SlideShare una empresa de Scribd logo
Es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la
organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar
hábitos como el consumo responsable.
Son reducir, reutilizar y reciclar.
Reducir
- Se disminuye considerablemente de volumen de los residuos
generados.
-Se minimiza la contaminación del planeta, ya que al separar nuestros
residuos evitamos que se acumulen en ríos, orillas, acantilados y
barrancos.
-Se evita la contaminación y focos de infección dentro de nuestra
comunidad.
-Se disminuye el acarreo de los residuos.
- El personal de recolección de residuos puede realizar su trabajo más
dignamente. De hecho, se crea nuevas fuentes de trabajo.
-Se disminuye la extracción de recursos naturales no renovables. Se
evita la sobreexplotación de recursos naturales.
-Reciclamos el plástico porque está hecho de petróleo y de carbón,
que no se disuelven. Su versatilidad le permite una gran variedad de
aplicaciones, especialmente en envases desechables. Esto significa un
enorme volumen en los vertederos
-Al separar nuestros residuos orgánicos, podemos elaborar abono o
acondicionador de suelo para usar en nuestros jardines y/o cultivos,
lo cual evita el uso de fertilizantes químicos innecesarios y reduce la
contaminación de las aguas.
-Reciclamos el papel porque está fabricado con celulosa de los
árboles, que se procesa con materiales líquidos convirtiéndolo en una
pulpa, desde donde se recupera la fibra de papel. Esta fibra luego es
presionada por enormes rodillos donde termina de botar los restos de
líquido, para luego ser enviada a secadores a vapor.
-Se aprovechan los recursos presentes en los materiales reciclables.
Normalmente reciclamos:
• Papel y cartón, como periódicos, revistas y catálogos, papel
de impresora o de cuaderno, cartas y sobres (no importa si
tiene una ventanilla de plástico), bolsas de papel, cartones de
huevo, cajas de cartón (excepto tetrapack), carpetas,
directorios de teléfono y otros libros con pasta suave.
• Vidrio y metal, como botellas de vidrio, frascos, latas de jugo,
refresco, cerveza, etc., papel de aluminio, charolas de
aluminio, platos de aluminio de pastel o pay, contenedores de
aerosol.
• Plástico, como el todo el que esté marcado con un número
entre 1 y 7: latas de refresco, leche, champú, jabón, yogurt,
mayonesa, etc., vasos desechables y de comida para llevar.
Papel y cartón
Normalmente no se reciclan:
• Libros de pasta dura, papel de baño, servilletas,
platos desechables sucios, fotos, papel encerado
(envolturas de dulces por ejemplo), tetrapack (cajas
de leche o jugo por ejemplo), sobres con envoltorio
de plástico de burbujas.
• Vasos o floreros de vidrio, cristales de ventanas o
puertas, plexiglás o acrílico, bolsas de papas,
contenedores de aerosol que no estén
completamente vacíos.
• Bolsas de plástico, tapas, juguetes, envolturas de
plástico o celofana, plásticos marcados “PLA” o
contenedores grandes (más de 3 galones).
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
0.35
0.4
Reciclaje
del
aluminio
año
2001
año
2002
año
2003
año
2004
año
2005
año
2006
año
2007
año
2008
año
2009
año
2010
En el gráfico que tenemos a continuación
vemos la evolución del reciclaje a escala
mundial del aluminio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
liznnette
 
Convivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevoConvivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevo
mariposadelosangeles15
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
NoeliaYPaco
 
RECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELRECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPEL
guest900a21
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
JulioCesarBarrientos4
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
Taniiaa' Lugoo
 
Reciclaje ppt
Reciclaje pptReciclaje ppt
Reciclaje ppt
yudithlopez
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Gina Romero
 
Reciclaje de Botellas
Reciclaje de BotellasReciclaje de Botellas
Reciclaje de Botellas
Risla Naima
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
Tatiana Yanes
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 
Recicla 1 Sala de 5 años TM
Recicla 1  Sala de 5 años TMRecicla 1  Sala de 5 años TM
Recicla 1 Sala de 5 años TM
gracielabertancud
 
Reciclaje de carton
Reciclaje de cartonReciclaje de carton
Reciclaje de carton
elmejorjugador
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
lau94sweet
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
MarcosrosalesH
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
ATRocio1
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
MSP - DPSP- PSMA
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
leon99462
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
blick380
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Power Point
Presentación Power PointPresentación Power Point
Presentación Power Point
 
Convivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevoConvivir con los residuos power point nuevo
Convivir con los residuos power point nuevo
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
RECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPELRECICLAJE DEL PAPEL
RECICLAJE DEL PAPEL
 
Reciclaje123
Reciclaje123Reciclaje123
Reciclaje123
 
Reciclaje de botellas
Reciclaje de botellasReciclaje de botellas
Reciclaje de botellas
 
Reciclaje ppt
Reciclaje pptReciclaje ppt
Reciclaje ppt
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
Aprendiendo a reciclar con EcoAldea Casa Verde - “Campaña Limpieza en el Rio ...
 
Reciclaje de Botellas
Reciclaje de BotellasReciclaje de Botellas
Reciclaje de Botellas
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
Recicla 1 Sala de 5 años TM
Recicla 1  Sala de 5 años TMRecicla 1  Sala de 5 años TM
Recicla 1 Sala de 5 años TM
 
Reciclaje de carton
Reciclaje de cartonReciclaje de carton
Reciclaje de carton
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos PptReciclaje Manejo De Residuos Ppt
Reciclaje Manejo De Residuos Ppt
 
Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.Enseñemos a los niños a reciclar.
Enseñemos a los niños a reciclar.
 
Recicla reduce reusa
Recicla reduce reusaRecicla reduce reusa
Recicla reduce reusa
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Similar a El mundo del reciclaje

5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
Dario Nuñez
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
Pablo Tolinchi
 
Gestión residuos solidos
Gestión  residuos solidosGestión  residuos solidos
Gestión residuos solidos
karimemurcia
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
juanesis3001
 
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTOLAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
Aiza Lo
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
Antonio Criado
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
nieblaluna
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
daniela-gm
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Clasificacion de residuos
Clasificacion de residuosClasificacion de residuos
Clasificacion de residuos
ainoaymaria04
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
betzabeth betza
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
Juan Ríos Martínez
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
Jr. Villalba Aleman
 
Las basuras...
Las basuras...Las basuras...
Las basuras...
3035943
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
7759243
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Reducir, Reutilizar y ReciclarReducir, Reutilizar y Reciclar
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Fernando Esquivel de Sola
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Rosa428
 

Similar a El mundo del reciclaje (20)

5 rs final
5 rs final 5 rs final
5 rs final
 
reciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdiciosreciclaje y manejo de desperdicios
reciclaje y manejo de desperdicios
 
Gestión residuos solidos
Gestión  residuos solidosGestión  residuos solidos
Gestión residuos solidos
 
5 Rs .pptx
5 Rs .pptx5 Rs .pptx
5 Rs .pptx
 
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereriatecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
 
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTOLAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
LAS BASURAS Y SU TRATAMIENTO
 
Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’Lo que llamamos ‘basura’
Lo que llamamos ‘basura’
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
Basura daniela
Basura danielaBasura daniela
Basura daniela
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Clasificacion de residuos
Clasificacion de residuosClasificacion de residuos
Clasificacion de residuos
 
Las tres erres betzabeth
Las tres erres betzabethLas tres erres betzabeth
Las tres erres betzabeth
 
Taller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambienteTaller para el cole medio ambiente
Taller para el cole medio ambiente
 
manejo de residuos y basura
 manejo de residuos y basura manejo de residuos y basura
manejo de residuos y basura
 
Las basuras...
Las basuras...Las basuras...
Las basuras...
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Las basuras
Las basuras Las basuras
Las basuras
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Reducir, Reutilizar y Reciclar
Reducir, Reutilizar y ReciclarReducir, Reutilizar y Reciclar
Reducir, Reutilizar y Reciclar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

El mundo del reciclaje

  • 1.
  • 2. Es una propuesta sobre hábitos de consumo, popularizada por la organización ecologista Greenpeace, que pretende desarrollar hábitos como el consumo responsable. Son reducir, reutilizar y reciclar. Reducir
  • 3. - Se disminuye considerablemente de volumen de los residuos generados. -Se minimiza la contaminación del planeta, ya que al separar nuestros residuos evitamos que se acumulen en ríos, orillas, acantilados y barrancos. -Se evita la contaminación y focos de infección dentro de nuestra comunidad. -Se disminuye el acarreo de los residuos. - El personal de recolección de residuos puede realizar su trabajo más dignamente. De hecho, se crea nuevas fuentes de trabajo. -Se disminuye la extracción de recursos naturales no renovables. Se evita la sobreexplotación de recursos naturales.
  • 4. -Reciclamos el plástico porque está hecho de petróleo y de carbón, que no se disuelven. Su versatilidad le permite una gran variedad de aplicaciones, especialmente en envases desechables. Esto significa un enorme volumen en los vertederos -Al separar nuestros residuos orgánicos, podemos elaborar abono o acondicionador de suelo para usar en nuestros jardines y/o cultivos, lo cual evita el uso de fertilizantes químicos innecesarios y reduce la contaminación de las aguas. -Reciclamos el papel porque está fabricado con celulosa de los árboles, que se procesa con materiales líquidos convirtiéndolo en una pulpa, desde donde se recupera la fibra de papel. Esta fibra luego es presionada por enormes rodillos donde termina de botar los restos de líquido, para luego ser enviada a secadores a vapor. -Se aprovechan los recursos presentes en los materiales reciclables.
  • 5. Normalmente reciclamos: • Papel y cartón, como periódicos, revistas y catálogos, papel de impresora o de cuaderno, cartas y sobres (no importa si tiene una ventanilla de plástico), bolsas de papel, cartones de huevo, cajas de cartón (excepto tetrapack), carpetas, directorios de teléfono y otros libros con pasta suave. • Vidrio y metal, como botellas de vidrio, frascos, latas de jugo, refresco, cerveza, etc., papel de aluminio, charolas de aluminio, platos de aluminio de pastel o pay, contenedores de aerosol. • Plástico, como el todo el que esté marcado con un número entre 1 y 7: latas de refresco, leche, champú, jabón, yogurt, mayonesa, etc., vasos desechables y de comida para llevar.
  • 7. Normalmente no se reciclan: • Libros de pasta dura, papel de baño, servilletas, platos desechables sucios, fotos, papel encerado (envolturas de dulces por ejemplo), tetrapack (cajas de leche o jugo por ejemplo), sobres con envoltorio de plástico de burbujas. • Vasos o floreros de vidrio, cristales de ventanas o puertas, plexiglás o acrílico, bolsas de papas, contenedores de aerosol que no estén completamente vacíos. • Bolsas de plástico, tapas, juguetes, envolturas de plástico o celofana, plásticos marcados “PLA” o contenedores grandes (más de 3 galones).