SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SISTEMA SOLAR: Los planetas, la mayoría de los satélites y todos
los asteroides orbitan alrededor del Sol en la misma dirección
siguiendo órbitas elípticas en dirección antihoraria si se observa desde
encima del polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran
todos estos cuerpos se denomina eclíptica. Algunos objetos orbitan
con un grado de inclinación especialmente elevado, como Plutón con
una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 18o así como una
parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper. Según sus
características, y avanzando del interior al exterior, los cuerpos que
forman el sistema solar se clasifican en:
• Sol, una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99% de
la masa del sistema.
• Planetas. Divididos en planetas interiores, también llamados
terrestres o telúricos, y planetas exteriores o gigantes. Entre estos
últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos mientras
que Urano y Neptuno suelen nombrarse como gigantes helados.
Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor anillos.
• Planetas enanos. Esta nueva categoría inferior a planeta la creó la
Unión Astronómica Internacional en agosto de 2006. Se trata de
cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la
suficiente para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su
alrededor. Cuerpos como el antiguo planeta Plutón, Ceres o (136199)
Eris (Xena) están dentro de esta categoría.
• Satélites. Cuerpos mayores orbitando los planetas, algunos de gran
tamaño, como Ganímedes, en Júpiter o Titán, en Saturno.
• Asteroides. Cuerpos menores concentrados mayoritariamente en el
cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter. Su escasa
masa no les permite tener forma regular.
• Objetos del cinturón de Kuiper. Objetos helados exteriores en órbitas
estables, los mayores de los cuales serían Sedna y Quaoar.
• Cometas. Objetos helados pequeños provenientes de la Nube de
Oort.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1
Maestra Dámaris
 
Cuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solarCuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solar
Edu 648
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoNatalia Seguel
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Diego Brioso Checa
 
Jhon jairo pimienta garcia del sena
Jhon jairo pimienta garcia del senaJhon jairo pimienta garcia del sena
Jhon jairo pimienta garcia del sena
jhonpimienta
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierrajuanjofuro
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos carlosrodriguezfernandez
 
Julio y Robert - El universo
Julio y Robert - El universoJulio y Robert - El universo
Julio y Robert - El universoPaco Escudero
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozjquebej901
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solarunapalbra
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
Julia Sánchez Toca
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
jrtorresb
 
Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.
Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.
Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.
José Javier Torres Martinez
 
Tema 5 el universo
Tema 5 el universoTema 5 el universo
Tema 5 el universojosemati1980
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
jlpv89
 

La actualidad más candente (19)

Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1Viajemos al Espacio Nave 1
Viajemos al Espacio Nave 1
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLARLUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
LUCÍA. EL SISTEMA SOLAR
 
Cuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solarCuerpos celestes del sistema solar
Cuerpos celestes del sistema solar
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
 
Power point tema 1 lengua
 Power point tema 1 lengua Power point tema 1 lengua
Power point tema 1 lengua
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Jhon jairo pimienta garcia del sena
Jhon jairo pimienta garcia del senaJhon jairo pimienta garcia del sena
Jhon jairo pimienta garcia del sena
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
 
Julio y Robert - El universo
Julio y Robert - El universoJulio y Robert - El universo
Julio y Robert - El universo
 
Exposición numero 8
Exposición numero 8Exposición numero 8
Exposición numero 8
 
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñozLos cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
Los cuerpos celestes claudia ayuso muñoz
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
La Tierra Y El Universo
La Tierra Y El UniversoLa Tierra Y El Universo
La Tierra Y El Universo
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.
Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.
Esquema giros de la Tierra, la Luna, la Atmósfera y sus capas.
 
Tema 5 el universo
Tema 5 el universoTema 5 el universo
Tema 5 el universo
 
Astronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestesAstronomia cuerpos celestes
Astronomia cuerpos celestes
 

Similar a El sistema solar

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solarnahomi
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
Hiram Baez Andino
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
fuentesruiz
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
fredyantoniotic
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopezdcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopezdcpe2014
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
2334bg
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
GimeFari
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
Carlos Chapela
 
Prácticas 5, 6, 8
Prácticas 5, 6, 8Prácticas 5, 6, 8
El universo
El universoEl universo
El universo
chicasvelvet
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
nicol-gonza15
 
El sistma solar - Diego Corado
El sistma solar - Diego CoradoEl sistma solar - Diego Corado
El sistma solar - Diego Corado
Diego Corado
 

Similar a El sistema solar (20)

Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Nuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema SolarNuestro Sistema Solar
Nuestro Sistema Solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
el sistema solar
el sistema solarel sistema solar
el sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Prácticas 5, 6, 8
Prácticas 5, 6, 8Prácticas 5, 6, 8
Prácticas 5, 6, 8
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistma solar - Diego Corado
El sistma solar - Diego CoradoEl sistma solar - Diego Corado
El sistma solar - Diego Corado
 

Más de Alicia b

Presentación Lucia de Medrano
Presentación Lucia de MedranoPresentación Lucia de Medrano
Presentación Lucia de Medrano
Alicia b
 
Informe medico
Informe medico Informe medico
Informe medico
Alicia b
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
Alicia b
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Alicia b
 
Tabuladores2
Tabuladores2Tabuladores2
Tabuladores2
Alicia b
 
Turismo en madrid
Turismo en madridTurismo en madrid
Turismo en madrid
Alicia b
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
Alicia b
 
Practica writer 1
Practica writer 1Practica writer 1
Practica writer 1
Alicia b
 
Columnas1
Columnas1Columnas1
Columnas1
Alicia b
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
Alicia b
 
Parrafos
ParrafosParrafos
Parrafos
Alicia b
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
Alicia b
 
Practica tabuladores1
Practica tabuladores1Practica tabuladores1
Practica tabuladores1
Alicia b
 
La huella de la civilización
La huella de la civilizaciónLa huella de la civilización
La huella de la civilización
Alicia b
 
Columnas1
Columnas1Columnas1
Columnas1
Alicia b
 

Más de Alicia b (18)

Presentación Lucia de Medrano
Presentación Lucia de MedranoPresentación Lucia de Medrano
Presentación Lucia de Medrano
 
Informe medico
Informe medico Informe medico
Informe medico
 
Cv
CvCv
Cv
 
Marte
MarteMarte
Marte
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Microsoft office
Microsoft officeMicrosoft office
Microsoft office
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Tabuladores2
Tabuladores2Tabuladores2
Tabuladores2
 
Turismo en madrid
Turismo en madridTurismo en madrid
Turismo en madrid
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
 
Practica writer 1
Practica writer 1Practica writer 1
Practica writer 1
 
Columnas1
Columnas1Columnas1
Columnas1
 
Numeración y viñetas
Numeración y viñetasNumeración y viñetas
Numeración y viñetas
 
Parrafos
ParrafosParrafos
Parrafos
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Practica tabuladores1
Practica tabuladores1Practica tabuladores1
Practica tabuladores1
 
La huella de la civilización
La huella de la civilizaciónLa huella de la civilización
La huella de la civilización
 
Columnas1
Columnas1Columnas1
Columnas1
 

El sistema solar

  • 1. EL SISTEMA SOLAR: Los planetas, la mayoría de los satélites y todos los asteroides orbitan alrededor del Sol en la misma dirección siguiendo órbitas elípticas en dirección antihoraria si se observa desde encima del polo norte del Sol. El plano aproximado en el que giran todos estos cuerpos se denomina eclíptica. Algunos objetos orbitan con un grado de inclinación especialmente elevado, como Plutón con una inclinación con respecto al eje de la eclíptica de 18o así como una parte importante de los objetos del cinturón de Kuiper. Según sus características, y avanzando del interior al exterior, los cuerpos que forman el sistema solar se clasifican en: • Sol, una estrella de tipo espectral G2 que contiene más del 99% de la masa del sistema. • Planetas. Divididos en planetas interiores, también llamados terrestres o telúricos, y planetas exteriores o gigantes. Entre estos últimos Júpiter y Saturno se denominan gigantes gaseosos mientras que Urano y Neptuno suelen nombrarse como gigantes helados. Todos los planetas gigantes tienen a su alrededor anillos. • Planetas enanos. Esta nueva categoría inferior a planeta la creó la Unión Astronómica Internacional en agosto de 2006. Se trata de cuerpos cuya masa les permite tener forma esférica, pero no es la suficiente para haber atraído o expulsado a todos los cuerpos a su alrededor. Cuerpos como el antiguo planeta Plutón, Ceres o (136199) Eris (Xena) están dentro de esta categoría. • Satélites. Cuerpos mayores orbitando los planetas, algunos de gran tamaño, como Ganímedes, en Júpiter o Titán, en Saturno. • Asteroides. Cuerpos menores concentrados mayoritariamente en el cinturón de asteroides entre las órbitas de Marte y Júpiter. Su escasa masa no les permite tener forma regular. • Objetos del cinturón de Kuiper. Objetos helados exteriores en órbitas estables, los mayores de los cuales serían Sedna y Quaoar. • Cometas. Objetos helados pequeños provenientes de la Nube de Oort.