaza islámica en Mé-
xico resulta oportunista, si
consideramos que los agentes
de seguridad extranjeros ya
pueden portar armas durante
su estancia en territorio mexi-
cano.
Reforzar este discurso le
otorga la posibilidad al país
vecino de vulnerar nuestra
soberanía nacional y el mono-
polio de la violencia por par-
te del Estado para garantizar
la seguridad de los ciudada-
nos, permitiendo que Estados
Unidos use armas de fuego
en territorio nacional sin dar
aviso a las autoridades, bajo el
pretexto de cualquier ataque
terrorista.
YA HAN ALERTADO
DURANTE 2014
No es la primera vez que el
grupo ‘Judicial Watch’ repor-
ta informes en ese sentido.
A finales de agosto pasado
difundió en su página de In-
ternet que fuente oficiales le
habían confirmado que células
de ISIS operaban en Ciudad
Juárez y que dichos terroris-
tas planifican atacar a EU con
coches-bomba u otro vehículo
improvisado con artefactos
explosivos.
En su portal mencionó que
el ‘ataque era tan inminente
que el comandante general de
la base militar de Fort Bliss en
El Paso ya había sido infor-
mado’. Dicho informe ya fue
borrado de sus archivos.
Cuestionado al respecto, el
portavoz de Fort Bliss, tenien-
te coronel Lee Peters, dijo en
aquel entonces desconocer la
validez de esa información.
Otras autoridades del Go-
bierno de Estados Unidos,
como el Pentágono y el De-
partamento de Estado, infor-
maron que se carecía de evi-
dencias de que militantes del
grupo radical Estado Islámico
de Irak y Siria (ISIS) utilicen
la frontera con México para
ingresar a Estados Unidos con
la finalidad de conducir ata-
ques terroristas.
Además, autoridades mexi-
canas, estatales y federales
encargadas de la seguridad
en esta frontera descartaron la
presencia de grupos terroristas
en Ciudad Juárez.
César Augusto Peniche,
funcionario de la Procuradu-
ría General de la República
(PGR), habría dicho en ese en-
tonces no tener ninguna alerta
migratoria ni de violencia en
la frontera, así como la inexis-
tencia de un aviso sobre la
presencia de grupos terroristas
en la localidad.
A su vez, Arturo Sandoval
Figón, vocero de la Fiscalía
General del Estado (FGE),
dijo que la dependencia no
estaba enterada de la supuesta
Zona de
Anapra,
lugar
donde se
sospechan
se ubican
celulas del
ISIS
21El Liberal Metropolitano /Octubre 201520 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
alerta emitida por autoridades
de Texas sobre un posible ata-
que terrorista del Estado Islá-
mico por esta frontera, como
se comenzó a difundir.
‘La Fiscalía tiene coordina-
ción no sólo con dependencias
nacionales sino de los Estados
Unidos, pero en este caso no
se han tenido comunicación
en ese sentido; cuando está
en riesgo la Nación es la au-
toridad federal la que pudiera
tener información’, expresó
Sandoval.
SE DEMUESTRA LA
VULNERABILIDAD
FRONTERIZA POR
“GOOGLE EARTH”
Durante meses aficionados
de google earth, programa de
internet han realizado búsque-
das y rastreos de la zona de
ciudad Juárez en la zona de
Anapra y Las palomas buscan
un posible centro de entrena-
miento del ISIS en Ciudad
Juárez, sin embargo no se ha
encontrado nada ya que al pa-
recer estos trabajan en casas
de seguridad y están en espera
de posibles instrucciones.
Los comentarios de los afi-
cionados de internet han rei-
terado y comprobado la vulne-
rabilidad fronteriza en la zona
de Anapra, que son territorios
de la zona más desértica de
la frontera del estado de Chi-
huahua con Nuevo México,
Estados Unidos.
También la zona de Anapra
en su parte más alejada de la
ciudad es zona propicia para
entrenamiento terrorista ya
que es muy parecido al desier-
to de Siria, donde opera el Es-
tado Islámico.
Entre los comentarios que
se han hecho en redes socia-
les, se ha alegado que la ac-
tual moda masculina entre los
jóvenes mexicanos de usar
las barbas largas, los posibles
miembros del ISIS podrían
pasar desapercibidos por la
población civil.
NI siquiera los famosos
“drones” del Ejército estadou-
nidense han localizado en la
zona de Anapra a sospechosos
de preparar atentados en Es-
tados Unidos.
BURLAS DE
LOS MEXICANOS
QUE PODRÍA
ENFURECER AL ISIS
Tras el video del ISIS en que
amenaza a una coalición inter-
nacional que incluye al ISIS,
los mexicanos no tardaron en
responder a las amenazas del
Estado Islámico (ISIS), que
en un nuevo video al estilo
de Hollywood asegura que se
vengará de los 60 países que
integran la coalición interna-
cional que bombardea sus po-
siciones en Siria e Irak, entre
los que incluye a México, el
primer y único país latino en
su lista negra.
La publicación del video ge-
neró una ola memes de los in-
ternautas mexicanos, quienes
bajo la etiqueta #ISISenMéxi-
co se burlaron de la supuesta
amenaza del Estado Islámico
y expresaron su poca preocu-
pación sobre el caso.
La creatividad de los mexi-
canos ha excedido los límites,
y uno de los videos de las bur-
las al ISIS se ha viralizado en
las últimas horas. Las imáge-
nes muestran el típico escena-
rio de las decapitaciones del
grupo yihadista: dos encapu-
chados con un rehén al que
amenazan con degollar con
una sierra mientras repiten las
amenazas en ‘otro idioma’.
Sin más, las amenazas des-
encadenan en una porra mexi-
cana acompañada con un bai-
lecito.
LAAMENAZAA
COALICIÓN
INTERNACIONAL QUE
INCLUYE A MÉXICO
El grupo yihadista publicó
un video en el que por unos
segundos aparece la bandera
mexicana; el país apoya a una
coalición internacional que lu-
cha contra el terrorismo.
Durante a última semana de
noviembre el grupo yihadista
publicó un video dirigido a los
países que integran la Coali-
ción Global contra ISIS. Ahí,
aparecía —entre otras 59— la
bandera de México. El mensaje
del grupo fue claro: Esos países
son considerados enemigos y se
encuentran bajo amenaza.
En 2011, en 11 de noviem-
bre capturaron a involucrados
que intentaron ingresar por
vía legal a Saadi Gadafi, hijo
del exlider Muammar Gadafi.
También buscaban ingresar
media docena de yihadistas a
México, a fin de operar una
supuesta representacion.
¿QUÉ ES LA COALICIÓN
GLOBAL CONTRA ISIS?
Es una organización que tie-
ne como objetivo “degradar y
destruir a ISIS a través de una
comprensiva y sustanciosa
estrategia antiterrorismo”, de
acuerdo con el Departamento
de Estado estadounidense.
Esta coalición se formó el
10 de septiembre de 2014, por
iniciativa de Estados Unidos,
para eliminar la amenaza te-
rrorista que implica el grupo,
que busca establecer un califa-
to regulado por la ley sharia en
territorios de Siria e Iraq. El
Departamento de Estado listó
a los 65 países — entre ellos
la Unión Europea y la Liga
Árabe, que son entidades re-
gionales— que suscribieron
el acuerdo y tienen un papel
activo en la lucha.
México no aparece dentro
de los países firmantes de la
coalición. Sin embargo, en
febrero de este año, el secre-
tario de Gobernación, Miguel
Ángel Osorio Chong, rechazó
las actividades terroristas du-
rante una cumbre organizada
por la Casa Blanca y expresó
su apoyo a las actividades de
la Coalición.
En su video publicado el
martes, ISIS asegura que la
coalición está conformada por
un total de 80 países, a quienes
instó a “buscar a sus aliados,
conspirar contra nosotros y no
mostrarnos respeto… Nuestro
aliado es Alá”.
MÉXICO: ATENTO
PERO NO EN ALERTA
El gobierno mexicano negó
este jueves que exista alerta
por potenciales atentados de
ISIS en el país, pero aseguró
que se mantendría al tanto de
la situación.
“Las amenazas de este gru-
po en términos globales, en
términos internacionales, son
reales”, por lo que se deben
“tener precauciones, tomar
las medidas necesarias en re-
lación con este tema”, dijo el
Comisionado Nacional de Se-
guridad, Renato Sales.
En tanto, el subsecretario
de Relaciones Exteriores
(SRE), Carlos de Icaza Gon-
zález, dijo que “no tenemos
conocimiento ni indicio al-
guno de que pueda haberse
planeado o se esté por reali-
zar” algún tipo de acto terro-
rista en México.
“Nada ha pasado, pero
frente a esto, y aunque noso-
tros estemos lejos del área de
conflicto” habrá vigilancia
por cualquier irregularidad,
aseguró el funcionario, quien
también recordó que luego de
los atentados del 11 de sep-
tiembre de 2001 en Nueva
York, se pensó que México
podía estar en peligro, pero
nada ocurrió en el país.
En las redes
sociales
los mexicanos
no perdieron
tiempo a
responder las
amenazas de
El Estado
Islámico contra la
supuesta
coalición
internacional
que han
declarado
apoyar la guerra
contra ello.
Los mexicanos se
burlaron de
los yihadistas
con memes.
Estos algunos
de ellos.
23El Liberal Metropolitano /Octubre 201522 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Ariel Velázquez/ Lino Calderón
E
l Presidente de la Re-
pública, Enrique Peña
Nieto, aseguró que des-
de el inicio de su Administra-
ción se planteó el gran objeti-
vo de “promover y dar curso a
cambios estructurales y refor-
mas que nos permitieran rom-
per las barreras que estaban
frenando el desarrollo y pro-
greso de nuestra nación”, y en
materia de justicia “debemos
lograr lo que esta sociedad del
siglo XXI en México está de-
mandando: plena vigencia del
Estado de Derecho, justicia
pronta, expedita y transparen-
te en beneficio de la sociedad
mexicana”.
Al inaugurar el Encuentro
Nacional de Procuración e
Impartición de Justicia, subra-
yó: “tenemos que lograr que
la procuración y la adminis-
tración de la justicia sea pun-
tual, efectiva, rápida, y esté a
la altura de la demanda ciuda-
dana”.
El Primer Mandatario refi-
rió que en materia de justicia
en México hay dos grandes
desafíos: combatir la impu-
nidad y avanzar en la justicia
cotidiana.
Señaló que el combate a la
impunidad tiene que ver con
que “cuando tengamos a al-
guien que presumiblemente es
responsable de la comisión de
un delito, no sólo se logre la
aprehensión del mismo, sino
que el proceso que se le siga
esté debidamente soportado
por una adecuada averigua-
ción, y también con la obser-
vación del debido proceso
ante las instancias judiciales”.
“Eso nos permitirá avanzar
en el fortalecimiento y plena
vigencia del Estado de Dere-
cho. Eso es lo que dará mayor
certidumbre y confianza a la
nación que representamos”,
subrayó.
Sobre la justicia cotidiana,
explicó que “no toda la justi-
cia se reduce al ámbito penal”,
y que el mayor número de ca-
sos que deben dirimirse o juz-
garse está en otros ámbitos: en
el civil, el familiar, el mercan-
til, el laboral, y “es ahí donde
está la demanda de justicia de
la población, en estos ámbitos
que se salen de lo penal y que
forman parte, para englobarlo
en un todo, en lo que hemos
denominado la justicia coti-
diana”.
Recordó que en el curso de
este año se llevarán a cabo
foros que permitirán “arribar
a iniciativas de ley para avan-
zar en la justicia cotidiana, y
asegurar que realmente la so-
ciedad mexicana pueda tener
una justicia pronta, expedita,
transparente, no sólo en el ám-
bito penal, para lo cual se ha
dedicado este cambio de para-
digma en el nuevo Sistema de
Justicia Penal, sino también en
los otros ámbitos que forman
parte de la justicia cotidiana”.
El Presidente Peña Nieto
también hizo mención de retos
inmediatos, como lo es “lo-
grar la debida implementación
del nuevo Sistema de Justicia
Penal Oral y Adversarial, que
rompe con un paradigma que
este país observó por más de
100 años”.
Expresó su reconocimien-
to a Magistrados, Jueces y a
todos aquellos que participan
en las distintas instancias de
procuración e impartición de
justicia, por “los esfuerzos
que han hecho para estar a la
Urgente aplicar una
justicia expedita: EPN
El Gobierno de la República trabaja para lograr la plena vigencia del Estado de
Derecho y justicia pronta, expedita y transparente, dijo el primer mandatario
El nuevo Sistema de Justicia Penal rompe con un paradigma
que este país observó por más de 100 años, refirió.
altura de los nuevos retos, de
estos cambios y de esta trans-
formación que como país esta-
mos experimentando”.
Les reconoció también sus
esfuerzos y labor para “cum-
plir cabalmente con el man-
dato constitucional y arribar
a junio del año próximo a la
debida vigencia y cumpli-
miento de este nuevo Siste-
ma de Justicia Penal en todo
nuestro país”.
Aseguró que ese avance ju-
rídico será, sin duda, “un par-
teaguas para la vida legal del
país, y representará un gran
paso para renovar la confianza
ciudadana”.
LA SEGURIDAD Y
JUSTICIA, DAN SOLIDEZ
AL ESTADO DEMOCRÁ-
TICO:ARELY GOMEZ
Por su parte Arely Gómez
González, Procuradora Gene-
ral de la República y Presiden-
ta de la Conferencia Nacional
de Procuración de Justicia,
indicó que “la seguridad y la
justicia son dos de las princi-
pales exigencias de la ciuda-
danía y dos elementos que dan
solidez a un proyecto de Esta-
do democrático”.
“México seguirá creciendo
en la medida en que noso-
tros, como representantes de
las instituciones del Estado
mexicano, mantengamos una
actitud abierta, autocrítica y
de colaboración permanente”,
añadió.
Arely Gómez resaltó que
“en nuestras manos está la
responsabilidad de proteger a
los mexicanos, de encontrar
soluciones integrales para re-
ducir la violencia, abatir los
delitos que más lastiman a la
sociedad y recuperar la paz y
la tranquilidad que las fami-
lias desean”.
La Procuradora General
de la República subrayó que
los acuerdos alcanzados por
la Conferencia Nacional de
Procuración de Justicia en
los últimos seis meses, mues-
tran una apertura de todas las
fiscalías y procuradurías del
país para corregir o mejorar
sus procesos y rendir mejores
cuentas a la gente.
APOYAMOS
LA DEMOCRATIZACIÓN
DEL PODER JUDICIAL:
MAGISTRADO EDGAR
ELÍAS AZAR
En su intervención Edgar
Elías Azar, Magistrado Presi-
dente del Tribunal Superior de
Justicia del Distrito Federal y
del Consejo de la Judicatura
del Distrito Federal, y Presi-
dente de la Comisión Nacio-
nal de Tribunales Superiores
de Justicia, señaló que “nues-
tra obligación y nuestro com-
promiso están con la democra-
tización del Poder Judicial, y
eso lo tenemos que demostrar
la Judicatura mexicana”.
“Debemos afianzar nuestros
ideales, alcanzar nuestros sue-
ños unidos en un mismo obje-
tivo, defendiendo ese concep-
to de justicia que tanto nos ha
costado a los mexicanos y en
el que tanto esfuerzo hemos
puesto todos”, añadió.
El Magistrado Elías Azar
dijo al Primer Mandatario:
“reafirmamos con la cara
en alto nuestro compromiso
con usted. Las 32 entidades
federativas aquí están pre-
sentes, y lo digo que a todos
los presidentes y a todos los
tribunales nos sobra volun-
tad y entusiasmo. Usted no
está solo, caminamos todos
con usted, y todos vamos con
usted”.
Elías Azar, subrayó que
la justicia como obra huma-
na, siempre es perfectible,
siempre tiende por vocación
intrínseca a superarse, a al-
canzar estadios mejores y
confiables. Y ese es el cami-
no que debemos de tomar: el
de pensar y reflexionar sobre
la justicia que queremos ma-
ñana, la justicia que gober-
nará en un país que cada vez
tiende a ser mejor”.
Víctor Juárez
L
a renovación del Certifi-
cado ISO 9001 2008 a la
Agencia del Ministerio
Público ubicada en la Central
deAbastos, motivo que miles de
transportistas, locatarios y con-
sumidores hicieran manifiesta
su confianza y gratitud al procu-
rador general de justicia y al ad-
ministrador del centro de abas-
tos más importante y grande de
América Latina, Rodolfo Fer-
nando Ríos Garza y Julio Serna
Chávez, quienes refrendaron al
medio millón de personas que
diariamente acuden a la CEDA
de velar por su seguridad y bien-
estar y enviar a prisión a todos
aquellos que cometan conductas
delictivas en la zona.
Sobre el particular, Serna
Chávez, considerado como uno
de los “hombres más cercad-
nos” al jefe de gobierno, al igual
que el procurador Ríos Garza y
su secretario particular Luis Ser-
na, ratificó que “recibimos con
orgullo esta certificación que
incluye la investigación, inte-
gración y determinación de ave-
riguaciones previas, por medio
de un proceso ágil y eficiente en
beneficio de los Participantes de
la Central de Abasto y de la ciu-
dadanía en general”.
Mediante comunicado oficial,
las dependencias ponderaron
el hecho de que la Agencia del
Ministerio Público de la Coordi-
nación Territorial de Seguridad
Pública y Procuración de Jus-
ticia IZP-3, de la Procuraduría
General de Justicia del Distrito
Federal (PGJDF) y ubicada en
la Central de Abasto de la Ciu-
dad de México, recibió la reno-
vación del Certificado ISO 9001
2008 que incluye un sistema de
gestión certificado en cinco pro-
cesos con lo que se garantiza un
servicio de calidad con estánda-
res internacionales en la procu-
ración de justicia.
Correspondió al licenciado
Víctor Manuel Castro Martínez,
Fiscal Desconcentrado en Izta-
palapa, la entrega del certificado
ISO al administrador de la Cen-
tral deAbastos, la que a decir de
sus locatarios y transportistas
se “vistió de fiesta”. “Lo ante-
rior acredita que las autoridades
citadinas, encabezadas por el
doctor Miguel Ángel mancera
Espinosa, no escatiman recur-
sos materiales, humanos y eco-
nómicos para garantiza la paz
social, seguridad y bienestar de
los gobernados”.
“Recibimos con orgullo
esta certificación que incluye
la investigación, integración
y determinación de averigua-
ciones previas, por medio de
un proceso ágil y eficiente en
beneficio de los Participantes
de la Central de Abasto y de la
ciudadanía en general”, reiteró
Serna Chávez, quien destacó
que proteger la integridad de las
personas y su patrimonio son ta-
reas primordiales del Gobierno
de la Ciudad de México, por lo
que con este certificado la PGJ-
DF renueva también la calidad
de los servicios que ofrece el
Ministerio Público, con sus pro-
cedimientos de excelencia.
Cabe destacar que los pro-
cesos que incluye este Certifi-
cado son los de Recepción de
querellas y actas especiales por
Internet; Entrega de vehículos
por hechos de tránsito terrestre
y por robo de vehículos; Robo a
transeúnte sin violencia y sin de-
tenido; Entrega de cadáver por
delito de homicidio y Lesiones
culposas por tránsito vehicular.
“La Norma ISO 9001:2008
fue elaborada por la Organi-
zación Internacional para la
Estandarización y es la base
del sistema de gestión que se
centra en todos los elementos
de administración de calidad
para tener un procedimiento
efectivo que le permita admi-
nistrar y mejorar la calidad de
sus productos o servicios que
ofrece la PGJDF, encabeza-
da por el maestro Rodolfo
Fernando Ríos Garza, quien
con la colaboración de Serna
Chávez han recuperado la se-
guridad y la confianza de los
ciudadanos”.
Renuevan Certificación
al MP de la Coordinación
salud
25El Liberal Metropolitano /Octubre 201524 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
Lino Calderón
L
a supuesta vacuna contra
la diabetes que es promo-
vida por presuntas funda-
ciones y expertos es un fraude y
un engaño, y que representa un
grave riesgo para la salud de las
personas que sufren dicho pade-
cimiento, dijo el titular de la Co-
misión Federal para la Protec-
ción contra Riesgos Sanitarios
(Cofepris), MikelArriola.
Consultado por El Liberal
Metropolitano indicó que ya se
intervino en el domicilio mar-
cado por las fundaciones que
pretenden comercializar el falso
fármaco y se entregó al Ministe-
rio Público la información a fin
de que se configuren los delitos
que se tenga lugar.
Pidió a la población no dejar-
se engañar ni comprar este tipo
de medicamentos por Internet
o redes sociales. Mikel Arriola
alertó a partir de la investiga-
ción que ha hecho la autoridad,
la inyección al paciente con dia-
betes es una solución salina cu-
yos promotores hablan que debe
aplicarse por período de un año,
además de combinarlo con un
proceso para sacarle sangre.
En ello, indicó, consiste el
riesgo sanitario que podría traer
graves consecuencias a la salud
del paciente toda vez que el fal-
so medicamento podría afectar
órganos vitales o bien retrasar la
atención médica profesional.
Señaló que Cofepris ha emi-
tido dos alertas en contra de la
publicidad engañosa y contra el
producto en las que se pide a las
entidades federativas tomar me-
didas así como a los comercios
establecidos para no comerciali-
zar el producto.
Clausura Cofepris sede de
Fundación que prometió vacuna
contra la diabetes
También trascendió que la
Cofepris clausuró la sede de la
“Fundación Vive tu Diabetes”,
luego de que presentaran una
presunta vacuna que prometía
revertirlosefectosdeladiabetes,
la cual no ha sido autorizada por
ninguna dependencia sanitaria.
La Secretaría de Salud, a tra-
vés de la Cofepris, aclaró en un
comunicado que la Fundación,
ubicada en la calle de Paseos del
Bosque 206, Fraccionamiento
Paseos deTaxqueña, Delegación
Coyoacán del DF, no presentó
ningún protocolo clínico para
evaluar la calidad y seguridad
del supuesto biológico llamado
“Autohemoterapia”, ni cuenta
con registro sanitario ni permiso
de publicidad, por lo que se han
tomado el día de hoy las medi-
das preventivas y correctivas co-
rrespondientes.
La autoridad puso en marcha
un operativo de vigilancia sani-
taria del mercado, clausurando
la sede y advirtiendo que deco-
misará todos los productos que
detecte que no cuenten con re-
gistro de sanidad en dicho lugar
o sus puntos de venta, además
de que la publicidad relacionada
con la supuesta vacuna será sus-
pendida, al no contar con permi-
sos para anunciarse en cualquier
medio impreso, electrónico o
digital.
De esta manera, la Cofepris
lanzó una alerta a la población
sobre el engaño, pidiendo a los
pacientes que acudan con su mé-
dico y no asistan a consultas de
la “Asociación Mexicana para
el Diagnóstico y Tratamiento de
Enfermedades Autoinmunes”,
ya que el tratamiento presentado
no cuenta con aval sanitario.
Finalmente, subrayan no per-
mitirá engaños a la salud pública
y sancionará a los responsables
de este nueva terapia “milagro”,
por intentar lucrar con la salud
de los pacientes diabéticos.
Luego de que el “médico”
Jorge González Ramírez diera a
conocer una solución inyectable
llamado etnoterapia que con-
sistía en inyectar una solución
salina para combatir la diabe-
tes y evitar que avanzara, en el
noticiero Atando Cabos, Mikel
Arriola, titular de la Comisión
FederalparalaProteccióncontra
Riesgos Sanitarios (Cofepris),
afirmó que esto provocó que se
prendieran todas las alarmas lue-
go del anuncio de esta supuesta
vacuna contra la diabetes.
Enesesentido,aseguróqueno
existe en el mundo ninguna va-
cuna contra la diabetes, “por lo
que actuamos el día de ayer en el
domicilio de la fundación Vive
tu diabetes”.
Indicó que este engaño a la
salud de los mexicanos le traería
grandes beneficios económicos
a esta fundación.
Reconoció que no saben qué
sustancia contiene esta solución,
“porque no hemos encontrado el
producto, pero estamos dándole
seguimientoparaversipodemos
encontrar muestras”.
Vacuna contra diabetes, un
fraude y un engaño: CofeprisTerritorial Iztapalapa 3 Central de Abastos
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015
El liberal 1 diciembre 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019
Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019
Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015
megaradioexpress
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoMartin Triana
 
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
Diario de Un Politologo
 
SIC-2011-06-28-1
SIC-2011-06-28-1SIC-2011-06-28-1
SIC-2011-06-28-1
Pedro Guadiana
 
SIC-2011-06-02-1
SIC-2011-06-02-1SIC-2011-06-02-1
SIC-2011-06-02-1
Pedro Guadiana
 
Boletin 206 de mano en mano
Boletin 206 de mano en manoBoletin 206 de mano en mano
Boletin 206 de mano en manoMartin Triana
 
SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa 06 de noviembre 2014
Sintesis informativa 06 de noviembre 2014Sintesis informativa 06 de noviembre 2014
Sintesis informativa 06 de noviembre 2014
megaradioexpress
 
SIC-2012-02-15-1
SIC-2012-02-15-1SIC-2012-02-15-1
SIC-2012-02-15-1
Pedro Guadiana
 
Lectura política 762
Lectura política 762Lectura política 762
Lectura política 762Albert Antebi
 
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
Eugenio Hernández
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoMartin Triana
 
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011megaradioexpress
 

La actualidad más candente (18)

Diario 15a
Diario 15aDiario 15a
Diario 15a
 
Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019
Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019
Sintesis informativa jueves 23 de mayo de 2019
 
Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015Sintesis informativa 01 02 2015
Sintesis informativa 01 02 2015
 
Boletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en manoBoletin 217 de mano en mano
Boletin 217 de mano en mano
 
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015Primeras planas   miércoles 07 de enero 2015
Primeras planas miércoles 07 de enero 2015
 
SIC-2011-06-28-1
SIC-2011-06-28-1SIC-2011-06-28-1
SIC-2011-06-28-1
 
Diario 1
Diario  1Diario  1
Diario 1
 
SIC-2011-06-02-1
SIC-2011-06-02-1SIC-2011-06-02-1
SIC-2011-06-02-1
 
Boletin 206 de mano en mano
Boletin 206 de mano en manoBoletin 206 de mano en mano
Boletin 206 de mano en mano
 
SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1SIC-2011-06-20-1
SIC-2011-06-20-1
 
Sintesis informativa 06 de noviembre 2014
Sintesis informativa 06 de noviembre 2014Sintesis informativa 06 de noviembre 2014
Sintesis informativa 06 de noviembre 2014
 
SIC-2012-02-15-1
SIC-2012-02-15-1SIC-2012-02-15-1
SIC-2012-02-15-1
 
Entrevista nacional
Entrevista nacionalEntrevista nacional
Entrevista nacional
 
Boletin 217
Boletin 217Boletin 217
Boletin 217
 
Lectura política 762
Lectura política 762Lectura política 762
Lectura política 762
 
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
05 03-08 reorientar la politica de pemex - en linea directa
 
Boletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en manoBoletin 213 de mano en mano
Boletin 213 de mano en mano
 
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 23 d marzo 2011
 

Similar a El liberal 1 diciembre 2015

Contralínea 539
Contralínea 539Contralínea 539
16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...
16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...
16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...
Guillermo Padrés Elías
 
Contralínea 538
Contralínea 538Contralínea 538
Sintesis informativa 04 07 2015
Sintesis informativa 04 07 2015Sintesis informativa 04 07 2015
Sintesis informativa 04 07 2015
megaradioexpress
 
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
Organización política
 
La noticia de hoy 24 de agosto 2013
La noticia de hoy 24 de agosto 2013La noticia de hoy 24 de agosto 2013
La noticia de hoy 24 de agosto 2013megaradioexpress
 
Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...
Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...
Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...RaulPaz
 
23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...
23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...
23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...
Guillermo Padrés Elías
 
Contralínea 484
Contralínea 484Contralínea 484
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoMartin Triana
 
Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa julio 22 2013
Sintesis informativa julio 22 2013Sintesis informativa julio 22 2013
Sintesis informativa julio 22 2013megaradioexpress
 
Sintesis informativa 10 de diciembre 2014
Sintesis informativa 10 de diciembre 2014Sintesis informativa 10 de diciembre 2014
Sintesis informativa 10 de diciembre 2014
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 20 05 2015
Sintesis informativa 20 05 2015Sintesis informativa 20 05 2015
Sintesis informativa 20 05 2015
megaradioexpress
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara Indiscreta del Norte
 

Similar a El liberal 1 diciembre 2015 (20)

Contralínea 539
Contralínea 539Contralínea 539
Contralínea 539
 
16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...
16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...
16-04-2013 El Gobernador Guillermo Padrés presidio la XX edición de “Tu Gober...
 
Contralínea 538
Contralínea 538Contralínea 538
Contralínea 538
 
Sintesis informativa 04 07 2015
Sintesis informativa 04 07 2015Sintesis informativa 04 07 2015
Sintesis informativa 04 07 2015
 
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
03 02 2011 -El gobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa hizo llamado a l...
 
La noticia de hoy 24 de agosto 2013
La noticia de hoy 24 de agosto 2013La noticia de hoy 24 de agosto 2013
La noticia de hoy 24 de agosto 2013
 
Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...
Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...
Detenciones y programas sociales no deben estar sujetas a intereses electoral...
 
23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...
23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...
23-03-2010 El Gobernador Guillermo Padrés durante su participación en la 38 r...
 
04 marzo 2014
04 marzo 201404 marzo 2014
04 marzo 2014
 
Contralínea 484
Contralínea 484Contralínea 484
Contralínea 484
 
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
Camara indiscreta del norte num 46 marzo 2015
 
Boletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en manoBoletin 193 de mano en mano
Boletin 193 de mano en mano
 
Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018
Sintesis informativa viernes 20 de diciembre de 2018
 
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
Sintesis informativa 11 de diciembre 2013
 
Sintesis informativa julio 22 2013
Sintesis informativa julio 22 2013Sintesis informativa julio 22 2013
Sintesis informativa julio 22 2013
 
Sintesis informativa 10 de diciembre 2014
Sintesis informativa 10 de diciembre 2014Sintesis informativa 10 de diciembre 2014
Sintesis informativa 10 de diciembre 2014
 
Sintesis informativa 20 05 2015
Sintesis informativa 20 05 2015Sintesis informativa 20 05 2015
Sintesis informativa 20 05 2015
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
 
Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015Camara inidiscreta del norte enero 2015
Camara inidiscreta del norte enero 2015
 
Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015Camara indiscreta del norte enero 2015
Camara indiscreta del norte enero 2015
 

Más de Lino Javier Calderon Armenta

Cuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembreCuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembre
Lino Javier Calderon Armenta
 
Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)Cuspide 4 (3)
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
Lino Javier Calderon Armenta
 

Más de Lino Javier Calderon Armenta (20)

Cuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembreCuspide 4 30 noviembre
Cuspide 4 30 noviembre
 
Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)Cuspide 4 (3)
Cuspide 4 (3)
 
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015 PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
PERIÓDICO CÚSPIDE 15 OCTUBRE 2015
 
El liberal metropolitano 20 enero 2015
El liberal metropolitano  20 enero 2015El liberal metropolitano  20 enero 2015
El liberal metropolitano 20 enero 2015
 
Revista liberal (1)
Revista liberal (1)Revista liberal (1)
Revista liberal (1)
 
Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014Liberal 24 septiembre 2014
Liberal 24 septiembre 2014
 
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
Liberal metropolitano 23 septiembre 20'14
 
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
Liberal metropolitano 22 septiembre 2014
 
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014 Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
 
Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914Liberal metropolitano 25 julio 2914
Liberal metropolitano 25 julio 2914
 
Diario ok (4)
Diario ok (4)Diario ok (4)
Diario ok (4)
 
Diario ok (2)
Diario ok (2)Diario ok (2)
Diario ok (2)
 
Diario ok (1)
Diario ok (1)Diario ok (1)
Diario ok (1)
 
Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014Liberal 14 julio 2014
Liberal 14 julio 2014
 
Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal Revista nueva el liberal
Revista nueva el liberal
 
Diario 12
Diario 12Diario 12
Diario 12
 
Diario 11
Diario 11Diario 11
Diario 11
 
Diario 10
Diario 10Diario 10
Diario 10
 
Diario 9
Diario 9Diario 9
Diario 9
 
Diario 8
Diario 8Diario 8
Diario 8
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (15)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

El liberal 1 diciembre 2015

  • 1. Número 30, Diciembre 1, 2015/Año 2 Editor Antonio Grez Grez www.liberalmetropolitanomx.com$25.00 Mancera el único jefe de gobierno comprometido con la asistencia y programas para capitalinos A tres años MAM consolida su “Capital Social” en el DF HACERSE REALIDADMéxico vulnerable ante posible presencia del ISIS cerca de Ciudad Juárez Sospechas nunca se resolvieron de que células del Estado Islámico operan en la frontera LA AMENAZA DEL ISIS QUE PODRÍA
  • 2. U n éxito resultó para el Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera el progra- ma “Medico en tu casa”, mismo que se implementó desde septiembre pasado, al grado de que entidades como Michoacán, Chi- huahua y Sinaloa ya lo im- plementaron como parte de sus acciones para mejo- rar la salud en la población, principalmente la de escasos recursos económicos. Apenas hace unas semanas el titular del GDF, Mancera en compañía del go- bernador de Michoacán, Silvano Aureo- les, pusieron en marcha dicho programa en tierras tarascas, para llegar a las fami- lias de escasos recursos con brigadas de salud móviles. En ese sentido, Mancera señaló que en el Distrito Federal ese programa ha sido un éxito y ha alcanzado a visitar un millón 900 mil familias desde su inicio. Incluso ya llamó la atención de ciuda- des estadounidenses, por lo que es “ya un referente a nivel nacional y observa- mos con entusiasmo que ocho entidades federativas están buscando incorporarlo a sus servicios de salud’’, recalcó el fun- cionario. Asimismo auguró que en Michoacán también tendrá un impacto social impor- tante y celebró que es la primera entidad del interior de la República que lo repli- ca. En tanto queAureoles Conejo señaló que el programa inició en colonias mar- ginadas en las que se confirmó la parti- cipación de cerca de 6 mil estudiantes de la Universidad Michoacana. Consideró que “Médico en tu Casa” podrá ayudar a revertir el rezago en atención medica, ya que se verán be- neficiada personas en situación vul- nerable que no pueden acudir a los servicios de Salud porque están en un estado de inmovilidad e incluso por- que no cuentan con recursos económi- cos para trasladarse. También Manera apuntó que existe la posibilidad de incorporarse a Durango y Tabasco, manifestó al firmar un conve- nio de colaboración con su homólogo michoacano, Silvano Aureoles Conejo. Después de signar el compromiso con el gobernador perredista en la Casa de Gobierno de Morelia, el mandatario ca- pitalino expresó que ha sido un progra- ma exitoso, incluso llamó la atención de ciudades estadounidenses, por lo que es “ya un referente a nivel nacional y ob- servamos con entusiasmo que ocho enti- dades federativas están buscando incor- porarlo a sus servicios de salud’’, reiteró. Cabe hacer notar que como resul- tado de las visitas domiciliarias de los médicos y estudiantes de medicina que participan en el programa, se han aten- dido a 163,000 personas en situación de vulnerabilidad y una de las “principales fortalezas es que nos ha permitido re- copilar información clave en términos epidemiológicos para tomar mejores decisiones en políticas sanitarias en el futuro”, precisó Manera. Cabe resaltar que en la capital del país participan diversas instituciones entre ellas la UNAM y el IPN, a través de sus profesores y estudiantes de Medicina. En suma son 14 escuelas de educación supe- rior, públicas y privadas, que se han su- mado ante las bondades del mismo y lo que significa para ellos el trabajo de cam- po para apoyar a pasantes y estudiantes de medicina, lo que también es benéfico para que continúen con su formación. “Médico en tu casa” un éxito más de Mancera 3 Editorial PRESIDENTE Antonio Grez Grez DIRECTOR EDITORIAL Lino Javier Calderón DIRECTORA ADMINISTRATIVO Araceli Alpizar Cerros SUBDIRECTOR: Ariel Velázquez REDACCION: Roberto Meléndez, Ernesto Soto, Alma Delia Rodríguez, Nadia Hernández Soto, Pedro Moreno, Víctor Juárez, Carlos Quintanar, Noel Alvarado DISEÑO Ricardo López García ÁREA CIBERNÉTICA Tonny Macus COORDINADOR JURÍDICO Lic. Víctor Manuel Rosales Romero VENTAS Ana María Navarro RELACIONES PÚBLICAS Jackelyn Morgado Directorio El Liberal Metropolitano El Liberal Metropolitano, Revista Quin- cenal, Número 30; 23 de Noviembre, 2015, Editor responsable: Antonio Grez Grez. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2014-061316592. Número de Certificado de Licitud de Títu- lo y Contenido: 16411. Avenida Universi- dad-1, Colonia Narvarte, Delegación Beni- to Juárez. Código Postal 03020, Distrito Federal. Tel 55195092. Imprenta: Eres Impresores S.A. de C.V. Calle Oriente 168 # 226, Colonia Moctezuma 2ª sección, De- legación Venustiano Carranza CP. 15530 México, D.F. Distribuidor: Juan González, Balderas e Industria S/N, Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc, CP. 06350. Número 30, Diciembre 1, 2015/Año 2 Editor Antonio Grez Grez www.liberalmetropolitanomx.com$25.00 A tres años Mancera consolida su “Capital Social” HACERSE REALIDAD MéxicovulnerableanteposiblepresenciadelISISceradeCiudadJuárez SospechasnuncaseresolvierondequecélulasdelEstadoIslámicooperanenlafrontera LA AMENAZA DEL ISIS QUE PODRÍA liberalmetropolitano2000@gmail.com
  • 3. 5El Liberal Metropolitano /Octubre 20154 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Caos financiero y “jineteo” de dinero en GAM Ariel Velázquez y Alma D. Rodríguez D espués que tanto el Instituto Electoral del Distrito Fe- deral como el Pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la realización del recuento de votos en la delegación Gustavo a. Madero, ordenado por la Sala Regional del Distrito Federal de esa misma instancia jurisdiccio- nal, supuestamente porque Morena no presentó los suficientes recursos para justificar un nuevo conteo de votos en los pasados comicios, la nueva “Pareja Imperial del PRD”, constituida por la ex delegada y flamante asambleísta Nora Bárbara Ariasysuesposoeldelegadoporse- gunda ocasión, Víctor Hugo Lobo, mantienen un caos administrativo de los recursos públicos, precisaron líderes sociales de la demarcación, entre ellos los ex candidatos a la Jefatura delegación Norberto Naza- rio Sánchez –independiente- Omar Pacheco (PAN), Román Jiménez (Morena), entre otros, quienes han sufrido persecución, amenazas y hasta agresiones a balazos junto con sus colaboradores por exigir transparencia, cumplimiento en los programas delegacionales de este cacicazgo y sobre todo atención a los graves problemas que enfrentan como son inseguridad y falta de ser- vicios públicos. “Tienen golpeadores a su dispo- sición que amenazan y golpean a colonos como es el caso de Blanca Estela “N”, quien gracias a “sus influencias en la demarcación libró una demanda por robo y despojo en el pueblo de San Juan de Aragón”, por citar uno de los múltiples casos que suceden a diario, aseguraron. De la misma forma trascendió que el PRD presionó a nivel cupular para que interviniera la Secretaría de Gobernación para que le reco- nocieran el triunfo a Lobo mismo que nunca obtuvo en las urnas, ya que como se sabe, su esposa Nora Arias es la única diputada que ganó de cuatro distritos, que componen la demarcación, es decir en tres cuartas partes de la delegación ganó More- na, por lo que resulta matemática- mente imposible que el abanderado del SolAzteca, hubiera alcanzado el triunfo. Por si fuera poco, pese a las elec- ciones, la estructura administrativa se mantiene intacta a pesar de que la Auditoría Superior de la Admi- nistración (ASF9, la calificó como incapaz, ineficaz y presuntamente corrupta. Es el caso que continúan en sus cargos el Director General Admi- nistrativo, el de Recursos Financie- ros, la de Tesorería y Pagos, el de Contabilidad Gubernamental y el subdirector de Recursos Materiales, Miguel Ángel García, Erasmo Mu- rakama, Edith García, Elías Rodrí- guez y Bernardo Rodríguez. En este sentido los proveedores denunciaron que tardan en cobrar una factura hasta un año, amén de que el “sagrado moche”, es una ley en esa demarcación, al tiempo de que acusaron a dichos funcionarios de conformar una mafia en contu- bernio con el delegado. En cuanto al manejo de los re- cursos federales, en el caso de la ahora representante popular Nora Arias, durante su pasada gestión (2012-2015), la ASF, al realizar una revisión de los recursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Depor- tivos,Alumbrado Público y Rehabi- litación de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FOPEDEP) -13-D-09005-02- 1215-, se precisó que de un uni- verso de 53,496.3 miles de pesos, de los cuales se revisaron 44,807.5 miles de pesos que representaron el 83.8%, se concluyó que: se pre- sume “daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 2,846,693.14 pesos (Dos millones ochocientos cuarenta y seis mil seiscientos noventa y tres pesos 14/100 M.N.). Además apuntó se tienen que contabiliza los rendimientos finan- cieros generados desde su disposi- ción hasta su reintegro a la cuenta bancaria de la Tesorería de la Fede- ración, integrados por 2,778,793.14 pesos (Dos millones setecientos setenta y ocho mil setecientos no- venta y tres pesos 14/100 M.N.) por destinar recursos a una obra de reha- bilitación y mantenimiento de espa- cios públicos, que no se encontraba considerada en las disposiciones del Fondo y 67,900.00 pesos (Sesenta y siete mil novecientos pesos 00/100 M.N.) pesos por destinar recursos a una supervisión de obra que no co- rresponde a las pagadas con recur- sos del FOPEDEP”. De la misma forma subrayó que de nueve obras revisadas, se detec- taron incumplimientos a las con- diciones pactadas en los contratos de obra pública por 678.7 miles de pesos (IVA incluido), que consisten en los siguientes: “Para los contratos núm.02CD07200136113,02CD 07200234113y02CD07200165 1 13, se determinaron volúmenes de conceptosdeobrapagadosnoejecu- tados por (434 mil 200 pesos) 434.2 miles de pesos (IVAincluido). También se sostuvo que se iden- tificaron luminarias que no se en- contraban funcionando por (244 mil 500 pesos) 244.5 miles de pesos (IVA incluido), para los contratos núm. 02 CD 07 20 0165 1 13 y 02 CD 07 20 0134 1 133. En el Pliego de Observaciones dijo que se presume “un probable daño o perjuicio o ambos a la Ha- cienda Pública Federal por un mon- to de 678,714.94 pesos (Seiscientos setenta y ocho mil setecientos ca- torce pesos 94/100 M.N.), más los rendimientos financieros generados desde su disposición hasta su reinte- groalacuentabancariadelaTesore- ría de la Federación, integrados por 434,195.08 pesos (Cuatrocientos treinta y cuatro mil ciento noventa y cinco pesos 08/100 M.N.), por el pago de volúmenes de conceptos de obra no ejecutados de los contratos núm.02CD07200136113,02CD 07200234113y02CD07200165 1 13, y 244,519.86 pesos (Doscien- tos cuarenta y cuatro mil quinientos diecinueve pesos 86/100 M.N.), por luminarias que no se encontraban funcionando de los contratos núm. 02 CD 07 20 0165 1 13 y 02 CD 07 20 0134 1 133”. También reveló que la demarca- ción destinó recursos del FOPEDEP por 544.5 miles de pesos para el pago de los contratos con núm. 02 CD 07 3O 0127 1 13 y 02 CD 07 3O 0126 1 13 para supervisión y control de obra, monto que corresponde al 1.9% del total de cada contrato por concepto de gastos indirectos, los cuales no rebasaron el límite máxi- mo autorizado del 2.0%. INFORME FISCALIZACIÓN 2013 En el ejercicio de los recursos federales reiteró la ASF que “la Delegación registró inobservancias de la normativa, principalmen- te en materia de transferencia de recursos y rendimientos financie- ros, destino de los recursos, obra pública y transparencia en el ejer- cicio de los recursos, así como la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas y su Reglamento, la Ley General de Contabilidad Gubernamental, las Disposiciones para la Aplicación de los Recursos del Fondo de Pa- vimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilita- ción de Infraestructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal y calendario de distribución para el Ejercicio Fiscal 2013, el Convenio para el otorgamiento de subsidios, los Lineamientos para informar sobre los recursos federales trans- feridos a las entidades federativas, municipios y demarcaciones terri- toriales del Distrito Federal, y los Contratos de obra pública a base de precios unitarios y por unidad de concepto de trabajo terminado, que generaron un probable daño a la Hacienda Pública Federal por un importe de 12,160.7 miles de pesos (doce millones 160 mil 700 pesos), que representan el 27.1% de la muestra auditada de los cuales fueron reintegrados a la TESOFE 8,635.3 miles de pesos (ocho millo- nes 635 mil 300 pesos); las obser- vaciones determinadas derivaron en la promoción de las acciones correspondientes”. Aseguró que la Demarcación Territorial no dispone de un adecua- do sistema de control interno que le permita identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del Fondo, la obser- vancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría. *La ASF detectó millonarios daños a la Hacienda Pública Federal *“Pareja Imperial” mantiene “cacicazgo” y “mafias“ en perjuicio de capitalinos *Lideres sociales y ex candidatos delegacionales sufren persecuciones y amenazas
  • 4. Staff Liberal Metropolitano E l jefe de gobierno asegu- ra que el ingreso de los mexicanos debería au- mentar a 82.9 pesos este año, medida que ayudaría a superar la línea de pobreza alimentaria, lo que permitiría que al finalizar el actual sexenio se llegara al nivel que manda la Constitución. El jefe de gobierno del Distri- to Federal, Miguel Ángel Man- cera, presentó su propuesta para elevar el salario mínimo, de 67.3 a 171.3 pesos para 2018, con el propósito de que todos los traba- jadores puedan alcanzar la ca- nasta alimentaria. dentro del docimento Polí- tica de recuperación del sala- rio mínimo en México y en el Distrito Federal. Propuesta para un acuerdo, el jefe de gobierno explica que, durante el primer año el salario debería aumentar a 82.9 pesos para superar la línea de pobreza alimentaria. También propone un aumen- to anual de un 27.4%, más in- flación, durante 2016 a 105.6 pesos y en 2017 a 134.5 pesos, de modo que para terminar el se- xenio, el salario mínimo llegara a 171.3, el nivel que manda la Constitución. Mancera explicó que en el primer año se realizaría un au- mento moderado de 15.6 pesos diarios, mientras que de 2016 a 2018 se incrementarían 29.39 pesos más inflación. Otra de las medidas que esta- blece la propuesta para elevar el ingreso de los mexicanos es la desindexación de los salarios, debido a que funcionan también como una unidad de medida en diversas normas generales, leyes y reglamentos. “Es preciso establecer la téc- nica legislativa adecuada para llevar a cabo modificaciones a la normatividad que desvinculen del salario mínimo la cuantifica- ción de los montos a erogar por aquellos conceptos, con lo cual se rompería el círculo vicioso de acuerdo con el cual el necesario aumento de los salarios míni­mos no se lleva a cabo so pretexto de su impacto en las cantidades que lo tienen como referente para su determinación y pago”, explica Mancera en el reporte. El jefe de gobierno establece que la medida más viable para desindexar, es la creación de una Ley General de la Unidad de Cuenta del Estado Mexica- no (UCEM), un nuevo ordena- miento que, establecería la uni- dad e indicaría en qué casos se utilizaría y determinaría el ajuste del salario mínimo con el paso de los años. Propuestas y críticas El debate sobre alzar el salario mínimo comenzó en el segundo trimestre de 2014, cuando Man- cera declaró en el marco de la ceremonia de conmemoración del 1 de mayo: “De 1976 a 2014 los salarios se han reducido en un 71% a nivel nacional y en un 77% en el Distrito Federal. El 1 de mayo, el día de los trabajado- res, es una ocasión para lanzar este debate a nivel nacional: ¿Puede la economía mexicana crecer sobre la base de salarios mínimo tan castigados? ¿No será que la economía mexicana no crece porque el nivel de in- greso de los trabajadores es muy bajo?”. Al respecto, la medida fue calificada de forma negativa por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Ciudad de México y Gustavo Madero, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), quienes asegu- raron que la medida era inade- cuada, debido a que los salarios no son un tema local, aunque éste último declaró después consideró pertinente debatir la propuestas para incrementar el salario. En el reporte, Mancera propo- ne 10 medidas que en conjunto posibilitarían una nueva política de recuperación de los salarios mínimos en México y en el Dis- trito Federal. A nivel nacional sugiere: 1.-Buscar un acuerdo nacional para incrementar el salario míni- mo en el año 2015 y colocarlo en 82.86 pesos, con el objetivo explícito de que un trabajador perciba lo indispensable para ad- quirir la canasta alimentaria. 2.-Desindexar al salario mí- nimo como referencia de otros precios y varia­bles ajenas al mercado laboral, mediante la emisión de una Ley Gene­ral de la Unidad de Cuenta del Estado Mexicano. 3.-Fortalecer la autonomía, institucionalidad, representativi- dad y capaci­dad técnica del or- ganismo encargado de emitir los decretos anuales que determinan al salario mínimo. 4.-Integrar una comisión inte- rinstitucional cuyo mandato pre- ciso sea ga­rantizar los objetivos de la nueva política, monitorear y hacer el segui­miento puntual de los efectos del aumento en los sueldos mínimos. 5.-Modificar el calendario de determinación del salario míni- mo una vez que hayan ocurrido las negociaciones contractuales de los demás sa­larios. En el Distrito Federal sugiere: 6.- Trabajos en la Asamblea Legislativa del DF para avanzar en la desindi­zación de los sala- rios en todas las leyes locales pertinentes. 7.-ElGobiernodelDistritoFe- deral podría emprender un am- plio programa de mejora laboral para sus trabajadores con más bajos salarios, espe­cialmente los que son contratados por hono- rarios o los que mantienen una relación laboral diferenciada. 8.-El Gobierno del Distrito Federal establecería una nueva política general de contratación de servicios y de bienes, para relacio­narse sólo con empresas que demuestren pagar un salario mínimo de 82.86 pesos o más a sus trabajadores de más baja ca- lificación. Mancera busca salario mínimo de 171 pesos para 2018 7El Liberal Metropolitano /Octubre 20156 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Se registraron igualmente incum- plimientos en las obligaciones de transparencia sobre la gestión del FOPEDEP, ya que la Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Fede- ral, sólo proporcionó a la SHCP la información correspondiente del tercer trimestre en el formato sobre aplicación de los recursos federales a nivel fondo y el cuarto trimestre en el formato único de los informes previstos por la normativa sobre el ejercicio y destino de los recur- sos; adicionalmente, los informes correspondientes al tercer y cuarto trimestres que publicó en su portal de internet no fueron consistentes con la información que reportó a la SHCP, acotó. Adicionalmente a lo anterior, de acuerdo con los indicadores utiliza- dos por la ASF, “se determinó que la Delegación destinó recursos para una obra de rehabilitación y man- tenimiento de espacios públicos no autorizados en la normativa aplica- ble; adicionalmente, una obra de es- pacios deportivos no se encontraba operando”. En conclusión, la Delegación Gustavo A. Madero, Distrito Fede- ral, no realizó una gestión eficiente y transparente de los recursos del Fondo, apegada a la normatividad que regula su ejercicio y no se cum- plieron sus objetivos y metas, asegu- ró laASF. OPACIDAD Y DESORDEN ADMINISTRATIVO En la misma auditoría la ASF, dijo que las autoridades delegacio- nales no cuentan con normativa en materia de Control Interno y aunque “se dispone del Código de Ética de los Servidores Públicos para el Dis- trito Federal; sin embargo apuntó que no se tiene formalizado el Có- digo de Ética y Código de Conducta de la Delegación, además de que no existe un Comité de Ética. Por si fuera poco añadió que se carece de ordenamiento respecto de la obligación de los servidores pú- blicos de la Delegación de la actua- lización del Control Interno, en sus respectivos ámbitos. Agregó que a nivel GDF, se tiene la Carta de Derechos de los Ciuda- danos y la Carta de Obligaciones de los Servidores Públicos; sin em- bargo, no se dispone de un procedi- miento para difundir a las unidades administrativas ubicadas en distintas sedes de la Delegación la obligación de cumplir con el control interno y administración de riesgos. También añadió de que a pese a que existen los Comités de Adqui- siciones, de Obras y Comité Mixto de Planeación del Desarrollo de la Delegación, “no se ha formalizado un programa de actualización profe- sional para los miembros de los Co- mités en materia de auditoría de es- tados financieros, auditoría interna, control interno y riesgos, prevención de fraude, ética e integridad”. En suma resaltó que se carece de un procedimiento formal para la investigación de actos contrarios a la ética y conducta diferente al es- tablecido por el Órgano Interno de Control. En cuanto a la evaluación de riesgos la ASF precisó que no se tienen identificados ni formalmente documentados los riesgos que pue- den afectar el logro de objetivos y metas de la Delegación, además de que no se cuenta con una metodolo- gía específica de administración de riesgos aplicada a la identificación, difusión, evaluación, priorización, estrategias de mitigación y segui- miento de riesgos. También resaltó que no se ha ela- borado un inventario acumulado de riesgos que reconozca formalmente su existencia, identifique al respon- sable de su administración y precise su naturaleza y estado que guarda su control y administración y no se identificaron procesos susceptibles de corrupción, en los que se hayan determinadoaccionesdeprevención y mitigación. En cuanto a las actividades de control dijo la ASF que no existe un programa de trabajo de Control Interno en el que se establezcan los procesos sustantivos y adjetivos y aunque se cuenta con el sistema informático SIPROMOEVA; sin embargo, no se ha aplicado una eva- luación de control interno y/o ries- gos en el último ejercicio al sistema citado. Resaltó que se carece de orde- namiento para evaluar y actualizar periódicamente las políticas y pro- cedimientos, relacionados con los procesos sustantivos y adjetivos para el logro de metas y objetivos y no se dispone de evaluaciones de control interno a los procedimientos paralaintegracióndelainformación que se utiliza para el seguimiento de los objetivos y metas de la Delega- ción, con el propósito de asegurar la integridad y confiabilidad de dicha información. En materia de Información y co- municación,resaltóquenosehaela- borado un plan o programa de sis- temas informáticos alineado y que apoye al cumplimiento de los objeti- vos del plan o programa estratégico ynosetienenimplementadosplanes de recuperación de datos (hardware y software), además de que no cuen- ta con manuales o lineamientos au- torizados para la elaboración de in- formes del avance y cumplimiento del plan o programas estratégicos; así como, de los objetivos y metas institucionales. En lo referente a la Supervisión concluyó que no realiza una autoe- valuación de control interno de los principales procesos sustantivos res- pecto de su gestión, por parte de los responsables de su funcionamiento, ni cuenta con los lineamientos y mecanismos para que comuniquen las deficiencias identificadas para su seguimiento,yaunquesecuentacon el informe de auditorías practicadas a la Delegación GustavoA. Madero al segundo trimestre de 2014; sin embargo, no se tiene el programa de trabajo para atender las deficiencias o áreas de oportunidad identificadas. Por lo anterior, dichos sistemas se encuentran en un estatus bajo por lo que se requieren mejoras sustan- ciales para fortalecer el Sistema de Control Interno Institucional, reiteró. MANEJO TURBIO DE RECURSOS En el rubro de Transferencia de Recursos y Rendimientos Financie- ros, la ASF precisó que la Secreta- ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) transfirió al Gobierno del Distrito Federal para beneficiar di- versas demarcaciones territoriales 491,746.3 miles de pesos del FOPE- DEP el 19 de abril del 2013 de acuerdo a la segunda fecha de mi- nistración establecida en el “Calen- dario para la distribución de los re- cursos del Fondo de Pavimentación, Espacios Deportivos, Alumbrado Público y Rehabilitación de Infraes- tructura Educativa para Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal 2013”.
  • 5. Presidentes municipales corruptosJoaquín Morgado L a lista negra de los ex presi- dentes municipales que apro- vechando su fuerte influencia se echaron a la bolsa millones y millones de pesos, sin importar que con esta práctica, enlodaran al par- tido que los llevo al poder. Y más aún traicionaron la confianza que les depositaron miles de ciudadanos al votar por ellos. Apenas un ejemplo de cómo se pudieron enriquecer con el dinero ajeno, mal habido los ediles que prometieron en sus tiempos de cam- paña luchar por defender al pueblo, pelear por conseguir un mejor nivel de vida, dignificar el status y… Pero todo quedó en promesas. Naucal- pan, por ejemplo, es ahora el muni- cipio mexiquense más endeudado, con más de 2 mi millones de pesos, por la acumulación de intereses, afirmó el entonces tercer síndico del ayuntamiento, Luis Felipe Bravo Tinoco. Azucena Olivares Villagómez, acusada por fraude y despojo, en contra de los empleados de la sede municipal, así como por funciona- rios panistas y priistas. Hasta por no pagar el último mes el pago a ins- tituciones bancarias, proveedores, prestadores de servicios, asegurado- ras, empleados sindicalizados y de confianza, a policías y bomberos. Es una vergüenza. Dieron un ejemplo, que Finan- ciera Bajío reclamó el pago de 18 millones 936 mil 749 pesos, mien- tras Sistemas de Tecnología Am- biental S.A. (Setasa) hizo público un adeudo de 72 millones de pesos, de los cuales en días pasados se le entregaron 30 millones, con lo cual se permitió la reapertura del relleno sanitario local. El gobierno municipal, agrega- ron, tiene además una deuda de seis millones de pesos conTersa del Gol- fo, que opera el relleno sanitario de Cuautitlán Izcalli, el cual cerró sus puertas a la basura de Naucalpan. Ante la falta de pago, empresas constructoras han dejado inconclu- sas obras públicas, como el com- plejo vial El Molinito, el proyecto más importante de la administración local. También se ha dejado de pagar a trabajadores del municipio, policías, responsables de las guarderías, regi- dores y síndicos. Bravo Tinoco, y el décimo tercer regidor, Víctor Augusto Armenta Landa, ambos panistas, exigieron al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) fin- car responsabilidades en contra de la alcaldesa mediante una auditoría. ATIZAPAN DE ZARAGOZA Acuso la Procuraduría General de la República, al exalcalde, el se- cretario y al extesorero de Atizapán de Zaragoza de presunto desvío de recursos federales por 37 millones de pesos. El polémico edil promovió diver- sos amparos, subterfugio legal con que pretendió evaidr la acción de la justicia. Lo anterior luego de que el mi- nisterio público federal integrará la averiguación previa por la denuncia presentada por laAuditoría Superior de la Federación que ratificó la acu- sación el pasado 18 de mayo, por el presunto desvío atribuible a los ex servidores públicos, cuando se des- empeñaron en esos encargos en el periodo 2006-2009. Como se informó en el año 2013, durante su gestión Alarcón había celebrado un contrato bursátil califi- cado de alto riesgo, por un importe de 50 millones de pesos. A través del contrato 100-60247 que firma- ron en marzo de 2008 el ex Alcalde junto con su tesorero Alberto Torres Almeida, sin pasar la decisión por Cabildo. El contrato tenía fecha de vencimiento en marzo de 2010. Desde entonces, se consideró que éste fue celebrado fuera de norma- tividad, pues la Ley Orgánica Mu- nicipal, el Código Financiero del Edoméx y la Ley de Coordinación Fiscal determinan que los recur- sos federales no deben destinarse a acciones distintas a las que fueron designadas. Con esos recursos se adquirieron 5 mil títulos de un ins- trumento de alto riesgo. El peritaje ordenado dentro de la averiguación previa PGR/UEI- DCSPCAJ/FECCSPF/II/154/2010, cuantificó el daño patrimonial del posible desvío en 37 millones 95 mil pesos. COACALCO, EN LALISTA ¿Vínculos con la mafia? El alcal- de priista es citado en el Libro “Tie- rra Narca”, en el cual se describe lo que hizo Sánchez Isidoro durante su primera administración como alcalde de Coacalco, principalmente con integrantes de la “Familia”, así como con una serie de asesinatos, entre ellos policías y narcomenudis- tas, de acuerdo a diversas fuentes. Incluso se le llegó a vincular con la muerte del General retirado, Ma- rio Arturo Acosta Chaparro, debido a que lo señalan como intermedia- ción de plazas con la Familia Mi- choacana. Supuestamente en una investiga- ción de la SIEDO, al ex alcalde de Coacalco,DavidSánchezIsidoro,se le relaciona con la muerte de Mauro López Beltrán, Eduardo Manzur Ocaña, así como con el crimen de policías y narcomenudistas, ocurri- dos en ese municipio durante la ad- ministración que estuvo al frente de la presidencia municipal del 2007 al 2009. También la Procuraduría del Estado de México, lo vinculó con el asesinato de un agente de seguridad del obispo de Ecatepec. En la averiguación previa ZUM/I/1978/09, con desglose para la PGR, es donde se anotan supues- tamente estos señalamientos de la protección que le brindaba al crimen organizado, además que lo vinculan con la ejecución del comandante Roberto Bermúdez Rojas. En el desglose de esa denuncia, la SIEDO relaciona a ex alcalde con la ejecu- ción de tres personas en calles de la colonia “LosAcuales” de Coacalco, así como en el doble crimen contra presuntos narco-menudistas, apos- tados en la Vía José López Portillo, según el libro “Tierra Narca”. Cabe resaltar que el secuestro y homicidio del cuñado de David Sánchez Isidoro, Alfredo Hernán- dez Martínez, fue un hecho anun- ciado, ya que su familia había sido amenazada de muerte por el crimen organizadoporhaberlostraicionado, según se dijo en ese tiempo, precisa- ron las fuentes. El 20 de diciembre del 2009, un comando armado levantó a Mauro López Beltrán, quien fue tortura- do durante nueve días. El 12 de diciembre de 2008, el titular de la SecretaríaTécnica del ayuntamiento y agente de la Policía Federal Pre- ventiva con licencia, Eduardo Man- zur Ocaña, fue ejecutado después de dejar al ex alcalde David Sánchez Isidoro en su casa. Tras el crimen de Eduardo Man- zur, el ex alcalde David Sánchez Isi- doro recibió a las puertas de su do- micilio un mensaje verbal, atribuido a una célula de la Familia Michoa- cana, donde los criminales le man- daron a decir que era el siguiente en línea, por apoyar a gente de Osiel Cárdenas Guillén. Cabe resaltar que el cuñado de David Sánchez Isidoro, fue detenido y remitido al penal de Chiconautla por el delito de cohecho, según la causa 217/2010/1, además que Al- fredo Martínez Hernández tenía una denuncia por desviación de recursos públicos en el Organismo Descen- tralizado deAgua SAPASAC. El 7 de agosto del 2008, un co- mando arrojó, bajo un puente del Circuito Exterior Mexiquense en Ecatepec, el cadáver de Manuel Roberto Bermúdez Rojas, coman- dante de la policía municipal de Coacalco. Los asesinos dejaron un narcomensaje firmado por El Indio y la Muñeca. NAUCALPAN DE NUEVO Agentes de la PGR y de la Pro- curaduría General de Justicia del Estado de México, catearon dos propiedades del ex presidente muni- cipal de Naucalpan, David Sánchez Guevara, actualmente bajo proceso penal por el delito de peculado. Los policías federales y ministe- riales de la PGJEM, ingresaron al inmueble marcado con el número 37 de la calle Valle de Toluca, a bor- do de vehículos particulares y pro- ceder a realizar la diligencia, tras la orden de un juez. Ello, como parte de las investigaciones que llevan a cabo las procuradurías General de la República y del Estado de México, sobre las denuncias que obran en contra del ex alcalde del municipio de Naucalpan de Juárez, Estado de México. Al mismo tiempo, la Fiscalía de Asuntos Especiales de la Procura- duría General de Justicia del Estado de México, investiga las amenazas de que han sido objeto la presiden- ta municipal de Naucalpan, Claudia Oyoque Ortiz, el síndico, Rafael Ranero Barrera y el cuarto regidor, Eynar de los Cobos Carmona, ade- más del robo de computadoras y ex- pedientes que fueron sustraídos con información de contratos irregulares durante la administración del ex presidente, David Ricardo Sánchez Guevara, actualmente preso por desvío de recursos del H. Ayunta- miento. TECAMAC, RETRATO DEA BESTIALIDAD El activista José Humbertus Pé- rez Espinoza y otros integrantes del Frente Mexiquense en Defensa de una Vivienda Digna (FMDVD) AC presentaron este miércoles una denuncia de hechos ante la delega- ción de la Procuraduría General de la República (PGR) en el estado de México y ante la Procuraduría General de Justicia en esa entidad, contra el alcalde electo de Tecámac, el priista Aarón Urbina Bedolla y contra su hermano Vicente, a quie- nes señala como responsables de haber enviado a un grupo de “pro- vocadores” que el pasado viernes amenazaron directamente al presi- dente del FMDVD con asesinarlo a el y a sus colaboradores cercanos, si no retira las denuncias penales que esa asociación civil presentó contra diversos políticos y dueños de la vi- viendera Urbi Desarrollos Urbanos. Pérez Espinoza precisó que cuan- do los dirigentes del Frente mexi- quense realizaban un recorrido por varias casas construidas por Urbi en Tecamac –mismas que fueron aseguradas por el Ministerio Pú- blico hasta en tanto concluyan las averiguaciones por fraude abiertas contra los dueños de esa viviendera y contra los hermanos Urbina Be- dolla, entre otros funcionarios y ex funcionarios imputados-, “fuimos amedrentados por jóvenes que con pistolaenmanonosdijeronqueeran militantes del PRI y que habían sido enviados porAarón Urbina. Nos di- jeron que si no le parábamos a nues- tras denuncias seríamos ejecutados, que ya estamos en una lista”. El FMDVD ha conseguido va- rios triunfos jurídicos recientes, en- tre ellos la detención de René Jaime Mungarro, ex apoderado legal de Urbi, quien también está vinculado con la constructora OHL-Méxi- co, lo que posibilitó que cientos de personas defraudadas por la desa- rrolladora de viviendas puedan ser indemnizadas y se les liberen las hi- potecas de sus casas, las cuales ad- quirieron con un sobreprecio hasta de 40 por ciento y fueron edificadas en terrenos irregulares. El Frente mexiquense también acaba de obtener un amparo del juzgado segundo de distrito del se- gundo circuito (amparo 405/2015) que obliga al Ministerio Público del estado de México a citar de inme- diato a declarar en calidad de indi- ciado ante la Fiscalía de Servidores Públicos aAarón Urbina Bedolla. El amparo también obliga a la Procura- duría de Justicia del estado de Méxi- co a citar ante la Fiscalía que atiende los delitos de Fraude al empresario Cuauhtémoc Pérez Román, accio- nista mayoritario de URBI. TALMANALCO, INMERSO EN ELSECUESTRO Tlalmanalco, Estado de México. La Procuraduría General de Justi- cia del Estado de México, detuvo al ex alcalde de Tlalmanalco, Raúl Fernando Sánchez Reyes, presun- tamente involucrado con una banda de secuestradores perteneciente a la “Familia Michoacana” que operaba en municipios de la región de Los Volcanes. El procurador del Estado de Mé- xico, Alfredo Castillo, informó que el ex alcalde perredista de Tlalman- alco Raúl Sánchez Reyes, en el pe- riodo 2006-2009, fue detenido por elementos de la Policía Ministerial del Estado de México, tras las acu- saciones de un empresario del trans- porte quien habia sido secuestrado y llevado a una casa de seguridad en Atlautla, donde fue liberado el pasa- do sábado en Amecameca, tras un operativo en el que se registró una balacera; donde murió un agente de laASE y un delincuente. Tras el operativo el sábado pa- sado detuvieron a siete personas, entre quienes se encuentra Rodolfo Aboytes López, alias El Grande, quien se desempeñó como director de Comunicación Social durante la gestión de Raúl Sánchez Reyes y es considerado por la PGJEM como el líder de la banda, que operaba en el suroriente del estado. En sus declaraciones El Grande informó que pagaban protección a jefes policiacos de Tlalmanalco, Amecameca y Ozumba, así como a mandos de la ASE para que actua- ran con impunidad en el delito de secuestro. Además Aboytes confesó haber participado en cerca de 60 eje- cuciones y dijo que en el terreno del Club Campestre podría haber otros diez cuerpos más. TECAMAC, POR NO PAGAR- LEAUN PROVEEDOR Tecámac. En cumplimiento a una orden de aprehensión federal, Ray- mundo Oscar González Pereda, pre- sidente municipal de Tecámac, fue detenido por agentes de la policía federal. La detención, que se configuró en arresto de 36 horas, fue cumplimen- tada en las instalaciones de la Policía Ministerial Federal, en Ecatepec. El motivo del arresto, se debió a que el presidente municipal de Te- cámac, no cumplió con el mandato judicial que lo obligaba a pagar a un proveedor. Millones de pesos del erario, a la basura Muestra de cómo se utiliza el poder en el Estado de México 9El Liberal Metropolitano /Octubre 20158 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano
  • 6. 11El Liberal Metropolitano /Octubre 201510 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Lino Calderón A nte el nuevo panorama del mercado de com- bustibles en México por la reforma Energética, a partir del 1 de enero de 2016 los consumidores y gasoline- ras se enfrentarán a una nueva realidad. Esto porque las ga- solineras podrán convertirse en verdaderas estaciones de servicio y los empresarios del gremio podrán decirle adiós a la marca Pemex. “Este es el cambio inminen- te de la reconfiguración del mercado de gasolinas y gaso- lineras en el país, y dependerá de las importaciones de la ma- teria prima, de los impuestos especiales, la producción de gasolinas de Pemex, lo que determinará los precios de las gasolinas en un precio prome- dio de 12 pesos”, explicó el especialista petrolero y con- sultor de Caraiva y Asociados, Ramsés Pech Razo. Pech Razo, dijo que lo an- terior como parte de la refor- ma energética que llevará a la reconfiguración del negocio gasolinero tras 77 años del monopolio de Pemex, hay que entender cómo se dará ese cambio de las gasolinerías en el país. Explicó que a partir de ene- ro, la gasolina y el diesel ope- rarán en una banda de fluctua- ción con un precio máximo y uno mínimo, y tendrán un IEPS fijo para que en 2018 el precio quede completamente liberalizado. De acuerdo con la Secreta- ría de Hacienda, la ley señala que la banda para 2016 se es- tablece como el precio vigente en octubre de 2015 con un +/- 3%. Por ejemplo, para la ga- solina Magna el precio actual es de 13.57 pesos por litro, a lo que se le agrega el +/-3% (de la inflación), esto es, que este tipo de combustible fluc- tuará en un rango de 13.1629 a 13.9771 pesos por litro a partir de enero. “El precio mínimo o máxi- mo para el consumidor depen- derá del costo de producción (en las refinerías mexicanas) o de la importación, además de la zona geográfica del país”, comentó el asesor de Caraiva y Asociados, Ramsés Pech. Hacienda publicará men- sualmente los precios máxi- mos al público con base en el precio de referencia más el margen (el monto en pesos por litro equivalente al valor del margen de comercializa- ción, flete, merma transporte, ajustes de calidad y costos de manejo); el IEPS (que será de 4.16 pesos para la gasoli- na Magna; 3.52, para la Pre- mium; 4.58 para el diésel; y 3.52 para los combustibles no fósiles) y otros conceptos (IEPS a los combustibles fó- siles) Cuando los precios sean su- periores al valor máximo de la banda o inferiores al míni- mo, Hacienda podrá estable- cer cuotas complementarias y temporales, según lo que establece la Ley de Ingresos. “Para los gasolineros el mar- gen (de ganancia) dependerá del tipo de contrato y condi- ciones que tengan con Pemex (…) En enero sí podría verse un precio más alto pero lue- go oscilará en la banda”, dijo. Por lo que si para Pemex, el costo de producir gasolina es de 8 a 8.50 pesos el litro, se le suma el IEPS y el impuesto de hidrocarburos, el precio sería entre 12 a 12.50, y el comer- cializador podría quedarse con un peso de ganancia, cercano al 6% que tiene ahora. Cinco razones para entender el cambio 1. Precio flotante. A partir de enero 2016, la gasolina y el diesel tendrán una banda de fluctuación con un precio máximo y uno mínimo, y ten- drán un IEPS fijo. La banda para 2016 se establece como el precio vigente en octubre de 2015 con un +/-3%. El precio que encuentren Reconfiguran gasolineras en 2016Pemex dejará de ser el monopolio para el gremio gasolinero; la sobrevivencia de las empresas gasolineras dependerá de su eficiencia. los usuarios dependerá de la eficiencia de cada esta- ción, así como de la región y los costos que implique el transporte de la gasolina a los centros de distribución, por lo que se podrán ver tres áreas de precios: “La zona Norte – Noroeste que tiene acceso a gasolinas de Estados Unidos y en donde el precio de transporte es bajo. La zona Centro-Occidente que tendría un porcentaje de importación y otra de las refi- nerías de Pemex, con precios bajos y la zona Sur-Sureste que tendría solo las gasolinas de la refinerías de Pemex con precios de medios a altos, por los posibles desabastos que se podrían originar como actual- mente sucede en esta zona”, dijo el consultor de Caraiva y Asociados, Ramsés Pech. 2. Estaciones de servicio, ¿adiós a Pemex? En 2016, los gasolineros podrán optar por una marca diferente a la de Pemex para su estación de ser- vicio y además podrán montar una serie de negocios y servi- cios periféricos, algo en lo que hasta ahora están limitados ya que no deben interferir con los anuncios de Pemex. “Al final del día estamos convencidos que el negocio va a cambiar, va a ser mucho más compe- titivo y por ende tienes que desarrollar nuevos elementos que te ayuden a tener la leal- tad de los clientes cómo con instrumentos de control de flotillas, con aplicaciones de pago por teléfono, servicios adicionales, tiempo aire, pago de servicios, etc.”, dijo. Por lo que la eficiencia y la serie de negocios y servicios periféri- cos serán los elementos que marcarán la diferencia. Karam indicó que la opción de Hidro- sina será quedarse con Pemex como su principal aliado. 3. Aliarse, la estrategia. La reconfiguración del negocio luce desafiante para gran par- te del gremio, debido a que el sector está pulverizado. De las alrededor de 11,500 es- taciones, 67% son negocios unifamiliares, es decir, gran parte de las estaciones está en manos de gasolineros dueños de entre una a tres, 15% co- rresponde a empresarios que tienen entre 8 a 15 gasolineras y 17% recae en grupos que po- seen de 150 a 200. Por ello, las alianzas de gasolineras van a la alza y figuran nombres además de las ya conocidas (ONEX- PO, Amegas, GUEP) como Grupo Car-go o G500 que han surgido para prepararse para la nueva competencia y aprovechar las economías de escala. Algunos grupos ya trabajan en diseñar su pro- pia marca y línea de negocio para aminorar costos y apro- vechar economías de escala. 4. Libre importación. En 2017, los gasolineros mexica- nos podrán importar combus- tibles del proveedor que más les convenga desde empresas extranjeras o bien, quedarse con Pemex. Aunque lo cierto es que la empresa mexicana produce 431,738 barriles dia- rios e importa 356,646, según datos de septiembre del SIE. “En función de que se definan las reglas, los extranjeros van poder planear sus inversiones, definitivamente pensamos que el mercado sí va estar más atendido por nuevos provee- dores. Esto dependerá de las condiciones de apertura”. 5. Plena competencia. A partir del 1 de enero de 2018 se dará la liberalización com- pleta de los precios de los combustibles, que estarán en función del precio de la mate- ria prima, es decir, del petró- leo. “Lo que está pasando en México ha pasado en todo el mundo y quien no esté prepa- rado para cambiar el enfoque de su negocio se va a llevar una sorpresa bastante impor- tante en sus estados de resul- tados. Tienes que reinventar de alguna manera tu negocio que lleva 75 años funcionando de la misma forma”, advierte Karam. Finalmente dijo que marcas y slogan de gasolineras en una esquina podrán usarlas para identificar un combustible de otro. Y donde figurarán las gasolinas azufradas que próxi- mamente presentará Pemex una vez que termine la recon- figuración de la refinería de Pemex en Tula.
  • 7. 13El Liberal Metropolitano /Octubre 201512 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Carlos Quintanar L a Fiscalía Especiali- zada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) remitió ayer miér- coles a un juez un expedien- te para solicitar una orden de aprehensión por presuntos de- litos electorales contra Esco- bar y Vega, quien de inmedia- to se separó de su cargo como subsecretario de la Secretaría de Gobernación. El diputado panista hizo un reconocimiento a la Fepade “por su valentía y su decisión histórica, poniendo un ante- cedente claro respecto a quien viola la legislación electoral”. Aseveró que este caso debe someterse a lo que señala la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Acompañado por el dipu- tado Gustavo Madero Muñoz (PAN), Cortés Mendoza dijo que el fallo contra Escobar y Vega es en respuesta “a una denuncia presentada ante la propia Fepade por la dirigen- cia del PAN, el pasado 13 de marzo”. El coordinador parlamen- tario agregó que su bancada confía en que ahora el Poder Judicial hará su parte en dos vertientes: “En lo que corresponde a la orden de aprehensión de Esco- bar (y Vega), y en lo que toca al refrendo de la solicitud de retirarle al PVEM su registro, por estar más que acreditado que es un partido que viola la ley en México”. Consideró que la sanción contra el ex líder del PVEM puede ser una “pena de cinco a 15 años de prisión y de mil a cinco mil días de multa, mis- ma que podrá aumentar hasta en una mitad más, cuando la conducta se realice en apoyo de alguna precampaña o cam- paña electoral”, según la le- gislación en la materia. Cortés Mendoza recordó que “cuando el gobierno de la República designó a Arturo Escobar como subsecretario de Gobernación, denuncia- mos y señalamos que no com- prendíamos cómo se nom- braba (en ese cargo) a quien había violado la ley de forma reiterada”. El coordinador panista pi- dió al titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Án- gel Osorio Chong, “que nos explique por qué, aun cono- ciendo las violaciones a la ley cometidas por Escobar y Vega, lo nombró como subse- cretario” en esa dependencia. “Hay muchas dudas y mu- cho qué explicar y en este, como en otros temas, el tiem- po nos da la razón”, añadió. Madero Muñoz señaló que “es un hecho histórico que la Fepade haya actuado con una resolución que marca com- promiso, independencia y autonomía, para sancionar los delitos electorales”. Insistió en que Escobar y Vega violó la ley electoral en cuatro aspectos: “Por el ofrecimiento de beneficios a cambio del voto; por utilizar un padrón electoral de uso exclusivo para la elección electoral y no para hacer promociones como lo hizo el PVEM; por recurrir a padrones de pro- veedores no aprobados por el INE (Instituto Nacional Electoral) y por el otorga- miento de dinero, (como) apoyo a los ciudadanos, en la compra del sufragio”. Esos cuatro delitos son san- cionados por la Fepade y “jus- tifican el retiro de registro al PVEM”, finalizó. Por su parte, la ex diputada federal por el Partido de la Re- volución Democrática (PRD), Julisa Mejía, quien presentó la denuncia ante la Fiscalía Especializada para la Aten- ción de Delitos Electorales (Fepade) en contra de Arturo Escobar y Vega el pasado 9 de abril, dijo que aún falta por solicitar orden de aprehensión por el uso de datos personales y otros temas como la entrega de boletos para el cine. Enfatizó que los partidos que incurren en esas prácticas deben perder el registro; así mismo se dijo satisfecha por el primer paso que dio la Pro- curaduría General de la Re- pública (PGR) a través de la Fepade, sin embargo hizo un llamado al Poder Judicial para que actúe y conceda la orden de aprehensión. Piden retirar registro político del PVEM *El coordinador de los diputados del PAN, Marko Cortés Mendoza, pidió que se le retire el registro al PVEM, por las presuntas violaciones a la ley electoral por parte de Arturo Escobar y Vega Noel Alvarado Lino Calderón A tres años de su gobier- no, el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, rei- teró su interés por convertirse en candidato a la presidencia para el 2018. Sin embargo en la ciudad de México ha con- solidado un visión de gobier- no con amplio sentido Social, que puede reflejarse en sus principales programas de go- bierno, como el del impulso a la educación media y superior, apoyos a madres solteras, im- pulso a la indexación del sala- rio mínimo. Sin embargo lo que lo ha catapultado para ser uno de los favoritos a la candidatu- ra presidencial por parte de varios partidos de izquierda como el PRD es el impulso de acciones concretas e históricas a favor de gestionar acciones sociales para apoyar a la po- blación como es el caso de los programas “Médico en tu casa” y “Abogado en tu casa” que han sido un modelo a se- guir en más de la mitad de los estados del país, como es el caso de Michoacán, Morelos, Chihuahua, Guerrero entre otros. También se ha impulsado como nunca antes la inversión extranjera en proyectos pro- ductivos, y a ultimas fechas llevar la conectividad de inter- net en calles del centro de lka ciudad, y en las zonas centri- cas de las 16 delegaciones del Distrito Federal. También durante este perio- do se ha impulsado como ban- dera de gobierno la indexa- ción del salario m{inimo para la ciudad y sus trabajadores. La propuesta ha causado polé- mica en la opinión pública ya que las corrientes más conser- vadoras del país han reiterado que la propuesta es inviable, sin embargo el Doctor Miguel Angel Mancera les ha demos- trado las facilidades y benefi- cios que generaría la derrama de ajustar el salario mínimo. EL “ABOGADO EN TU CASA” SERÁ REPLICADO EN OTRAS ENTIDADES Las denuncias derivadas de los programas El Médico en Tu Casa y El Abogado en Tu Casa, son atendidas por per- sonal multidisciplinario de la Procuraduría capitalina, ins- tancia en la que se integran las carpetas de investigación o averiguaciones previas, según el tipo de delito. De hecho el Ministerio Pú- blico especializado en aten- ción para el adulto mayor re- cibe las denuncias que derivan de las visitas domiciliarias de los abogados que coordina la Consejería Jurídica y de Ser- vicios Legales del Gobierno capitalino, mientras que el Tribunal Superior de Justicia recibe las demandas de juicio civil. El conjunto de instituciones que directa e indirectamente participan en dichos progra- mas son objeto de análisis y réplica en estados como Mi- choacán, a cuyo personal se capacitará en torno a las visi- tas domiciliarias para atender necesidades médicas o apoyo legal. Además, el Distrito Federal fue reconocido por la univer- sidad de Harvard de Estados Unidos como referente para atender a las clases más des- protegidas, mientras que el programa El Médico en Tu Casa recibió un reconocimien- to internacional en materia de salud sexual y reproductiva, A tres años de gobierno Mancera consolida gobierno con Sentido Social en DF *Replica en otros estados del país programas generados en su gobierno como “médico en tu casa” y “Abogado en tu casa”
  • 8. 15El Liberal Metropolitano /Octubre 201514 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano por la DKT Internacional y Fem Health de aquella nación. De las más de dos millones de visitas domiciliarias rea- lizadas hasta el momento se han atendidos a más de 163 mil personas en estado de vul- nerabilidad y se han tramita- do dos mil 700 peticiones de carácter civil como pensiones alimenticias, acompañamien- to a jornadas notariales, expe- dición de copias certificadas, arrendamiento inmobiliario y cambio o reposición de fosas en cementerios, entre otras. En la Procuraduría se han integrado más de 540 averi- guaciones previas en temas relacionados principalmente por violencia intrafamiliar. Datos de la dependencia se- ñalan que durante el presente año se han registrado más de 90 casos de la tercera edad con síndrome de maltrato y lesio- nes de los cuales, 35 se come- tieron en el ámbito familiar. El programa El Abogado En Tu Casa, contará a principios del próximo año con más es- tudiantes de carreras afines al Derecho como trabajo social, psicología, sociología, para incorporase al proyecto que les dará experiencia laboral y constancia de créditos para la titulación. FIRMA MANCERA CON- VENIO PARA LLEVAR “EL MÉDICO EN TU CASA” A MICHOACÁN El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, firmaron un Convenio Mar- co de Coordinación para im- plementar “El Médico en Tu Casa” en esa entidad federa- tiva, la primera en el país en adoptar el exitoso programa del gobierno capitalino. “El modelo de atención es ya un referente a nivel nacio- nal y observamos con entu- siasmo que ocho entidades federativas están buscando incorporarlo a sus servicios de salud. Además de Mi- choacán, estaremos firmando esta alianza con Chihuahua y Sinaloa”, dijo. “El Médico en Tu Casa” opera en las 16 delegaciones de la Ciudad de México, con un registro que supera un millón 952 mil hogares vi- sitados, lo que ha permitido atender a 163 mil personas en situación de vulnerabili- dad, informó. Señaló que “una de las principales fortalezas del programa es que nos ha per- mitido recopilar información clave en términos epidemio- lógicos para tomar mejores decisiones en políticas sani- tarias”. Además, agregó, “nos ha permitido conocer una ‘de- manda oculta’ entre la pobla- ción, identificando personas, principalmente adultos ma- yores y mujeres embaraza- das, que requerían atención médica y que no la estaban recibiendo”. A poco más de un año de labores, se ha incorporado a tres mil 500 estudiantes de diversas especialidades del Instituto Politécnico Nacio- nal para reforzar la atención que presta “El Médico en Tu Casa”. Asimismo, 14 escuelas de educación superior, públicas y privadas se han sumado a este esfuerzo para apoyar con pasantes y estudiantes de medicina, entre las que des- taca la UNAM. “También fortalecimos el programa con el Sistema de Atención Telefónica, el cual nos ha permitido llevar aten- ción a más de mil pacientes postrados”, indicó. El Jefe de Gobierno dio a conocer que el programa ha encontrado réplicas favora- bles incluso a nivel mundial en países como Estados Uni- dos, Cuba, China y Argentina. Actualmente se está empu- jando con la Asamblea Legis- lativa del Distrito Federal que este programa adquiera grado de Ley y se convierta en un derecho de la población capi- talina. El mandatario capitalino también se refirió al progra- ma “Cunas CDMX”, cuya meta este año es la entrega de 10 mil paquetes a muje- res en los últimos meses de embarazo o con hijos recién nacidos. Por su parte, el gobernador de Michoacán, Silvano Au- reoles Conejo, agradeció que ese estado sea el primero en el país en firmar un convenio de este tipo. Sostuvo que el programa ini- ciará con la atención de sectores vulnerables en las colonias po- pulares de Morelia, donde habi- tan las personas que más lo ne- cesitan y se extenderá a los 113 municipios del estado. Adelantó que “El Médico en Tu Casa” comenzará con la participación de seis mil estu- diantes universitarios de Mi- choacán, además de médicos, nutriólogos y trabajadores so- ciales, entre otros especialistas. En torno al programa “Cu- nas CDMX”, dijo: “Esperamos que esto nos ayude a empe- zar a construir un concepto de igualdad y de emparejar la circunstancia socioeconómica, porque nuestros niños y niñas tienen los mismos derechos, por eso la importancia de gene- rar un ambiente de solidaridad e igualdad”. “Hay que reconocer al Dis- trito Federal, mi felicitación Jefe de Gobierno, porque de las ciudades del país, la Ciudad de México es la que tiene ma- yor equidad y mayor distribu- ción de la riqueza, en donde los programas sociales juegan un papel determinante”, apuntó. El Convenio Marco de Coor- dinación fue firmado además por el secretario de Salud de la CDMX,ArmandoAhued Orte- ga, y por el secretario de Salud de Michoacán, Carlos Esteban Aranza Doniz. A la firma del acuerdo asis- tieron el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Es- tado, Raymundo Arreola Orte- ga; y el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo del Poder Judi- cial, Juan Antonio Magaña de la Mora. Además, la directora gene- ral del DIF Michoacán, Rocío Beamonte Romero; el presi- dente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar; el rector de la Universidad de Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, Medardo Serna Gon- zález; y el presidente de la Co- misión de Salud del Congreso del Estado, José Jaime Hinojo- sa Campa. PROGRAMA DEL DF “MÉDICO EN TU CASA” LLEGAA CHIHUAHUA El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Án- gel Mancera Espinosa y César Duarte Jáquez, gobernador de Chihuahua firmaron un conve- nio de colaboración para impul- sar el programa “Médico en tu Casa”.Chihuahua pone en mar- cha el programa de salud que en la capital del país ha visitado un millón 959 mil 260 hogares. Además de replicar el programa “Cunas CDMX” que ha logra- do beneficiar a 7 mil mujeres capitalinas. En la CDMX se ha brindado atención médica a 145 mil 353 adultos mayores, 16 mil 314 personas con algún problema de discapacidad, mil 491 postrados, 346 personas en situación de abandono, 86 enfer- mos en etapa terminal y 21 mil 819 embarazadas. Ariel Velázquez La urgencia de contar con una Ley de Enjuiciamiento General y difundir a la ciuda- danía en qué consiste el Nuevo Sistema de Justicia Penal, dijo el Jefe de Gobierno de la Ciu- dad de México, Miguel Ángel ManceraEspinosa,quiénparti- cipó en el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2015. “Estoy también convenci- do de que debemos tener un solo criterio para la tentativa, o para la autoría y la participa- ción, un solo criterio para los marcos punitivos. Me parece que es urgente que contemos con un Código Nacional Pro- cesal, contar con una Ley de Enjuiciamiento en materia ge- neral”, señaló. El mandatario capitalino in- formó que la CDMX está cum- pliendo con la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, “estamos entregando re- sultados puntualmente”. Destacó que es importante que la gente conozca en qué consistirá el nuevo sistema. “Tenemos que comentarle a la gente cómo es que va a participar en los juicios, cómo es que tienen que enfrentar los procedimientos, cuáles son los cambios y los paradigmas nue- vos a los que el Estado Mexi- cano estará comprometido y dará seguimiento”, explicó. Subrayó que “hay un avan- ce prácticamente del 100 por ciento en las evaluaciones po- liciales”. Agregó que es importante revisar la justicia de bagatela. “Esa justicia que implica tanto tiempo en los Ministerios Pú- blicos y en los juzgados y que al final de cuentas debiera de estar en otra justicia que pu- diera ser la civil y administra- tiva”, dijo. El Jefe de Gobierno dio la bienvenida a procuradores y magistrados de todo el país y reiteró que lo más importante que tiene México es la gente comprometida, “los profesio- nales del derecho, los técnicos, los operativos, la policía, todas las instituciones”. En su oportunidad, el Presi- dente de la República, Enrique Peña Nieto, sostuvo que el reto es la transformación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, por lo que destacó el esfuerzo que realizan entidades del país para instrumentarlo. La procuradora general de la República y presidenta de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, Arely Gómez González, expresó que esta reunión fortalecerá el Es- tado de Derecho, habrá un in- tercambio de diálogo sobre la importancia de la certeza jurí- dica y confianza ciudadana en las instituciones públicas. Urgió Mancera a establecer Ley de Enjuiciamiento General Participó en el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición De Justicia 2015
  • 9. 17El Liberal Metropolitano /Octubre 201516 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Roberto Melendez C on el compromiso de mantener una evaluación continua a las políticas en materia de aplicación de le- yes, protección a la población y respeto a los derechos huma- nos, el abogado de la Ciudad de México, Rodolfo Fernando Ríos Garza, participó en la clau- sura de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia. Ríos Garza subrayó que im- partir justicia “no acepta mar- gen de error y siempre admite verificación”, por lo que está seguro que los acuerdos alcan- zados en el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia se reflejarán en la cali- dad y confiabilidad del servicio que ofrecen las instituciones. Ante los Procuradores y Fiscales de todo el territorio Nacional, Ríos Garza expresó que el país se encuentra en un contexto histórico de transición en lo que se refiere al sistema procesal penal. “Los aquí presentes, com- partimos la responsabilidad de cumplir una encomienda de notable importancia: hacer po- sible la aplicación de este nove- doso régimen procesal penal en todas las partes integrantes de la Federación y garantizar su efectividad, en cada uno de los asuntos que implican la defensa de la tranquilidad, dignidad y derechos de las personas”, ex- presó el abogado de la Ciudad de México. Este sistema es eficaz, rápido y con menor costo económico pues consolida un proceso oral transparente, garantiza la re- paración del daño, fomenta el respeto a los derechos humanos y otorga nuevos derechos a las víctimas y a los imputados. En la Conferencia, se logra- ron los siguientes acuerdos: 1) Criterios para la Coordi- nación entre autoridades del ámbito local, para el delito de Tortura 2) Conversatorios referentes la transición hacia el Sistema de Justicia Procesal Penal Acu- satorio 3) Presentación en Materia de Indicadores de Derechos Humanos en la Procuración y Administración de Justicia 4) Análisis de las reformas efectuadas recientemente, en materia de telecomunicaciones 5) Implementación de alter- nativas de solución para la pro- blemática existente en materia de identificación de cadáveres 6)Análisis de información en materia de trata de personas y violencia contra las mujeres 7) Se tomó conocimiento del avance en la implementación de los Lineamientos para la Certificación de Facilitadores Penales El procurador señalo que algunos de los temas contem- plados en las conversaciones se han trabajado de manera constante y ya están dando re- sultados positivos, entre ellos la creación de una agenda multila- teral para el análisis e intercam- bio de información federal y local en la frontera sur del país. Adelantó que también se ela- borará un diagnóstico relativo a la solicitud de recursos fede- rales para la implementación de las Unidades de Análisis de Información y se establecerán enlaces con la INTERPOL. Respecto a la problemática de violencia contra las mujeres, indicó que se instalará una Co- misión de Estudio en Materia de Perspectiva de Género para genera políticas públicas a ni- vel nacional. También se atenderá el tema del narcomenudeo con el es- tablecimiento de una base de datos en todo el país; se desig- narán enlaces para atender el delito de tortura; se adoptarán medidas para intercambiar in- formación sobre el problema de desaparecidos; se revisará el modelo de control de confianza del personal de las instituciones de seguridad pública para pro- fesionalizarlo; se darán a cono- cer propuestas para reformar el Código Nacional de Procedi- mientos Penales. El Procurador subrayó que la meta es hacer cumplir el com- promiso que se tiene con toda la población con un trabajo conjunto de cooperación e in- tercambio de experiencias que se multipliquen en todo el país. La justicia no acepta margen de error: Rodolfo Ríos GarzaVíctor Juárez E sta tarde el Jefe Delega- cional de Benito Juárez, Christian von, se reunió con los diputados que integran la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Asamblea Legislativa del DF para pre- sentar su proyecto de análisis del Paquete Económico 2016. El Delegado del Partido Ac- ción Nacional explicó que esta propuesta se realizó con base a las opiniones que emitieron los vecinos de Benito Juárez du- rante las consultas ciudadanas que se llevaron a cabo durante los meses de Agosto y Sep- tiembre. “La ampliación presupuestal que vengo a solicitar está bien sustentada, con proyectos cla- ros y con base en los resultados que obtuvimos en las consultas ciudadanas que se realizaron en las 56 colonias de la de- marcación antes de que tomará posesión. Los recursos que se ejerzan en Benito Juárez no van a ser a criterio de un ser- vidor público, en esta demarca- ción las decisiones se tomaran escuchando la opinión de los vecinos”. Asimismo, expuso que La Secretaría de Finanzas del Gobierno del Distrito Fede- ral presentó a la Delegación Benito Juárez un techo presu- puestal de mil 427 millones de pesos, y en comparación con el presupuesto del 2015 hubo una reducción de 77 millones de pesos ya que anteriormente se le habían otorgado a la de- marcación mil 504 millones de pesos. Por esta razón solicitó a los diputados locales una amplia- ción presupuestal de 1,008 millones de pesos para atender los proyectos más importantes para Benito Juárez en materia de prevención del delito, in- fraestructura urbana, servicios urbanos, desarrollo social, en- tre otras. OBRAS Y DESARROLLO URBANO: Mantenimiento, conserva- ción y rehabilitación de ban- quetas, 66 mdp; Mantenimiento de Infraestructura Comercial, 56 mdp, del cual se destinarán 30 mdp para la rehabilitación del mercado de portales; Man- tenimiento de carpeta asfáltica 85 mdp; Mantenimiento de espacios deportivos, 169.75 mdp, que contempla la creación del segundo Polideportivo con 84.75 mdp; Mantenimiento e infraestructura educativa, 230 mdp; Mantenimiento de CEN- DIS, 10 mdp; Imagen urbana; 3 mdp; Alumbrado público, 20 mdp; Mantenimiento de in- fraestructura cultural, 42 mdp; y Programa Delegacional Urbano a través de consulta ciudada- nas,1.5 mdp. Prevención del Delito y Pro- tección Civil: Alarmas Vecina- les, 4 mdp; App 5D Vecino Vi- gilante, 3.5 mdp; Ampliación del Estado de Fuerza, 31 mdp; Videocámaras de vigilancia, 6 mdp; y Protección Civil, 2 mdp. DESARROLLO SOCIAL: Recuperación y manteni- miento de deportivos, casas de cultura, bibliotecas y Univer- sidades de la Tercera Edad, 55 mdp; Escuelas de iniciación artística en casas de cultura, 7 mdp; Semana cultural, 5 mdp; Festival de Teatro en Parque, 3.5 mdp; 1er Concurso de inte- gración familiar Premio Gabi- londo Soler, 2.5 mdp; Eventos deportivos rumbo a río, 11 mdp; Encuentro internacional de cla- vados, 2.5 mdp; Campeonato de gimnasia, 2.5 mdp; Semana internacional de caminata, 2.5 mdp; Museo interactivo y de- portivo de El Día del Niño, 2 mdp; Campeonato de boxeo, 1.5 mdp; Centro de Atención al Adulto Mayor, 12.5 mdp; Programa de brigadas comu- nitarias, 2.5 mdp; Programa de rehabilitación, 1.75 mdp; Pro- gramas sociales, 15 mdp; Cen- tro de Atención Integral para la Mujer, 15 mdp; Programa de atención a la tercera edad, 2 mdp; y Programa de integra- ción familiar, 0.5 mdp. SERVICIOS URBANOS: Área para mascotas, 5.5 mdp; Instalación de juegos infantiles, 26.4 mdp; Rehabili- tación de camellones, 70 mdp; Ecobici, 150 mdp; y Poda de árboles, 24 mdp. Finalmente Christian Von dijo que los recursos que se le asignen a la demarcación se- rán utilizados para atender las necesidades de los vecinos y es a ellos a los que se les ren- dirá cuentas del uso y destino de cada peso que se ejerza en Benito Juárez. Solicita la Benito Juárez a ALDF 1,008 mdp más para atender demandas de vecinos
  • 10. 19El Liberal Metropolitano /Octubre 201518 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Lino Calderón D urante meses se ha es- peculado que ISIS y otros grupos terroris- tas islámicos podrían usar la frontera souther relativamente porosa de los Estados Unidos como punto de entrada para lanzar un ataque en suelo es- tadounidense. Según un informe reciente, parece que esos temores pue- den ser una realidad. El infor- me dice que un campo que pa- recía haber sido utilizado por posibles terroristas islámicos estaba cerca de Ciudad Juárez, en Puerto Palomas. El área ha sido asociado con la actividad de los carteles. Se ha pensado que si ISIS iba a usar la fronte- ra sur que necesitarían una re- lación con los cárteles de allí. La amenaza es real y de acuerdo con especialistas de seguridad privada y nacio- nal recomiendan al gobierno mexicano estar muy alerta ante la eventual confirmación de la existencia de estos gru- pos, lo que podría vulnerar la relación política y geopolítica entre Estados Unidos y Méxi- co. También han recomendado que mientras los mexicanos se burlan de las amenazas del ISIS, con nemes y videos; han reiterado que es urgente que fuerzas federales realicen un operativo especial en Ciudad Juárez y poblaciones circun- dantes a la frontera. También dicen que de no lograr realizar su objetivo po- drían atacar a la misma pobla- ción de ciudad Juárez. SE FILTRAN EVIDENCIAS Según Judicial Watch: Du- rante el transcurso de una operación conjunta en abril de este año, el Ejército Mexicano y agentes del orden federales descubrieron documentos en árabe y urdu, así como “pla- nes” de Fort Bliss – la instala- ción militar en expansión que alberga primero del Ejército de EE.UU. División Blindada. Alfombras de oración musul- manas fueron recuperados con los documentos durante la operación. En abril de este año el FBI arrestó a seis individuos en Estados Unidos que portaban pasaportes falsos con la su- puesta intención de volar de México a Siria y unirse a las filas del Estado Islámico. Como en las películas, las autoridades federales lograron desmantelar la red de posi- bles terroristas, porque uno de ellos decidió convertirse en su informante. Zacharia Yusuf Abdurah- man, Adnan Farah, Hanad Mustafe Musse y Guled Ali Omar fueron arrestados en esos días en Minneapolis. Ab- dirahman Yasin Daud y Moha- med Abdihamid Farah, fueron detenidos en San Diego; se- gún la fuente, tenían un con- tacto llamado Abdi Nur, quien podía conseguir pasaportes falsos a los jóvenes. Además, a mediados de abril, el think tank Judicial Watch publicó una nota don- de afirmaba que autoridades mexicanas habían confirmado que el Estado Islámico opera una célula de ISIS, en la ciu- dad perdida y de alta margi- nación conocida como Anapra en Ciudad Juárez, Chihuahua con el objetivo de infiltrarse a través de la frontera hacia Es- tados Unidos. Se sabe que dicha zona está dominada por el “Cár- tel de Juárez”, La Línea (el brazo armado del cártel) y el Barrio Azteca (una banda formada originalmente en las cárceles de El Paso). Según el informante, los “coyotes” que trabajan para el Cartel de Juárez, ayudan a los te- rroristas de ISIS a cruzar por el desierto y la frontera entre La amenaza del ISIS que podría hacerse realidad México vulnerable ante posible presencia del ISIS cera de Ciudad Juárez *Sospechas nunca se resolvieron de que células del Estado Islámico operan en la frontera mexicana Santa Teresa y Sunland Park, Nuevo México. Según el reporte, la inten- ción del Estado Islámico es explotar los ferrocarriles y las instalaciones aeroportuarias en las cercanías de Santa Te- resa, Nuevo México, además de que tiene “spotters”, ubi- cado en las montañas del este de Potrillo de Nuevo México para ayudar con las operacio- nes de cruce de terroristas por la frontera. En los Estados Unidos, son los grupos conservadores y algunos republicanos, los que refuerzan esta sospecha, lo que funciona de pretexto para tener vigilada la frontera. Por el contrario, las autori- dades mexicanas descartan la presencia de grupos terroristas en Ciudad Juárez; ya que no han tenido ninguna alerta mi- gratoria ni de violencia en la frontera. En este sentido, hablar de una amenaza islámica en Mé- xico resulta oportunista, si consideramos que los agentes de seguridad extranjeros ya pueden portar armas durante su estancia en territorio mexi- cano. Reforzar este discurso le otorga la posibilidad al país vecino de vulnerar nuestra soberanía nacional y el mono- polio de la violencia por par- te del Estado para garantizar la seguridad de los ciudada- nos, permitiendo que Estados Unidos use armas de fuego en territorio nacional sin dar aviso a las autoridades, bajo el pretexto de cualquier ataque terrorista. YA HAN ALERTADO DURANTE 2014 No es la primera vez que el grupo ‘Judicial Watch’ repor- ta informes en ese sentido. A finales de agosto pasado difundió en su página de In- ternet que fuente oficiales le habían confirmado que células de ISIS operaban en Ciudad Juárez y que dichos terroris- tas planifican atacar a EU con coches-bomba u otro vehículo improvisado con artefactos explosivos. En su portal mencionó que el ‘ataque era tan inminente que el comandante general de la base militar de Fort Bliss en El Paso ya había sido infor- mado’. Dicho informe ya fue borrado de sus archivos. Cuestionado al respecto, el portavoz de Fort Bliss, tenien- te coronel Lee Peters, dijo en aquel entonces desconocer la validez de esa información. Otras autoridades del Go- bierno de Estados Unidos, como el Pentágono y el De- partamento de Estado, infor- maron que se carecía de evi- dencias de que militantes del grupo radical Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS) utilicen la frontera con México para ingresar a Estados Unidos con la finalidad de conducir ata- ques terroristas. Además, autoridades mexi- canas, estatales y federales encargadas de la seguridad en esta frontera descartaron la presencia de grupos terroristas en Ciudad Juárez. César Augusto Peniche, funcionario de la Procuradu- ría General de la República (PGR), habría dicho en ese en- tonces no tener ninguna alerta migratoria ni de violencia en la frontera, así como la inexis- tencia de un aviso sobre la presencia de grupos terroristas en la localidad. A su vez, Arturo Sandoval Figón, vocero de la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que la dependencia no estaba enterada de la supuesta Zona de Anapra, lugar donde se sospechan se ubican celulas del ISIS
  • 11. 21El Liberal Metropolitano /Octubre 201520 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano alerta emitida por autoridades de Texas sobre un posible ata- que terrorista del Estado Islá- mico por esta frontera, como se comenzó a difundir. ‘La Fiscalía tiene coordina- ción no sólo con dependencias nacionales sino de los Estados Unidos, pero en este caso no se han tenido comunicación en ese sentido; cuando está en riesgo la Nación es la au- toridad federal la que pudiera tener información’, expresó Sandoval. SE DEMUESTRA LA VULNERABILIDAD FRONTERIZA POR “GOOGLE EARTH” Durante meses aficionados de google earth, programa de internet han realizado búsque- das y rastreos de la zona de ciudad Juárez en la zona de Anapra y Las palomas buscan un posible centro de entrena- miento del ISIS en Ciudad Juárez, sin embargo no se ha encontrado nada ya que al pa- recer estos trabajan en casas de seguridad y están en espera de posibles instrucciones. Los comentarios de los afi- cionados de internet han rei- terado y comprobado la vulne- rabilidad fronteriza en la zona de Anapra, que son territorios de la zona más desértica de la frontera del estado de Chi- huahua con Nuevo México, Estados Unidos. También la zona de Anapra en su parte más alejada de la ciudad es zona propicia para entrenamiento terrorista ya que es muy parecido al desier- to de Siria, donde opera el Es- tado Islámico. Entre los comentarios que se han hecho en redes socia- les, se ha alegado que la ac- tual moda masculina entre los jóvenes mexicanos de usar las barbas largas, los posibles miembros del ISIS podrían pasar desapercibidos por la población civil. NI siquiera los famosos “drones” del Ejército estadou- nidense han localizado en la zona de Anapra a sospechosos de preparar atentados en Es- tados Unidos. BURLAS DE LOS MEXICANOS QUE PODRÍA ENFURECER AL ISIS Tras el video del ISIS en que amenaza a una coalición inter- nacional que incluye al ISIS, los mexicanos no tardaron en responder a las amenazas del Estado Islámico (ISIS), que en un nuevo video al estilo de Hollywood asegura que se vengará de los 60 países que integran la coalición interna- cional que bombardea sus po- siciones en Siria e Irak, entre los que incluye a México, el primer y único país latino en su lista negra. La publicación del video ge- neró una ola memes de los in- ternautas mexicanos, quienes bajo la etiqueta #ISISenMéxi- co se burlaron de la supuesta amenaza del Estado Islámico y expresaron su poca preocu- pación sobre el caso. La creatividad de los mexi- canos ha excedido los límites, y uno de los videos de las bur- las al ISIS se ha viralizado en las últimas horas. Las imáge- nes muestran el típico escena- rio de las decapitaciones del grupo yihadista: dos encapu- chados con un rehén al que amenazan con degollar con una sierra mientras repiten las amenazas en ‘otro idioma’. Sin más, las amenazas des- encadenan en una porra mexi- cana acompañada con un bai- lecito. LAAMENAZAA COALICIÓN INTERNACIONAL QUE INCLUYE A MÉXICO El grupo yihadista publicó un video en el que por unos segundos aparece la bandera mexicana; el país apoya a una coalición internacional que lu- cha contra el terrorismo. Durante a última semana de noviembre el grupo yihadista publicó un video dirigido a los países que integran la Coali- ción Global contra ISIS. Ahí, aparecía —entre otras 59— la bandera de México. El mensaje del grupo fue claro: Esos países son considerados enemigos y se encuentran bajo amenaza. En 2011, en 11 de noviem- bre capturaron a involucrados que intentaron ingresar por vía legal a Saadi Gadafi, hijo del exlider Muammar Gadafi. También buscaban ingresar media docena de yihadistas a México, a fin de operar una supuesta representacion. ¿QUÉ ES LA COALICIÓN GLOBAL CONTRA ISIS? Es una organización que tie- ne como objetivo “degradar y destruir a ISIS a través de una comprensiva y sustanciosa estrategia antiterrorismo”, de acuerdo con el Departamento de Estado estadounidense. Esta coalición se formó el 10 de septiembre de 2014, por iniciativa de Estados Unidos, para eliminar la amenaza te- rrorista que implica el grupo, que busca establecer un califa- to regulado por la ley sharia en territorios de Siria e Iraq. El Departamento de Estado listó a los 65 países — entre ellos la Unión Europea y la Liga Árabe, que son entidades re- gionales— que suscribieron el acuerdo y tienen un papel activo en la lucha. México no aparece dentro de los países firmantes de la coalición. Sin embargo, en febrero de este año, el secre- tario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, rechazó las actividades terroristas du- rante una cumbre organizada por la Casa Blanca y expresó su apoyo a las actividades de la Coalición. En su video publicado el martes, ISIS asegura que la coalición está conformada por un total de 80 países, a quienes instó a “buscar a sus aliados, conspirar contra nosotros y no mostrarnos respeto… Nuestro aliado es Alá”. MÉXICO: ATENTO PERO NO EN ALERTA El gobierno mexicano negó este jueves que exista alerta por potenciales atentados de ISIS en el país, pero aseguró que se mantendría al tanto de la situación. “Las amenazas de este gru- po en términos globales, en términos internacionales, son reales”, por lo que se deben “tener precauciones, tomar las medidas necesarias en re- lación con este tema”, dijo el Comisionado Nacional de Se- guridad, Renato Sales. En tanto, el subsecretario de Relaciones Exteriores (SRE), Carlos de Icaza Gon- zález, dijo que “no tenemos conocimiento ni indicio al- guno de que pueda haberse planeado o se esté por reali- zar” algún tipo de acto terro- rista en México. “Nada ha pasado, pero frente a esto, y aunque noso- tros estemos lejos del área de conflicto” habrá vigilancia por cualquier irregularidad, aseguró el funcionario, quien también recordó que luego de los atentados del 11 de sep- tiembre de 2001 en Nueva York, se pensó que México podía estar en peligro, pero nada ocurrió en el país. En las redes sociales los mexicanos no perdieron tiempo a responder las amenazas de El Estado Islámico contra la supuesta coalición internacional que han declarado apoyar la guerra contra ello. Los mexicanos se burlaron de los yihadistas con memes. Estos algunos de ellos.
  • 12. 23El Liberal Metropolitano /Octubre 201522 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Ariel Velázquez/ Lino Calderón E l Presidente de la Re- pública, Enrique Peña Nieto, aseguró que des- de el inicio de su Administra- ción se planteó el gran objeti- vo de “promover y dar curso a cambios estructurales y refor- mas que nos permitieran rom- per las barreras que estaban frenando el desarrollo y pro- greso de nuestra nación”, y en materia de justicia “debemos lograr lo que esta sociedad del siglo XXI en México está de- mandando: plena vigencia del Estado de Derecho, justicia pronta, expedita y transparen- te en beneficio de la sociedad mexicana”. Al inaugurar el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia, subra- yó: “tenemos que lograr que la procuración y la adminis- tración de la justicia sea pun- tual, efectiva, rápida, y esté a la altura de la demanda ciuda- dana”. El Primer Mandatario refi- rió que en materia de justicia en México hay dos grandes desafíos: combatir la impu- nidad y avanzar en la justicia cotidiana. Señaló que el combate a la impunidad tiene que ver con que “cuando tengamos a al- guien que presumiblemente es responsable de la comisión de un delito, no sólo se logre la aprehensión del mismo, sino que el proceso que se le siga esté debidamente soportado por una adecuada averigua- ción, y también con la obser- vación del debido proceso ante las instancias judiciales”. “Eso nos permitirá avanzar en el fortalecimiento y plena vigencia del Estado de Dere- cho. Eso es lo que dará mayor certidumbre y confianza a la nación que representamos”, subrayó. Sobre la justicia cotidiana, explicó que “no toda la justi- cia se reduce al ámbito penal”, y que el mayor número de ca- sos que deben dirimirse o juz- garse está en otros ámbitos: en el civil, el familiar, el mercan- til, el laboral, y “es ahí donde está la demanda de justicia de la población, en estos ámbitos que se salen de lo penal y que forman parte, para englobarlo en un todo, en lo que hemos denominado la justicia coti- diana”. Recordó que en el curso de este año se llevarán a cabo foros que permitirán “arribar a iniciativas de ley para avan- zar en la justicia cotidiana, y asegurar que realmente la so- ciedad mexicana pueda tener una justicia pronta, expedita, transparente, no sólo en el ám- bito penal, para lo cual se ha dedicado este cambio de para- digma en el nuevo Sistema de Justicia Penal, sino también en los otros ámbitos que forman parte de la justicia cotidiana”. El Presidente Peña Nieto también hizo mención de retos inmediatos, como lo es “lo- grar la debida implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Oral y Adversarial, que rompe con un paradigma que este país observó por más de 100 años”. Expresó su reconocimien- to a Magistrados, Jueces y a todos aquellos que participan en las distintas instancias de procuración e impartición de justicia, por “los esfuerzos que han hecho para estar a la Urgente aplicar una justicia expedita: EPN El Gobierno de la República trabaja para lograr la plena vigencia del Estado de Derecho y justicia pronta, expedita y transparente, dijo el primer mandatario El nuevo Sistema de Justicia Penal rompe con un paradigma que este país observó por más de 100 años, refirió. altura de los nuevos retos, de estos cambios y de esta trans- formación que como país esta- mos experimentando”. Les reconoció también sus esfuerzos y labor para “cum- plir cabalmente con el man- dato constitucional y arribar a junio del año próximo a la debida vigencia y cumpli- miento de este nuevo Siste- ma de Justicia Penal en todo nuestro país”. Aseguró que ese avance ju- rídico será, sin duda, “un par- teaguas para la vida legal del país, y representará un gran paso para renovar la confianza ciudadana”. LA SEGURIDAD Y JUSTICIA, DAN SOLIDEZ AL ESTADO DEMOCRÁ- TICO:ARELY GOMEZ Por su parte Arely Gómez González, Procuradora Gene- ral de la República y Presiden- ta de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, indicó que “la seguridad y la justicia son dos de las princi- pales exigencias de la ciuda- danía y dos elementos que dan solidez a un proyecto de Esta- do democrático”. “México seguirá creciendo en la medida en que noso- tros, como representantes de las instituciones del Estado mexicano, mantengamos una actitud abierta, autocrítica y de colaboración permanente”, añadió. Arely Gómez resaltó que “en nuestras manos está la responsabilidad de proteger a los mexicanos, de encontrar soluciones integrales para re- ducir la violencia, abatir los delitos que más lastiman a la sociedad y recuperar la paz y la tranquilidad que las fami- lias desean”. La Procuradora General de la República subrayó que los acuerdos alcanzados por la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en los últimos seis meses, mues- tran una apertura de todas las fiscalías y procuradurías del país para corregir o mejorar sus procesos y rendir mejores cuentas a la gente. APOYAMOS LA DEMOCRATIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL: MAGISTRADO EDGAR ELÍAS AZAR En su intervención Edgar Elías Azar, Magistrado Presi- dente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal y del Consejo de la Judicatura del Distrito Federal, y Presi- dente de la Comisión Nacio- nal de Tribunales Superiores de Justicia, señaló que “nues- tra obligación y nuestro com- promiso están con la democra- tización del Poder Judicial, y eso lo tenemos que demostrar la Judicatura mexicana”. “Debemos afianzar nuestros ideales, alcanzar nuestros sue- ños unidos en un mismo obje- tivo, defendiendo ese concep- to de justicia que tanto nos ha costado a los mexicanos y en el que tanto esfuerzo hemos puesto todos”, añadió. El Magistrado Elías Azar dijo al Primer Mandatario: “reafirmamos con la cara en alto nuestro compromiso con usted. Las 32 entidades federativas aquí están pre- sentes, y lo digo que a todos los presidentes y a todos los tribunales nos sobra volun- tad y entusiasmo. Usted no está solo, caminamos todos con usted, y todos vamos con usted”. Elías Azar, subrayó que la justicia como obra huma- na, siempre es perfectible, siempre tiende por vocación intrínseca a superarse, a al- canzar estadios mejores y confiables. Y ese es el cami- no que debemos de tomar: el de pensar y reflexionar sobre la justicia que queremos ma- ñana, la justicia que gober- nará en un país que cada vez tiende a ser mejor”.
  • 13. Víctor Juárez L a renovación del Certifi- cado ISO 9001 2008 a la Agencia del Ministerio Público ubicada en la Central deAbastos, motivo que miles de transportistas, locatarios y con- sumidores hicieran manifiesta su confianza y gratitud al procu- rador general de justicia y al ad- ministrador del centro de abas- tos más importante y grande de América Latina, Rodolfo Fer- nando Ríos Garza y Julio Serna Chávez, quienes refrendaron al medio millón de personas que diariamente acuden a la CEDA de velar por su seguridad y bien- estar y enviar a prisión a todos aquellos que cometan conductas delictivas en la zona. Sobre el particular, Serna Chávez, considerado como uno de los “hombres más cercad- nos” al jefe de gobierno, al igual que el procurador Ríos Garza y su secretario particular Luis Ser- na, ratificó que “recibimos con orgullo esta certificación que incluye la investigación, inte- gración y determinación de ave- riguaciones previas, por medio de un proceso ágil y eficiente en beneficio de los Participantes de la Central de Abasto y de la ciu- dadanía en general”. Mediante comunicado oficial, las dependencias ponderaron el hecho de que la Agencia del Ministerio Público de la Coordi- nación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Jus- ticia IZP-3, de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) y ubicada en la Central de Abasto de la Ciu- dad de México, recibió la reno- vación del Certificado ISO 9001 2008 que incluye un sistema de gestión certificado en cinco pro- cesos con lo que se garantiza un servicio de calidad con estánda- res internacionales en la procu- ración de justicia. Correspondió al licenciado Víctor Manuel Castro Martínez, Fiscal Desconcentrado en Izta- palapa, la entrega del certificado ISO al administrador de la Cen- tral deAbastos, la que a decir de sus locatarios y transportistas se “vistió de fiesta”. “Lo ante- rior acredita que las autoridades citadinas, encabezadas por el doctor Miguel Ángel mancera Espinosa, no escatiman recur- sos materiales, humanos y eco- nómicos para garantiza la paz social, seguridad y bienestar de los gobernados”. “Recibimos con orgullo esta certificación que incluye la investigación, integración y determinación de averigua- ciones previas, por medio de un proceso ágil y eficiente en beneficio de los Participantes de la Central de Abasto y de la ciudadanía en general”, reiteró Serna Chávez, quien destacó que proteger la integridad de las personas y su patrimonio son ta- reas primordiales del Gobierno de la Ciudad de México, por lo que con este certificado la PGJ- DF renueva también la calidad de los servicios que ofrece el Ministerio Público, con sus pro- cedimientos de excelencia. Cabe destacar que los pro- cesos que incluye este Certifi- cado son los de Recepción de querellas y actas especiales por Internet; Entrega de vehículos por hechos de tránsito terrestre y por robo de vehículos; Robo a transeúnte sin violencia y sin de- tenido; Entrega de cadáver por delito de homicidio y Lesiones culposas por tránsito vehicular. “La Norma ISO 9001:2008 fue elaborada por la Organi- zación Internacional para la Estandarización y es la base del sistema de gestión que se centra en todos los elementos de administración de calidad para tener un procedimiento efectivo que le permita admi- nistrar y mejorar la calidad de sus productos o servicios que ofrece la PGJDF, encabeza- da por el maestro Rodolfo Fernando Ríos Garza, quien con la colaboración de Serna Chávez han recuperado la se- guridad y la confianza de los ciudadanos”. Renuevan Certificación al MP de la Coordinación salud 25El Liberal Metropolitano /Octubre 201524 Octubre 2015 / El Liberal Metropolitano Lino Calderón L a supuesta vacuna contra la diabetes que es promo- vida por presuntas funda- ciones y expertos es un fraude y un engaño, y que representa un grave riesgo para la salud de las personas que sufren dicho pade- cimiento, dijo el titular de la Co- misión Federal para la Protec- ción contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), MikelArriola. Consultado por El Liberal Metropolitano indicó que ya se intervino en el domicilio mar- cado por las fundaciones que pretenden comercializar el falso fármaco y se entregó al Ministe- rio Público la información a fin de que se configuren los delitos que se tenga lugar. Pidió a la población no dejar- se engañar ni comprar este tipo de medicamentos por Internet o redes sociales. Mikel Arriola alertó a partir de la investiga- ción que ha hecho la autoridad, la inyección al paciente con dia- betes es una solución salina cu- yos promotores hablan que debe aplicarse por período de un año, además de combinarlo con un proceso para sacarle sangre. En ello, indicó, consiste el riesgo sanitario que podría traer graves consecuencias a la salud del paciente toda vez que el fal- so medicamento podría afectar órganos vitales o bien retrasar la atención médica profesional. Señaló que Cofepris ha emi- tido dos alertas en contra de la publicidad engañosa y contra el producto en las que se pide a las entidades federativas tomar me- didas así como a los comercios establecidos para no comerciali- zar el producto. Clausura Cofepris sede de Fundación que prometió vacuna contra la diabetes También trascendió que la Cofepris clausuró la sede de la “Fundación Vive tu Diabetes”, luego de que presentaran una presunta vacuna que prometía revertirlosefectosdeladiabetes, la cual no ha sido autorizada por ninguna dependencia sanitaria. La Secretaría de Salud, a tra- vés de la Cofepris, aclaró en un comunicado que la Fundación, ubicada en la calle de Paseos del Bosque 206, Fraccionamiento Paseos deTaxqueña, Delegación Coyoacán del DF, no presentó ningún protocolo clínico para evaluar la calidad y seguridad del supuesto biológico llamado “Autohemoterapia”, ni cuenta con registro sanitario ni permiso de publicidad, por lo que se han tomado el día de hoy las medi- das preventivas y correctivas co- rrespondientes. La autoridad puso en marcha un operativo de vigilancia sani- taria del mercado, clausurando la sede y advirtiendo que deco- misará todos los productos que detecte que no cuenten con re- gistro de sanidad en dicho lugar o sus puntos de venta, además de que la publicidad relacionada con la supuesta vacuna será sus- pendida, al no contar con permi- sos para anunciarse en cualquier medio impreso, electrónico o digital. De esta manera, la Cofepris lanzó una alerta a la población sobre el engaño, pidiendo a los pacientes que acudan con su mé- dico y no asistan a consultas de la “Asociación Mexicana para el Diagnóstico y Tratamiento de Enfermedades Autoinmunes”, ya que el tratamiento presentado no cuenta con aval sanitario. Finalmente, subrayan no per- mitirá engaños a la salud pública y sancionará a los responsables de este nueva terapia “milagro”, por intentar lucrar con la salud de los pacientes diabéticos. Luego de que el “médico” Jorge González Ramírez diera a conocer una solución inyectable llamado etnoterapia que con- sistía en inyectar una solución salina para combatir la diabe- tes y evitar que avanzara, en el noticiero Atando Cabos, Mikel Arriola, titular de la Comisión FederalparalaProteccióncontra Riesgos Sanitarios (Cofepris), afirmó que esto provocó que se prendieran todas las alarmas lue- go del anuncio de esta supuesta vacuna contra la diabetes. Enesesentido,aseguróqueno existe en el mundo ninguna va- cuna contra la diabetes, “por lo que actuamos el día de ayer en el domicilio de la fundación Vive tu diabetes”. Indicó que este engaño a la salud de los mexicanos le traería grandes beneficios económicos a esta fundación. Reconoció que no saben qué sustancia contiene esta solución, “porque no hemos encontrado el producto, pero estamos dándole seguimientoparaversipodemos encontrar muestras”. Vacuna contra diabetes, un fraude y un engaño: CofeprisTerritorial Iztapalapa 3 Central de Abastos