SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCUMENTO DE EXPLICACIÓN SOBRE EL AVANCE DE LA CENTRAL VOZ IP PARA
                      TELECOMUNICACIONES




                        RAFAEL DÍAZ PERILLA

                  JHOAN ANDRES GOMEZ BALANTA

                   MAURICIO MEDINA ROGRIGUEZ




                          PRESENTADO A:

                         JARVEY GONZALES




                           BOGOTA D.C.

                               CUN

                               2011
CONTENIDO




1. INTRODUCCION
2. HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACION DE LA CENTRAL
3. EXPLICACION DEL VIDEO QUE CONTIENE LOS PASOS PARA LA CENTRAL IP
INTRODUCCION




Este documento contendrá la explicación de los procesos generales para el montaje de la
central de voz IP, en donde se utilizaron dos (2) computadores los cuales corresponden a el
servidor PC (1) y el cliente PC (2).




Se tomaron pasos generalizados para explicar el funcionamiento de la central ya que es un
prototipo de la central que se ha de montar totalmente funcional, ya que este proceso que
se explicara tiene los pasos completos para la edición de la central pero está generalizado
con nombres y números aleatorios.
HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACION DE LA CENTRAL




Las herramientas utilizadas para la elaboración del montaje de la central IP fueron:

A) VirtualBox-4.0.8-71778-Win (herramienta para montar maquinas virtuales)

B) Trixbox-2.8.0.4 (herramienta para montar el Asterisk en Linux)

C) X-Lite (Herramienta para la comunicacion Servidor _Cliente)
EXPLICACION DEL VIDEO QUE CONTIENE LOS PASOS PARA LA CENTRAL IP




En el video se muestra generalizado el cómo funciona la central de voz IP usando en
principio el Trixbox-2.8.0.4 en .iso al montar esta imagen podemos usar VirtualBox-4.0.8-
71778-Win para poder montar el SO que nos permite el funcionamiento de Asterisk,
utilizamos estos aplicativos y montamos la central.


En el virtual box abrimos la imagen del Trixbox-2.8.0.4 donde creamos la unidad virtual,
Posteriormente creamos la maquina virtual para montar el Asterisk en donde carga la
unidad virtual y carga los elementos donde funcionaran los aplicativos para la central.


Luego de ello empieza a cargar los elementos de configuración para la central en este
proceso carga el Asterisk, posteriormente al montar el servidor de comunicación
configuramos la seguridad del servidor en donde el ingreso lo dejamos por default el cual
es:
Login: root
Password: 123123


Luego del login empieza a correr el programa para la comunicación por medio de la central
IP, en donde nos muestra las configuraciones en cuanto a direcciones IP, en donde por
medio de la dirección IP de la internet de la CUN de la sede G entablamos la comunicación
con la IP 192.168.1.135, esta dirección IP la configuramos en el X-Lite para la comunicación
Servidor – Cliente, en este caso nuestro servidor se llama PC (1) (servirdp con numero de
marcado 123) y el cliente que esta configurado en el PC (2) (sony con numero de marcado
123456), utilizando el X-Lite entablamos la comunicación marcando dichos números, de 123
a 123456 en donde la comunicación es establecida en este caso PC(1) Servidor – PC
(2)Cliente y de 123456 a 123 es decir de PC(2)Cliente a PC(1) Servidor.
Explicación de la central voz ip

Más contenido relacionado

Similar a Explicación de la central voz ip

avance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastixavance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastix
Edward Mijael Ttacca Hualla
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
maurprem
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
Jairo Rosas
 
Configuración de escenarios reales con asterisk
Configuración de escenarios reales con asteriskConfiguración de escenarios reales con asterisk
Configuración de escenarios reales con asterisk
Diego Llanes
 
Práctica VOIP
Práctica VOIPPráctica VOIP
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
leonardo miranda
 
VIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdf
VIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdfVIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdf
VIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdf
FelipeLoaiza7
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
Askeli Dumont
 
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
SantiagoJimenez420648
 
Taller firewall
Taller firewallTaller firewall
Taller firewall
Juan Rodríguez
 
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-WConfiguración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Elvis Barahona Alvarado
 
Pxe
PxePxe
Francisco Arenas Redes
Francisco Arenas RedesFrancisco Arenas Redes
Francisco Arenas Redes
Francisco Flores
 
Elastix Manual Español
Elastix Manual EspañolElastix Manual Español
Elastix Manual Español
unad
 
Programación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas PrivadasProgramación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas Privadas
Noliyo
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
e_ochoa
 
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Leonel_Iracheta
 
Comunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 pptComunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 ppt
Aylen Camargo
 
Comunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 pptComunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 ppt
Aylen Camargo
 
Laboratorio de Maquinas Virtuales
Laboratorio de Maquinas VirtualesLaboratorio de Maquinas Virtuales
Laboratorio de Maquinas Virtuales
Eduardo Fernández
 

Similar a Explicación de la central voz ip (20)

avance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastixavance de telefonia I con elastix
avance de telefonia I con elastix
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
 
Manual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cxManual instacion centraliz 3 cx
Manual instacion centraliz 3 cx
 
Configuración de escenarios reales con asterisk
Configuración de escenarios reales con asteriskConfiguración de escenarios reales con asterisk
Configuración de escenarios reales con asterisk
 
Práctica VOIP
Práctica VOIPPráctica VOIP
Práctica VOIP
 
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
 
VIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdf
VIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdfVIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdf
VIRTUALIZACION, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE CENTRAL DE VOZ SOBRE IP.pdf
 
Telefonía IP
Telefonía IPTelefonía IP
Telefonía IP
 
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
325804786-Metodologia-Para-El-Comisionamiento-de-Equipos-Huawei-Dwdm.pdf
 
Taller firewall
Taller firewallTaller firewall
Taller firewall
 
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-WConfiguración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
Configuración paso a paso centralita PBX Planet IPX300-W
 
Pxe
PxePxe
Pxe
 
Francisco Arenas Redes
Francisco Arenas RedesFrancisco Arenas Redes
Francisco Arenas Redes
 
Elastix Manual Español
Elastix Manual EspañolElastix Manual Español
Elastix Manual Español
 
Programación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas PrivadasProgramación de Centralitas Privadas
Programación de Centralitas Privadas
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
 
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
 
Comunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 pptComunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 ppt
 
Comunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 pptComunicación on line.1 ppt
Comunicación on line.1 ppt
 
Laboratorio de Maquinas Virtuales
Laboratorio de Maquinas VirtualesLaboratorio de Maquinas Virtuales
Laboratorio de Maquinas Virtuales
 

Explicación de la central voz ip

  • 1. DOCUMENTO DE EXPLICACIÓN SOBRE EL AVANCE DE LA CENTRAL VOZ IP PARA TELECOMUNICACIONES RAFAEL DÍAZ PERILLA JHOAN ANDRES GOMEZ BALANTA MAURICIO MEDINA ROGRIGUEZ PRESENTADO A: JARVEY GONZALES BOGOTA D.C. CUN 2011
  • 2. CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACION DE LA CENTRAL 3. EXPLICACION DEL VIDEO QUE CONTIENE LOS PASOS PARA LA CENTRAL IP
  • 3. INTRODUCCION Este documento contendrá la explicación de los procesos generales para el montaje de la central de voz IP, en donde se utilizaron dos (2) computadores los cuales corresponden a el servidor PC (1) y el cliente PC (2). Se tomaron pasos generalizados para explicar el funcionamiento de la central ya que es un prototipo de la central que se ha de montar totalmente funcional, ya que este proceso que se explicara tiene los pasos completos para la edición de la central pero está generalizado con nombres y números aleatorios.
  • 4. HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACION DE LA CENTRAL Las herramientas utilizadas para la elaboración del montaje de la central IP fueron: A) VirtualBox-4.0.8-71778-Win (herramienta para montar maquinas virtuales) B) Trixbox-2.8.0.4 (herramienta para montar el Asterisk en Linux) C) X-Lite (Herramienta para la comunicacion Servidor _Cliente)
  • 5. EXPLICACION DEL VIDEO QUE CONTIENE LOS PASOS PARA LA CENTRAL IP En el video se muestra generalizado el cómo funciona la central de voz IP usando en principio el Trixbox-2.8.0.4 en .iso al montar esta imagen podemos usar VirtualBox-4.0.8- 71778-Win para poder montar el SO que nos permite el funcionamiento de Asterisk, utilizamos estos aplicativos y montamos la central. En el virtual box abrimos la imagen del Trixbox-2.8.0.4 donde creamos la unidad virtual, Posteriormente creamos la maquina virtual para montar el Asterisk en donde carga la unidad virtual y carga los elementos donde funcionaran los aplicativos para la central. Luego de ello empieza a cargar los elementos de configuración para la central en este proceso carga el Asterisk, posteriormente al montar el servidor de comunicación configuramos la seguridad del servidor en donde el ingreso lo dejamos por default el cual es: Login: root Password: 123123 Luego del login empieza a correr el programa para la comunicación por medio de la central IP, en donde nos muestra las configuraciones en cuanto a direcciones IP, en donde por medio de la dirección IP de la internet de la CUN de la sede G entablamos la comunicación con la IP 192.168.1.135, esta dirección IP la configuramos en el X-Lite para la comunicación Servidor – Cliente, en este caso nuestro servidor se llama PC (1) (servirdp con numero de marcado 123) y el cliente que esta configurado en el PC (2) (sony con numero de marcado 123456), utilizando el X-Lite entablamos la comunicación marcando dichos números, de 123 a 123456 en donde la comunicación es establecida en este caso PC(1) Servidor – PC (2)Cliente y de 123456 a 123 es decir de PC(2)Cliente a PC(1) Servidor.