SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
Curso: Introducción a la clínica Ciclo:VI
Semestre Académico: 2013-I
EXAMEN de aplazados
ESTUDIANTE: _______________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES
CÓDIGO DE MATRÍCULA:_______________D.N.I.:__________________FIRMA:__________________
1. Con respecto a la semiología del pulso carotideo: coloque V ò F
( )Se ve y no se palpa
( )Se ve y se palpa
( )Se presenta antes del 1ª ruido cardiaco
( )Desaparece con la presión sobre el mismo
2. Con respecto a la insuficiencia cardiaca, señale si es D ò I
( ) Aguda ( ) Anterograda
( ) Crónica ( ) Diastòlica
( ) Retrograda ( ) Sistòlica
( ) Bajo gasto ( ) Congestiva
3. Cual no esta presente en el síndrome anginoso
( )dolor retro esternal
( )dolor irradiado a la mandíbula, hombros, espalda extremidad superior derecha
( ) Aumenta con los esfuerzos físicos
( ) Se alivia con el reposo
4. ( ) Cual no es correcto en la ICC
( )disnea en relación a esfuerzos físicos
( ) disnea paroxistica nocturna
( ) Ortopnea
( ) Tos, fatiga fácil, nicturia, disuria.
5. Las características de los soplos se deben precisar teniendo en cuenta: (V) (F)
( )Intensidad
( ) frecuencia sonora de radio
( ) área de localización en el tórax
( ) localización en el ciclo cardíaco (sístole, diástole).
ESTUDIANTE: _______________________________________________
APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES
CÓDIGO DE MATRÍCULA:_______________D.N.I.:__________________FIRMA:__________________
6.-El grado de intensidad del soplo esta determinado:(V) o (F)
( ) por el volumen de sangre
( ) de la turbulencia
( ) el gradiente tensional que causa dicha turbulencia.
( )El grado del soplo indica la severidad de la lesión cardíaca
7.-En la ICC aguda encontramos
( ) Taquipnea
( ) Taquicardia
( ) Pulso galopante
( ) 3ª y 4ª ruido
8.-Con respecto al soplo Inocente (I) o Patológico (P)
( ) Holosistolico ( ) Nunca diastolico
( ) Con click de apertura ( ) Grado 3 o mas
( ) Ruidos cardíacos normales ( ) Zumbido venoso
( ) Sístole tardía ( ) ausencia de clicks
9.-Identifique los ruidos cardiaco (4ptos) R1 R 2 R3 y R4
( )siempre patológico ( ) llenado ventricular rápido
( ) presente normal en niños ( ) Cierre brusco M y T
( ) Cierre Ao y P ( ) Obstrucción con flujo aórtico
( ) Enfermedad Ao ( ) Enfermedad mitral
( ) CIV ( ) Disminuido en mi
( ) CIA TEP ( )Coincide con la contracción isovolumetrica
( ) Desdoblamiento Invertido EM grave
( ) desdoblamiento invertido BRI con EAo

Más contenido relacionado

Más de Diego Piedra

Examen semio neuro.docx
Examen semio neuro.docxExamen semio neuro.docx
Examen semio neuro.docx
Diego Piedra
 
Enfermedades exatemáticas en la infancia
Enfermedades exatemáticas en la infanciaEnfermedades exatemáticas en la infancia
Enfermedades exatemáticas en la infancia
Diego Piedra
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
Diego Piedra
 
El valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la feEl valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la fe
Diego Piedra
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
Diego Piedra
 
Farmacologia 2
Farmacologia 2Farmacologia 2
Farmacologia 2
Diego Piedra
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
Diego Piedra
 

Más de Diego Piedra (8)

Examen semio neuro.docx
Examen semio neuro.docxExamen semio neuro.docx
Examen semio neuro.docx
 
Enfermedades exatemáticas en la infancia
Enfermedades exatemáticas en la infanciaEnfermedades exatemáticas en la infancia
Enfermedades exatemáticas en la infancia
 
Vasculitis cutanea
Vasculitis cutaneaVasculitis cutanea
Vasculitis cutanea
 
El valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la feEl valor terapeutico de la fe
El valor terapeutico de la fe
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Epidemiologia 2
Epidemiologia 2Epidemiologia 2
Epidemiologia 2
 
Farmacologia 2
Farmacologia 2Farmacologia 2
Farmacologia 2
 
Guia de practica patologia general
Guia de practica patologia generalGuia de practica patologia general
Guia de practica patologia general
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 

examen semio cardio2011 2.doc

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA Curso: Introducción a la clínica Ciclo:VI Semestre Académico: 2013-I EXAMEN de aplazados ESTUDIANTE: _______________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CÓDIGO DE MATRÍCULA:_______________D.N.I.:__________________FIRMA:__________________ 1. Con respecto a la semiología del pulso carotideo: coloque V ò F ( )Se ve y no se palpa ( )Se ve y se palpa ( )Se presenta antes del 1ª ruido cardiaco ( )Desaparece con la presión sobre el mismo 2. Con respecto a la insuficiencia cardiaca, señale si es D ò I ( ) Aguda ( ) Anterograda ( ) Crónica ( ) Diastòlica ( ) Retrograda ( ) Sistòlica ( ) Bajo gasto ( ) Congestiva 3. Cual no esta presente en el síndrome anginoso ( )dolor retro esternal ( )dolor irradiado a la mandíbula, hombros, espalda extremidad superior derecha ( ) Aumenta con los esfuerzos físicos ( ) Se alivia con el reposo 4. ( ) Cual no es correcto en la ICC ( )disnea en relación a esfuerzos físicos ( ) disnea paroxistica nocturna ( ) Ortopnea ( ) Tos, fatiga fácil, nicturia, disuria. 5. Las características de los soplos se deben precisar teniendo en cuenta: (V) (F) ( )Intensidad ( ) frecuencia sonora de radio ( ) área de localización en el tórax ( ) localización en el ciclo cardíaco (sístole, diástole).
  • 2. ESTUDIANTE: _______________________________________________ APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES CÓDIGO DE MATRÍCULA:_______________D.N.I.:__________________FIRMA:__________________ 6.-El grado de intensidad del soplo esta determinado:(V) o (F) ( ) por el volumen de sangre ( ) de la turbulencia ( ) el gradiente tensional que causa dicha turbulencia. ( )El grado del soplo indica la severidad de la lesión cardíaca 7.-En la ICC aguda encontramos ( ) Taquipnea ( ) Taquicardia ( ) Pulso galopante ( ) 3ª y 4ª ruido 8.-Con respecto al soplo Inocente (I) o Patológico (P) ( ) Holosistolico ( ) Nunca diastolico ( ) Con click de apertura ( ) Grado 3 o mas ( ) Ruidos cardíacos normales ( ) Zumbido venoso ( ) Sístole tardía ( ) ausencia de clicks 9.-Identifique los ruidos cardiaco (4ptos) R1 R 2 R3 y R4 ( )siempre patológico ( ) llenado ventricular rápido ( ) presente normal en niños ( ) Cierre brusco M y T ( ) Cierre Ao y P ( ) Obstrucción con flujo aórtico ( ) Enfermedad Ao ( ) Enfermedad mitral ( ) CIV ( ) Disminuido en mi ( ) CIA TEP ( )Coincide con la contracción isovolumetrica ( ) Desdoblamiento Invertido EM grave ( ) desdoblamiento invertido BRI con EAo