SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Estadística para la toma de decisiones en los
                   negocios

 ¿La        incertidumbre       o
 variabilidad en tu negocio no te
 permite evaluar adecuadamente
 las decisiones, estratégicas,
 tácticas u operativas?




Antecedentes
 Es común el escuchar a ejecutivos de alto nivel discutiendo
  alternativas que podrían/deberían tomar en su día a día en la
  gestión de sus negocios. Tomar la decisión adecuada o
  “menos riesgosa” requiere de información o evidencia que
  reduzca la incertidumbre a la que se enfrentan estos ejecutivos
  frente a las diversas situaciones a las que se enfrentan ya sea
  buscando el crecimiento de su empresa, defenderse frente a la
  arremetida de la competencia o simplemente mantenerse a
  flote.
 En este contexto, el presente curso busca plantear algunas
  herramientas estadísticas como alternativas de gestión de la
  toma de decisiones en los negocios, apoyándose en
  herramientas del Excel.
                                                             2
Estadística para la toma de decisiones en
los negocios
A quién está dirigido
 Este curso pretende bridar conocimiento y
  herramientas que ayuden en la toma de decisiones a
  profesionales, ejecutivos de mediano y alto nivel,
  responsables de la gestión y dirección de empresas o
  alguno de alguno de sus departamentos.
Objetivo del curso
 Mostrar diferentes modelos estadísticos como
  herramientas para la toma de decisión en la gestión de
  negocios.
Metodología
 Clases magistrales. Planteamiento de casos típicos
  relacionados con la toma de decisiones en los
  negocios. Ejercicios aplicados usando el Excel.
Beneficios para los participantes
 Al finalizar el curso los participantes contaran un
  portafolio de herramientas estadísticas que podrán
  usar cuando lo creyeran oportuno en la gestión de sus
  negocios.



                                                     3
Detalle del Programa
Primer Módulo: "Introducción a las Probabilidades y
 sus Distribuciones"
 Conceptos fundamentales.
 - Variables aleatorias.
 - Variables: Cualitativas, cuantitativas, discretas y continuas.
 Breve revisión de las principales distribuciones de
  probabilidades.
 - Distribuciones de probabilidades discretas: Binomial,
   Poisson. Aplicaciones.
 - Distribuciones de probabilidades continuas: Normal,
   Normal binomial.
 Distribución de Normal Aplicaciones prácticas.
 Ejercicios aplicados con Excel
Fechas:
Guayaquil: Sábado 23 de Junio de 08:30 a 17:30.
            Domingo, 24 de Junio de 08:30 a 12:30
            Hotel Oro Verde
Quito:     Sábado 30 de Junio de 08:30 a 17:30.
            Domingo, 1 de Julio de 08:30 a 12:30
            Hotel Casino Plaza


Duración: 12 horas
                                                              4
Detalle del Programa

Segundo Módulo: "Introducción a la Estadística
 Inferencial"
 Introducción a la teoría de muestreo
 - Conceptos fundamentales: Población Objetivo.
 - Muestra: Definición y propiedades.
 - Principio de extrapolación.
 - Principales estadísticos: Media, Desviación estándar.
 Error muestral
 - Teorema del límite central
 - Definición de error muestral
 Tipos de muestreo
 - Muestreo probabilístico y muestreo no probabilístico
 - Estratificación y muestreo por conglomerados
 Muestreo aleatorio simple (MAS)
 - Estimación puntual. Media, Varianza, Proporción
 - Error muestral en el MAS
 Prueba de hipótesis para una y dos poblaciones.
 Intervalos de confianza.
 Introducción a los modelos regresivos.


                                                           5
Detalle del Programa


Fechas Segundo Modulo:


Guayaquil: Sábado 7 de Julio de 08:30 a 17:30.
          Domingo, 8 de Julio de 08:30 a 12:30
          Hotel Oro Verde
Quito:    Sábado 14 de Julio de 08:30 a 17:30.
          Domingo, 15 de Julio de 08:30 a 12:30
          Hotel Casino Plaza




Duración: 12 horas




                                                  6
Contacto:

        Eco. Edison Cabezas

              Email:
  info@excelenciaempresarial.org

Teléfono: 02 2 55 96 91
          08 6948097 Claro
          09 8317258 Movistar


Página web:
      www.excelenciaempresarial.org

Más contenido relacionado

Similar a Estd slide

Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, PerúData Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
PeruStat
 
Clustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | MasterclassClustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | Masterclass
Iñaki Aliende
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
Mª JOSE MARQUINA
 
Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica
Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica
Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica
Cristina Palacios
 
Fuentes y técnicas de investigación
Fuentes y técnicas de investigaciónFuentes y técnicas de investigación
Fuentes y técnicas de investigación
Joaquín Muñoz D'Ocón
 
Asesor de Imagen
Asesor de ImagenAsesor de Imagen
Asesor de Imagen
Fomento Profesional
 
Anlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestosAnlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestos
MyThought
 
S01 ad4001 ss
S01 ad4001 ssS01 ad4001 ss
S01 ad4001 ss
Jorge Ramírez
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
UTPL UTPL
 
Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...
Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...
Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...
Lourdes Pozueta Fernández
 
Probabilidad y estadistica descriptiva
Probabilidad y estadistica descriptivaProbabilidad y estadistica descriptiva
Probabilidad y estadistica descriptiva
Gustavo Alejandro Galindo Rosales
 
Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...
Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...
Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...
Claudio Gómez
 
Igem 2009-201 estadistica inferencial i
Igem 2009-201 estadistica inferencial iIgem 2009-201 estadistica inferencial i
Igem 2009-201 estadistica inferencial i
EstesoyyoEmanuel Gonzalez
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
aleja ramirez
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
las_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdf
las_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdflas_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdf
las_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdf
IsraelHerrera51
 
Prototipo Luis Castro
Prototipo Luis CastroPrototipo Luis Castro
Prototipo Luis Castro
Luis Castro Milano
 
Modelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionarioModelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionario
Al Cougar
 
Taller crystal ball raphael rey tovar
Taller crystal ball raphael rey tovarTaller crystal ball raphael rey tovar
Taller crystal ball raphael rey tovar
Universidad de Lima
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
DeysiAndreaMamaniLun
 

Similar a Estd slide (20)

Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, PerúData Mining Curso, PeruStat  - 2014-II Lima, Perú
Data Mining Curso, PeruStat - 2014-II Lima, Perú
 
Clustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | MasterclassClustering de Clientes | Masterclass
Clustering de Clientes | Masterclass
 
Corportamiento Colectivo
Corportamiento ColectivoCorportamiento Colectivo
Corportamiento Colectivo
 
Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica
Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica
Coolhunting Empresarial para el lanzamiento de una eco-innovación tecnológica
 
Fuentes y técnicas de investigación
Fuentes y técnicas de investigaciónFuentes y técnicas de investigación
Fuentes y técnicas de investigación
 
Asesor de Imagen
Asesor de ImagenAsesor de Imagen
Asesor de Imagen
 
Anlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestosAnlisis y-descripcin-de-puestos
Anlisis y-descripcin-de-puestos
 
S01 ad4001 ss
S01 ad4001 ssS01 ad4001 ss
S01 ad4001 ss
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...
Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...
Métodos de experimentación: Innovación eficiente. Semana Europea Gestión Avan...
 
Probabilidad y estadistica descriptiva
Probabilidad y estadistica descriptivaProbabilidad y estadistica descriptiva
Probabilidad y estadistica descriptiva
 
Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...
Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...
Sugerencias para una Gestión Estratégica de Museos. El Caso del Museo Naciona...
 
Igem 2009-201 estadistica inferencial i
Igem 2009-201 estadistica inferencial iIgem 2009-201 estadistica inferencial i
Igem 2009-201 estadistica inferencial i
 
EMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTOEMPRENDIMIENTO
EMPRENDIMIENTO
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 
las_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdf
las_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdflas_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdf
las_preguntas_mas_comunes_de_estadistica.pdf
 
Prototipo Luis Castro
Prototipo Luis CastroPrototipo Luis Castro
Prototipo Luis Castro
 
Modelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionarioModelo VCS cuestionario
Modelo VCS cuestionario
 
Taller crystal ball raphael rey tovar
Taller crystal ball raphael rey tovarTaller crystal ball raphael rey tovar
Taller crystal ball raphael rey tovar
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Estd slide

  • 1. 1
  • 2. Estadística para la toma de decisiones en los negocios ¿La incertidumbre o variabilidad en tu negocio no te permite evaluar adecuadamente las decisiones, estratégicas, tácticas u operativas? Antecedentes  Es común el escuchar a ejecutivos de alto nivel discutiendo alternativas que podrían/deberían tomar en su día a día en la gestión de sus negocios. Tomar la decisión adecuada o “menos riesgosa” requiere de información o evidencia que reduzca la incertidumbre a la que se enfrentan estos ejecutivos frente a las diversas situaciones a las que se enfrentan ya sea buscando el crecimiento de su empresa, defenderse frente a la arremetida de la competencia o simplemente mantenerse a flote.  En este contexto, el presente curso busca plantear algunas herramientas estadísticas como alternativas de gestión de la toma de decisiones en los negocios, apoyándose en herramientas del Excel. 2
  • 3. Estadística para la toma de decisiones en los negocios A quién está dirigido  Este curso pretende bridar conocimiento y herramientas que ayuden en la toma de decisiones a profesionales, ejecutivos de mediano y alto nivel, responsables de la gestión y dirección de empresas o alguno de alguno de sus departamentos. Objetivo del curso  Mostrar diferentes modelos estadísticos como herramientas para la toma de decisión en la gestión de negocios. Metodología  Clases magistrales. Planteamiento de casos típicos relacionados con la toma de decisiones en los negocios. Ejercicios aplicados usando el Excel. Beneficios para los participantes  Al finalizar el curso los participantes contaran un portafolio de herramientas estadísticas que podrán usar cuando lo creyeran oportuno en la gestión de sus negocios. 3
  • 4. Detalle del Programa Primer Módulo: "Introducción a las Probabilidades y sus Distribuciones"  Conceptos fundamentales. - Variables aleatorias. - Variables: Cualitativas, cuantitativas, discretas y continuas.  Breve revisión de las principales distribuciones de probabilidades. - Distribuciones de probabilidades discretas: Binomial, Poisson. Aplicaciones. - Distribuciones de probabilidades continuas: Normal, Normal binomial.  Distribución de Normal Aplicaciones prácticas.  Ejercicios aplicados con Excel Fechas: Guayaquil: Sábado 23 de Junio de 08:30 a 17:30. Domingo, 24 de Junio de 08:30 a 12:30 Hotel Oro Verde Quito: Sábado 30 de Junio de 08:30 a 17:30. Domingo, 1 de Julio de 08:30 a 12:30 Hotel Casino Plaza Duración: 12 horas 4
  • 5. Detalle del Programa Segundo Módulo: "Introducción a la Estadística Inferencial"  Introducción a la teoría de muestreo - Conceptos fundamentales: Población Objetivo. - Muestra: Definición y propiedades. - Principio de extrapolación. - Principales estadísticos: Media, Desviación estándar.  Error muestral - Teorema del límite central - Definición de error muestral  Tipos de muestreo - Muestreo probabilístico y muestreo no probabilístico - Estratificación y muestreo por conglomerados  Muestreo aleatorio simple (MAS) - Estimación puntual. Media, Varianza, Proporción - Error muestral en el MAS  Prueba de hipótesis para una y dos poblaciones.  Intervalos de confianza.  Introducción a los modelos regresivos. 5
  • 6. Detalle del Programa Fechas Segundo Modulo: Guayaquil: Sábado 7 de Julio de 08:30 a 17:30. Domingo, 8 de Julio de 08:30 a 12:30 Hotel Oro Verde Quito: Sábado 14 de Julio de 08:30 a 17:30. Domingo, 15 de Julio de 08:30 a 12:30 Hotel Casino Plaza Duración: 12 horas 6
  • 7. Contacto: Eco. Edison Cabezas Email: info@excelenciaempresarial.org Teléfono: 02 2 55 96 91 08 6948097 Claro 09 8317258 Movistar Página web: www.excelenciaempresarial.org