SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta era intermedia duró unos 160 millones de años. En sus
inicios todos los continentes, o islas, del periodo anterior se
habían reunido en un único continente gigantesco al que
llamamos Pangea, es decir, toda laTierra.
Los principales plegamientos se produjeron en la vertiente
oeste de América, las Montañas Rocosas en el norte y los
Andes en el Sur. El mesozoico se divide en tres periodos:
Triásico, Jurásico y Cretáceo. En esta página nos centramos en
el primero y dejamos los otros dos para la siguiente.
El Triásico fue un periodo geológico que se extendió desde
alrededor de 248 a 213 millones de años atrás. Se caracteriza
fundamentalmente por la aparición de los grandes
dinosaurios. Los continentes África y América del Sur estaban
juntos, con una actividad magmática al límite de los dos
continentes.
El Jurásico abarca desde alrededor de 213 a 144 millones de
años atrás y toma su nombre de los estratos de roca de la
cordillera del Jura. Se caracteriza por la hegemonía de los
grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los
continentes Norteamérica, Eurasia y Gondwana. De este
último se escindióAustralia (en el jurásico superior y principios
de cretáceo), dando origen a nuevas especies de mamíferos.
El Cretáceo o Cretácico empezó hace unos 145 y duró hasta 65
millones de años atrás. La datación del final de la era es muy
precisa, pues ésta se hace coincidir con la de una capa
geológica con fuerte presencia de Iridio, en la península del
Yucatán y el golfo de México, y que se supone coincide con la
caída de un enorme meteorito que pudo provocar la extinción
de los dinosaurios. Este acontecimiento marca el fin de la Era
Mesozoica. Al final de esta era aparecen los mamíferos y las
aves primitivas.
La Era Paleozoica, que duró desde hace 570 a 225 millones de
años, la vida de nuestro planeta aumentó increíblemente.
Muchos animales desarrollaron caparazón o esqueleto.
A principios del Paleozoico, todos los seres vivos eran
acuáticos: ni uno solo vivía en tierra firme, ni siguiera las
plantas. Hacia finales del Paleozoico, la vida había avanzado
tanto, que varios seres habían logrado conquistar la tierra
firme. Esta era se compone de los períodos siguientes:
Cámbrico, de 570 a 505 millones de años; Ordovicio, de 504 a
438; Silúrico, de 437 a 408; Devónico, de 407 a 362;
Carbonífero, de 361 a 290; y Pérmico, de 289 a 246.
Durante la primera mitad del Paleozoico evolucionaron
formas de vida más complicadas. Los peces fueron los
primeros animales que desarrollaron una espina dorsal, y los
más antiguos vivieron hace más de 400 millones de años, en el
período Ordovicio. A mediados del Paleozoico, los peces
abarrotaban los mares, y algunos incluso intentaron colonizar
la tierra firme.
Durante esta era, algunos moluscos crecieron y desarrollaron
un cerebro mayor y más eficaz atrapaban artrópodos
extendiendo sus tentáculos. Estos nuevos moluscos nadaban
utilizando un tipo de propulsión a chorro: expulsando agua a
presión hacia delante, se impulsaban hacia atrás. Cuando
avanzaban por los mares, estos moluscos buscaban artrópodos
para comérselos.
Hacia el período Devónico, evolucionaron los peces. Los
primeros no tenían mandíbulas. Después evolucionaron peces
gigantescos y, más tarde, los peces de aletas lobuladas
desarrollaron pulmones que dieron origen a los anfibios.
La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también EraTerciaria), una división de la escala
temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se
extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era
Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos", "animal o vida"). El
PeríodoTerciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía,
comprendía la Era Cenozoica excepto los últimos 2,5 millones de años, cuando se inicia el Período
Cuaternario.
Durante la Era Cenozoica, la India colisionó con Asia hace 55-45 millones de años, y Arabia colisionó
con Eurasia, cerrando el mar deTetis, hace unos 35 millones de años. Como consecuencia de ello, se
produce el gran plegamiento alpino que formó las principales cordilleras del Sur de Europa y Asia,
como los Pirineos, Alpes e Himalayas.
Al Cenozoico también se le llama la era de los mamíferos, animales que, al extinguirse los
dinosaurios a finales del Cretácico, sufrieron una extraordinaria radiación adaptativa y pasaron a ser
la fauna característica. Hace unos 30 millones de años surgieron los primeros primates superiores
(los más primitivos estaban ya presentes hace más 65 millones de años), aunque Homo sapiens no
apareció hasta hace unos 200 000 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
Maria Gonzalez Hernandez
 
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasPaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
Diego Peñaloza
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
Sarah Jackson
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
Sandra Liliana
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
ElenaSierra
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointminiagus
 
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14
sandriita26
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Mariely Peña
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
Marta Beatriz Goldman
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
colegio mayor de barranquilla
 
Relacion entre evolucion y era geologica
Relacion entre evolucion y era geologicaRelacion entre evolucion y era geologica
Relacion entre evolucion y era geologicamathii2400
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Mariely Peña
 
Periódo cretácico
Periódo cretácicoPeriódo cretácico
Periódo cretácico
Andariego Caminante
 
El Mesozoico
El MesozoicoEl Mesozoico
El Mesozoico
Fernando Alonso
 

La actualidad más candente (17)

El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
 
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicasPaleontologíA Y Eras GeolóGicas
PaleontologíA Y Eras GeolóGicas
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14Era cenozoica modulo 14
Era cenozoica modulo 14
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
 
Eras geologicas alcala
Eras geologicas  alcalaEras geologicas  alcala
Eras geologicas alcala
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Relacion entre evolucion y era geologica
Relacion entre evolucion y era geologicaRelacion entre evolucion y era geologica
Relacion entre evolucion y era geologica
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
Periódo cretácico
Periódo cretácicoPeriódo cretácico
Periódo cretácico
 
El Mesozoico
El MesozoicoEl Mesozoico
El Mesozoico
 

Destacado

História da internet
História da internetHistória da internet
História da internet9F
 
478 поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с
478  поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с478  поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с
478 поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с
dfdkfjs
 
Bangkok Presentation
Bangkok PresentationBangkok Presentation
Bangkok PresentationDenny Essers
 
739 английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c
739  английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c739  английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c
739 английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c
dfdkfjs
 
Relato de atividade representação gráfica do som com filme fantasia
Relato de atividade   representação gráfica do som com filme fantasiaRelato de atividade   representação gráfica do som com filme fantasia
Relato de atividade representação gráfica do som com filme fantasiaCarlosEdMusical
 
Taller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegas
Taller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegasTaller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegas
Taller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegas007006005004
 
Latin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dream
Latin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dreamLatin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dream
Latin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dream
Jim Bloyd, DrPH, MPH
 
858 русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с
858  русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с858  русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с
858 русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с
dfdkfjs
 
Hola examen Cristian
Hola examen CristianHola examen Cristian
Hola examen Cristian
cristiandavidgc
 
Foro liliana contrerasmanrique
Foro liliana contrerasmanriqueForo liliana contrerasmanrique
Foro liliana contrerasmanriquenanycontrerasm
 
Miriapodes milpeus
Miriapodes milpeusMiriapodes milpeus
Miriapodes milpeusPolvilardell
 
Unidad 7 ficha
Unidad 7 fichaUnidad 7 ficha
Unidad 7 fichaJJGILS
 

Destacado (20)

História da internet
História da internetHistória da internet
História da internet
 
478 поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с
478  поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с478  поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с
478 поурочн. разр. по русск. яз. 7кл. егорова н.в-2013 -272с
 
Cuc de foc
Cuc de focCuc de foc
Cuc de foc
 
Bangkok Presentation
Bangkok PresentationBangkok Presentation
Bangkok Presentation
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Eqipo 8
Eqipo 8Eqipo 8
Eqipo 8
 
739 английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c
739  английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c739  английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c
739 английский яз. 5кл. раб. тетр. (rainbow engl.) афанасьева и др-2015 -128c
 
Relato de atividade representação gráfica do som com filme fantasia
Relato de atividade   representação gráfica do som com filme fantasiaRelato de atividade   representação gráfica do som com filme fantasia
Relato de atividade representação gráfica do som com filme fantasia
 
Taller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegas
Taller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegasTaller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegas
Taller de cultura ciudadana - Breiner peréz vanegas
 
Test
TestTest
Test
 
Latin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dream
Latin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dreamLatin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dream
Latin american critical ('social') epidemiology new settings for an old dream
 
858 русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с
858  русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с858  русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с
858 русский яз. 6кл. зачетн. раб. селезнева-2016 -96с
 
Garage Door Repair Daly City
Garage Door Repair Daly CityGarage Door Repair Daly City
Garage Door Repair Daly City
 
Hola examen Cristian
Hola examen CristianHola examen Cristian
Hola examen Cristian
 
Foro liliana contrerasmanrique
Foro liliana contrerasmanriqueForo liliana contrerasmanrique
Foro liliana contrerasmanrique
 
Miriapodes milpeus
Miriapodes milpeusMiriapodes milpeus
Miriapodes milpeus
 
Unidad 7 ficha
Unidad 7 fichaUnidad 7 ficha
Unidad 7 ficha
 
Fotos de praias
Fotos de praiasFotos de praias
Fotos de praias
 
Test
TestTest
Test
 
Scan doc
Scan docScan doc
Scan doc
 

Similar a Eras geologicas

Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierraJD_Aguilar
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasroycele
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
IES Alhamilla de Almeria
 
eras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptxeras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptx
RachelSaldarriaga
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasmartuycaro
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicassofiapia
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasmonicami19
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas4850912
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
laa lolita
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicasResendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Prepa en Línea SEP.
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
CRISTIANEDUARDOHERNA2
 
Mesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y JesusMesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y Jesus
naturales_eso
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointminiyagus
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoMaría José Morales
 
Mesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundariaMesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundaria
diamelit
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
frederick ortiz
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
frederick ortiz
 

Similar a Eras geologicas (20)

Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
Historia de la tierra por laura gomez, sergio gomez, julian santiago y jose a...
 
eras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptxeras_geologicas.pptx
eras_geologicas.pptx
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
evolucion biologica
evolucion biologicaevolucion biologica
evolucion biologica
 
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicasResendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
Resendiz rojas oscar_m14s3_erasgeologicas
 
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptxLínea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
Línea de tiempo de la evolución del teatro.pptx
 
Mesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y JesusMesozoico por Benjamin y Jesus
Mesozoico por Benjamin y Jesus
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
La Era Mesozoica
La Era MesozoicaLa Era Mesozoica
La Era Mesozoica
 
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benitoEl tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
El tiempo geológico,historia de la tierra. eduardo benito
 
Mesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundariaMesozoico o era secundaria
Mesozoico o era secundaria
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Eras geologicas

  • 1.
  • 2.
  • 3. Esta era intermedia duró unos 160 millones de años. En sus inicios todos los continentes, o islas, del periodo anterior se habían reunido en un único continente gigantesco al que llamamos Pangea, es decir, toda laTierra. Los principales plegamientos se produjeron en la vertiente oeste de América, las Montañas Rocosas en el norte y los Andes en el Sur. El mesozoico se divide en tres periodos: Triásico, Jurásico y Cretáceo. En esta página nos centramos en el primero y dejamos los otros dos para la siguiente. El Triásico fue un periodo geológico que se extendió desde alrededor de 248 a 213 millones de años atrás. Se caracteriza fundamentalmente por la aparición de los grandes dinosaurios. Los continentes África y América del Sur estaban juntos, con una actividad magmática al límite de los dos continentes. El Jurásico abarca desde alrededor de 213 a 144 millones de años atrás y toma su nombre de los estratos de roca de la cordillera del Jura. Se caracteriza por la hegemonía de los grandes dinosaurios y por la escisión de Pangea en los continentes Norteamérica, Eurasia y Gondwana. De este último se escindióAustralia (en el jurásico superior y principios de cretáceo), dando origen a nuevas especies de mamíferos. El Cretáceo o Cretácico empezó hace unos 145 y duró hasta 65 millones de años atrás. La datación del final de la era es muy precisa, pues ésta se hace coincidir con la de una capa geológica con fuerte presencia de Iridio, en la península del Yucatán y el golfo de México, y que se supone coincide con la caída de un enorme meteorito que pudo provocar la extinción de los dinosaurios. Este acontecimiento marca el fin de la Era Mesozoica. Al final de esta era aparecen los mamíferos y las aves primitivas.
  • 4.
  • 5. La Era Paleozoica, que duró desde hace 570 a 225 millones de años, la vida de nuestro planeta aumentó increíblemente. Muchos animales desarrollaron caparazón o esqueleto. A principios del Paleozoico, todos los seres vivos eran acuáticos: ni uno solo vivía en tierra firme, ni siguiera las plantas. Hacia finales del Paleozoico, la vida había avanzado tanto, que varios seres habían logrado conquistar la tierra firme. Esta era se compone de los períodos siguientes: Cámbrico, de 570 a 505 millones de años; Ordovicio, de 504 a 438; Silúrico, de 437 a 408; Devónico, de 407 a 362; Carbonífero, de 361 a 290; y Pérmico, de 289 a 246. Durante la primera mitad del Paleozoico evolucionaron formas de vida más complicadas. Los peces fueron los primeros animales que desarrollaron una espina dorsal, y los más antiguos vivieron hace más de 400 millones de años, en el período Ordovicio. A mediados del Paleozoico, los peces abarrotaban los mares, y algunos incluso intentaron colonizar la tierra firme. Durante esta era, algunos moluscos crecieron y desarrollaron un cerebro mayor y más eficaz atrapaban artrópodos extendiendo sus tentáculos. Estos nuevos moluscos nadaban utilizando un tipo de propulsión a chorro: expulsando agua a presión hacia delante, se impulsaban hacia atrás. Cuando avanzaban por los mares, estos moluscos buscaban artrópodos para comérselos. Hacia el período Devónico, evolucionaron los peces. Los primeros no tenían mandíbulas. Después evolucionaron peces gigantescos y, más tarde, los peces de aletas lobuladas desarrollaron pulmones que dieron origen a los anfibios.
  • 6.
  • 7. La Era Cenozoica o Cenozoico (antiguamente también EraTerciaria), una división de la escala temporal geológica, es la era geológica que se inició hace unos 66 millones de años y que se extiende hasta la actualidad. Es la tercera y última era del Eón Fanerozoico y sigue a la Era Mesozoica. Su nombre procede del idioma griego y significa "animales nuevos", "animal o vida"). El PeríodoTerciario, actualmente no reconocido por la Comisión Internacional de Estratigrafía, comprendía la Era Cenozoica excepto los últimos 2,5 millones de años, cuando se inicia el Período Cuaternario. Durante la Era Cenozoica, la India colisionó con Asia hace 55-45 millones de años, y Arabia colisionó con Eurasia, cerrando el mar deTetis, hace unos 35 millones de años. Como consecuencia de ello, se produce el gran plegamiento alpino que formó las principales cordilleras del Sur de Europa y Asia, como los Pirineos, Alpes e Himalayas. Al Cenozoico también se le llama la era de los mamíferos, animales que, al extinguirse los dinosaurios a finales del Cretácico, sufrieron una extraordinaria radiación adaptativa y pasaron a ser la fauna característica. Hace unos 30 millones de años surgieron los primeros primates superiores (los más primitivos estaban ya presentes hace más 65 millones de años), aunque Homo sapiens no apareció hasta hace unos 200 000 años.