SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPOS INALÁMBRICOS.<br />Presentado por:<br />Carlos Gerardo Garzón Amaya.<br />Presentado a:<br />ING: Carlos Manuel Núñez Díaz.<br />ING: Alexander Gómez Robby.<br />SENA<br />Centro De Diseño E Innovación Tecnológica Industrial<br />Pereira, Septiembre 20 de 2010<br />INTRODUCCION<br />Este trabajo lo realice para cumplir las actividades propuestas en clase por los ingenieros Carlos Manuel Núñez Días y Alexander Gómez Robby. Gracias a este trabajo adquirí y extraje más conocimientos acerca de los equipos inalámbricos los cuales hacen que una red tenga buen funcionamiento.<br />La información que se muestra en este trabajo ha sido consultada en varias fuentes de Internet y está acorde con las más recientes actualizaciones hechas a las normas publicadas por ICONTEC.<br />CONTENIDO<br />     Págs.<br />Portada                                                                                                 1<br />Introducción                                                                                          2<br />Contenido                                                                                          3 y 4<br />Equipos Inalámbricos                                                                           5<br />Acces Point                                                                                          5<br />Descripción física del Acces Point.                                                      6<br />Características generales del Access Point                                        6<br />Conectores de Acces Point.                                                                7<br />Que puedo configurar con un Acces Point.                                         8<br />Switch.                                                                                                 8<br />Descripción física del Switch.                                                              9<br />Características generales del Switch.                                                 9<br />Conectores de un Switch.                                                                  10<br />Que puedo configurar con un Switch.                                                10<br />Router.                                                                                                     11<br />Descripción física del Router.                                                                  12<br />Características del Router                                                                       12<br />Conectores de un Router.                                                                       13<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de  Access Point.    14…18<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de un Switch.          18….28<br />Bibliografía.                                                                                           29….30<br />Conclusiones                                                                                            31<br />EQUIPOS INALÁMBRICOS<br />ACCES POINT.<br />Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar quot;
roamingquot;
. Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos -sin la necesidad de un punto de acceso- se convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.<br />Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.<br />Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.<br />lefttop<br />Descripción física del Acces Point.<br />Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes:<br />Figura 3. Esquema externo de un Access Point.1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto.2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesario para su funcionamiento.<br />Características generales del Access Point   <br />Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como: teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point para ampliar las redes. <br />También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network), que tienen un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switch inalámbrico y formar grandes redes entre dispositivos convencionales e inalámbricos. <br />La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura. <br />El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de rango y ampliar la cobertura de la red. <br />Cuentan con un alcance máximo de de cobertura, esto dependiendo el modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar desde 30 metros (m) hasta más de 100m. <br />Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información.<br />Conectores de Acces Point.<br />Los Access Point se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero                                                                                      también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que               pueden contar con el siguiente conector:<br />ConectorCaracterísticasImagenConector AC/DCIntroduce corriente directa, transformada desde el enchufe doméstico por medio de un adaptador.RJ45 (Registred Jack 45)Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el más utilizado actualmente.<br />Que puedo configurar con un Acces Point.<br />Se utilizan para permitir el acceso de diversos dispositivos a la red inalámbrica de área local (WLAN), así como de interconectarlos y permitir el acceso a diversos servicios como Internet ó comunicación entre ellos. Dependiendo el modelo y su ubicación, estos pueden tener un ancho radio de alcance pero pueden perderla en caso de obstáculos como muros, maquinaria, vehículos, etc.<br />Switch.<br />Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Un conmutador en el centro de una red en estrella.<br /> Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).<br />Descripción física del Switch.<br />Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de redes, externamente cuenta con las siguientes partes:<br />Figura 3. Esquema de partes externas de un Switch1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.<br />Características generales del Switch.  <br />Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN). <br /> Se encargan de solamente determinar el destino de los datos quot;
Cut-Throughtquot;
. <br /> Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo quot;
Store-And-Forwardquot;
 y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos. <br /> Interconectan las redes por medio de cables <br /> Se les encuentra actualmente con un Hub integrado. <br /> Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32. <br /> Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. <br /> Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router. <br /> Comienzan a ser reemplazados por nuevas tecnologías como Switch inalámbricos.<br />Conectores de un Switch.<br />  Los Switch cuentan con el siguiente conector:<br />ConectorCaracterísticasImagenConector de alimentación DCSe trata de un conector que recibe la corriente directa desde un adaptador especial que la transforma desde el enchufe de corriente.BNC (Bayonet Neil-Cocelman)Es un conector de para cable coaxial de 2 terminales, con velocidad de transmisión de hasta 10 Megabits por segundo (Mbps)RJ45 (Registred Jack 45)Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el más utilizado actualmente.<br />Que puedo configurar con un Switch.<br />Se utilizan para la rápida interconexión de redes, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.<br />Utilizo un Switch cuando necesito  conexión de distintas redes de área local (LAN). <br />Router.<br />El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.<br />Descripción física del Router.<br />Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes:<br />1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.<br />Características del RouterPermiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Area Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cual permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.<br />Conectores de un Router.<br />     Los Router pueden contar con los siguientes conectores:<br />ConectorCaracterísticasImagenConector DCConector de 2 terminales, para recibir corriente directa desde el adaptador AC/DC.RJ45 (Registred Jack 45)Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el más utilizado actualmente.<br />Cuando utilizo un Router.<br />Utilizo un router cuando deseo navegar en el internet  para la interconexión de redes informáticas.<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de  Access Point.<br />Esta modalidad se debe configurar cuando el objetivo es “iluminar” con señal wi-fi una zona determinada.<br />1- Conectar el cable Ethernet en el Access Point y el otro extremo a un punto de red.<br />2- Con un computador que esté conectado a la misma red local ejecutar Internet Explorer o su navegador favorito y en la barra de direcciones digitar la Dirección IP 192.168.0.50.<br />Considerar que el Acces Point (AP) tiene una dirección IP por defecto, 192.168.0.50, por lo<br />Tanto si su red usa una dirección IP distinta debe configurar un computador con la dirección<br />IP que esté dentro del rango de la dirección IP del AP, por ejemplo, 192.168.0.55.<br />Configuración dirección IP en tarjeta de red.<br />Después de digitar la dirección IP en su navegador deberá ingresar el usuario admin y dejar en blanco el campo de contraseña.<br />Luego ingresar al menú de configuración, puede, si lo requiere, cambiar la dirección IP por una dirección que esté dentro del segmento de su red local. El cambio de dirección se realiza en la opción LAN.<br />Presionar botón Wireless y configurar las siguientes opciones.<br />MODE: Seleccionar Access Point<br />SSID: Nombre de la red que estará en el aire, en el ejemplo se colocó prueba1<br />SSID Broadcast: Con esta opción configurada en Enable es posible detectar el nombre de la red configurada en SSID.<br />Channel: Seleccionar un canal que no esté utilizado por otro AP, en el ejemplo el 6.<br />Configuración de Seguridad<br />Si desea configurar una clave de seguridad, se explicará la configuración de autentificación<br />WEP, para configurar las otras modalidades vea el manual completo que incluye el CD-ROM Adjunto al Access Point.<br />Seleccione o habilite los siguientes casilleros:<br />Authentication: Open System<br />Encryption : Enable<br />Key Type : ASCII<br />Key size : 64 Bits<br />Valid Key : First<br />First Key : Digite una clave de 5 caracteres y luego presione Apply.<br />Con estas configuraciones su AP está configurado y listo para “iluminar” la zona requerida.<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de un Switch.<br />Recurso de Hardware necesario: <br />1. 2 Switch Alcatel 6124(Nivel2) <br />2. Estaciones de trabajo en cada sede (switch) <br />3. Antenas inalámbricas <br />4. 2 router inalámbricos<br />II. Configuraciones a Realizar <br />Para crear la LAN extended, lo primero que se va a realizar es configurar la dirección IP de cada uno de los switch 6124 Alcatel y sus computadores asociados, luego de esto se establecerá la comunicación inalámbrica entre ellos.<br />CONFIGURACIÓN DE SWITCH 6124 ALCATEL <br />1. ESTABLECIENDO CONEXIÓN CON EL SWITCH <br />Para establecer la dirección IP de cada uno de los switch, se conectan por puerto serial a un computador y a través de Hyperterminal se entra a configurarlo por consola.<br />En la ventana quot;
Nueva Conexiónquot;
, seleccione cualquier nombre para la conexión y <br />Haga clic en Aceptar. <br />En la ventana de quot;
Conectar aquot;
 haga clic en aceptar. Esto tomará el puerto serial al <br />cual está conectado el cable de consola para hacer la conexión. <br />Luego en la ventana quot;
Propiedades del COM1quot;
 haga clic en quot;
Restaurar <br />predeterminadosquot;
 para entablar una comunicación a 9600 bits por segundo, 8 bits <br />de datos, 1 bit de parada, etc., como se muestra en la figura. <br />Luego presione la tecla quot;
Enterquot;
 para que se establezca la conexión con el Switch<br />La imagen anterior es de la ventana de entrada del Switch por Hyperterminal, el nombre <br />de usuario y clave utilizados, son los definida por default, (admin-switch). <br />2. CONFIGURACIÓN DE LA IP DE MANAGMENT <br />Al entrar, se debe seleccionar la opción de quot;
Managment Setup Menuquot;
 y dentro de esta, <br />quot;
Network Configurationquot;
 como se muestra en las imágenes siguientes:<br />Como lo que se va a hacer es dar a cada uno de los switches una dirección IP acorde con la red LAN que se está creando, se entra a la opción quot;
IP Configurationquot;
; dentro de esta se establece la dirección IP asignada al switch No. 1 (11.0.0.1) y el número de máscara (255.0.0.0). <br />Nota: El parámetro de Default Gateway se configura solo si el switch estará conectado a un router para tener comunicación con otra red en la que sea necesario enrutar.<br />Para guardar los cambios debe seleccionar <apply> luego que salga el mensaje: quot;
Set <br />Successfullyquot;
 debe devolverse hasta el menú principal donde debe seleccionar la opción: <br />Quit curren session, para salir del switch. <br />Nota: Repita los pasos anteriores para configurar la dirección ip del otro switch 6124. <br />CONFIGURACIÓN DE LA IP DE LAS ESTACIONES DE TRABAJO. <br />Una vez configurada la dirección IP del switch, se pasa a establecer la dirección IP de los <br />dos computadores conectados a él. Para el primero de ellos se toma la dirección IP <br />11.0.0.3/8 y para el segundo, 11.0.0.4/8. Para mayor claridad verificar el Diagrama lógico. <br />Para cambiar la dirección IP se da clic en el icono de conexiones de la barra de inicio y se <br />Entra en propiedades; allí se selecciona TCP/IP y se entra a la ventana que se muestra a <br />Continuación: <br />Como se mencionó, en los campos quot;
Dirección IPquot;
 y quot;
Máscara de Redquot;
 se escriben los <br />Números asignados al primer computador. Y como se mencionó en el caso del switch, el parámetro de puerta de enlace predeterminada se configura solo si el switch estará <br />Conectado a un router para tener comunicación con otra red en la que sea necesario enrutar. <br />Para comprobar que el computador y el switch No. 1 están en red, se entra a CMD. Allí lo <br />Primero que se hace es verificar que la dirección IP del computador fue cambiada a través del comando quot;
ipconfigquot;
. Una vez confirmado que el cambio fue exitoso, se hace un ping <br />con el switch; si los paquetes enviados se reportan como recibidos se dice que los <br />Dispositivos se están viendo. <br />Para configurar la dirección IP del segundo computador, se sigue el mismo procedimiento <br />descrito anteriormente. Una vez cambiada la dirección se entra a CMD, se verifica la <br />Dirección IP y se hace ping con el switch; tal como se muestra: <br />Configurar el segundo switch con sus computadores asociados es el mismo proceso que se <br />llevó a cabo para el switch No.1, por esto solo se muestran las pantallas de configuración de <br />direcciones IP y el ping que se realizó entre cada uno de los equipos. <br />La configuración de la dirección IP del switch No. 2 (11.0.0.2) es la siguiente: <br />Y la del primer computador asociado a él (11.0.0.5) es la que se muestra: <br />Para confirmar la asignación de la dirección IP del computador y la comunicación con el <br />switch se ejecutan los comandos quot;
pingquot;
 e quot;
ipconfigquot;
: <br />De igual forma se realiza el mismo proceso para el segundo computador asociado al switch <br />No. 2 (dirección IP 11.0.0.6) y para confirmar la conexión se le hace quot;
pingquot;
 desde el <br />computador 1 del switch No.2 <br />Para establecer la comunicación inalámbrica, no es necesario cambiar la dirección IP de <br />cada uno de los enrutadores ya que ellos están en la misma red (las direcciones IP asociadas son 10.0.0.1 y 10.0.0.2). De esta forma, como cada switch esta conectado a un enrutador y los enrutadores están conectados entre sí, por transitividad los switches están conectados entre ellos. Sin embargo, al final de este manual se muestra la forma de configurar los <br />MODEM de marca PROXIM las cuales se unen a la antena de la siguiente manera: <br />Un vez realizada la respectiva conexión de la antena, debemos conectar los modem con un <br />cable recto, desde su puerto Ethernet (como lo muestra la figura anterior) hacia el switch <br />correspondiente. Seguidamente debemos realizar las Pruebas de verificación: <br />Realice el comando ping desde una estación de trabajo hacia su switch, este debe ser exitoso. <br />Posteriormente, se hace ping a un computador asociado al switch No. 2 desde uno <br />asociado al switch No. 1 y se tienes lo siguiente: <br />Como todos los paquetes enviados fueron recibidos, los computadores se están viendo y por <br />ende la red LAN extended ha sido creada. <br />BIBLIOGRAFÍA.<br />http://www.psicofxp.com/forums/redes-informaticas.113/952846-configurar-2-pc-red-mediante-switch.html<br />http://hwagm.elhacker.net/htm/conexiones.htm<br />http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/configurar-una-red-inalambrica-en-13-pasos/<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_acceso_inal%C3%A1mbrico<br />http://mashard.perublogs.com/2007/04/Que-es-un-Access-Point.html<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Conmutador_(dispositivo_de_red)<br />http://www.cisco.com/web/solutions/smb/espanol/productos/routers_switches/routing_switching_primer.html<br />http://www.informaticamoderna.com/Switch.htm<br />http://www.monografias.com/trabajos42/configurar-routers/configurar-routers.shtml<br />http://www.scribd.com/doc/440412/router-cisco-1841<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Enrutador<br />http://www.psicofxp.com/forums/venta.20/147153-oferta-partes-y-cables-routers-cisco.html<br />ftp://ftp.dlinkla.com/pub/.soporte/guias/DWL-2100%20ver%201.3.pdf<br />CONCLUSIONES<br />En este trabajo aprendí sobre redes y equipos inalámbricos.<br />Fue gratificante haber realizado este trabajo porque adquirí más  conocimiento sobre este tema.<br />Saber diferencia que es una red alámbrica y una red inalámbrica.<br />Adquirir conocimiento sobre las diferentes clases de redes existentes.<br />Gracias a este trabajo se pudo extraer conocimiento sobre las redes.<br />Me pareció muy bueno el haber realizado este trabajo porque asi se aprende mas sobre todo lo que compone una red.<br /> <br />
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploration network chapter10
Exploration network chapter10Exploration network chapter10
Exploration network chapter10victdiazm
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2dany alexis
 
Miguel angel1456
Miguel angel1456Miguel angel1456
Miguel angel1456
miguel angel
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manumanuela9011
 
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...javier david lobato pardo
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jennyjsuarez_14
 
Componentes Fisicos Red de datos
Componentes Fisicos Red de datosComponentes Fisicos Red de datos
Componentes Fisicos Red de datos
Jorge Alexander
 
Redes Inalambricas II
Redes Inalambricas IIRedes Inalambricas II
Redes Inalambricas IIsalesperson
 
Exploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernetExploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernetRaymundo Vazquez
 

La actualidad más candente (13)

Exploration network chapter10
Exploration network chapter10Exploration network chapter10
Exploration network chapter10
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Solucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricosSolucion equipos inalambricos
Solucion equipos inalambricos
 
Miguel angel1456
Miguel angel1456Miguel angel1456
Miguel angel1456
 
Equipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manuEquipos inalambricas manu
Equipos inalambricas manu
 
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
Diferentes marcas y dispositivos electronicos para redes by JAVIER DAVID LOBA...
 
Solución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricosSolución guia equipos inalambricos
Solución guia equipos inalambricos
 
Router inalambrico jenny
Router inalambrico jennyRouter inalambrico jenny
Router inalambrico jenny
 
Laura y arleidys
Laura y arleidysLaura y arleidys
Laura y arleidys
 
Componentes Fisicos Red de datos
Componentes Fisicos Red de datosComponentes Fisicos Red de datos
Componentes Fisicos Red de datos
 
Redes Inalambricas II
Redes Inalambricas IIRedes Inalambricas II
Redes Inalambricas II
 
Exploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernetExploration network chapter9-ethernet
Exploration network chapter9-ethernet
 
Componentes fisicos
Componentes fisicosComponentes fisicos
Componentes fisicos
 

Similar a Equipos inalámbricos carlos amaya

Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanlorena salazar
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.EvaRael
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.EvaRael
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.EvaRael
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2deicyarias1
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos eduardo
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayacarlos
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricospipelopez2805
 
Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.EvaRael
 

Similar a Equipos inalámbricos carlos amaya (20)

Equipos inalambricos
Equipos inalambricosEquipos inalambricos
Equipos inalambricos
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.Continuacion de redes inalambricas.
Continuacion de redes inalambricas.
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
CONTINUACION REDES INALAMBRICAS.
 
Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2Redes inalambricas 2
Redes inalambricas 2
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Equipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amayaEquipos inalámbricos carlos amaya
Equipos inalámbricos carlos amaya
 
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos InalámbricosDesarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
Desarrollo Actividad Equipos Inalámbricos
 
Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 
Access point
Access pointAccess point
Access point
 

Más de carlos

Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carloscarlos
 
Equipos zona1
Equipos zona1Equipos zona1
Equipos zona1carlos
 
Configuraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlos
Configuraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlosConfiguraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlos
Configuraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carloscarlos
 
Diapositivas main board
Diapositivas main boardDiapositivas main board
Diapositivas main boardcarlos
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupocarlos
 
Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.
Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.
Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.carlos
 
Redes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amayaRedes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amayacarlos
 

Más de carlos (7)

Sistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlosSistemas operativos lloyd y carlos
Sistemas operativos lloyd y carlos
 
Equipos zona1
Equipos zona1Equipos zona1
Equipos zona1
 
Configuraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlos
Configuraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlosConfiguraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlos
Configuraciòn de una red punto a punto sandra, lloyd y carlos
 
Diapositivas main board
Diapositivas main boardDiapositivas main board
Diapositivas main board
 
Trabajo en grupo
Trabajo en grupoTrabajo en grupo
Trabajo en grupo
 
Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.
Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.
Identificación de componentes carlos, eduardo, lloyd, bladimir.
 
Redes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amayaRedes inalámbricas carlos amaya
Redes inalámbricas carlos amaya
 

Equipos inalámbricos carlos amaya

  • 1. EQUIPOS INALÁMBRICOS.<br />Presentado por:<br />Carlos Gerardo Garzón Amaya.<br />Presentado a:<br />ING: Carlos Manuel Núñez Díaz.<br />ING: Alexander Gómez Robby.<br />SENA<br />Centro De Diseño E Innovación Tecnológica Industrial<br />Pereira, Septiembre 20 de 2010<br />INTRODUCCION<br />Este trabajo lo realice para cumplir las actividades propuestas en clase por los ingenieros Carlos Manuel Núñez Días y Alexander Gómez Robby. Gracias a este trabajo adquirí y extraje más conocimientos acerca de los equipos inalámbricos los cuales hacen que una red tenga buen funcionamiento.<br />La información que se muestra en este trabajo ha sido consultada en varias fuentes de Internet y está acorde con las más recientes actualizaciones hechas a las normas publicadas por ICONTEC.<br />CONTENIDO<br /> Págs.<br />Portada 1<br />Introducción 2<br />Contenido 3 y 4<br />Equipos Inalámbricos 5<br />Acces Point 5<br />Descripción física del Acces Point. 6<br />Características generales del Access Point 6<br />Conectores de Acces Point. 7<br />Que puedo configurar con un Acces Point. 8<br />Switch. 8<br />Descripción física del Switch. 9<br />Características generales del Switch. 9<br />Conectores de un Switch. 10<br />Que puedo configurar con un Switch. 10<br />Router. 11<br />Descripción física del Router. 12<br />Características del Router 12<br />Conectores de un Router. 13<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de Access Point. 14…18<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de un Switch. 18….28<br />Bibliografía. 29….30<br />Conclusiones 31<br />EQUIPOS INALÁMBRICOS<br />ACCES POINT.<br />Un punto de acceso inalámbrico (WAP o AP por sus siglas en inglés: Wireless Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación inalámbrica para formar una red inalámbrica. Normalmente un WAP también puede conectarse a una red cableada, y puede transmitir datos entre los dispositivos conectados a la red cable y los dispositivos inalámbricos. Muchos WAPs pueden conectarse entre sí para formar una red aún mayor, permitiendo realizar quot; roamingquot; . Por otro lado, una red donde los dispositivos cliente se administran a sí mismos -sin la necesidad de un punto de acceso- se convierten en una red ad-hoc. Los puntos de acceso inalámbricos tienen direcciones IP asignadas, para poder ser configurados.<br />Son los encargados de crear la red, están siempre a la espera de nuevos clientes a los que dar servicios. El punto de acceso recibe la información, la almacena y la transmite entre la WLAN (Wireless LAN) y la LAN cableada.<br />Un único punto de acceso puede soportar un pequeño grupo de usuarios y puede funcionar en un rango de al menos treinta metros y hasta varios cientos. Este o su antena son normalmente colocados en alto pero podría colocarse en cualquier lugar en que se obtenga la cobertura de radio deseada.<br />lefttop<br />Descripción física del Acces Point.<br />Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión inalámbrica, externamente cuenta con las siguientes partes:<br />Figura 3. Esquema externo de un Access Point.1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y da estética al producto.2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Antena: recibe y envía la señal de manera más fiable.4.- Conector RJ45: permite interconectar la red inalámbrica con una red basada en cables.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC, necesario para su funcionamiento.<br />Características generales del Access Point <br />Permiten la conexión de dispositivos inalámbricos a la WLAN, como: teléfonos celulares modernos, Netbook, Laptop, PDA, Notebook e inclusive otros Access Point para ampliar las redes. <br />También cuentan con soporte para redes basadas en alambre (LAN - Local Area Network), que tienen un puerto RJ45 que permite interconectarse con Switch inalámbrico y formar grandes redes entre dispositivos convencionales e inalámbricos. <br />La tecnología de comunicación con que cuentan es a base de ondas de radio, capaces de traspasar muros, sin embargo entre cada obstáculo esta señal pierde fuerza y se reduce su cobertura. <br />El Access Point puede tener otros servicios integrados como expansor de rango y ampliar la cobertura de la red. <br />Cuentan con un alcance máximo de de cobertura, esto dependiendo el modelo, siendo la unidad de medida el radio de alcance que puede estar desde 30 metros (m) hasta más de 100m. <br />Cuentan con una antena externa para la correcta emisión y recepción de ondas, así por ende, una correcta transmisión de la información.<br />Conectores de Acces Point.<br />Los Access Point se encuentran diseñados para redes inalámbricas, pero también permiten la conexión a redes basadas en cable (LAN), por lo que pueden contar con el siguiente conector:<br />ConectorCaracterísticasImagenConector AC/DCIntroduce corriente directa, transformada desde el enchufe doméstico por medio de un adaptador.RJ45 (Registred Jack 45)Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el más utilizado actualmente.<br />Que puedo configurar con un Acces Point.<br />Se utilizan para permitir el acceso de diversos dispositivos a la red inalámbrica de área local (WLAN), así como de interconectarlos y permitir el acceso a diversos servicios como Internet ó comunicación entre ellos. Dependiendo el modelo y su ubicación, estos pueden tener un ancho radio de alcance pero pueden perderla en caso de obstáculos como muros, maquinaria, vehículos, etc.<br />Switch.<br />Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Un conmutador en el centro de una red en estrella.<br /> Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red, mejoran el rendimiento y la seguridad de las LANs (Local Area Network- Red de Área Local).<br />Descripción física del Switch.<br />Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la interconexión de redes, externamente cuenta con las siguientes partes:<br />Figura 3. Esquema de partes externas de un Switch1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.<br />Características generales del Switch. <br />Permiten la conexión de distintas redes de área local (LAN). <br /> Se encargan de solamente determinar el destino de los datos quot; Cut-Throughtquot; . <br /> Si tienen la función de Bridge integrado, utilizan el modo quot; Store-And-Forwardquot; y por lo tanto se encargan de actuar como filtros analizando los datos. <br /> Interconectan las redes por medio de cables <br /> Se les encuentra actualmente con un Hub integrado. <br /> Cuentan con varios puertos RJ45 integrados, desde 4, 8, 16 y hasta 32. <br /> Permiten la regeneración de la señal y son compatibles con la mayoría de los sistemas operativos de red. <br /> Actualmente compiten contra dispositivos Hub y Router. <br /> Comienzan a ser reemplazados por nuevas tecnologías como Switch inalámbricos.<br />Conectores de un Switch.<br />  Los Switch cuentan con el siguiente conector:<br />ConectorCaracterísticasImagenConector de alimentación DCSe trata de un conector que recibe la corriente directa desde un adaptador especial que la transforma desde el enchufe de corriente.BNC (Bayonet Neil-Cocelman)Es un conector de para cable coaxial de 2 terminales, con velocidad de transmisión de hasta 10 Megabits por segundo (Mbps)RJ45 (Registred Jack 45)Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el más utilizado actualmente.<br />Que puedo configurar con un Switch.<br />Se utilizan para la rápida interconexión de redes, sin embargo si cuentan con la función de Bridge, se ralentiza su funcionamiento, ya que se dedicarán a buscar errores en la información, pero en cuestiones de seguridad es mejor que utilicen en tal modo.<br />Utilizo un Switch cuando necesito conexión de distintas redes de área local (LAN). <br />Router.<br />El enrutador (calco del inglés router), direccionador, ruteador o encaminador es un dispositivo de hardware para interconexión de red de ordenadores que opera en la capa tres (nivel de red). Un enrutador es un dispositivo para la interconexión de redes informáticas que permite asegurar el enrutamiento de paquetes entre redes o determinar la ruta que debe tomar el paquete de datos.<br />Descripción física del Router.<br />Internamente cuenta con todos los circuitos electrónicos necesarios para la conexión, externamente cuenta con las siguientes partes:<br />1.- Cubierta: se encarga de proteger los circuitos internos y dar estética al producto. 2.- Indicadores: permiten visualizar la actividad en la red y la señal telefónica.3.- Puerto BNC: permite comunicación con redes TokenRing para cable coaxial.4.- Panel de puertos RJ45 hembra: permiten la conexión de múltiples terminales por medio de cable UTP y conectores RJ45 macho.5.- Puerto RJ11: permite recibir la señal de Internet de banda ancha y telefonía con la tecnología ASDL.6.- Conector DC: recibe la corriente eléctrica desde un adaptador AC/DC necesaria para su funcionamiento.<br />Características del RouterPermiten la conexión a la LAN desde otras redes, así como de las computadoras que así lo soliciten, principalmente para proveer de servicios de Internet.Se puede interconectar con redes WLAN (Wireless Local Area Network), por medio de dispositivos inalámbricos como Access Point ó Routers Wi-Fi (Wireless Fidelity).Permiten la conexión ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line), la cual permite el manejo de Internet de banda ancha y ser distribuido hacia otras computadoras por medio de cables UTP.<br />Conectores de un Router.<br />     Los Router pueden contar con los siguientes conectores:<br />ConectorCaracterísticasImagenConector DCConector de 2 terminales, para recibir corriente directa desde el adaptador AC/DC.RJ45 (Registred Jack 45)Es un conector de 8 terminales, utilizado para interconectar equipos de cómputo, permite velocidades de transmisión de 10/100/1000 Megabits por segundo (Mbps) y es el más utilizado actualmente.<br />Cuando utilizo un Router.<br />Utilizo un router cuando deseo navegar en el internet para la interconexión de redes informáticas.<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de Access Point.<br />Esta modalidad se debe configurar cuando el objetivo es “iluminar” con señal wi-fi una zona determinada.<br />1- Conectar el cable Ethernet en el Access Point y el otro extremo a un punto de red.<br />2- Con un computador que esté conectado a la misma red local ejecutar Internet Explorer o su navegador favorito y en la barra de direcciones digitar la Dirección IP 192.168.0.50.<br />Considerar que el Acces Point (AP) tiene una dirección IP por defecto, 192.168.0.50, por lo<br />Tanto si su red usa una dirección IP distinta debe configurar un computador con la dirección<br />IP que esté dentro del rango de la dirección IP del AP, por ejemplo, 192.168.0.55.<br />Configuración dirección IP en tarjeta de red.<br />Después de digitar la dirección IP en su navegador deberá ingresar el usuario admin y dejar en blanco el campo de contraseña.<br />Luego ingresar al menú de configuración, puede, si lo requiere, cambiar la dirección IP por una dirección que esté dentro del segmento de su red local. El cambio de dirección se realiza en la opción LAN.<br />Presionar botón Wireless y configurar las siguientes opciones.<br />MODE: Seleccionar Access Point<br />SSID: Nombre de la red que estará en el aire, en el ejemplo se colocó prueba1<br />SSID Broadcast: Con esta opción configurada en Enable es posible detectar el nombre de la red configurada en SSID.<br />Channel: Seleccionar un canal que no esté utilizado por otro AP, en el ejemplo el 6.<br />Configuración de Seguridad<br />Si desea configurar una clave de seguridad, se explicará la configuración de autentificación<br />WEP, para configurar las otras modalidades vea el manual completo que incluye el CD-ROM Adjunto al Access Point.<br />Seleccione o habilite los siguientes casilleros:<br />Authentication: Open System<br />Encryption : Enable<br />Key Type : ASCII<br />Key size : 64 Bits<br />Valid Key : First<br />First Key : Digite una clave de 5 caracteres y luego presione Apply.<br />Con estas configuraciones su AP está configurado y listo para “iluminar” la zona requerida.<br />Configuración de una red inalámbrica por medio de un Switch.<br />Recurso de Hardware necesario: <br />1. 2 Switch Alcatel 6124(Nivel2) <br />2. Estaciones de trabajo en cada sede (switch) <br />3. Antenas inalámbricas <br />4. 2 router inalámbricos<br />II. Configuraciones a Realizar <br />Para crear la LAN extended, lo primero que se va a realizar es configurar la dirección IP de cada uno de los switch 6124 Alcatel y sus computadores asociados, luego de esto se establecerá la comunicación inalámbrica entre ellos.<br />CONFIGURACIÓN DE SWITCH 6124 ALCATEL <br />1. ESTABLECIENDO CONEXIÓN CON EL SWITCH <br />Para establecer la dirección IP de cada uno de los switch, se conectan por puerto serial a un computador y a través de Hyperterminal se entra a configurarlo por consola.<br />En la ventana quot; Nueva Conexiónquot; , seleccione cualquier nombre para la conexión y <br />Haga clic en Aceptar. <br />En la ventana de quot; Conectar aquot; haga clic en aceptar. Esto tomará el puerto serial al <br />cual está conectado el cable de consola para hacer la conexión. <br />Luego en la ventana quot; Propiedades del COM1quot; haga clic en quot; Restaurar <br />predeterminadosquot; para entablar una comunicación a 9600 bits por segundo, 8 bits <br />de datos, 1 bit de parada, etc., como se muestra en la figura. <br />Luego presione la tecla quot; Enterquot; para que se establezca la conexión con el Switch<br />La imagen anterior es de la ventana de entrada del Switch por Hyperterminal, el nombre <br />de usuario y clave utilizados, son los definida por default, (admin-switch). <br />2. CONFIGURACIÓN DE LA IP DE MANAGMENT <br />Al entrar, se debe seleccionar la opción de quot; Managment Setup Menuquot; y dentro de esta, <br />quot; Network Configurationquot; como se muestra en las imágenes siguientes:<br />Como lo que se va a hacer es dar a cada uno de los switches una dirección IP acorde con la red LAN que se está creando, se entra a la opción quot; IP Configurationquot; ; dentro de esta se establece la dirección IP asignada al switch No. 1 (11.0.0.1) y el número de máscara (255.0.0.0). <br />Nota: El parámetro de Default Gateway se configura solo si el switch estará conectado a un router para tener comunicación con otra red en la que sea necesario enrutar.<br />Para guardar los cambios debe seleccionar <apply> luego que salga el mensaje: quot; Set <br />Successfullyquot; debe devolverse hasta el menú principal donde debe seleccionar la opción: <br />Quit curren session, para salir del switch. <br />Nota: Repita los pasos anteriores para configurar la dirección ip del otro switch 6124. <br />CONFIGURACIÓN DE LA IP DE LAS ESTACIONES DE TRABAJO. <br />Una vez configurada la dirección IP del switch, se pasa a establecer la dirección IP de los <br />dos computadores conectados a él. Para el primero de ellos se toma la dirección IP <br />11.0.0.3/8 y para el segundo, 11.0.0.4/8. Para mayor claridad verificar el Diagrama lógico. <br />Para cambiar la dirección IP se da clic en el icono de conexiones de la barra de inicio y se <br />Entra en propiedades; allí se selecciona TCP/IP y se entra a la ventana que se muestra a <br />Continuación: <br />Como se mencionó, en los campos quot; Dirección IPquot; y quot; Máscara de Redquot; se escriben los <br />Números asignados al primer computador. Y como se mencionó en el caso del switch, el parámetro de puerta de enlace predeterminada se configura solo si el switch estará <br />Conectado a un router para tener comunicación con otra red en la que sea necesario enrutar. <br />Para comprobar que el computador y el switch No. 1 están en red, se entra a CMD. Allí lo <br />Primero que se hace es verificar que la dirección IP del computador fue cambiada a través del comando quot; ipconfigquot; . Una vez confirmado que el cambio fue exitoso, se hace un ping <br />con el switch; si los paquetes enviados se reportan como recibidos se dice que los <br />Dispositivos se están viendo. <br />Para configurar la dirección IP del segundo computador, se sigue el mismo procedimiento <br />descrito anteriormente. Una vez cambiada la dirección se entra a CMD, se verifica la <br />Dirección IP y se hace ping con el switch; tal como se muestra: <br />Configurar el segundo switch con sus computadores asociados es el mismo proceso que se <br />llevó a cabo para el switch No.1, por esto solo se muestran las pantallas de configuración de <br />direcciones IP y el ping que se realizó entre cada uno de los equipos. <br />La configuración de la dirección IP del switch No. 2 (11.0.0.2) es la siguiente: <br />Y la del primer computador asociado a él (11.0.0.5) es la que se muestra: <br />Para confirmar la asignación de la dirección IP del computador y la comunicación con el <br />switch se ejecutan los comandos quot; pingquot; e quot; ipconfigquot; : <br />De igual forma se realiza el mismo proceso para el segundo computador asociado al switch <br />No. 2 (dirección IP 11.0.0.6) y para confirmar la conexión se le hace quot; pingquot; desde el <br />computador 1 del switch No.2 <br />Para establecer la comunicación inalámbrica, no es necesario cambiar la dirección IP de <br />cada uno de los enrutadores ya que ellos están en la misma red (las direcciones IP asociadas son 10.0.0.1 y 10.0.0.2). De esta forma, como cada switch esta conectado a un enrutador y los enrutadores están conectados entre sí, por transitividad los switches están conectados entre ellos. Sin embargo, al final de este manual se muestra la forma de configurar los <br />MODEM de marca PROXIM las cuales se unen a la antena de la siguiente manera: <br />Un vez realizada la respectiva conexión de la antena, debemos conectar los modem con un <br />cable recto, desde su puerto Ethernet (como lo muestra la figura anterior) hacia el switch <br />correspondiente. Seguidamente debemos realizar las Pruebas de verificación: <br />Realice el comando ping desde una estación de trabajo hacia su switch, este debe ser exitoso. <br />Posteriormente, se hace ping a un computador asociado al switch No. 2 desde uno <br />asociado al switch No. 1 y se tienes lo siguiente: <br />Como todos los paquetes enviados fueron recibidos, los computadores se están viendo y por <br />ende la red LAN extended ha sido creada. <br />BIBLIOGRAFÍA.<br />http://www.psicofxp.com/forums/redes-informaticas.113/952846-configurar-2-pc-red-mediante-switch.html<br />http://hwagm.elhacker.net/htm/conexiones.htm<br />http://www.maestrosdelweb.com/principiantes/configurar-una-red-inalambrica-en-13-pasos/<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Punto_de_acceso_inal%C3%A1mbrico<br />http://mashard.perublogs.com/2007/04/Que-es-un-Access-Point.html<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Conmutador_(dispositivo_de_red)<br />http://www.cisco.com/web/solutions/smb/espanol/productos/routers_switches/routing_switching_primer.html<br />http://www.informaticamoderna.com/Switch.htm<br />http://www.monografias.com/trabajos42/configurar-routers/configurar-routers.shtml<br />http://www.scribd.com/doc/440412/router-cisco-1841<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Enrutador<br />http://www.psicofxp.com/forums/venta.20/147153-oferta-partes-y-cables-routers-cisco.html<br />ftp://ftp.dlinkla.com/pub/.soporte/guias/DWL-2100%20ver%201.3.pdf<br />CONCLUSIONES<br />En este trabajo aprendí sobre redes y equipos inalámbricos.<br />Fue gratificante haber realizado este trabajo porque adquirí más conocimiento sobre este tema.<br />Saber diferencia que es una red alámbrica y una red inalámbrica.<br />Adquirir conocimiento sobre las diferentes clases de redes existentes.<br />Gracias a este trabajo se pudo extraer conocimiento sobre las redes.<br />Me pareció muy bueno el haber realizado este trabajo porque asi se aprende mas sobre todo lo que compone una red.<br /> <br />