SlideShare una empresa de Scribd logo
FINAL
El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados de la Educación
Superior, que buscan la cualificación de sus ciudadanos para que alcancen
un alto grado de desarrollo personal a través del logro de competencias
profesionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida y a la vez
propicien el desarrollo del país.
Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad Social,
por cuanto sus egresados formaran parte importante del colectivo que
hará posible la realización de las políticas que al respecto genere el Estado.
Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad participar
en el desarrollo de las políticas y planes relacionadas con la docencia, la
investigación y la extensión, orientadas a la formación de profesionales de
enfermería, comprometidos con el Desarrollo Humano Sostenible y la
resolución de situaciones de salud del individuo, familia, comunidad y
colectivos, que son de su competencia profesional, bajo criterios de
responsabilidad ética, honestidad y sensibilidad social.
El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias
Aplicadas y Ambientales U.D.C.A será reconocido por el
compromiso institucional en la formación de profesionales de
enfermería científica y técnicamente preparados, con sensibilidad
social y ambiental, para asumir sus responsabilidades profesionales
enmarcadas dentro de la concepción integral del ser humano, con
énfasis en la promoción y protección de la salud de las personas,
familias, comunidades y colectivos.
Sus egresados tendrán el conocimiento amplio de los indicadores
epidemiológicos del país y del mundo y de la relación salud-
trabajo-ambiente-enfermedad, que les permitirá su ejercicio
profesional y liberal en espacios institucionales, comunitarios y
otros escenarios dentro y fuera. de Colombia.
Fortalecerá la Investigación de los docentes con la consolidación y
el registro en COLCIENCIAS de grupos de investigación que
motiven a los estudiantes a participar en los programas de
semilleros y jóvenes investigadores que permitan el
reconocimiento académico del programa y a la vez generen
publicaciones que aporten al desarrollo profesional.
Consolidará un cuerpo docente con formación posgraduada que
asumirá el ofrecimiento de postgrados producto de la experiencia
personal o la adquirida en el desarrollo del programa, de tal forma
que hagan presencia en el mercado laboral profesionales de
enfermería actualizados en aspectos centrales del desarrollo de
políticas nacionales e internacionales en materia de salud y de
competencia profesional.
http://youtu.be
/HUABAxwwQ8
M
INICIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Wilber_ayala12
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
Diego Castaño
 
6998
69986998
69986989
 
prograna academico
prograna academico prograna academico
prograna academico
yuforero
 
Karen monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_cKaren monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_cKARENCLARIN
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
Jessi Ardila
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carreraLadyc GP
 
Saenz fajardo mayerly microsoft power point
Saenz fajardo mayerly microsoft power pointSaenz fajardo mayerly microsoft power point
Saenz fajardo mayerly microsoft power pointMaye29saenz
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
karolmarin07
 
Diapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeriaDiapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeriaEnrique Barrios
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Zulay Murcia
 

La actualidad más candente (15)

Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
 
6998
69986998
6998
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
prograna academico
prograna academico prograna academico
prograna academico
 
Karen monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_cKaren monroy enf_1_c
Karen monroy enf_1_c
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
Saenz fajardo mayerly microsoft power point
Saenz fajardo mayerly microsoft power pointSaenz fajardo mayerly microsoft power point
Saenz fajardo mayerly microsoft power point
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
power point UDCA
power point UDCApower point UDCA
power point UDCA
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 
Diapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeriaDiapositivas facultad de enfermeria
Diapositivas facultad de enfermeria
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 

Similar a enfermeria udca

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Xiomy Parra
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Xiomy Parra
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
arys1100
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carreraLadyc GP
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
6989
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Maria Paula
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
sarg1993
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolinacarolbuu
 
INFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICAINFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICA
Alejita Bello
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
Alejandra Ramirez
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointDANIELAGUERRERO123456
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
Paula Sandino
 

Similar a enfermeria udca (17)

ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]ENFERMERIA 1EA]
ENFERMERIA 1EA]
 
Presentacion carrera
Presentacion carreraPresentacion carrera
Presentacion carrera
 
ENFERMERÍA
ENFERMERÍA ENFERMERÍA
ENFERMERÍA
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
ENFERMERÍA EN LA U.D.C.A
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Odontología
OdontologíaOdontología
Odontología
 
La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)La profesion de enfermeria (1)
La profesion de enfermeria (1)
 
Gutierrez camilo power_point
Gutierrez camilo power_pointGutierrez camilo power_point
Gutierrez camilo power_point
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolina
 
INFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICAINFORMÁTICA BÁSICA
INFORMÁTICA BÁSICA
 
Enfermería
Enfermería Enfermería
Enfermería
 
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpointGuerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
Guerrerogonzalez lauradaniela powerpoint
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

enfermeria udca

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se fundamenta en los postulados de la Educación Superior, que buscan la cualificación de sus ciudadanos para que alcancen un alto grado de desarrollo personal a través del logro de competencias profesionales que le permitan mejorar sus condiciones de vida y a la vez propicien el desarrollo del país. Tiene como marco de referencia el Sistema General de Seguridad Social, por cuanto sus egresados formaran parte importante del colectivo que hará posible la realización de las políticas que al respecto genere el Estado. Como parte integrante de la Universidad es su responsabilidad participar en el desarrollo de las políticas y planes relacionadas con la docencia, la investigación y la extensión, orientadas a la formación de profesionales de enfermería, comprometidos con el Desarrollo Humano Sostenible y la resolución de situaciones de salud del individuo, familia, comunidad y colectivos, que son de su competencia profesional, bajo criterios de responsabilidad ética, honestidad y sensibilidad social.
  • 15.
  • 16. El programa de enfermería de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A será reconocido por el compromiso institucional en la formación de profesionales de enfermería científica y técnicamente preparados, con sensibilidad social y ambiental, para asumir sus responsabilidades profesionales enmarcadas dentro de la concepción integral del ser humano, con énfasis en la promoción y protección de la salud de las personas, familias, comunidades y colectivos. Sus egresados tendrán el conocimiento amplio de los indicadores epidemiológicos del país y del mundo y de la relación salud- trabajo-ambiente-enfermedad, que les permitirá su ejercicio profesional y liberal en espacios institucionales, comunitarios y otros escenarios dentro y fuera. de Colombia. Fortalecerá la Investigación de los docentes con la consolidación y el registro en COLCIENCIAS de grupos de investigación que motiven a los estudiantes a participar en los programas de semilleros y jóvenes investigadores que permitan el reconocimiento académico del programa y a la vez generen publicaciones que aporten al desarrollo profesional. Consolidará un cuerpo docente con formación posgraduada que asumirá el ofrecimiento de postgrados producto de la experiencia personal o la adquirida en el desarrollo del programa, de tal forma que hagan presencia en el mercado laboral profesionales de enfermería actualizados en aspectos centrales del desarrollo de políticas nacionales e internacionales en materia de salud y de competencia profesional.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.