SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Trabajo grupal sobre la ley de ohm y watt
Juan David Caceres Muñoz
Isabella Garcia Manrique
Jhoan Sebastian Gonzalez Ordoñez
Juan Steban Hernandez Ordoñez
Juliana Mompotes Valencia
Maria Camila Ordoñez Muñoz
Docente
Guillermo Mondragón
I.E Liceo Departamental
Área de Tecnología
Santiago de Cali
2023
2
Tabla de contenido
Desarrollo Temático (consulta sobre las preguntas).............................................................
3
Ejercicios del taller problemas 1 y 2………………………………………………………11
Conclusiones………………………………………………………………………………...13
Link de lo blogs……………………………………………………………………………...14
3
1. Consulte el concepto de la ley Ohm.
La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un
circuito eléctrico.
Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la
ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos.
E = I x R
Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o
voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω.
La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y
aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos:
Cantidad
Símbolo de ley
de Ohm
Unidad de
medida
(abreviatura)
Rol en los
circuitos
En caso de que
se esté
preguntando:
Tensión E Voltio (V)
Presión que
desencadena el
flujo de
electrones
E = fuerza
electromotriz
Corriente I Amperio (A)
Caudal de
electrones
I = intensidad
4
Resistencia R Ohmio (Ω)
Inhibidor de
flujo
Ω = Letra griega
omega
Si se conocen dos de estos valores, se puede emplear la ley de Ohm para calcular el tercero.
Simplemente, se debe modificar la pirámide de la siguiente manera:
Nota: la resistencia no puede medirse en un circuito en funcionamiento. Por lo tanto, para
calcularla, la ley de Ohm es muy útil. En lugar de desconectar el circuito para medir la
resistencia, un técnico puede determinar la R mediante la variación por sobre la ley de Ohm.
Ahora, si usted conoce el voltaje (E) y la resistencia (R) y quiere conocer la corriente (I),
suprima la I y calcule con los dos símbolos restantes (véase la pirámide media anterior).
Y si conoce la corriente (I) y la resistencia (R) y quiere saber el voltaje (E), multiplique las
mitades de la parte inferior de la pirámide (véase la tercera pirámide o la ubicada en el
extremo derecho arriba).
Pruebe con algunos cálculos de ejemplo basados en un circuito simple de la serie, que incluye
una fuente de voltaje (batería) y resistencia (luz). Se conocen dos valores en cada ejemplo.
Use la ley de Ohm para calcular el tercero.
2 Consulte el concepto de la ley de Watt.
5
La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un
aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente
proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de
potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”.
Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las siguientes fórmulas:
Conociendo el voltaje y corriente:
P = V x I
Conociendo la resistencia eléctrica y corriente:
P = R x I2
Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica:
P = V2
/R
En las anteriores fórmulas únicamente se sustituyeron las incógnitas correspondientes
empleando la fórmula de la ley de Ohm.
Si la potencia eléctrica es positiva (+P) quiere decir que el componente electrónico está
consumiendo energía. Si la potencia eléctrica es negativa (-P) quiere decir que el componente
electrónico produce o genera energía (Baterías, generadores…).
En la industria se expresa la potencia eléctrica mediante hp(E) que corresponde a caballos de
fuerza eléctrico (Electrical horsepower). La equivalencia de esta unidad con el watt es:
1 hp = 745.699 871 582 270 22 W
Es común redondear a:
1 hp = 746 W
6
2 Que es el código de colores.
El código de color de la resistencia es una forma de representar el valor en conjunto
con la tolerancia. Los estándares para los registros de codificación de colores se definen en
las normas internacionales IEC 60062, este estándar describe la codificación de colores para
resistencias con extremos axiales
Las dos primeras franjas desde la izquierda, indican las primeras cifras del valor del
componente, mientras que una tercera indica por cuanto debe multiplicarse el valor de la cifra
leída. La última franja, más separada del resto, y típicamente de color dorado o plata, indica
la tolerancia, es decir, el margen de error que garantiza el fabricante. En el caso de las
resistencias de precisión, se cuenta con seis bandas de colores: las tres primeras indican
cifras, la cuarta el multiplicador, la quinta la tolerancia y la sexta, el coeficiente de
temperatura.
7
¿Que es un código de colores y que es una protoboard?
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros
componentes como condensadores, inductores, diodos etc.
4. Que es un protoboard
Es un componente que se utiliza en electrónica para ensayar circuitos en la fase de
diseño, antes de construirlos de forma definitiva. Nos permite detectar errores de diseño,
probar diferentes componentes, etc.
8
4. Que es un tester, cuáles son sus partes y para qué sirve.
Un tester es un instrumento eléctrico portátil, capaz de medir directamente
magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales, o pasivas, cómo resistencias,
capacidades y otras.
Existen dos tipos de tester o multímetros, el digital y el analógico.
Tester digital: Los digitales muestran el valor en una pantalla de cristal líquido.
9
Tester analógico: Los analógicos tienen una aguja y una escala calibrada con valores
diversos.
10
PARTES
Pantalla: En esta se muestra de forma digital el resultado de la medición
Botones: Permiten activar ciertas funciones especiales del multímetro como indicar el
valor máximo o mínimo
Selector: Perilla por medio de la cual se selecciona el tipo de medición a realizar
(Voltaje, Corriente, resistencia, temperatura, etc.)
Terminales: Se emplean para realizar las medidas en el circuito
11
EJERCICIOS DEL TALLER
2.Una lámpara requiere 6v para funcionar y su consumo es de 0,04A ¿Cual es la
resistencia de la lámpara?
E= 6V I=0,04
𝑅 =
6𝑅
0,04𝑅
= 150𝑅
La resistencia de la lámpara es de 150𝑅
4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujia de motor
de automóvil es de 2500ꭥ ¿ Que voltaje es necesario para que circule por ella 0,20A
R= 2500ꭥ I=0,20A
V = 2500ꭥ * 0.20A = 500V
El voltaje necesario es de 500V
6. Una de línea 110V está protegida con un fusible de 15A ¿Soportara el fusible
una carga de 6ꭥ ?
E= 110V R= 6ꭥ
𝑅 =
110𝑅
6ꭥ
= 18,33 A
EL fusible no soporta la carga porque esta es superior a 15A
8. El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de
10,8A cuando están encendidas las luces. Si su corriente se extrae de un acumulador
de 12V ¿ Cuál es la resistencia de los faros?
12
I= 10,8 A E= 12V
𝑅 =
12𝑅
10,8𝑅
= 11.1𝑅
La resistencia de los faros es de 11.1𝑅
10. ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3A a 110V?
I= 3A V=110V
P = 110V * 3A = 330W
La potencia es de 330W
12. Un horno eléctrico usa 35.5A a 118V. Encuéntrese el wattaje consumido por el
horno.
I= 35.5A V= 118V
P = 35,5A * 118V = 4189 W
El wattaje consumido por el horno es de 4189 W
14. Un secador eléctrico requiere 360W y consume 3,25A. Encuéntrese su
voltaje de operación.
P = 360W I=3,25A
𝑅 =
360𝑅
3,25𝑅
= 110,8𝑅
El voltaje de operación del secador es de 110,8V
13
Conclusiones
1.
2.
3. En conclusión, hay diferentes tipos de tester con diferentes funcionalidades y
aspectos, estos nos ayudan a medir magnitudes eléctricas.
4.Se concluye que para hacer ejercicios con la ley de watt y ohm se debe de conocer
como mínimo dos variables
14
Links de los blogs
https://roboticajuandavid.blogspot.com/
https://isabellatecnologia28.blogspot.com/
https://tegnosebas1.blogspot.com/?m=1
https://juliylatecnologia2.blogspot.com/?m=1
15

Más contenido relacionado

Similar a Trabajo de tecnologia.docx

Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
palaciomoralesmartin
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
SaraMOLINAZAPATA
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
MarysaraZapata
 
La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024
MariaTierradentro1
 
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfsElectricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
santiagosanchezgarci3
 
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
juanvelandia623
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
AndreaFernndez693125
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
stevenpineda728
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
JuanGarcia1543
 
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
Electricidad -  Luna Restrepo 10.6.pdfElectricidad -  Luna Restrepo 10.6.pdf
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
lunarestrepo3
 
Electricidad y Electronica
Electricidad y Electronica Electricidad y Electronica
Electricidad y Electronica
Isabella186538
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
LauraGomez450858
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
YulianRenteria1
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
JuanesViedaEscobar
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
saraNez13
 
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
ngel943143
 
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
AlejandraCarrero6
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
ManuelaPeaFlorez
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
DiegomauricioMedinam
 

Similar a Trabajo de tecnologia.docx (19)

Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdfElectricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
Electricidad y electronica 10-7 Martin Palacio.pdf
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica (1).pdf
 
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdfResolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
Resolución del taller La Electricidad y La Electrónica mmz 10-3 pdf.pdf
 
La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024La Electricidad y la electrónica en 2024
La Electricidad y la electrónica en 2024
 
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfsElectricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
Electricidad_y_electronica_2024_(1).pdfs
 
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
Electricidad y electrónica 2024 GRADO 10-7
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo en grupo
 
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajoElectricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
Electricidad y electronica 2024 (1).pdf trabajo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
Electricidad -  Luna Restrepo 10.6.pdfElectricidad -  Luna Restrepo 10.6.pdf
Electricidad - Luna Restrepo 10.6.pdf
 
Electricidad y Electronica
Electricidad y Electronica Electricidad y Electronica
Electricidad y Electronica
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
 
Tecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdfTecnología 10-6.pdf
Tecnología 10-6.pdf
 
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
La electrónica y electricidad - Gabriela Arango, Ángel Cárdenas, Alejandra Ca...
 
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
La electrónica y electricidad Alejandra Carrero, Gabriela Arango, Isabella M...
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
 
La electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdfLa electrónica y electricidad finall.pdf
La electrónica y electricidad finall.pdf
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Trabajo de tecnologia.docx

  • 1. 1 Trabajo grupal sobre la ley de ohm y watt Juan David Caceres Muñoz Isabella Garcia Manrique Jhoan Sebastian Gonzalez Ordoñez Juan Steban Hernandez Ordoñez Juliana Mompotes Valencia Maria Camila Ordoñez Muñoz Docente Guillermo Mondragón I.E Liceo Departamental Área de Tecnología Santiago de Cali 2023
  • 2. 2 Tabla de contenido Desarrollo Temático (consulta sobre las preguntas)............................................................. 3 Ejercicios del taller problemas 1 y 2………………………………………………………11 Conclusiones………………………………………………………………………………...13 Link de lo blogs……………………………………………………………………………...14
  • 3. 3 1. Consulte el concepto de la ley Ohm. La ley de Ohm se usa para determinar la relación entre tensión, corriente y resistencia en un circuito eléctrico. Para los estudiantes de electrónica, la ley de Ohm (E = IR) es tan fundamental como lo es la ecuación de la relatividad de Einstein (E = mc²) para los físicos. E = I x R Cuando se enuncia en forma explícita, significa que tensión = corriente x resistencia, o voltios = amperios x ohmios, o V = A x Ω. La ley de Ohm recibió su nombre en honor al físico alemán Georg Ohm (1789-1854) y aborda las cantidades clave en funcionamiento en los circuitos: Cantidad Símbolo de ley de Ohm Unidad de medida (abreviatura) Rol en los circuitos En caso de que se esté preguntando: Tensión E Voltio (V) Presión que desencadena el flujo de electrones E = fuerza electromotriz Corriente I Amperio (A) Caudal de electrones I = intensidad
  • 4. 4 Resistencia R Ohmio (Ω) Inhibidor de flujo Ω = Letra griega omega Si se conocen dos de estos valores, se puede emplear la ley de Ohm para calcular el tercero. Simplemente, se debe modificar la pirámide de la siguiente manera: Nota: la resistencia no puede medirse en un circuito en funcionamiento. Por lo tanto, para calcularla, la ley de Ohm es muy útil. En lugar de desconectar el circuito para medir la resistencia, un técnico puede determinar la R mediante la variación por sobre la ley de Ohm. Ahora, si usted conoce el voltaje (E) y la resistencia (R) y quiere conocer la corriente (I), suprima la I y calcule con los dos símbolos restantes (véase la pirámide media anterior). Y si conoce la corriente (I) y la resistencia (R) y quiere saber el voltaje (E), multiplique las mitades de la parte inferior de la pirámide (véase la tercera pirámide o la ubicada en el extremo derecho arriba). Pruebe con algunos cálculos de ejemplo basados en un circuito simple de la serie, que incluye una fuente de voltaje (batería) y resistencia (luz). Se conocen dos valores en cada ejemplo. Use la ley de Ohm para calcular el tercero. 2 Consulte el concepto de la ley de Watt.
  • 5. 5 La Ley de Watt hace referencia a la potencia eléctrica de un componente electrónico o un aparato y se define como la potencia consumida por la carga es directamente proporcional al voltaje suministrado y a la corriente que circula por este. La unidad de potencia es el Watt. El símbolo para representar la potencia es “P”. Para encontrar la potencia eléctrica (P) podemos emplear las siguientes fórmulas: Conociendo el voltaje y corriente: P = V x I Conociendo la resistencia eléctrica y corriente: P = R x I2 Conociendo el voltaje y la resistencia eléctrica: P = V2 /R En las anteriores fórmulas únicamente se sustituyeron las incógnitas correspondientes empleando la fórmula de la ley de Ohm. Si la potencia eléctrica es positiva (+P) quiere decir que el componente electrónico está consumiendo energía. Si la potencia eléctrica es negativa (-P) quiere decir que el componente electrónico produce o genera energía (Baterías, generadores…). En la industria se expresa la potencia eléctrica mediante hp(E) que corresponde a caballos de fuerza eléctrico (Electrical horsepower). La equivalencia de esta unidad con el watt es: 1 hp = 745.699 871 582 270 22 W Es común redondear a: 1 hp = 746 W
  • 6. 6 2 Que es el código de colores. El código de color de la resistencia es una forma de representar el valor en conjunto con la tolerancia. Los estándares para los registros de codificación de colores se definen en las normas internacionales IEC 60062, este estándar describe la codificación de colores para resistencias con extremos axiales Las dos primeras franjas desde la izquierda, indican las primeras cifras del valor del componente, mientras que una tercera indica por cuanto debe multiplicarse el valor de la cifra leída. La última franja, más separada del resto, y típicamente de color dorado o plata, indica la tolerancia, es decir, el margen de error que garantiza el fabricante. En el caso de las resistencias de precisión, se cuenta con seis bandas de colores: las tres primeras indican cifras, la cuarta el multiplicador, la quinta la tolerancia y la sexta, el coeficiente de temperatura.
  • 7. 7 ¿Que es un código de colores y que es una protoboard? El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc. 4. Que es un protoboard Es un componente que se utiliza en electrónica para ensayar circuitos en la fase de diseño, antes de construirlos de forma definitiva. Nos permite detectar errores de diseño, probar diferentes componentes, etc.
  • 8. 8 4. Que es un tester, cuáles son sus partes y para qué sirve. Un tester es un instrumento eléctrico portátil, capaz de medir directamente magnitudes eléctricas activas, como corrientes y potenciales, o pasivas, cómo resistencias, capacidades y otras. Existen dos tipos de tester o multímetros, el digital y el analógico. Tester digital: Los digitales muestran el valor en una pantalla de cristal líquido.
  • 9. 9 Tester analógico: Los analógicos tienen una aguja y una escala calibrada con valores diversos.
  • 10. 10 PARTES Pantalla: En esta se muestra de forma digital el resultado de la medición Botones: Permiten activar ciertas funciones especiales del multímetro como indicar el valor máximo o mínimo Selector: Perilla por medio de la cual se selecciona el tipo de medición a realizar (Voltaje, Corriente, resistencia, temperatura, etc.) Terminales: Se emplean para realizar las medidas en el circuito
  • 11. 11 EJERCICIOS DEL TALLER 2.Una lámpara requiere 6v para funcionar y su consumo es de 0,04A ¿Cual es la resistencia de la lámpara? E= 6V I=0,04 𝑅 = 6𝑅 0,04𝑅 = 150𝑅 La resistencia de la lámpara es de 150𝑅 4. Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujia de motor de automóvil es de 2500ꭥ ¿ Que voltaje es necesario para que circule por ella 0,20A R= 2500ꭥ I=0,20A V = 2500ꭥ * 0.20A = 500V El voltaje necesario es de 500V 6. Una de línea 110V está protegida con un fusible de 15A ¿Soportara el fusible una carga de 6ꭥ ? E= 110V R= 6ꭥ 𝑅 = 110𝑅 6ꭥ = 18,33 A EL fusible no soporta la carga porque esta es superior a 15A 8. El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10,8A cuando están encendidas las luces. Si su corriente se extrae de un acumulador de 12V ¿ Cuál es la resistencia de los faros?
  • 12. 12 I= 10,8 A E= 12V 𝑅 = 12𝑅 10,8𝑅 = 11.1𝑅 La resistencia de los faros es de 11.1𝑅 10. ¿Qué potencia consume un cautín de soldar si toma 3A a 110V? I= 3A V=110V P = 110V * 3A = 330W La potencia es de 330W 12. Un horno eléctrico usa 35.5A a 118V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. I= 35.5A V= 118V P = 35,5A * 118V = 4189 W El wattaje consumido por el horno es de 4189 W 14. Un secador eléctrico requiere 360W y consume 3,25A. Encuéntrese su voltaje de operación. P = 360W I=3,25A 𝑅 = 360𝑅 3,25𝑅 = 110,8𝑅 El voltaje de operación del secador es de 110,8V
  • 13. 13 Conclusiones 1. 2. 3. En conclusión, hay diferentes tipos de tester con diferentes funcionalidades y aspectos, estos nos ayudan a medir magnitudes eléctricas. 4.Se concluye que para hacer ejercicios con la ley de watt y ohm se debe de conocer como mínimo dos variables
  • 14. 14 Links de los blogs https://roboticajuandavid.blogspot.com/ https://isabellatecnologia28.blogspot.com/ https://tegnosebas1.blogspot.com/?m=1 https://juliylatecnologia2.blogspot.com/?m=1
  • 15. 15