SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Es la ingeniería de requisitos
perjudicial para el desarrollo?
Jesús Eduardo Uriegas Ibarra
¿Qué hace la ingeniería de requisitos?
Producir requisitos (necesidades
para lograr el objetivo del
sistema) no ambiguos,
consistentes, completos y
verificables.
Estos se dividen en 2 áreas:
● Hacer sentido del problema
● Estructurar el problema
Hacer sentido y estructuración del problema
Hacer sentido.
Involucra aprender, entender y organizar las
creencias sobre el contexto.
Estructuración del problema.
Involucra asignar restricciones socialmente
construidas, parámetros, opciones, y otras
especificaciones al contexto.
¿Son realmente beneficiosos estos 2 aspectos al software?
Los datos muestran que no el hacer sentido es bueno para crear el software, mientras
que estructurar el problema simplifica la realidad y añade restricciones que en realidad
no lo son, así como que no es posible formular el problema y esperar que alguien más
lo diseñe, ya que ambas acciones están interconectadas.
Tareas de diseño mal estructurados
Los datos también han mostrado que aquellos arquitectos e ingenieros de software que
desarrollan bajo tareas de diseño mal estructuradas realizan un mejor software con una
mejor arquitectura que aquellos con diseños sin ambigüedad, medibles y bien
estructurados; además, estos últimos restringen la creatividad de los desarrolladores.
Ambigüedad: Relación entre ingeniería de requisitos y derecho
En ciencias de la computación y matemáticas la
ambigüedad es mal vista debido a que el objetivo es crear
algoritmos, modelos o sistemas que sean cuantificables e
implementables en una máquina.
En ingeniería de requisitos es deseable la ambigüedad
para tener un abanico de posibles interpretaciones a un
requisito cuya formulación puede cambiar en el futuro; lo
mismo sucede en derecho para no tener que reformar
leyes y hacer una interpretación al vuelo para agilizar la
resolución de problemas judiciales.
Recomendaciones
1. Separar el hacer sentido de estructurar el problema.
2. Aplicar herramientas y técnicas para lidiar con tareas de diseño mal estructuradas.
3. Utilizar instrumentos para medir el conocimiento de dominio.
4. Abrazar la ambigüedad.
5. Preguntar por soluciones creativas para evitar la sobre estructuración.
Referencia
P. Ralph and R. Mohanani, "Is Requirements Engineering Inherently
Counterproductive?," 2015 IEEE/ACM 5th International Workshop on the Twin Peaks
of Requirements and Architecture, 2015, pp. 20-23, doi: 10.1109/TwinPeaks.2015.12.

Más contenido relacionado

Similar a ¿Es la ingeniería de requisitos perjudicial para el desarrollo?

Ensayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitosEnsayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitos
isidro luna beltran
 
informatica
informaticainformatica
informatica
yoanatec
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
Monica Glez
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
Monica Glez
 
rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02
rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02
rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02
Roberto Saralegui
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
KennerOrtiz
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
rubenarturo_garcia
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
Carlos Anibal Riascos Hurtado
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
Ricardo Palacios
 
Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion corta
Yesika72
 
Calidad del diseno
Calidad del disenoCalidad del diseno
Calidad del diseno
Boris Dominic
 
Comprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientosComprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 
Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019
Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019
Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019
Dennis Zepeda
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
Kleo Jorgee
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
oemavarez
 
Plan
PlanPlan
Plan
liss2014
 
Informe
InformeInforme
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
llmdmyn14
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
Ramiro Estigarribia Canese
 

Similar a ¿Es la ingeniería de requisitos perjudicial para el desarrollo? (20)

Ensayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitosEnsayo ingenieria de requisitos
Ensayo ingenieria de requisitos
 
informatica
informaticainformatica
informatica
 
Ingeniería de software
Ingeniería de software Ingeniería de software
Ingeniería de software
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02
rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02
rsaralegui LCSP y proyectos de sw edicion 02
 
Ing de software
Ing de softwareIng de software
Ing de software
 
Mitos del software
Mitos del softwareMitos del software
Mitos del software
 
introducción ingeniería de software
introducción  ingeniería de  softwareintroducción  ingeniería de  software
introducción ingeniería de software
 
Diseño de software
Diseño de softwareDiseño de software
Diseño de software
 
Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion corta
 
Calidad del diseno
Calidad del disenoCalidad del diseno
Calidad del diseno
 
Comprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientosComprensión de los requerimientos
Comprensión de los requerimientos
 
Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019
Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019
Analisis de factibilidad_y_propuesta_del_sistema_ciclo i-2019
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Unidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del softwareUnidad 1 requerimientos del software
Unidad 1 requerimientos del software
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software Sistemas II- Ingeniería del software
Sistemas II- Ingeniería del software
 
5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos5.comprensión de los requerimientos
5.comprensión de los requerimientos
 

Último

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 

Último (20)

Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 

¿Es la ingeniería de requisitos perjudicial para el desarrollo?

  • 1. ¿Es la ingeniería de requisitos perjudicial para el desarrollo? Jesús Eduardo Uriegas Ibarra
  • 2. ¿Qué hace la ingeniería de requisitos? Producir requisitos (necesidades para lograr el objetivo del sistema) no ambiguos, consistentes, completos y verificables. Estos se dividen en 2 áreas: ● Hacer sentido del problema ● Estructurar el problema
  • 3. Hacer sentido y estructuración del problema Hacer sentido. Involucra aprender, entender y organizar las creencias sobre el contexto. Estructuración del problema. Involucra asignar restricciones socialmente construidas, parámetros, opciones, y otras especificaciones al contexto.
  • 4. ¿Son realmente beneficiosos estos 2 aspectos al software? Los datos muestran que no el hacer sentido es bueno para crear el software, mientras que estructurar el problema simplifica la realidad y añade restricciones que en realidad no lo son, así como que no es posible formular el problema y esperar que alguien más lo diseñe, ya que ambas acciones están interconectadas.
  • 5. Tareas de diseño mal estructurados Los datos también han mostrado que aquellos arquitectos e ingenieros de software que desarrollan bajo tareas de diseño mal estructuradas realizan un mejor software con una mejor arquitectura que aquellos con diseños sin ambigüedad, medibles y bien estructurados; además, estos últimos restringen la creatividad de los desarrolladores.
  • 6. Ambigüedad: Relación entre ingeniería de requisitos y derecho En ciencias de la computación y matemáticas la ambigüedad es mal vista debido a que el objetivo es crear algoritmos, modelos o sistemas que sean cuantificables e implementables en una máquina. En ingeniería de requisitos es deseable la ambigüedad para tener un abanico de posibles interpretaciones a un requisito cuya formulación puede cambiar en el futuro; lo mismo sucede en derecho para no tener que reformar leyes y hacer una interpretación al vuelo para agilizar la resolución de problemas judiciales.
  • 7. Recomendaciones 1. Separar el hacer sentido de estructurar el problema. 2. Aplicar herramientas y técnicas para lidiar con tareas de diseño mal estructuradas. 3. Utilizar instrumentos para medir el conocimiento de dominio. 4. Abrazar la ambigüedad. 5. Preguntar por soluciones creativas para evitar la sobre estructuración.
  • 8. Referencia P. Ralph and R. Mohanani, "Is Requirements Engineering Inherently Counterproductive?," 2015 IEEE/ACM 5th International Workshop on the Twin Peaks of Requirements and Architecture, 2015, pp. 20-23, doi: 10.1109/TwinPeaks.2015.12.

Notas del editor

  1. El ciempiés de Alicia en el país de las maravillas es ambiguo porque pareciera ser un hombre pero a la vez un ciempiés.