SlideShare una empresa de Scribd logo
• La propiedad intelectual es la forma bajo la cual el
Estado protege el resultado del esfuerzo creador del
hombre y algunas de las actividades que tienen por
objeto la divulgación de esas creaciones. El artículo 2
del Convenio por el que se crea la Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual (OMPI), al definirla, señala
que la propiedad intelectual se refiere a los derechos
relativos a las creaciones y actividades enumeradas en
dicho artículo y todos los demás derechos relativos a la
actividad intelectual en los terrenos industrial, científico,
literario y artístico.
La globalización es un fenómeno que  el mundo entero ha venido afrontando en las últimas
décadas: actualmente todas las relaciones sociales y  económicas,  trascienden las fronteras
trasnacionales existentes y hay una continúa inter-comunicación entre las personas. El avance
tecnológico es uno de los principales factores que permite que diversos bienes y servicios estén al
alcance de todas las personas, actualmente el derecho a la Propiedad Intelectual, que regula las
creaciones de la mente: las invenciones, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos, 
los modelos utilizados en el comercio, las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los
poemas, las obras de teatro, las películas, las obras musicales y las obras de arte, ha tenido un
papel importante en este proceso (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2012).
El Derecho de Autor, que abarca las obras artísticas y literarias como también  las obras de arte,
ha ampliado los métodos de publicación y divulgación de las mismas a causa de la tecnología,
esto ha generado un desequilibrio entre el interés de la sociedad y las autores, por ejemplo en
muchos casos se pone a disposición del público obras sin la autorización de sus autores,
causando un perjuicio a los derechos morales y patrimoniales que se derivan de ella[1]. Por otra
parte, la protección absoluta de los derechos inherentes al derecho de autor, limitan el acceso a la
información al cual tienen derecho las personas de conocer o tener acceso a las obras; en
consecuencia, se deben emplear nuevas formas al derecho de autor que protejan éste y que
permitan de igual forma su difusión  (ONG Derechos Digitales, 2012).
Ante lo antes planteado, es recomendable que los autores se cuestionen sobre nuevas formas de
protección a su producción, con la finalidad de dar a conocer sus obras, sin detrimento de los
derechos inherentes a éstas y promocionarlas al público sin restringir su acceso, para que haya
un equilibrio entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la información por parte de los
usuarios. Una de estas formas es el uso de licencias Creative Commons (CC).
•

•
•
•
•
•

•

Estas licencias autorizan la reproducción, distribución, transformación y
comunicación pública de la obra, para cualquier fin y modalidades de explotación,
con carácter gratuito y por todo el plazo de protección (Plantada, 2006), salvo
aquellos casos en los cuales se establezca alguna disposición en contrario,  por esta
razón, existen 6 licencias diferentes:
a) Atribución (by): El material creado por un autor es susceptible de ser distribuido,
copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos.
b) Atribución – Sin derivar: Sólo pueden distribuirse, copiarse y exhibirse las copias
literales del trabajo de un autor, siempre y cuando se muestre en los créditos, pero
no se pueden realizar obras derivadas de éste por terceros.
c)  Atribución – Sin derivar – No Comercial: El material creado por un autor puede ser
distribuido, copiado y exhibido por tercero, pero no pueden realizarse obras
derivadas de éste ni obtener algún beneficio comercial.
d) Atribución – No Comercial: El material creado por un autor es susceptible de ser
distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos, pero no se
puede obtener ningún beneficio comercial.
e) Atribución – No Comercial – Compartir Igual: El material creado por un autor es
susceptible de ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los
créditos, pero no se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas
deben estar bajo los mismos términos de licencia que la obra original.
f)   Atribución – Compartir Igual: El material creado por un autor es susceptible de ser
distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos y las obras
derivadas deben estar bajo los mismos términos de licencia que la obra original.
•

•

•

•
•

•

•

Con las anteriores licencias el autor tiene la posibilidad de elegir lo que considere más conveniente, esta decisión
en algunos caso implica la renuncia a algunos derechos reservados inherentes al derecho de autor, tales como el
derecho de reproducción y el derecho de transformación, que aunque estén estrechamente relacionados a la
explotación económica de la obra pueden contribuir a la divulgación de su trabajo, y permitir el derecho de
acceso por parte del público a las obras de su autoría (Botero, 2010).
 Al momento en que la persona  hace público su trabajo y  escoge la licencia adecuada para sus intereses, esta
estará a través de tres códigos expresados en: Common Deed, Legal Code y Digital Code  (Creative Commons
Colombia), lo que corresponde a un resumen iconográfico legible para las personas de la licencia,  el código
legal o jurídico de la licencia elegida y el código digital que lee un ordenador y  los buscadores para identificar
que una obra esté licenciada y sus condiciones de uso” ( Creative Commons Colombia, 2012).
Parte de las obligaciones de los autores cuando utiliza estas licencias es incluir el logo de Creative Commons,
esto permite que terceros conozcan las condiciones a las cuales está sometido el trabajo, además sepan que
usos y actos de explotación en medios análogos e internet se permiten. Es importante resaltar que en caso de
infracción de estas licencias por parte de los usuarios, el autor puede demandar ante las autoridades judiciales
competentes (Plantada, 2006), es decir, no hay una impunidad para las personas que violen los derechos que se
otorgan con éstas.
Incentivo al uso de Creative Commons
En cuanto a los  incentivos para el uso de las Licencias Creative Commons en Colombia, es importante señalar
que este país es parte de la Organización Internacional Creative Commons desde el año 2006. La organización
en Colombia tiene como objetivo proporcionar el sistema para automatizar la búsqueda bajo licencias Creative
Commons, en aras de que el creador licencie su obra y establezca las condiciones que desea incorporar en ésta
(Creative Commons Colombia). Con la promoción de estas licencias, se les explica a los nuevos artistas, otras
opciones para dar a conocer sus obras por medio ( Creative Commons Colombia, 2012).
Las autoridades gubernamentales y las instituciones que protegen el Derecho de Autor, como es el caso de la
Dirección Nacional Del Derecho de Autor en Colombia, deberían promocionar y velar por promover nuevas
herramientas para ejercer el derecho de autor, sin perjuicio de los derechos conexos a éstos mencionados
anteriormente. Un propuesta que merece promoción es Creative Commons, ya que es particularmente
interesante en escenarios como la educación (Ministerio de Educación Nacional), pues por medio de estas
licencias se permitiría el uso de material educativo, gratuito, cuando estuviese enfocado a esta finalidad (Botero,
2010).
 Por último, se deberían ampliar los métodos usados para dar a conocer el uso de las licencias CC a los autores,
además de las conferencias que se imparten y de los Sitios Web autorizados que difunden la idea, debido a que
así se podrá demostrar el creciente uso de las licencias en el mundo y las verdaderas ventajas que representan 
(Botero, 2010).
•

•

•

A manera de conclusión, es importante destacar que en Colombia cada vez
más  número de personas e instituciones se encuentran utilizando las
licencias CC.  En el ámbito cultural por ejemplo se encuentran artistas
como Calambuco, Paito, Colombita; en el editorial está el proyecto de
eltiempo.com que permite el periodismo ciudadano por parte de bloggers,
quienes publican su trabajo mediante el uso de cualquiera de estas
licencias; en el campo educativo se encuentra el laboratorio de
comunicación social de la Universidad de Antioquia y en el ámbito social se
ubica la red social Flickr, en la cual las personas exponen su trabajo
fotográfico protegido por alguna de las licencias (Botero, 2010).
Aún persiste el problema del desconocimiento de la gente sobre el tema y
la incomprensión de los objetivos y finalidades de la misma, sin embargo
aún los artistas tendrán la elección de utilizar estas licencias en todo tipo de
contenidos así no sean digitales, cuando así lo decidan.
En efecto, el incentivo para el uso de las Licencias Creative Commons
para  autores, artistas y personas interesadas en hacer público su trabajo,
versa en la forma de promoción de la obra que permite un equilibrio en el
entorno jurídico de la Propiedad Intelectual pues se respeten los derechos
inherentes de los autores respecto de sus obras artísticas y  también el
derecho de acceso a  la información por parte de los usuarios.
•

•

•

A manera de conclusión, es importante destacar que en Colombia cada vez
más  número de personas e instituciones se encuentran utilizando las
licencias CC.  En el ámbito cultural por ejemplo se encuentran artistas
como Calambuco, Paito, Colombita; en el editorial está el proyecto de
eltiempo.com que permite el periodismo ciudadano por parte de bloggers,
quienes publican su trabajo mediante el uso de cualquiera de estas
licencias; en el campo educativo se encuentra el laboratorio de
comunicación social de la Universidad de Antioquia y en el ámbito social se
ubica la red social Flickr, en la cual las personas exponen su trabajo
fotográfico protegido por alguna de las licencias (Botero, 2010).
Aún persiste el problema del desconocimiento de la gente sobre el tema y
la incomprensión de los objetivos y finalidades de la misma, sin embargo
aún los artistas tendrán la elección de utilizar estas licencias en todo tipo de
contenidos así no sean digitales, cuando así lo decidan.
En efecto, el incentivo para el uso de las Licencias Creative Commons
para  autores, artistas y personas interesadas en hacer público su trabajo,
versa en la forma de promoción de la obra que permite un equilibrio en el
entorno jurídico de la Propiedad Intelectual pues se respeten los derechos
inherentes de los autores respecto de sus obras artísticas y  también el
derecho de acceso a  la información por parte de los usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitalesTipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitales
Buquito Santamaria
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
Iliana Villalva
 
Trabajo de imformatica lady
Trabajo de imformatica ladyTrabajo de imformatica lady
Trabajo de imformatica lady080821
 
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
Maria Estrada
 
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
AguilarO
 
Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0Mauricio Fino
 
Resumen tics alcira
Resumen tics alciraResumen tics alcira
Resumen tics alcira
Alcira93
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
Daniela Rey
 

La actualidad más candente (10)

Tipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitalesTipos de licencias de contenido digitales
Tipos de licencias de contenido digitales
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Trabajo de imformatica lady
Trabajo de imformatica ladyTrabajo de imformatica lady
Trabajo de imformatica lady
 
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
Licencia Creative Commons: un modelo de colaboración y socialización del cono...
 
Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3Presentación Grupo 3
Presentación Grupo 3
 
Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0Taller: Creative Commons y Web 2.0
Taller: Creative Commons y Web 2.0
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Creative Commons
Creative CommonsCreative Commons
Creative Commons
 
Resumen tics alcira
Resumen tics alciraResumen tics alcira
Resumen tics alcira
 
Creative commons
Creative commonsCreative commons
Creative commons
 

Destacado

муниципальное задание
муниципальное заданиемуниципальное задание
муниципальное заданиеvirtualtaganrog
 
Пристрої виведення
Пристрої виведенняПристрої виведення
Пристрої виведення
Ирина Слуцкая
 
Dé'sorties - janvier
Dé'sorties - janvierDé'sorties - janvier
Dé'sorties - janvier
Joris Laquittant
 
6 fail fast_ konrad lauten
6 fail fast_ konrad lauten6 fail fast_ konrad lauten
6 fail fast_ konrad lauten
e-Legion
 
план фхд
план  фхдплан  фхд
план фхдhimbaza
 
Cлуцька семинар 170414
Cлуцька семинар 170414Cлуцька семинар 170414
Cлуцька семинар 170414
Ирина Слуцкая
 
Denasha
DenashaDenasha
Denashajekatj
 
04 sql
04 sql04 sql
04 sql28m
 
Що? Де? Коли?
Що? Де? Коли?Що? Де? Коли?
Що? Де? Коли?
saliuk03
 
итоги выпуска 11 в 2014
итоги выпуска 11 в 2014итоги выпуска 11 в 2014
итоги выпуска 11 в 2014
violetta1971
 
Dé'télé semaine du 18 au 24 octobre
Dé'télé   semaine du 18 au 24 octobreDé'télé   semaine du 18 au 24 octobre
Dé'télé semaine du 18 au 24 octobre
Joris Laquittant
 
Малята-здоров'ята
Малята-здоров'ятаМалята-здоров'ята
Малята-здоров'ята
jekatj
 
Ep3 gai aluno
Ep3 gai alunoEp3 gai aluno
Ep3 gai aluno
Marcia Costa
 
Valparaiso Sporting Club
Valparaiso Sporting ClubValparaiso Sporting Club
Valparaiso Sporting Club
amigoshipicos
 
умный дом попов (1)
умный дом   попов (1)умный дом   попов (1)
умный дом попов (1)ilzinovev
 
Шудегов В.Е.
Шудегов В.Е. Шудегов В.Е.
Шудегов В.Е.
Academspb
 
творчество у.шекспира
творчество у.шекспиратворчество у.шекспира
творчество у.шекспираskripnik0708
 

Destacado (20)

муниципальное задание
муниципальное заданиемуниципальное задание
муниципальное задание
 
Пристрої виведення
Пристрої виведенняПристрої виведення
Пристрої виведення
 
Albertina
AlbertinaAlbertina
Albertina
 
Dé'sorties - janvier
Dé'sorties - janvierDé'sorties - janvier
Dé'sorties - janvier
 
6 fail fast_ konrad lauten
6 fail fast_ konrad lauten6 fail fast_ konrad lauten
6 fail fast_ konrad lauten
 
план фхд
план  фхдплан  фхд
план фхд
 
Cлуцька семинар 170414
Cлуцька семинар 170414Cлуцька семинар 170414
Cлуцька семинар 170414
 
Denasha
DenashaDenasha
Denasha
 
04 sql
04 sql04 sql
04 sql
 
Що? Де? Коли?
Що? Де? Коли?Що? Де? Коли?
Що? Де? Коли?
 
итоги выпуска 11 в 2014
итоги выпуска 11 в 2014итоги выпуска 11 в 2014
итоги выпуска 11 в 2014
 
Dé'télé semaine du 18 au 24 octobre
Dé'télé   semaine du 18 au 24 octobreDé'télé   semaine du 18 au 24 octobre
Dé'télé semaine du 18 au 24 octobre
 
№4. Яценко Олексій
№4. Яценко Олексій№4. Яценко Олексій
№4. Яценко Олексій
 
Малята-здоров'ята
Малята-здоров'ятаМалята-здоров'ята
Малята-здоров'ята
 
Ep3 gai aluno
Ep3 gai alunoEp3 gai aluno
Ep3 gai aluno
 
Ch38 15
Ch38 15Ch38 15
Ch38 15
 
Valparaiso Sporting Club
Valparaiso Sporting ClubValparaiso Sporting Club
Valparaiso Sporting Club
 
умный дом попов (1)
умный дом   попов (1)умный дом   попов (1)
умный дом попов (1)
 
Шудегов В.Е.
Шудегов В.Е. Шудегов В.Е.
Шудегов В.Е.
 
творчество у.шекспира
творчество у.шекспиратворчество у.шекспира
творчество у.шекспира
 

Similar a Pp tic prpopiedad

Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
dara1506
 
Propiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commonsPropiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commonsviki09
 
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Jordi Graells
 
8884
88848884
Componente práctico ejercicio 2
Componente práctico ejercicio 2Componente práctico ejercicio 2
Componente práctico ejercicio 2
Nelson2014
 
Guía sobre licencias cc
Guía sobre licencias ccGuía sobre licencias cc
Guía sobre licencias cc
David_Munoz
 
Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)
Luis Silva
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
tobar2010
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
1105194714
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
Katherine Infante
 
Creativecommos
CreativecommosCreativecommos
Creativecommos
Miguel vargas
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
Laura Lozano
 
Creativecommos
CreativecommosCreativecommos
Creativecommos
Miguel vargas
 
Taller ambientes 2
Taller ambientes 2Taller ambientes 2
Taller ambientes 2
leidyinca
 
Copyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleftCopyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleftManel Espinosa
 
Copyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.pptCopyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.pptRosabel Miranda
 

Similar a Pp tic prpopiedad (20)

Crative commons licencias
Crative commons licencias Crative commons licencias
Crative commons licencias
 
Propiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commonsPropiedad intelectual y creative commons
Propiedad intelectual y creative commons
 
guiaderechosdeautor
guiaderechosdeautorguiaderechosdeautor
guiaderechosdeautor
 
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
Derechos de autor y propiedad intelectual en entornos digitales y colaborativ...
 
8884
88848884
8884
 
Componente práctico ejercicio 2
Componente práctico ejercicio 2Componente práctico ejercicio 2
Componente práctico ejercicio 2
 
Guía sobre licencias cc
Guía sobre licencias ccGuía sobre licencias cc
Guía sobre licencias cc
 
Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)Guía de-licencias-creative-commons (1)
Guía de-licencias-creative-commons (1)
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias Creative Commons
Licencias Creative CommonsLicencias Creative Commons
Licencias Creative Commons
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Creativecommos
CreativecommosCreativecommos
Creativecommos
 
Copyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commonsCopyright y licencias creative commons
Copyright y licencias creative commons
 
Creativecommos
CreativecommosCreativecommos
Creativecommos
 
Taller ambientes 2
Taller ambientes 2Taller ambientes 2
Taller ambientes 2
 
Copyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleftCopyright, cc y copyleft
Copyright, cc y copyleft
 
Copyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.pptCopyright, cc y copyleft.ppt
Copyright, cc y copyleft.ppt
 

Más de moriyon

Power ser 2
Power ser 2Power ser 2
Power ser 2moriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
moriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
la propiedad intelectual
la propiedad intelectualla propiedad intelectual
la propiedad intelectualmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadmoriyon
 
propiedad intelectual
propiedad intelectualpropiedad intelectual
propiedad intelectualmoriyon
 

Más de moriyon (8)

Power ser 2
Power ser 2Power ser 2
Power ser 2
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
la propiedad intelectual
la propiedad intelectualla propiedad intelectual
la propiedad intelectual
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
Pp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedadPp tic prpopiedad
Pp tic prpopiedad
 
propiedad intelectual
propiedad intelectualpropiedad intelectual
propiedad intelectual
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Pp tic prpopiedad

  • 1.
  • 2. • La propiedad intelectual es la forma bajo la cual el Estado protege el resultado del esfuerzo creador del hombre y algunas de las actividades que tienen por objeto la divulgación de esas creaciones. El artículo 2 del Convenio por el que se crea la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), al definirla, señala que la propiedad intelectual se refiere a los derechos relativos a las creaciones y actividades enumeradas en dicho artículo y todos los demás derechos relativos a la actividad intelectual en los terrenos industrial, científico, literario y artístico.
  • 3. La globalización es un fenómeno que  el mundo entero ha venido afrontando en las últimas décadas: actualmente todas las relaciones sociales y  económicas,  trascienden las fronteras trasnacionales existentes y hay una continúa inter-comunicación entre las personas. El avance tecnológico es uno de los principales factores que permite que diversos bienes y servicios estén al alcance de todas las personas, actualmente el derecho a la Propiedad Intelectual, que regula las creaciones de la mente: las invenciones, los símbolos, los nombres, las imágenes y los dibujos,  los modelos utilizados en el comercio, las obras literarias y artísticas, tales como las novelas, los poemas, las obras de teatro, las películas, las obras musicales y las obras de arte, ha tenido un papel importante en este proceso (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, 2012). El Derecho de Autor, que abarca las obras artísticas y literarias como también  las obras de arte, ha ampliado los métodos de publicación y divulgación de las mismas a causa de la tecnología, esto ha generado un desequilibrio entre el interés de la sociedad y las autores, por ejemplo en muchos casos se pone a disposición del público obras sin la autorización de sus autores, causando un perjuicio a los derechos morales y patrimoniales que se derivan de ella[1]. Por otra parte, la protección absoluta de los derechos inherentes al derecho de autor, limitan el acceso a la información al cual tienen derecho las personas de conocer o tener acceso a las obras; en consecuencia, se deben emplear nuevas formas al derecho de autor que protejan éste y que permitan de igual forma su difusión  (ONG Derechos Digitales, 2012). Ante lo antes planteado, es recomendable que los autores se cuestionen sobre nuevas formas de protección a su producción, con la finalidad de dar a conocer sus obras, sin detrimento de los derechos inherentes a éstas y promocionarlas al público sin restringir su acceso, para que haya un equilibrio entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la información por parte de los usuarios. Una de estas formas es el uso de licencias Creative Commons (CC).
  • 4. • • • • • • • Estas licencias autorizan la reproducción, distribución, transformación y comunicación pública de la obra, para cualquier fin y modalidades de explotación, con carácter gratuito y por todo el plazo de protección (Plantada, 2006), salvo aquellos casos en los cuales se establezca alguna disposición en contrario,  por esta razón, existen 6 licencias diferentes: a) Atribución (by): El material creado por un autor es susceptible de ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. b) Atribución – Sin derivar: Sólo pueden distribuirse, copiarse y exhibirse las copias literales del trabajo de un autor, siempre y cuando se muestre en los créditos, pero no se pueden realizar obras derivadas de éste por terceros. c)  Atribución – Sin derivar – No Comercial: El material creado por un autor puede ser distribuido, copiado y exhibido por tercero, pero no pueden realizarse obras derivadas de éste ni obtener algún beneficio comercial. d) Atribución – No Comercial: El material creado por un autor es susceptible de ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos, pero no se puede obtener ningún beneficio comercial. e) Atribución – No Comercial – Compartir Igual: El material creado por un autor es susceptible de ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos, pero no se puede obtener ningún beneficio comercial y las obras derivadas deben estar bajo los mismos términos de licencia que la obra original. f)   Atribución – Compartir Igual: El material creado por un autor es susceptible de ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos y las obras derivadas deben estar bajo los mismos términos de licencia que la obra original.
  • 5. • • • • • • • Con las anteriores licencias el autor tiene la posibilidad de elegir lo que considere más conveniente, esta decisión en algunos caso implica la renuncia a algunos derechos reservados inherentes al derecho de autor, tales como el derecho de reproducción y el derecho de transformación, que aunque estén estrechamente relacionados a la explotación económica de la obra pueden contribuir a la divulgación de su trabajo, y permitir el derecho de acceso por parte del público a las obras de su autoría (Botero, 2010).  Al momento en que la persona  hace público su trabajo y  escoge la licencia adecuada para sus intereses, esta estará a través de tres códigos expresados en: Common Deed, Legal Code y Digital Code  (Creative Commons Colombia), lo que corresponde a un resumen iconográfico legible para las personas de la licencia,  el código legal o jurídico de la licencia elegida y el código digital que lee un ordenador y  los buscadores para identificar que una obra esté licenciada y sus condiciones de uso” ( Creative Commons Colombia, 2012). Parte de las obligaciones de los autores cuando utiliza estas licencias es incluir el logo de Creative Commons, esto permite que terceros conozcan las condiciones a las cuales está sometido el trabajo, además sepan que usos y actos de explotación en medios análogos e internet se permiten. Es importante resaltar que en caso de infracción de estas licencias por parte de los usuarios, el autor puede demandar ante las autoridades judiciales competentes (Plantada, 2006), es decir, no hay una impunidad para las personas que violen los derechos que se otorgan con éstas. Incentivo al uso de Creative Commons En cuanto a los  incentivos para el uso de las Licencias Creative Commons en Colombia, es importante señalar que este país es parte de la Organización Internacional Creative Commons desde el año 2006. La organización en Colombia tiene como objetivo proporcionar el sistema para automatizar la búsqueda bajo licencias Creative Commons, en aras de que el creador licencie su obra y establezca las condiciones que desea incorporar en ésta (Creative Commons Colombia). Con la promoción de estas licencias, se les explica a los nuevos artistas, otras opciones para dar a conocer sus obras por medio ( Creative Commons Colombia, 2012). Las autoridades gubernamentales y las instituciones que protegen el Derecho de Autor, como es el caso de la Dirección Nacional Del Derecho de Autor en Colombia, deberían promocionar y velar por promover nuevas herramientas para ejercer el derecho de autor, sin perjuicio de los derechos conexos a éstos mencionados anteriormente. Un propuesta que merece promoción es Creative Commons, ya que es particularmente interesante en escenarios como la educación (Ministerio de Educación Nacional), pues por medio de estas licencias se permitiría el uso de material educativo, gratuito, cuando estuviese enfocado a esta finalidad (Botero, 2010).  Por último, se deberían ampliar los métodos usados para dar a conocer el uso de las licencias CC a los autores, además de las conferencias que se imparten y de los Sitios Web autorizados que difunden la idea, debido a que así se podrá demostrar el creciente uso de las licencias en el mundo y las verdaderas ventajas que representan  (Botero, 2010).
  • 6. • • • A manera de conclusión, es importante destacar que en Colombia cada vez más  número de personas e instituciones se encuentran utilizando las licencias CC.  En el ámbito cultural por ejemplo se encuentran artistas como Calambuco, Paito, Colombita; en el editorial está el proyecto de eltiempo.com que permite el periodismo ciudadano por parte de bloggers, quienes publican su trabajo mediante el uso de cualquiera de estas licencias; en el campo educativo se encuentra el laboratorio de comunicación social de la Universidad de Antioquia y en el ámbito social se ubica la red social Flickr, en la cual las personas exponen su trabajo fotográfico protegido por alguna de las licencias (Botero, 2010). Aún persiste el problema del desconocimiento de la gente sobre el tema y la incomprensión de los objetivos y finalidades de la misma, sin embargo aún los artistas tendrán la elección de utilizar estas licencias en todo tipo de contenidos así no sean digitales, cuando así lo decidan. En efecto, el incentivo para el uso de las Licencias Creative Commons para  autores, artistas y personas interesadas en hacer público su trabajo, versa en la forma de promoción de la obra que permite un equilibrio en el entorno jurídico de la Propiedad Intelectual pues se respeten los derechos inherentes de los autores respecto de sus obras artísticas y  también el derecho de acceso a  la información por parte de los usuarios.
  • 7. • • • A manera de conclusión, es importante destacar que en Colombia cada vez más  número de personas e instituciones se encuentran utilizando las licencias CC.  En el ámbito cultural por ejemplo se encuentran artistas como Calambuco, Paito, Colombita; en el editorial está el proyecto de eltiempo.com que permite el periodismo ciudadano por parte de bloggers, quienes publican su trabajo mediante el uso de cualquiera de estas licencias; en el campo educativo se encuentra el laboratorio de comunicación social de la Universidad de Antioquia y en el ámbito social se ubica la red social Flickr, en la cual las personas exponen su trabajo fotográfico protegido por alguna de las licencias (Botero, 2010). Aún persiste el problema del desconocimiento de la gente sobre el tema y la incomprensión de los objetivos y finalidades de la misma, sin embargo aún los artistas tendrán la elección de utilizar estas licencias en todo tipo de contenidos así no sean digitales, cuando así lo decidan. En efecto, el incentivo para el uso de las Licencias Creative Commons para  autores, artistas y personas interesadas en hacer público su trabajo, versa en la forma de promoción de la obra que permite un equilibrio en el entorno jurídico de la Propiedad Intelectual pues se respeten los derechos inherentes de los autores respecto de sus obras artísticas y  también el derecho de acceso a  la información por parte de los usuarios.