SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad 1 : LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Tres aspectos de la vida cotidiana que se han modificado en los
últimos años por el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación.
1. Uno de los aspectos que han modificado los últimos años es que si se me
ha olvidado el libro en clase y tengo que hacer deberes le pido a un amigo/a
que me pase fotos de las paginas
2. Ahora para quedar con un amigo le hablo por el whatsapp y le digo de
quedar, antes no se podía hacer esas cosas
3. Cuando un familiar cae enfermo la familia te lo dice para que vayas a
visitarlo al hospital, antes no te hubieras enterado o te hubieras enterado a los
días
¿QUE ES UN NATIVO DIGITAL?
Se denomina nativo digital a todas aquellas personas que nacieron durante
las décadas de los años 1980 y 1990, cuando ya existía una tecnología
digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos. Por
otra parte, el término inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos
entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido
espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio
tecnológico.1
La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza alrededor del año
1978, y por lo tanto, se considera que los que nacieron después de 1979 y
tuvieron a su alcance (en el hogar y/o en establecimientos de estudio y de
recreación) ordenadores y teléfonos móviles, podrían considerarse nativos
digitales: un ejemplo de esto son los niños y los jóvenes que toman un
móvil, un tablet o un ordenador, y lo utilizan bastante bien aún sin mucho
entrenamiento previo.
¿Qué es la brecha digital y de qué factores
depende?
Hay muchos factores que pueden incidir en que nos encontremos en un lado
u otro de la brecha digital. Algunos son:
Económicos. Se relacionan con las personas que no pueden comprar un
dispositivo para conectarse a internet
Políticos. Afectan a las personas que viven en países con restricciones a la
libertad de información y opinión
Actitud. Las personas tecnófobas rechazan o temen internet de manera
irracional, por lo que no acceden.
Capacidades diversas. Estas tecnologías no se han diseñado pensando en
todas las capacidades humanas. Las personas con ceguera o deficiencia visual
encuentran barreras a la hora de acceder a contenidos debido a que no se
diseñan de manera accesible, etc.
Lingüísticos. El idioma más popular en los contenidos y programas que se
distribuyen es el inglés.
Formación. La falta de conocimiento también provoca exclusión.
¿Qué es el internet de las cosas?. Enumera y explica
tres ejemplos.
Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con
internet.3 Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se
conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas.4 También suele referirse
como el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida
cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y
gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres
humanos.5 6
El concepto de internet de las cosas lo propuso Kevin Ashton en el Auto-ID Center del
MIT en 1999,7 donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación
por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores.8
Explica la funcionalidad del guante hi-Call y de las
zapatillas de deporte Talking shoes
Disponen de tecnología Bluetooth® y nos proporcionan un divertido,
curioso y original dispositivo manos libres para nuestro teléfono en forma
de cálidos guantes de lana de primera calidad para un uso diario en la
ciudad o deportes al aire libre.
Un micrófono y un altavoz situados en los extremos de los dedos meñique
y pulgar, nos permiten hablar y escuchar, adoptando se clásico gesto de
hablar por teléfono. Además, cuenta con fibras capacitivas que nos
permiten utilizar una pantalla táctil con los guantes puestos.
Funcinalidad del hi-Call :
Zapatillas Talking shoes:
Unas zapatillas inteligentes. Entre sus características, la capacidad de
"hablar" con el usuario.
Un experimento que ha sido diseñado como parte de su nueva plataforma
publicitaria Art, Copy and Code trabajando junto a Adidas. Una iniciativa
donde la compañía tratará de llevar a cabo una serie de experimentos que
le den una vuelta de tuerca a la publicidad.
Las zapatillas presentadas llevan incorporadas un acelerómetro, un sensor
de precisión, un giroscopio, altavoz y Bluetooth. El altavoz, situado en la
lengüeta, hace de interlocutor con el dueño del calzado.
Cuáles son las 5 ciudades mán inteligentes
del mundo y qué servicios ofrece cada una
de ellas
Lista de las 5 ciudades más inteligentes del mundo, que publicó la revista
Forbes en 2009 :
https://www.youtube.com/watch?v=gPLAndjFKbE
Por qué Songdo, ciudad cercana a Seúl, está
considerada como una de las capitales de
alta tecnología del mundo.
Construida con tecnologías inteligentes, que son en gran medida parte de su ADN,
la ciudad se encuentra al lado de Seúl y es considerada como una de las capitales
de alta tecnología del mundo.
Esta ciudad experimental es denominada por algunos como una "ciudad en una
caja", debido a su dependencia de la tecnología. Pero, ¿ha sido un éxito total?
La construcción de una ciudad desde cero ofrece oportunidades pero también
presenta retos.
Por ejemplo, el metro de Seúl ya ofrece Wi-Fi de alta velocidad, es fácil enviar
correos electrónico o ver videos mientras caminas por la calle, hay paneles
electrónicos en las salidas de las estaciones de tren, que dejan al descubierto los
tiempos de espera para la conexión entre los colectivos y empresas como Samsung
ya están trabajando en la vinculación de los aparatos domésticos al teléfono móvil.
Explica qué son los electrodomésticos inteligentes e indica varios
ejemplos de los que se comercializan
¿Es posible elegir el programa de lavado y recibir una alerta cuando la ropa
está lista en el iPhone? ¿Puede la heladera avisar cuando los alimentos se
vencen?
Los electrodomésticos de última generación, llamados inteligentes, están
revolucionando los hogares. Aunque estos productos no están aún
disponibles la mayor se consigue en Corea y Japón
Explica qué es la domótica y comenta qué sistema de
domótica mejoraría la calidad de vida de tu familia
Es un conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando
servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que
pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de
comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad,
desde dentro y fuera del hogar
Facilita el ahorro energético: gestiona inteligentemente la iluminación,
climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc.,
aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor
coste, y reduciendo así, la factura energética
Fomenta la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a las
personas con discapacidades de la forma que más se ajuste a sus necesidades,
además de ofrecer servicios de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasparreta123
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004Luis Lopez Gonzalez
 
Avances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombiaAvances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombiajosmanrafael
 
Solucion de problemas que generan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que generan las nuevas tecnologiasSolucion de problemas que generan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que generan las nuevas tecnologiasvalentina0610
 
Ha estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalHa estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalalbertocarranzalopez
 
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digitalDeliamiguel
 
Evolcion de la tecnologia
Evolcion de la tecnologiaEvolcion de la tecnologia
Evolcion de la tecnologiawilsinhito
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosasrobeer_33
 
Los móviles y su evolución
Los móviles y su evoluciónLos móviles y su evolución
Los móviles y su evoluciónDavidLpezGantes
 
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías SaraEMorales
 

La actualidad más candente (17)

El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004La revolución digital vista en 2004
La revolución digital vista en 2004
 
Avances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombiaAvances tecnológicos en colombia
Avances tecnológicos en colombia
 
Solucion de problemas que generan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que generan las nuevas tecnologiasSolucion de problemas que generan las nuevas tecnologias
Solucion de problemas que generan las nuevas tecnologias
 
Ha estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digitalHa estallado la gran revolución digital
Ha estallado la gran revolución digital
 
La revolución digital
La revolución digitalLa revolución digital
La revolución digital
 
Evolcion de la tecnologia
Evolcion de la tecnologiaEvolcion de la tecnologia
Evolcion de la tecnologia
 
Equipo 3 Innovación Tecnológica
Equipo 3   Innovación Tecnológica Equipo 3   Innovación Tecnológica
Equipo 3 Innovación Tecnológica
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Los móviles y su evolución
Los móviles y su evoluciónLos móviles y su evolución
Los móviles y su evolución
 
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
Soluciones a los problemas de las nuevas tecnologías
 
Tecnologia de punta.
Tecnologia de punta.Tecnologia de punta.
Tecnologia de punta.
 
PDA
PDAPDA
PDA
 
El internet de las cosas
El internet de las cosasEl internet de las cosas
El internet de las cosas
 
Brechadigital2009
Brechadigital2009Brechadigital2009
Brechadigital2009
 
Reinel alvarez
Reinel alvarezReinel alvarez
Reinel alvarez
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 

Similar a Unidad 1

Similar a Unidad 1 (20)

Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
1er trabajo de infor.
1er trabajo de infor.1er trabajo de infor.
1er trabajo de infor.
 
1er trabajo.
1er trabajo.1er trabajo.
1er trabajo.
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
1º Trabajo
1º Trabajo1º Trabajo
1º Trabajo
 
1er Trabajo
1er Trabajo1er Trabajo
1er Trabajo
 
Las Tic
Las Tic Las Tic
Las Tic
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.docx
DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.docxDE HABILIDADES DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.docx
DE HABILIDADES DIGITALES PARA LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.docx
 
Modulo1_HabilidadesDigitales.pdf
Modulo1_HabilidadesDigitales.pdfModulo1_HabilidadesDigitales.pdf
Modulo1_HabilidadesDigitales.pdf
 
Movilidad e Internet
Movilidad e InternetMovilidad e Internet
Movilidad e Internet
 
Aumento del uso de la tecnología celular
Aumento del uso de la tecnología celularAumento del uso de la tecnología celular
Aumento del uso de la tecnología celular
 
La revolución digital tema 2
La revolución digital tema 2La revolución digital tema 2
La revolución digital tema 2
 

Último

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 

Último (6)

SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

Unidad 1

  • 1. Unidad 1 : LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 2. Tres aspectos de la vida cotidiana que se han modificado en los últimos años por el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. 1. Uno de los aspectos que han modificado los últimos años es que si se me ha olvidado el libro en clase y tengo que hacer deberes le pido a un amigo/a que me pase fotos de las paginas 2. Ahora para quedar con un amigo le hablo por el whatsapp y le digo de quedar, antes no se podía hacer esas cosas 3. Cuando un familiar cae enfermo la familia te lo dice para que vayas a visitarlo al hospital, antes no te hubieras enterado o te hubieras enterado a los días
  • 3. ¿QUE ES UN NATIVO DIGITAL? Se denomina nativo digital a todas aquellas personas que nacieron durante las décadas de los años 1980 y 1990, cuando ya existía una tecnología digital bastante desarrollada y la cual estaba al alcance de muchos. Por otra parte, el término inmigrante digital se refiere a todos aquellos nacidos entre los años 1940 y 1980, ya que se considera que han sido espectadores y actores generalmente privilegiados del proceso de cambio tecnológico.1 La tecnología digital comenzó a desarrollarse con fuerza alrededor del año 1978, y por lo tanto, se considera que los que nacieron después de 1979 y tuvieron a su alcance (en el hogar y/o en establecimientos de estudio y de recreación) ordenadores y teléfonos móviles, podrían considerarse nativos digitales: un ejemplo de esto son los niños y los jóvenes que toman un móvil, un tablet o un ordenador, y lo utilizan bastante bien aún sin mucho entrenamiento previo.
  • 4. ¿Qué es la brecha digital y de qué factores depende? Hay muchos factores que pueden incidir en que nos encontremos en un lado u otro de la brecha digital. Algunos son: Económicos. Se relacionan con las personas que no pueden comprar un dispositivo para conectarse a internet Políticos. Afectan a las personas que viven en países con restricciones a la libertad de información y opinión Actitud. Las personas tecnófobas rechazan o temen internet de manera irracional, por lo que no acceden. Capacidades diversas. Estas tecnologías no se han diseñado pensando en todas las capacidades humanas. Las personas con ceguera o deficiencia visual encuentran barreras a la hora de acceder a contenidos debido a que no se diseñan de manera accesible, etc. Lingüísticos. El idioma más popular en los contenidos y programas que se distribuyen es el inglés. Formación. La falta de conocimiento también provoca exclusión.
  • 5. ¿Qué es el internet de las cosas?. Enumera y explica tres ejemplos. Es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet.3 Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas.4 También suele referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.5 6 El concepto de internet de las cosas lo propuso Kevin Ashton en el Auto-ID Center del MIT en 1999,7 donde se realizaban investigaciones en el campo de la identificación por radiofrecuencia en red (RFID) y tecnologías de sensores.8
  • 6. Explica la funcionalidad del guante hi-Call y de las zapatillas de deporte Talking shoes Disponen de tecnología Bluetooth® y nos proporcionan un divertido, curioso y original dispositivo manos libres para nuestro teléfono en forma de cálidos guantes de lana de primera calidad para un uso diario en la ciudad o deportes al aire libre. Un micrófono y un altavoz situados en los extremos de los dedos meñique y pulgar, nos permiten hablar y escuchar, adoptando se clásico gesto de hablar por teléfono. Además, cuenta con fibras capacitivas que nos permiten utilizar una pantalla táctil con los guantes puestos. Funcinalidad del hi-Call : Zapatillas Talking shoes: Unas zapatillas inteligentes. Entre sus características, la capacidad de "hablar" con el usuario. Un experimento que ha sido diseñado como parte de su nueva plataforma publicitaria Art, Copy and Code trabajando junto a Adidas. Una iniciativa donde la compañía tratará de llevar a cabo una serie de experimentos que le den una vuelta de tuerca a la publicidad. Las zapatillas presentadas llevan incorporadas un acelerómetro, un sensor de precisión, un giroscopio, altavoz y Bluetooth. El altavoz, situado en la lengüeta, hace de interlocutor con el dueño del calzado.
  • 7. Cuáles son las 5 ciudades mán inteligentes del mundo y qué servicios ofrece cada una de ellas Lista de las 5 ciudades más inteligentes del mundo, que publicó la revista Forbes en 2009 : https://www.youtube.com/watch?v=gPLAndjFKbE
  • 8. Por qué Songdo, ciudad cercana a Seúl, está considerada como una de las capitales de alta tecnología del mundo. Construida con tecnologías inteligentes, que son en gran medida parte de su ADN, la ciudad se encuentra al lado de Seúl y es considerada como una de las capitales de alta tecnología del mundo. Esta ciudad experimental es denominada por algunos como una "ciudad en una caja", debido a su dependencia de la tecnología. Pero, ¿ha sido un éxito total? La construcción de una ciudad desde cero ofrece oportunidades pero también presenta retos. Por ejemplo, el metro de Seúl ya ofrece Wi-Fi de alta velocidad, es fácil enviar correos electrónico o ver videos mientras caminas por la calle, hay paneles electrónicos en las salidas de las estaciones de tren, que dejan al descubierto los tiempos de espera para la conexión entre los colectivos y empresas como Samsung ya están trabajando en la vinculación de los aparatos domésticos al teléfono móvil.
  • 9.
  • 10. Explica qué son los electrodomésticos inteligentes e indica varios ejemplos de los que se comercializan ¿Es posible elegir el programa de lavado y recibir una alerta cuando la ropa está lista en el iPhone? ¿Puede la heladera avisar cuando los alimentos se vencen? Los electrodomésticos de última generación, llamados inteligentes, están revolucionando los hogares. Aunque estos productos no están aún disponibles la mayor se consigue en Corea y Japón
  • 11. Explica qué es la domótica y comenta qué sistema de domótica mejoraría la calidad de vida de tu familia Es un conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar Facilita el ahorro energético: gestiona inteligentemente la iluminación, climatización, agua caliente sanitaria, el riego, los electrodomésticos, etc., aprovechando mejor los recursos naturales, utilizando las tarifas horarias de menor coste, y reduciendo así, la factura energética Fomenta la accesibilidad: facilita el manejo de los elementos del hogar a las personas con discapacidades de la forma que más se ajuste a sus necesidades, además de ofrecer servicios de teleasistencia para aquellos que lo necesiten.