SlideShare una empresa de Scribd logo
LUBRICACIÓN
PRUEBA DE CONOCIMIENTO FICHA:___________________
APRENDIZ:___________________________________________________FECHA:_____________
1. Mencione tres fenómenos de la tribología y defínalo con sus propias palabras:
2. Lubricación es:
2.1. (F)---(V) Toda sustancia sólida, semisólida o líquida de origen animal, vegetal, mineral o
sintético que pueda utilizarse para reducir el rozamiento entre piezas y mecanismos en
movimiento.
2.2. (F)---(V) Es reducir el rozamiento, el desgaste y el calentamiento de las superficies en
contacto de piezas con movimiento relativo.
2.3. (F)---(V) Es una película fluida entre dos superficies opuestas que se separan
completamente y ninguna aspereza está en contacto. La presión
generada dentro el fluido soporta la carga aplicada, y la resistencia por fricción al movimiento
se origina completamente del cortante del fluido viscoso.
El espesor de la película lubricante depende en gran parte de la viscosidad del lubricante
tanto en el extremo alto como bajo de la temperatura.
3. Enumere como mínimo 3 tipos de lubricación y defínalas:
4. VISCOSIDAD: Selección múltiple: marque con una X las respuestas verdaderas.
Según los estudios y desarrollos en el tema, esta propiedad es definida como una, si no la mas
importante de las propiedades de un aceite lubricante. Entonces la viscosidad:
4.1. Es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza.
4.2. Es la fuerza que ejerce un líquido lubricante.
4.3. Es la medida de la resistencia de un líquido a fluir.
4.4. Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales.
Instructor: Julio A. Londoño P. Página 1
LUBRICACIÓN
PRUEBA DE CONOCIMIENTO FICHA:___________________
5. SISTEMAS DE LUBRICACIÓN:
5.1. Un sistema de lubricación CENTRAL es: Selección múltiple: marque con una X la (las)
respuesta (s) Incorrecta (s).
5.1.1. Un método de cómo hacemos llegar el lubricante hasta el elemento mecánico a lubricar.
5.1.2. Un almacenamiento diversificado de la lubricación de acuerdo a las necesidades de las
áreas de producción por tipo de lubricante.
5.1.3. Un sistema de lubricación en el centro de la planta de producción.
5.1.4. Una cantidad de sistemas de transmisión en un área determinada para lubricar.
5.1.5. Un método de cómo hacemos llegar el lubricante hasta un sistema complejo de
máquinas de producción.
6. Los lubricantes los podemos encontrar en los siguientes estados:
Selección múltiple: marque con una X la respuesta o respuestas verdaderas.
6.1. Gaseosos. (Todos los gases a presión).
6.2. Líquidos.(aceites).
6.3. Emulsionados (aceites y grasas))
6.4. Semisólidos.(grasas)
6.5. Sólidos.(Bisulfuro de molibdeno, talco)
7. CARTA DE LUBRICACIÓN: Cual es su objetivo ?
CATALOGO DEL FABRICANTE
8. La clasificación de los lubricantes SAE, API, ISO, ASTM, NGLI, AGMA, basan su normalización en:
9. Defina el término TRIBOLOGIA:
10. El Índice de Viscosidad de un aceite mide:
10.1. (F) --- (v) La velocidad con la cual se desplaza el lubricante mm2
/s.
10.2. (F) --- (v) El cambio de la viscosidad del aceite con el cambio de temperatura..
10.3. (F) --- (v) El cambio de la velocidad del aceite de acuerdo a la presión.
10.4. (F) --- (v) El valor que determina la correlación existente entre la viscosidad de un aceite
lubricante y la temperatura.
10.5. (F) --- (v) Un número que refleja cuánto podrá variar la viscosidad del lubricante ante los
cambios de temperatura, correspondiendo los mayores valores a aquellos aceites que
presentan menor variación.
Instructor: Julio A. Londoño P. Página 2
LUBRICACIÓN
PRUEBA DE CONOCIMIENTO FICHA:___________________
11. Para la selección de un lubricante debemos tener en cuenta (Relacione ítem por ítem)::
11.1. A mayor temperatura ___mayor viscosidad.
11.2. A menor velocidad ___mayor viscosidad.
11.3. A menor carga ___ menor viscosidad.
12.Mencione 3 propiedades del aceite
13. Mencione 3 propiedades de las grasas
14. Defina con sus propias palabras:
14.1. Grasa lubricante:
14.2. Aceite sintético:
15.CLASIFICACIÓN NLGI: Es una medida de la rigidez (consistencia) de un aceite o grasa.
(F) --- (V)
Instructor: Julio A. Londoño P. Página 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de referencia_lubricantes_mobil
Guia de referencia_lubricantes_mobilGuia de referencia_lubricantes_mobil
Guia de referencia_lubricantes_mobil
cesarj29
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantes
Avelino Santiago
 
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
pippo huaman cornelio
 
Toyoa land crusers
Toyoa land crusersToyoa land crusers
Toyoa land crusers
coxiz5000
 
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdfMantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
nelsonhuatay
 

La actualidad más candente (20)

Guia de referencia_lubricantes_mobil
Guia de referencia_lubricantes_mobilGuia de referencia_lubricantes_mobil
Guia de referencia_lubricantes_mobil
 
Shell fundamentos de lubricantes
Shell   fundamentos de lubricantesShell   fundamentos de lubricantes
Shell fundamentos de lubricantes
 
Lubricantes industriales
Lubricantes industrialesLubricantes industriales
Lubricantes industriales
 
Sistema de lubricacion.ppt
Sistema de lubricacion.pptSistema de lubricacion.ppt
Sistema de lubricacion.ppt
 
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
Manual mantenimiento-tren-rodaje-rodamiento-cadenas-costos-inversion-herramie...
 
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimientoMantenimiento automotriz plan de mantenimiento
Mantenimiento automotriz plan de mantenimiento
 
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsuCurso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
Curso grasa-lubricante-maquinaria-komatsu
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Mantenimiento de Bombas Centrífugas
Mantenimiento de Bombas CentrífugasMantenimiento de Bombas Centrífugas
Mantenimiento de Bombas Centrífugas
 
Curso de Gas Natural
Curso de Gas NaturalCurso de Gas Natural
Curso de Gas Natural
 
Plan de lubricacion
Plan de lubricacionPlan de lubricacion
Plan de lubricacion
 
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
215219553 diapositivas-aceites-y-grasas-lubricante-3
 
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 Fundamentos-de-hidraulica-basica[1] Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
Fundamentos-de-hidraulica-basica[1]
 
Curso de Lubricación
Curso de LubricaciónCurso de Lubricación
Curso de Lubricación
 
Métodos de lubricación
Métodos de lubricaciónMétodos de lubricación
Métodos de lubricación
 
Toyoa land crusers
Toyoa land crusersToyoa land crusers
Toyoa land crusers
 
3. sistema HPCR
3. sistema HPCR3. sistema HPCR
3. sistema HPCR
 
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdfMantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
Mantenimiento Predictivo de maquinaria pesada-1.pdf
 
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.Presentación Propiedades de los Lubricantes.
Presentación Propiedades de los Lubricantes.
 

Destacado (7)

Preguntas tema 1
Preguntas tema 1Preguntas tema 1
Preguntas tema 1
 
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
Evidencia 2 prueba de conocimiento “preguntas sobre organización del sg sst”.
 
Examen de mecánico de Piso
Examen de mecánico de PisoExamen de mecánico de Piso
Examen de mecánico de Piso
 
Bombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion dieselBombas de inyeccion diesel
Bombas de inyeccion diesel
 
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
Prueba de conocimiento semana 4 cuestionario de preguntas sobre auditoria y r...
 
Sensores en el automovil
Sensores en el automovilSensores en el automovil
Sensores en el automovil
 
Listado de codigos dtc obd2
Listado de codigos dtc   obd2Listado de codigos dtc   obd2
Listado de codigos dtc obd2
 

Similar a Prueba de conocimiento lubricacion

Impacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mf
Impacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mfImpacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mf
Impacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mf
Ariel Hernandez
 
Presentación3 josner
Presentación3 josnerPresentación3 josner
Presentación3 josner
Ceclh
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
ccv1971
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
TERCOSLO
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
LUBRICANTES
 

Similar a Prueba de conocimiento lubricacion (20)

Lubricantes 002
Lubricantes 002Lubricantes 002
Lubricantes 002
 
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptxCurso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
Curso breve de Lubricación. Componentes de los lubricantes.pptx
 
I. Cojinetes.pptx
I. Cojinetes.pptxI. Cojinetes.pptx
I. Cojinetes.pptx
 
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptxCurso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
Curso Lubricación,Desgaste, Tribologìa.pptx
 
Impacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mf
Impacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mfImpacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mf
Impacto de la lubricación efectiva en el sector del autotransporte de carga mf
 
procesos lubricante
procesos lubricanteprocesos lubricante
procesos lubricante
 
Curso-lubricantes
Curso-lubricantesCurso-lubricantes
Curso-lubricantes
 
Curso lubricantes
Curso lubricantesCurso lubricantes
Curso lubricantes
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Lubricantes industriales chile
Lubricantes industriales chileLubricantes industriales chile
Lubricantes industriales chile
 
Presentación3 josner
Presentación3 josnerPresentación3 josner
Presentación3 josner
 
Lubricacion
Lubricacion Lubricacion
Lubricacion
 
12 lubricacion de maquinaria
12 lubricacion de maquinaria12 lubricacion de maquinaria
12 lubricacion de maquinaria
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Catalogo Pastas OKS
Catalogo Pastas OKSCatalogo Pastas OKS
Catalogo Pastas OKS
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 

Último

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
alema3825
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vaporMecanismos de transferencia de un generador de vapor
Mecanismos de transferencia de un generador de vapor
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 

Prueba de conocimiento lubricacion

  • 1. LUBRICACIÓN PRUEBA DE CONOCIMIENTO FICHA:___________________ APRENDIZ:___________________________________________________FECHA:_____________ 1. Mencione tres fenómenos de la tribología y defínalo con sus propias palabras: 2. Lubricación es: 2.1. (F)---(V) Toda sustancia sólida, semisólida o líquida de origen animal, vegetal, mineral o sintético que pueda utilizarse para reducir el rozamiento entre piezas y mecanismos en movimiento. 2.2. (F)---(V) Es reducir el rozamiento, el desgaste y el calentamiento de las superficies en contacto de piezas con movimiento relativo. 2.3. (F)---(V) Es una película fluida entre dos superficies opuestas que se separan completamente y ninguna aspereza está en contacto. La presión generada dentro el fluido soporta la carga aplicada, y la resistencia por fricción al movimiento se origina completamente del cortante del fluido viscoso. El espesor de la película lubricante depende en gran parte de la viscosidad del lubricante tanto en el extremo alto como bajo de la temperatura. 3. Enumere como mínimo 3 tipos de lubricación y defínalas: 4. VISCOSIDAD: Selección múltiple: marque con una X las respuestas verdaderas. Según los estudios y desarrollos en el tema, esta propiedad es definida como una, si no la mas importante de las propiedades de un aceite lubricante. Entonces la viscosidad: 4.1. Es la propiedad de un fluido que tiende a oponerse a su flujo cuando se le aplica una fuerza. 4.2. Es la fuerza que ejerce un líquido lubricante. 4.3. Es la medida de la resistencia de un líquido a fluir. 4.4. Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales. Instructor: Julio A. Londoño P. Página 1
  • 2. LUBRICACIÓN PRUEBA DE CONOCIMIENTO FICHA:___________________ 5. SISTEMAS DE LUBRICACIÓN: 5.1. Un sistema de lubricación CENTRAL es: Selección múltiple: marque con una X la (las) respuesta (s) Incorrecta (s). 5.1.1. Un método de cómo hacemos llegar el lubricante hasta el elemento mecánico a lubricar. 5.1.2. Un almacenamiento diversificado de la lubricación de acuerdo a las necesidades de las áreas de producción por tipo de lubricante. 5.1.3. Un sistema de lubricación en el centro de la planta de producción. 5.1.4. Una cantidad de sistemas de transmisión en un área determinada para lubricar. 5.1.5. Un método de cómo hacemos llegar el lubricante hasta un sistema complejo de máquinas de producción. 6. Los lubricantes los podemos encontrar en los siguientes estados: Selección múltiple: marque con una X la respuesta o respuestas verdaderas. 6.1. Gaseosos. (Todos los gases a presión). 6.2. Líquidos.(aceites). 6.3. Emulsionados (aceites y grasas)) 6.4. Semisólidos.(grasas) 6.5. Sólidos.(Bisulfuro de molibdeno, talco) 7. CARTA DE LUBRICACIÓN: Cual es su objetivo ? CATALOGO DEL FABRICANTE 8. La clasificación de los lubricantes SAE, API, ISO, ASTM, NGLI, AGMA, basan su normalización en: 9. Defina el término TRIBOLOGIA: 10. El Índice de Viscosidad de un aceite mide: 10.1. (F) --- (v) La velocidad con la cual se desplaza el lubricante mm2 /s. 10.2. (F) --- (v) El cambio de la viscosidad del aceite con el cambio de temperatura.. 10.3. (F) --- (v) El cambio de la velocidad del aceite de acuerdo a la presión. 10.4. (F) --- (v) El valor que determina la correlación existente entre la viscosidad de un aceite lubricante y la temperatura. 10.5. (F) --- (v) Un número que refleja cuánto podrá variar la viscosidad del lubricante ante los cambios de temperatura, correspondiendo los mayores valores a aquellos aceites que presentan menor variación. Instructor: Julio A. Londoño P. Página 2
  • 3. LUBRICACIÓN PRUEBA DE CONOCIMIENTO FICHA:___________________ 11. Para la selección de un lubricante debemos tener en cuenta (Relacione ítem por ítem):: 11.1. A mayor temperatura ___mayor viscosidad. 11.2. A menor velocidad ___mayor viscosidad. 11.3. A menor carga ___ menor viscosidad. 12.Mencione 3 propiedades del aceite 13. Mencione 3 propiedades de las grasas 14. Defina con sus propias palabras: 14.1. Grasa lubricante: 14.2. Aceite sintético: 15.CLASIFICACIÓN NLGI: Es una medida de la rigidez (consistencia) de un aceite o grasa. (F) --- (V) Instructor: Julio A. Londoño P. Página 3