SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICION Y TECNOLOGIA MEDICA
                      UNIDAD DE POSTGRADO
            MODULO V: METODOLOGIA DE LA EVALUACION




                 CATEDRA:
              FARMACOLOGIA



                                             26 de julio, 2012
FARMACOLOGIA
          RECEPTORES CLASE 1: CANALES IONICOS
                 ACTIVADOS POR LIGANDO

1.- Describa los siguientes ejemplos biológicos:
- Receptor nicotínico de la placa neuromuscular.
• Localización
• Consecuencias de la interacción ligando receptor.
• Tipo de respuesta provocada por la activación del
receptor.
2.- Explique en que consiste la técnica de pinzamiento
en parche (“patch-clamping”).
3.- Diferencie los bloqueantes neuromusculares no
despolarizantes en cuanto a su mecanismo de acción.

Más contenido relacionado

Destacado

Prueba de conocimiento lubricacion
Prueba de conocimiento  lubricacionPrueba de conocimiento  lubricacion
Prueba de conocimiento lubricacionPEDRO BENITEZ
 
Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...
Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...
Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...Denodo
 
Denodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data Virtualization
Denodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data VirtualizationDenodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data Virtualization
Denodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data VirtualizationDenodo
 
CX: Survival of the Fittest seminar 24th February, London
CX: Survival of the Fittest seminar 24th February, LondonCX: Survival of the Fittest seminar 24th February, London
CX: Survival of the Fittest seminar 24th February, LondonPrecedent
 
Government Capability Model v1.0
Government Capability Model v1.0Government Capability Model v1.0
Government Capability Model v1.0Regine Deleu
 
GEA-NZ v3.1 Business Reference Model and Taxonomy
GEA-NZ v3.1 Business Reference Model and TaxonomyGEA-NZ v3.1 Business Reference Model and Taxonomy
GEA-NZ v3.1 Business Reference Model and TaxonomyRegine Deleu
 

Destacado (7)

Prueba de conocimiento lubricacion
Prueba de conocimiento  lubricacionPrueba de conocimiento  lubricacion
Prueba de conocimiento lubricacion
 
Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...
Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...
Denodo DataFest 2016: Comparing and Contrasting Data Virtualization With Data...
 
Denodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data Virtualization
Denodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data VirtualizationDenodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data Virtualization
Denodo DataFest 2016: Centralizing Data Security with Data Virtualization
 
CX: Survival of the Fittest seminar 24th February, London
CX: Survival of the Fittest seminar 24th February, LondonCX: Survival of the Fittest seminar 24th February, London
CX: Survival of the Fittest seminar 24th February, London
 
Productos y servicios ofrecidos por google
Productos y servicios ofrecidos por googleProductos y servicios ofrecidos por google
Productos y servicios ofrecidos por google
 
Government Capability Model v1.0
Government Capability Model v1.0Government Capability Model v1.0
Government Capability Model v1.0
 
GEA-NZ v3.1 Business Reference Model and Taxonomy
GEA-NZ v3.1 Business Reference Model and TaxonomyGEA-NZ v3.1 Business Reference Model and Taxonomy
GEA-NZ v3.1 Business Reference Model and Taxonomy
 

Más de moduloevaluacion (20)

Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
 
Bioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiarBioseguridad para estudiar
Bioseguridad para estudiar
 
Flavia Arispe Quispe
Flavia Arispe QuispeFlavia Arispe Quispe
Flavia Arispe Quispe
 
Evaluacion p.p.e.g.e.s.s. - marleny poma
Evaluacion   p.p.e.g.e.s.s. - marleny pomaEvaluacion   p.p.e.g.e.s.s. - marleny poma
Evaluacion p.p.e.g.e.s.s. - marleny poma
 
Ma elena bustos tb
Ma elena bustos tbMa elena bustos tb
Ma elena bustos tb
 
Ma elena bustos tb
Ma elena bustos tbMa elena bustos tb
Ma elena bustos tb
 
Nuevo tb
Nuevo tbNuevo tb
Nuevo tb
 
Nuevo tb
Nuevo tbNuevo tb
Nuevo tb
 
Nuevo tb
Nuevo tbNuevo tb
Nuevo tb
 
Preguntas ericka laura
Preguntas ericka lauraPreguntas ericka laura
Preguntas ericka laura
 
Preguntas sheyla lunes
Preguntas sheyla lunesPreguntas sheyla lunes
Preguntas sheyla lunes
 
Preguntas evaluacion corregidas
Preguntas   evaluacion corregidasPreguntas   evaluacion corregidas
Preguntas evaluacion corregidas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Evaluación Cinthia López
Evaluación   Cinthia LópezEvaluación   Cinthia López
Evaluación Cinthia López
 
Preguntas modulo 5
Preguntas modulo 5Preguntas modulo 5
Preguntas modulo 5
 
Evaluacion eugenia bustos quenta
Evaluacion eugenia bustos quentaEvaluacion eugenia bustos quenta
Evaluacion eugenia bustos quenta
 
Ivana preguntas
Ivana preguntasIvana preguntas
Ivana preguntas
 
Miky preguntas
Miky preguntasMiky preguntas
Miky preguntas
 

Evaluacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERIA, NUTRICION Y TECNOLOGIA MEDICA UNIDAD DE POSTGRADO MODULO V: METODOLOGIA DE LA EVALUACION CATEDRA: FARMACOLOGIA 26 de julio, 2012
  • 2. FARMACOLOGIA RECEPTORES CLASE 1: CANALES IONICOS ACTIVADOS POR LIGANDO 1.- Describa los siguientes ejemplos biológicos: - Receptor nicotínico de la placa neuromuscular. • Localización • Consecuencias de la interacción ligando receptor. • Tipo de respuesta provocada por la activación del receptor. 2.- Explique en que consiste la técnica de pinzamiento en parche (“patch-clamping”). 3.- Diferencie los bloqueantes neuromusculares no despolarizantes en cuanto a su mecanismo de acción.