SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y
CIENCIAS DE LA EDUCACION

CARRERA PLURILINGUE

QUINTO SEMESTRE

ANITA CACHAGO
VIH
 VIH (virus de
inmunodeficiencia

humana) es el virus que
produce la enfermedad
del SIDA.
SIDA
 El SIDA (síndrome de
inmunodeficiencia
adquirida) se adquiere
cuando la infección VIH
debilita el sistema
inmune del individuo
de tal modo que le
resulta difícil luchar
contra ciertas
enfermedades e
infecciones.
¿Cómo se transmite el SIDA?
Condiciones Para Que Pueda
Transmitirse El VIH
 El VIH Debe Estar Presente
el VIH solamente puede transmitirse si
una de las personas es portadora del
VIH..
 Tiene Que Haber Suficiente Virus
Incluso cuando hay VIH, lo importante
es la concentración de VIH que haya.
 El VIH Debe Entrar En La Corriente
Sanguínea.
No es suficiente haber estado en
contacto con un fluido infectado
para contraer el virus. La piel no
permite que el VIH se introduzca en
el cuerpo.
Vías De Transmisión
 TRANSMISIÓN
SEXUAL (SIN
PROTECCION)
 TRANSMISIÓN A
TRAVÉS DE SANGRE
 TRANSMISIÓN DE LA
MUJER EMBARAZADA
A SU NIÑO
TRANSMISIÓN SEXUAL
 El semen y el líquido
vaginal son unos
fluidos con un gran
volumen de VIH.
Durante las prácticas
sexuales se producen
una serie de heridas
diminutas por las que
fácilmente se puede
transmitir el VIH.
TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LA SANGRE
Esto puede ocurrir de múltiples
formas:
 Mediante material de inyección.-

El riesgo es de 1 entre 500.000.
 Trasplante de órganos.
 Accidentes sanitarios: como
pinchazos con una aguja
previamente utilizada y
contaminada.
 Otros: Los utensilios que se usan
para hacer
tatuaje, piercing, acupuntura, de
pilación eléctrica deben ser
estériles.
TRANSMISION DE LA MUJER
EMBARAZADA AL NIÑO
 puede suceder antes o

durante el parto, y a través
de la leche materna.
 Solamente el 25% de los
bebés nacidos de una
madre VIH+ nacen con el
VIH, y eso sin que la madre
tome ningún tratamiento.
 Este porcentaje puede
reducirse al 5% a 8% si la
madre toma AZT en las
últimas etapas del
embarazo.
EFECTOS EN EL ORGANISMO
 Ataca al sistema
inmunitario y deja al
organismo vulnerable a
una gran variedad de
infecciones y cánceres
potencialmente
mortales.
COMO REACCIONA
 La mayoría de las
personas, frente a la
situación de tener un
amigo o familiar
infectado, reaccionan
de manera errónea;
juzgándolos, hostigánd
olos con preguntas al
principio, y
abandonándolos en la
soledad después.

LA SOCIEDAD
¿Cómo prevenir el VIH/SIDA?
 Es necesario tener en
cuenta que los
programas de
prevención fracasarán
si sólo tienen en cuenta
una forma de
prevención como la
abstinencia o la
fidelidad y no tienen en
cuenta del contexto de
la vida de los hombres.
¿Quiénes son más vulnerables?
 Las estructuras
socioeconómicas en el
mundo promueven la
pobreza de ciertas
comunidades y
grupos, haciendo más
vulnerables a la
difusión del SIDA
PORCENTAJE
 La Organización Mundial de la Salud estima
que más de 25 millones de personas en todo
el mundo han muerto a causa de esta
infección
 En el 2008, había alrededor de 33.4 millones

de personas alrededor del mundo
Región

África
subsahariana

Adultos y niños Adultos y niños
que viven con
recientemente
VIH/SIDA
infectados
22,4 millones

Frecuencia en
Adultos*

Muertes de
adultos y niños

1,9 millones

5,2%

1,4 millones

África del Norte y
310 000
Oriente Medio

35 000

0,2%

20 000

Asia meridional y
3,8 millones
sudoriental

280 000

0,3%

270 000

Asia oriental

850 000

75 000

<0,1%

59 000

Oceanía

59 000

3900

0,3%

2000

América Latina

2,0 millones

170 000

0,6%

77 000

Caribe

240 000

20 000

1,0%

12 000

Europa oriental y
1,5 millones
Asia central

110 000

0,7%

87 000

Europa occidental
850 000
y central

30 000

0,3%

13 000

América del Norte 1,4 millones

55 000

0,6%

25 000

Total mundial

2,7 millones

0,8%

2,0 millones

33,4 millones
PORCENTAJE EN EL ECUADOR
 La población más afectada en el país se
encuentra entre los 20 y 44 años, es
económicamente activa y, por sectores
laborales, se centra en obreros, amas de casa
y comerciantes, por ello "el problema es
social y económico para el país".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el vih sida
Ensayo sobre el vih sidaEnsayo sobre el vih sida
Ensayo sobre el vih sidaieserafico
 
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
Ing Jose Luis Cruz M
 
Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.
Ana Esther
 
SIDA
SIDASIDA
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
Luisa Enriquez
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaieserafico
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Etnad Rivas
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
lexi7a
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
iredomero
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
Sida no es igual a discriminación
Sida no es igual a discriminaciónSida no es igual a discriminación
Sida no es igual a discriminación
Elsi92
 

La actualidad más candente (20)

Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Discriminacion vih sida
Discriminacion vih sidaDiscriminacion vih sida
Discriminacion vih sida
 
Vih-Sida
Vih-SidaVih-Sida
Vih-Sida
 
Ensayo sobre el vih sida
Ensayo sobre el vih sidaEnsayo sobre el vih sida
Ensayo sobre el vih sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih  sida - Como se contrae y como se puede evitarEl vih  sida - Como se contrae y como se puede evitar
El vih sida - Como se contrae y como se puede evitar
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.Esposicion sida, ana garcia a.
Esposicion sida, ana garcia a.
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Ensayo sobre el sida
Ensayo sobre el sidaEnsayo sobre el sida
Ensayo sobre el sida
 
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
Vih y sida. ESC. DOROTHEA OREM.
 
SIDA
SIDASIDA
SIDA
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
VIH - SIDA
VIH - SIDAVIH - SIDA
VIH - SIDA
 
Sida no es igual a discriminación
Sida no es igual a discriminaciónSida no es igual a discriminación
Sida no es igual a discriminación
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 

Destacado

22 oct
22 oct22 oct
22 oct
Ken Stayner
 
ESCOLHA O SEU AUDI
ESCOLHA O SEU AUDIESCOLHA O SEU AUDI
ESCOLHA O SEU AUDIpedronr3
 
Resume (1) (1)
Resume (1) (1)Resume (1) (1)
Resume (1) (1)Kruti Shah
 
Законодавчі основи протидії ксенофобії
Законодавчі основи протидії ксенофобіїЗаконодавчі основи протидії ксенофобії
Законодавчі основи протидії ксенофобії
Антон
 
Assignment 45 target audience
Assignment 45  target audienceAssignment 45  target audience
Assignment 45 target audience
JoeCarabini
 
Special hightlight on pandemic preparedness business continuity and pandemic...
Special hightlight on pandemic preparedness  business continuity and pandemic...Special hightlight on pandemic preparedness  business continuity and pandemic...
Special hightlight on pandemic preparedness business continuity and pandemic...Enterprise Security Risk Management
 
Internet of Things World | 21-22 November | Dublin
Internet of Things World | 21-22 November | Dublin Internet of Things World | 21-22 November | Dublin
Internet of Things World | 21-22 November | Dublin
Zach Butler
 
Assignment 37 script
Assignment 37  scriptAssignment 37  script
Assignment 37 script
JoeCarabini
 
23 sept
23 sept23 sept
23 sept
Ken Stayner
 
Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?
Rubén Darío Pelegrina
 
La politique fiscale
La politique fiscaleLa politique fiscale
La politique fiscale
contact Elabe
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
santo santo
 
Maintain, Modernize or Migrate- (1)
Maintain, Modernize or Migrate- (1)Maintain, Modernize or Migrate- (1)
Maintain, Modernize or Migrate- (1)Noah Spahn
 
Las inteligencias multiples en las instituciones ccesa007
Las inteligencias multiples en las instituciones  ccesa007Las inteligencias multiples en las instituciones  ccesa007
Las inteligencias multiples en las instituciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENT
CAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENTCAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENT
CAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENT
George Dumitrache
 
BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)
BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)
BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)
Pavlo Baron
 
Salsa Cuban Basic Kαβαλιέρος
Salsa Cuban Basic KαβαλιέροςSalsa Cuban Basic Kαβαλιέρος
Salsa Cuban Basic Kαβαλιέρος
Apollon Dance Studio
 
DevOps@Morpho in 2014
DevOps@Morpho in 2014DevOps@Morpho in 2014
DevOps@Morpho in 2014
Jean-Charles JOREL
 

Destacado (19)

22 oct
22 oct22 oct
22 oct
 
ESCOLHA O SEU AUDI
ESCOLHA O SEU AUDIESCOLHA O SEU AUDI
ESCOLHA O SEU AUDI
 
angel_gifts_epdf_final
angel_gifts_epdf_finalangel_gifts_epdf_final
angel_gifts_epdf_final
 
Resume (1) (1)
Resume (1) (1)Resume (1) (1)
Resume (1) (1)
 
Законодавчі основи протидії ксенофобії
Законодавчі основи протидії ксенофобіїЗаконодавчі основи протидії ксенофобії
Законодавчі основи протидії ксенофобії
 
Assignment 45 target audience
Assignment 45  target audienceAssignment 45  target audience
Assignment 45 target audience
 
Special hightlight on pandemic preparedness business continuity and pandemic...
Special hightlight on pandemic preparedness  business continuity and pandemic...Special hightlight on pandemic preparedness  business continuity and pandemic...
Special hightlight on pandemic preparedness business continuity and pandemic...
 
Internet of Things World | 21-22 November | Dublin
Internet of Things World | 21-22 November | Dublin Internet of Things World | 21-22 November | Dublin
Internet of Things World | 21-22 November | Dublin
 
Assignment 37 script
Assignment 37  scriptAssignment 37  script
Assignment 37 script
 
23 sept
23 sept23 sept
23 sept
 
Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?Que es un Curriculum Vitae?
Que es un Curriculum Vitae?
 
La politique fiscale
La politique fiscaleLa politique fiscale
La politique fiscale
 
Yogurt
YogurtYogurt
Yogurt
 
Maintain, Modernize or Migrate- (1)
Maintain, Modernize or Migrate- (1)Maintain, Modernize or Migrate- (1)
Maintain, Modernize or Migrate- (1)
 
Las inteligencias multiples en las instituciones ccesa007
Las inteligencias multiples en las instituciones  ccesa007Las inteligencias multiples en las instituciones  ccesa007
Las inteligencias multiples en las instituciones ccesa007
 
CAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENT
CAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENTCAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENT
CAMBRIDGE AS HISTORY: CORFU INCIDENT
 
BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)
BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)
BigData & CDN - OOP2011 (Pavlo Baron)
 
Salsa Cuban Basic Kαβαλιέρος
Salsa Cuban Basic KαβαλιέροςSalsa Cuban Basic Kαβαλιέρος
Salsa Cuban Basic Kαβαλιέρος
 
DevOps@Morpho in 2014
DevOps@Morpho in 2014DevOps@Morpho in 2014
DevOps@Morpho in 2014
 

Similar a El Sida por Anita Cachago

Sida
SidaSida
Sida
monik-ita
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajeJose Martinez
 
El VIH
El VIHEl VIH
El VIH
Leo_CG
 
El sida
El sidaEl sida
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
Henry Miranda
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
Cyber
 
Sida
SidaSida
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sidadec-admin
 
Dedicatoria 1
Dedicatoria 1Dedicatoria 1
Dedicatoria 1
Walter Collpa Paredes
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
PROSALUD VENEZUELA
 

Similar a El Sida por Anita Cachago (20)

Sida
SidaSida
Sida
 
Presentacion de lenguaje
Presentacion de lenguajePresentacion de lenguaje
Presentacion de lenguaje
 
El VIH
El VIHEl VIH
El VIH
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida vih
Sida vihSida vih
Sida vih
 
Jordan copia
Jordan   copiaJordan   copia
Jordan copia
 
Vih
VihVih
Vih
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Sida VIH
Sida VIH Sida VIH
Sida VIH
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Cartilla vih sida
Cartilla vih sidaCartilla vih sida
Cartilla vih sida
 
Oratoria el sida
Oratoria el sidaOratoria el sida
Oratoria el sida
 
El sida
El sidaEl sida
El sida
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
328.que tanto sabemos del vih sida
328.que  tanto sabemos del vih sida328.que  tanto sabemos del vih sida
328.que tanto sabemos del vih sida
 
Dedicatoria 1
Dedicatoria 1Dedicatoria 1
Dedicatoria 1
 
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto). Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
Infecciones de transmisión Sexual (folleto).
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El Sida por Anita Cachago

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION CARRERA PLURILINGUE QUINTO SEMESTRE ANITA CACHAGO
  • 2.
  • 3. VIH  VIH (virus de inmunodeficiencia humana) es el virus que produce la enfermedad del SIDA.
  • 4. SIDA  El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) se adquiere cuando la infección VIH debilita el sistema inmune del individuo de tal modo que le resulta difícil luchar contra ciertas enfermedades e infecciones.
  • 5. ¿Cómo se transmite el SIDA? Condiciones Para Que Pueda Transmitirse El VIH  El VIH Debe Estar Presente el VIH solamente puede transmitirse si una de las personas es portadora del VIH..  Tiene Que Haber Suficiente Virus Incluso cuando hay VIH, lo importante es la concentración de VIH que haya.  El VIH Debe Entrar En La Corriente Sanguínea. No es suficiente haber estado en contacto con un fluido infectado para contraer el virus. La piel no permite que el VIH se introduzca en el cuerpo.
  • 6. Vías De Transmisión  TRANSMISIÓN SEXUAL (SIN PROTECCION)  TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE SANGRE  TRANSMISIÓN DE LA MUJER EMBARAZADA A SU NIÑO
  • 7. TRANSMISIÓN SEXUAL  El semen y el líquido vaginal son unos fluidos con un gran volumen de VIH. Durante las prácticas sexuales se producen una serie de heridas diminutas por las que fácilmente se puede transmitir el VIH.
  • 8. TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE LA SANGRE Esto puede ocurrir de múltiples formas:  Mediante material de inyección.- El riesgo es de 1 entre 500.000.  Trasplante de órganos.  Accidentes sanitarios: como pinchazos con una aguja previamente utilizada y contaminada.  Otros: Los utensilios que se usan para hacer tatuaje, piercing, acupuntura, de pilación eléctrica deben ser estériles.
  • 9. TRANSMISION DE LA MUJER EMBARAZADA AL NIÑO  puede suceder antes o durante el parto, y a través de la leche materna.  Solamente el 25% de los bebés nacidos de una madre VIH+ nacen con el VIH, y eso sin que la madre tome ningún tratamiento.  Este porcentaje puede reducirse al 5% a 8% si la madre toma AZT en las últimas etapas del embarazo.
  • 10.
  • 11. EFECTOS EN EL ORGANISMO  Ataca al sistema inmunitario y deja al organismo vulnerable a una gran variedad de infecciones y cánceres potencialmente mortales.
  • 12.
  • 13. COMO REACCIONA  La mayoría de las personas, frente a la situación de tener un amigo o familiar infectado, reaccionan de manera errónea; juzgándolos, hostigánd olos con preguntas al principio, y abandonándolos en la soledad después. LA SOCIEDAD
  • 14. ¿Cómo prevenir el VIH/SIDA?  Es necesario tener en cuenta que los programas de prevención fracasarán si sólo tienen en cuenta una forma de prevención como la abstinencia o la fidelidad y no tienen en cuenta del contexto de la vida de los hombres.
  • 15. ¿Quiénes son más vulnerables?  Las estructuras socioeconómicas en el mundo promueven la pobreza de ciertas comunidades y grupos, haciendo más vulnerables a la difusión del SIDA
  • 16. PORCENTAJE  La Organización Mundial de la Salud estima que más de 25 millones de personas en todo el mundo han muerto a causa de esta infección  En el 2008, había alrededor de 33.4 millones de personas alrededor del mundo
  • 17.
  • 18. Región África subsahariana Adultos y niños Adultos y niños que viven con recientemente VIH/SIDA infectados 22,4 millones Frecuencia en Adultos* Muertes de adultos y niños 1,9 millones 5,2% 1,4 millones África del Norte y 310 000 Oriente Medio 35 000 0,2% 20 000 Asia meridional y 3,8 millones sudoriental 280 000 0,3% 270 000 Asia oriental 850 000 75 000 <0,1% 59 000 Oceanía 59 000 3900 0,3% 2000 América Latina 2,0 millones 170 000 0,6% 77 000 Caribe 240 000 20 000 1,0% 12 000 Europa oriental y 1,5 millones Asia central 110 000 0,7% 87 000 Europa occidental 850 000 y central 30 000 0,3% 13 000 América del Norte 1,4 millones 55 000 0,6% 25 000 Total mundial 2,7 millones 0,8% 2,0 millones 33,4 millones
  • 19. PORCENTAJE EN EL ECUADOR  La población más afectada en el país se encuentra entre los 20 y 44 años, es económicamente activa y, por sectores laborales, se centra en obreros, amas de casa y comerciantes, por ello "el problema es social y económico para el país".