SlideShare una empresa de Scribd logo
Además de Luna, las naves espaciales han llegado a
Marte y Venus, han alcanzado las proximidades de
todos los planetas solares, excepto Plutón, y han
llevado a cabo estudios sobre los cometas.
LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO
Las sondas espaciales han aportado una
enorme cantidad de datos
científicos sobre la naturaleza
y origen del Sistema Solar y
del Universo. Los satélites que
giran en órbita terrestre han
contribuido a mejorar las
comunicaciones, las predicciones del tiempo,
la ayuda a la navegación y al reconocimiento
de la superficie terrestre para la localización de
recursos minerales, además de los usos
militares.
La era espacial y astronáutica
práctica arrancan con el
lanzamiento del Sputnik 1 por la
Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas, (URRS) en octubre de 1957, y con
el de Explorer 1 por Estados Unidos en 1958.
En octubre de 1958 se
creó en Estados Unidos la
NASA. En las dos
décadas siguientes se han
llegado a lanzar más de 1,
600 naves espaciales de
todo tipo, la mayoría de
ellas en la orbita terrestre. Sobre la superficie
de la Luna han estado doces hombres,
regresando después a la Tierra. En el año 1986
había varios miles de objetos girando
alrededor de la Tierra, en su mayoría restos de
cohete y equipos de sus fases de lanzamiento,
y otros materiales semejantes. Hay unos 300
satélites y sondas espaciales en
funcionamiento.
FISICA DEL ESPACIO
El límite entre la atmosfera
terrestre y elespacio exterior es
difuso y no está bien definido.
Al disminuir gradualmente la
densidad del aire con la altitud,
el aire de las capas
superiores de la atmosfera estan
tenue que se confunde con el
espacio. A 30 km sobre el nivel
del mar, la presión barométrica
es un obtuvo de la presión a
nivel del mar. A 60 km sobre el
nivel del mar, es 1/3.600; a 90
km es 1/400.000. Incluso a una
altitud de 200 km hay la
suficiente masa atmosférica
como para frenar los satélites
artificiales, de4bidoa la
resistencia aerodinámica, por lo
que los satélites de larga vida
han de alcanzar orbitas de gran
altitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)
dioneriline garcia
 
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacioEjercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
andres leonardo casadiegos noriega
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
Luis Vaca
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Julian Sánchez
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacionico salinas
 
examen de computacion
examen de computacionexamen de computacion
examen de computacion
Hans1792
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Ejercicio practico 9
Ejercicio practico 9Ejercicio practico 9
Ejercicio practico 9Ana Alvarez
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
ROSA OLIVERA
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
mariajosesena
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
Grecia Vázquez
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
wilber_alberts
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
Carlos Robayo
 
El planeta marte 8D
El planeta marte 8DEl planeta marte 8D
El planeta marte 8DFila1
 

La actualidad más candente (17)

Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)Columnas.doc (1)
Columnas.doc (1)
 
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacioEjercicio practico 10 word la exploracion del espacio
Ejercicio practico 10 word la exploracion del espacio
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
 
examen de computacion
examen de computacionexamen de computacion
examen de computacion
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
Ejercicio practico 9
Ejercicio practico 9Ejercicio practico 9
Ejercicio practico 9
 
guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2guia de aprendizaje 2
guia de aprendizaje 2
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Columnas.doc
Columnas.docColumnas.doc
Columnas.doc
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 
Ejpractico10word
Ejpractico10wordEjpractico10word
Ejpractico10word
 
Planeta marte
Planeta martePlaneta marte
Planeta marte
 
Astonautica felipe
Astonautica felipeAstonautica felipe
Astonautica felipe
 
Erika barrera ,,,,,,,,,,,
Erika barrera ,,,,,,,,,,,Erika barrera ,,,,,,,,,,,
Erika barrera ,,,,,,,,,,,
 
El planeta marte 8D
El planeta marte 8DEl planeta marte 8D
El planeta marte 8D
 

Destacado

Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
Agustin Vargas
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
Agustin Vargas
 
Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
Agustin Vargas
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
Agustin Vargas
 
Encabezado a.doc
Encabezado a.docEncabezado a.doc
Encabezado a.doc
Agustin Vargas
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
Agustin Vargas
 
Listado combinacion1
Listado combinacion1Listado combinacion1
Listado combinacion1
Agustin Vargas
 
Viñetas.doc
Viñetas.docViñetas.doc
Viñetas.doc
Agustin Vargas
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
Agustin Vargas
 
Listado combinacion
Listado combinacionListado combinacion
Listado combinacion
Agustin Vargas
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Tablas.doc
Tablas.docTablas.doc
Tablas.doc
 
Dibujos.doc
Dibujos.docDibujos.doc
Dibujos.doc
 
Encabezado c.doc
Encabezado c.docEncabezado c.doc
Encabezado c.doc
 
Encabezado b.doc
Encabezado b.docEncabezado b.doc
Encabezado b.doc
 
Encabezado a.doc
Encabezado a.docEncabezado a.doc
Encabezado a.doc
 
Tabulaciones.doc
Tabulaciones.docTabulaciones.doc
Tabulaciones.doc
 
Listado combinacion1
Listado combinacion1Listado combinacion1
Listado combinacion1
 
Viñetas.doc
Viñetas.docViñetas.doc
Viñetas.doc
 
Estilos.doc
Estilos.docEstilos.doc
Estilos.doc
 
Listado combinacion
Listado combinacionListado combinacion
Listado combinacion
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Columnas.doc

informatica tp.pptx
informatica tp.pptxinformatica tp.pptx
informatica tp.pptx
MatiasMorales85
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
mariajosesena
 
Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10
Mayerly Martinez
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioNicolas Salinas
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
wilber_alberts
 
Ejercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 wordEjercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 word
Janny-104
 
Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
a11janunez
 
Columnas.doc.
Columnas.doc.Columnas.doc.
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
Milagros Santos
 
El espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdfEl espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdf
ChristianBravo60
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
Alfredo López
 

Similar a Columnas.doc (16)

informatica tp.pptx
informatica tp.pptxinformatica tp.pptx
informatica tp.pptx
 
Columnas
ColumnasColumnas
Columnas
 
Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10Ejercicio practico 10
Ejercicio practico 10
 
La explotaciondel espacio
La explotaciondel espacioLa explotaciondel espacio
La explotaciondel espacio
 
astronautica
astronauticaastronautica
astronautica
 
La exploración del espacio
La exploración del espacioLa exploración del espacio
La exploración del espacio
 
Ejercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 wordEjercicio práctico 10 word
Ejercicio práctico 10 word
 
Astronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñezAstronautica alexander nuñez
Astronautica alexander nuñez
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
Columnas.doc.
Columnas.doc.Columnas.doc.
Columnas.doc.
 
Astronautica erika
Astronautica erikaAstronautica erika
Astronautica erika
 
Los SatéLites 2
Los SatéLites 2Los SatéLites 2
Los SatéLites 2
 
Conquista espacial
Conquista espacialConquista espacial
Conquista espacial
 
El espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdfEl espacio exterior.pdf
El espacio exterior.pdf
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 
Satelites
SatelitesSatelites
Satelites
 

Más de Agustin Vargas

Turismo manual
Turismo manualTurismo manual
Turismo manual
Agustin Vargas
 
Turismo links.
Turismo links.Turismo links.
Turismo links.
Agustin Vargas
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo automatico
Turismo automaticoTurismo automatico
Turismo automatico
Agustin Vargas
 
Tierra
TierraTierra
P point3
P point3P point3
P point3
Agustin Vargas
 
P point2
P point2P point2
P point2
Agustin Vargas
 
P point1
P point1P point1
P point1
Agustin Vargas
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
Agustin Vargas
 
La tierrayelperu
La tierrayelperuLa tierrayelperu
La tierrayelperu
Agustin Vargas
 
Educacion1
Educacion1Educacion1
Educacion1
Agustin Vargas
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Agustin Vargas
 

Más de Agustin Vargas (12)

Turismo manual
Turismo manualTurismo manual
Turismo manual
 
Turismo links.
Turismo links.Turismo links.
Turismo links.
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Turismo automatico
Turismo automaticoTurismo automatico
Turismo automatico
 
Tierra
TierraTierra
Tierra
 
P point3
P point3P point3
P point3
 
P point2
P point2P point2
P point2
 
P point1
P point1P point1
P point1
 
Naturaleza fragil
Naturaleza fragilNaturaleza fragil
Naturaleza fragil
 
La tierrayelperu
La tierrayelperuLa tierrayelperu
La tierrayelperu
 
Educacion1
Educacion1Educacion1
Educacion1
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Columnas.doc

  • 1. Además de Luna, las naves espaciales han llegado a Marte y Venus, han alcanzado las proximidades de todos los planetas solares, excepto Plutón, y han llevado a cabo estudios sobre los cometas. LA EXPLORACIÓN DEL ESPACIO Las sondas espaciales han aportado una enorme cantidad de datos científicos sobre la naturaleza y origen del Sistema Solar y del Universo. Los satélites que giran en órbita terrestre han contribuido a mejorar las comunicaciones, las predicciones del tiempo, la ayuda a la navegación y al reconocimiento de la superficie terrestre para la localización de recursos minerales, además de los usos militares. La era espacial y astronáutica práctica arrancan con el lanzamiento del Sputnik 1 por la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, (URRS) en octubre de 1957, y con el de Explorer 1 por Estados Unidos en 1958. En octubre de 1958 se creó en Estados Unidos la NASA. En las dos décadas siguientes se han llegado a lanzar más de 1, 600 naves espaciales de todo tipo, la mayoría de ellas en la orbita terrestre. Sobre la superficie de la Luna han estado doces hombres, regresando después a la Tierra. En el año 1986 había varios miles de objetos girando alrededor de la Tierra, en su mayoría restos de cohete y equipos de sus fases de lanzamiento, y otros materiales semejantes. Hay unos 300 satélites y sondas espaciales en funcionamiento. FISICA DEL ESPACIO El límite entre la atmosfera terrestre y elespacio exterior es difuso y no está bien definido. Al disminuir gradualmente la densidad del aire con la altitud, el aire de las capas superiores de la atmosfera estan tenue que se confunde con el espacio. A 30 km sobre el nivel del mar, la presión barométrica es un obtuvo de la presión a nivel del mar. A 60 km sobre el nivel del mar, es 1/3.600; a 90 km es 1/400.000. Incluso a una altitud de 200 km hay la suficiente masa atmosférica como para frenar los satélites artificiales, de4bidoa la resistencia aerodinámica, por lo que los satélites de larga vida han de alcanzar orbitas de gran altitud.