SlideShare una empresa de Scribd logo
Era Cenozoica
   Integrantes: Daniel Soto
               Rodrigo Gutiérrez
               Rodrigo Muñoz
         Hugo Campos
Era Terciaria
 Fue un período que empezó hace 65
millones de años, cuando los
dinosaurios se extinguieron, y finalizó
hace 1,7 millones de años. Se divide en
cinco épocas: el Paleoceno, de 65 a 56
millones de años; el Eoceno, de 55 a 38
millones de años; el Oligoceno, de 37 a
24 millones de años; el Mioceno, de 23
a 6 millones de años; y el Plioceno, de
5 a 1,7 millones de años.
Paleoceno o Paleolítico
•   es la primera y más corta de las cinco divisiones del Período Terciario
    dentro del Cenozoico. Comenzó hace unos 65 millones de años.

•   El Paleoceno marca el paso final en la separación del supercontinente
    Pangea, que empezó a dividirse en los comienzos del mesozoico.

•   Se desarrollaron los mamíferos, ocupando los lugares dejados por los
    dinosaurios.

•   La extinción de los dinosaurios al final del Cretácico, permitió que la
    vida mamífera empezara a dominar la Tierra. Los principales
    mamíferos que se desarrollaron fueron los marsupiales, los
    insectívoros, los lemures, los creodontos y animales ungulados
    primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos
    grupos, como los caballos, los rinocerontes, los cerdos y los
    camellos.
El Periodo Eoceno
•   segunda división del Cenozoico, se inició hace unos 54 millones de
    años y finalizó hace unos 35,4 millones de años, tiempo en que
    aparecen los primeros mamíferos adaptados a la vida marina.

•   Hay una gran desarrollo de los mamíferos predadores.

•   El Eoceno, en el hemisferio occidental, marcó la última fase de la
    orogénesis (formación del relieve montañoso) de las cordilleras. En el
    noroeste, los sedimentos arcillosos depositados en los lagos del
    eoceno se compactaron para formar depósitos de petróleo. Al mismo
    tiempo, el supercontinente de Laurasia siguió dividiéndose.

•   El clima del Eoceno era subtropical y húmedo en toda América del
    Norte. En Groenlandia y Siberia, dominaban las secuoyas gigantes, el
    haya, el castaño y el olmo.

•   El final del Eoceno los mamíferos viven su primera adaptación a la
    vida marina.
El Periodo Oligoceno
• se inició hace unos 35,4 millones de años atrás y corresponde
  a la tercera división del período Terciario del Cenozoico y
  termino hace 23.3 millones de años

• En lo que respecta al clima, el oligoceno se caracterizó por
  presentar zonas con clima subtropical y húmedo en toda
  Norteamérica y Europa. Sin embargo, la tendencia era al
  enfriamiento global a largo plazo, que terminaría en los
  períodos glaciales del pleistoceno.

• Los mamíferos dominaban la vida terrestre. En América del
  Norte el caballo continuaba evolucionando, en el Viejo y Nuevo
  mundo vivían rinocerontes .

• El oligoceno vio aparecer a los primeros elefantes.
El Periodo Mioceno
•   es la cuarta división del período Terciario del Cenozoico, que se inició
    has 23,3 millones de años y terminó hace 5,2 millones de años.

•   Durante el Oligoceno se había iniciado una serie de movimientos y
    colisiones entre las placas tectónicas, que en el Mioceno terminaron
    por conformar definitivamente las cadenas montañosas de los Alpes,
    Himalaya y las Montañas Rocosas.

•   Las regiones polares y templadas se enfriaron y las praderas
    reemplazaron a los bosques.

•   Dentro de los animales mamíferos del mioceno destacan el
    rinoceronte, el gato y el caballo. Aparece el mastodonte, el mapache y
    la comadreja. Los animales herbívoros se extendieron por las llanuras.

•   Los grandes simios, relacionados con el orangután, vivían en Asia y
    en la parte sur de Europa.
El Periodo Plioceno
•   es la quinta y última etapa del Período Terciario dentro de la era Cenozoica. Se
    produjo hace 5,2 millones de años, hasta 1,64 millones de años atrás.

•   Los movimientos de placas provocaron la elevación de Sierra Nevada y la
    cordillera volcánica de las Cascadas. Los Alpes, en Europa, continuaban su
    elevación.

•   El clima se tornó más frío y seco, anunciando la aproximación de los períodos
    glaciales del Pleistoceno.

•   Puesto que durante el Plioceno el planeta se estaba enfriando, los animales y
    plantas tropicales retrocedieron a latitudes inferiores.
•   Camellos, antílopes, caballos y mastodontes cubrían las llanuras de Asia y
    Norteamérica.

•   Los mamíferos dominaban ya la superficie del planeta como la forma de vida
    dominante. El Plioceno es la cuna del australupiteucus ,Homo habilis y del
    Homo erectus. Son cosiderados los antepasados directos del Homo sapiens.
Era Cuaternaria
• La era Cuaternaria, que comprende los
  Períodos Pleistoceno y Holoceno, comenzó al
  final del período terciario, es decir, hace 1,64
  millones de años hasta nuestros días.

• Fue durante el Cuaternario cuando apareció el
  hombre sobre la Tierra. A su vez, se
  extinguieron grandes especies, tanto vegetales
  como animales y fueron las aves y mamíferos
  los vertebrados que dominaron la Tierra.
El Pleistoceno
•   la primera y más larga parte de la Era Cuaternaria, viene
    inmediatamente después del Plioceno en la escala de tiempos
    geológicos, y se extiende desde comienzos del Cuaternario hasta
    hace unos 10.000 años.

•   Se caracteriza por las grandes glaciaciones. La extensión del hielo en
    forma de glaciares, llegó a cubrir más de una cuarta parte de la
    superficie del planeta.

•    sucedió con el mastodonte, el mamut, el tigre dientes de sable, el
    perezoso terrestre, todos ellos grandes mamíferos que dominaban la
    tierra

•   este tiempo, los restos encontrados de Homo Erecto, Homo Sapiens y
    Homo Sapiens Sapiens
En el Periodo Holoceno
• segundo período del Cuaternario que comenzó hace unos
  10.000 años hasta nuestros días, el deshielo hizo subir treinta o
  más metros el nivel del mar, inundando grandes superficies de
  tierra.

• En general, el Holoceno se puede considerar un período
  interglaciar en el que las condiciones frías no alcanzan nunca
  los máximos registrados en la época anterior llamada
  Pleistoceno. Sin embargo, de la misma forma que durante las
  glaciaciones, el clima presenta muchas variaciones y cambios.

• El hombre aprende la agricultura, comienza a domesticar los
  animales y a instruirlos. Nacen la primeras villas. Se conforman
  las primeras civilizaciones. Los investigadores incluso cuentan
  con la presencia de textos escritos con los cuales han podido
  conocer diferentes eventos climáticos, como nevadas o
  sequías y un sinnúmero de hechos históricos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioKevin Meza
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
stefaniah11
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
Sergio Exojo Yuste
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicasroycele
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
Sandra Liliana
 
La Tierra en el Arcaico
La Tierra en el ArcaicoLa Tierra en el Arcaico
La Tierra en el Arcaico
jmsantaeufemia
 
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
Gema Salvador Varillas
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
Paúl Narváez
 
Vertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoicoVertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoico
jmsantaeufemia
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
IES Floridablanca
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Lixa Marte
 
Historia del Mesozoico
Historia del MesozoicoHistoria del Mesozoico
Historia del Mesozoico
Elvira Domínguez Grimbergen
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
ElenaSierra
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
Luromero2000
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
Diego Pinilla
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasstuart021
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidosfrnandz
 

La actualidad más candente (20)

Era cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternarioEra cenozoica, periodo cuaternario
Era cenozoica, periodo cuaternario
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
TRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICOTRIASICO - JURÁSICO
TRIASICO - JURÁSICO
 
EL CENOZOICO
EL CENOZOICO EL CENOZOICO
EL CENOZOICO
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución Origen del hombre y evolución
Origen del hombre y evolución
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
La Tierra en el Arcaico
La Tierra en el ArcaicoLa Tierra en el Arcaico
La Tierra en el Arcaico
 
eras geologicas
eras geologicaseras geologicas
eras geologicas
 
Eras geológicas 2
Eras geológicas 2Eras geológicas 2
Eras geológicas 2
 
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierradiapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
diapositivas Eras geológicas, historia geológica de la tierra
 
Vertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoicoVertebrados en el paleozoico
Vertebrados en el paleozoico
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Historia del Mesozoico
Historia del MesozoicoHistoria del Mesozoico
Historia del Mesozoico
 
Cenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferosCenozoico. La era de los mamíferos
Cenozoico. La era de los mamíferos
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Trabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicasTrabajo eras geologicas
Trabajo eras geologicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... HominidosTrabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
Trabajo De La Evolucion Humana... Hominidos
 

Destacado

ERA CENOZÓICA
ERA CENOZÓICAERA CENOZÓICA
ERA CENOZÓICA
Renata Oliveira
 
Era Cenozoica - Eras Geológicas
Era Cenozoica - Eras Geológicas Era Cenozoica - Eras Geológicas
Era Cenozoica - Eras Geológicas
Caio Aguiar
 
Era cenozóica
Era cenozóicaEra cenozóica
Era cenozóica
anasanches96
 
Eras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoicoEras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoico
guest929db2
 
Período Quaternário
Período QuaternárioPeríodo Quaternário
Período Quaternário
Anderson F. Teixeira
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoicaColometa Muñoz
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
rodrimiller
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
seggal
 
Geologia do Quaternário
Geologia do QuaternárioGeologia do Quaternário
Geologia do Quaternário
Ruana Viana
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
Jorge Treviño
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicasfbsantos
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicassofiapia
 
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
Era cenozoica y la aparicion del ser humanoEra cenozoica y la aparicion del ser humano
Era cenozoica y la aparicion del ser humanoProfesor Yujo
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoicajuanapardo
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
Marta Beatriz Goldman
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoicoColometa Muñoz
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
seggal
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica

Destacado (20)

ERA CENOZÓICA
ERA CENOZÓICAERA CENOZÓICA
ERA CENOZÓICA
 
Era Cenozoica - Eras Geológicas
Era Cenozoica - Eras Geológicas Era Cenozoica - Eras Geológicas
Era Cenozoica - Eras Geológicas
 
Era cenozóica
Era cenozóicaEra cenozóica
Era cenozóica
 
Eras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoicoEras Geologicas: el cenozoico
Eras Geologicas: el cenozoico
 
Período Quaternário
Período QuaternárioPeríodo Quaternário
Período Quaternário
 
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
4 d loida izurieta, noelia jurado y ainhoa lasa. era cenozoica
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)Cenozoico (terciario)
Cenozoico (terciario)
 
Geologia do Quaternário
Geologia do QuaternárioGeologia do Quaternário
Geologia do Quaternário
 
Cenozoico
CenozoicoCenozoico
Cenozoico
 
Presentacion Mesozoico
Presentacion MesozoicoPresentacion Mesozoico
Presentacion Mesozoico
 
Eras Geológicas
Eras GeológicasEras Geológicas
Eras Geológicas
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
Era cenozoica y la aparicion del ser humanoEra cenozoica y la aparicion del ser humano
Era cenozoica y la aparicion del ser humano
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica Periodo de la era cenozoica
Periodo de la era cenozoica
 
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
4 a aparicio, gonzalez, duro ,melgar-paleozoico
 
Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario Cenozoico cuaternario
Cenozoico cuaternario
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 

Similar a Era cenozoica

Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
MINED
 
final
finalfinal
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasstuart022
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
Marta Beatriz Goldman
 
trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia Rulox Avila Tobar
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierraJD_Aguilar
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
Mariely Peña
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02nayelysantiago
 
Periodo Cenozoico
Periodo CenozoicoPeriodo Cenozoico
Periodo Cenozoico
anul40
 
Cenozoico Holgorio
Cenozoico HolgorioCenozoico Holgorio
Cenozoico Holgorioanul40
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
Carlos Vidal
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
AriGarcia27
 
El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
Maria Gonzalez Hernandez
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
Patricia Paola Avila Zegarra
 

Similar a Era cenozoica (20)

Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parteUnidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
Unidad 9, historia de la tierra 2018 II parte
 
final
finalfinal
final
 
trabajo totalmente completo
trabajo totalmente completotrabajo totalmente completo
trabajo totalmente completo
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
trabajo de biologia
trabajo de biologiatrabajo de biologia
trabajo de biologia
 
Eras geológicas
 Eras geológicas Eras geológicas
Eras geológicas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia trabajo de biologia cotrregido porsia
trabajo de biologia cotrregido porsia
 
listo
listo listo
listo
 
Evolución de la tierra
Evolución de la tierraEvolución de la tierra
Evolución de la tierra
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
Erasgeologicas 120229191725-phpapp02
 
Periodo Cenozoico
Periodo CenozoicoPeriodo Cenozoico
Periodo Cenozoico
 
Cenozoico Holgorio
Cenozoico HolgorioCenozoico Holgorio
Cenozoico Holgorio
 
ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS ERAS GEOLOGICAS
ERAS GEOLOGICAS
 
Trabajo biologia
Trabajo biologia Trabajo biologia
Trabajo biologia
 
El origen y evolución del universo
El origen y evolución del universoEl origen y evolución del universo
El origen y evolución del universo
 
Eras geologicas corregido
Eras geologicas corregidoEras geologicas corregido
Eras geologicas corregido
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 
Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas Las Eras Geológicas
Las Eras Geológicas
 

Más de Mariana Pons

Proyecto tic correccion
Proyecto tic correccionProyecto tic correccion
Proyecto tic correccionMariana Pons
 
Programa pro huerta
Programa pro huertaPrograma pro huerta
Programa pro huertaMariana Pons
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Mariana Pons
 
El encéfalo
El encéfalo El encéfalo
El encéfalo
Mariana Pons
 
Huerta
HuertaHuerta
Huerta
Mariana Pons
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
Mariana Pons
 

Más de Mariana Pons (8)

Proyecto tic correccion
Proyecto tic correccionProyecto tic correccion
Proyecto tic correccion
 
Programa pro huerta
Programa pro huertaPrograma pro huerta
Programa pro huerta
 
Huerta.
Huerta.Huerta.
Huerta.
 
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta AgroecologicaProyecto de TIC - Huerta Agroecologica
Proyecto de TIC - Huerta Agroecologica
 
Era cenozoica
Era cenozoicaEra cenozoica
Era cenozoica
 
El encéfalo
El encéfalo El encéfalo
El encéfalo
 
Huerta
HuertaHuerta
Huerta
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Era cenozoica

  • 1. Era Cenozoica Integrantes: Daniel Soto Rodrigo Gutiérrez Rodrigo Muñoz Hugo Campos
  • 2. Era Terciaria Fue un período que empezó hace 65 millones de años, cuando los dinosaurios se extinguieron, y finalizó hace 1,7 millones de años. Se divide en cinco épocas: el Paleoceno, de 65 a 56 millones de años; el Eoceno, de 55 a 38 millones de años; el Oligoceno, de 37 a 24 millones de años; el Mioceno, de 23 a 6 millones de años; y el Plioceno, de 5 a 1,7 millones de años.
  • 3. Paleoceno o Paleolítico • es la primera y más corta de las cinco divisiones del Período Terciario dentro del Cenozoico. Comenzó hace unos 65 millones de años. • El Paleoceno marca el paso final en la separación del supercontinente Pangea, que empezó a dividirse en los comienzos del mesozoico. • Se desarrollaron los mamíferos, ocupando los lugares dejados por los dinosaurios. • La extinción de los dinosaurios al final del Cretácico, permitió que la vida mamífera empezara a dominar la Tierra. Los principales mamíferos que se desarrollaron fueron los marsupiales, los insectívoros, los lemures, los creodontos y animales ungulados primitivos a partir de los cuales fueron evolucionando diversos grupos, como los caballos, los rinocerontes, los cerdos y los camellos.
  • 4. El Periodo Eoceno • segunda división del Cenozoico, se inició hace unos 54 millones de años y finalizó hace unos 35,4 millones de años, tiempo en que aparecen los primeros mamíferos adaptados a la vida marina. • Hay una gran desarrollo de los mamíferos predadores. • El Eoceno, en el hemisferio occidental, marcó la última fase de la orogénesis (formación del relieve montañoso) de las cordilleras. En el noroeste, los sedimentos arcillosos depositados en los lagos del eoceno se compactaron para formar depósitos de petróleo. Al mismo tiempo, el supercontinente de Laurasia siguió dividiéndose. • El clima del Eoceno era subtropical y húmedo en toda América del Norte. En Groenlandia y Siberia, dominaban las secuoyas gigantes, el haya, el castaño y el olmo. • El final del Eoceno los mamíferos viven su primera adaptación a la vida marina.
  • 5. El Periodo Oligoceno • se inició hace unos 35,4 millones de años atrás y corresponde a la tercera división del período Terciario del Cenozoico y termino hace 23.3 millones de años • En lo que respecta al clima, el oligoceno se caracterizó por presentar zonas con clima subtropical y húmedo en toda Norteamérica y Europa. Sin embargo, la tendencia era al enfriamiento global a largo plazo, que terminaría en los períodos glaciales del pleistoceno. • Los mamíferos dominaban la vida terrestre. En América del Norte el caballo continuaba evolucionando, en el Viejo y Nuevo mundo vivían rinocerontes . • El oligoceno vio aparecer a los primeros elefantes.
  • 6. El Periodo Mioceno • es la cuarta división del período Terciario del Cenozoico, que se inició has 23,3 millones de años y terminó hace 5,2 millones de años. • Durante el Oligoceno se había iniciado una serie de movimientos y colisiones entre las placas tectónicas, que en el Mioceno terminaron por conformar definitivamente las cadenas montañosas de los Alpes, Himalaya y las Montañas Rocosas. • Las regiones polares y templadas se enfriaron y las praderas reemplazaron a los bosques. • Dentro de los animales mamíferos del mioceno destacan el rinoceronte, el gato y el caballo. Aparece el mastodonte, el mapache y la comadreja. Los animales herbívoros se extendieron por las llanuras. • Los grandes simios, relacionados con el orangután, vivían en Asia y en la parte sur de Europa.
  • 7. El Periodo Plioceno • es la quinta y última etapa del Período Terciario dentro de la era Cenozoica. Se produjo hace 5,2 millones de años, hasta 1,64 millones de años atrás. • Los movimientos de placas provocaron la elevación de Sierra Nevada y la cordillera volcánica de las Cascadas. Los Alpes, en Europa, continuaban su elevación. • El clima se tornó más frío y seco, anunciando la aproximación de los períodos glaciales del Pleistoceno. • Puesto que durante el Plioceno el planeta se estaba enfriando, los animales y plantas tropicales retrocedieron a latitudes inferiores. • Camellos, antílopes, caballos y mastodontes cubrían las llanuras de Asia y Norteamérica. • Los mamíferos dominaban ya la superficie del planeta como la forma de vida dominante. El Plioceno es la cuna del australupiteucus ,Homo habilis y del Homo erectus. Son cosiderados los antepasados directos del Homo sapiens.
  • 8. Era Cuaternaria • La era Cuaternaria, que comprende los Períodos Pleistoceno y Holoceno, comenzó al final del período terciario, es decir, hace 1,64 millones de años hasta nuestros días. • Fue durante el Cuaternario cuando apareció el hombre sobre la Tierra. A su vez, se extinguieron grandes especies, tanto vegetales como animales y fueron las aves y mamíferos los vertebrados que dominaron la Tierra.
  • 9. El Pleistoceno • la primera y más larga parte de la Era Cuaternaria, viene inmediatamente después del Plioceno en la escala de tiempos geológicos, y se extiende desde comienzos del Cuaternario hasta hace unos 10.000 años. • Se caracteriza por las grandes glaciaciones. La extensión del hielo en forma de glaciares, llegó a cubrir más de una cuarta parte de la superficie del planeta. • sucedió con el mastodonte, el mamut, el tigre dientes de sable, el perezoso terrestre, todos ellos grandes mamíferos que dominaban la tierra • este tiempo, los restos encontrados de Homo Erecto, Homo Sapiens y Homo Sapiens Sapiens
  • 10. En el Periodo Holoceno • segundo período del Cuaternario que comenzó hace unos 10.000 años hasta nuestros días, el deshielo hizo subir treinta o más metros el nivel del mar, inundando grandes superficies de tierra. • En general, el Holoceno se puede considerar un período interglaciar en el que las condiciones frías no alcanzan nunca los máximos registrados en la época anterior llamada Pleistoceno. Sin embargo, de la misma forma que durante las glaciaciones, el clima presenta muchas variaciones y cambios. • El hombre aprende la agricultura, comienza a domesticar los animales y a instruirlos. Nacen la primeras villas. Se conforman las primeras civilizaciones. Los investigadores incluso cuentan con la presencia de textos escritos con los cuales han podido conocer diferentes eventos climáticos, como nevadas o sequías y un sinnúmero de hechos históricos.