SlideShare una empresa de Scribd logo
EUGENESIA: Camino a
la calidad de vida o
a su destrucción
CURSO: Filosofía
PROFESOR: Graña Aramburu, José Alejandro
NOMBRE: Chacma Lara, Edward S.
Ciclo: 4to
Turno: MA
PERÚ, CHORILLOS-2014
EUGENESIA: Camino a la calidad de vida o a su destrucción
2
Medicina Humana-Edward S. Chacma Lara
Introducción
La eugenesia ha existido desde hace muchos años atrás en la antigüedad de la
humanidad, pero es a partir de la Segunda Guerra Mundial que se relación con la
política, ya que en sus inicios su era netamente la busca de mejorar la calidad de vida
de la humanidad o en el campo reproductivo en ciertos casos como lo de evitar el
aumento de personas con patologías congénitas, evitando la procreación y así su
futura proliferación.
En la actualidad hay demasiada confrontación de la eugenesia en su aspecto
genético y la política de las naciones; ya que aún se considera antinatural la
manipulación de genes para mejorar la raza humana. Por otro lado la eugenesia
también es selectiva, como ya mencione evita la proliferación de enfermedades en la
población por lo que muchos consideran en cierta forma racista y discriminatorio.
Marco Teórico
¿Qué valores y/o derechos se ponen en juego en la práctica de la Eugenesia?
El valor de la vida se pone en juego en ambas posturas. En la postura a favor se
defiende la vida de los individuos debido a que algunas enfermedades genéticas
causan la muerte y por medio de la eugenesia se podría evitar. Por otro lado si
sobreviven tantas personas llegamos a una sobrepoblación del planeta y así a su
destrucción acabando con todos los seres vivientes.
Otro valor que se pone en peligro es el de la libertad. Al feto se le manipulan los
genes sin preguntarle nada, sólo porque los adultos creen que es mejor. Desde otro
punto de vista, se le quitaría libertad al no manipularlo genéticamente ya que se le
priva de posibilidades que podrían beneficiarlo y abrirle más puertas dentro de la
sociedad.
Negarle la posibilidad a alguien de efectuarle un tratamiento y atenuarle sus
limitaciones, sabiendo cómo hacerlo, es falta de solidaridad hacía la persona afectada
y sus familiares. Mas si manipulamos a todas las personas que lo necesitan, estaríamos
siendo poco solidarios con el mundo entero porque a la larga sería éste el que no
podría salir adelante por la sobrepoblación y sobreexplotación de sus recursos.
¿En qué perjudica la práctica de la Eugenesia?
Primero que nada cabe señalar que al alargar el periodo de vida de las personas, la
cantidad de gente que puebla el planeta incrementaría notablemente. Con esto, se
irían agotando los recursos naturales existentes como el agua, los animales, las
plantas, el aire (al agotarse los vegetales), se contaminaría el medio ambiente por el
aumento de bazofia. No nos podríamos movilizar ya que los caminos estarían
completamente saturados. Habría que buscar otro planeta ya que a la larga no
habría espacio para convivir aquí. Quién sabe si la ciencia y tecnología habrán
EUGENESIA: Camino a la calidad de vida o a su destrucción
3
Medicina Humana-Edward S. Chacma Lara
avanzado lo suficiente como para poder habitar otro planeta, en ese caso
terminaríamos con la destrucción del mundo y del ser humano.
Al manipular tanto al ser humano se iría perdiendo la originalidad y la esencia de
cada uno de ellos. Como se trataría de crear personas con características optimas,
disminuiría la variedad. Todos perderíamos algo de libertad, nos veríamos obligados a
ser de una manera determinada ya que al ser fetos nos manipularían los genes sin
preguntarnos y si no lo hicieran seríamos más que discriminados, nos
transformaríamos en seres casi inexistentes para una sociedad demasiado avanzada.
Al eliminar a las personas con defectos uno perdería algo de sensibilidad y sentido de
la realidad y de lo valiosa que es la vida. Uno no valoraría las cosas que tiene ya que
todos tendrían cosas semejantes. Todo perdería un poco el sentido. La felicidad sería
un estado continuo por lo tanto no se darían cuenta que están así y no la sentirían
como felicidad, sino como un estado natural, común y corriente.
Conclusiones
Bueno luego de una estudio de los beneficios y perjuicios de la práctica de eugenesia
en la humanidad dar una conclusión de objetiva seria entrar en un nuevo debate,
por lo tanto una conclusión intentando ser lo más objetivo posible, rescatando sus
características esenciales seria que la eugenesia puede llevarnos a un mejor futuro
mejorando la calidad de vida de la humanidad, solo si los que lo aplican y la
humanidad misma es responsable de saber conllevar y solucionar las posibles
consecuencias en el futuro.
Bibliografía
1. Francis Galton. Eugenesia: su definición, alcance y objetivos. 1904.
2. Carina Gómez Fröde. Eugenesia: moralidad o pragmatismo. México. 2013
3. Revista Autonomía Personal. Eugenesia y discapacidad: ¿calidad de vida o
genocidio? 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimación
Lo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimaciónLo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimación
Lo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimaciónDr Guillermo Cobos Z.
 
Cervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesia
Cervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesiaCervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesia
Cervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesia
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Eutanasia y eugenesia
Eutanasia y eugenesiaEutanasia y eugenesia
Eutanasia y eugenesiaFATIMAMI
 
Etica y valores II eugenesia:
Etica y valores II eugenesia:Etica y valores II eugenesia:
Etica y valores II eugenesia:
Neptalín Zárate Vásquez
 
Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
Javier Naranjo
 
Unlu 2 090916_sexualidad_2
Unlu 2 090916_sexualidad_2Unlu 2 090916_sexualidad_2
Unlu 2 090916_sexualidad_2
Rafael Freda
 
La masturbación es pecado
La masturbación es pecadoLa masturbación es pecado
La masturbación es pecado
Paulo Arieu
 
Etica ll
Etica llEtica ll
Etica ll
samuelcossio664
 
La variación humana
La variación humanaLa variación humana
La variación humana
Paulo Arieu
 

La actualidad más candente (10)

Lo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimación
Lo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimaciónLo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimación
Lo que conseguimos con demasiada facilidad nunca es objeto de gran estimación
 
Cervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesia
Cervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesiaCervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesia
Cervntes canto lilianaelena_m16s3_eugenesia
 
Eutanasia y eugenesia
Eutanasia y eugenesiaEutanasia y eugenesia
Eutanasia y eugenesia
 
Etica y valores II eugenesia:
Etica y valores II eugenesia:Etica y valores II eugenesia:
Etica y valores II eugenesia:
 
Asignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjoAsignacion 3 javier naranjo
Asignacion 3 javier naranjo
 
Unlu 2 090916_sexualidad_2
Unlu 2 090916_sexualidad_2Unlu 2 090916_sexualidad_2
Unlu 2 090916_sexualidad_2
 
La masturbación es pecado
La masturbación es pecadoLa masturbación es pecado
La masturbación es pecado
 
Etica ll
Etica llEtica ll
Etica ll
 
Antropologia cultural
Antropologia culturalAntropologia cultural
Antropologia cultural
 
La variación humana
La variación humanaLa variación humana
La variación humana
 

Similar a Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.

Biologia general-eugenesia
Biologia general-eugenesiaBiologia general-eugenesia
Biologia general-eugenesia
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Proyecto final trabajo
Proyecto final trabajoProyecto final trabajo
Proyecto final trabajo
Adriana_Haydee
 
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?Chrystian Hurtado
 
Origen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humanoOrigen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humanoRobertamen
 
INTD3355
INTD3355INTD3355
INTD3355
mayragurys
 
Etica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptxEtica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptx
Ivan Ramos Suarez
 
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasTrazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Marlen Avila
 
Ensayo biologia (1)
Ensayo biologia (1)Ensayo biologia (1)
Ensayo biologia (1)
JesusJimenez285
 
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humanoConcepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
CHANO DÍAZ
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURAVDPR
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologiaMicheliitah
 

Similar a Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción. (20)

Eutanacia
EutanaciaEutanacia
Eutanacia
 
En contra de la eutanacia
En contra de la eutanaciaEn contra de la eutanacia
En contra de la eutanacia
 
Biologia general-eugenesia
Biologia general-eugenesiaBiologia general-eugenesia
Biologia general-eugenesia
 
Informática- ética de la medicina... eugenesia
Informática- ética de la medicina... eugenesiaInformática- ética de la medicina... eugenesia
Informática- ética de la medicina... eugenesia
 
Proyecto final trabajo
Proyecto final trabajoProyecto final trabajo
Proyecto final trabajo
 
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
Conocimiento y progreso ¿en beneficio o detrimento del ser humano?
 
Origen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humanoOrigen y evolucion del ser humano
Origen y evolucion del ser humano
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
INTD3355
INTD3355INTD3355
INTD3355
 
Etica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptxEtica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptx
 
Eyv2bloque2
Eyv2bloque2Eyv2bloque2
Eyv2bloque2
 
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de lasTrazos de la bioética en méxico, el enlace de las
Trazos de la bioética en méxico, el enlace de las
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
Biologa del pensamiento
Biologa del pensamientoBiologa del pensamiento
Biologa del pensamiento
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Ensayo biologia (1)
Ensayo biologia (1)Ensayo biologia (1)
Ensayo biologia (1)
 
Ensayiyoooo
EnsayiyooooEnsayiyoooo
Ensayiyoooo
 
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humanoConcepciones filosóficas acerca del ser humano
Concepciones filosóficas acerca del ser humano
 
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURATEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
TEMA 2: NATURALEZA Y CULTURA
 
Portafolio de biologia
Portafolio de biologiaPortafolio de biologia
Portafolio de biologia
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
CarolynRojasEscobar
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
Sexualidad y Autocuidado 7ºAÑO BASICO. O.A 02
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Eugenesia. camino a la calidad de vida o a su destrucción.

  • 1. EUGENESIA: Camino a la calidad de vida o a su destrucción CURSO: Filosofía PROFESOR: Graña Aramburu, José Alejandro NOMBRE: Chacma Lara, Edward S. Ciclo: 4to Turno: MA PERÚ, CHORILLOS-2014
  • 2. EUGENESIA: Camino a la calidad de vida o a su destrucción 2 Medicina Humana-Edward S. Chacma Lara Introducción La eugenesia ha existido desde hace muchos años atrás en la antigüedad de la humanidad, pero es a partir de la Segunda Guerra Mundial que se relación con la política, ya que en sus inicios su era netamente la busca de mejorar la calidad de vida de la humanidad o en el campo reproductivo en ciertos casos como lo de evitar el aumento de personas con patologías congénitas, evitando la procreación y así su futura proliferación. En la actualidad hay demasiada confrontación de la eugenesia en su aspecto genético y la política de las naciones; ya que aún se considera antinatural la manipulación de genes para mejorar la raza humana. Por otro lado la eugenesia también es selectiva, como ya mencione evita la proliferación de enfermedades en la población por lo que muchos consideran en cierta forma racista y discriminatorio. Marco Teórico ¿Qué valores y/o derechos se ponen en juego en la práctica de la Eugenesia? El valor de la vida se pone en juego en ambas posturas. En la postura a favor se defiende la vida de los individuos debido a que algunas enfermedades genéticas causan la muerte y por medio de la eugenesia se podría evitar. Por otro lado si sobreviven tantas personas llegamos a una sobrepoblación del planeta y así a su destrucción acabando con todos los seres vivientes. Otro valor que se pone en peligro es el de la libertad. Al feto se le manipulan los genes sin preguntarle nada, sólo porque los adultos creen que es mejor. Desde otro punto de vista, se le quitaría libertad al no manipularlo genéticamente ya que se le priva de posibilidades que podrían beneficiarlo y abrirle más puertas dentro de la sociedad. Negarle la posibilidad a alguien de efectuarle un tratamiento y atenuarle sus limitaciones, sabiendo cómo hacerlo, es falta de solidaridad hacía la persona afectada y sus familiares. Mas si manipulamos a todas las personas que lo necesitan, estaríamos siendo poco solidarios con el mundo entero porque a la larga sería éste el que no podría salir adelante por la sobrepoblación y sobreexplotación de sus recursos. ¿En qué perjudica la práctica de la Eugenesia? Primero que nada cabe señalar que al alargar el periodo de vida de las personas, la cantidad de gente que puebla el planeta incrementaría notablemente. Con esto, se irían agotando los recursos naturales existentes como el agua, los animales, las plantas, el aire (al agotarse los vegetales), se contaminaría el medio ambiente por el aumento de bazofia. No nos podríamos movilizar ya que los caminos estarían completamente saturados. Habría que buscar otro planeta ya que a la larga no habría espacio para convivir aquí. Quién sabe si la ciencia y tecnología habrán
  • 3. EUGENESIA: Camino a la calidad de vida o a su destrucción 3 Medicina Humana-Edward S. Chacma Lara avanzado lo suficiente como para poder habitar otro planeta, en ese caso terminaríamos con la destrucción del mundo y del ser humano. Al manipular tanto al ser humano se iría perdiendo la originalidad y la esencia de cada uno de ellos. Como se trataría de crear personas con características optimas, disminuiría la variedad. Todos perderíamos algo de libertad, nos veríamos obligados a ser de una manera determinada ya que al ser fetos nos manipularían los genes sin preguntarnos y si no lo hicieran seríamos más que discriminados, nos transformaríamos en seres casi inexistentes para una sociedad demasiado avanzada. Al eliminar a las personas con defectos uno perdería algo de sensibilidad y sentido de la realidad y de lo valiosa que es la vida. Uno no valoraría las cosas que tiene ya que todos tendrían cosas semejantes. Todo perdería un poco el sentido. La felicidad sería un estado continuo por lo tanto no se darían cuenta que están así y no la sentirían como felicidad, sino como un estado natural, común y corriente. Conclusiones Bueno luego de una estudio de los beneficios y perjuicios de la práctica de eugenesia en la humanidad dar una conclusión de objetiva seria entrar en un nuevo debate, por lo tanto una conclusión intentando ser lo más objetivo posible, rescatando sus características esenciales seria que la eugenesia puede llevarnos a un mejor futuro mejorando la calidad de vida de la humanidad, solo si los que lo aplican y la humanidad misma es responsable de saber conllevar y solucionar las posibles consecuencias en el futuro. Bibliografía 1. Francis Galton. Eugenesia: su definición, alcance y objetivos. 1904. 2. Carina Gómez Fröde. Eugenesia: moralidad o pragmatismo. México. 2013 3. Revista Autonomía Personal. Eugenesia y discapacidad: ¿calidad de vida o genocidio? 2012