SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS RENOVABLES
Velandia Piñeros Yeimy Lorena
Colmenares Araque Mariajosé
Cabra Vergara Omar Ernesto
¿QUÉ SON?
Las energías renovables son fuentes de energía limpias e
inagotables. Sus orígenes pueden ser muy diversos, se encuentran
en abundancia en el entorno natural y lo más importante, no
producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes.
¿QUÉ TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EXISTEN?
Energía mareomotriz
Energía undimotriz u olamotriz
Bioetanol
Energía eólica
Energía solar
Energía hidráulica o
hidroeléctrica
PRINCIPALES VENTAJAS
Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no emiten
gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que
las revela como la solución limpia y más viable frente a la degradación
medioambiental.
son inagotables: al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el
carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, las
energías limpias cuentan con la misma disponibilidad que el sol donde tienen
su origen y se adaptan a los ciclos naturales (por eso las denominamos
renovables).
PRINCIPALES DESVENTAJAS
a. Uno de los principales inconvenientes es que usar estas energías
renovables suele ser caro, ya que para poder usarla se requiere de
una inversión previa a veces muy alta.
b. La creación de parques eólicos es muy cara, además hay colectivos
que se oponen a la instalación de parques eólicos en tierra porque
opinan que afea el paisaje y es peligrosos para las aves que chocan
al volar cerca de las hélices de los generadores eólicos.
CONCLUSIONES
A pesar de sus desventajas, estos tipos de energías a comparación de las
actuales son más amigables con el medio ambiente y se deberían
implementar a nivel mundial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Participación 5
Participación 5Participación 5
Participación 5
Lupita Olvera
 
Uso de energías limpias y renovables en la
Uso de energías limpias y renovables en laUso de energías limpias y renovables en la
Uso de energías limpias y renovables en la
Mariana Gutierrez
 
Practica tres
Practica tresPractica tres
Practica tres
luz alvarado
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
carlosrivera569
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
juan torres
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informáticaTarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
DanielaSaucedo14
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
joceline olivares orzuna
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
Cele Balleza
 
diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables
julieth dayana perez sosa
 

La actualidad más candente (12)

Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Participación 5
Participación 5Participación 5
Participación 5
 
Uso de energías limpias y renovables en la
Uso de energías limpias y renovables en laUso de energías limpias y renovables en la
Uso de energías limpias y renovables en la
 
Practica tres
Practica tresPractica tres
Practica tres
 
Energia renovables
Energia renovablesEnergia renovables
Energia renovables
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informáticaTarea 8- Los materiales y las energías en la informática
Tarea 8- Los materiales y las energías en la informática
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables diapositivas energias renovables
diapositivas energias renovables
 

Similar a Energìas renovables

La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptxLa inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
pilin
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Yeimy Tatiana Niño Becerra
 
Cuáles son las fuentes de energía renovables
Cuáles  son las fuentes de energía renovablesCuáles  son las fuentes de energía renovables
Cuáles son las fuentes de energía renovables
karina1043
 
Energia renovable laura y luna
Energia renovable laura y lunaEnergia renovable laura y luna
Energia renovable laura y luna
laura moreno
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Carmelita Barrera
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
willy7mendez
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
CynthiaMendozaHernan
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
GabrielaVelazquez59
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Edgar Diaz
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
Alexis Roldan
 
Ventajas de las energias
Ventajas de las energiasVentajas de las energias
Ventajas de las energias
arianator292108
 
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
pilin
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energías tic (1)
Energías  tic (1)Energías  tic (1)
Energías tic (1)claudilaur
 

Similar a Energìas renovables (20)

La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptxLa inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
La inovacion tecnica en los procesos productivos 2.3.pptx
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Cuáles son las fuentes de energía renovables
Cuáles  son las fuentes de energía renovablesCuáles  son las fuentes de energía renovables
Cuáles son las fuentes de energía renovables
 
Energia renovable laura y luna
Energia renovable laura y lunaEnergia renovable laura y luna
Energia renovable laura y luna
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6 Energias renovables Unidad 6
Energias renovables Unidad 6
 
Energías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdfEnergías renovables_Uni6.pdf
Energías renovables_Uni6.pdf
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Ventajas de las energias
Ventajas de las energiasVentajas de las energias
Ventajas de las energias
 
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS LIMPIAS.
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energías tic (1)
Energías  tic (1)Energías  tic (1)
Energías tic (1)
 

Último

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Energìas renovables

  • 1. ENERGÍAS RENOVABLES Velandia Piñeros Yeimy Lorena Colmenares Araque Mariajosé Cabra Vergara Omar Ernesto
  • 2. ¿QUÉ SON? Las energías renovables son fuentes de energía limpias e inagotables. Sus orígenes pueden ser muy diversos, se encuentran en abundancia en el entorno natural y lo más importante, no producen gases de efecto invernadero ni emisiones contaminantes.
  • 3. ¿QUÉ TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES EXISTEN? Energía mareomotriz Energía undimotriz u olamotriz Bioetanol Energía eólica Energía solar Energía hidráulica o hidroeléctrica
  • 4. PRINCIPALES VENTAJAS Son el socio imprescindible contra el cambio climático: las renovables no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, lo que las revela como la solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental. son inagotables: al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas, las energías limpias cuentan con la misma disponibilidad que el sol donde tienen su origen y se adaptan a los ciclos naturales (por eso las denominamos renovables).
  • 5. PRINCIPALES DESVENTAJAS a. Uno de los principales inconvenientes es que usar estas energías renovables suele ser caro, ya que para poder usarla se requiere de una inversión previa a veces muy alta. b. La creación de parques eólicos es muy cara, además hay colectivos que se oponen a la instalación de parques eólicos en tierra porque opinan que afea el paisaje y es peligrosos para las aves que chocan al volar cerca de las hélices de los generadores eólicos.
  • 6. CONCLUSIONES A pesar de sus desventajas, estos tipos de energías a comparación de las actuales son más amigables con el medio ambiente y se deberían implementar a nivel mundial.