SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN MARTIN
                Dpto. Ingeniería de Sistemas y Computación - Distancia
                CURSO: PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS
                FECHA: 2011-2                                                                                     Pág. 1/1


                                          PROYECTO FINAL (2011-2)
Este proyecto se desarrollará EN GRUPOS MAXIMO 3 PERSONAS y se debe trabajar en las sesiones. Está terminantemente
prohibido el intercambio de cualquier elemento con otra persona. Cualquier irregularidad con respecto a estas reglas será
considerada fraude.


Nombres: _________________________________________________


Juegos de Guerra

Un general tiene un mapa con las ciudades donde se encuentran sus tropas y los trenes que le
permiten llevarlas de un punto a otro. Cuenta además con la información del número total de
soldados en cada ciudad y el número máximo de soldados que se pueden transportar en un día
en un único viaje sobre cada una de las líneas del tren.

Un general enemigo está organizando un ataque a una de las ciudades con un arma de
eliminación total. El juego consiste en:

    1. Crear un mapa de ciudades con soldados dispersos en las diferentes ciudades. Como
       mínimo deben existir 10 ciudades y como máximo 500 soldados en total. En todas las
       ciudades deben existir soldados apostados.
    2. Después de creado el mapa de la ciudad usted debe recibir un disparo sobre alguna de
       sus ciudades.
    3. El disparo provocará que todas las unidades allí establecidas desaparezcan.
    4. Después del disparo usted debe movilizar sus tropas de tal forma que en cada ciudad
       quede mínimo 1 soldado. Tenga en cuenta la cantidad máxima de desplazamiento dada
       por la cantidad que puede llevar en el tren que comunique las ciudades.
    5. En un mismo día se pueden transportar tantos soldados como vías de tren existan entre
       ciudades aledañas y la ciudad a donde se va a transportar.
    6. Existen diferentes causas para perder la guerra:
       a. No exista al menos un soldado en cada ciudad en una jugada determinada.
       b. No tenga suficientes elementos para transportar de una ciudad a otra en un momento
       del día.
    7. Por cada 4 jugadas consecutivas que logre aguantar el ataque, recibirá como
       recompensa 10 soldados que deberá acomodar en la última ciudad atacada.

Su misión es aguantar el máximo de jugadas.
Se recomienda diseñar un algoritmo que permita una adecuada distribución en cada una de las
ciudades.



ENTREGABLES

Diagrama de casos de uso, con formatos complementarios.
Diagrama de clases, con formatos complementarios.
Diagrama de secuencias (solo 5).
Código fuente del proyecto compilando y funcionando en netbeans.

Más contenido relacionado

Destacado

Nota marden psol
Nota marden psolNota marden psol
Nota marden psolPaulo Souza
 
Cassini missions
Cassini missionsCassini missions
Cassini missions
Joseph Kraus
 
Death by tesina
Death by tesinaDeath by tesina
Death by tesina
Nadia Ambrosetti
 
Maquetes animals
Maquetes animalsMaquetes animals
Maquetes animals
Cavallerarnau
 
Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi
Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi
Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi
dian afriana
 
Històries de tocador. Miriam Martínez
Històries de tocador. Miriam MartínezHistòries de tocador. Miriam Martínez
Històries de tocador. Miriam Martínez
Can Planas Classiques
 
Mercosul (Mercado Comum do Sul)
Mercosul (Mercado Comum do Sul)Mercosul (Mercado Comum do Sul)
Mercosul (Mercado Comum do Sul)
Leticia Rodrigues
 
segunda geração romântica
segunda geração românticasegunda geração romântica
segunda geração romântica
alinesantana1422
 
Conflitos Mundiais
Conflitos MundiaisConflitos Mundiais
Conflitos Mundiais
conexaopioxii
 

Destacado (9)

Nota marden psol
Nota marden psolNota marden psol
Nota marden psol
 
Cassini missions
Cassini missionsCassini missions
Cassini missions
 
Death by tesina
Death by tesinaDeath by tesina
Death by tesina
 
Maquetes animals
Maquetes animalsMaquetes animals
Maquetes animals
 
Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi
Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi
Presentasi kelompok 2 task 2 contoh ekologi
 
Històries de tocador. Miriam Martínez
Històries de tocador. Miriam MartínezHistòries de tocador. Miriam Martínez
Històries de tocador. Miriam Martínez
 
Mercosul (Mercado Comum do Sul)
Mercosul (Mercado Comum do Sul)Mercosul (Mercado Comum do Sul)
Mercosul (Mercado Comum do Sul)
 
segunda geração romântica
segunda geração românticasegunda geração romântica
segunda geração romântica
 
Conflitos Mundiais
Conflitos MundiaisConflitos Mundiais
Conflitos Mundiais
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Enunciados proyecto

  • 1. UNIVERSIDAD SAN MARTIN Dpto. Ingeniería de Sistemas y Computación - Distancia CURSO: PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS FECHA: 2011-2 Pág. 1/1 PROYECTO FINAL (2011-2) Este proyecto se desarrollará EN GRUPOS MAXIMO 3 PERSONAS y se debe trabajar en las sesiones. Está terminantemente prohibido el intercambio de cualquier elemento con otra persona. Cualquier irregularidad con respecto a estas reglas será considerada fraude. Nombres: _________________________________________________ Juegos de Guerra Un general tiene un mapa con las ciudades donde se encuentran sus tropas y los trenes que le permiten llevarlas de un punto a otro. Cuenta además con la información del número total de soldados en cada ciudad y el número máximo de soldados que se pueden transportar en un día en un único viaje sobre cada una de las líneas del tren. Un general enemigo está organizando un ataque a una de las ciudades con un arma de eliminación total. El juego consiste en: 1. Crear un mapa de ciudades con soldados dispersos en las diferentes ciudades. Como mínimo deben existir 10 ciudades y como máximo 500 soldados en total. En todas las ciudades deben existir soldados apostados. 2. Después de creado el mapa de la ciudad usted debe recibir un disparo sobre alguna de sus ciudades. 3. El disparo provocará que todas las unidades allí establecidas desaparezcan. 4. Después del disparo usted debe movilizar sus tropas de tal forma que en cada ciudad quede mínimo 1 soldado. Tenga en cuenta la cantidad máxima de desplazamiento dada por la cantidad que puede llevar en el tren que comunique las ciudades. 5. En un mismo día se pueden transportar tantos soldados como vías de tren existan entre ciudades aledañas y la ciudad a donde se va a transportar. 6. Existen diferentes causas para perder la guerra: a. No exista al menos un soldado en cada ciudad en una jugada determinada. b. No tenga suficientes elementos para transportar de una ciudad a otra en un momento del día. 7. Por cada 4 jugadas consecutivas que logre aguantar el ataque, recibirá como recompensa 10 soldados que deberá acomodar en la última ciudad atacada. Su misión es aguantar el máximo de jugadas. Se recomienda diseñar un algoritmo que permita una adecuada distribución en cada una de las ciudades. ENTREGABLES Diagrama de casos de uso, con formatos complementarios. Diagrama de clases, con formatos complementarios. Diagrama de secuencias (solo 5). Código fuente del proyecto compilando y funcionando en netbeans.