SlideShare una empresa de Scribd logo
Estados de la materia
Recordemos:
La materia se presenta en la
Naturaleza en tres estados distintos:
Sólido Líquido Gaseoso
Estos cambios de la materia son:
1. Evaporación.
2. Solidificación.
3. Condensación.
4. Fusión.
La materia puede pasar de un estado físico
a otro por acción del frío o del calor.
1. Evaporación: es el cambio de estado de una
sustancia que pasa de líquido a gaseoso cuando se
calienta. (Aumento de temperatura)
2. Solidificación: es el cambio de estado de una
sustancia que pasa de liquido a sólido cuando se
enfría (disminución de temperatura)
3. Condensación: es el cambio de estado de una
sustancia que pasa de gaseoso a líquido, cuando
choca con una superficie mas fría.
4. Fusión: es el cambio de estado que ocurre
cuando una sustancia pasa del estado sólido al
líquido al calentarse (aumento de temperatura)
Ciclo del agua
Como ya saben, la materia puede cambiar de estado, forma y
apariencia. Pero existen pocas sustancia capaces de pasar por todos los
estados. El agua tiene la capacidad de pasar por los diferentes estados
y es más de renovarse continuamente.
A este proceso lo denominamos “CICLO DEL AGUA”
¿En qué consiste el ciclo del agua?
• Cuando tomas un
vaso de agua, tal
vez, no seas la
primera persona que
toma esa
misma agua.
¿En que consiste el ciclo del agua?
• Esto no es nada
nuevo, el agua que
tomamos ahora es la
misma que se ha
estado usando
durante millones de
años, desde que se
formó la Tierra.
¿En que consiste el ciclo del agua?
• El agua se mantiene en tres estados:
como líquido, gas (vapor) o sólido (hielo),
y se recicla constantemente, es decir,
se limpia y se renueva trabajando en
equipo con el sol, la tierra y el aire, para
mantener el equilibrio en la Naturaleza.
• La interminable circulación del agua en
la tierra se llama el ciclo hidrológico. Y
gracias a él, probablemente tú volverás
a beber esta misma agua muchas veces
durante toda tu vida.
Etapas ciclo del agua.
• Paso 1
El agua de los suelos,
ríos, océanos y
vegetación se evapora
en el aire con la ayuda
de los rayos solares. Al
evaporarse, el agua deja
atrás todos los
elementos que la
contaminan o la hacen no
apta para beber (sales
minerales, químicos,
desechos).
Etapas ciclo del agua.
• Paso 2
Como el aire se enfría
al subir, el agua se
condensa y se
forman las Nubes.
Etapas ciclo del agua.
• Paso 3
El agua de las nubes
vuelve a caer a la
tierra como lluvia
(precipitación).
Etapas ciclo del agua.
• Paso 4
Parte de la lluvia pasa a
las corrientes de agua y
ríos, llegando a la
cuidad, bosques,
etc., que a su vez la
transportan al mar. Otra
parte se filtra y se une
al agua subterránea. Y
vuelve a empezar el
ciclo.
Importancia del agua
Como hemos visto el agua es
recurso muy importante.
Todos dependemos de él. Los
animales, las plantas, las
personas, todo lo que tiene
vida necesita del agua. Pero
a pesar de esto las personas,
no cuidan bien este escaso
recurso, contaminan los ríos,
mares, con
Desechos tóxicos,
detergentes, alcantarillado y
muchos otros tipos de
contaminantes.
Contaminación del agua.
• ¿Qué podemos hacer
para cuidar el agua?
• ¿Qué precauciones
podemos tomar desde
nuestro hogar?
• ¿Cómo podemos crear
conciencia de este
problema a otras
personas?

Más contenido relacionado

Similar a estados-de-la-materia-1215198051296242-8.ppt

Estados de-la-materia
Estados de-la-materiaEstados de-la-materia
Estados de-la-materia
maritzaeducadora
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua19841994
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaProfesora-kika
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaProfesora-kika
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Flor
 
Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4
blanca roca
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Andrea Robles
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaalfren01
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
eduardo chacon
 
Untitled presentation1
Untitled presentation1Untitled presentation1
Untitled presentation1mvillagrancnsa
 

Similar a estados-de-la-materia-1215198051296242-8.ppt (20)

Estados de-la-materia
Estados de-la-materiaEstados de-la-materia
Estados de-la-materia
 
Estados de-la-materia
Estados de-la-materiaEstados de-la-materia
Estados de-la-materia
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
el agua
 el agua  el agua
el agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
el agua
el agua el agua
el agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1Estadosdelamateria1
Estadosdelamateria1
 
Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4Cambios de estado y ciclo del agua 4
Cambios de estado y ciclo del agua 4
 
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo AguaDiapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
Diapositivas Cambios Estado Materia Y Ciclo Agua
 
Power udp
Power udpPower udp
Power udp
 
Cambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del aguaCambios de estado y ciclo del agua
Cambios de estado y ciclo del agua
 
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
6°-Basico-Ciencias-Naturales-Cambios-de-Estado.pdf
 
Untitled presentation1
Untitled presentation1Untitled presentation1
Untitled presentation1
 
Ciclo del agua.
Ciclo del agua.Ciclo del agua.
Ciclo del agua.
 
El ciclo del agua
El ciclo del aguaEl ciclo del agua
El ciclo del agua
 

Último

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 

Último (20)

Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 

estados-de-la-materia-1215198051296242-8.ppt

  • 1. Estados de la materia
  • 2. Recordemos: La materia se presenta en la Naturaleza en tres estados distintos: Sólido Líquido Gaseoso
  • 3. Estos cambios de la materia son: 1. Evaporación. 2. Solidificación. 3. Condensación. 4. Fusión. La materia puede pasar de un estado físico a otro por acción del frío o del calor.
  • 4. 1. Evaporación: es el cambio de estado de una sustancia que pasa de líquido a gaseoso cuando se calienta. (Aumento de temperatura)
  • 5. 2. Solidificación: es el cambio de estado de una sustancia que pasa de liquido a sólido cuando se enfría (disminución de temperatura)
  • 6. 3. Condensación: es el cambio de estado de una sustancia que pasa de gaseoso a líquido, cuando choca con una superficie mas fría.
  • 7. 4. Fusión: es el cambio de estado que ocurre cuando una sustancia pasa del estado sólido al líquido al calentarse (aumento de temperatura)
  • 8. Ciclo del agua Como ya saben, la materia puede cambiar de estado, forma y apariencia. Pero existen pocas sustancia capaces de pasar por todos los estados. El agua tiene la capacidad de pasar por los diferentes estados y es más de renovarse continuamente. A este proceso lo denominamos “CICLO DEL AGUA”
  • 9. ¿En qué consiste el ciclo del agua? • Cuando tomas un vaso de agua, tal vez, no seas la primera persona que toma esa misma agua.
  • 10. ¿En que consiste el ciclo del agua? • Esto no es nada nuevo, el agua que tomamos ahora es la misma que se ha estado usando durante millones de años, desde que se formó la Tierra.
  • 11. ¿En que consiste el ciclo del agua? • El agua se mantiene en tres estados: como líquido, gas (vapor) o sólido (hielo), y se recicla constantemente, es decir, se limpia y se renueva trabajando en equipo con el sol, la tierra y el aire, para mantener el equilibrio en la Naturaleza. • La interminable circulación del agua en la tierra se llama el ciclo hidrológico. Y gracias a él, probablemente tú volverás a beber esta misma agua muchas veces durante toda tu vida.
  • 12.
  • 13. Etapas ciclo del agua. • Paso 1 El agua de los suelos, ríos, océanos y vegetación se evapora en el aire con la ayuda de los rayos solares. Al evaporarse, el agua deja atrás todos los elementos que la contaminan o la hacen no apta para beber (sales minerales, químicos, desechos).
  • 14. Etapas ciclo del agua. • Paso 2 Como el aire se enfría al subir, el agua se condensa y se forman las Nubes.
  • 15. Etapas ciclo del agua. • Paso 3 El agua de las nubes vuelve a caer a la tierra como lluvia (precipitación).
  • 16. Etapas ciclo del agua. • Paso 4 Parte de la lluvia pasa a las corrientes de agua y ríos, llegando a la cuidad, bosques, etc., que a su vez la transportan al mar. Otra parte se filtra y se une al agua subterránea. Y vuelve a empezar el ciclo.
  • 17. Importancia del agua Como hemos visto el agua es recurso muy importante. Todos dependemos de él. Los animales, las plantas, las personas, todo lo que tiene vida necesita del agua. Pero a pesar de esto las personas, no cuidan bien este escaso recurso, contaminan los ríos, mares, con Desechos tóxicos, detergentes, alcantarillado y muchos otros tipos de contaminantes.
  • 18. Contaminación del agua. • ¿Qué podemos hacer para cuidar el agua? • ¿Qué precauciones podemos tomar desde nuestro hogar? • ¿Cómo podemos crear conciencia de este problema a otras personas?