SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO: INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS AL QUE HACER PEDAGÓGICO
DIDÁCTICO DEL ETNOEDUCADOR.
ACTIVIDAD 1- EL ENSAYO.
Presentado por:
YEINNIS MAILETH COBO GAMEZ
JHORDAN ARMANDO BRITO BRITO
Magister
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
Fonseca, La Guajira, 2016
CREATIVE COMMONS
Creative Commons fue fundada en 2001 en Estados Unidos y comenzó a funcionar
en 2002 con oficinas en San Francisco. A los pocos años alcanzó presencia a nivel
mundial a través del proyecto International Commons. En la Argentina las licencias
Creative Commons fueron traducidas y adaptadas a la legislación local en el año
2005. Con el fin de dar continuidad al proceso se fundó la ONG Bienes Comunes
que, en su parte de Internet y Cultura, tiene a cargo las licencias y el capítulo de
Creative Commons en la Argentina.
Creative Commons es una organización no gubernamental [ONG] sin fines de lucro
que busca reestablecer un equilibrio entre los derechos de los autores, las industrias
culturales y el acceso del público a las obras intelectuales, la cultura y el
conocimiento. Tiene como propósito ampliar el conocimiento acerca de los derechos
de autor y presentar soluciones más abiertas frente a la producción, circulación y
regulación de obras intelectuales que garanticen la autoría al mismo tiempo que
contribuyan a la libre circulación del saber.
Stallman creó en 1985 la General Public License (GPL) para difundir “libres de
permisos” los programas de ordenador bajo una única condición: la de no poner
obstáculos a la circulación de los programas modificados en virtud de una GPL.
Siguiendo la pauta de las GPLs, Creative Commons tiene la idea de proporcionar
instrumentos concretos (licencias) a los creadores que regulen los usos específicos
que aquellos quieran que el resto del mundo haga con sus obras en el medio digital.
Es decir, vienen a ser instrumentos legales que permiten a los autores establecer
los términos en los que quieren compartir sus obras con el mundo, dejando que
otros las modifiquen, reutilicen o redistribuyan, manteniendo su reconocimiento
como creadores y prohibiendo, por ejemplo, el uso comercial. La única actividad,
por tanto, que realiza Creative Commons es la de facilitar licencias a autores para
la gestión de sus obras en el entorno digital.
El surgimiento de las nuevas tecnologías y la emergencia de las nuevas redes de
comunicaciones electrónicas han provocado un fenómeno en el mundo de la
“creación” que no existía hace unos años. En la actualidad, cualquier persona puede
utilizar Internet para distribuir sus trabajos de investigación, colgar las canciones
que graba con su grupo de música o difundir sin restricciones los cortometrajes que
realiza con su cámara digital. Desaparecen, en estas circunstancias, los
intermediarios culturales. Se hace más inmediata la relación creador-usuario. Para
estas situaciones Lawrence Lessing consideró que el sistema copyright no servía.
Lo que no se puede confundir es “creative commons” con “copyleft” o “todo libre”.
Creative Commons plantea un paso intermedio entre el férreo sistema de copyright
y el “libre total” (que cualquiera pueda hacer lo que quiera con las obras que se
encuentre). Creative Commons se coloca en una posición intermedia y pone a
disposición de los autores licencias “a la carta”, cuya redacción se incorpora al site
o soporte donde está la obra y donde se regulan los usos autorizados por el autor
con respecto a la referida obra.
Finalmente, hay que advertir que Creative Commons no puede ser considerada, en
ningún caso, como una entidad de gestión de derechos, ni un intermediario entre
autores, derechohabientes y usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechosdeautor
DerechosdeautorDerechosdeautor
Derechosdeautor
juanayperez
 
Informática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónInformática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónmaryesther20_95
 
Tipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitalesTipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitales
Buquito Santamaria
 
Informática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónInformática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónmaryesther20_95
 
Creative commons (1)
Creative commons (1)Creative commons (1)
Creative commons (1)
Rosana Gomez Suarez
 
C commons
C commonsC commons
C commons
Ninoniebla
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Iliana Villalva
 
Virtual derechos de autor en internet
Virtual derechos de autor en internetVirtual derechos de autor en internet
Virtual derechos de autor en internetcentrodedesarrollo
 
Copy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdfCopy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdfDario Alvarez
 
Periodicoooooooooooo
PeriodicooooooooooooPeriodicoooooooooooo
Periodicoooooooooooopaotibo
 

La actualidad más candente (13)

Derechosdeautor
DerechosdeautorDerechosdeautor
Derechosdeautor
 
Informática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónInformática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducción
 
Anita compuitacion
Anita compuitacionAnita compuitacion
Anita compuitacion
 
Tipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitalesTipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitales
 
Informática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducciónInformática derechos de reproducción
Informática derechos de reproducción
 
Creative commons (1)
Creative commons (1)Creative commons (1)
Creative commons (1)
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
C commons
C commonsC commons
C commons
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Virtual derechos de autor en internet
Virtual derechos de autor en internetVirtual derechos de autor en internet
Virtual derechos de autor en internet
 
Copy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdfCopy left ucv_ti_cs_final_pdf
Copy left ucv_ti_cs_final_pdf
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Periodicoooooooooooo
PeriodicooooooooooooPeriodicoooooooooooo
Periodicoooooooooooo
 

Similar a Ensayo CREATIVE COMMNOS

8884
88848884
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commonsroroco333
 
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
Ensayo creative commons actividad 1  linarteveEnsayo creative commons actividad 1  linarteve
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
LILIA TENORIO VELASCO
 
Propiedad intelectual en internet. Licencias.
Propiedad intelectual en internet. Licencias.Propiedad intelectual en internet. Licencias.
Propiedad intelectual en internet. Licencias.
Alberto Galán
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commonsmontroyal
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commonsXavi Jin
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
moriyon
 
propiedad intelectual
propiedad intelectualpropiedad intelectual
propiedad intelectualmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 

Similar a Ensayo CREATIVE COMMNOS (20)

Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
8884
88848884
8884
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
Ensayo creative commons actividad 1  linarteveEnsayo creative commons actividad 1  linarteve
Ensayo creative commons actividad 1 linarteve
 
Propiedad intelectual en internet. Licencias.
Propiedad intelectual en internet. Licencias.Propiedad intelectual en internet. Licencias.
Propiedad intelectual en internet. Licencias.
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
propiedad intelectual
propiedad intelectualpropiedad intelectual
propiedad intelectual
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 

Último

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 

Último (20)

Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 

Ensayo CREATIVE COMMNOS

  • 1. MODULO: INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS AL QUE HACER PEDAGÓGICO DIDÁCTICO DEL ETNOEDUCADOR. ACTIVIDAD 1- EL ENSAYO. Presentado por: YEINNIS MAILETH COBO GAMEZ JHORDAN ARMANDO BRITO BRITO Magister UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION Fonseca, La Guajira, 2016
  • 2. CREATIVE COMMONS Creative Commons fue fundada en 2001 en Estados Unidos y comenzó a funcionar en 2002 con oficinas en San Francisco. A los pocos años alcanzó presencia a nivel mundial a través del proyecto International Commons. En la Argentina las licencias Creative Commons fueron traducidas y adaptadas a la legislación local en el año 2005. Con el fin de dar continuidad al proceso se fundó la ONG Bienes Comunes que, en su parte de Internet y Cultura, tiene a cargo las licencias y el capítulo de Creative Commons en la Argentina. Creative Commons es una organización no gubernamental [ONG] sin fines de lucro que busca reestablecer un equilibrio entre los derechos de los autores, las industrias culturales y el acceso del público a las obras intelectuales, la cultura y el conocimiento. Tiene como propósito ampliar el conocimiento acerca de los derechos de autor y presentar soluciones más abiertas frente a la producción, circulación y regulación de obras intelectuales que garanticen la autoría al mismo tiempo que contribuyan a la libre circulación del saber. Stallman creó en 1985 la General Public License (GPL) para difundir “libres de permisos” los programas de ordenador bajo una única condición: la de no poner obstáculos a la circulación de los programas modificados en virtud de una GPL. Siguiendo la pauta de las GPLs, Creative Commons tiene la idea de proporcionar instrumentos concretos (licencias) a los creadores que regulen los usos específicos que aquellos quieran que el resto del mundo haga con sus obras en el medio digital. Es decir, vienen a ser instrumentos legales que permiten a los autores establecer los términos en los que quieren compartir sus obras con el mundo, dejando que otros las modifiquen, reutilicen o redistribuyan, manteniendo su reconocimiento como creadores y prohibiendo, por ejemplo, el uso comercial. La única actividad, por tanto, que realiza Creative Commons es la de facilitar licencias a autores para la gestión de sus obras en el entorno digital.
  • 3. El surgimiento de las nuevas tecnologías y la emergencia de las nuevas redes de comunicaciones electrónicas han provocado un fenómeno en el mundo de la “creación” que no existía hace unos años. En la actualidad, cualquier persona puede utilizar Internet para distribuir sus trabajos de investigación, colgar las canciones que graba con su grupo de música o difundir sin restricciones los cortometrajes que realiza con su cámara digital. Desaparecen, en estas circunstancias, los intermediarios culturales. Se hace más inmediata la relación creador-usuario. Para estas situaciones Lawrence Lessing consideró que el sistema copyright no servía. Lo que no se puede confundir es “creative commons” con “copyleft” o “todo libre”. Creative Commons plantea un paso intermedio entre el férreo sistema de copyright y el “libre total” (que cualquiera pueda hacer lo que quiera con las obras que se encuentre). Creative Commons se coloca en una posición intermedia y pone a disposición de los autores licencias “a la carta”, cuya redacción se incorpora al site o soporte donde está la obra y donde se regulan los usos autorizados por el autor con respecto a la referida obra.
  • 4. Finalmente, hay que advertir que Creative Commons no puede ser considerada, en ningún caso, como una entidad de gestión de derechos, ni un intermediario entre autores, derechohabientes y usuarios.