SlideShare una empresa de Scribd logo
Consejos prácticos sobre la 
lectura para los padres 

 
 Para verificar si su hijo o hija está comprendiendo lo 
que lee, de vez en cuando interrúmpale y hágale 
preguntas sobre los personajes y los sucesos de la 
historia. 
 Elija un lugar tranquilo, sin distracciones, en el cual 
su hijo o hija pueda hacer su tarea de lectura cada 
noche.
 
 Pregúntele a su hijo o hija por qué piensa que un 
determinado personaje actuó de cierta manera, y 
pídale que apoye su respuesta con información de la 
historia. 
 Después que su hijo se interrumpa para corregir una 
palabra que leyó, pídale que vuelva a leer toda la 
oración desde el principio para que usted tenga la 
certeza de que su hijo haya entendido lo que dice la 
oración.
 
 Cuando su hijo le lea en voz alta y se equivoca, 
señale las palabras en que desacertó y ayúdele a leer 
la palabra correctamente. 
 Mientras lea su hijo, señale los patrones de ortografía 
y fonéticos tales como esta serie de palabras: casa, 
pasa y masa.
Los cinco componentes 
esenciales de la lectura 
 
 Conocimiento fonético 
 Fonética elemental 
 Fluidez o soltura en la lectura 
 Desarrollo de vocabulario 
 Estrategias de comprensión para la lectura
Estrategias didácticas para la enseñanza de la lectura

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación1 sibir
Presentación1 sibirPresentación1 sibir
Presentación1 sibir
belgica06
 
Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticasEstrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
llanavel
 
Metodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticasMetodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticas
llanavel
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesJeanette Delgado
 
Las plantas.power point
Las plantas.power pointLas plantas.power point
Las plantas.power point
Lourdes MArtinez de LAmo
 

Destacado (6)

Presentación1 sibir
Presentación1 sibirPresentación1 sibir
Presentación1 sibir
 
Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticasEstrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
Estrategias para el aprendizaje y la enseñanza de las matemáticas
 
Metodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticasMetodología de las matemáticas
Metodología de las matemáticas
 
Conservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturalesConservar y proteger los recursos naturales
Conservar y proteger los recursos naturales
 
Las plantas.power point
Las plantas.power pointLas plantas.power point
Las plantas.power point
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Similar a Estrategias didácticas para la enseñanza de la lectura

Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)Karina Zuñiga Aros
 
Consejos lectores
Consejos lectoresConsejos lectores
Consejos lectoressergio rp
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
yopendragon
 
Como estimular lenguaje
Como estimular lenguajeComo estimular lenguaje
Como estimular lenguajeErika Labra
 
LA LECTURA
LA LECTURA LA LECTURA
Presentacion padres
Presentacion  padresPresentacion  padres
Presentacion padreshelenhervas
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-espprofelite
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-espcarmelaxe
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-espMergrueso
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lecturaPilar Gómez
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esppilarcse
 
7 de noviembre
7 de noviembre7 de noviembre
7 de noviembreanunena1
 
lectura
lecturalectura
lectura
isatal
 
Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1isabelpanos
 

Similar a Estrategias didácticas para la enseñanza de la lectura (20)

Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
Ayudo para-que-mi-hijo-aprenda-a-leer-1217030008351158-8 (1)
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Consejos lectores
Consejos lectoresConsejos lectores
Consejos lectores
 
Aprender A Leer
Aprender A LeerAprender A Leer
Aprender A Leer
 
Como estimular lenguaje
Como estimular lenguajeComo estimular lenguaje
Como estimular lenguaje
 
LA LECTURA
LA LECTURA LA LECTURA
LA LECTURA
 
Etapa
EtapaEtapa
Etapa
 
Presentacion padres
Presentacion  padresPresentacion  padres
Presentacion padres
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Consejo de lecturas
Consejo de lecturasConsejo de lecturas
Consejo de lecturas
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
7 de noviembre
7 de noviembre7 de noviembre
7 de noviembre
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Estrategias didácticas para la enseñanza de la lectura

  • 1.
  • 2. Consejos prácticos sobre la lectura para los padres 
  • 3.   Para verificar si su hijo o hija está comprendiendo lo que lee, de vez en cuando interrúmpale y hágale preguntas sobre los personajes y los sucesos de la historia.  Elija un lugar tranquilo, sin distracciones, en el cual su hijo o hija pueda hacer su tarea de lectura cada noche.
  • 4.   Pregúntele a su hijo o hija por qué piensa que un determinado personaje actuó de cierta manera, y pídale que apoye su respuesta con información de la historia.  Después que su hijo se interrumpa para corregir una palabra que leyó, pídale que vuelva a leer toda la oración desde el principio para que usted tenga la certeza de que su hijo haya entendido lo que dice la oración.
  • 5.   Cuando su hijo le lea en voz alta y se equivoca, señale las palabras en que desacertó y ayúdele a leer la palabra correctamente.  Mientras lea su hijo, señale los patrones de ortografía y fonéticos tales como esta serie de palabras: casa, pasa y masa.
  • 6. Los cinco componentes esenciales de la lectura   Conocimiento fonético  Fonética elemental  Fluidez o soltura en la lectura  Desarrollo de vocabulario  Estrategias de comprensión para la lectura