SlideShare una empresa de Scribd logo
> ergonomía




    > Relación
Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina
 Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina
Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina




                                                Bastian Bermúdez vera
> Panel de maniobra
  B E. Esmeralda

                       > Percepción
                      (mental)

                      - Panel
                      - Teclas
                      -



                      > Acción (contacto físico).

                      - Teclado
                      - Perillas
> Panel de maniobra
  B E. Esmeralda

                      > Uso:

                      -El operario recibe una información del
                       comandante.

                      -El operario mira el panel de mando y por medio
                       de La informaron del tecla (información escrita),
                       el ejecuta el movimiento.

                      - la tecla que es activada prende una luz
                        en señal de que fue seleccionada.
Información innecesaria, no hay
jerarquización de importancia de la información.



Información de gran importancia, pero se encuentra en la
parte inferior casi pasando desapercibida.


 El orden de las teclas esta dada por su agrupación
 horizontal que va de tres en tres.


 Los dos primero grupos hacen entender que su función
 es de menor importancia que el tercer grupo ya que su
 forma de interactuar es mas compleja.


 Al igual que las teclas que se encuentran en casillero,
 También hay teclas que se encuentran en un color rojo, lo cual
 indica que también son de gran importancia..



 El orden de las teclas que se muestra es por la cantidad 11 , por
 Lo que se decide dejar 4 hileras , 3 hileras de tres teclas y al final
 1 hilera de 2 teclas.
 Pero no hay ninguna relación en los colores y el nivel de
 Importancia, si bien muestra para que es , pero su ubicación no..
> Cajero automático

                       > Percepción
                      (mental)

                      - Monitor con indicaciones de su uso
                      - Ingreso de la tarjeta
                      - el teclado y funciones
                      - Sugerencia de cuidar nuestra clave
                      - comando para elegir las opciones
                      - dinero
                      - recibo
                      - deposito de basura.



                      > Acción (contacto físico).

                      - Teclado
                      - comandos
                      - ingreso de tarjeta
                      - Extracción del dinero
                      - recibo
                      - Basurero
Uso:
             50 cm
             distancia
                             - Introduce la tarjeta.

                  Rango de   - Se activa el sistema y se introduce la
                  visión       clave. Al ocurrir esto normalmente la
                               gente mira a su entorno para ver si hay
                               alguien tratando de mirar su clave.

                             - Aparece en el monitor las opciones de que
                               es lo que se puede hacer (toma de decisión).
                               Luego de tomar la decisión (sacar dinero),
                               la maquina comienza a sacar el dinero y
                               un recibo que da cuenta de que es lo que
                               se saco.

                             - Una vez terminado se finaliza , se retira la
                               tarjeta y el usuario se va.
Decisión
              Percepción
                             El cuerpo se encuentra recto , con las piernas separadas,
                             las manso sobre el teclado que se encuentra en el centro
                             de la maquina y con una leve inclinación de su cabeza que
                             apunta al monitor. La pantalla se encuentra en un ángulo
                             que la luz del lugar no interfiere en la comprensión de lo
    Acción                   que aparece en el monitor, es decir, no se crean reflejos.
                              También el ángulo de inclinación que tiene que realizar el
                             usuario no es agotador y su tiempo de uno no va mas allá
                             de 2 minutos, por lo que no causa gran impacto.
El cajero automático presenta una gran variedad
de estímulos, ya sean sus propias publicidad que
muestra en todo su cuerpo, en el lugar que esta
situado ( un pasillo del mall) Eso le agrega una carga
de estrés mental ya que la persona constantemente
se esta preguntando: ¿es seguro?, ¿ alguien me ve la
clave?, ¿ me asaltaran?.

Centra la mirada en la pantalla, el
teclado y comando están en el centro
por lo que la persona constante mente
tapa con su cuerpo la pantalla ,
el monito esta a un altura en donde
la vista se encuentra en un ángulo
donde descansa y no hace un esfuerzo
físico mayor.


Movimiento que se ejecutan en el cuello y cabeza
para la lectura y la activación de teclas.
> YOGURT LIFE

                             > Percepción
                            (mental)

                            - Monitor con indicaciones de su uso
                            - Ingreso de la tarjeta
                            - el teclado y funciones
                            - Sugerencia de cuidar nuestra clave
                            - comando para elegir las opciones
                            - dinero
                            - recibo
                            - deposito de basura.



                            > Acción (contacto físico).

                            - Teclado
                            - comandos
                            - ingreso de tarjeta
                            - Extracción del dinero
                            - recibo
                            - Basurero
 Único cartel que me
 señala que hacer en cada
 tramo del recorrido.
> Uso:

El usuario ve el cartel que explica como circular por
el local y que hacer en cada “base”.
Saca un posillo , se dirige a la maquina de yogurt, en donde
tiene que agacharse ya que lo que indica el sabor y la
maquina hay una incoherencia, ya que se muestran 2 sabores y
Hay 3 palanca para jalar.
Se selecciona la fruta, se pesa y se paga.
-El usuario se encuentra con dos problemática,
 la Primera es cunado comienza el circuito
 Se encuentra con un puesto que le
 muestra la información de cómo recorrer,
 lavarse las manos y seleccionar un posillo,
 el problema es que tiene 3 cosas muy distintas,
 higiene, información y alimentación.




-El segundo problema es cuando el usuario se
 encuentra seleccionando el tipo de yogurt
 que quiere consumir se encuentra con dos tipo de
 sabores ( el cartel de arriba) y 3 palancas, por
 lo que se crea una incoherencia.
 La solución que le da el usuario es agacharse, mirar
 el choro que cuelga de la maquina y así saber si es o
no es el sabor que el quiere.



     Carteles

     Maquinas
> Solución       Dividir las estaciones y explicar en cada una
                 brevemente que es lo que se hace.


                                                                            Carteles que
                                                                            muestran que hacer
                                                                            en cada paso.
                                                                            Cada parada
                                                                            tiene su cartel.




                                                   Selección
 jabón       posillos Selección del                              Peso en
                      yogurt                       de la         gramos y
                                                   fruta         pago

Más contenido relacionado

Destacado

Street lights Automation
Street lights AutomationStreet lights Automation
Street lights AutomationAftab Hussain
 
ciudades del mundo
ciudades del mundociudades del mundo
ciudades del mundo
clbuigues
 
Lopez hanna arendt y la banalidad el mal
Lopez hanna arendt y la banalidad el malLopez hanna arendt y la banalidad el mal
Lopez hanna arendt y la banalidad el mal
mfpfilosofia
 
Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...
Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...
Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...
mfpfilosofia
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesasbpcGCE
 
El proposito de la mision
El proposito de la misionEl proposito de la mision
El proposito de la mision
Aldo Cayuba
 
Ensayo de examen tam vidrios
Ensayo de examen tam vidriosEnsayo de examen tam vidrios
Ensayo de examen tam vidrios
Duoc
 
Formacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quintoFormacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quintoedisson107
 
Decaleg de bones_practiques_tic
Decaleg de bones_practiques_ticDecaleg de bones_practiques_tic
Decaleg de bones_practiques_ticmfpfilosofia
 
Sub.adj.
Sub.adj.Sub.adj.
Sub.adj.Atramgo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
yulianjavier
 
Educación virtual vs educacion presencial
 Educación virtual vs educacion presencial Educación virtual vs educacion presencial
Educación virtual vs educacion presencialfloresnegras
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
bpcGCE
 
Recuperación 1º
Recuperación 1ºRecuperación 1º
Recuperación 1ºAtramgo
 

Destacado (20)

Street lights Automation
Street lights AutomationStreet lights Automation
Street lights Automation
 
ciudades del mundo
ciudades del mundociudades del mundo
ciudades del mundo
 
Juan cortez
Juan cortezJuan cortez
Juan cortez
 
Lopez hanna arendt y la banalidad el mal
Lopez hanna arendt y la banalidad el malLopez hanna arendt y la banalidad el mal
Lopez hanna arendt y la banalidad el mal
 
Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...
Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...
Manuel Belman. Presentación diapositivas. Tema 1: Factores y discriminación d...
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
 
El proposito de la mision
El proposito de la misionEl proposito de la mision
El proposito de la mision
 
Ensayo de examen tam vidrios
Ensayo de examen tam vidriosEnsayo de examen tam vidrios
Ensayo de examen tam vidrios
 
Formacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quintoFormacion ciudadana y civic quinto
Formacion ciudadana y civic quinto
 
Cómputo
CómputoCómputo
Cómputo
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Decaleg de bones_practiques_tic
Decaleg de bones_practiques_ticDecaleg de bones_practiques_tic
Decaleg de bones_practiques_tic
 
Sub.adj.
Sub.adj.Sub.adj.
Sub.adj.
 
Calendario de actividades
Calendario de actividadesCalendario de actividades
Calendario de actividades
 
Que es un ensayo
Que es un ensayoQue es un ensayo
Que es un ensayo
 
Gustavo avendaño
Gustavo avendañoGustavo avendaño
Gustavo avendaño
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Educación virtual vs educacion presencial
 Educación virtual vs educacion presencial Educación virtual vs educacion presencial
Educación virtual vs educacion presencial
 
Las revoluciones francesas
Las revoluciones francesasLas revoluciones francesas
Las revoluciones francesas
 
Recuperación 1º
Recuperación 1ºRecuperación 1º
Recuperación 1º
 

Similar a Ergonomia

Tipos, Fallas y Soluciones del Mouse
Tipos, Fallas y Soluciones del MouseTipos, Fallas y Soluciones del Mouse
Tipos, Fallas y Soluciones del MouseRicardo
 
Ergonomia paneles de control
Ergonomia paneles de controlErgonomia paneles de control
Ergonomia paneles de controljuakordenes
 
Guia Manager Fpc301 Sf
Guia Manager Fpc301 SfGuia Manager Fpc301 Sf
Guia Manager Fpc301 Sfinfoloader
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
 
35167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-135167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-1alberto8303
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
Ignacio Romero
 
Estructuras internas
Estructuras internasEstructuras internas
Estructuras internas
LuzMayerly
 

Similar a Ergonomia (10)

Ergonomia
ErgonomiaErgonomia
Ergonomia
 
Tipos, Fallas y Soluciones del Mouse
Tipos, Fallas y Soluciones del MouseTipos, Fallas y Soluciones del Mouse
Tipos, Fallas y Soluciones del Mouse
 
Ergonomia paneles de control
Ergonomia paneles de controlErgonomia paneles de control
Ergonomia paneles de control
 
Controles
ControlesControles
Controles
 
Tecnologia Asistida Cook & Hussey
Tecnologia Asistida  Cook & HusseyTecnologia Asistida  Cook & Hussey
Tecnologia Asistida Cook & Hussey
 
Guia Manager Fpc301 Sf
Guia Manager Fpc301 SfGuia Manager Fpc301 Sf
Guia Manager Fpc301 Sf
 
Manual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basicaManual de-computacion-basica
Manual de-computacion-basica
 
35167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-135167652 manual-de-computacion-basica-1
35167652 manual-de-computacion-basica-1
 
Manejo Basico Pc
Manejo Basico PcManejo Basico Pc
Manejo Basico Pc
 
Estructuras internas
Estructuras internasEstructuras internas
Estructuras internas
 

Ergonomia

  • 1. > ergonomía > Relación Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Hombre maquina Bastian Bermúdez vera
  • 2. > Panel de maniobra B E. Esmeralda > Percepción (mental) - Panel - Teclas - > Acción (contacto físico). - Teclado - Perillas
  • 3. > Panel de maniobra B E. Esmeralda > Uso: -El operario recibe una información del comandante. -El operario mira el panel de mando y por medio de La informaron del tecla (información escrita), el ejecuta el movimiento. - la tecla que es activada prende una luz en señal de que fue seleccionada.
  • 4. Información innecesaria, no hay jerarquización de importancia de la información. Información de gran importancia, pero se encuentra en la parte inferior casi pasando desapercibida. El orden de las teclas esta dada por su agrupación horizontal que va de tres en tres. Los dos primero grupos hacen entender que su función es de menor importancia que el tercer grupo ya que su forma de interactuar es mas compleja. Al igual que las teclas que se encuentran en casillero, También hay teclas que se encuentran en un color rojo, lo cual indica que también son de gran importancia.. El orden de las teclas que se muestra es por la cantidad 11 , por Lo que se decide dejar 4 hileras , 3 hileras de tres teclas y al final 1 hilera de 2 teclas. Pero no hay ninguna relación en los colores y el nivel de Importancia, si bien muestra para que es , pero su ubicación no..
  • 5. > Cajero automático > Percepción (mental) - Monitor con indicaciones de su uso - Ingreso de la tarjeta - el teclado y funciones - Sugerencia de cuidar nuestra clave - comando para elegir las opciones - dinero - recibo - deposito de basura. > Acción (contacto físico). - Teclado - comandos - ingreso de tarjeta - Extracción del dinero - recibo - Basurero
  • 6. Uso: 50 cm distancia - Introduce la tarjeta. Rango de - Se activa el sistema y se introduce la visión clave. Al ocurrir esto normalmente la gente mira a su entorno para ver si hay alguien tratando de mirar su clave. - Aparece en el monitor las opciones de que es lo que se puede hacer (toma de decisión). Luego de tomar la decisión (sacar dinero), la maquina comienza a sacar el dinero y un recibo que da cuenta de que es lo que se saco. - Una vez terminado se finaliza , se retira la tarjeta y el usuario se va. Decisión Percepción El cuerpo se encuentra recto , con las piernas separadas, las manso sobre el teclado que se encuentra en el centro de la maquina y con una leve inclinación de su cabeza que apunta al monitor. La pantalla se encuentra en un ángulo que la luz del lugar no interfiere en la comprensión de lo Acción que aparece en el monitor, es decir, no se crean reflejos. También el ángulo de inclinación que tiene que realizar el usuario no es agotador y su tiempo de uno no va mas allá de 2 minutos, por lo que no causa gran impacto.
  • 7. El cajero automático presenta una gran variedad de estímulos, ya sean sus propias publicidad que muestra en todo su cuerpo, en el lugar que esta situado ( un pasillo del mall) Eso le agrega una carga de estrés mental ya que la persona constantemente se esta preguntando: ¿es seguro?, ¿ alguien me ve la clave?, ¿ me asaltaran?. Centra la mirada en la pantalla, el teclado y comando están en el centro por lo que la persona constante mente tapa con su cuerpo la pantalla , el monito esta a un altura en donde la vista se encuentra en un ángulo donde descansa y no hace un esfuerzo físico mayor. Movimiento que se ejecutan en el cuello y cabeza para la lectura y la activación de teclas.
  • 8. > YOGURT LIFE > Percepción (mental) - Monitor con indicaciones de su uso - Ingreso de la tarjeta - el teclado y funciones - Sugerencia de cuidar nuestra clave - comando para elegir las opciones - dinero - recibo - deposito de basura. > Acción (contacto físico). - Teclado - comandos - ingreso de tarjeta - Extracción del dinero - recibo - Basurero Único cartel que me señala que hacer en cada tramo del recorrido.
  • 9. > Uso: El usuario ve el cartel que explica como circular por el local y que hacer en cada “base”. Saca un posillo , se dirige a la maquina de yogurt, en donde tiene que agacharse ya que lo que indica el sabor y la maquina hay una incoherencia, ya que se muestran 2 sabores y Hay 3 palanca para jalar. Se selecciona la fruta, se pesa y se paga.
  • 10. -El usuario se encuentra con dos problemática, la Primera es cunado comienza el circuito Se encuentra con un puesto que le muestra la información de cómo recorrer, lavarse las manos y seleccionar un posillo, el problema es que tiene 3 cosas muy distintas, higiene, información y alimentación. -El segundo problema es cuando el usuario se encuentra seleccionando el tipo de yogurt que quiere consumir se encuentra con dos tipo de sabores ( el cartel de arriba) y 3 palancas, por lo que se crea una incoherencia. La solución que le da el usuario es agacharse, mirar el choro que cuelga de la maquina y así saber si es o no es el sabor que el quiere. Carteles Maquinas
  • 11. > Solución Dividir las estaciones y explicar en cada una brevemente que es lo que se hace. Carteles que muestran que hacer en cada paso. Cada parada tiene su cartel. Selección jabón posillos Selección del Peso en yogurt de la gramos y fruta pago