SlideShare una empresa de Scribd logo
La exploración del espacio
Las sondas espaciales han aportado una
enorme cantidad de datos
científicos sobre la naturaleza y
origen del Sistema Solar y del
Universo. Los satélites que
giran en la órbita terrestre han
contribuido a mejorar las
comunicaciones, la predicción
del tiempo, la ayuda a la navegación y el
reconocimiento de la superficie terrestre
para la localización de recursos
minerales, además de los usos militares.
La era espacial y la astronáutica práctica
arrancan con el lanzamiento del Spuntnik
1 por la Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS) en octubre de 1957, y
con el explorer 1 por Estados
Unidos en enero de 1958.
En octubre de 1958 se
creó en Estados unidos la
NASA.
En las dos décadas
siguientes se han llegado
a lanzar más de 1,600
naves espaciales de todo tipo, la mayoría
de ellas en la órbita terrestre. Sobre la
superficie de la Luna han estado doce
hombres, regresando después a la Tierra.
En el año 1986, había varios miles de
objetos girando alrededor de la Tierra, en
su mayoría restos de cohetes y equipos
de gases de lanzamiento y otros
materiales semejantes. Hay unos 300
satélites y sondas espaciales en
funcionamiento.
Física del espacio
El límite entre la
atmosfera terrestre y el
espacio exterior es difuso
y no está bien definido. Al
disminuir gradualmente
la densidad del aire con
la altitud, el aire de las
capas superiores de la
atmosfera es tan tenue
que se confunde con el
espacio. A 30 km sobre el
nivel del mar, la presión
barométrica es un octavo
de la presión a nivel del
mar. A 60 km sobre el
nivel del mar, es 1/3.600;
a 90 km es 1/400.000.
Incluso a una altitud de
200 km hay la suficiente
masa atmosférica como
para frenar los satélites
artificiales, debido a la
resistencia
aerodinámica, por lo que
los satélites de larga vida
han de alcanzar orbitas
de gran altitud
Además de la Luna, las naves espaciales han llegado a Marte
y Venus, han alcanzado las proximidades de todos los planetas
solares, excepto Plutón, y han llevado a cabo estudios sobre
los cometas.
Departamento de Electrónica
Jefe de Departamento
Luis Sierra Marron
Jefe de Dep. Adjunto
Julian Arranz
Coordinadora CGS de Sistemas de
Telecomunicaciones
Coordinador CGMde Equipos
Electrónicos de Consumo e
Instalaciones
Mantenimiento de Talleres
Alfredo Lopez
Juan Carlos Perez
Coordinador CGS de Sistemas de
Desarrollo de Productos Electrónicos
Tutor IC
Fabio Gonzales
Tutor IIV
IM Fernandez
Tutora IV
Libertad marquez
Tutor IIK
Paco Galan
Tutor IIM
Martin Espejo
Tutor IK
Andres Ramirez
Tutor IM
Javier Perez
Tutor IIC
Edgrad Rojas
Tutor IIG
Julio Lopez
Tutor IG
Mario Cueva
Estructura de mando
JUNTA
DIRECTIVA
PRESIDENCIA
DIRECTORES
COORDINADORES DE ZONA
ASESORES
IMPULSADORES
Árbol de decisión
Limite crédito
excedido
Compra debajo
de 200$
Compra arriba
de 200$
Rechazarcrédito
Permitir crédito
Mala historia de
pago
Buena historia
de pago
Limite crédito
no excedido
Pasar
administrador
Rechazarcrédito
PROCESO DE SOLICITUD Y APROBACIÓN
INGRESO DE
SOLICITUD
LLAMADO DEL
CLIENTE
APROBACIÓN O
DESAPROBACIÓN
ESTUDIO DE
CAPACIDAD
REVISION DE
DOCUMENTOS
COMPLETOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

40 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 19
40 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 1940 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 19
40 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 19
Carolinaroso
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
mariajosesena
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Julian Sánchez
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Agustin Vargas
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
Luis Vaca
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacionico salinas
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
Carlos Robayo
 
Ejercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 wordEjercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 word
Janny-104
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
wilber_alberts
 

La actualidad más candente (16)

40 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 19
40 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 1940 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 19
40 roso astrid ejercicio 10 1 30 03 19
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
actividad
actividadactividad
actividad
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Ej word pra1[1]
Ej word pra1[1]Ej word pra1[1]
Ej word pra1[1]
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
 
Astonautica felipe
Astonautica felipeAstonautica felipe
Astonautica felipe
 
Ejercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 wordEjercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 word
 
Erika barrera ,,,,,,,,,,,
Erika barrera ,,,,,,,,,,,Erika barrera ,,,,,,,,,,,
Erika barrera ,,,,,,,,,,,
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 

Similar a examen de computacion

Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
mariajosesena
 
Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10
Mayerly Martinez
 
informatica tp.pptx
informatica tp.pptxinformatica tp.pptx
informatica tp.pptx
MatiasMorales85
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioNicolas Salinas
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Leydi Cardenas
 
El espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdfEl espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdf
ChristianBravo60
 
Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
a11janunez
 
resumen aestronautica
resumen aestronauticaresumen aestronautica
resumen aestronauticaJesica Rivera
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
Milagros Santos
 
Astronautica y tecnología
Astronautica y tecnologíaAstronautica y tecnología
Astronautica y tecnología
anarodriguezsegura
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
patricia2910
 

Similar a examen de computacion (17)

Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10
 
informatica tp.pptx
informatica tp.pptxinformatica tp.pptx
informatica tp.pptx
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
 
Rubiela astronautica
Rubiela astronauticaRubiela astronautica
Rubiela astronautica
 
astronautica
astronauticaastronautica
astronautica
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
El espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdfEl espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdf
 
Astronautica erika
Astronautica erikaAstronautica erika
Astronautica erika
 
Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
 
resumen aestronautica
resumen aestronauticaresumen aestronautica
resumen aestronautica
 
Katerine astronautica
Katerine astronauticaKaterine astronautica
Katerine astronautica
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
ASTRONAUTICA ANGELA
ASTRONAUTICA ANGELAASTRONAUTICA ANGELA
ASTRONAUTICA ANGELA
 
Astronautica y tecnología
Astronautica y tecnologíaAstronautica y tecnología
Astronautica y tecnología
 
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
 
Curso de astronáutica - 1º clase
Curso de astronáutica  - 1º claseCurso de astronáutica  - 1º clase
Curso de astronáutica - 1º clase
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 

examen de computacion

  • 1. La exploración del espacio Las sondas espaciales han aportado una enorme cantidad de datos científicos sobre la naturaleza y origen del Sistema Solar y del Universo. Los satélites que giran en la órbita terrestre han contribuido a mejorar las comunicaciones, la predicción del tiempo, la ayuda a la navegación y el reconocimiento de la superficie terrestre para la localización de recursos minerales, además de los usos militares. La era espacial y la astronáutica práctica arrancan con el lanzamiento del Spuntnik 1 por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) en octubre de 1957, y con el explorer 1 por Estados Unidos en enero de 1958. En octubre de 1958 se creó en Estados unidos la NASA. En las dos décadas siguientes se han llegado a lanzar más de 1,600 naves espaciales de todo tipo, la mayoría de ellas en la órbita terrestre. Sobre la superficie de la Luna han estado doce hombres, regresando después a la Tierra. En el año 1986, había varios miles de objetos girando alrededor de la Tierra, en su mayoría restos de cohetes y equipos de gases de lanzamiento y otros materiales semejantes. Hay unos 300 satélites y sondas espaciales en funcionamiento. Física del espacio El límite entre la atmosfera terrestre y el espacio exterior es difuso y no está bien definido. Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, el aire de las capas superiores de la atmosfera es tan tenue que se confunde con el espacio. A 30 km sobre el nivel del mar, la presión barométrica es un octavo de la presión a nivel del mar. A 60 km sobre el nivel del mar, es 1/3.600; a 90 km es 1/400.000. Incluso a una altitud de 200 km hay la suficiente masa atmosférica como para frenar los satélites artificiales, debido a la resistencia aerodinámica, por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar orbitas de gran altitud Además de la Luna, las naves espaciales han llegado a Marte y Venus, han alcanzado las proximidades de todos los planetas solares, excepto Plutón, y han llevado a cabo estudios sobre los cometas.
  • 2. Departamento de Electrónica Jefe de Departamento Luis Sierra Marron Jefe de Dep. Adjunto Julian Arranz Coordinadora CGS de Sistemas de Telecomunicaciones Coordinador CGMde Equipos Electrónicos de Consumo e Instalaciones Mantenimiento de Talleres Alfredo Lopez Juan Carlos Perez Coordinador CGS de Sistemas de Desarrollo de Productos Electrónicos Tutor IC Fabio Gonzales Tutor IIV IM Fernandez Tutora IV Libertad marquez Tutor IIK Paco Galan Tutor IIM Martin Espejo Tutor IK Andres Ramirez Tutor IM Javier Perez Tutor IIC Edgrad Rojas Tutor IIG Julio Lopez Tutor IG Mario Cueva
  • 4. Árbol de decisión Limite crédito excedido Compra debajo de 200$ Compra arriba de 200$ Rechazarcrédito Permitir crédito Mala historia de pago Buena historia de pago Limite crédito no excedido Pasar administrador Rechazarcrédito
  • 5. PROCESO DE SOLICITUD Y APROBACIÓN INGRESO DE SOLICITUD LLAMADO DEL CLIENTE APROBACIÓN O DESAPROBACIÓN ESTUDIO DE CAPACIDAD REVISION DE DOCUMENTOS COMPLETOS