SlideShare una empresa de Scribd logo
Periodo 1 Blog, electricidad y electrónica
Mariana Mejía Murillo
Ivana Muñoz Bedoya
Ana Sofia Rodriguez Cruz
Ana Maria Valencia Alpaz
10-4
Guillermo Mondragon
Docente del área de tecnología
I.E. Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago de Cali
2023
Tabla de contenido
1.1 Ley de ohm:
1.2 Ley de watt:
1.3 Código de Colores:
1.4 Protoboard:
1.5 Tester:
2. Problemas 1 y 2
3. Conclusiones
4. Webgrafía
5. Capturas de los aportes
6. Blogs de los estudiantes
1. Consulta
1.1 Ley de ohm:
La Ley de Ohm es una teoría básica para explicar cómo se comporta la
electricidad.
La Ley de Ohm dice que la fuerza de una corriente continua es
directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente
proporcional a la resistencia del circuito.
Fórmula de la Ley de Ohm:
En términos matemáticos la ley de Ohm se aplica mediante
la ecuación: V = R · I
Donde:
- R es la resistencia eléctrica. Por resistencia se refiere al obstáculo que la
corriente encuentra en su camino, cuanto más alto sea, más difícil será que
la corriente lo atraviese. La unidad de medida de la resistencia son los
ohmios, simbolizados por la letra griega omega (Ω).
- I es la intensidad de una corriente eléctrica que atraviesa un conductor
expresada en Amperios (A).
- V es el voltaje. Por voltaje se refiere a la diferencia de potencial entre un
punto con respecto a otro expresado en voltios (V).
1.2 Ley de watt:
Esta ley nos explica que la potencia eléctrica de un componente electrónico
o un aparato y se define como la potencia consumida por la
carga,directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que
circula por el.
Fórmula de la Ley de Watt: se resume de la siguiente manera P=V.I.
siendo V el que representa el voltaje en watt, I la intensidad en amperios y
P la potencia en vatios.
Cómo watts se denomina, en inglés,a los vatios.El watt,como tal, es una
unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (j) por
segundo.El símbolo que identifica a los watts es W.
El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energía
entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. O, dicho
en otros términos, el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por
una diferencia de potencial de un voltio y una corriente eléctrica de un
amperio.
1.3 Código de Colores:
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también
se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos
etc.
1.4 Protoboard:
Protoboard es una placa de pruebas que permite interconectar elementos
electrónicos sin la necesidad de soldar componentes. Logrando así que se
facilite el armado de circuitos o sistemas electrónicos.
El protoboard es el nombre en inglés de la placa de inserción, lo cual es
basicamente lo cual es básicamente un pequeño tablero que incluye
diversos orificios que siguen un patrón determinado, los cuales, de forma
interna, se encuentran conectados entre sí eléctricamente
Básicamente se trata del elemento que se puede ver en la imagen, con la
particularidad de que en su interior existen estas conexiones que desde
fuera no son visibles.
¿Cómo funciona el protoboard?
En ella se realizan pruebas de circuitos, insertando componentes
electrónicos y cables como un puente. Se puede considerar que en el
protoboard se realiza el boceto de un circuito electrónico donde se realizan
las pruebas funcionales necesarias antes de que se muevan sobre un
circuito impreso.
Los protoboard tienen muchos enchufes pequeños (llamados ‘agujeros’)
colocados en una cuadrícula de 2.54mm. Los pines y cables de la mayoría
de los componentes se pueden empujar directamente hacia los agujeros.
Los circuitos integrados se insertan a través del canal central con su
muesca o punto a la izquierda.
Observe que las líneas verdes indican a qué filas y columnas está
conectado a cada componente.
Conexión de un circuito integrado en la placa de pruebas
1.5 Tester:
El tester es un dispositivo electrónico portátil encargado de medir
magnitudes eléctricas, activas o pasivas, las cuales forman un circuito,
como las corrientes, potencias y resistencias.
Es muy útil para medir magnitudes de diversos rangos.
Tipos de tester:
Existen dos tipos de tester, el tipo analogico y digital, pero ambos cumplen
la misma funcion
Por un lado, está el multímetro analógico muestra el resultado de la
medición que realiza a través de una aguja que se posiciona de acuerdo a
la escala del valor medido. Mientras que, el multímetro digital obtiene los
datos de manera analógica y los muestra en formato digital a través de una
pantalla. Se considera que son más precisos que los analógicos.
¿Para qué sirve el tester?
El tester sirve para medir resistencia, tensión, intensidad y continuidad.
Un tester es la integración de tres instrumentos principales:
○ Un ohmímetro con el que se mide la resistencia de un circuito.
○ Un amperímetro para medir la intensidad de la corriente.
○ Un voltímetro para medir la tensión o voltaje.
Además, entre las funciones específicas de un tester podemos mencionar
que se utiliza para realizar mediciones de:
○ Resistencia.
○ Continuidad.
○ Tensiones de corriente alterna.
○ Tensiones de corriente continua.
○ Capacitancia.
○ Frecuencia.
○ Presencia de corriente alterna
Quienes utilizan los tester?
○ Estos dispositivos suelen ser muy utilizados por ingenieros eléctricos
cuando se encuentran estableciendo canales de corrientes o en labores de
mantenimiento de centrales eléctricas.
○ Del mismo modo, son muy utilizados en la industria automotriz, por ejemplo,
para realizar la comprobación de la carga de la batería de un coche (battery
tester).
○ Los electricistas para la instalación de cableado eléctrico para uso
doméstico, empresarial, en plazas o avenida, también lo utilizan.
2. Problemas 1 y 2
2) Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que
también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A, ¿Cuál es la resistencia de la
lámpara nueva?
V = 6V
I = 0.04A
R = 6V/0.04A
Respuesta// la resistencia de la lámpara nueva es de 150Ω
4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor
de automóvil es 2500Ω, ¿que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20
A?
R = 2500
I = 0.20
V = RI
V = (0.20)(2500)
Respuesta 500 V
6) Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿soportará el fusible
una carga de 6Ω?
V = 110
I = 15
R = 110V/151
Respuesta 7.333…Ω
8) El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de
10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un
acumulador de 12 V, ¿cuál es la resistencia de los faros?
I = 10.8A
V = 12V
P = 12V/10.8A
Respuesta 1.11 Ω
10) ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 110 V?
P = ?
I = 3 A
V = 110 V
P = (100 V)(3 A)
Respuesta 300 W
12) Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por
el horno.
I = 35.5 A
V = 118 V
P = (35.5 A)(118 V)
Respuesta 4189 W
14) Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3.25 A. Encuéntrese su
voltaje de operación.
P = 360 W
I = 325 A
V = PI
V = 360 W 325 A = 1.11
3. Conclusiones
Podemos concluir que gracias a este trabajo tuvimos más conocimientos ya que
investigamos más sobre los temas vistos en clase que son importantes para
comprender el uso de la electricidad y la electrónica en nuestra vida. Debido a que
a veces no tenemos la oportunidad de conocer nada de ello y esta información es
valiosa para mejorar y optimizar el manejo de los equipos electrónicos. Por lo
tanto, nos brindó información de gran utilidad.
4. Webgrafía
Ley de ohm:
https://solar-energia.net/electricidad/leyes/ley-de-ohm
Ley de watt:
https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/amp
https://www.significados.com/watts/#:~:text=Como%20ley%20de%20Watt%2C%20
o,intensidad%20que%20circula%20por%20%C3%A9l.
Código de colores:
http://chips.mecatronium.com/codigo-de-colores-de-las-resistencias/
Protoboard:https://mielectronicafacil.com/instrumentacion/protoboard/#page-conte
nt
Tester:http://blog.samet.com.ar/2016/05/tester.html#:~:text=El%20tester%20es%2
0una%20herramienta,%2C%20luz%2C%20temperatura%2C%20etc
https://www.euroinnova.co/blog/que-es-tester
https://materialeslaboratorio.com/tester/
5. Capturas de los aportes
6. Blogs de los estudiantes
Mariana Mejia:https://www.blogger.com/blog/posts/5908378848583018751
Ivana Muñoz: http://tecnologiaconivana1.blogspot.com/
Ana Sofia Rodriguez: https://tecnologiaconsofi2.blogspot.com/?m=1
Ana Maria Valencia: Pendiente

Más contenido relacionado

Similar a Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
EmanuelCastro64
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
Nombre Apellidos
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
EmanuelCastro55
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
Nombre Apellidos
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
qwedf1
 
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docxTALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
IsabelaFernandezAley
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
EmanuelCastro55
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
CamilaOrdoez30
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
ssuser337a5e
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
SebastinOrdez4
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
SebastinOrdez4
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
IsaGarcia84
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
juliana280780
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
steban2
 

Similar a Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf (14)

ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdfELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1).pdf
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICAELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA
 
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docxTALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
TALLER DE TECNOLOGIA 5 (1).docx
 
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docxELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA (1) (1).docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docxTrabajo de tecnologia.docx
Trabajo de tecnologia.docx
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 
Trabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdfTrabajo de tecnologia.pdf
Trabajo de tecnologia.pdf
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Electricidad y Electronica - Tecnologia.docx.pdf

  • 1. Periodo 1 Blog, electricidad y electrónica Mariana Mejía Murillo Ivana Muñoz Bedoya Ana Sofia Rodriguez Cruz Ana Maria Valencia Alpaz 10-4 Guillermo Mondragon Docente del área de tecnología I.E. Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago de Cali 2023
  • 2. Tabla de contenido 1.1 Ley de ohm: 1.2 Ley de watt: 1.3 Código de Colores: 1.4 Protoboard: 1.5 Tester: 2. Problemas 1 y 2 3. Conclusiones 4. Webgrafía 5. Capturas de los aportes 6. Blogs de los estudiantes
  • 3. 1. Consulta 1.1 Ley de ohm: La Ley de Ohm es una teoría básica para explicar cómo se comporta la electricidad. La Ley de Ohm dice que la fuerza de una corriente continua es directamente proporcional a la diferencia de potencial e inversamente proporcional a la resistencia del circuito. Fórmula de la Ley de Ohm: En términos matemáticos la ley de Ohm se aplica mediante la ecuación: V = R · I Donde: - R es la resistencia eléctrica. Por resistencia se refiere al obstáculo que la corriente encuentra en su camino, cuanto más alto sea, más difícil será que la corriente lo atraviese. La unidad de medida de la resistencia son los ohmios, simbolizados por la letra griega omega (Ω). - I es la intensidad de una corriente eléctrica que atraviesa un conductor expresada en Amperios (A). - V es el voltaje. Por voltaje se refiere a la diferencia de potencial entre un punto con respecto a otro expresado en voltios (V).
  • 4. 1.2 Ley de watt: Esta ley nos explica que la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga,directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por el. Fórmula de la Ley de Watt: se resume de la siguiente manera P=V.I. siendo V el que representa el voltaje en watt, I la intensidad en amperios y P la potencia en vatios. Cómo watts se denomina, en inglés,a los vatios.El watt,como tal, es una unidad de potencia eléctrica que equivale a un julio o joule (j) por segundo.El símbolo que identifica a los watts es W.
  • 5. El watt, en este sentido, es la unidad que mide la cantidad de energía entregada o absorbida por un elemento en un tiempo determinado. O, dicho en otros términos, el watt vendría a ser la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de un voltio y una corriente eléctrica de un amperio. 1.3 Código de Colores: El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc.
  • 6. 1.4 Protoboard: Protoboard es una placa de pruebas que permite interconectar elementos electrónicos sin la necesidad de soldar componentes. Logrando así que se facilite el armado de circuitos o sistemas electrónicos. El protoboard es el nombre en inglés de la placa de inserción, lo cual es basicamente lo cual es básicamente un pequeño tablero que incluye diversos orificios que siguen un patrón determinado, los cuales, de forma interna, se encuentran conectados entre sí eléctricamente Básicamente se trata del elemento que se puede ver en la imagen, con la particularidad de que en su interior existen estas conexiones que desde fuera no son visibles. ¿Cómo funciona el protoboard? En ella se realizan pruebas de circuitos, insertando componentes electrónicos y cables como un puente. Se puede considerar que en el protoboard se realiza el boceto de un circuito electrónico donde se realizan
  • 7. las pruebas funcionales necesarias antes de que se muevan sobre un circuito impreso. Los protoboard tienen muchos enchufes pequeños (llamados ‘agujeros’) colocados en una cuadrícula de 2.54mm. Los pines y cables de la mayoría de los componentes se pueden empujar directamente hacia los agujeros. Los circuitos integrados se insertan a través del canal central con su muesca o punto a la izquierda. Observe que las líneas verdes indican a qué filas y columnas está conectado a cada componente. Conexión de un circuito integrado en la placa de pruebas
  • 8. 1.5 Tester: El tester es un dispositivo electrónico portátil encargado de medir magnitudes eléctricas, activas o pasivas, las cuales forman un circuito, como las corrientes, potencias y resistencias. Es muy útil para medir magnitudes de diversos rangos. Tipos de tester: Existen dos tipos de tester, el tipo analogico y digital, pero ambos cumplen la misma funcion Por un lado, está el multímetro analógico muestra el resultado de la medición que realiza a través de una aguja que se posiciona de acuerdo a la escala del valor medido. Mientras que, el multímetro digital obtiene los datos de manera analógica y los muestra en formato digital a través de una pantalla. Se considera que son más precisos que los analógicos. ¿Para qué sirve el tester? El tester sirve para medir resistencia, tensión, intensidad y continuidad. Un tester es la integración de tres instrumentos principales: ○ Un ohmímetro con el que se mide la resistencia de un circuito. ○ Un amperímetro para medir la intensidad de la corriente. ○ Un voltímetro para medir la tensión o voltaje. Además, entre las funciones específicas de un tester podemos mencionar que se utiliza para realizar mediciones de: ○ Resistencia. ○ Continuidad. ○ Tensiones de corriente alterna. ○ Tensiones de corriente continua. ○ Capacitancia. ○ Frecuencia. ○ Presencia de corriente alterna
  • 9. Quienes utilizan los tester? ○ Estos dispositivos suelen ser muy utilizados por ingenieros eléctricos cuando se encuentran estableciendo canales de corrientes o en labores de mantenimiento de centrales eléctricas. ○ Del mismo modo, son muy utilizados en la industria automotriz, por ejemplo, para realizar la comprobación de la carga de la batería de un coche (battery tester). ○ Los electricistas para la instalación de cableado eléctrico para uso doméstico, empresarial, en plazas o avenida, también lo utilizan. 2. Problemas 1 y 2 2) Supóngase que la lámpara del problema anterior se sustituye con otra que también requiere 6 V pero que solo consume 0.04 A, ¿Cuál es la resistencia de la lámpara nueva? V = 6V
  • 10. I = 0.04A R = 6V/0.04A Respuesta// la resistencia de la lámpara nueva es de 150Ω 4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500Ω, ¿que voltaje es necesario para que circule por ella 0.20 A? R = 2500 I = 0.20 V = RI V = (0.20)(2500) Respuesta 500 V 6) Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A. ¿soportará el fusible una carga de 6Ω? V = 110 I = 15 R = 110V/151 Respuesta 7.333…Ω 8) El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un acumulador de 12 V, ¿cuál es la resistencia de los faros? I = 10.8A V = 12V P = 12V/10.8A Respuesta 1.11 Ω 10) ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3 A a 110 V? P = ? I = 3 A V = 110 V P = (100 V)(3 A) Respuesta 300 W
  • 11. 12) Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. I = 35.5 A V = 118 V P = (35.5 A)(118 V) Respuesta 4189 W 14) Un secador eléctrico requiere 360 W y consume 3.25 A. Encuéntrese su voltaje de operación. P = 360 W I = 325 A V = PI V = 360 W 325 A = 1.11 3. Conclusiones Podemos concluir que gracias a este trabajo tuvimos más conocimientos ya que investigamos más sobre los temas vistos en clase que son importantes para comprender el uso de la electricidad y la electrónica en nuestra vida. Debido a que a veces no tenemos la oportunidad de conocer nada de ello y esta información es valiosa para mejorar y optimizar el manejo de los equipos electrónicos. Por lo tanto, nos brindó información de gran utilidad. 4. Webgrafía Ley de ohm: https://solar-energia.net/electricidad/leyes/ley-de-ohm Ley de watt: https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/teoria/ley-de-watt/amp https://www.significados.com/watts/#:~:text=Como%20ley%20de%20Watt%2C%20 o,intensidad%20que%20circula%20por%20%C3%A9l.
  • 12. Código de colores: http://chips.mecatronium.com/codigo-de-colores-de-las-resistencias/ Protoboard:https://mielectronicafacil.com/instrumentacion/protoboard/#page-conte nt Tester:http://blog.samet.com.ar/2016/05/tester.html#:~:text=El%20tester%20es%2 0una%20herramienta,%2C%20luz%2C%20temperatura%2C%20etc https://www.euroinnova.co/blog/que-es-tester https://materialeslaboratorio.com/tester/ 5. Capturas de los aportes 6. Blogs de los estudiantes Mariana Mejia:https://www.blogger.com/blog/posts/5908378848583018751 Ivana Muñoz: http://tecnologiaconivana1.blogspot.com/ Ana Sofia Rodriguez: https://tecnologiaconsofi2.blogspot.com/?m=1 Ana Maria Valencia: Pendiente