SlideShare una empresa de Scribd logo
3866027-204544<br />Universidad Tecnológica Israel <br />Métodos de Investigación<br />Facultad de Diseño Gráfico <br />Trabajo #2 <br />Tema: Escritura Académica <br />                                                  Integrantes: Ruth Carolina <br />         Alvarez Acosta<br />QUITO-ECUADOR<br />2010<br />INDICE<br />Carátula……………………………………………………………………………………………………………………………………… 1<br />Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………. 3<br />Cuadro Comparativo……………………………………………………………………………………………………………………….. 4<br />Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………... 5<br />INTRODUCCIÓN<br />La conducta es un conjunto de actos que posee y depende de cada individuo.<br />Es una forma de expresar los pensamientos, ideales, es decir la conducta dice más que mil palabras.<br />Las fantasías, sueños, anhelos de un niño, de un adolescente, son conductas distintas, pero al fin y al cabo son distintas conductas y actos que se puede tener.<br />A la vez que la conducta se puede desarrollar o demostrar ante distintas situaciones, eventos, o circunstancias, ya que todo ello se da bajo estímulos.<br />La conducta humana se conoce bien, pero se comprende poco.<br />La improcedencia es la falta de conformidad con la ley o los reglamentos<br />Falta de oportunidad o conveniencia.<br />La Conducta Improcedente es actuar mal ante una situación determinada, porque no se sienten a gusto con distintas situaciones.<br />Colusión son distintos acuerdos que se implantan entre dos personas, para que en un futuro no muy distante se pueda perjudicar a terceras personas. <br />Colusión explícita cooperación abierta de empresas a fin de tomar decisiones respecto a la producción o al precio que sean mutuamente beneficiosas.   <br />Colusión tácita cooperación implícita o no declarada de empresas para tomar decisiones de fijación de precios o producción mutuamente benéficas. <br />“En economía se denomina al acuerdo en que dos o más empresas de un mercado determinado definen que cada una actuará de manera concertada respecto del resto de las demás empresas. El fin de este tipo de acuerdos es que cada una de las empresas participantes en la colusión tome control de una determinada porción del mercado en el cual operan, y actuar de manera monopólica, impidiendo a otras empresas entrar al mercado.”<br />Plagio es la copia de una obra ajena que se presenta como propias. <br />CUADRO COMPARATIVO<br />Bibliografía<br />http://blogs.clarin.com/estudiofadelli/2008/07/25/inadmisibilidad-e-improcedencia/<br />http://economics.about.com/library/glossary/bldef-collusion.htm<br />www.eco-finanzas.com/diccionario/C/COLUSION.htm<br />http://es.thefreedictionary.com/improcedente<br />http://www.definicionabc.com/social/conducta.php<br />Vallejo Raúl, Manual de Escritura Académica.<br />
Escritura académica
Escritura académica
Escritura académica
Escritura académica

Más contenido relacionado

Similar a Escritura académica

Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
elvinaza
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
geraldine becerra
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
lilibeth1995
 
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en ALRestricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Emilio Zevallos
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
merodaya
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
lilibeth1995
 
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
fernandiitaParrales
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Zully Carvache
 
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Gina Santos
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
tatiitap
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
intoducion a la educacion
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
yadiraperlaza
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
yadiraperlaza
 
Fichas didácticas de 4º año
Fichas didácticas de 4º añoFichas didácticas de 4º año
Fichas didácticas de 4º año
Camila Oblitas Mancilla
 
El principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccncc
El principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccnccEl principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccncc
El principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccncc
Comunidad Beksa
 
Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013
Superintendencia de Competencia
 
Actividad Nº 6 Compras
Actividad Nº 6 ComprasActividad Nº 6 Compras
Actividad Nº 6 Compras
santiagoenlaweb
 
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Mono Ferreira
 
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
vidasindical
 
Documento artículo %20_negociación[1]
Documento artículo %20_negociación[1]Documento artículo %20_negociación[1]
Documento artículo %20_negociación[1]
SSMN
 

Similar a Escritura académica (20)

Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en ALRestricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
Restricciones del Entorno a la Competitividad Empresarial en AL
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
Desarrollodehabilidadesdelpensamiento leccion1-130415213326-phpapp02
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
Desarrollo de habilidades del pensamiento. leccion 1
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Leccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidadesLeccion 1. desarrollo de habilidades
Leccion 1. desarrollo de habilidades
 
Fichas didácticas de 4º año
Fichas didácticas de 4º añoFichas didácticas de 4º año
Fichas didácticas de 4º año
 
El principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccncc
El principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccnccEl principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccncc
El principiodeigualdadenlanegociacioncolectiva ccncc
 
Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013Memoria de Labores 2013
Memoria de Labores 2013
 
Actividad Nº 6 Compras
Actividad Nº 6 ComprasActividad Nº 6 Compras
Actividad Nº 6 Compras
 
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
Adaptación del modelo black scholes en la simulacion de un portafolio de acci...
 
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
Informe Conferencia Internacional del Trabajo, 102.a reunión, 2013
 
Documento artículo %20_negociación[1]
Documento artículo %20_negociación[1]Documento artículo %20_negociación[1]
Documento artículo %20_negociación[1]
 

Escritura académica

  • 1. 3866027-204544<br />Universidad Tecnológica Israel <br />Métodos de Investigación<br />Facultad de Diseño Gráfico <br />Trabajo #2 <br />Tema: Escritura Académica <br /> Integrantes: Ruth Carolina <br /> Alvarez Acosta<br />QUITO-ECUADOR<br />2010<br />INDICE<br />Carátula……………………………………………………………………………………………………………………………………… 1<br />Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………………. 3<br />Cuadro Comparativo……………………………………………………………………………………………………………………….. 4<br />Bibliografía…………………………………………………………………………………………………………………………………... 5<br />INTRODUCCIÓN<br />La conducta es un conjunto de actos que posee y depende de cada individuo.<br />Es una forma de expresar los pensamientos, ideales, es decir la conducta dice más que mil palabras.<br />Las fantasías, sueños, anhelos de un niño, de un adolescente, son conductas distintas, pero al fin y al cabo son distintas conductas y actos que se puede tener.<br />A la vez que la conducta se puede desarrollar o demostrar ante distintas situaciones, eventos, o circunstancias, ya que todo ello se da bajo estímulos.<br />La conducta humana se conoce bien, pero se comprende poco.<br />La improcedencia es la falta de conformidad con la ley o los reglamentos<br />Falta de oportunidad o conveniencia.<br />La Conducta Improcedente es actuar mal ante una situación determinada, porque no se sienten a gusto con distintas situaciones.<br />Colusión son distintos acuerdos que se implantan entre dos personas, para que en un futuro no muy distante se pueda perjudicar a terceras personas. <br />Colusión explícita cooperación abierta de empresas a fin de tomar decisiones respecto a la producción o al precio que sean mutuamente beneficiosas.   <br />Colusión tácita cooperación implícita o no declarada de empresas para tomar decisiones de fijación de precios o producción mutuamente benéficas. <br />“En economía se denomina al acuerdo en que dos o más empresas de un mercado determinado definen que cada una actuará de manera concertada respecto del resto de las demás empresas. El fin de este tipo de acuerdos es que cada una de las empresas participantes en la colusión tome control de una determinada porción del mercado en el cual operan, y actuar de manera monopólica, impidiendo a otras empresas entrar al mercado.”<br />Plagio es la copia de una obra ajena que se presenta como propias. <br />CUADRO COMPARATIVO<br />Bibliografía<br />http://blogs.clarin.com/estudiofadelli/2008/07/25/inadmisibilidad-e-improcedencia/<br />http://economics.about.com/library/glossary/bldef-collusion.htm<br />www.eco-finanzas.com/diccionario/C/COLUSION.htm<br />http://es.thefreedictionary.com/improcedente<br />http://www.definicionabc.com/social/conducta.php<br />Vallejo Raúl, Manual de Escritura Académica.<br />