SlideShare una empresa de Scribd logo
El celular: la historia, funciones y usos en la
sociedad moderna
El celular ha evolucionado de un simple dispositivo de comunicación a una herramienta indispensable que cambia la forma en
que interactuamos, trabajamos y vivimos en el mundo digital de hoy.
JL by José Luis Bustamante Chihuantito
Historia del celular
El primer celular fue desarrollado en 1973 por Martin Cooper, quien trabajó para Motorola. El primer modelo comercial, el
DynaTAC 8000x, fue lanzado en 1983.
A medida que se desarrollaba la tecnología, los celulares se hicieron más pequeños, más baratos y más comunes. Los avances
en la capacidad de almacenamiento y la conectividad dieron lugar a teléfonos inteligentes que cambiaron la forma en que
accedemos a la información y nos comunicamos.
Funciones y características del celular
Conectividad
Los celulares permiten la conexión a
Internet, lo que los convierte en una
herramienta esencial para el acceso a
la información y la comunicación en
línea.
Cámara
La mayoría de los celulares modernos
vienen con una cámara, lo que
permite la captura de fotos y videos.
Sensores
Los sensores incluyen acelerómetros,
giroscopios y sensores de huellas
dactilares. Estos sensores permiten
que los celulares se adapten a su
entorno y proporcionen una mayor
seguridad.
Tipos de celulares
Celular básico Un dispositivo sencillo que solo permite hacer llamadas y
enviar mensajes de texto.
Smartphone Un teléfono inteligente es un celular que combina una
serie de funciones en un solo dispositivo, incluyendo la
conexión a Internet, cámara, sensor de huellas digitales,
GPS, etc.
Phablet Un phablet es un dispositivo que combina las funciones de
un teléfono inteligente con una pantalla más grande, lo que
lo hace ideal para ver películas y jugar juegos.
Ventajas y desventajas del uso del celular
Ventajas
• Comunicación constante con amigos y familiares.
• Acceso a la información de manera rápida y sencilla.
• Posibilidad de trabajar en cualquier lugar y momento.
• Mantenerse al tanto de las noticias y los
acontecimientos en tiempo real.
Desventajas
• Adicción y distracción constante.
• Pérdida de habilidades sociales y de comunicación
en persona.
• Exposición a la vigilancia y el ciberacoso.
• Posible impacto negativo en la salud mental y física.
Impacto del celular en la sociedad
El celular ha cambiado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos. Ha facilitado el acceso a la información en
todo el mundo, pero también ha dado lugar a nuevos desafíos.
El uso del celular ha tenido un impacto positivo en la productividad y la conectividad, pero también ha llevado a un mayor
aislamiento social y problemas de privacidad. También ha dado lugar a nuevas formas de comunicación, como el sexting y los
problemas de adicción, lo que ha planteado nuevas preguntas sobre cómo regular el uso del celular en la sociedad.
Conclusión sobre el papel del celular en la
comunicación moderna
1 El celular es una
herramienta esencial
El celular se ha convertido en
una herramienta indispensable
para conectarse con el mundo y
acceder a la información.
2 El celular presenta
desafíos únicos
El uso del celular puede llevar a
una mayor desconexión social y
problemas de adicción, lo que
plantea preguntas sobre cómo
regular el uso del celular en la
sociedad.
3 El celular seguirá
evolucionando
A medida que la tecnología
avanza, el celular seguirá
evolucionando y cambiando la
forma en que nos comunicamos
y vivimos.

Más contenido relacionado

Similar a El-celular-la-historia-funciones-y-usos-en-la-sociedad-moderna.pptx

Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidadInfluencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
meitar-xx3
 
La importancia de la tecnologia y la informatica
La importancia de la tecnologia y la informatica La importancia de la tecnologia y la informatica
La importancia de la tecnologia y la informatica
Lizeth Natalia Liscano Avila
 
Características TIC.docx
Características TIC.docxCaracterísticas TIC.docx
Características TIC.docx
MariaDelgadoDomingue1
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
Brayan Pinzon B
 
Los telefonos celulares
Los telefonos celularesLos telefonos celulares
Los telefonos celulares
Jose Eduardo Hernandez
 
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B TC:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B Tguestf6a53c
 
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrolloProyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Carlos Alonso Gomez
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Stiven Cetina
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
syliaaa
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
syliaaa
 
Problemas tecnológicos.
Problemas tecnológicos.Problemas tecnológicos.
Problemas tecnológicos.
Parraval
 
Impacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedadImpacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedad
Liz_Zar174788
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
SherlynCornejo
 
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Adrian_zarate
 
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?Enrique Catalan Cruz
 
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdfcmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
Emanuel454667
 
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2HUGO ZL
 
Ensayo final Smartphone
Ensayo final SmartphoneEnsayo final Smartphone
Ensayo final Smartphone
ARIRUBI
 
Trabajo final andrea soto
Trabajo final andrea sotoTrabajo final andrea soto
Trabajo final andrea soto
98280892
 

Similar a El-celular-la-historia-funciones-y-usos-en-la-sociedad-moderna.pptx (20)

Exposicion telefono movil
Exposicion telefono movilExposicion telefono movil
Exposicion telefono movil
 
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidadInfluencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
Influencia de-las-tic-en-la-cotidianidad
 
La importancia de la tecnologia y la informatica
La importancia de la tecnologia y la informatica La importancia de la tecnologia y la informatica
La importancia de la tecnologia y la informatica
 
Características TIC.docx
Características TIC.docxCaracterísticas TIC.docx
Características TIC.docx
 
Telefonia celular
Telefonia celularTelefonia celular
Telefonia celular
 
Los telefonos celulares
Los telefonos celularesLos telefonos celulares
Los telefonos celulares
 
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B TC:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
C:\Fakepath\Tecnologia Jimena Del Pino 3ºB 2010 C B T
 
Proyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrolloProyecto tecnológicos en desarrollo
Proyecto tecnológicos en desarrollo
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Problemas tecnológicos.
Problemas tecnológicos.Problemas tecnológicos.
Problemas tecnológicos.
 
Impacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedadImpacto de las computadoras en la sociedad
Impacto de las computadoras en la sociedad
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2Cómo funcionan los telefonos celulares2
Cómo funcionan los telefonos celulares2
 
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
¿Cómo funcionan los telefonos celulares?
 
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdfcmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
cmofuncionanlostelefonoscelulares2-140529222300-phpapp01.pdf
 
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
Ensayo acerca del desarrollo de la comunicación movil 2
 
Ensayo final Smartphone
Ensayo final SmartphoneEnsayo final Smartphone
Ensayo final Smartphone
 
Trabajo final andrea soto
Trabajo final andrea sotoTrabajo final andrea soto
Trabajo final andrea soto
 

Último

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 

Último (20)

Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 

El-celular-la-historia-funciones-y-usos-en-la-sociedad-moderna.pptx

  • 1. El celular: la historia, funciones y usos en la sociedad moderna El celular ha evolucionado de un simple dispositivo de comunicación a una herramienta indispensable que cambia la forma en que interactuamos, trabajamos y vivimos en el mundo digital de hoy. JL by José Luis Bustamante Chihuantito
  • 2. Historia del celular El primer celular fue desarrollado en 1973 por Martin Cooper, quien trabajó para Motorola. El primer modelo comercial, el DynaTAC 8000x, fue lanzado en 1983. A medida que se desarrollaba la tecnología, los celulares se hicieron más pequeños, más baratos y más comunes. Los avances en la capacidad de almacenamiento y la conectividad dieron lugar a teléfonos inteligentes que cambiaron la forma en que accedemos a la información y nos comunicamos.
  • 3. Funciones y características del celular Conectividad Los celulares permiten la conexión a Internet, lo que los convierte en una herramienta esencial para el acceso a la información y la comunicación en línea. Cámara La mayoría de los celulares modernos vienen con una cámara, lo que permite la captura de fotos y videos. Sensores Los sensores incluyen acelerómetros, giroscopios y sensores de huellas dactilares. Estos sensores permiten que los celulares se adapten a su entorno y proporcionen una mayor seguridad.
  • 4. Tipos de celulares Celular básico Un dispositivo sencillo que solo permite hacer llamadas y enviar mensajes de texto. Smartphone Un teléfono inteligente es un celular que combina una serie de funciones en un solo dispositivo, incluyendo la conexión a Internet, cámara, sensor de huellas digitales, GPS, etc. Phablet Un phablet es un dispositivo que combina las funciones de un teléfono inteligente con una pantalla más grande, lo que lo hace ideal para ver películas y jugar juegos.
  • 5. Ventajas y desventajas del uso del celular Ventajas • Comunicación constante con amigos y familiares. • Acceso a la información de manera rápida y sencilla. • Posibilidad de trabajar en cualquier lugar y momento. • Mantenerse al tanto de las noticias y los acontecimientos en tiempo real. Desventajas • Adicción y distracción constante. • Pérdida de habilidades sociales y de comunicación en persona. • Exposición a la vigilancia y el ciberacoso. • Posible impacto negativo en la salud mental y física.
  • 6. Impacto del celular en la sociedad El celular ha cambiado la forma en que nos comunicamos, trabajamos y vivimos. Ha facilitado el acceso a la información en todo el mundo, pero también ha dado lugar a nuevos desafíos. El uso del celular ha tenido un impacto positivo en la productividad y la conectividad, pero también ha llevado a un mayor aislamiento social y problemas de privacidad. También ha dado lugar a nuevas formas de comunicación, como el sexting y los problemas de adicción, lo que ha planteado nuevas preguntas sobre cómo regular el uso del celular en la sociedad.
  • 7. Conclusión sobre el papel del celular en la comunicación moderna 1 El celular es una herramienta esencial El celular se ha convertido en una herramienta indispensable para conectarse con el mundo y acceder a la información. 2 El celular presenta desafíos únicos El uso del celular puede llevar a una mayor desconexión social y problemas de adicción, lo que plantea preguntas sobre cómo regular el uso del celular en la sociedad. 3 El celular seguirá evolucionando A medida que la tecnología avanza, el celular seguirá evolucionando y cambiando la forma en que nos comunicamos y vivimos.