SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD
           O.J.D.: 35034
           E.G.M.: No hay datos
          Tarifa (€): 14322
                                                           La Gaceta. Miércoles, 29 de diciembre de 2010. Número 6.675
                                                                                                                                              Fecha:   29/12/2010
                                                                                                                                              Sección: POLITICA
                                                                                                                                              Páginas: 33,35




España regresa a los años sesenta: la
crisis económica ahoga a la clase media
Un 40% se encuadra
en este segmento social,
frente al 60% de los 80
● Las familias invaden
los comedores sociales
A. Ledo y Pilar L. Cuntín. Madrid
Allá por los años setenta se propagó por
nuestro país una nueva especie de fami-
lia, cuyos rasgos distintivos eran el piso, el
seiscientos y el veraneo. Había nacido la
clase media como fenómeno de masas.
   Cuarenta años después, la crisis eco-
nómica está acabando de ahogar a este
segmento social. Y es que, según los últi-
mos datos disponibles, recogidos por el
Instituto Nacional de Estadística y
expertos de la consultora Daemon Quest
y del Banco Pastor, sólo un 40% de los
españoles pueden considerarse clase
media, frente al 60% que se encuadra-
ban dentro de esa definición en los años
ochenta, que marcó el inicio de la transi-
ción a la democracia.
   “El sistema sanitario y de pensiones se
apoya, precisamente, en esa clase media
que está en vías de extinción”, explica
Ángel Bonet, de la consultora Daemon
Quest, “tal y como está la estructura de
España, el Estado de bienestar es insos-
tenible”, concluye. Pág. 35                      El surgimiento de la clase media fue decisivo para sentar las bases del actual Estado de bienestar. / EFE




                                                 “Son miles de niños los que se han
                                                 rescatado delante de esta clínica”
                                                 Voluntarios acuden cada día a las clínicas para que las mujeres no terminen
                                                 con su embarazo ● F. J. F. de la Cigoña analiza a los “nuevos Santos Inocentes”
                                                 S. Mata. Madrid                  Santos Inocentes, voluntarios    aborto”. Una de las rescatado-    F. J. F. de la Cigoña, recuerda
                                                 Los grupos provida salieron      de Derecho a Vivir y del grupo   ras explicó que el pasado día 6   a todos estos “nuevos Santos
                                                 ayer a la calle con el fin de    de rescatadores del doctor       de diciembre consiguieron         Inocentes”, informado de que
                                                 “seguir luchando para que el     Jesús Poveda se concentraron     que ocho mujeres no aborta-       en España “se ha asesinado a
                                                 crimen del aborto desaparez-     frente a la Clínica Dator para   ran. El experto en informa-       un millón de niños en el vien-
Concentración en Dator. / Ch. Barroso            ca”. Con motivo del día de los   denunciar “el negocio del        ción religiosa de LA GACETA,      tre de sus madres”. Pág. 36




                                                                                                                                                                                       1
O.J.D.: 35034                                                                                                                                                           Fecha:   29/12/2010
Miércoles, 29 de diciembre de hay datos
           E.G.M.: No 2010                                                                                                                                                                       la GaCETa
                                                                                                                                                                                   Sección: POLITICA                     35

                                                                                                                                                                                   Páginas: 33,35
         Tarifa (€): 14322
                                                                                                                                                                                               Sociedad_

España se queda sin clase media                                                                                                                                                                  irPf

                                                                                                                                                                                                 Menos
                                                                                                                                                                                                 de 12.000
la sociedad se polariza, hay más pobres y más ricos ● “Tal como está la estructura
                                                                                                                                                                                                 euros
en España, el Estado de bienestar es totalmente insostenible”, señalan los expertos
                                                                                                                                                                                                 De los 19.388.981 con-
Amparo Ledo                                                                                                                                                                                      tribuyentes contabili-
                                  EVOLUCIÓN DE LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS DE LOS HOGARES
y Pilar L. Cuntín. Madrid         En porcentajes
                                                                                                                                                                                                 zados por la Agencia
Del aburguesamiento del                                                                                                                                                                          Tributaria en la última
proletariado a una prole-              No pueden permitirse ir            No tienen capacidad                 Dificultad o mucha                             Retrasos en los pagos               declaración realizada,
tarización de la clase                 de vacaciones fuera de casa        para afrontar gastos                dificultad para llegar                         relacionados con la                 7.058.153 declararon
media. “En los años seten-             al menos una vez al año            imprevistos                         a fin de mes                                   vivienda principal                  ingresos inferiores a
ta y ochenta, el 60% de los       45
                                                                                                                                                                                                 12.000 euros brutos
españoles pertenecía a la                  40,4                                                                                                 38,9                        39,7                 anuales. Una cifra que
                                  40                           38,3
clase media. Hoy, se esti-                                                              35,8                                                                                                     sitúa a los mileuristas
                                  35       33,8                                                                 33,5                            34,0                           36,7
ma que apenas llegan al                                        31,2                                                                                                                              en el 36% de la pobla-
                                                                                        30,5                    29,3
40%”. De esta forma, la           30
                                                                                                                                                                               30,4              ción española.
                                           26,2                                                                                                 30,5
directora de estrategia del       25                           28,9                                              28,1                                                                            Al otro extremo de la
Banco Pastor, ana J. Vare-                                                              26,8                                                                                                     balanza se sitúan los
                                  20
la, sitúa la España de hoy        15
                                                                                                                                                                                                 que que declararon
en niveles similares a los        10
                                                                                                                                                                                                 haber percibido entre
años sesenta.                                                                                                    5,4                                7,2                      7,7                 60.000 y 150.000
                                   5       4,7                  4,9                      5,2
   “Hemos vivido 10-15                                                                                                                                                                           euros brutos anuales.
años en una burbuja                0
                                                                                                                                                                                                 Sólo el 0,45% de los
                                           2005                 2006                     2007                     2008                          2009                        2010
inexistente y artificial y                                                                                                                                                                       españoles.
ahora entramos en un con-                                                                                                                                                          LA GACETA

cepto al que no estábamos
acostumbrados”, resume           unidad familiar que da                LA SITUACIÓN ACTUAL                                                                año anterior. Teniendo en            ción del consumidor.
el consultor Ángel Bonet,        apoyo y sustento; y el                En miles                                                                           cuenta que cada familia              ahora se va a las marcas
socio de Daemon Quest,           segundo, por “el ritmo                                                                                                   destinó de media, men-               low-cost por un lado y,
                                                                                                                          %         %
que va mucho más allá al         espeluznante” al que está                                                              Variac.   Variac.                 sualmente, 330 euros a               por otro, a las de lujo”,
afirmar que, “tal y como         creciendo la economía                                                   Trimestre       trim.   trim. año                gastos relacionados con              señala Bonet. Es el para-
está la estructura en Espa-      sumergida. Según los últi-             Hogares                            actual       anterior anterior                 la v iv ienda pr incipa l            digma de dejar de comer
ña, el Estado de bienestar       mos datos, el incremento               Total hogares                      17.199,6       71,8       83,7                 –a lquiler o hipoteca ,              pero sin privarnos de
es insostenible”.                asciende al 25%, frente al             Hogares con al menos un activo     12.924,9       21,3       58,2                 comunidad, electricidad,             compra r un bolso de
   “El goteo de ese entra-       17% de la Unión Europea.                -Todos están ocupados              9.260,1       86,4     -277,3                 agua y otros– no es de               lujo.
mado de clase media hacia        “aunque son datos que no                -Todos están parados               1.292,3      -15,9      155,8                 extrañar la gran afluen-                Esto tiene un mensaje
el de clase baja es constan-     se saben con certeza, se               H. en los que no hay ningún activo 4.274,7       50,5        25,5                 cia de las familias nor-             claro para las empresas,
te”. Entonces, ¿quién va a       acercan mucho. Es la dife-                                                                                               males a los comedores                en opinión de Bonet.
sostener ese bienestar cuan-     rencia entre lo que se con-                                                          FUENTE: INE (EPA)/LA GACETA         sociales. Sólo los gestio-           “Quien se quede en el seg-
do llegue la generación del                                                                                                                               nados por Cáritas han
baby boom de los años                                                 Instituto Nacional de                 Pero los datos no aca-                        duplicado el número de
sesenta?, se pregunta Bonet                                           Estadística (INE), dibuja          ban aquí. El 36,7% de los                        personas atendidas.
al apuntar que “el sistema
                                 Tres de cada 10                      un perfil desalentador.            hogares afirma que no                               ¿Quién puede vivir con
                                                                                                                                                                                               El 20,8%
sanitario y de pensiones se      hogares llegan                       Tres de cada diez hogares          tiene capacidad para                             26,37 euros al día? Esto             vive bajo
apoya, precisamente, en esa                                           manifiestan llegar a fin de        afrontar gastos imprevis-                        es, según el INE, el ingre-
clase media que está en vías     a fin de mes con                     mes con dif icultad o              tos, con un aumento de                           so medio por persona.                el umbral
de extinción”.                   mucha dificultad                     mucha dificultad, mien-            2,7 puntos respecto al                           9.627 euros al año.                  de la pobreza
   Una agonía que profun-                                             tras el 20,8% de la pobla-         año 2009. algo lógico                               Y es que, según datos
dizan los salarios mileu-                                             ción residente en España           teniendo en cuenta que                           del Banco de España, el
ristas y la alta dependen-       sume y lo que se ingresa”,           vive bajo el umbral de la          los ingresos medios anua-                        80% de las familias ha               mento medio, desaparece-
cia de los jóvenes de sus        define el consultor.                 pobreza relativa frente al         les de los hogares espa-                         visto cómo su renta dis-             rá”, sentencia. la solución
padres. Si la gente no sale         los resultados provi-             19,5% de 2009. Por eda-            ñoles a lc a n za ron los                        ponible decrecía, mien-              es ser una gran marca o
gritando a la calle es, a jui-   sionales de la Encuesta de           des, la mayor tasa de              25.732 euros en 2009, lo                         tras el 20% restante la              vender muy barato.
cio de Bonet, por dos fac-       Condiciones de Vida del              pobreza corresponde a los          que supone una disminu-                          incrementaba . “Se ha                   aquí entra el éxito de
tores. El primero, por la        año 2010, elaborada por el           mayores de 65 años.                ción del 2,9% respecto al                        registrado una polariza-             cadenas como Primark o
                                                                                                                                                                                               las marcas blancas, “una
                                                                                                                                                                                               tendencia imparable y que
   ALuvión de PArAdoS y deSAhuCiAdoS en LoS ComedoreS SoCiALeS                                                                                                                                 parece definitivamente
                                                                                                                                                                                               instalada en una sociedad
   “Cada vez vienen menos inmigrantes y más familias”                                                                                                                                          que se encamina al low
                                                                                                                                                                                               cost”, añade Varela.
   La ONG Vida Digna no se imagi-                                                                                                       niños; y a final de mes se dupli-                         la directora del banco
   naba hace un año, cuando creó                                                                                                        can las visitas”. “Es evidente; el                     gallego da buena cuenta
   un comedor social para fines de                                                                                                      pobre de hoy es distinto al de                         de ello al señalar cómo
   semana en Vigo, que en menos                                                                                                         ayer”, señala.                                         ma rc a s como l ouis
   de 12 meses tendría que cambiar                                                                                                         Las personas que acuden al                          Vuitton han decidido
   de local porque se quedaba pe-                                                                                                       comedor situado en el barrio vi-                       subir en Navidad los pre-
   queño. “Hemos pasado de recibir                                                                                                      gués de Teis son, en gran parte,                       cios de sus bolsos ante el
   100 personas los fines de sema-                                                                                                      familias en las que alguno de sus                      temor de quedarse sin
   na a tener 400 ahora mismo. Lo                                                                                                       miembros, o los dos se han que-                        existencias. No hay más
   triste es que todo apunta a que,                                                                                                     dado en paro, e incluso “alguna                        que darse un paseo por
   el año que viene, la cantidad de                                                                                                     que ya está viviendo procesos                          las millas de oro de las
   gente se va a multiplicar”, expli-                                                                                                   de desahucio por no poder ha-                          pr i nc ipa le s c iud a de s
   ca Ricardo, vicepresidente de la                                                                                                     cer frente a la hipoteca”, explican                    europeas, de las que no
   ONG.                                                                                                                                 desde la organización, que se                          escapan las españolas,
       En cuanto al perfil de perso-                                                                                                    compone de 250 voluntarios en                          para obser var que las
   nas que acuden, “ha cambiado                                                                                                         Vigo. El comedor acogió la pasa-                       tiendas de artículos de
   mucho, cada vez vienen menos                                                                                                         da Nochebuena una ‘familia’ de                         lujo, no sólo no cierran
   inmigrantes y más familias con          A final de mes, el comedor recibe el doble de visitas.                                       220 personas.                                          sino que se lanzan a nue-
                                                                                                                                                                                               vas aperturas.




                                                                                                                                                                                                                               2

Más contenido relacionado

Similar a España se queda sin clase media La Gaceta 29dic2010

Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeresElementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
IntegraLocal
 
SIC-2012-01-23-1
SIC-2012-01-23-1SIC-2012-01-23-1
SIC-2012-01-23-1
Pedro Guadiana
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Gabriel B. Venegas
 
Julio María Sanguinetti
Julio María SanguinettiJulio María Sanguinetti
Julio María SanguinettiTulio Peralta
 

Similar a España se queda sin clase media La Gaceta 29dic2010 (6)

Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeresElementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
Elementos y mecanismos de discriminación que sufren las mujeres
 
SIC-2012-01-23-1
SIC-2012-01-23-1SIC-2012-01-23-1
SIC-2012-01-23-1
 
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
Tateiju España Guía del Inmigrante 6to numero
 
Presentacion analisis sociedad
Presentacion analisis sociedadPresentacion analisis sociedad
Presentacion analisis sociedad
 
Julio María Sanguinetti
Julio María SanguinettiJulio María Sanguinetti
Julio María Sanguinetti
 
Granada roja 30
Granada roja 30Granada roja 30
Granada roja 30
 

Más de Ana José Varela

2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA
2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA  2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA
2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA Ana José Varela
 
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarelaAna José Varela
 
2016.10.14 fb science seed fund na
2016.10.14 fb science seed fund na  2016.10.14 fb science seed fund na
2016.10.14 fb science seed fund na
Ana José Varela
 
2016.05 efc 2p on galicia's way of st
2016.05 efc 2p  on galicia's way of st2016.05 efc 2p  on galicia's way of st
2016.05 efc 2p on galicia's way of st
Ana José Varela
 
2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista
2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista
2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista
Ana José Varela
 
2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...
2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...
2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...
Ana José Varela
 
2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)
2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)
2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)
Ana José Varela
 
2015.07.14 expansion consejo pop
2015.07.14 expansion consejo pop2015.07.14 expansion consejo pop
2015.07.14 expansion consejo pop
Ana José Varela
 
2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web
2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web
2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web
Ana José Varela
 
2016.05 The Directors Chair
2016.05 The Directors Chair2016.05 The Directors Chair
2016.05 The Directors Chair
Ana José Varela
 
El leon en la selva global 22.07.2012
El leon en la selva global 22.07.2012El leon en la selva global 22.07.2012
El leon en la selva global 22.07.2012Ana José Varela
 
Entrevista ana josé varela el progreso junio 2012
Entrevista ana josé varela  el progreso junio 2012Entrevista ana josé varela  el progreso junio 2012
Entrevista ana josé varela el progreso junio 2012Ana José Varela
 
V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013
V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013 V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013
V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013 Ana José Varela
 
Desglobalización?
Desglobalización?Desglobalización?
Desglobalización?
Ana José Varela
 
Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010
Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010
Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010
Ana José Varela
 

Más de Ana José Varela (15)

2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA
2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA  2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA
2016.10.14 Fb Science Seed Fund NA
 
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
2017.01.13 #YoSoyComillas Alumni AnaJVGlezVarela
 
2016.10.14 fb science seed fund na
2016.10.14 fb science seed fund na  2016.10.14 fb science seed fund na
2016.10.14 fb science seed fund na
 
2016.05 efc 2p on galicia's way of st
2016.05 efc 2p  on galicia's way of st2016.05 efc 2p  on galicia's way of st
2016.05 efc 2p on galicia's way of st
 
2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista
2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista
2013.10.21 expansion el valor del trabajo altruista
 
2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...
2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...
2015.03 forbes la revolución silenciosa así toman ellas el ibex35 forbes marz...
 
2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)
2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)
2015.06 kpmg 17 management 20150624b ajv (2)
 
2015.07.14 expansion consejo pop
2015.07.14 expansion consejo pop2015.07.14 expansion consejo pop
2015.07.14 expansion consejo pop
 
2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web
2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web
2013.07.30 305184 00-resumen ejecutivo-30jul2013vf - web
 
2016.05 The Directors Chair
2016.05 The Directors Chair2016.05 The Directors Chair
2016.05 The Directors Chair
 
El leon en la selva global 22.07.2012
El leon en la selva global 22.07.2012El leon en la selva global 22.07.2012
El leon en la selva global 22.07.2012
 
Entrevista ana josé varela el progreso junio 2012
Entrevista ana josé varela  el progreso junio 2012Entrevista ana josé varela  el progreso junio 2012
Entrevista ana josé varela el progreso junio 2012
 
V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013
V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013 V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013
V2 talento y los talentos 2 4 de febrero de 2013
 
Desglobalización?
Desglobalización?Desglobalización?
Desglobalización?
 
Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010
Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010
Trabajo ahorro y riqueza Lvg 21.02.2010
 

España se queda sin clase media La Gaceta 29dic2010

  • 1. SOCIEDAD O.J.D.: 35034 E.G.M.: No hay datos Tarifa (€): 14322 La Gaceta. Miércoles, 29 de diciembre de 2010. Número 6.675 Fecha: 29/12/2010 Sección: POLITICA Páginas: 33,35 España regresa a los años sesenta: la crisis económica ahoga a la clase media Un 40% se encuadra en este segmento social, frente al 60% de los 80 ● Las familias invaden los comedores sociales A. Ledo y Pilar L. Cuntín. Madrid Allá por los años setenta se propagó por nuestro país una nueva especie de fami- lia, cuyos rasgos distintivos eran el piso, el seiscientos y el veraneo. Había nacido la clase media como fenómeno de masas. Cuarenta años después, la crisis eco- nómica está acabando de ahogar a este segmento social. Y es que, según los últi- mos datos disponibles, recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y expertos de la consultora Daemon Quest y del Banco Pastor, sólo un 40% de los españoles pueden considerarse clase media, frente al 60% que se encuadra- ban dentro de esa definición en los años ochenta, que marcó el inicio de la transi- ción a la democracia. “El sistema sanitario y de pensiones se apoya, precisamente, en esa clase media que está en vías de extinción”, explica Ángel Bonet, de la consultora Daemon Quest, “tal y como está la estructura de España, el Estado de bienestar es insos- tenible”, concluye. Pág. 35 El surgimiento de la clase media fue decisivo para sentar las bases del actual Estado de bienestar. / EFE “Son miles de niños los que se han rescatado delante de esta clínica” Voluntarios acuden cada día a las clínicas para que las mujeres no terminen con su embarazo ● F. J. F. de la Cigoña analiza a los “nuevos Santos Inocentes” S. Mata. Madrid Santos Inocentes, voluntarios aborto”. Una de las rescatado- F. J. F. de la Cigoña, recuerda Los grupos provida salieron de Derecho a Vivir y del grupo ras explicó que el pasado día 6 a todos estos “nuevos Santos ayer a la calle con el fin de de rescatadores del doctor de diciembre consiguieron Inocentes”, informado de que “seguir luchando para que el Jesús Poveda se concentraron que ocho mujeres no aborta- en España “se ha asesinado a crimen del aborto desaparez- frente a la Clínica Dator para ran. El experto en informa- un millón de niños en el vien- Concentración en Dator. / Ch. Barroso ca”. Con motivo del día de los denunciar “el negocio del ción religiosa de LA GACETA, tre de sus madres”. Pág. 36 1
  • 2. O.J.D.: 35034 Fecha: 29/12/2010 Miércoles, 29 de diciembre de hay datos E.G.M.: No 2010 la GaCETa Sección: POLITICA 35 Páginas: 33,35 Tarifa (€): 14322 Sociedad_ España se queda sin clase media irPf Menos de 12.000 la sociedad se polariza, hay más pobres y más ricos ● “Tal como está la estructura euros en España, el Estado de bienestar es totalmente insostenible”, señalan los expertos De los 19.388.981 con- Amparo Ledo tribuyentes contabili- EVOLUCIÓN DE LAS DIFICULTADES ECONÓMICAS DE LOS HOGARES y Pilar L. Cuntín. Madrid En porcentajes zados por la Agencia Del aburguesamiento del Tributaria en la última proletariado a una prole- No pueden permitirse ir No tienen capacidad Dificultad o mucha Retrasos en los pagos declaración realizada, tarización de la clase de vacaciones fuera de casa para afrontar gastos dificultad para llegar relacionados con la 7.058.153 declararon media. “En los años seten- al menos una vez al año imprevistos a fin de mes vivienda principal ingresos inferiores a ta y ochenta, el 60% de los 45 12.000 euros brutos españoles pertenecía a la 40,4 38,9 39,7 anuales. Una cifra que 40 38,3 clase media. Hoy, se esti- 35,8 sitúa a los mileuristas 35 33,8 33,5 34,0 36,7 ma que apenas llegan al 31,2 en el 36% de la pobla- 30,5 29,3 40%”. De esta forma, la 30 30,4 ción española. 26,2 30,5 directora de estrategia del 25 28,9 28,1 Al otro extremo de la Banco Pastor, ana J. Vare- 26,8 balanza se sitúan los 20 la, sitúa la España de hoy 15 que que declararon en niveles similares a los 10 haber percibido entre años sesenta. 5,4 7,2 7,7 60.000 y 150.000 5 4,7 4,9 5,2 “Hemos vivido 10-15 euros brutos anuales. años en una burbuja 0 Sólo el 0,45% de los 2005 2006 2007 2008 2009 2010 inexistente y artificial y españoles. ahora entramos en un con- LA GACETA cepto al que no estábamos acostumbrados”, resume unidad familiar que da LA SITUACIÓN ACTUAL año anterior. Teniendo en ción del consumidor. el consultor Ángel Bonet, apoyo y sustento; y el En miles cuenta que cada familia ahora se va a las marcas socio de Daemon Quest, segundo, por “el ritmo destinó de media, men- low-cost por un lado y, % % que va mucho más allá al espeluznante” al que está Variac. Variac. sualmente, 330 euros a por otro, a las de lujo”, afirmar que, “tal y como creciendo la economía Trimestre trim. trim. año gastos relacionados con señala Bonet. Es el para- está la estructura en Espa- sumergida. Según los últi- Hogares actual anterior anterior la v iv ienda pr incipa l digma de dejar de comer ña, el Estado de bienestar mos datos, el incremento Total hogares 17.199,6 71,8 83,7 –a lquiler o hipoteca , pero sin privarnos de es insostenible”. asciende al 25%, frente al Hogares con al menos un activo 12.924,9 21,3 58,2 comunidad, electricidad, compra r un bolso de “El goteo de ese entra- 17% de la Unión Europea. -Todos están ocupados 9.260,1 86,4 -277,3 agua y otros– no es de lujo. mado de clase media hacia “aunque son datos que no -Todos están parados 1.292,3 -15,9 155,8 extrañar la gran afluen- Esto tiene un mensaje el de clase baja es constan- se saben con certeza, se H. en los que no hay ningún activo 4.274,7 50,5 25,5 cia de las familias nor- claro para las empresas, te”. Entonces, ¿quién va a acercan mucho. Es la dife- males a los comedores en opinión de Bonet. sostener ese bienestar cuan- rencia entre lo que se con- FUENTE: INE (EPA)/LA GACETA sociales. Sólo los gestio- “Quien se quede en el seg- do llegue la generación del nados por Cáritas han baby boom de los años Instituto Nacional de Pero los datos no aca- duplicado el número de sesenta?, se pregunta Bonet Estadística (INE), dibuja ban aquí. El 36,7% de los personas atendidas. al apuntar que “el sistema Tres de cada 10 un perfil desalentador. hogares afirma que no ¿Quién puede vivir con El 20,8% sanitario y de pensiones se hogares llegan Tres de cada diez hogares tiene capacidad para 26,37 euros al día? Esto vive bajo apoya, precisamente, en esa manifiestan llegar a fin de afrontar gastos imprevis- es, según el INE, el ingre- clase media que está en vías a fin de mes con mes con dif icultad o tos, con un aumento de so medio por persona. el umbral de extinción”. mucha dificultad mucha dificultad, mien- 2,7 puntos respecto al 9.627 euros al año. de la pobreza Una agonía que profun- tras el 20,8% de la pobla- año 2009. algo lógico Y es que, según datos dizan los salarios mileu- ción residente en España teniendo en cuenta que del Banco de España, el ristas y la alta dependen- sume y lo que se ingresa”, vive bajo el umbral de la los ingresos medios anua- 80% de las familias ha mento medio, desaparece- cia de los jóvenes de sus define el consultor. pobreza relativa frente al les de los hogares espa- visto cómo su renta dis- rá”, sentencia. la solución padres. Si la gente no sale los resultados provi- 19,5% de 2009. Por eda- ñoles a lc a n za ron los ponible decrecía, mien- es ser una gran marca o gritando a la calle es, a jui- sionales de la Encuesta de des, la mayor tasa de 25.732 euros en 2009, lo tras el 20% restante la vender muy barato. cio de Bonet, por dos fac- Condiciones de Vida del pobreza corresponde a los que supone una disminu- incrementaba . “Se ha aquí entra el éxito de tores. El primero, por la año 2010, elaborada por el mayores de 65 años. ción del 2,9% respecto al registrado una polariza- cadenas como Primark o las marcas blancas, “una tendencia imparable y que ALuvión de PArAdoS y deSAhuCiAdoS en LoS ComedoreS SoCiALeS parece definitivamente instalada en una sociedad “Cada vez vienen menos inmigrantes y más familias” que se encamina al low cost”, añade Varela. La ONG Vida Digna no se imagi- niños; y a final de mes se dupli- la directora del banco naba hace un año, cuando creó can las visitas”. “Es evidente; el gallego da buena cuenta un comedor social para fines de pobre de hoy es distinto al de de ello al señalar cómo semana en Vigo, que en menos ayer”, señala. ma rc a s como l ouis de 12 meses tendría que cambiar Las personas que acuden al Vuitton han decidido de local porque se quedaba pe- comedor situado en el barrio vi- subir en Navidad los pre- queño. “Hemos pasado de recibir gués de Teis son, en gran parte, cios de sus bolsos ante el 100 personas los fines de sema- familias en las que alguno de sus temor de quedarse sin na a tener 400 ahora mismo. Lo miembros, o los dos se han que- existencias. No hay más triste es que todo apunta a que, dado en paro, e incluso “alguna que darse un paseo por el año que viene, la cantidad de que ya está viviendo procesos las millas de oro de las gente se va a multiplicar”, expli- de desahucio por no poder ha- pr i nc ipa le s c iud a de s ca Ricardo, vicepresidente de la cer frente a la hipoteca”, explican europeas, de las que no ONG. desde la organización, que se escapan las españolas, En cuanto al perfil de perso- compone de 250 voluntarios en para obser var que las nas que acuden, “ha cambiado Vigo. El comedor acogió la pasa- tiendas de artículos de mucho, cada vez vienen menos da Nochebuena una ‘familia’ de lujo, no sólo no cierran inmigrantes y más familias con A final de mes, el comedor recibe el doble de visitas. 220 personas. sino que se lanzan a nue- vas aperturas. 2