SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO 
FACULTAD DE INGENIRIA CIVIL Y MACANICA 
INGENIERIA MECANICA 
NTIC´S II 
Nombre: Christian Quishpe 
Semestre: Segundo “A” 
Hoja 1 
Hoja 2 
Hoja 3 
Hoja 4 
Conclusion
ESTUDIOS Y LA PROFESIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA 
La Ingeniería Mecánica es la rama del conocimiento y profesión que 
se ocupa de idear, diseñar, analizar, fabricar, construir y mantener 
máquinas, instalaciones y plantas industriales, o partes de ellas. 
Para ello utiliza principalmente los principios de la mecánica de 
sólidos y de fluidos, la termodinámica y las leyes del 
comportamiento de los materiales, así como formulaciones 
matemáticas, técnicas y conocimientos empíricos y criterios 
económicos. 
inicio
Así pues, la Ingeniería Mecánica está 
relacionada con las máquinas y lo que las 
rodea en una industria, como las 
estructuras, construcciones e instalaciones 
industriales. El concepto "máquina" no tiene 
una definición inequívoca que comprenda a 
todas las máquinas y distinga claramente las 
de un tipo de las de otro. 
inicio
Existen otras ingenierías, entendidas como profesiones, con 
tradición y sólidamente establecidas en todo el mundo parte de 
cuyos campos de trabajo se solapan con los de la Ingeniería 
Mecánica y que comparten muchos aspectos comunes; tal es el 
caso de la Ingeniería Aeronáutica , Ingeniería Naval , Ingeniería 
de Obras Públicas y la Ingeniería de Caminos, Canales y 
Puertos, Ingeniería de Materiales , Ingeniería de Organización 
Industrial , Ingeniería Eléctrica , 
Ingeniería de Minas o las de Montes 
y Agronómica. 
inicio
A su vez otras como la Ingeniería de 
Fabricación o la Ingeniería de Automoción 
son ramas de la mecánica que a veces se 
contemplan en planes de estudio 
específicos con esos nombres 
diferenciados. 
inicio
A fin de situar la Ingeniería Mecánica en un contexto adecuado, 
conviene aclarar algunos conceptos que en ocasiones se utilizan de 
forma incorrecta. Esto sucede sobre todo en el uso coloquial y 
poco informado de las palabras Ingeniería, Tecnología, Técnica y 
Ciencia. Siguiendo con la idea de definiciones sencillas, se puede 
decir que la Ingeniería en general es la profesión que se ocupa de 
idear, construir y utilizar "cosas" (máquinas, artefactos, 
dispositivos, ingenios) previamente no existentes en la naturaleza, 
o de adaptar las ya existentes, a fin de facilitar la vida y el 
desarrollo del ser humano individual o colectivamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
Dabid Ramos
 
Aeronáutica
AeronáuticaAeronáutica
Aeronáutica
ANTONY ARIEL
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaluistorres1231
 
Ingenierías en el mundo y en colombia1
Ingenierías en el mundo y en colombia1Ingenierías en el mundo y en colombia1
Ingenierías en el mundo y en colombia1
Brenda Gonzalez
 
Clase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicos
Clase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicosClase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicos
Clase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicos
Demetrio León Ayala
 
Historia de la ingeniería industrial
Historia de la ingeniería industrialHistoria de la ingeniería industrial
Historia de la ingeniería industrial
Macs Strada
 
Jaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingenieroJaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingenierojaider96
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
RaulAlquichire
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánicaofimatica91
 
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADORADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
ErikBermeo1
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civilOskar Bello
 

La actualidad más candente (12)

Mecánica industrial
Mecánica industrialMecánica industrial
Mecánica industrial
 
Aeronautica espacial
Aeronautica espacialAeronautica espacial
Aeronautica espacial
 
Aeronáutica
AeronáuticaAeronáutica
Aeronáutica
 
Republica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuelaRepublica bolivariana de venezuela
Republica bolivariana de venezuela
 
Ingenierías en el mundo y en colombia1
Ingenierías en el mundo y en colombia1Ingenierías en el mundo y en colombia1
Ingenierías en el mundo y en colombia1
 
Clase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicos
Clase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicosClase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicos
Clase semana n° 01 introduccion al diseño de sistemas mecanicos
 
Historia de la ingeniería industrial
Historia de la ingeniería industrialHistoria de la ingeniería industrial
Historia de la ingeniería industrial
 
Jaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingenieroJaider mengual ingeniero
Jaider mengual ingeniero
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Ingeniería mecánica
Ingeniería mecánicaIngeniería mecánica
Ingeniería mecánica
 
ADMINISTRADOR
ADMINISTRADORADMINISTRADOR
ADMINISTRADOR
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 

Similar a Estudio y explicacion de la mecanica

INGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICAINGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA
Wilmer Chicaiza
 
Ingenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundoIngenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundo
Tairy Sidney Torres Pedraza
 
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la IngenieríaCapitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
DAYANEBLANCO
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
jrtorresb
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
Fabian Eduardo Basto Camacho
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
angel cisneros
 
Hugo ingeniería
Hugo ingenieríaHugo ingeniería
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolinoIntroducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
enzo maiolino
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
Santiago Silva
 
Ingenierã a
Ingenierã aIngenierã a
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
Andyariel090197
 
Tareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareTareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareedsacun
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
virginia gonzalez
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
pazkaina
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriajuanse2013
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriajuanse2013
 

Similar a Estudio y explicacion de la mecanica (20)

INGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICAINGENIERÍA MECÁNICA
INGENIERÍA MECÁNICA
 
Ingenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundoIngenieria de colombia y en el mundo
Ingenieria de colombia y en el mundo
 
Ing meca para los osiosos
Ing meca para los osiososIng meca para los osiosos
Ing meca para los osiosos
 
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la IngenieríaCapitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
Capitulo 1. Iintroducción a la Ingeniería
 
Que es la ingeniería
Que es la ingenieríaQue es la ingeniería
Que es la ingeniería
 
que-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.pptque-es-ingenieria.ppt
que-es-ingenieria.ppt
 
Ing
IngIng
Ing
 
Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica Ingeniería mas la mecanica
Ingeniería mas la mecanica
 
Hugo ingeniería
Hugo ingenieríaHugo ingeniería
Hugo ingeniería
 
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolinoIntroducción a la ingeniería enzo maiolino
Introducción a la ingeniería enzo maiolino
 
Mecánica Industrial
Mecánica IndustrialMecánica Industrial
Mecánica Industrial
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Ingenierã a
Ingenierã aIngenierã a
Ingenierã a
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Introduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieriaIntroduccion ala ingenieria
Introduccion ala ingenieria
 
Tareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria softwareTareas de la ingenieria software
Tareas de la ingenieria software
 
Introduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieriaIntroduccion a la ingenieria
Introduccion a la ingenieria
 
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria ComercialTI aplicadas a la Ingeneria Comercial
TI aplicadas a la Ingeneria Comercial
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieria
 
Maravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieriaMaravillas de la ingenieria
Maravillas de la ingenieria
 

Último

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Estudio y explicacion de la mecanica

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIRIA CIVIL Y MACANICA INGENIERIA MECANICA NTIC´S II Nombre: Christian Quishpe Semestre: Segundo “A” Hoja 1 Hoja 2 Hoja 3 Hoja 4 Conclusion
  • 2. ESTUDIOS Y LA PROFESIÓN DE INGENIERÍA MECÁNICA La Ingeniería Mecánica es la rama del conocimiento y profesión que se ocupa de idear, diseñar, analizar, fabricar, construir y mantener máquinas, instalaciones y plantas industriales, o partes de ellas. Para ello utiliza principalmente los principios de la mecánica de sólidos y de fluidos, la termodinámica y las leyes del comportamiento de los materiales, así como formulaciones matemáticas, técnicas y conocimientos empíricos y criterios económicos. inicio
  • 3. Así pues, la Ingeniería Mecánica está relacionada con las máquinas y lo que las rodea en una industria, como las estructuras, construcciones e instalaciones industriales. El concepto "máquina" no tiene una definición inequívoca que comprenda a todas las máquinas y distinga claramente las de un tipo de las de otro. inicio
  • 4. Existen otras ingenierías, entendidas como profesiones, con tradición y sólidamente establecidas en todo el mundo parte de cuyos campos de trabajo se solapan con los de la Ingeniería Mecánica y que comparten muchos aspectos comunes; tal es el caso de la Ingeniería Aeronáutica , Ingeniería Naval , Ingeniería de Obras Públicas y la Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería de Materiales , Ingeniería de Organización Industrial , Ingeniería Eléctrica , Ingeniería de Minas o las de Montes y Agronómica. inicio
  • 5. A su vez otras como la Ingeniería de Fabricación o la Ingeniería de Automoción son ramas de la mecánica que a veces se contemplan en planes de estudio específicos con esos nombres diferenciados. inicio
  • 6. A fin de situar la Ingeniería Mecánica en un contexto adecuado, conviene aclarar algunos conceptos que en ocasiones se utilizan de forma incorrecta. Esto sucede sobre todo en el uso coloquial y poco informado de las palabras Ingeniería, Tecnología, Técnica y Ciencia. Siguiendo con la idea de definiciones sencillas, se puede decir que la Ingeniería en general es la profesión que se ocupa de idear, construir y utilizar "cosas" (máquinas, artefactos, dispositivos, ingenios) previamente no existentes en la naturaleza, o de adaptar las ya existentes, a fin de facilitar la vida y el desarrollo del ser humano individual o colectivamente