SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICAY BIOLOGÍA
INTEGRANTES:
• MICHELLE ALEXANDRA CRUZFLORES
• THANIA ESTEFANÍA DÍAS DÍAS
• MABELYN YAMILEX ECHÉREZ GUAÑO
• KATHERINE ANDREA ELIZALDE CELI
• CYNTHIA NAYELI ESCOLACATUCUAMBA
• MAYRAVANESAESTRELLAFRAY
• CHRISTOPHER ALEXIS FLORES GUANOCUNGA
CURSO: PRIMERO C
FECHA: 22/07/2020
TEMA: MODELADO LITORAL
¿CÓMO SE PRODUCE EL
MODELADO LITORAL?
SE PRODUCE LA MODELACIÓN POR EL
MOVIMIENTO DE: LAS OLAS, LAS
CORRIENTES Y LAS MAREAS GRACIAS
A ELLOS EL MAR REALIZA PROCESOS
DE EROSIÓN,
SEDIMENTACIÓN
TRANSPORTE Y
PRODUCIENDO UN
MODELO CARACTERÍSTICO LITORAL.
EN ELLO TENEMOS:
1. EROSIÓN LITORAL
• ES UN PROCESO
RESPONSABLE DE LA
NA
TURAL
REDUCCIÓN
DE LAS PLAYAS, EL RETROCESO DE
LAS DUNAS YACANTILADOS.
• EL IMPACTO DE LAS OLAS EN LOS
DÍAS DE TEMPORAL FUERTE PUEDE
ARRANCAR FRAGMENTOS DE LAS
ROCAS COSTERAS.
2. EL TRANSPORTE DEMATERIALES
• LA CORRIENTE DE AGUA + ARENA SE
MUEVEN PARALELAS A LA COSTA
COMO RESULTADO DE LA INCIDENCIA
OBLICUA DEL OLEAJE SOBRE LA
COSTA. (FEBUS,2015, PÁG. 28)
• LAS MAREAS Y LAS CORRIENTES
MARINAS PUEDEN ARRASTRAR LAS
DE ROCAS
A LO LARGO DEL
PARTÍCULAS
EROSIONADAS
LITORAL
3. LASEDIMENTACIÓN
• LAS GRAVAS Y LAS ARENAS
TRANSPORTADAS POR LAS MAREAS Y
LAS CORRIENTES, PROCEDENTES DE LA
EROSIÓN DE LAS ÁREAS TERRESTRES Y
DEL LITORAL, PUEDEN SER
DEPOSITADAS Y FORMAR PLAYAS Y
BANCOS DE ARENA.
• SE PRODUCE EN DISTINTAS ZONAS DEL
MEDIO LITORAL EN PERIODO DE
TORMENTAS, EL OLEAJE EROSIONALAS
EL MA
TERIAL
EN EL FONDO
PLAYAS Y ARRASTRA
HASTA SEDIMENTARLO
MARINO.
TIPOS DE COSTAS
 COSTASALTAS
• FORMADAS POR ACANTILADOS,
DONDE LA EROSIÓN ES IMPORTANTE.
• SE ENCUENTRAN DONDE EL
CONTINENTE PRESENTAN UN RELIEVE
MONTAÑOSO O AMESETADO SOBRE
EL MAR.
 COSTAS BAJAS
• CORRESPONDEN A COSTAS DE
EMERSIÓN O LEVANTAMIENTO A
EXCEPCIÓN DE LOS ESTUARIOS QUE
PUEDEN SER COSTAS DE
HUNDIMIENTOS. POR EL CONTRARIO
CORRESPONDEN A RELIEVES BAJOS,
COMO SER LLANURAS.
• PREDOMINA LASEDIMENTACIÓN
 COSTAS DE HUNDIMIENTO
• ORIGINADAS POR MOVIMIENTOS
EPIROGÉNICOS EN LOS QUE EL
CONTINENTE SE HUNDE
• SON RÍAS FORMADAS TRAS LA
INUNDACIÓN POR EL MAR DE VALLES
FLUVIALES EN SUS CURSOS BAJOS, Y
ORIGEN EN PROCESOS
TECTÓNICOS O
QUE TIENEN
EROSIVOS,
GLACIARES.
 COSTAS DE ELEVACIÓN
• SE DA EL PROCESOINVERSO
• SON AQUELLOS QUE SE ESTÁN
SUMERGIDOS EN EL MAR, BIEN POR
ELEVACIÓN DEL MAR (MOVIMIENTOS
ESTÁTICOS), BIEN HUNDIMIENTO DEL
CONTINENTE (MOVIMIENTOS
EPIROGÉNICOS).
 DE RÍA
• SON AQUELLAS EN LAS CUALES EN
VALLE FLUVIAL QUEDA INUNDADO
POR EL MAR.
 FIORDO
• SIMILARES A LAS DE RÍA, PERO CON
UNA NOTABLE CANALIZACIÓN DE
AGUA MARINA PENETRANDO EN
ANTIGUOS VALLES GLACIALES.
• TAMBIÉN SE DENOMINAN COSTAS EN
EMERSIÓN.
 LLANURAS DE MAREA
• COSTAS DE FISONOMÍA MUY LLANA,
CON UN GRAN DESARROLLO DE LA
ZONA INTERNACIONAL, FRECUENTES
CIÉNAGAS Y
SEDIMENTOS
ABUNDANTE
ZONAS PANTANOSAS,
DE DECANTACIÓN Y
COBERTURA VEGETAL
CIRCUNDANTE.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Y WEB GRÁFICAS
FEBUS. H. (2015). SLIDEPLARES. RECUPERADO DE:
HTTPS://SLIDEPLAYER.ES/SLIDE/3885183/
DE:
GUZMÁN, M. (16/12/2015). SLIDESHARE. RECUPERADO
HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/LVAROMOLINAGUZMN/SEDIMENTACION-
LITORAL
TIPOS DE COSTAS. (07/05/2012). GEOGRAFÍA FÍSICA. RECUPERADO DE:
HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/LVAROMOLINAGUZMN/SEDIMENTACION-
LITORAL
GALVEZ, E. (07/05/2013). SLIDESHARE. RECUPERADO DE:
HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/FERNANDOGS97/MODELADO-LITORAL-20743716
ZAMBRANO, A. (2020). UNIDAD 2 T3 PDF. RECUPERADO DE:
HTTPS://UVIRTUAL.UCE.EDU.EC/PLUGINFILE.PHP/1781330/MOD_RESOURC
E/CONTENT/1/UNIDAD%202%20T3.PDF

Más contenido relacionado

Similar a El mar modelado litoral por Estefania Dias

Modelado del litoral
Modelado del litoralModelado del litoral
Modelado del litoral
MichelleCruz134
 
Modelo del litoral
Modelo del litoralModelo del litoral
Modelo del litoral
Alexis Flores
 
Aguas
AguasAguas
El mar
El mar El mar
Modelado del Litoral
Modelado del LitoralModelado del Litoral
Modelado del Litoral
JaylineBasantes
 
Modelado del Litoral
Modelado del LitoralModelado del Litoral
Modelado del Litoral
Christian Cueva
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosrociofuenla
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosrociofuenla
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
rociofuenla
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externosrociofuenla
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
rociofuenla
 
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
AnaCristinaGuaman1
 
Modelados del litoral
Modelados del litoralModelados del litoral
Modelados del litoral
ArelyQuijia
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
DannyFer5
 
Arrecifes de coral por Denisse Caiza
Arrecifes de coral por Denisse CaizaArrecifes de coral por Denisse Caiza
Arrecifes de coral por Denisse Caiza
DenisseCaiza
 
364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx
364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx
364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx
CesarPastenSoza
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
WilsonChicaiza6
 
Geosfera.Riesgos Geológicos internos
Geosfera.Riesgos Geológicos internosGeosfera.Riesgos Geológicos internos
Geosfera.Riesgos Geológicos internos
Belén Ruiz González
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales erickajeanett
 
Aguas Subterráneas
Aguas Subterráneas Aguas Subterráneas
Aguas Subterráneas
jennysilva45
 

Similar a El mar modelado litoral por Estefania Dias (20)

Modelado del litoral
Modelado del litoralModelado del litoral
Modelado del litoral
 
Modelo del litoral
Modelo del litoralModelo del litoral
Modelo del litoral
 
Aguas
AguasAguas
Aguas
 
El mar
El mar El mar
El mar
 
Modelado del Litoral
Modelado del LitoralModelado del Litoral
Modelado del Litoral
 
Modelado del Litoral
Modelado del LitoralModelado del Litoral
Modelado del Litoral
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Agentes geológicos externos
Agentes geológicos externosAgentes geológicos externos
Agentes geológicos externos
 
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
Producción del modelado del litoral, los tipos de costas y ecología individual
 
Modelados del litoral
Modelados del litoralModelados del litoral
Modelados del litoral
 
ciencias
cienciasciencias
ciencias
 
Arrecifes de coral por Denisse Caiza
Arrecifes de coral por Denisse CaizaArrecifes de coral por Denisse Caiza
Arrecifes de coral por Denisse Caiza
 
364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx
364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx
364741717-Construccion-y-Operacion-de-Tranques-de-Relaves-v2.pptx
 
Modelado litoral
Modelado litoralModelado litoral
Modelado litoral
 
Geosfera.Riesgos Geológicos internos
Geosfera.Riesgos Geológicos internosGeosfera.Riesgos Geológicos internos
Geosfera.Riesgos Geológicos internos
 
Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales Aguas oceanicas y continentales
Aguas oceanicas y continentales
 
Aguas Subterráneas
Aguas Subterráneas Aguas Subterráneas
Aguas Subterráneas
 

Último

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 

Último (20)

Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 

El mar modelado litoral por Estefania Dias

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICAY BIOLOGÍA INTEGRANTES: • MICHELLE ALEXANDRA CRUZFLORES • THANIA ESTEFANÍA DÍAS DÍAS • MABELYN YAMILEX ECHÉREZ GUAÑO • KATHERINE ANDREA ELIZALDE CELI • CYNTHIA NAYELI ESCOLACATUCUAMBA • MAYRAVANESAESTRELLAFRAY • CHRISTOPHER ALEXIS FLORES GUANOCUNGA CURSO: PRIMERO C FECHA: 22/07/2020 TEMA: MODELADO LITORAL
  • 2. ¿CÓMO SE PRODUCE EL MODELADO LITORAL? SE PRODUCE LA MODELACIÓN POR EL MOVIMIENTO DE: LAS OLAS, LAS CORRIENTES Y LAS MAREAS GRACIAS A ELLOS EL MAR REALIZA PROCESOS DE EROSIÓN, SEDIMENTACIÓN TRANSPORTE Y PRODUCIENDO UN MODELO CARACTERÍSTICO LITORAL. EN ELLO TENEMOS:
  • 3. 1. EROSIÓN LITORAL • ES UN PROCESO RESPONSABLE DE LA NA TURAL REDUCCIÓN DE LAS PLAYAS, EL RETROCESO DE LAS DUNAS YACANTILADOS. • EL IMPACTO DE LAS OLAS EN LOS DÍAS DE TEMPORAL FUERTE PUEDE ARRANCAR FRAGMENTOS DE LAS ROCAS COSTERAS.
  • 4. 2. EL TRANSPORTE DEMATERIALES • LA CORRIENTE DE AGUA + ARENA SE MUEVEN PARALELAS A LA COSTA COMO RESULTADO DE LA INCIDENCIA OBLICUA DEL OLEAJE SOBRE LA COSTA. (FEBUS,2015, PÁG. 28) • LAS MAREAS Y LAS CORRIENTES MARINAS PUEDEN ARRASTRAR LAS DE ROCAS A LO LARGO DEL PARTÍCULAS EROSIONADAS LITORAL
  • 5. 3. LASEDIMENTACIÓN • LAS GRAVAS Y LAS ARENAS TRANSPORTADAS POR LAS MAREAS Y LAS CORRIENTES, PROCEDENTES DE LA EROSIÓN DE LAS ÁREAS TERRESTRES Y DEL LITORAL, PUEDEN SER DEPOSITADAS Y FORMAR PLAYAS Y BANCOS DE ARENA. • SE PRODUCE EN DISTINTAS ZONAS DEL MEDIO LITORAL EN PERIODO DE TORMENTAS, EL OLEAJE EROSIONALAS EL MA TERIAL EN EL FONDO PLAYAS Y ARRASTRA HASTA SEDIMENTARLO MARINO.
  • 6. TIPOS DE COSTAS  COSTASALTAS • FORMADAS POR ACANTILADOS, DONDE LA EROSIÓN ES IMPORTANTE. • SE ENCUENTRAN DONDE EL CONTINENTE PRESENTAN UN RELIEVE MONTAÑOSO O AMESETADO SOBRE EL MAR.
  • 7.  COSTAS BAJAS • CORRESPONDEN A COSTAS DE EMERSIÓN O LEVANTAMIENTO A EXCEPCIÓN DE LOS ESTUARIOS QUE PUEDEN SER COSTAS DE HUNDIMIENTOS. POR EL CONTRARIO CORRESPONDEN A RELIEVES BAJOS, COMO SER LLANURAS. • PREDOMINA LASEDIMENTACIÓN
  • 8.  COSTAS DE HUNDIMIENTO • ORIGINADAS POR MOVIMIENTOS EPIROGÉNICOS EN LOS QUE EL CONTINENTE SE HUNDE • SON RÍAS FORMADAS TRAS LA INUNDACIÓN POR EL MAR DE VALLES FLUVIALES EN SUS CURSOS BAJOS, Y ORIGEN EN PROCESOS TECTÓNICOS O QUE TIENEN EROSIVOS, GLACIARES.
  • 9.  COSTAS DE ELEVACIÓN • SE DA EL PROCESOINVERSO • SON AQUELLOS QUE SE ESTÁN SUMERGIDOS EN EL MAR, BIEN POR ELEVACIÓN DEL MAR (MOVIMIENTOS ESTÁTICOS), BIEN HUNDIMIENTO DEL CONTINENTE (MOVIMIENTOS EPIROGÉNICOS).
  • 10.  DE RÍA • SON AQUELLAS EN LAS CUALES EN VALLE FLUVIAL QUEDA INUNDADO POR EL MAR.
  • 11.  FIORDO • SIMILARES A LAS DE RÍA, PERO CON UNA NOTABLE CANALIZACIÓN DE AGUA MARINA PENETRANDO EN ANTIGUOS VALLES GLACIALES. • TAMBIÉN SE DENOMINAN COSTAS EN EMERSIÓN.
  • 12.  LLANURAS DE MAREA • COSTAS DE FISONOMÍA MUY LLANA, CON UN GRAN DESARROLLO DE LA ZONA INTERNACIONAL, FRECUENTES CIÉNAGAS Y SEDIMENTOS ABUNDANTE ZONAS PANTANOSAS, DE DECANTACIÓN Y COBERTURA VEGETAL CIRCUNDANTE.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Y WEB GRÁFICAS FEBUS. H. (2015). SLIDEPLARES. RECUPERADO DE: HTTPS://SLIDEPLAYER.ES/SLIDE/3885183/ DE: GUZMÁN, M. (16/12/2015). SLIDESHARE. RECUPERADO HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/LVAROMOLINAGUZMN/SEDIMENTACION- LITORAL TIPOS DE COSTAS. (07/05/2012). GEOGRAFÍA FÍSICA. RECUPERADO DE: HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/LVAROMOLINAGUZMN/SEDIMENTACION- LITORAL GALVEZ, E. (07/05/2013). SLIDESHARE. RECUPERADO DE: HTTPS://ES.SLIDESHARE.NET/FERNANDOGS97/MODELADO-LITORAL-20743716 ZAMBRANO, A. (2020). UNIDAD 2 T3 PDF. RECUPERADO DE: HTTPS://UVIRTUAL.UCE.EDU.EC/PLUGINFILE.PHP/1781330/MOD_RESOURC E/CONTENT/1/UNIDAD%202%20T3.PDF