SlideShare una empresa de Scribd logo
EU promueve un acción de acoso contra el líder de NNGG de Castellón............................................................... 4

Paso al frente ante el acoso a dirigentes del PPCV................................................................................................. 6

«ESCRACHE»: ACOSO INTOLERABLE................................................................................................................. 7

Colau «escracha» al PP por el día, y debate con ellos de noche ............................................................................ 8

Sobre el escrache .................................................................................................................................................... 9

Manual de uso para el escrache; La plataforma antidesahucios explica en un decálogo cómo presionar a los
diputados del PP .................................................................................................................................................... 10

El límite está en el ámbito privado ......................................................................................................................... 12

"Som gent pacífica": Ada Colau, la PAH ................................................................................................................ 13

El escrache............................................................................................................................................................. 15

Nostalgias siniestras .............................................................................................................................................. 16

La oposición y la PAH deploran las enmiendas hipotecarias del PP ..................................................................... 18

‘Escrache’ y financiación autonómica .................................................................................................................... 20

«El millón y medio de firmas de la ILP no apoyan el ‘escrache’» .......................................................................... 22

«Los diputados viven aislados, no se enteran» ..................................................................................................... 24

¿Y la presión de las multinacionales? .................................................................................................................... 26

SIN INCIDENTES ANTE LA OFICINA DE DOLORS MONTSERRAT................................................................... 28

Las trincheras del ‘escrache’ .................................................................................................................................. 29

Nuestros escraches................................................................................................................................................ 31

Un libro de reclamaciones ...................................................................................................................................... 32

Escrache ................................................................................................................................................................ 34

El escrache............................................................................................................................................................. 35

Una práctica rechazable......................................................................................................................................... 36

Colau advierte que seguirán «interpelando» a los políticos ante sus casas; «Lo único que hacemos es interpelar
a los representantes», dice .................................................................................................................................... 37

Eskratxe, matxake .................................................................................................................................................. 39

El delito es lo de menos ......................................................................................................................................... 41

Rajoy tilda de antidemocrático el acoso a políticos................................................................................................ 42

Apretemos los glúteos ............................................................................................................................................ 44

Cuando nos respeten, respetaré ............................................................................................................................ 46

‘Escrache’: el averno de la barbarie ....................................................................................................................... 47

El ‘escrache’, un camino arriesgado ...................................................................................................................... 48

El ‘escrache’ de la PAH irrita a políticos de derecha e izquierda ........................................................................... 49

El ‘escrache’ de la polémica. ¿Qué opina de la medida de presión de la PAH sobre los diputados del PP para
que no se opongan a la ILP de la........................................................................................................................... 51
Page 1 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
¿Justicia o venganza?............................................................................................................................................ 52

NNGG sospecha que el PSOE fomenta el «escrache» ......................................................................................... 53

Las hordas de Ada Colau ....................................................................................................................................... 54

El escrache............................................................................................................................................................. 56

El PP y la plataforma antidesahucios llevan su pulso a los tribunales; La delegada del Gobierno en Madrid acusa
a la PAH de apoyar al... ......................................................................................................................................... 58

Pataleo ................................................................................................................................................................... 60

Desde Argentina..................................................................................................................................................... 61

Diputados del PP denuncian en comisaría acoso en sus casas; González Pons: «Lo que me hicieron fue 'kale
borroka', querían marcarme como los.................................................................................................................... 62

Gente que va a tu casa .......................................................................................................................................... 64

El PP tacha de «proetarras» a los activistas antidesahucios................................................................................. 65

#PAH ...................................................................................................................................................................... 67

PRIMERO FUERON A POR LOS DEL PP…......................................................................................................... 68

Escrache ................................................................................................................................................................ 70

Dos diputados del PP han presentado en la comisaría del Congreso denuncias por acoso contra la Plataforma
Antidesahucios; Cuando la política... ..................................................................................................................... 71

Cospedal culpa a la oposición de los actos de acoso a miembros del PP; El PSOE niega que haya legitimado
acciones violentas contra ningún... ........................................................................................................................ 73

NO. La líder de UPyD censura el fenómeno del 'escrache' que acosa a cargos del PP. Lo equipara a la 'kale
borroka' y advierte que su partido... ....................................................................................................................... 75

Cospedal acusa al PSOE de incitar a la violencia; Los socialistas responden que sólo intenta «desviar la
atención» del 'caso Bárcenas' ................................................................................................................................ 77

Escrache a políticos ............................................................................................................................................... 79

Cospedal culpa al PSOE y «otros partidos» de alentar el acoso contra el PP ...................................................... 81

El 'escrache' como derecho donde no lo hay ......................................................................................................... 82

Cuando la protesta llega hasta la puerta de casa .................................................................................................. 83

El 'escrache' llega a las protestas en España ........................................................................................................ 86

El acoso callejero al PP se multiplicaEl acoso callejero al PP se multiplica .......................................................... 87

La movilización del 15-M marcó el inicio de los incidentesLa movilización del 15-M marcó el inicio de los
incidentes ............................................................................................................................................................... 90

Asedio a la intimidad de los políticos del PP .......................................................................................................... 92

Hijos de desaparecidos lo idearon para perseguir a represores sin juzgar; La movilización que nació en
Argentina ................................................................................................................................................................ 94

Protesta o intimidación; # ESCRACHE; Los políticos se enfrentan a un nuevo modo de queja: manifestaciones
frente a sus casas .................................................................................................................................................. 96

Protesta sí, acoso no.............................................................................................................................................. 98

El PP se rebela contra el ‘escrache’....................................................................................................................... 99

Afectados por las Hipotecas «toman» la casa de González PonsAfectados por las Hipotecas «toman» la casa de
González Pons ..................................................................................................................................................... 101


Page 2 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
Una banda infiltraba trabajadores en comecios que luego asaltabanAfectados por las Hipotecas «asedian» la
casa de González Pons ....................................................................................................................................... 103

Afectados por las Hipotecas «asedian» la casa de González Pons .................................................................... 104

Afectados por la hipoteca presionan a los diputados........................................................................................... 105

La campaña de escrache se extiende fuera de BCN........................................................................................... 107

LA PAH IRRUMPE EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO. ................................................................................ 108

Retos y límites del ‘escrache’ ............................................................................................................................... 109

Los desalojados inician sus 'visitas' a casas de políticos..................................................................................... 111

Medio ‘escrache’ al PP ......................................................................................................................................... 112

La PAH empieza la presión sobre el PP con un ‘escrache’ a Rajoy .................................................................... 113

Internet cambia la pauta de la movilización cívica ............................................................................................... 115

Desobedece, que algo cambia ............................................................................................................................. 117

La corrala La Utopía, contra Ibercaja ................................................................................................................... 119

Caceroladas ante los hogares del PP .................................................................................................................. 121

La PAH iniciará en una semana la presión a los diputados del PP en la calle .................................................... 122

Los afectados por la hipoteca invitan a los políticos a conocer su drama ........................................................... 123

La PAH invita por carta a los diputados a conocer el drama de los desahucios.................................................. 124




Page 3 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
EU promueve un acción de acoso contra el líder de NNGG de Castellón




                                                          SE          Valencia
                                                          HD          EU promueve un acción de acoso contra el líder de NNGG de Castellón

                                                          BY          R. B. C. / A. C., VNacional_ABC
                                                          WC          629 words
                                                          PD          28 March 2013
                                                          SN          ABC
                                                          SC          ABC
                                                          PG          22
                                                          LA          Spanish
                                                          CY          © 2013 ABC

                                                          LP
                                                                      La coalición insta a realizar un «escrache» al dirigente popular como respuesta a la campaña de
                                                                      recogida de denuncias contra el «adoctrinamiento en las aulas»

                                                                      Esquerra Unida ha promovido a través de las redes sociales un acción de acoso -denominada
                                                                      «escrache»- contra el presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Castellón, Gonzalo Bautista
                                                                      Tuixans. De esta forma, la coalición pone en punto de mira al dirigente de la organización juvenil
                                                                      provincial que ha lanzado en internet una campaña para recopilar denuncias sobre el «adoctrinamiento
                                                                      político» en las aulas.

                                                          TD
                                                                      El perfil de Esquerra Unida de Castellón en Facebook publica la fotografía de Bautista junto a un texto
                                                                      en el que se anima a realizar un escrache, y le acusa de practicar «fascismo en estado puro».

                                                                      Una terminología similar ha empleado el sindicato STEPV, que ha anunciado una denuncia ante la
                                                                      Fiscalía de Menores tras equiparar la iniciativa de los jóvenes del PP a los «métodos de la Alemania
                                                                      nazi».

                                                                      En el caso de Esquerra Unida, al margen de solicitar la retirada de la campaña puesta en marcha por
                                                                      Nuevas Generaciones se incita a llevar a cabo una campaña de seguimiento ciudadano contra el líder
                                                                      de la organización en la provincia similar a la que investiga un juzgado de Madrid tras la denuncia
                                                                      presentada por diferentes diputados del PP, entre ellos su vicesecretario de Estudios y Programas,
                                                                      Esteban González Pons, y que ha afectado en las últimas semanas al menos a ocho parlamentarios,
                                                                      quienes ha sufrido el «asedio» de los integrantes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas
                                                                      (PAH).

                                                                      Quejas desde Andalucía

                                                                      Ayer, la dirección de los populares en la provincia de Castellón, con su presidente, Javier Moliner a la
                                                                      cabeza, ofreció todo su apoyo a la iniciativa puesta en marcha por NNGG que, además, ha recibido
                                                                      adhesiones del resto de organizaciones juveniles del PP en toda España.

                                                                      Ayer, de hecho, se celebró una reunnión entre los presidentes provincial de NNGG y su líder regional en
                                                                      la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Caballero, con el objetivo de cerrar filas ante una iniciativa que,
                                                                      conforme publicó ayer este periódico, ha recibido ya varias decenas de denuncias anónimas relativas a
                                                                      mensajes de sesgo político recabadas en centros educativos públicos.

                                                                      El objetivo de NNGG pasa por canalizar las numerosas quejas que han recibido en las últimas semanas
                                                                      por parte de padres y alumnos universitarios y de Secundaria hacia la Conselleria de Educación.

                                                                      De acuerdo con el PP castellonense, la iniciativa pretende «canalizar las preocupaciones latentes en el
                                                                      estudiantado respecto a una minoría de profesores que utilizan su libertad de cátedra para adoctrinar».

                                                                      Los populares defendieron «el derecho de los jóvenes a opinar», y ha considerado que desde la
                                                                      organización juvenil «solo se está dando voz a aquellos alumnos que se han sentido ofendidos o
                                                                      menospreciados en su derecho de libertad ideológica». «La libertad de cátedra, que impecablemente
Page 4 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
ejercen profesores y maestros de la Comunidad Valenciana, es perfectamente compatible con la
       neutralidad»

       En este sentido, la titular del departamento, María José Català, reiteró las palabras que un día antes
       había pronunciado el jefe del Consell, Alberto Fabra, y abogó por que «los docentes se dediquen a
       enseñar».

       Decreto de convivencia

       Català explicó al respecto que la Conselleria que dirige instará a cumplir el decreto sobre convivencia
       educativa aprobado en 2008, que fija derechos y deberes para alumnos y profesores, y aseguró que su
       departamento velará para que «haya una sana relación de respeto mutuo» entre ambas partes.

       Pese a ello, los partidos de la oposición, con el PSPV a la cabeza y los sindicatos de clase, han
       calificado de «caza de brujas» de la campaña puesta en marcha la pasada semana por NNGG de
       Castellón.

NS     gedu : Education | gscho : School | greg : Regional Politics | gcat : Political/General News | gpir :
       Politics/International Relations | gpol : Domestic Politics
RE     spain : Spain | valenc : Valencia (Spain) | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz :
       Mediterranean | weurz : Western Europe
PUB    Conmunica Mediatrader S.L.U

AN     Document ABC0000020130328e93s0004f




Page 5 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
Paso al frente ante el acoso a dirigentes del PPCV




                                                     SE    Valencia
                                                     HD    Paso al frente ante el acoso a dirigentes del PPCV

                                                     BY    VNacional_ABC
                                                     WC    172 words
                                                     PD    28 March 2013
                                                     SN    ABC
                                                     SC    ABC
                                                     PG    22
                                                     LA    Spanish
                                                     CY    © 2013 ABC

                                                     LP
                                                           Si el pasado 14 de marzo el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se negó responder a las
                                                           preguntas de Compromís en las Cortes después de que un dirigente local de la coalición hubiera
                                                           mencionado el uso de «escopetas» como fórmula para propiciar un cambio de gobierno, los populares
                                                           valencianos afrontar ahora el nuevo frente del conocido como «escrache». De hecho, y también a través
                                                           de las redes sociales, Esquerra Unida animó ayer a llevar cabo una acción de acoso contra el presidente
                                                           de NNGG de Castellón por haber impulsado una campaña para denunicar actitudes que supongan
                                                           «adoctrinamiento» en las aulas. Ayer, antes del comité ejecutivo regional del PPCV, en el que se cerró
                                                           filas con los diputados y dirigentes afectados por el «escrache», como Esteban González Pons, Belén
                                                           Juste o Lola Johnson, los líderes de NNGG cerraron filas con su compañero de Castellón y constataron
                                                           que el fenómeno del «adoctrinamiento» escolar tiene también su réplicas en toda España.

                                                     NS    greg : Regional Politics | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol :
                                                           Domestic Politics
                                                     RE    valenc : Valencia (Spain) | spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz :
                                                           Mediterranean | weurz : Western Europe
                                                     PUB   Conmunica Mediatrader S.L.U

                                                     AN    Document ABC0000020130328e93s00049




Page 6 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
«ESCRACHE»: ACOSO INTOLERABLE




                                SE    Cordoba
                                HD    «ESCRACHE»: ACOSO INTOLERABLE

                                BY    VNacional_ABC
                                WC    283 words
                                PD    28 March 2013
                                SN    ABC
                                SC    ABC
                                PG    26
                                LA    Spanish
                                CY    © 2013 ABC

                                LP
                                      EL respeto a la ley y a los derechos de los demás es la seña de identidad de la democracia. Por eso,
                                      resulta intolerable el acoso organizado y sistemático a determinados políticos del PP en nombre de la
                                      Plataforma contra los Desahucios. Cualquier causa que pretenda ser justa pierde su legitimidad si utiliza
                                      el chantaje y la intimidación. Por supuesto, llama la atención que todas las actuaciones se dirijan contra
                                      políticos del centro-derecha, buena prueba de que existe una intención de carácter partidista, aunque se
                                      disfrace bajo la apariencia de un movimiento social. La tibia condena de algún sector de la izquierda
                                      pierde sentido cuando va seguida de una «comprensión» que termina por justificar estas actuaciones
                                      ilegales e ilegítimas.

                                TD
                                      La vida privada y familiar de los políticos, al igual que la de todos y cada uno de los ciudadanos, merece
                                      el máximo respeto. Bajo el nombre de «escrache» se oculta en rigor un acoso intolerable que supone
                                      coacción a base de amenazas y que resulta especialmente digna de reproche cuando se extiende a
                                      menores y a familiares de los políticos. Es urgente poner coto a estas actuaciones, no sólo mediante una
                                      firme y tajante condena social, sino también aplicando cuando proceda la legislación vigente. Si
                                      pretenden ser un referente «ético» para la sociedad española, Ada Colau y la Plataforma contra los
                                      Desahucios tienen que utilizar medios pacíficos para defender su causa. PSOE e IU tienen que dejar
                                      muy clara su condena sin ambigüedades ni medias palabras. De lo contrario, se extenderá lógicamente
                                      la sospecha de que su objetivo último es conseguir ventajas partidistas. La democracia ofrece medios
                                      más que suficientes para exponer libremente todas las opiniones.

                                RE    spain : Spain | andal : Andalusia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz :
                                      Mediterranean | weurz : Western Europe
                                PUB   Conmunica Mediatrader S.L.U

                                AN    Document ABC0000020130328e93s00019




Page 7 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
Colau «escracha» al PP por el día, y debate con ellos de noche




                                                             SE    España
                                                             HD    Colau «escracha» al PP por el día, y debate con ellos de noche

                                                             BY    J. GUIL, VNacional_ABC
                                                             WC    430 words
                                                             PD    28 March 2013
                                                             SN    ABC
                                                             SC    ABC
                                                             PG    15
                                                             LA    Spanish
                                                             CY    © 2013 ABC

                                                             LP
                                                                   Protestó ante el bufete de Dolors Montserrat y luego compartió con ella programa en TVE

                                                                   La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la multisubvencionada Ada Colau,
                                                                   tuvo ayer una agenda cargada incluso de contradicciones. A media mañana, Colau, junto a un centenar
                                                                   de personas de su plataforma se citaron en el Arco de Triunfo, en Barcelona, para luego encaminarse a
                                                                   la cercana calle Caspe a fin de realizar un nuevo «escrache» a un diputado del PP para forzar que vote
                                                                   en el Congreso a favor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de los antidesahucios. En esta ocasión,
                                                                   la víctima del asedio fue Dolors Montserrat, diputada en las Cortes del Partido Popular catalán y
                                                                   vicesecretaria de organización de la formación que lidera Alicia Sánchez-Camacho. Horas después,
                                                                   Colau y Montserrat coincidieron en un debate televisivo.

                                                             TD
                                                                   Los manifestantes de la PAH se apostaron ante la sede del bufete donde trabaja Montserrat, abogada de
                                                                   profesión. Empapelaron la calle con sus pegatinas con el lema «sí, se puede», dedicaron consignas e
                                                                   increparon públicamente a la diputada, que no estaba en su lugar de trabajo, y llegaron a entrar en la
                                                                   portería del edificio que alberga el despacho de abogados. Allí depositaron varias fotografías de la
                                                                   diputada sobre los buzones de correo.

                                                                   El «escrache» concluyó sin mayores incidentes y fue de menos intensidad que los organizados este
                                                                   mes en los domicilios de otros diputados del PP como el valenciano Esteban González Pons o el
                                                                   también edil de El Prat de Llobregat Antonio Gallego. Por la noche, Colau y Dolors Montserrat
                                                                   coincidieron en un debate televisivo sobre los desahucios. Fue en «El Debat» que emite TVE para
                                                                   Cataluña. Colau intervino en el programa y también Montserrat, junto a otros invitados, si bien no
                                                                   compartieron mesa ni plató.

                                                                   Colau ya avanzó por la mañana su discurso, durante la cita para «escrachar» a la diputada popular. En
                                                                   el día de después de que el PP presentara en el Congreso sus enmiendas a la ILP de la Plataforma de
                                                                   Afectados por la Hipoteca, la líder antidesahucios dirigió sus críticas contra ellas. Colau juzgó
                                                                   «inaceptables» estas enmiendas porque «la desvirtúan totalmente», lo que, según advirtió, obligará a la
                                                                   Plataforma a presentar miles de reclamaciones judiciales que colapsarán los juzgados.

                                                                   «Con estas enmiendas la ILP queda irreconocible porque no hablan de moratorias de desahucios, no
                                                                   aceptan la dación en pago ni la retroactividad y condenan a los afectados a no tener salida», afirmó
                                                                   Colau en declaraciones recogidas por Efe.

                                                             NS    gvlwh : Lower House | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol :
                                                                   Domestic Politics | gvbod : Government Bodies | gvcng : Legislative Branch
                                                             RE    catal : Catalonia | spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean
                                                                   | weurz : Western Europe
                                                             PUB   Conmunica Mediatrader S.L.U

                                                             AN    Document ABC0000020130328e93s00007



Page 8 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
Sobre el escrache




                    SE    07OPINIÓ
                    HD    Sobre el escrache

                    WC    425 words
                    PD    28 March 2013
                    SN    La Vanguardia
                    SC    VNGDIA
                    PG    14
                    LA    Spanish
                    CY    (C) 2013 La Vanguardia

                    LP
                          LA labor realizada hasta la fecha por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) ha suscitado
                          una caudalosa corriente de simpatía popular. No es de extrañar. En primer lugar, porque ha puesto el
                          foco sobre el drama, cada vez más extendido, de quienes pierden sus fuentes de ingresos y, a
                          continuación, en una diabólica concatenación, son desahuciados del piso en el que viven y se ven
                          privados de su propiedad. En segundo lugar, porque la oportunidad de sus planteamientos se ha visto
                          acompañada por éxitos tangibles: en febrero, el Partido Popular admitió la iniciativa legislativa popular
                          para modificar la legislación sobre esta materia; y, posteriormente, el Tribunal de la Unión Europea
                          estimó que el sistema de ejecución de hipotecas en España vulneraba los derechos de sus víctimas.

                    TD
                          Esta trayectoria de las PAH se está viendo empañada ahora por la práctica del escrache frente al
                          domicilio de políticos del PP, en lo que estos han calificado como una acción intimidatoria; es decir,
                          como una operación cuya finalidad es la de infundir miedo. El escrache es una modalidad de protesta
                          originaria de Argentina. Sus primeros practicantes fueron familiares de víctimas del golpe militar de 1976,
                          que llevaron su protesta hasta los domicilios de antiguos funcionarios de la Junta Militar. Este tipo de
                          acoso es el que practican ahora miembros de la PAH ante las residencias particulares de políticos del
                          PP. Y aunque sus inductores los presentan como actos pacíficos, los que los sufren ven en ellos una
                          inadmisible presión indirecta ejercida sobre sus allegados, cónyuges, hijos o padres. El fenómeno es
                          reciente en España, pero ha pasado ya por distintas fases. Primero, la de la sorpresa de los acosados.
                          Y, luego, la de silencio, por entender que una judicialización del caso no haría sino dar alas a sus
                          acosadores. Pero ahora el silencio deja paso a las denuncias presentadas ante la policía por varios
                          diputados populares que han sufrido acosos a domicilio. La actividad política está siempre sujeta al
                          escrutinio ciudadano y a la eventual crítica. Así debe ser. Pero no todo vale, ni cualquier fin justifica
                          cualquier medio. Los representantes públicos pueden ser aplaudidos o abucheados en los lugares donde
                          desarrollan su labor. No deben sufrir escarnio en su domicilio. Sin embargo, también deben medir sus
                          palabras. Bien está que lamenten el acoso, pero declaraciones como las de la delegada del Gobierno en
                          Madrid, que intentó desacreditar a las PAH sugiriendo que apoyan al entorno etarra, son intolerables
                          tratándose de un movimiento ciudadano que intenta atenuar el drama de los desahucios.

                    NS    ghara : Harassment | nedc : Commentary/Opinion | gcat : Political/General News | gcrim : Crime/Courts |
                          ncat : Content Types | nfact : Factiva Filters | nfcpex : FC&E Executive News Filter
                    RE    spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western
                          Europe
                    IPD   07OPINIÓ

                    PUB   La Vanguardia Ediciones, S.L. Sociedad Unipersonal

                    AN    Document VNGDIA0020130328e93s00011




Page 9 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
Manual de uso para el escrache; La plataforma antidesahucios explica en un decálogo cómo presionar a los diputados del PP




                                                            SE                                                              ESPAÑA
                                                            HD                                                              Manual de uso para el escrache; La plataforma antidesahucios explica en un decálogo cómo
                                                                                                                            presionar a los diputados del PP
                                                            BY                                                              CRISTINA RUBIO
                                                            WC                                                              971 words
                                                            PD                                                              28 March 2013
                                                            SN                                                              El Mundo
                                                            SC                                                              MUNDO
                                                            ED                                                              MADRID
                                                            PG                                                              12
                                                            LA                                                              Spanish
                                                            CY                                                              (c) Diario EL MUNDO, 2013. .

                                                            LP
                                                                                                                            Vivienda. Hipotecas. Desahucios en España. Acoso a políticos. Escraches. La Plataforma de Afectados
                                                                                                                            por la Hipoteca (PAH) explica en un decálogo cómo presionar a los diputados del PP

                                                            TD
      BarcelonaLas protestas en casa de diputados también vienen con manual de instrucciones. La
      Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha decidido burlar las críticas del Gobierno con una guía
      para orquestar abucheos a domicilio de corte sosegado. «El escrache es una acción informativa tanto
      hacia el diputado como a sus vecinos. Se ha de hacer de manera totalmente pacífica y sin importunar»,
      advierte el protocolo, que aconseja realizar las concentraciones en horario laboral, sin niños ni insultos.Ya
      lo advirtió la portavoz del movimiento, Ada Colau, quien el martes anunció su intención de seguir con las
      concentraciones al apelar a la «conciencia individual» de los diputados para justificar las protestas en sus
      casas o puestos de trabajo. Lejos de moderarse, la PAH ha elaborado un protocolo para contrarrestar las
      declaraciones de «algunos diputados del Partido Popular» que ayer ya puso en marcha sobre el terreno.
      Fue en el despacho de abogados de la diputada del PP Dolors Montserrat, en pleno corazón de
      Barcelona. La primera norma es organizar el escrache en día laborable y en horario escolar. «Para
      cercionarnos de que los niños no están en casa sino en la escuela». Ayer era miércoles a las 11 de la
      mañana, pero miércoles de Semana Santa, con las aulas vacías y los alumnos de vacaciones hasta el
      próximo martes en Cataluña. Otro de los puntos que marca el protocolo, repartido ayer entre el centenar
      de integrantes de la plataforma que se dieron cita en el Arco de Triunfo, es «no importunar a los vecinos»
      del político afectado. Al contrario, el objetivo se reduce a ganarse «su simpatía, darles la oportunidad de
      mostrar su apoyo a las demandas de la PAH». Para ello, el manual recomienda, entre otras medidas:
      «No pegar las pegatinas en cualquier sitio. Las señoras o señores de la limpieza no tienen por qué
      pasarse todo el día siguiente quitándolas. Es un/a trabajador/a y un ciudadano/a igual que nosotros. Se
      pueden colgar papeles de «Sí se puede» -lema de la PAH contra los desahucios- con celo blanco que es
      fácil de quitar». En este sentido, otra de las normas es pegar el famoso botón verde de protesta «en
      paradas de autobús o sitios así». Para terminar, la última recomendación es «meter las postales por
      debajo de la puerta [de la casa o el trabajo del diputado en cuestión]. Pero en ningún caso la zona debe
      quedar sucia y llena de papeles porque eso puede provocar el enfado de los vecinos». Si algo encendió
      los ánimos entre los integrantes de la PAH fueron las declaraciones de la delegada del Gobierno en
      Madrid, Cristina Cifuentes, quien criticó los ataques con «violencia y coacción» que, a su juicio, lleva a
      cabo este grupo contra los políticos populares. Es por ello que el protocolo se centra en educar y
      ensalzar las buenas maneras que deben seguir los manifestantes en el momento de la protesta. «Se
      deberían explicar los casos sin insultos ni amenazas, narrando simplemente el drama de cada caso y
      apelándolos para que escuchen los problemas de una sociedad». En esta misma línea, también se
      aconseja entrar en los comercios. «En grupos pequeños, explicándoles la situación y dándoles la hoja del
      diputado y el botón verde, o preguntarles amablemente si lo podemos colgar (con celo blanco si es en un
      cristal)». Lo cierto es que la protesta orquestada ayer en el trabajo de la diputada Dolors Montserrat no
      pasó a mayores y cumplió con casi todos los requisitos del manual. Escoltados por un fuerte dispositivo
      policial con hasta seis furgones de los Mossos d'Esquadra, un centenar de manifestantes recorrió de
      forma pacífica las cinco calles que separan el Arco de Triunfo del despacho de la abogada popular
      repartiendo panfletos informativos y lanzando consignas del calibre de: «No somos terroristas, somos
      ciudadanos afectados». Una vez en la puerta, la protesta transcurrió con total normalidad y sólo entraron
Page 10 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
al portal del edificio para dejar los folletos informativos en el buzón. «Sólo informamos de la necesidad de
      que se apruebe la ILP para que tantas y tantas personas salgan de la pobreza», advertían algunos
      miembros de la PAH en un céntrico chaflán barcelonés..APOYOUnas enmiendas «inaceptables»La
      portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, considera «inaceptables» las
      enmiendas que el PP ha introducido en la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) porque «la desvirtúan
      totalmente», lo que, según ella, les obligará a presentar miles de reclamaciones judiciales que colapsarán
      los juzgados. En declaraciones a Efe, Colau ha señalado que la propuesta del PP de establecer rebajas a
      las personas morosas si pagan su deuda en cinco o en 10 años «no es verdad en la práctica, porque
      ninguna de las personas afectadas tiene recursos para poder pagar esa deuda».ICV consideró que las
      enmiendas del PP son una «trampa» que «cierra en falso» este problema, y no suponen un cumplimiento
      «pleno» de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. Así se expresaron en rueda de prensa
      los diputados de ICV en el Congreso Joan Coscubiela y Laia Ortiz. Según Coscubiela, las enmiendas que
      ha presentado el PP no dan un cumplimiento íntegro al mandato de la UE al poner límites tanto en la
      dación en pago como en el número de cuotas impagadas al pasar de una a tres, o en el caso de los
      intereses de demora.

      Protesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, ayer, delante del despacho de la diputada del PP
      Dolors Monserrat. / D. UMBERT

NS    gcivds : Civil Disruption | gcat : Political/General News | gcns : National Security | grisk : Risk News

RE    spain : Spain | barca : Barcelona | catal : Catalonia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe |
      medz : Mediterranean | weurz : Western Europe
IPD   ESPAÑA

PUB Unidad Editorial Informacion General S.L.U.

AN    Document MUNDO00020130328e93s0002m




Page 11 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
El límite está en el ámbito privado




                                      SE    OPINION
                                      HD    El límite está en el ámbito privado

                                      WC    126 words
                                      PD    28 March 2013
                                      SN    El Mundo
                                      SC    MUNDO
                                      ED    MADRID
                                      PG    3
                                      LA    Spanish
                                      CY    (c) Diario EL MUNDO, 2013. .

                                      LP
                                            Acoso a políticos. Escraches. La plataforma antidesahucios ha elaborado un manual para llevar a
                                            cabo estas acciones con menos ruido y evitando molestias a los niños y vecinos.

                                            LA PLATAFORMA antidesahucios, que ayer protagonizó otro escrache acosando a una diputada del
                                            PP delante de su despacho profesional en Barcelona, ha elaborado un manual para llevar a cabo
                                            estas acciones con menos ruido y evitando molestias a los niños y vecinos. Sin embargo, el escrache
                                            es repudiable por sí mismo, independientemente de que se haga de forma más o menos educada. El
                                            límite de la protesta de estas plataformas tiene que ser la irrupción en el ámbito privado de los
                                            políticos. Eso es lo intolerable.

                                      NS    nedc : Commentary/Opinion | ncat : Content Types | nfact : Factiva Filters | nfcpex : FC&E Executive
                                            News Filter
                                      RE    spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
                                            Western Europe
                                      IPD   OPINION

                                      PUB   Unidad Editorial Informacion General S.L.U.

                                      AN    Document MUNDO00020130328e93s00028




Page 12 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
"Som gent pacífica": Ada Colau, la PAH




                                         SE   Cataluña
                                         HD   "Som gent pacífica": Ada Colau, la PAH

                                         WC   736 words
                                         PD   28 March 2013
                                         SN   El País - Nacional
                                         SC   PAISN
                                         ED   1 (1ª Ed. Barna)
                                         PG   2
                                         LA   Spanish
                                         CY   (c) Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. .

                                         LP
                                              Una de las primeras canciones (o lo que sea) que aprendí en Barcelona cuando llegué a primeros de los
                                              setenta tenía solo dos versos: "Som gent pacífica / i no ens agrada cridar". Me gustó que más que
                                              cantarse se dijera, se recitara, como lo que es: un canto de animación infantil. El coro empieza en voz
                                              baja, las voces al unísono suben poco a poco, más y más, hasta lograr una voz contundente única y
                                              plural a la vez. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) podría adoptar el canto, y su
                                              procedencia: los niños dicen las verdades. Y salmearlo al Gobierno de Rajoy que, en su gestión del
                                              miedo, no ha dudado en acusar a Ada Colau y a la plataforma poco menos que de terroristas.

                                         TD
                                              El escrache, palabra argentina que designa el escarnio público e individualizado de dirigentes políticos
                                              y sociales, tiene su parte de violencia moral, en efecto. Es una presión social cuando se han agotado
                                              todas las vías legales y políticas de protesta. Una presión social pacífica que, como el lema infantil,
                                              puede lograr la unión de contrarios: que se sumen a él todos los afectados por esta estafa descomunal
                                              de nuestra vida pública, de tantos votantes del PP, del PSOE y de todos los demás, sin remisión. Es
                                              una acción pública de presión social pacífica de violencia moral.

                                              El miedo domina a políticos y Gobiernos, por lo que desde su perspectiva solo cuenta la gestión del
                                              miedo. Se les ocurre así criminalizar a la PAH justo pocos días después que incluso esa perversa
                                              polimorfa cosa llamada Europa haya dictaminado que lo de los bancos y las hipotecas entre nosotros
                                              son actos paracriminales. Kafka en la orilla.

                                              En un foro reciente en VilaWeb, Ada Colau ha expuesto lo que es preciso repetir ante el coro
                                              monologante de una sola nota, la de "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", lo que sin
                                              duda el coro ha hecho pero no todos los demás. Dice Colau: "Cuando empezamos, en la plataforma
                                              esperábamos encontrar gente cabreada y nos encontramos gente avergonzada y muy culpabilizada. El
                                              sistema es tan perverso que estafa a la población y, para que la gente no reclame derechos ni exija que
                                              paguen los responsables, hace que los estafados se sientan culpables".

                                              Nos lo enseñó Kafka, cómo el Estado gestiona el miedo. Ante las puertas de la ley, en el castillo, en la
                                              colonia penitenciaria, en el proceso, cuando tras una noche de penosos sueños nos despertamos y
                                              resulta que nos hemos transformado en bichos tumbados de espalda que ni levantarse pueden en su
                                              propia casa, las personas que se hacen preguntas quedamos reducidas a seres culpables y basta.
                                              Culpables de querer saber.

                                              Kafka dijo también que "El arte es un reloj que adelanta... a veces". Sigue siendo verdad, incluso en la
                                              confusión contemporánea de lo artístico. En nuestros días, movimientos sociales como la PAH siguen
                                              esta pauta. Puede que sean los movimientos artísticos más genuinos de este siglo, junto al arte
                                              sumergido que los artistas hacen como pueden de forma persistente. Lo digo muy en serio. Si hemos
                                              llegado a cánones sobre el arte del pasado bien deberemos llegar a lo mismo sobre el arte del
                                              presente...

                                              Los hoy afamados dadaístas eran pacifistas que se negaban a ir a la guerra de 1914, jóvenes que
                                              desconfiaban profundamente de la institución artística del momento y de los medios y técnicas del arte
                                              de la gran cultura que, no obstante sus refinados logros, no podía impedir mandarlos a las trincheras,

Page 13 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
vaya con el progreso, rugían los del Cabaret Voltaire, en Zurich. El escrache y los motivos visuales de
        la PAH y otros movimientos sociales son algo parecido: performances políticas del espíritu surgidas de
        la desesperación que Emmy Jennings y Hugo Ball deben estar aplaudiendo en el paraíso dadá, desde
        donde observan y alientan. Hay muchas formas de obrar en estos tiempos descreídos en los que la
        humildad de una plegaria no cuenta.

        "Som gent pacífica / i no ens agrada cridar"; "Somos gente pacífica / y no nos gusta gritar". Se proclame
        como se proclame, en catalán como en español, desde la nota grave más baja hasta la contundencia en
        la nota grave más alta. Gente que no debe dejar de decir las cosas, querer saber, mostrar lo que no se
        quiere ver, quién no quiere asumir responsabilidades.

        Mercè Ibarz es escritora.

NS      gent : Arts/Entertainment | gcat : Political/General News

RE      catal : Catalonia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | spain :
        Spain | weurz : Western Europe
IPD     B (Cataluña)

PUB     Diario El Pais Internacional S.A.

AN      Document PAISN00020130328e93s00057




Page 14 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
El escrache




              SE    Última Página
              HD    El escrache

              BY    MARUJA TORRES
              WC    313 words
              PD    28 March 2013
              SN    El País - Nacional
              SC    PAISN
              ED    V (Comunidad Valenciana)
              PG    56
              LA    Spanish
              CY    (c) Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. .

              LP
                    Si existiera un termómetro para medir la temperatura de la sangre cuando bulle de indignación, habría
                    que observarlo atentamente. Entre la repugnancia que producen los malintencionados disparates
                    verbales de los meninos y meninas del Gobierno, y su malévola gestión de nuestros asuntos, parece
                    difícil no reconocerse a uno mismo en permanente estado de preescrache. Somos muchos los que no
                    hemos salido del armario de nuestra ira individual. Pero los cazos casi hierven, aunque todavía no
                    sepamos en qué momento abandonaremos nuestras cocinas para ir a depositar las rebeldías en el
                    caldero común. Un caldero que hay que verter, claro que sí, a las puertas de los responsables.

              TD
                    Sería un milagro que semejante paso colectivo se llevara a cabo sin una dosis de violencia, dada la
                    violencia social y moral que el propio Gobierno aplica con sus decretazos cotidianos, a fuego rápido.
                    ¿De verdad creen que alguien que no tiene con qué dar de comer a sus hijos y que se ha quedado sin
                    techo no acabará por estallar? El problema es que exploten pocos: eso proporciona excusas a los
                    carceleros del régimen. Si lo hiciéramos muchos, muchísimos, ya no sería escrache, sino una actitud
                    mayoritaria más valiosa que los votos que condujeron a los verdugos hasta aquí.

                    Estamos hartos, eso queda claro. Canalizar la hartura es nuestra tarea más importante. El escrache,
                    ¿les ofende? ¿No les parece democrático? ¿Únicamente ustedes pueden cargarse la democracia,
                    desde lo alto, para imponernos esto?

                    En Wikipedia se dan muchas versiones del origen de la palabra lunfarda escrache, pero a mí me gusta
                    uno que ni siquiera es su origen. Fonéticamente, me recuerda el verbo francés cracher, escupir, y muy
                    especialmente la novela de Boris Vian J'irai cracher sur vos tombes, que trata de la venganza de un
                    mulato contra la tiranía de los blancos. Pues eso.

              RE    spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
                    Western Europe
              IPD   0 (Base)

              PUB   Diario El Pais Internacional S.A.

              AN    Document PAISN00020130328e93s0004d




Page 15 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
Nostalgias siniestras




                        SE    Contraportada
                        HD    Nostalgias siniestras

                        BY    Ernest Folch
                        WC    521 words
                        PD    28 March 2013
                        SN    El Periódico de Catalunya
                        SC    PDCES
                        LA    Spanish
                        CY    Grupo Zeta

                        LP
                              La ocurrencia de una tal Cristina Cifuentes de vincular a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca con
                              ETA parece una novedad en el siempre puntero I+D del PP de las sandeces políticas, pero en realidad
                              es un antigualla que viene del túnel del tiempo. Desde los tiempos en que José María Aznar soñaba con
                              que todo era culpa del terrorismo, incluidas las armas de destrucción masiva de Sadam Husein –que
                              evidentemente nunca aparecieron–, se ha jugado siempre al juego mezquino de enfangar al enemigo
                              con la violencia desde la autoridad aparente que te da ser víctima de ella. La estrategia aznarista
                              culminó, como ya es sabido, aquel famoso 13 de marzo del 2004 en el que Ángel Acebes afirmó ante el
                              asombro del mundo entero que había dos líneas de investigación abiertas.

                        TD
                              Las declaraciones de Cifuentes, que de paso han servido para descubrir que existe una institución
                              paranormal que pretende ser la Delegación del Gobierno en el mismo sitio donde este tiene su sede,
                              nos han recordado que el PP, y todo lo que se mueve en el abismo que se abre a la derecha de su
                              derecha, sigue todavía con las dos líneas de investigación abiertas, una de las cuales será siempre, por
                              supuesto, el terrorismo de ETA. Desde el delirio recurrente de la Renault Kangoo hasta las víctimas de
                              la hipoteca, todo sirve para mantener vivo el fuego atávico del enemigo terrorista, aunque sea
                              desmentido por sentencias judiciales o el simple sentido común. El pecado de Ada Colau ha sido esta
                              vez presionar a los diputados del PP para que cambiasen el sentido de su voto, y de la noche a la
                              mañana ha pasado a ser oficialmente la portavoz de un comando itinerante.

                              Víctimas y verdugos

                              El comodín del terrorismo es mágico porque permite convertir al verdugo en víctima y viceversa. Y lo
                              que es más importante, permite desviar la atención de lo esencial hacia lo superfluo: miren si no cuantos
                              minutos de telediario dedicados a las fotos de González Pons mientras en España las entidades
                              bancarias cómplices del Gobierno dejan a abuelos de 80 años tirados en mitad de la calle, si es que no
                              suicidados. Para hacer posible el funambulismo de distraer a todo un país de cuál es el verdadero
                              problema, había que encontrar una palabra disuasoria, y así es como un genio nos coló el escrache,
                              vocablo que suena fatal y que sirve para esconder el temible –y este sí destructivo– de desahucio. El
                              talento de Cifuentes ha sido encontrar el resorte que permitía recuperar la auténtica tradición del PP,
                              que es la de poner un pasamontañas a todo lo que incomode, y perdida la batalla de la razón anularlo al
                              menos por la vía de las palabras.

                              En un país donde el terrorismo ya no pinta nada y ya no preocupa a nadie, la paradoja es que
                              solamente sigue vivo en la retórica vacía, pero recurrente, del entorno de un solo partido. Hecho que
                              demuestra que solamente hay una cosa más siniestra que la nostalgia del franquismo, que es la
                              nostalgia de ETA.

                        RF    EC01PC60D104.xml

                        NS    gterr : Acts of Terror | gcat : Political/General News | gcns : National Security | gcrim : Crime/Courts |
                              grisk : Risk News | ncat : Content Types | nfact : Factiva Filters | nfcpex : FC&E Executive News Filter
                        RE    spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
                              Western Europe
                        PUB   Zeta Digital S.L.

Page 16 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
AN     Document PDCES00020130327e93s000aa




Page 17 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
La oposición y la PAH deploran las enmiendas hipotecarias del PP




                                                            SE     cv Sociedad
                                                            HD     La oposición y la PAH deploran las enmiendas hipotecarias del PP

                                                            BY     EL PERIÓDICOMADRID
                                                            WC     609 words
                                                            PD     28 March 2013
                                                            SN     El Periódico de Catalunya
                                                            SC     PDCES
                                                            LA     Spanish
                                                            CY     Grupo Zeta

                                                            LP
                                                                   «Desfiguran nuestra propuesta hasta hacerla irreconocible», lamenta Ada Colau; El PSOE afirma que
                                                                   los populares le han hecho «‘escrache’» a la ILP de la dación

                                                                   Más unanimidad, imposible. Los partidos de la oposición y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca
                                                                   (PAH) coinciden en que las enmiendas del PP a la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago
                                                                   vacía por completo el contenido de la misma y no resuelven satisfactoriamente el traslado a la
                                                                   legislación española de la sentencia del tribunal de la Unión Europea. Otros especialistas apuntan
                                                                   además a un alto grado de «confusión» e «improvisación» en la confección del texto que ahora deberá
                                                                   ser aprobado por una ponencia del Congreso en la que participan todos los grupos parlamentarios.

                                                            TD
                                                                   La portavoz de la plataforma, Ada Colau, resumió así su decepción: «Borra y desfigura nuestras
                                                                   propuestas hasta hacerlas irreconocibles. Ha quedado claro por qué el PP se ha dedicado a intoxicar
                                                                   esta semana. Querían ocultar que, una vez más, han cedido ante el acoso de las entidades
                                                                   financieras». Uno de los abogados que colaboran con la PAH, Martí

                                                                   Batllori, lo describió de un modo más gráfico: «Han redactado su proyecto como si la ILP no existiera,
                                                                   hubiera dado igual que enmendaran un proyecto de ley de la caza del elefante, hubieran puesto lo
                                                                   mismo».

                                                                   NINGUNA PROPUESTA A SALVO / De las tres propuestas que forman el eje de la ILP, ninguna ha
                                                                   quedado a salvo. La dación en pago, la más simbólica, desaparece por completo. A cambio se ofrecen
                                                                   una especie de quitas si se paga la deuda restante en determinados plazos, lo que, según Batllori,
                                                                   equivale a «condenar de por vida al deudor», que si se ha visto obligado a entregar la vivienda tendrá
                                                                   que pagar el alquiler de otra y a buen seguro no le quedará nada para afrontar más deuda, por pequeña
                                                                   que esta sea. Del fondo de viviendas en alquiler para desahuciados, se limitan a instar al Gobierno a
                                                                   acordar su creación. Y la de la paralización de los desahucios «seguirá afectado a muy pocos», según
                                                                   Batllori. Los que tengan una renta familiar no supere tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos
                                                                   Múltiples (IPREM), fijado en el 2013 en 532,51 euros.

                                                                   En palabras de la portavoz socialista de vivienda en el Congreso, Leire Iglesias, «el PP le ha hecho un
                                                                   escrache a la ILP». La diputada del PSOE también opina que «se recoge de modo incompleto» la
                                                                   sentencia que declaraba ilegal que el deudor no pudiera pedir la paralización del desahucio si apreciaba
                                                                   la existencia de cláusulas abusivas.

                                                                   Batllori coincide con este diagnóstico y destaca varios aspectos. Por un lado, la falta de retroactividad.
                                                                   «¿Qué ocurre con todos aquellos que ya han perdido el piso debido a cláusulas abusivas? No hay
                                                                   ninguna previsión para ellos», señala, y advierte de que un aluvión de recursos puede colapsar los
                                                                   juzgados. Por otro lado, cree que hay que cambiar el mecanismo para denunciar estas cláusulas
                                                                   abusivas. El PP pretende que sea el deudor quien lo denuncie en los procedimientos en trámite durante
                                                                   el primer mes de entrada en vigor de la ley, pero el letrado cree que debería facultarse al juez para que
                                                                   pudiera hacerlo de oficio.

                                                                   LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS / Capítulo aparte merece la determinación de las cláusulas abusivas. El
                                                                   diputado de ICV, Joan Coscubiela, cree que el nuevo texto es una «trampa» que cierra en «falso» esta


Page 18 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
problemática hasta que, ha advertido, los movimientos sociales como la Plataforma de Afectados por la
        Hipoteca (PAH) y la UE con sus sentencias «vuelvan a sacar los colores al Gobierno».

RF      EC01PC26D333.xml

NS      gvlwh : Lower House | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol :
        Domestic Politics | gvbod : Government Bodies | gvcng : Legislative Branch
RE      spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
        Western Europe
PUB     Zeta Digital S.L.

AN      Document PDCES00020130327e93s0007f




Page 19 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
‘Escrache’ y financiación autonómica




                                       SE    Economía
                                       HD    ‘Escrache’ y financiación autonómica

                                       BY    Intangibles
                                       WC    428 words
                                       PD    28 March 2013
                                       SN    El Periódico de Catalunya
                                       SC    PDCES
                                       LA    Spanish
                                       CY    Grupo Zeta

                                       LP
                                             Como no podía ser de otra manera, la crisis chipriota ha centrado toda nuestra atención en los últimos
                                             días. La gran mayoría de ciudadanos hemos asistido anonadados a la manera tan grotesca como la
                                             Unión Europea –Bruselas y Berlín– ha gestionado la crisis chipriota. Sin embargo, simultáneamente, se
                                             han producido dos hechos relevantes: el cambio de rumbo en la gestión del déficit autonómico y la
                                             utilización del escrache.

                                             Afortunadamente, hemos visto síntomas de cambio en la relación entre Estado y CCAA en el proceso
                                             de reducción del déficit. Parece que se impone la cordura y la suavización en la consolidación fiscal
                                             también beneficiará a las comunidades. Al mismo tiempo, se analizará en profundidad la indispensable
                                             reforma de un modelo de financiación autonómica ya caduco.

                                       TD
                                             Se señala que esa suavización en el ajuste también atenderá a la situación concreta de cada
                                             comunidad, lo que responde al sentido común y puede servir de base para una reforma sostenible.

                                             Y hemos descubierto el escrache, el acoso personal a aquellos políticos que no han apoyado de
                                             manera manifiesta la ILP contra los desahucios. Así, estos días se han multiplicado las actuaciones
                                             cerca de los domicilios particulares de políticos del PP con el fin de evidenciar a quienes se señala
                                             como responsables del desastre de los desahucios.

                                             Particularmente, considero indefendible presionar a una persona, y a su familia, en la intimidad de su
                                             domicilio. Pero no podemos quedarnos en la mera acusación. Deberíamos analizar qué hay detrás de
                                             ello, pues la respuesta de que nos hallamos ante unos antisistema que quieren derrumbar el orden
                                             democrático me parece, en cualquier caso, insuficiente. El verdadero problema reside en que la política
                                             ha sido incapaz de incorporar la inquietud social por los desahucios y de debatir ese drama en sede
                                             parlamentaria, sin tener que esperar la ILP avalada por un millón y medio de ciudadanos, o el reciente
                                             varapalo de la justicia europea.

                                             Creo que los ciudadanos sufrimos una gran limitación: la de no saber dónde dirigirnos para trasladar al
                                             legislador nuestras inquietudes. El funcionamiento de los partidos conlleva una enorme opacidad
                                             respecto a los procedimientos y las personas y, en consecuencia, abre un abismo entre el propio
                                             partido y la ciudadanía. Si el ciudadano supiera a quién y dónde dirigirse para trasmitir sus
                                             preocupaciones difícilmente se llegaría al escrache.

                                             Hace ya años llegó la crisis. Lo único positivo que nos trae es la exigencia de abordar reformas cuya
                                             necesidad la bonanza económica permitía disimular. Si no lo hacemos, el malestar social explosionará.
                                             Y está empezando a ocurrir.

                                       RF    EC01PC19D367.xml

                                       NS    e213 : Sub-national/Local Taxes | e21 : Government Finance | e211 : Government Taxation/Revenue |
                                             ecat : Economic News
                                       RE    cypr : Cyprus | asiaz : Asia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | meastz : Middle East |
                                             medz : Mediterranean | wasiaz : Western Asia
                                       PUB   Zeta Digital S.L.

Page 20 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
AN      Document PDCES00020130327e93s0006w




Page 21 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
«El millón y medio de firmas de la ILP no apoyan el ‘escrache’»




                                                              SE   Tema del día
                                                              HD   «El millón y medio de firmas de la ILP no apoyan el ‘escrache’»

                                                              BY   EL PERIÓDICOBARCELONA
                                                              WC   485 words
                                                              PD   28 March 2013
                                                              SN   El Periódico de Catalunya
                                                              SC   PDCES
                                                              LA   Spanish
                                                              CY   Grupo Zeta

                                                              LP
                                                                   Enric Millo, portavoz del Partido Popular de Catalunya en el Parlament, valora la labor de la Plataforma
                                                                   de Afectados por la Hipoteca (PAH), pero critica que emprenda acciones de «coacción». Considera
                                                                   que el escrache «mancha» la trayectoria del colectivo.

                                                                   –La PAH defiende que el escrache que llevan a cabo sus miembros es

                                                              TD
                                                                   pacífico.

                                                                   –Es pacífico, pero intimidatorio. Que sea pacífico no significa que sea aceptable. Se dirige a
                                                                   representantes elegidos democráticamente. Atenta contra el principio de la libertad de actuación
                                                                   política.

                                                                   –¿Alguién del PPC ha recibido algún ataque físico?

                                                                   –Ataque verbal, sí. Nuestra diputada Concepció Veray es de los pocos diputados que accedió a ir a
                                                                   una asamblea de la PAH y después se reunió con ellos. Salió entre gritos de «asesina» y de «vamos a
                                                                   por ti». El PP es el único partido que se ha preocupado de este tema. En el PSOE tuvieron hasta
                                                                   Ministerio de Vivienda y no hicieron nada.

                                                                   –La justicia de la UE ha fallado a favor de las tesis de la PAH. También se presentó una iniciativa
                                                                   legislativa popular (ILP) con un millón y medio de firmas y se agotaron otras vías de diálogo, pero el PP
                                                                   ha diluido muchas de las propuestas de la plataforma.

                                                                   –La virtud de la PAH es llevar las firmas al Congreso, es un éxito que hay que reconocer. Sin embargo,
                                                                   la puesta en práctica de una acción abusiva podría manchar un trabajo muy bien hecho. El millón y
                                                                   medio de firmas de la ILP no eran de apoyo al escrache. Además, su iniciativa es de máximos. Ahora
                                                                   hay que dialogar, entrar en el debate parlamentario. No pueden aspirar a que se cumplan al 100% sus
                                                                   planes. En España somos más que un millón y medio de

                                                                   personas.

                                                                   –El PP dice que el escrache traspasa ciertas fronteras. ¿No es peligroso también que la delegada del
                                                                   Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, vincule a la PAH con «grupos filoetarras»?

                                                                   –Una cosa no tiene que ver con la otra. La delegada se refería a algunas personas...

                                                                   –Pero las personas a las que ella aludió no forman parte de la PAH...

                                                                   –En todo caso, mezclar una cosa con la otra, efectivamente, no es correcto.

                                                                   –Los cobradores de morosos también hacen una especie de escrache y este es legal. ¿Habría que
                                                                   prohibirlo?

                                                                   –No son 200 personas que se concentran frente a la casa de una persona y le gritan «asesino». No se
                                                                   puede comparar.


Page 22 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
–En el 2009, las Nuevas Generaciones del PP hicieron escrache en Galicia ante la casa de Manuel
         Vázquez, del PSOE. Le acusaban de no pagar impuestos. Entonces decían que eran «respetuosos».

         –Eso es diferente al escrache de la PAH. En aquella acción se exigía el cumplimiento de obligaciones
         legales. En esta, se quiere forzar a un político elegido democráticamente a hacer lo que ellos digan.

RF       EC01PC04D310.xml

RE       spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
         Western Europe
PUB      Zeta Digital S.L.

AN       Document PDCES00020130327e93s0005r




Page 23 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
«Los diputados viven aislados, no se enteran»




                                                SE   Tema del día
                                                HD   «Los diputados viven aislados, no se enteran»

                                                BY   EL PERIÓDICOMADRID
                                                WC   470 words
                                                PD   28 March 2013
                                                SN   El Periódico de Catalunya
                                                SC   PDCES
                                                LA   Spanish
                                                CY   Grupo Zeta

                                                LP
                                                     A Ada Colau se la ha acusado de todo estos días. Hasta de connivencia con ETA, una cuestión en la
                                                     que no vale la pena perder un minuto. Sí hay un debate social, en cambio, sobre el escrache, que
                                                     genera reacciones adversas incluso en parte de la izquierda.

                                                     –¿Qué responde a quienes le acusan de haber traspasado un línea que no se debería cruzar en
                                                     democracia?

                                                TD
                                                     –Muy sencillo. Que es falso. Hemos ido a los domicilios y a otros lugares a informar a los diputados con
                                                     los que no hemos encontrado ningún otro modo de comunicarnos. El miércoles estuvimos frente al
                                                     bufete de la diputada del PP Dolors Monserrat, en Barcelona. Le entregamos información, pegamos
                                                     carteles y nos fuimos. Acudieron hasta ocho furgonetas de los Mossos, pero no intervinieron porque no
                                                     había ningún motivo. Esto es habitual en Latinoamérica, Estados Unidos, Gran Bretaña y muchos otros
                                                     países democráticos.

                                                     ¿Le ha sorprendido que hasta el PSOE y CiU lo rechacen?

                                                     –No sé si han cedido a la presión de algunos medios de comunicación o si se trata de una reacción
                                                     corporativa, pero no tenemos ningún problema en explicarles cómo son nuestras acciones. Es más, les
                                                     invitamos a que vengan a comprobar que no se coacciona a nadie ni se ejerce la violencia. También
                                                     pueden mirar los vídeos que colgamos de cada acción. Todas son públicas y anunciadas.

                                                     –¿No pueden utilizar otras vías para informarles?

                                                     –Lo hemos intentado todo, pero en este país los diputados viven aislados. No se enteran de la realidad.
                                                     Hemos escrito cartas, les hemos invitado a asistir a nuestras asambleas para que conozcan de cerca el
                                                     problema, pero la gran mayoría ni nos contestan. ¿Qué más podemos hacer?

                                                     –¿Quizá es que la mayoría se limitarán a apretar un botón el día de la votación?

                                                     –Ese es el problema. Los diputados no tienen ninguna responsabilidad individual sobre lo que hacen.
                                                     Los escoge su partido, los ciudadanos los votan en listas cerradas y luego no se responsabilizan de
                                                     nada. Me pregunto para qué sirven si no. ¿Solo para apretar ese botón?

                                                     –Es cierto que en otros países el domicilio del diputado no solo no es tabú sino que sus vecinos, los
                                                     que le han votado, saben a quién tienen que protestar.

                                                     –Allí saben perfectamente que tienen que responder ante sus electores. Pero no solo eso. Es muy fácil
                                                     acceder a ellos. Aquí no. Están blindados.–La derecha mediática ha empezado a bucear en su pasado.
                                                     ¿No le da miedo?–Ninguno. No tengo nada que ocultar. Todo este ruido, en realidad, solo obedece a
                                                     una cosa. Han presentado unas enmiendas a nuestra ILP que la desfiguran por completo. Y lo han
                                                     hecho de noche, en plenas vacaciones para que pase más desapercibido. Es lo que quieren ocultar.

                                                RF   EC01PC04D309.xml

                                                RE   spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
                                                     Western Europe
Page 24 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
PUB     Zeta Digital S.L.

AN      Document PDCES00020130327e93s0005q




Page 25 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
¿Y la presión de las multinacionales?




                                        SE   Tema del día
                                        HD   ¿Y la presión de las multinacionales?

                                        BY   José M. Castells
                                        WC   471 words
                                        PD   28 March 2013
                                        SN   El Periódico de Catalunya
                                        SC   PDCES
                                        LA   Spanish
                                        CY   Grupo Zeta

                                        LP
                                             Una herramienta democrática

                                             El escrache no es nada comparado con la presión que ejercen las grandes multinacionales a los
                                             políticos. Si esta es la única forma de la gente de influir sobre los políticos, pues adelante. Ojalá
                                             dispusiésemos de referendos con regularidad como en otros países para expresarnos, pero esto no es
                                             así. La PAH es un ejemplo para todos y ha demostrado que si la gente se une se puede paralizar el
                                             sistema que nos oprime. Cada uno de nosotros, en lo cotidiano, con las cosas que nos afectan,
                                             deberíamos hacer lo mismo: la precariedad laboral, la pobreza, la injusticia en cualquiera de sus
                                             formas... Esto tiene que cambiar. Y si el escrache es una herramienta para el cambio, pues
                                             utilicémosla.

                                        TD
                                             La familia del político no tiene nada que ver

                                             Como mujer que estuvo casada con un político, debo decir que acosar las casas de me parece un error.
                                             Una vez, cuando aún estaba casada y mi hijo pequeño tenía unos 10 años, el niño abrió la puerta de la
                                             calle y soltó un grito escalofriante. Ante la puerta de la calle algunos gamberros habían apilado unos
                                             escombros. Durante muchos días abrimos la puerta de casa con miedo de no saber qué
                                             encontraríamos. Nunca supimos quién o por qué nos lo hicieron. Esta pequeña muestra es para que
                                             entiendan que las familias de los políticos no tenemos nada que ver con su gestión. Las quejas, donde
                                             toca.

                                             Una acción que

                                             roza la inmoralidad

                                             No creo adecuada este tipo de presión, que roza lo inmoral. El apoyo a los diputados del partido que
                                             sea, como cargos electos, se da y se retira en las urnas, es allí cuando se tienen que pedir
                                             explicaciones del significado de sus votos y de sus actos, este el reflejo de un sistema democrático,
                                             participativo y libre. Es curioso que en este país –a pesar de que el PP tiene mayoría absoluta y de que,
                                             según las encuestas, volvería a ganar– nadie votó a los conservadores. Hay una mayoría que
                                             permanece oculta pero que existe, y que si vuelve a imponerse en las urnas, merece respeto, aunque
                                             no compartamos sus ideas.

                                             Creo en la fuerza y beneficio de una regeneración democrática que dé voz a la ciudadanía. Como estos
                                             gobernantes no representan al pueblo, creo que el escrache es correcto para que los representantes
                                             escuchen la voz de los representados. La PAH respeta la libertad de voto de los diputados, pero cree
                                             en el derecho como ciudadanos a informar de las consecuencias de los desahucios. En este sentido, es
                                             un ejercicio de democracia real. El escrache no tiene objetivo bélico, sino que quiere fortalecer la
                                             democracia y abrir nuevos caminos para que las consultas y negociar con los políticos sea algo
                                             habitual.

                                        RF   EC01PC03D298.xml

                                        RE   spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
                                             Western Europe

Page 26 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
PUB     Zeta Digital S.L.

AN      Document PDCES00020130327e93s0005p




Page 27 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
SIN INCIDENTES ANTE LA OFICINA DE DOLORS MONTSERRAT




                                               SE     Tema del día
                                               HD     SIN INCIDENTES ANTE LA OFICINA DE DOLORS MONTSERRAT

                                               WC     136 words
                                               PD     28 March 2013
                                               SN     El Periódico de Catalunya
                                               SC     PDCES
                                               LA     Spanish
                                               CY     Grupo Zeta

                                               LP
                                                      Barcelona El último objetivo del escrache de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) fue la
                                                      diputada del Partido Popular Dolors Montserrat. Las protestas de los activistas tuvieron lugar en la
                                                      puerta del despacho de abogados que la diputada tiene en Barcelona, en la calle de Casp. Allí los
                                                      miembros de la plataforma colocaron pegatinas de «Sí se puede pero no quieren» e introdujeron
                                                      peticiones de los afectados en el buzón de Montserrat, mientras coreaban lemas en contra de los
                                                      desahucios. La indignación llegó hasta la oficina de la diputada tras recorrer varias calles informando de
                                                      la acción. La movilización, que comenzó pasadas las 11.30 h. del miércoles, se llevó a cabo con total
                                                      normalidad y sin ningún tipo de incidente.

                                               RF     EC01PC02D401.xml

                                               RE     spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz :
                                                      Western Europe
                                               PUB    Zeta Digital S.L.

                                               AN     Document PDCES00020130327e93s0005o




Page 28 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013
#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De las obligaciones
De las obligacionesDe las obligaciones
De las obligaciones
en una pagina
 
Ikertia y la innovación
Ikertia y la innovaciónIkertia y la innovación
Ikertia y la innovación
Centro tecnologico Ikertia
 
Teoria General del Acto Juridico
Teoria General del Acto JuridicoTeoria General del Acto Juridico
Teoria General del Acto Juridico
en una pagina
 
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Marcial Pons Argentina
 
120 jutbas en idioma espanol
120 jutbas en idioma espanol120 jutbas en idioma espanol
120 jutbas en idioma espanol
Shams Shams
 
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDFCultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
gvelasquezm
 
Examen
ExamenExamen
Examen
apattyr
 
Antología Literaria 2012 - 2013
Antología Literaria 2012 - 2013Antología Literaria 2012 - 2013
Antología Literaria 2012 - 2013
Antonio García Megía
 
Gramatica noruega basica completa
Gramatica noruega basica completaGramatica noruega basica completa
Gramatica noruega basica completa
yuri espinoza
 
LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...
LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...
LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...
Marcial Pons Argentina
 
H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645
H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645
H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645
Marcial Pons Argentina
 
Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01
Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01
Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01Veronica Pardavè
 
Baloncestotecnica
BaloncestotecnicaBaloncestotecnica
Baloncestotecnica
MariaJoseGranados
 
Administracion tributaria-trabajo-final
Administracion tributaria-trabajo-finalAdministracion tributaria-trabajo-final
Administracion tributaria-trabajo-final
ALEJANDROGUTIERREZQU
 
LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742
LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742
LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742
Marcial Pons Argentina
 
Cntaf manual-tecnico-del-achiote
Cntaf manual-tecnico-del-achioteCntaf manual-tecnico-del-achiote
Cntaf manual-tecnico-del-achiote
David Padilla Muñoz
 

La actualidad más candente (16)

De las obligaciones
De las obligacionesDe las obligaciones
De las obligaciones
 
Ikertia y la innovación
Ikertia y la innovaciónIkertia y la innovación
Ikertia y la innovación
 
Teoria General del Acto Juridico
Teoria General del Acto JuridicoTeoria General del Acto Juridico
Teoria General del Acto Juridico
 
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
Derecho, cultura y ritual sistemas de resolución de controversias en un conte...
 
120 jutbas en idioma espanol
120 jutbas en idioma espanol120 jutbas en idioma espanol
120 jutbas en idioma espanol
 
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDFCultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
Cultura política de la democracia en Perú (2010) - PDF
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Antología Literaria 2012 - 2013
Antología Literaria 2012 - 2013Antología Literaria 2012 - 2013
Antología Literaria 2012 - 2013
 
Gramatica noruega basica completa
Gramatica noruega basica completaGramatica noruega basica completa
Gramatica noruega basica completa
 
LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...
LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...
LA CIENCIA JURISDICCIONAL: NOVEDAD Y TRADICIÓN.AUTOR: Jordi Nieva Fenoll.ISBN...
 
H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645
H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645
H. L. A. HART. AUTOR: Neil MacCormick. ISBN: 9788497687645
 
Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01
Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01
Baloncestotecnica 110207111529-phpapp01
 
Baloncestotecnica
BaloncestotecnicaBaloncestotecnica
Baloncestotecnica
 
Administracion tributaria-trabajo-final
Administracion tributaria-trabajo-finalAdministracion tributaria-trabajo-final
Administracion tributaria-trabajo-final
 
LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742
LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742
LEGALIDAD. AUTOR: Scott J. Shapiro. ISBN: 9788415948742
 
Cntaf manual-tecnico-del-achiote
Cntaf manual-tecnico-del-achioteCntaf manual-tecnico-del-achiote
Cntaf manual-tecnico-del-achiote
 

Destacado

Presentacion microsof estefania
Presentacion microsof estefaniaPresentacion microsof estefania
Presentacion microsof estefania
estefani1278
 
Males 16-18-final (2)
Males 16-18-final (2)Males 16-18-final (2)
Males 16-18-final (2)fluffy1995
 
JSMITH-CVLTR - current
JSMITH-CVLTR - currentJSMITH-CVLTR - current
JSMITH-CVLTR - currentJocelyn Smith
 
Treinamento mundial de liderança 10-02-07
Treinamento mundial de liderança   10-02-07Treinamento mundial de liderança   10-02-07
Treinamento mundial de liderança 10-02-07David Marques
 
Walk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot Traffic
Walk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot TrafficWalk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot Traffic
Walk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot Traffic
Buzztime Business
 
Content page analysis
Content page analysis Content page analysis
Content page analysis
Shah Alam
 
Освоєння космосу
Освоєння космосуОсвоєння космосу
Освоєння космосу
Школа №7 Миргород
 
Mariana mi primer ejercicio
Mariana mi primer ejercicioMariana mi primer ejercicio
Mariana mi primer ejercicio
marianariveracardona
 

Destacado (8)

Presentacion microsof estefania
Presentacion microsof estefaniaPresentacion microsof estefania
Presentacion microsof estefania
 
Males 16-18-final (2)
Males 16-18-final (2)Males 16-18-final (2)
Males 16-18-final (2)
 
JSMITH-CVLTR - current
JSMITH-CVLTR - currentJSMITH-CVLTR - current
JSMITH-CVLTR - current
 
Treinamento mundial de liderança 10-02-07
Treinamento mundial de liderança   10-02-07Treinamento mundial de liderança   10-02-07
Treinamento mundial de liderança 10-02-07
 
Walk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot Traffic
Walk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot TrafficWalk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot Traffic
Walk THIS Way: Simple Ideas to Increase Foot Traffic
 
Content page analysis
Content page analysis Content page analysis
Content page analysis
 
Освоєння космосу
Освоєння космосуОсвоєння космосу
Освоєння космосу
 
Mariana mi primer ejercicio
Mariana mi primer ejercicioMariana mi primer ejercicio
Mariana mi primer ejercicio
 

Similar a #Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013

PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURAPETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
Crónicas del despojo
 
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamientoGuía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
avellanasancho
 
Examen
ExamenExamen
La punta del iceberg
La punta del icebergLa punta del iceberg
La punta del icebergfedesfedes
 
EASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdfEASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdf
JoseLuisSantivaez1
 
Programa tecnico para la iniciacion al baloncesto
Programa tecnico para la iniciacion al baloncestoPrograma tecnico para la iniciacion al baloncesto
Programa tecnico para la iniciacion al baloncestoFrancisco Jose Monllor
 
Tfm000774
Tfm000774Tfm000774
Lei 8.666 Mapa Mental Direito Administrativo
Lei 8.666 Mapa Mental Direito AdministrativoLei 8.666 Mapa Mental Direito Administrativo
Lei 8.666 Mapa Mental Direito Administrativo
Herickson Cardoso
 
Programa tecnico baloncesto iniciacion
Programa tecnico baloncesto iniciacionPrograma tecnico baloncesto iniciacion
Programa tecnico baloncesto iniciacion
ADRIANA RAVELO
 
Camino a casa - proyecto transmedia
Camino a casa - proyecto transmediaCamino a casa - proyecto transmedia
Camino a casa - proyecto transmedia
Montecarlo -
 
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural CafeteroSITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío
 
Mod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinario
Mod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinarioMod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinario
Mod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinario
Tania Fernández
 
La ruta digital
La ruta digitalLa ruta digital
La ruta digital
WebMD
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
Codemás
 
Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2AndreaEspinoza92
 

Similar a #Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013 (20)

PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURAPETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
PETRÓLEO: ACUMULACIÓN DE AGUA Y TIERRAS EN LA ALTILLANURA
 
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamientoGuía cómo abordar los problemas de comportamiento
Guía cómo abordar los problemas de comportamiento
 
Con clasecursoc++
Con clasecursoc++Con clasecursoc++
Con clasecursoc++
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Sintesis informativa 16-5-2011-946
Sintesis informativa 16-5-2011-946Sintesis informativa 16-5-2011-946
Sintesis informativa 16-5-2011-946
 
La punta del iceberg
La punta del icebergLa punta del iceberg
La punta del iceberg
 
EASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdfEASR_PAE.pdf
EASR_PAE.pdf
 
Programa tecnico para la iniciacion al baloncesto
Programa tecnico para la iniciacion al baloncestoPrograma tecnico para la iniciacion al baloncesto
Programa tecnico para la iniciacion al baloncesto
 
Tfm000774
Tfm000774Tfm000774
Tfm000774
 
Lei 8.666 Mapa Mental Direito Administrativo
Lei 8.666 Mapa Mental Direito AdministrativoLei 8.666 Mapa Mental Direito Administrativo
Lei 8.666 Mapa Mental Direito Administrativo
 
Programa tecnico baloncesto iniciacion
Programa tecnico baloncesto iniciacionPrograma tecnico baloncesto iniciacion
Programa tecnico baloncesto iniciacion
 
Camino a casa - proyecto transmedia
Camino a casa - proyecto transmediaCamino a casa - proyecto transmedia
Camino a casa - proyecto transmedia
 
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural CafeteroSITUR- Paisaje Cultural Cafetero
SITUR- Paisaje Cultural Cafetero
 
Mod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinario
Mod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinarioMod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinario
Mod. 170.enero12 Contrato indefinido ordinario
 
La ruta digital
La ruta digitalLa ruta digital
La ruta digital
 
Scratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativaScratch guía informatica creativa
Scratch guía informatica creativa
 
Manual civilcad
Manual civilcadManual civilcad
Manual civilcad
 
Baloncesto PARA NIÑOS
Baloncesto PARA NIÑOSBaloncesto PARA NIÑOS
Baloncesto PARA NIÑOS
 
Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2Tutorial de computación básica 2
Tutorial de computación básica 2
 

Más de Juan Linares

Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermediosPropuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Juan Linares
 
#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones
#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones
#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones
Juan Linares
 
Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...
Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...
Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...
Juan Linares
 
#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores
#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores
#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadoresJuan Linares
 
Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...
Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...
Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...
Juan Linares
 
Encuesta 15M: el retrato de un clima
Encuesta 15M: el retrato de un climaEncuesta 15M: el retrato de un clima
Encuesta 15M: el retrato de un clima
Juan Linares
 
Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...
Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...
Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...
Juan Linares
 

Más de Juan Linares (7)

Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermediosPropuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
Propuesta nuclear de protocolo de análisis: Interactividad en cibermedios
 
#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones
#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones
#Timeline15M: un proyecto colaborativo transmedia sobre el 15M y sus mutaciones
 
Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...
Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...
Expandir potenciales relatos y visualizarlos: Tres casos prácticos: #voces25...
 
#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores
#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores
#DebateCSIC en Twitter: algunas preguntas e indicadores
 
Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...
Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...
Redes sociales y ciberperiodismo. El caso de la foto falsa de chávez en El p...
 
Encuesta 15M: el retrato de un clima
Encuesta 15M: el retrato de un climaEncuesta 15M: el retrato de un clima
Encuesta 15M: el retrato de un clima
 
Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...
Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...
Hacia una narrativa transmedia de los movimientos sociales en red: algunas re...
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (18)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

#Escrache-Dosier de prensa del 1 al 28 de marzo de 2013

  • 1. EU promueve un acción de acoso contra el líder de NNGG de Castellón............................................................... 4 Paso al frente ante el acoso a dirigentes del PPCV................................................................................................. 6 «ESCRACHE»: ACOSO INTOLERABLE................................................................................................................. 7 Colau «escracha» al PP por el día, y debate con ellos de noche ............................................................................ 8 Sobre el escrache .................................................................................................................................................... 9 Manual de uso para el escrache; La plataforma antidesahucios explica en un decálogo cómo presionar a los diputados del PP .................................................................................................................................................... 10 El límite está en el ámbito privado ......................................................................................................................... 12 "Som gent pacífica": Ada Colau, la PAH ................................................................................................................ 13 El escrache............................................................................................................................................................. 15 Nostalgias siniestras .............................................................................................................................................. 16 La oposición y la PAH deploran las enmiendas hipotecarias del PP ..................................................................... 18 ‘Escrache’ y financiación autonómica .................................................................................................................... 20 «El millón y medio de firmas de la ILP no apoyan el ‘escrache’» .......................................................................... 22 «Los diputados viven aislados, no se enteran» ..................................................................................................... 24 ¿Y la presión de las multinacionales? .................................................................................................................... 26 SIN INCIDENTES ANTE LA OFICINA DE DOLORS MONTSERRAT................................................................... 28 Las trincheras del ‘escrache’ .................................................................................................................................. 29 Nuestros escraches................................................................................................................................................ 31 Un libro de reclamaciones ...................................................................................................................................... 32 Escrache ................................................................................................................................................................ 34 El escrache............................................................................................................................................................. 35 Una práctica rechazable......................................................................................................................................... 36 Colau advierte que seguirán «interpelando» a los políticos ante sus casas; «Lo único que hacemos es interpelar a los representantes», dice .................................................................................................................................... 37 Eskratxe, matxake .................................................................................................................................................. 39 El delito es lo de menos ......................................................................................................................................... 41 Rajoy tilda de antidemocrático el acoso a políticos................................................................................................ 42 Apretemos los glúteos ............................................................................................................................................ 44 Cuando nos respeten, respetaré ............................................................................................................................ 46 ‘Escrache’: el averno de la barbarie ....................................................................................................................... 47 El ‘escrache’, un camino arriesgado ...................................................................................................................... 48 El ‘escrache’ de la PAH irrita a políticos de derecha e izquierda ........................................................................... 49 El ‘escrache’ de la polémica. ¿Qué opina de la medida de presión de la PAH sobre los diputados del PP para que no se opongan a la ILP de la........................................................................................................................... 51 Page 1 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 2. ¿Justicia o venganza?............................................................................................................................................ 52 NNGG sospecha que el PSOE fomenta el «escrache» ......................................................................................... 53 Las hordas de Ada Colau ....................................................................................................................................... 54 El escrache............................................................................................................................................................. 56 El PP y la plataforma antidesahucios llevan su pulso a los tribunales; La delegada del Gobierno en Madrid acusa a la PAH de apoyar al... ......................................................................................................................................... 58 Pataleo ................................................................................................................................................................... 60 Desde Argentina..................................................................................................................................................... 61 Diputados del PP denuncian en comisaría acoso en sus casas; González Pons: «Lo que me hicieron fue 'kale borroka', querían marcarme como los.................................................................................................................... 62 Gente que va a tu casa .......................................................................................................................................... 64 El PP tacha de «proetarras» a los activistas antidesahucios................................................................................. 65 #PAH ...................................................................................................................................................................... 67 PRIMERO FUERON A POR LOS DEL PP…......................................................................................................... 68 Escrache ................................................................................................................................................................ 70 Dos diputados del PP han presentado en la comisaría del Congreso denuncias por acoso contra la Plataforma Antidesahucios; Cuando la política... ..................................................................................................................... 71 Cospedal culpa a la oposición de los actos de acoso a miembros del PP; El PSOE niega que haya legitimado acciones violentas contra ningún... ........................................................................................................................ 73 NO. La líder de UPyD censura el fenómeno del 'escrache' que acosa a cargos del PP. Lo equipara a la 'kale borroka' y advierte que su partido... ....................................................................................................................... 75 Cospedal acusa al PSOE de incitar a la violencia; Los socialistas responden que sólo intenta «desviar la atención» del 'caso Bárcenas' ................................................................................................................................ 77 Escrache a políticos ............................................................................................................................................... 79 Cospedal culpa al PSOE y «otros partidos» de alentar el acoso contra el PP ...................................................... 81 El 'escrache' como derecho donde no lo hay ......................................................................................................... 82 Cuando la protesta llega hasta la puerta de casa .................................................................................................. 83 El 'escrache' llega a las protestas en España ........................................................................................................ 86 El acoso callejero al PP se multiplicaEl acoso callejero al PP se multiplica .......................................................... 87 La movilización del 15-M marcó el inicio de los incidentesLa movilización del 15-M marcó el inicio de los incidentes ............................................................................................................................................................... 90 Asedio a la intimidad de los políticos del PP .......................................................................................................... 92 Hijos de desaparecidos lo idearon para perseguir a represores sin juzgar; La movilización que nació en Argentina ................................................................................................................................................................ 94 Protesta o intimidación; # ESCRACHE; Los políticos se enfrentan a un nuevo modo de queja: manifestaciones frente a sus casas .................................................................................................................................................. 96 Protesta sí, acoso no.............................................................................................................................................. 98 El PP se rebela contra el ‘escrache’....................................................................................................................... 99 Afectados por las Hipotecas «toman» la casa de González PonsAfectados por las Hipotecas «toman» la casa de González Pons ..................................................................................................................................................... 101 Page 2 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 3. Una banda infiltraba trabajadores en comecios que luego asaltabanAfectados por las Hipotecas «asedian» la casa de González Pons ....................................................................................................................................... 103 Afectados por las Hipotecas «asedian» la casa de González Pons .................................................................... 104 Afectados por la hipoteca presionan a los diputados........................................................................................... 105 La campaña de escrache se extiende fuera de BCN........................................................................................... 107 LA PAH IRRUMPE EN EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO. ................................................................................ 108 Retos y límites del ‘escrache’ ............................................................................................................................... 109 Los desalojados inician sus 'visitas' a casas de políticos..................................................................................... 111 Medio ‘escrache’ al PP ......................................................................................................................................... 112 La PAH empieza la presión sobre el PP con un ‘escrache’ a Rajoy .................................................................... 113 Internet cambia la pauta de la movilización cívica ............................................................................................... 115 Desobedece, que algo cambia ............................................................................................................................. 117 La corrala La Utopía, contra Ibercaja ................................................................................................................... 119 Caceroladas ante los hogares del PP .................................................................................................................. 121 La PAH iniciará en una semana la presión a los diputados del PP en la calle .................................................... 122 Los afectados por la hipoteca invitan a los políticos a conocer su drama ........................................................... 123 La PAH invita por carta a los diputados a conocer el drama de los desahucios.................................................. 124 Page 3 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 4. EU promueve un acción de acoso contra el líder de NNGG de Castellón SE Valencia HD EU promueve un acción de acoso contra el líder de NNGG de Castellón BY R. B. C. / A. C., VNacional_ABC WC 629 words PD 28 March 2013 SN ABC SC ABC PG 22 LA Spanish CY © 2013 ABC LP La coalición insta a realizar un «escrache» al dirigente popular como respuesta a la campaña de recogida de denuncias contra el «adoctrinamiento en las aulas» Esquerra Unida ha promovido a través de las redes sociales un acción de acoso -denominada «escrache»- contra el presidente de Nuevas Generaciones (NNGG) de Castellón, Gonzalo Bautista Tuixans. De esta forma, la coalición pone en punto de mira al dirigente de la organización juvenil provincial que ha lanzado en internet una campaña para recopilar denuncias sobre el «adoctrinamiento político» en las aulas. TD El perfil de Esquerra Unida de Castellón en Facebook publica la fotografía de Bautista junto a un texto en el que se anima a realizar un escrache, y le acusa de practicar «fascismo en estado puro». Una terminología similar ha empleado el sindicato STEPV, que ha anunciado una denuncia ante la Fiscalía de Menores tras equiparar la iniciativa de los jóvenes del PP a los «métodos de la Alemania nazi». En el caso de Esquerra Unida, al margen de solicitar la retirada de la campaña puesta en marcha por Nuevas Generaciones se incita a llevar a cabo una campaña de seguimiento ciudadano contra el líder de la organización en la provincia similar a la que investiga un juzgado de Madrid tras la denuncia presentada por diferentes diputados del PP, entre ellos su vicesecretario de Estudios y Programas, Esteban González Pons, y que ha afectado en las últimas semanas al menos a ocho parlamentarios, quienes ha sufrido el «asedio» de los integrantes de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH). Quejas desde Andalucía Ayer, la dirección de los populares en la provincia de Castellón, con su presidente, Javier Moliner a la cabeza, ofreció todo su apoyo a la iniciativa puesta en marcha por NNGG que, además, ha recibido adhesiones del resto de organizaciones juveniles del PP en toda España. Ayer, de hecho, se celebró una reunnión entre los presidentes provincial de NNGG y su líder regional en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Caballero, con el objetivo de cerrar filas ante una iniciativa que, conforme publicó ayer este periódico, ha recibido ya varias decenas de denuncias anónimas relativas a mensajes de sesgo político recabadas en centros educativos públicos. El objetivo de NNGG pasa por canalizar las numerosas quejas que han recibido en las últimas semanas por parte de padres y alumnos universitarios y de Secundaria hacia la Conselleria de Educación. De acuerdo con el PP castellonense, la iniciativa pretende «canalizar las preocupaciones latentes en el estudiantado respecto a una minoría de profesores que utilizan su libertad de cátedra para adoctrinar». Los populares defendieron «el derecho de los jóvenes a opinar», y ha considerado que desde la organización juvenil «solo se está dando voz a aquellos alumnos que se han sentido ofendidos o menospreciados en su derecho de libertad ideológica». «La libertad de cátedra, que impecablemente Page 4 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 5. ejercen profesores y maestros de la Comunidad Valenciana, es perfectamente compatible con la neutralidad» En este sentido, la titular del departamento, María José Català, reiteró las palabras que un día antes había pronunciado el jefe del Consell, Alberto Fabra, y abogó por que «los docentes se dediquen a enseñar». Decreto de convivencia Català explicó al respecto que la Conselleria que dirige instará a cumplir el decreto sobre convivencia educativa aprobado en 2008, que fija derechos y deberes para alumnos y profesores, y aseguró que su departamento velará para que «haya una sana relación de respeto mutuo» entre ambas partes. Pese a ello, los partidos de la oposición, con el PSPV a la cabeza y los sindicatos de clase, han calificado de «caza de brujas» de la campaña puesta en marcha la pasada semana por NNGG de Castellón. NS gedu : Education | gscho : School | greg : Regional Politics | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol : Domestic Politics RE spain : Spain | valenc : Valencia (Spain) | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Conmunica Mediatrader S.L.U AN Document ABC0000020130328e93s0004f Page 5 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 6. Paso al frente ante el acoso a dirigentes del PPCV SE Valencia HD Paso al frente ante el acoso a dirigentes del PPCV BY VNacional_ABC WC 172 words PD 28 March 2013 SN ABC SC ABC PG 22 LA Spanish CY © 2013 ABC LP Si el pasado 14 de marzo el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra, se negó responder a las preguntas de Compromís en las Cortes después de que un dirigente local de la coalición hubiera mencionado el uso de «escopetas» como fórmula para propiciar un cambio de gobierno, los populares valencianos afrontar ahora el nuevo frente del conocido como «escrache». De hecho, y también a través de las redes sociales, Esquerra Unida animó ayer a llevar cabo una acción de acoso contra el presidente de NNGG de Castellón por haber impulsado una campaña para denunicar actitudes que supongan «adoctrinamiento» en las aulas. Ayer, antes del comité ejecutivo regional del PPCV, en el que se cerró filas con los diputados y dirigentes afectados por el «escrache», como Esteban González Pons, Belén Juste o Lola Johnson, los líderes de NNGG cerraron filas con su compañero de Castellón y constataron que el fenómeno del «adoctrinamiento» escolar tiene también su réplicas en toda España. NS greg : Regional Politics | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol : Domestic Politics RE valenc : Valencia (Spain) | spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Conmunica Mediatrader S.L.U AN Document ABC0000020130328e93s00049 Page 6 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 7. «ESCRACHE»: ACOSO INTOLERABLE SE Cordoba HD «ESCRACHE»: ACOSO INTOLERABLE BY VNacional_ABC WC 283 words PD 28 March 2013 SN ABC SC ABC PG 26 LA Spanish CY © 2013 ABC LP EL respeto a la ley y a los derechos de los demás es la seña de identidad de la democracia. Por eso, resulta intolerable el acoso organizado y sistemático a determinados políticos del PP en nombre de la Plataforma contra los Desahucios. Cualquier causa que pretenda ser justa pierde su legitimidad si utiliza el chantaje y la intimidación. Por supuesto, llama la atención que todas las actuaciones se dirijan contra políticos del centro-derecha, buena prueba de que existe una intención de carácter partidista, aunque se disfrace bajo la apariencia de un movimiento social. La tibia condena de algún sector de la izquierda pierde sentido cuando va seguida de una «comprensión» que termina por justificar estas actuaciones ilegales e ilegítimas. TD La vida privada y familiar de los políticos, al igual que la de todos y cada uno de los ciudadanos, merece el máximo respeto. Bajo el nombre de «escrache» se oculta en rigor un acoso intolerable que supone coacción a base de amenazas y que resulta especialmente digna de reproche cuando se extiende a menores y a familiares de los políticos. Es urgente poner coto a estas actuaciones, no sólo mediante una firme y tajante condena social, sino también aplicando cuando proceda la legislación vigente. Si pretenden ser un referente «ético» para la sociedad española, Ada Colau y la Plataforma contra los Desahucios tienen que utilizar medios pacíficos para defender su causa. PSOE e IU tienen que dejar muy clara su condena sin ambigüedades ni medias palabras. De lo contrario, se extenderá lógicamente la sospecha de que su objetivo último es conseguir ventajas partidistas. La democracia ofrece medios más que suficientes para exponer libremente todas las opiniones. RE spain : Spain | andal : Andalusia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Conmunica Mediatrader S.L.U AN Document ABC0000020130328e93s00019 Page 7 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 8. Colau «escracha» al PP por el día, y debate con ellos de noche SE España HD Colau «escracha» al PP por el día, y debate con ellos de noche BY J. GUIL, VNacional_ABC WC 430 words PD 28 March 2013 SN ABC SC ABC PG 15 LA Spanish CY © 2013 ABC LP Protestó ante el bufete de Dolors Montserrat y luego compartió con ella programa en TVE La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la multisubvencionada Ada Colau, tuvo ayer una agenda cargada incluso de contradicciones. A media mañana, Colau, junto a un centenar de personas de su plataforma se citaron en el Arco de Triunfo, en Barcelona, para luego encaminarse a la cercana calle Caspe a fin de realizar un nuevo «escrache» a un diputado del PP para forzar que vote en el Congreso a favor de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de los antidesahucios. En esta ocasión, la víctima del asedio fue Dolors Montserrat, diputada en las Cortes del Partido Popular catalán y vicesecretaria de organización de la formación que lidera Alicia Sánchez-Camacho. Horas después, Colau y Montserrat coincidieron en un debate televisivo. TD Los manifestantes de la PAH se apostaron ante la sede del bufete donde trabaja Montserrat, abogada de profesión. Empapelaron la calle con sus pegatinas con el lema «sí, se puede», dedicaron consignas e increparon públicamente a la diputada, que no estaba en su lugar de trabajo, y llegaron a entrar en la portería del edificio que alberga el despacho de abogados. Allí depositaron varias fotografías de la diputada sobre los buzones de correo. El «escrache» concluyó sin mayores incidentes y fue de menos intensidad que los organizados este mes en los domicilios de otros diputados del PP como el valenciano Esteban González Pons o el también edil de El Prat de Llobregat Antonio Gallego. Por la noche, Colau y Dolors Montserrat coincidieron en un debate televisivo sobre los desahucios. Fue en «El Debat» que emite TVE para Cataluña. Colau intervino en el programa y también Montserrat, junto a otros invitados, si bien no compartieron mesa ni plató. Colau ya avanzó por la mañana su discurso, durante la cita para «escrachar» a la diputada popular. En el día de después de que el PP presentara en el Congreso sus enmiendas a la ILP de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, la líder antidesahucios dirigió sus críticas contra ellas. Colau juzgó «inaceptables» estas enmiendas porque «la desvirtúan totalmente», lo que, según advirtió, obligará a la Plataforma a presentar miles de reclamaciones judiciales que colapsarán los juzgados. «Con estas enmiendas la ILP queda irreconocible porque no hablan de moratorias de desahucios, no aceptan la dación en pago ni la retroactividad y condenan a los afectados a no tener salida», afirmó Colau en declaraciones recogidas por Efe. NS gvlwh : Lower House | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol : Domestic Politics | gvbod : Government Bodies | gvcng : Legislative Branch RE catal : Catalonia | spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Conmunica Mediatrader S.L.U AN Document ABC0000020130328e93s00007 Page 8 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 9. Sobre el escrache SE 07OPINIÓ HD Sobre el escrache WC 425 words PD 28 March 2013 SN La Vanguardia SC VNGDIA PG 14 LA Spanish CY (C) 2013 La Vanguardia LP LA labor realizada hasta la fecha por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) ha suscitado una caudalosa corriente de simpatía popular. No es de extrañar. En primer lugar, porque ha puesto el foco sobre el drama, cada vez más extendido, de quienes pierden sus fuentes de ingresos y, a continuación, en una diabólica concatenación, son desahuciados del piso en el que viven y se ven privados de su propiedad. En segundo lugar, porque la oportunidad de sus planteamientos se ha visto acompañada por éxitos tangibles: en febrero, el Partido Popular admitió la iniciativa legislativa popular para modificar la legislación sobre esta materia; y, posteriormente, el Tribunal de la Unión Europea estimó que el sistema de ejecución de hipotecas en España vulneraba los derechos de sus víctimas. TD Esta trayectoria de las PAH se está viendo empañada ahora por la práctica del escrache frente al domicilio de políticos del PP, en lo que estos han calificado como una acción intimidatoria; es decir, como una operación cuya finalidad es la de infundir miedo. El escrache es una modalidad de protesta originaria de Argentina. Sus primeros practicantes fueron familiares de víctimas del golpe militar de 1976, que llevaron su protesta hasta los domicilios de antiguos funcionarios de la Junta Militar. Este tipo de acoso es el que practican ahora miembros de la PAH ante las residencias particulares de políticos del PP. Y aunque sus inductores los presentan como actos pacíficos, los que los sufren ven en ellos una inadmisible presión indirecta ejercida sobre sus allegados, cónyuges, hijos o padres. El fenómeno es reciente en España, pero ha pasado ya por distintas fases. Primero, la de la sorpresa de los acosados. Y, luego, la de silencio, por entender que una judicialización del caso no haría sino dar alas a sus acosadores. Pero ahora el silencio deja paso a las denuncias presentadas ante la policía por varios diputados populares que han sufrido acosos a domicilio. La actividad política está siempre sujeta al escrutinio ciudadano y a la eventual crítica. Así debe ser. Pero no todo vale, ni cualquier fin justifica cualquier medio. Los representantes públicos pueden ser aplaudidos o abucheados en los lugares donde desarrollan su labor. No deben sufrir escarnio en su domicilio. Sin embargo, también deben medir sus palabras. Bien está que lamenten el acoso, pero declaraciones como las de la delegada del Gobierno en Madrid, que intentó desacreditar a las PAH sugiriendo que apoyan al entorno etarra, son intolerables tratándose de un movimiento ciudadano que intenta atenuar el drama de los desahucios. NS ghara : Harassment | nedc : Commentary/Opinion | gcat : Political/General News | gcrim : Crime/Courts | ncat : Content Types | nfact : Factiva Filters | nfcpex : FC&E Executive News Filter RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe IPD 07OPINIÓ PUB La Vanguardia Ediciones, S.L. Sociedad Unipersonal AN Document VNGDIA0020130328e93s00011 Page 9 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 10. Manual de uso para el escrache; La plataforma antidesahucios explica en un decálogo cómo presionar a los diputados del PP SE ESPAÑA HD Manual de uso para el escrache; La plataforma antidesahucios explica en un decálogo cómo presionar a los diputados del PP BY CRISTINA RUBIO WC 971 words PD 28 March 2013 SN El Mundo SC MUNDO ED MADRID PG 12 LA Spanish CY (c) Diario EL MUNDO, 2013. . LP Vivienda. Hipotecas. Desahucios en España. Acoso a políticos. Escraches. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) explica en un decálogo cómo presionar a los diputados del PP TD BarcelonaLas protestas en casa de diputados también vienen con manual de instrucciones. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha decidido burlar las críticas del Gobierno con una guía para orquestar abucheos a domicilio de corte sosegado. «El escrache es una acción informativa tanto hacia el diputado como a sus vecinos. Se ha de hacer de manera totalmente pacífica y sin importunar», advierte el protocolo, que aconseja realizar las concentraciones en horario laboral, sin niños ni insultos.Ya lo advirtió la portavoz del movimiento, Ada Colau, quien el martes anunció su intención de seguir con las concentraciones al apelar a la «conciencia individual» de los diputados para justificar las protestas en sus casas o puestos de trabajo. Lejos de moderarse, la PAH ha elaborado un protocolo para contrarrestar las declaraciones de «algunos diputados del Partido Popular» que ayer ya puso en marcha sobre el terreno. Fue en el despacho de abogados de la diputada del PP Dolors Montserrat, en pleno corazón de Barcelona. La primera norma es organizar el escrache en día laborable y en horario escolar. «Para cercionarnos de que los niños no están en casa sino en la escuela». Ayer era miércoles a las 11 de la mañana, pero miércoles de Semana Santa, con las aulas vacías y los alumnos de vacaciones hasta el próximo martes en Cataluña. Otro de los puntos que marca el protocolo, repartido ayer entre el centenar de integrantes de la plataforma que se dieron cita en el Arco de Triunfo, es «no importunar a los vecinos» del político afectado. Al contrario, el objetivo se reduce a ganarse «su simpatía, darles la oportunidad de mostrar su apoyo a las demandas de la PAH». Para ello, el manual recomienda, entre otras medidas: «No pegar las pegatinas en cualquier sitio. Las señoras o señores de la limpieza no tienen por qué pasarse todo el día siguiente quitándolas. Es un/a trabajador/a y un ciudadano/a igual que nosotros. Se pueden colgar papeles de «Sí se puede» -lema de la PAH contra los desahucios- con celo blanco que es fácil de quitar». En este sentido, otra de las normas es pegar el famoso botón verde de protesta «en paradas de autobús o sitios así». Para terminar, la última recomendación es «meter las postales por debajo de la puerta [de la casa o el trabajo del diputado en cuestión]. Pero en ningún caso la zona debe quedar sucia y llena de papeles porque eso puede provocar el enfado de los vecinos». Si algo encendió los ánimos entre los integrantes de la PAH fueron las declaraciones de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, quien criticó los ataques con «violencia y coacción» que, a su juicio, lleva a cabo este grupo contra los políticos populares. Es por ello que el protocolo se centra en educar y ensalzar las buenas maneras que deben seguir los manifestantes en el momento de la protesta. «Se deberían explicar los casos sin insultos ni amenazas, narrando simplemente el drama de cada caso y apelándolos para que escuchen los problemas de una sociedad». En esta misma línea, también se aconseja entrar en los comercios. «En grupos pequeños, explicándoles la situación y dándoles la hoja del diputado y el botón verde, o preguntarles amablemente si lo podemos colgar (con celo blanco si es en un cristal)». Lo cierto es que la protesta orquestada ayer en el trabajo de la diputada Dolors Montserrat no pasó a mayores y cumplió con casi todos los requisitos del manual. Escoltados por un fuerte dispositivo policial con hasta seis furgones de los Mossos d'Esquadra, un centenar de manifestantes recorrió de forma pacífica las cinco calles que separan el Arco de Triunfo del despacho de la abogada popular repartiendo panfletos informativos y lanzando consignas del calibre de: «No somos terroristas, somos ciudadanos afectados». Una vez en la puerta, la protesta transcurrió con total normalidad y sólo entraron Page 10 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 11. al portal del edificio para dejar los folletos informativos en el buzón. «Sólo informamos de la necesidad de que se apruebe la ILP para que tantas y tantas personas salgan de la pobreza», advertían algunos miembros de la PAH en un céntrico chaflán barcelonés..APOYOUnas enmiendas «inaceptables»La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, considera «inaceptables» las enmiendas que el PP ha introducido en la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) porque «la desvirtúan totalmente», lo que, según ella, les obligará a presentar miles de reclamaciones judiciales que colapsarán los juzgados. En declaraciones a Efe, Colau ha señalado que la propuesta del PP de establecer rebajas a las personas morosas si pagan su deuda en cinco o en 10 años «no es verdad en la práctica, porque ninguna de las personas afectadas tiene recursos para poder pagar esa deuda».ICV consideró que las enmiendas del PP son una «trampa» que «cierra en falso» este problema, y no suponen un cumplimiento «pleno» de la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. Así se expresaron en rueda de prensa los diputados de ICV en el Congreso Joan Coscubiela y Laia Ortiz. Según Coscubiela, las enmiendas que ha presentado el PP no dan un cumplimiento íntegro al mandato de la UE al poner límites tanto en la dación en pago como en el número de cuotas impagadas al pasar de una a tres, o en el caso de los intereses de demora. Protesta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, ayer, delante del despacho de la diputada del PP Dolors Monserrat. / D. UMBERT NS gcivds : Civil Disruption | gcat : Political/General News | gcns : National Security | grisk : Risk News RE spain : Spain | barca : Barcelona | catal : Catalonia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe IPD ESPAÑA PUB Unidad Editorial Informacion General S.L.U. AN Document MUNDO00020130328e93s0002m Page 11 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 12. El límite está en el ámbito privado SE OPINION HD El límite está en el ámbito privado WC 126 words PD 28 March 2013 SN El Mundo SC MUNDO ED MADRID PG 3 LA Spanish CY (c) Diario EL MUNDO, 2013. . LP Acoso a políticos. Escraches. La plataforma antidesahucios ha elaborado un manual para llevar a cabo estas acciones con menos ruido y evitando molestias a los niños y vecinos. LA PLATAFORMA antidesahucios, que ayer protagonizó otro escrache acosando a una diputada del PP delante de su despacho profesional en Barcelona, ha elaborado un manual para llevar a cabo estas acciones con menos ruido y evitando molestias a los niños y vecinos. Sin embargo, el escrache es repudiable por sí mismo, independientemente de que se haga de forma más o menos educada. El límite de la protesta de estas plataformas tiene que ser la irrupción en el ámbito privado de los políticos. Eso es lo intolerable. NS nedc : Commentary/Opinion | ncat : Content Types | nfact : Factiva Filters | nfcpex : FC&E Executive News Filter RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe IPD OPINION PUB Unidad Editorial Informacion General S.L.U. AN Document MUNDO00020130328e93s00028 Page 12 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 13. "Som gent pacífica": Ada Colau, la PAH SE Cataluña HD "Som gent pacífica": Ada Colau, la PAH WC 736 words PD 28 March 2013 SN El País - Nacional SC PAISN ED 1 (1ª Ed. Barna) PG 2 LA Spanish CY (c) Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. . LP Una de las primeras canciones (o lo que sea) que aprendí en Barcelona cuando llegué a primeros de los setenta tenía solo dos versos: "Som gent pacífica / i no ens agrada cridar". Me gustó que más que cantarse se dijera, se recitara, como lo que es: un canto de animación infantil. El coro empieza en voz baja, las voces al unísono suben poco a poco, más y más, hasta lograr una voz contundente única y plural a la vez. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) podría adoptar el canto, y su procedencia: los niños dicen las verdades. Y salmearlo al Gobierno de Rajoy que, en su gestión del miedo, no ha dudado en acusar a Ada Colau y a la plataforma poco menos que de terroristas. TD El escrache, palabra argentina que designa el escarnio público e individualizado de dirigentes políticos y sociales, tiene su parte de violencia moral, en efecto. Es una presión social cuando se han agotado todas las vías legales y políticas de protesta. Una presión social pacífica que, como el lema infantil, puede lograr la unión de contrarios: que se sumen a él todos los afectados por esta estafa descomunal de nuestra vida pública, de tantos votantes del PP, del PSOE y de todos los demás, sin remisión. Es una acción pública de presión social pacífica de violencia moral. El miedo domina a políticos y Gobiernos, por lo que desde su perspectiva solo cuenta la gestión del miedo. Se les ocurre así criminalizar a la PAH justo pocos días después que incluso esa perversa polimorfa cosa llamada Europa haya dictaminado que lo de los bancos y las hipotecas entre nosotros son actos paracriminales. Kafka en la orilla. En un foro reciente en VilaWeb, Ada Colau ha expuesto lo que es preciso repetir ante el coro monologante de una sola nota, la de "hemos vivido por encima de nuestras posibilidades", lo que sin duda el coro ha hecho pero no todos los demás. Dice Colau: "Cuando empezamos, en la plataforma esperábamos encontrar gente cabreada y nos encontramos gente avergonzada y muy culpabilizada. El sistema es tan perverso que estafa a la población y, para que la gente no reclame derechos ni exija que paguen los responsables, hace que los estafados se sientan culpables". Nos lo enseñó Kafka, cómo el Estado gestiona el miedo. Ante las puertas de la ley, en el castillo, en la colonia penitenciaria, en el proceso, cuando tras una noche de penosos sueños nos despertamos y resulta que nos hemos transformado en bichos tumbados de espalda que ni levantarse pueden en su propia casa, las personas que se hacen preguntas quedamos reducidas a seres culpables y basta. Culpables de querer saber. Kafka dijo también que "El arte es un reloj que adelanta... a veces". Sigue siendo verdad, incluso en la confusión contemporánea de lo artístico. En nuestros días, movimientos sociales como la PAH siguen esta pauta. Puede que sean los movimientos artísticos más genuinos de este siglo, junto al arte sumergido que los artistas hacen como pueden de forma persistente. Lo digo muy en serio. Si hemos llegado a cánones sobre el arte del pasado bien deberemos llegar a lo mismo sobre el arte del presente... Los hoy afamados dadaístas eran pacifistas que se negaban a ir a la guerra de 1914, jóvenes que desconfiaban profundamente de la institución artística del momento y de los medios y técnicas del arte de la gran cultura que, no obstante sus refinados logros, no podía impedir mandarlos a las trincheras, Page 13 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 14. vaya con el progreso, rugían los del Cabaret Voltaire, en Zurich. El escrache y los motivos visuales de la PAH y otros movimientos sociales son algo parecido: performances políticas del espíritu surgidas de la desesperación que Emmy Jennings y Hugo Ball deben estar aplaudiendo en el paraíso dadá, desde donde observan y alientan. Hay muchas formas de obrar en estos tiempos descreídos en los que la humildad de una plegaria no cuenta. "Som gent pacífica / i no ens agrada cridar"; "Somos gente pacífica / y no nos gusta gritar". Se proclame como se proclame, en catalán como en español, desde la nota grave más baja hasta la contundencia en la nota grave más alta. Gente que no debe dejar de decir las cosas, querer saber, mostrar lo que no se quiere ver, quién no quiere asumir responsabilidades. Mercè Ibarz es escritora. NS gent : Arts/Entertainment | gcat : Political/General News RE catal : Catalonia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | spain : Spain | weurz : Western Europe IPD B (Cataluña) PUB Diario El Pais Internacional S.A. AN Document PAISN00020130328e93s00057 Page 14 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 15. El escrache SE Última Página HD El escrache BY MARUJA TORRES WC 313 words PD 28 March 2013 SN El País - Nacional SC PAISN ED V (Comunidad Valenciana) PG 56 LA Spanish CY (c) Copyright DIARIO EL PAIS, S.L. . LP Si existiera un termómetro para medir la temperatura de la sangre cuando bulle de indignación, habría que observarlo atentamente. Entre la repugnancia que producen los malintencionados disparates verbales de los meninos y meninas del Gobierno, y su malévola gestión de nuestros asuntos, parece difícil no reconocerse a uno mismo en permanente estado de preescrache. Somos muchos los que no hemos salido del armario de nuestra ira individual. Pero los cazos casi hierven, aunque todavía no sepamos en qué momento abandonaremos nuestras cocinas para ir a depositar las rebeldías en el caldero común. Un caldero que hay que verter, claro que sí, a las puertas de los responsables. TD Sería un milagro que semejante paso colectivo se llevara a cabo sin una dosis de violencia, dada la violencia social y moral que el propio Gobierno aplica con sus decretazos cotidianos, a fuego rápido. ¿De verdad creen que alguien que no tiene con qué dar de comer a sus hijos y que se ha quedado sin techo no acabará por estallar? El problema es que exploten pocos: eso proporciona excusas a los carceleros del régimen. Si lo hiciéramos muchos, muchísimos, ya no sería escrache, sino una actitud mayoritaria más valiosa que los votos que condujeron a los verdugos hasta aquí. Estamos hartos, eso queda claro. Canalizar la hartura es nuestra tarea más importante. El escrache, ¿les ofende? ¿No les parece democrático? ¿Únicamente ustedes pueden cargarse la democracia, desde lo alto, para imponernos esto? En Wikipedia se dan muchas versiones del origen de la palabra lunfarda escrache, pero a mí me gusta uno que ni siquiera es su origen. Fonéticamente, me recuerda el verbo francés cracher, escupir, y muy especialmente la novela de Boris Vian J'irai cracher sur vos tombes, que trata de la venganza de un mulato contra la tiranía de los blancos. Pues eso. RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe IPD 0 (Base) PUB Diario El Pais Internacional S.A. AN Document PAISN00020130328e93s0004d Page 15 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 16. Nostalgias siniestras SE Contraportada HD Nostalgias siniestras BY Ernest Folch WC 521 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP La ocurrencia de una tal Cristina Cifuentes de vincular a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca con ETA parece una novedad en el siempre puntero I+D del PP de las sandeces políticas, pero en realidad es un antigualla que viene del túnel del tiempo. Desde los tiempos en que José María Aznar soñaba con que todo era culpa del terrorismo, incluidas las armas de destrucción masiva de Sadam Husein –que evidentemente nunca aparecieron–, se ha jugado siempre al juego mezquino de enfangar al enemigo con la violencia desde la autoridad aparente que te da ser víctima de ella. La estrategia aznarista culminó, como ya es sabido, aquel famoso 13 de marzo del 2004 en el que Ángel Acebes afirmó ante el asombro del mundo entero que había dos líneas de investigación abiertas. TD Las declaraciones de Cifuentes, que de paso han servido para descubrir que existe una institución paranormal que pretende ser la Delegación del Gobierno en el mismo sitio donde este tiene su sede, nos han recordado que el PP, y todo lo que se mueve en el abismo que se abre a la derecha de su derecha, sigue todavía con las dos líneas de investigación abiertas, una de las cuales será siempre, por supuesto, el terrorismo de ETA. Desde el delirio recurrente de la Renault Kangoo hasta las víctimas de la hipoteca, todo sirve para mantener vivo el fuego atávico del enemigo terrorista, aunque sea desmentido por sentencias judiciales o el simple sentido común. El pecado de Ada Colau ha sido esta vez presionar a los diputados del PP para que cambiasen el sentido de su voto, y de la noche a la mañana ha pasado a ser oficialmente la portavoz de un comando itinerante. Víctimas y verdugos El comodín del terrorismo es mágico porque permite convertir al verdugo en víctima y viceversa. Y lo que es más importante, permite desviar la atención de lo esencial hacia lo superfluo: miren si no cuantos minutos de telediario dedicados a las fotos de González Pons mientras en España las entidades bancarias cómplices del Gobierno dejan a abuelos de 80 años tirados en mitad de la calle, si es que no suicidados. Para hacer posible el funambulismo de distraer a todo un país de cuál es el verdadero problema, había que encontrar una palabra disuasoria, y así es como un genio nos coló el escrache, vocablo que suena fatal y que sirve para esconder el temible –y este sí destructivo– de desahucio. El talento de Cifuentes ha sido encontrar el resorte que permitía recuperar la auténtica tradición del PP, que es la de poner un pasamontañas a todo lo que incomode, y perdida la batalla de la razón anularlo al menos por la vía de las palabras. En un país donde el terrorismo ya no pinta nada y ya no preocupa a nadie, la paradoja es que solamente sigue vivo en la retórica vacía, pero recurrente, del entorno de un solo partido. Hecho que demuestra que solamente hay una cosa más siniestra que la nostalgia del franquismo, que es la nostalgia de ETA. RF EC01PC60D104.xml NS gterr : Acts of Terror | gcat : Political/General News | gcns : National Security | gcrim : Crime/Courts | grisk : Risk News | ncat : Content Types | nfact : Factiva Filters | nfcpex : FC&E Executive News Filter RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Zeta Digital S.L. Page 16 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 17. AN Document PDCES00020130327e93s000aa Page 17 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 18. La oposición y la PAH deploran las enmiendas hipotecarias del PP SE cv Sociedad HD La oposición y la PAH deploran las enmiendas hipotecarias del PP BY EL PERIÓDICOMADRID WC 609 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP «Desfiguran nuestra propuesta hasta hacerla irreconocible», lamenta Ada Colau; El PSOE afirma que los populares le han hecho «‘escrache’» a la ILP de la dación Más unanimidad, imposible. Los partidos de la oposición y la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) coinciden en que las enmiendas del PP a la iniciativa legislativa popular (ILP) de dación en pago vacía por completo el contenido de la misma y no resuelven satisfactoriamente el traslado a la legislación española de la sentencia del tribunal de la Unión Europea. Otros especialistas apuntan además a un alto grado de «confusión» e «improvisación» en la confección del texto que ahora deberá ser aprobado por una ponencia del Congreso en la que participan todos los grupos parlamentarios. TD La portavoz de la plataforma, Ada Colau, resumió así su decepción: «Borra y desfigura nuestras propuestas hasta hacerlas irreconocibles. Ha quedado claro por qué el PP se ha dedicado a intoxicar esta semana. Querían ocultar que, una vez más, han cedido ante el acoso de las entidades financieras». Uno de los abogados que colaboran con la PAH, Martí Batllori, lo describió de un modo más gráfico: «Han redactado su proyecto como si la ILP no existiera, hubiera dado igual que enmendaran un proyecto de ley de la caza del elefante, hubieran puesto lo mismo». NINGUNA PROPUESTA A SALVO / De las tres propuestas que forman el eje de la ILP, ninguna ha quedado a salvo. La dación en pago, la más simbólica, desaparece por completo. A cambio se ofrecen una especie de quitas si se paga la deuda restante en determinados plazos, lo que, según Batllori, equivale a «condenar de por vida al deudor», que si se ha visto obligado a entregar la vivienda tendrá que pagar el alquiler de otra y a buen seguro no le quedará nada para afrontar más deuda, por pequeña que esta sea. Del fondo de viviendas en alquiler para desahuciados, se limitan a instar al Gobierno a acordar su creación. Y la de la paralización de los desahucios «seguirá afectado a muy pocos», según Batllori. Los que tengan una renta familiar no supere tres veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), fijado en el 2013 en 532,51 euros. En palabras de la portavoz socialista de vivienda en el Congreso, Leire Iglesias, «el PP le ha hecho un escrache a la ILP». La diputada del PSOE también opina que «se recoge de modo incompleto» la sentencia que declaraba ilegal que el deudor no pudiera pedir la paralización del desahucio si apreciaba la existencia de cláusulas abusivas. Batllori coincide con este diagnóstico y destaca varios aspectos. Por un lado, la falta de retroactividad. «¿Qué ocurre con todos aquellos que ya han perdido el piso debido a cláusulas abusivas? No hay ninguna previsión para ellos», señala, y advierte de que un aluvión de recursos puede colapsar los juzgados. Por otro lado, cree que hay que cambiar el mecanismo para denunciar estas cláusulas abusivas. El PP pretende que sea el deudor quien lo denuncie en los procedimientos en trámite durante el primer mes de entrada en vigor de la ley, pero el letrado cree que debería facultarse al juez para que pudiera hacerlo de oficio. LAS CLÁUSULAS ABUSIVAS / Capítulo aparte merece la determinación de las cláusulas abusivas. El diputado de ICV, Joan Coscubiela, cree que el nuevo texto es una «trampa» que cierra en «falso» esta Page 18 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 19. problemática hasta que, ha advertido, los movimientos sociales como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la UE con sus sentencias «vuelvan a sacar los colores al Gobierno». RF EC01PC26D333.xml NS gvlwh : Lower House | gcat : Political/General News | gpir : Politics/International Relations | gpol : Domestic Politics | gvbod : Government Bodies | gvcng : Legislative Branch RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Zeta Digital S.L. AN Document PDCES00020130327e93s0007f Page 19 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 20. ‘Escrache’ y financiación autonómica SE Economía HD ‘Escrache’ y financiación autonómica BY Intangibles WC 428 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP Como no podía ser de otra manera, la crisis chipriota ha centrado toda nuestra atención en los últimos días. La gran mayoría de ciudadanos hemos asistido anonadados a la manera tan grotesca como la Unión Europea –Bruselas y Berlín– ha gestionado la crisis chipriota. Sin embargo, simultáneamente, se han producido dos hechos relevantes: el cambio de rumbo en la gestión del déficit autonómico y la utilización del escrache. Afortunadamente, hemos visto síntomas de cambio en la relación entre Estado y CCAA en el proceso de reducción del déficit. Parece que se impone la cordura y la suavización en la consolidación fiscal también beneficiará a las comunidades. Al mismo tiempo, se analizará en profundidad la indispensable reforma de un modelo de financiación autonómica ya caduco. TD Se señala que esa suavización en el ajuste también atenderá a la situación concreta de cada comunidad, lo que responde al sentido común y puede servir de base para una reforma sostenible. Y hemos descubierto el escrache, el acoso personal a aquellos políticos que no han apoyado de manera manifiesta la ILP contra los desahucios. Así, estos días se han multiplicado las actuaciones cerca de los domicilios particulares de políticos del PP con el fin de evidenciar a quienes se señala como responsables del desastre de los desahucios. Particularmente, considero indefendible presionar a una persona, y a su familia, en la intimidad de su domicilio. Pero no podemos quedarnos en la mera acusación. Deberíamos analizar qué hay detrás de ello, pues la respuesta de que nos hallamos ante unos antisistema que quieren derrumbar el orden democrático me parece, en cualquier caso, insuficiente. El verdadero problema reside en que la política ha sido incapaz de incorporar la inquietud social por los desahucios y de debatir ese drama en sede parlamentaria, sin tener que esperar la ILP avalada por un millón y medio de ciudadanos, o el reciente varapalo de la justicia europea. Creo que los ciudadanos sufrimos una gran limitación: la de no saber dónde dirigirnos para trasladar al legislador nuestras inquietudes. El funcionamiento de los partidos conlleva una enorme opacidad respecto a los procedimientos y las personas y, en consecuencia, abre un abismo entre el propio partido y la ciudadanía. Si el ciudadano supiera a quién y dónde dirigirse para trasmitir sus preocupaciones difícilmente se llegaría al escrache. Hace ya años llegó la crisis. Lo único positivo que nos trae es la exigencia de abordar reformas cuya necesidad la bonanza económica permitía disimular. Si no lo hacemos, el malestar social explosionará. Y está empezando a ocurrir. RF EC01PC19D367.xml NS e213 : Sub-national/Local Taxes | e21 : Government Finance | e211 : Government Taxation/Revenue | ecat : Economic News RE cypr : Cyprus | asiaz : Asia | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | meastz : Middle East | medz : Mediterranean | wasiaz : Western Asia PUB Zeta Digital S.L. Page 20 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 21. AN Document PDCES00020130327e93s0006w Page 21 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 22. «El millón y medio de firmas de la ILP no apoyan el ‘escrache’» SE Tema del día HD «El millón y medio de firmas de la ILP no apoyan el ‘escrache’» BY EL PERIÓDICOBARCELONA WC 485 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP Enric Millo, portavoz del Partido Popular de Catalunya en el Parlament, valora la labor de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), pero critica que emprenda acciones de «coacción». Considera que el escrache «mancha» la trayectoria del colectivo. –La PAH defiende que el escrache que llevan a cabo sus miembros es TD pacífico. –Es pacífico, pero intimidatorio. Que sea pacífico no significa que sea aceptable. Se dirige a representantes elegidos democráticamente. Atenta contra el principio de la libertad de actuación política. –¿Alguién del PPC ha recibido algún ataque físico? –Ataque verbal, sí. Nuestra diputada Concepció Veray es de los pocos diputados que accedió a ir a una asamblea de la PAH y después se reunió con ellos. Salió entre gritos de «asesina» y de «vamos a por ti». El PP es el único partido que se ha preocupado de este tema. En el PSOE tuvieron hasta Ministerio de Vivienda y no hicieron nada. –La justicia de la UE ha fallado a favor de las tesis de la PAH. También se presentó una iniciativa legislativa popular (ILP) con un millón y medio de firmas y se agotaron otras vías de diálogo, pero el PP ha diluido muchas de las propuestas de la plataforma. –La virtud de la PAH es llevar las firmas al Congreso, es un éxito que hay que reconocer. Sin embargo, la puesta en práctica de una acción abusiva podría manchar un trabajo muy bien hecho. El millón y medio de firmas de la ILP no eran de apoyo al escrache. Además, su iniciativa es de máximos. Ahora hay que dialogar, entrar en el debate parlamentario. No pueden aspirar a que se cumplan al 100% sus planes. En España somos más que un millón y medio de personas. –El PP dice que el escrache traspasa ciertas fronteras. ¿No es peligroso también que la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, vincule a la PAH con «grupos filoetarras»? –Una cosa no tiene que ver con la otra. La delegada se refería a algunas personas... –Pero las personas a las que ella aludió no forman parte de la PAH... –En todo caso, mezclar una cosa con la otra, efectivamente, no es correcto. –Los cobradores de morosos también hacen una especie de escrache y este es legal. ¿Habría que prohibirlo? –No son 200 personas que se concentran frente a la casa de una persona y le gritan «asesino». No se puede comparar. Page 22 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 23. –En el 2009, las Nuevas Generaciones del PP hicieron escrache en Galicia ante la casa de Manuel Vázquez, del PSOE. Le acusaban de no pagar impuestos. Entonces decían que eran «respetuosos». –Eso es diferente al escrache de la PAH. En aquella acción se exigía el cumplimiento de obligaciones legales. En esta, se quiere forzar a un político elegido democráticamente a hacer lo que ellos digan. RF EC01PC04D310.xml RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Zeta Digital S.L. AN Document PDCES00020130327e93s0005r Page 23 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 24. «Los diputados viven aislados, no se enteran» SE Tema del día HD «Los diputados viven aislados, no se enteran» BY EL PERIÓDICOMADRID WC 470 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP A Ada Colau se la ha acusado de todo estos días. Hasta de connivencia con ETA, una cuestión en la que no vale la pena perder un minuto. Sí hay un debate social, en cambio, sobre el escrache, que genera reacciones adversas incluso en parte de la izquierda. –¿Qué responde a quienes le acusan de haber traspasado un línea que no se debería cruzar en democracia? TD –Muy sencillo. Que es falso. Hemos ido a los domicilios y a otros lugares a informar a los diputados con los que no hemos encontrado ningún otro modo de comunicarnos. El miércoles estuvimos frente al bufete de la diputada del PP Dolors Monserrat, en Barcelona. Le entregamos información, pegamos carteles y nos fuimos. Acudieron hasta ocho furgonetas de los Mossos, pero no intervinieron porque no había ningún motivo. Esto es habitual en Latinoamérica, Estados Unidos, Gran Bretaña y muchos otros países democráticos. ¿Le ha sorprendido que hasta el PSOE y CiU lo rechacen? –No sé si han cedido a la presión de algunos medios de comunicación o si se trata de una reacción corporativa, pero no tenemos ningún problema en explicarles cómo son nuestras acciones. Es más, les invitamos a que vengan a comprobar que no se coacciona a nadie ni se ejerce la violencia. También pueden mirar los vídeos que colgamos de cada acción. Todas son públicas y anunciadas. –¿No pueden utilizar otras vías para informarles? –Lo hemos intentado todo, pero en este país los diputados viven aislados. No se enteran de la realidad. Hemos escrito cartas, les hemos invitado a asistir a nuestras asambleas para que conozcan de cerca el problema, pero la gran mayoría ni nos contestan. ¿Qué más podemos hacer? –¿Quizá es que la mayoría se limitarán a apretar un botón el día de la votación? –Ese es el problema. Los diputados no tienen ninguna responsabilidad individual sobre lo que hacen. Los escoge su partido, los ciudadanos los votan en listas cerradas y luego no se responsabilizan de nada. Me pregunto para qué sirven si no. ¿Solo para apretar ese botón? –Es cierto que en otros países el domicilio del diputado no solo no es tabú sino que sus vecinos, los que le han votado, saben a quién tienen que protestar. –Allí saben perfectamente que tienen que responder ante sus electores. Pero no solo eso. Es muy fácil acceder a ellos. Aquí no. Están blindados.–La derecha mediática ha empezado a bucear en su pasado. ¿No le da miedo?–Ninguno. No tengo nada que ocultar. Todo este ruido, en realidad, solo obedece a una cosa. Han presentado unas enmiendas a nuestra ILP que la desfiguran por completo. Y lo han hecho de noche, en plenas vacaciones para que pase más desapercibido. Es lo que quieren ocultar. RF EC01PC04D309.xml RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe Page 24 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 25. PUB Zeta Digital S.L. AN Document PDCES00020130327e93s0005q Page 25 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 26. ¿Y la presión de las multinacionales? SE Tema del día HD ¿Y la presión de las multinacionales? BY José M. Castells WC 471 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP Una herramienta democrática El escrache no es nada comparado con la presión que ejercen las grandes multinacionales a los políticos. Si esta es la única forma de la gente de influir sobre los políticos, pues adelante. Ojalá dispusiésemos de referendos con regularidad como en otros países para expresarnos, pero esto no es así. La PAH es un ejemplo para todos y ha demostrado que si la gente se une se puede paralizar el sistema que nos oprime. Cada uno de nosotros, en lo cotidiano, con las cosas que nos afectan, deberíamos hacer lo mismo: la precariedad laboral, la pobreza, la injusticia en cualquiera de sus formas... Esto tiene que cambiar. Y si el escrache es una herramienta para el cambio, pues utilicémosla. TD La familia del político no tiene nada que ver Como mujer que estuvo casada con un político, debo decir que acosar las casas de me parece un error. Una vez, cuando aún estaba casada y mi hijo pequeño tenía unos 10 años, el niño abrió la puerta de la calle y soltó un grito escalofriante. Ante la puerta de la calle algunos gamberros habían apilado unos escombros. Durante muchos días abrimos la puerta de casa con miedo de no saber qué encontraríamos. Nunca supimos quién o por qué nos lo hicieron. Esta pequeña muestra es para que entiendan que las familias de los políticos no tenemos nada que ver con su gestión. Las quejas, donde toca. Una acción que roza la inmoralidad No creo adecuada este tipo de presión, que roza lo inmoral. El apoyo a los diputados del partido que sea, como cargos electos, se da y se retira en las urnas, es allí cuando se tienen que pedir explicaciones del significado de sus votos y de sus actos, este el reflejo de un sistema democrático, participativo y libre. Es curioso que en este país –a pesar de que el PP tiene mayoría absoluta y de que, según las encuestas, volvería a ganar– nadie votó a los conservadores. Hay una mayoría que permanece oculta pero que existe, y que si vuelve a imponerse en las urnas, merece respeto, aunque no compartamos sus ideas. Creo en la fuerza y beneficio de una regeneración democrática que dé voz a la ciudadanía. Como estos gobernantes no representan al pueblo, creo que el escrache es correcto para que los representantes escuchen la voz de los representados. La PAH respeta la libertad de voto de los diputados, pero cree en el derecho como ciudadanos a informar de las consecuencias de los desahucios. En este sentido, es un ejercicio de democracia real. El escrache no tiene objetivo bélico, sino que quiere fortalecer la democracia y abrir nuevos caminos para que las consultas y negociar con los políticos sea algo habitual. RF EC01PC03D298.xml RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe Page 26 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 27. PUB Zeta Digital S.L. AN Document PDCES00020130327e93s0005p Page 27 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.
  • 28. SIN INCIDENTES ANTE LA OFICINA DE DOLORS MONTSERRAT SE Tema del día HD SIN INCIDENTES ANTE LA OFICINA DE DOLORS MONTSERRAT WC 136 words PD 28 March 2013 SN El Periódico de Catalunya SC PDCES LA Spanish CY Grupo Zeta LP Barcelona El último objetivo del escrache de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) fue la diputada del Partido Popular Dolors Montserrat. Las protestas de los activistas tuvieron lugar en la puerta del despacho de abogados que la diputada tiene en Barcelona, en la calle de Casp. Allí los miembros de la plataforma colocaron pegatinas de «Sí se puede pero no quieren» e introdujeron peticiones de los afectados en el buzón de Montserrat, mientras coreaban lemas en contra de los desahucios. La indignación llegó hasta la oficina de la diputada tras recorrer varias calles informando de la acción. La movilización, que comenzó pasadas las 11.30 h. del miércoles, se llevó a cabo con total normalidad y sin ningún tipo de incidente. RF EC01PC02D401.xml RE spain : Spain | eecz : European Union Countries | eurz : Europe | medz : Mediterranean | weurz : Western Europe PUB Zeta Digital S.L. AN Document PDCES00020130327e93s0005o Page 28 of 125 © 2013 Factiva, Inc. All rights reserved.