SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérita Universidad Autónoma de 
Puebla 
Emmanuel Cuecuecha Rodríguez 
Materia: DHTICS 
Profesor: Luis Flores Olmos 
Carrera: Ing. Ambiental
 En los últimos años se ha dado a conocer 
energías limpias y están siendo generadas por 
recursos renovables 
 Esta es una energía renovable muy importante 
ya que esta haciendo un gran impacto a nivel 
mundial 
 Es también llamada energía solar fotovoltaica
 Esta energía tiene grandes beneficios: 
 Eliminación de gases de efecto invernadero 
 No existe contaminación auditiva 
 Mejor manera de proveer electricidad a lugares 
aislados
 La energía solar es la energía que emana el 
núcleo del sol. Este tipo de energía es producto 
de una reacción nuclear. 
 Que es la fusión por hidrógeno que en 
condiciones específicas se funde para producir 
helio. Este proceso libera enormes cantidades 
de energía
 La conversión de energía solar hacia 
electricidad existe un elemento llamado célula 
fotoeléctrica 
 Una célula fotoeléctrica es un dispositivo 
electrónico que permite transformar la energía 
luminosa en energía eléctrica, mediante el 
aprovechamiento de un proceso llamado efecto 
fotoeléctrico.
 La luz, que llega en forma de fotones, impacta 
sobre una superficie construida principalmente 
por silicio. Este emite electrones que al ser 
capturados producen una corriente eléctrica. 
 Se estima que la energía que descarga el sol 
sobre una superficie de un metro cuadrado es 
de alrededor de 1 kilo-watt
 Se está experimentando con celdas 
fotovoltaicas de doble faz que con la ayuda de 
superficies reflectantes puedan duplicar la 
eficiencia ampliando la superficie expuesta a la 
luz solar. 
 Otro experimento que promete grandes 
avances es la cosecha de energía solar en la 
banda infrarroja, esto permitiría producir 
electricidad con un tipo de energía que es aún 
más abundante que la banda lumínica.
 Gran parte de la energía que impacta la tierra 
proveniente del sol se encuentra en la banda de 
frecuencia electromagnética del infrarrojo. 
 Este tipo de energía todavía no puede ser 
aprovechada por los paneles fotovoltaicos, pero 
sí por otro tipo de dispositivos que cosechan 
este calor y lo transmiten al agua de uso 
doméstico
 El sistema cuenta con captadores que están 
expuestos al sol y tanques de agua donde se 
almacena el agua caliente. 
 La tecnología aplicada es relativamente simple 
y, por su sencillez, puede ser fácilmente 
disponible para su uso y desarrollo hogareño.
 Calentar agua para bañarse 
 Calefaccionar hogares 
 Utilizar la radiación para cocinar
 La más importante de todas las ventajas es 
que este tipo de energía no contamina. 
 Al estar hablando de la energía solar podemos 
afirmar que es una fuente inagotable 
 Es un sistema de aprovechamiento 
de energía idóneo para zonas donde el tendido 
eléctrico no llega (zonas rurales, montañosas, 
islas), o es dificultoso y costoso su traslado
 Los lugares donde hay mayor radiación, 
son lugares desérticos y alejados 
 El nivel de radiación de esta energía fluctúa de 
una zona a otra, y lo mismo ocurre entre una 
estación del año y otra, lo que puede no ser tan 
atractivo para el consumidor.
 China es el país con una mayor superficie de 
captadores solares instalados, en total el 40% 
de todos los captadores del mundo estarían en 
China. 
 En Rajastán (India), se han 
construido cocinas solares, con la capacidad de 
alimentar a 1000 personas al día. La cocina 
solar más grande del mundo puede servir 
33.800 comidas diarias.
 Con la aplicación de la energía solar en 
eléctrica, en un futuro próximo veremos y 
podremos acceder toda clase de paneles para 
instalar sobre techos y superficies adecuadas 
así como con la aplicación de la energía solar 
como fuente de calor también se podrá ver 
calentadores más sofisticados para un mejor 
aprovechamiento de esta energía. Así el avance 
en la tecnología nos permitirá participar 
activamente en la revolución este tipo de 
energías renovables.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
Fuller
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
Andrea Rodriguez
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovablessaratrr789
 
las energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informaticalas energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informatica
Gustavo Cervantes
 
Fuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovableFuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovable
Osmanys Fuentes Lomba
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
Mª BELEN
 
Energiia renovablee
Energiia renovableeEnergiia renovablee
Energiia renovableeangelago23
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
Mario Cubero Rincón
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
LANO
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
lidiajoseviborja
 
Energia solar (2)
Energia solar (2)Energia solar (2)
Energia solar (2)
Sorgia Carrillo
 
Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
Rebeca Troncoso
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovableVale
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorificadiegoguaman
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Brayan Cumbicos
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Taller de energias renovables
Taller de energias renovablesTaller de energias renovables
Taller de energias renovables
 
las energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informaticalas energias limpias y su uso en la informatica
las energias limpias y su uso en la informatica
 
Fuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovableFuentes de energía renovable
Fuentes de energía renovable
 
Energía nuclear
Energía nuclearEnergía nuclear
Energía nuclear
 
Energiia renovablee
Energiia renovableeEnergiia renovablee
Energiia renovablee
 
Energia Renovables
Energia RenovablesEnergia Renovables
Energia Renovables
 
Energias del futuro
Energias del futuroEnergias del futuro
Energias del futuro
 
La energía por said 5ºb
La energía por said 5ºbLa energía por said 5ºb
La energía por said 5ºb
 
energia solar
energia solarenergia solar
energia solar
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Energia solar (2)
Energia solar (2)Energia solar (2)
Energia solar (2)
 
Ignacio garces pablo sepulveda
Ignacio garces   pablo sepulvedaIgnacio garces   pablo sepulveda
Ignacio garces pablo sepulveda
 
La energía renovable
La energía renovableLa energía renovable
La energía renovable
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 

Similar a Energia solar

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
emmacuecue
 
ensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicasensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicas
Ricardo Hernández
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
Andres Mejia
 
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Andres Mejia
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
Gerardo Ivan Aguilar Ortiz
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
energia0712
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
EbertArone
 
Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
Yeimi Rodriguez
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
Eduardo Montero
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
jorghess
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
MishelGualanCeli
 
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación  Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
DavidJaramillo94
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
diegoguaman
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
Las Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíALas Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíAtecnomatjimena
 
Proyecto Original 222
Proyecto Original 222Proyecto Original 222
Proyecto Original 222yesidbb
 
Proyecto Original 3333333
Proyecto Original 3333333Proyecto Original 3333333
Proyecto Original 3333333yesidbb
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoenergiainagotable
 

Similar a Energia solar (20)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
ensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicasensayo celdas fotovoltaicas
ensayo celdas fotovoltaicas
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02Proyecto2 131019114014-phpapp02
Proyecto2 131019114014-phpapp02
 
Ensayo energias renovables
Ensayo energias renovablesEnsayo energias renovables
Ensayo energias renovables
 
Sustentabilidad
SustentabilidadSustentabilidad
Sustentabilidad
 
energia (1).docx
energia (1).docxenergia (1).docx
energia (1).docx
 
ENSAYO 5-12_final.pdf
ENSAYO  5-12_final.pdfENSAYO  5-12_final.pdf
ENSAYO 5-12_final.pdf
 
Ensayo energia solar
Ensayo energia solarEnsayo energia solar
Ensayo energia solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Energía solar
Energía solarEnergía solar
Energía solar
 
Informe del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic'sInforme del proyecto final de ntic's
Informe del proyecto final de ntic's
 
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación  Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
Elaboración de Paneles solares y su aplicación en la iluminación
 
Energia calorifica
Energia calorificaEnergia calorifica
Energia calorifica
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
Las Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíALas Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíA
 
Proyecto Original 222
Proyecto Original 222Proyecto Original 222
Proyecto Original 222
 
Proyecto Original 3333333
Proyecto Original 3333333Proyecto Original 3333333
Proyecto Original 3333333
 
La EnergíA Solar
La EnergíA SolarLa EnergíA Solar
La EnergíA Solar
 
Diapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronadoDiapo paneles solares coronado
Diapo paneles solares coronado
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 

Energia solar

  • 1. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Emmanuel Cuecuecha Rodríguez Materia: DHTICS Profesor: Luis Flores Olmos Carrera: Ing. Ambiental
  • 2.  En los últimos años se ha dado a conocer energías limpias y están siendo generadas por recursos renovables  Esta es una energía renovable muy importante ya que esta haciendo un gran impacto a nivel mundial  Es también llamada energía solar fotovoltaica
  • 3.  Esta energía tiene grandes beneficios:  Eliminación de gases de efecto invernadero  No existe contaminación auditiva  Mejor manera de proveer electricidad a lugares aislados
  • 4.  La energía solar es la energía que emana el núcleo del sol. Este tipo de energía es producto de una reacción nuclear.  Que es la fusión por hidrógeno que en condiciones específicas se funde para producir helio. Este proceso libera enormes cantidades de energía
  • 5.  La conversión de energía solar hacia electricidad existe un elemento llamado célula fotoeléctrica  Una célula fotoeléctrica es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa en energía eléctrica, mediante el aprovechamiento de un proceso llamado efecto fotoeléctrico.
  • 6.  La luz, que llega en forma de fotones, impacta sobre una superficie construida principalmente por silicio. Este emite electrones que al ser capturados producen una corriente eléctrica.  Se estima que la energía que descarga el sol sobre una superficie de un metro cuadrado es de alrededor de 1 kilo-watt
  • 7.  Se está experimentando con celdas fotovoltaicas de doble faz que con la ayuda de superficies reflectantes puedan duplicar la eficiencia ampliando la superficie expuesta a la luz solar.  Otro experimento que promete grandes avances es la cosecha de energía solar en la banda infrarroja, esto permitiría producir electricidad con un tipo de energía que es aún más abundante que la banda lumínica.
  • 8.  Gran parte de la energía que impacta la tierra proveniente del sol se encuentra en la banda de frecuencia electromagnética del infrarrojo.  Este tipo de energía todavía no puede ser aprovechada por los paneles fotovoltaicos, pero sí por otro tipo de dispositivos que cosechan este calor y lo transmiten al agua de uso doméstico
  • 9.  El sistema cuenta con captadores que están expuestos al sol y tanques de agua donde se almacena el agua caliente.  La tecnología aplicada es relativamente simple y, por su sencillez, puede ser fácilmente disponible para su uso y desarrollo hogareño.
  • 10.  Calentar agua para bañarse  Calefaccionar hogares  Utilizar la radiación para cocinar
  • 11.  La más importante de todas las ventajas es que este tipo de energía no contamina.  Al estar hablando de la energía solar podemos afirmar que es una fuente inagotable  Es un sistema de aprovechamiento de energía idóneo para zonas donde el tendido eléctrico no llega (zonas rurales, montañosas, islas), o es dificultoso y costoso su traslado
  • 12.  Los lugares donde hay mayor radiación, son lugares desérticos y alejados  El nivel de radiación de esta energía fluctúa de una zona a otra, y lo mismo ocurre entre una estación del año y otra, lo que puede no ser tan atractivo para el consumidor.
  • 13.  China es el país con una mayor superficie de captadores solares instalados, en total el 40% de todos los captadores del mundo estarían en China.  En Rajastán (India), se han construido cocinas solares, con la capacidad de alimentar a 1000 personas al día. La cocina solar más grande del mundo puede servir 33.800 comidas diarias.
  • 14.  Con la aplicación de la energía solar en eléctrica, en un futuro próximo veremos y podremos acceder toda clase de paneles para instalar sobre techos y superficies adecuadas así como con la aplicación de la energía solar como fuente de calor también se podrá ver calentadores más sofisticados para un mejor aprovechamiento de esta energía. Así el avance en la tecnología nos permitirá participar activamente en la revolución este tipo de energías renovables.