SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNO TECNOLOGICO
DE LA INGENIERIA CIVIL
INTEGRANTES:
• LUDWING YORGO RAMOS OVIEDO
• MABERICK EDAM HANCCO DAVILA
• ROY FARID FLORES HUACAN
DOCENTE:
MAG. MARIO PEDRO RODRIGUEZ VASQUEZ
CURSO:
INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL
UNAM
¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL?
• Sólidos conocimientos matemáticos.
• Manejo de la metodología BIM.
• Dominio de herramientas CAD.
• Excelente comunicación.
HABILIDADES
FUNCIONES
La Ingeniería Civil es una profesión científica, técnica,
teórica y experimental que tiene por objeto transformar los
recursos naturales en bienes y servicios útiles para el
hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias
exactas, como lo son la físicas y la químicas.
• Conocer todas las especificaciones del proyecto de obra.
• Ser responsable de los documentos del proyecto y
facilitarlas al equipo cuando sea necesario.
• Comprobar la calidad de los materiales a ser utilizados.
• Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad en
la obra.
• Supervisar y coordinar la elaboración de los planos de
construcción.
ENTORNO
TECNOLOGICO
EN LA
INGENIERIA
CIVIL
DEFINICION
La Ingeniería Civil es la rama de la ingeniería con más
campos de estudio que la convierte en una de las
mejores y más importantes profesiones.
Hoy en día, los ingenieros civiles van a la delantera en
la materia tecnológica.
Son los principales usuarios de sofisticados productos
de alta tecnología y aplican los conceptos más
recientes en diseño asistido por computadoras (CAD)
en el proceso del diseño propiamente dicho,
la construcción, la programación de proyectos y el
control de costos.
ORDENADORES Y SOFTWARE
Anteriormente para poder medir la resistencia de un edificio
o una estructura, para conocer si podría soportar las
grandes cargas, así como su propio peso, había que
realizar muchos cálculos físicos y matemáticos, mediante la
utilización de fórmulas.
Ahora existen diferentes tipos de software muy útiles para
los ingenieros civiles tales como el ETABS o el SAP2000,
los cuales permiten diseñar edificios desde la nada,
estructuras que nos salgan de la imaginación y al mismo
tiempo mediante el ingreso de valores, tipos de materiales,
grosores de columnas, de losas, vigas, número de varillas,
además de otros tipos de datos calcular resistencias,
deformaciones, y mediante animaciones conocer si el
edificio resistirá o no a nuestros valores para la utilización
de nanotecnología.
VÍAS
Una de las ramas que estudia la ingeniería civil es la vía
para la realización de carreteras y otras formas de
desplazamiento para el transporte moderno y facilitar la
velocidad en el tiempo de traslado de un lugar a otro con
mucha más seguridad para los viajantes, y favorecer la
movilidad de los vehículos terrestres, el tiempo que
consumen estos viajes y el cansancio que, en la mayoría
de los casos, causan accidentes fatales.
Es el área de la ingeniería civil encargada del
mantenimiento de las vías y sus estructuras. Un
ingeniero especializado en infraestructura vial y
pavimentos debe tener conocimientos en las siguientes
áreas: diseño geométrico de vías; diseño de pavimentos
tanto rígidos como flexibles; ingeniería de materiales.
ISLAS ARTIFICIALES
Una isla artificial es la que ha sido formada por el ser
humano en vez de procesos naturales.
Generalmente son construidas sobre algún pequeño
filón, usando arena o rocas o como una expansión
de una o varias isletas. Las islas artificiales
tradicionales son creadas mediante tierras ganadas
al mar, aunque algunas estructuras más recientes
son construidas de forma similar a las plataformas
petroleras.
TECNOLOGÍA ANTES
Y DESPUES
¿QUE SEREMOS COMO ING.
CIVILES?
• La ingeniería civil ha sido uno
de los más importantes
motores para el desarrollo del
mundo y es uno de los factores
fundamentales de la actual
noción de bienestar de la
sociedad moderna.
• No existe una definición única
de la ingeniería civil que sea
compartida por la mayoría de
los profesionales dedicados a
esta actividad.
HITOS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y
TECNOLÓGICO
• El desarrollo de la ingeniería civil se ha
apoyado en la evolución cientifica y
tecnológica de la humanidad, la cual ha
ocurrido en contextos muy dependientes
de complicadas relaciones geopolíticas y
culturales. La ocurrencia de guerras y
conflictos sociales de larga o incluso corta
duración, han desempeñado papeles que,
a veces, han sido definitivos en el
estímulo de determinados logros del
hombre.
PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA
INGENIERÍA CIVIL
• La ingenieria civil es la madre de las
ingenierías por ser la más elemental y
más cercana a las nece dades
primarias de una sociedad. De una u
otra forma, con el transcurrir del
tiempo, de la ingeniería civil se han
desprendido la mayor parte de las
nuevas ingenierías; de ella surgieron
ramas maestras como la mecánica y
la eléctrica, las cuales se fueron
especializando, desdoblándose en
otras especialidades que a su vez se
han diferenciado en recientes
enfoques de alta tecnología.
INGENIERÍA
CIVIL
LOS GRANDES AVANCES
TECNOLÓGICOS
LA REALIDAD
AUMENTADA
• Conjunto de simulaciones
interactivas generadas en
computadoras para tener la
sensación de estar mental y
físicamente inmerso en
simulaciones de esfuerzos
futuros
DRONES
Medir el perímetro de la construcción,
transmitir coordenadas exactas,
generar imágenes aéreas y monitorear
las obras de construcción. Con el
tiempo, el uso de drones se ha
convertido en la forma más viable de
obtener imágenes en tiempo real de
los edificios, además de atraer más
atención de los clientes en bienes
raíces.
IMPRESIÓN
3D DE
CASAS
• Reducción de costos y
desperdicios, velocidad
de fabricación, reducción
de accidentes laborales,
creación de formas
complejas, etc.
• Son descubrimientos
que marcan el comienzo
de la impresión 3D en el
campo de la
construcción.
BALDOSAS SOLARES
Easy to change colors,
photos and Text.
Producir energía y manejar cargas
de hasta 125 toneladas.
HORMIGON TRANSLÚCIDO
Dejan pasar la luz, pero que no dejan ver
nítidamente los objetos.
CUESTIONARIO
HACER CLICK EN EL
QR PARA REALIZAR
EL CUESTIONARIO DE
6 PREGUNTAS
RESPUESTAS
EXPO ENTORNO TECNOLOGICO EN LA INGENIERIA CIVIL.pdf

Más contenido relacionado

Similar a EXPO ENTORNO TECNOLOGICO EN LA INGENIERIA CIVIL.pdf

diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
paulybc26
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
95062705184
 
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
katherindvzerpa
 
Christian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshareChristian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshare
chris291298
 
Ingeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundialIngeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundialMateo Flórez
 
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
Jhimy Camayo Paucar
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
DIANACAROLINAGUIRRE
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
ing1andres
 
avanses tecnologicos medina chinchay.pptx
avanses tecnologicos medina chinchay.pptxavanses tecnologicos medina chinchay.pptx
avanses tecnologicos medina chinchay.pptx
DavidMedina757581
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civilenith19
 
2 da clase la ingeniería
2 da clase  la ingeniería2 da clase  la ingeniería
2 da clase la ingenieríaJorge Gamez
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
CONDORISERRATONIURKA
 
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalhoAvances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
edwincarvalho5
 
SEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptx
SEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptxSEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptx
SEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptx
HeyAntRiv
 

Similar a EXPO ENTORNO TECNOLOGICO EN LA INGENIERIA CIVIL.pdf (20)

damian
damiandamian
damian
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ingeneria civil
Ingeneria civilIngeneria civil
Ingeneria civil
 
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
Trabajo avance de la tecnología en la arquitectura e ingenieria en la actuali...
 
Christian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshareChristian ingenieria civil slideshare
Christian ingenieria civil slideshare
 
Ingeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundialIngeniería a nivel mundial
Ingeniería a nivel mundial
 
Ing
IngIng
Ing
 
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)Introducción a la ingeniería civil uc   semana 01 (1)
Introducción a la ingeniería civil uc semana 01 (1)
 
Obras civiles
Obras civilesObras civiles
Obras civiles
 
Ingenieria civil
Ingenieria civilIngenieria civil
Ingenieria civil
 
Presentacion civil
Presentacion civilPresentacion civil
Presentacion civil
 
avanses tecnologicos medina chinchay.pptx
avanses tecnologicos medina chinchay.pptxavanses tecnologicos medina chinchay.pptx
avanses tecnologicos medina chinchay.pptx
 
Ingeniería civil
Ingeniería civilIngeniería civil
Ingeniería civil
 
2 da clase la ingeniería
2 da clase  la ingeniería2 da clase  la ingeniería
2 da clase la ingeniería
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)Ic i ingeniería civil(1)
Ic i ingeniería civil(1)
 
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalhoAvances  tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
Avances tecnologicos en arq.e ingeneria actual.edwin carvalho
 
SEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptx
SEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptxSEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptx
SEMANA II INGENIERIA CIVIL PERFIL Y CAMPO DE TRABAJO.pptx
 

Más de RoyFlores36

El-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdf
El-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdfEl-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdf
El-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdf
RoyFlores36
 
EXPO PELAOS.pptx
EXPO PELAOS.pptxEXPO PELAOS.pptx
EXPO PELAOS.pptx
RoyFlores36
 
EL YESO.pdf
EL YESO.pdfEL YESO.pdf
EL YESO.pdf
RoyFlores36
 
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdfPARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
RoyFlores36
 
Exposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdf
Exposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdfExposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdf
Exposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdf
RoyFlores36
 
Diagrama pokemon-Roy Flores.pdf
Diagrama pokemon-Roy Flores.pdfDiagrama pokemon-Roy Flores.pdf
Diagrama pokemon-Roy Flores.pdf
RoyFlores36
 

Más de RoyFlores36 (6)

El-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdf
El-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdfEl-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdf
El-acero-estructural-en-la-ingenieria-civil.pdf
 
EXPO PELAOS.pptx
EXPO PELAOS.pptxEXPO PELAOS.pptx
EXPO PELAOS.pptx
 
EL YESO.pdf
EL YESO.pdfEL YESO.pdf
EL YESO.pdf
 
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdfPARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
PARQUE BELLAVISTA - EXPEDIENTE TECNICO.pdf
 
Exposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdf
Exposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdfExposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdf
Exposición Computación, SO Y APPS Grupo 3.pdf
 
Diagrama pokemon-Roy Flores.pdf
Diagrama pokemon-Roy Flores.pdfDiagrama pokemon-Roy Flores.pdf
Diagrama pokemon-Roy Flores.pdf
 

Último

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

EXPO ENTORNO TECNOLOGICO EN LA INGENIERIA CIVIL.pdf

  • 1. ENTORNO TECNOLOGICO DE LA INGENIERIA CIVIL INTEGRANTES: • LUDWING YORGO RAMOS OVIEDO • MABERICK EDAM HANCCO DAVILA • ROY FARID FLORES HUACAN DOCENTE: MAG. MARIO PEDRO RODRIGUEZ VASQUEZ CURSO: INTRODUCCION A LA INGENIERIA CIVIL UNAM
  • 2. ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA CIVIL? • Sólidos conocimientos matemáticos. • Manejo de la metodología BIM. • Dominio de herramientas CAD. • Excelente comunicación. HABILIDADES FUNCIONES La Ingeniería Civil es una profesión científica, técnica, teórica y experimental que tiene por objeto transformar los recursos naturales en bienes y servicios útiles para el hombre, aplicando los conocimientos de las ciencias exactas, como lo son la físicas y la químicas. • Conocer todas las especificaciones del proyecto de obra. • Ser responsable de los documentos del proyecto y facilitarlas al equipo cuando sea necesario. • Comprobar la calidad de los materiales a ser utilizados. • Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad en la obra. • Supervisar y coordinar la elaboración de los planos de construcción.
  • 4. DEFINICION La Ingeniería Civil es la rama de la ingeniería con más campos de estudio que la convierte en una de las mejores y más importantes profesiones. Hoy en día, los ingenieros civiles van a la delantera en la materia tecnológica. Son los principales usuarios de sofisticados productos de alta tecnología y aplican los conceptos más recientes en diseño asistido por computadoras (CAD) en el proceso del diseño propiamente dicho, la construcción, la programación de proyectos y el control de costos.
  • 5. ORDENADORES Y SOFTWARE Anteriormente para poder medir la resistencia de un edificio o una estructura, para conocer si podría soportar las grandes cargas, así como su propio peso, había que realizar muchos cálculos físicos y matemáticos, mediante la utilización de fórmulas. Ahora existen diferentes tipos de software muy útiles para los ingenieros civiles tales como el ETABS o el SAP2000, los cuales permiten diseñar edificios desde la nada, estructuras que nos salgan de la imaginación y al mismo tiempo mediante el ingreso de valores, tipos de materiales, grosores de columnas, de losas, vigas, número de varillas, además de otros tipos de datos calcular resistencias, deformaciones, y mediante animaciones conocer si el edificio resistirá o no a nuestros valores para la utilización de nanotecnología.
  • 6.
  • 7. VÍAS Una de las ramas que estudia la ingeniería civil es la vía para la realización de carreteras y otras formas de desplazamiento para el transporte moderno y facilitar la velocidad en el tiempo de traslado de un lugar a otro con mucha más seguridad para los viajantes, y favorecer la movilidad de los vehículos terrestres, el tiempo que consumen estos viajes y el cansancio que, en la mayoría de los casos, causan accidentes fatales. Es el área de la ingeniería civil encargada del mantenimiento de las vías y sus estructuras. Un ingeniero especializado en infraestructura vial y pavimentos debe tener conocimientos en las siguientes áreas: diseño geométrico de vías; diseño de pavimentos tanto rígidos como flexibles; ingeniería de materiales.
  • 8. ISLAS ARTIFICIALES Una isla artificial es la que ha sido formada por el ser humano en vez de procesos naturales. Generalmente son construidas sobre algún pequeño filón, usando arena o rocas o como una expansión de una o varias isletas. Las islas artificiales tradicionales son creadas mediante tierras ganadas al mar, aunque algunas estructuras más recientes son construidas de forma similar a las plataformas petroleras.
  • 10. ¿QUE SEREMOS COMO ING. CIVILES? • La ingeniería civil ha sido uno de los más importantes motores para el desarrollo del mundo y es uno de los factores fundamentales de la actual noción de bienestar de la sociedad moderna. • No existe una definición única de la ingeniería civil que sea compartida por la mayoría de los profesionales dedicados a esta actividad.
  • 11. HITOS DEL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO • El desarrollo de la ingeniería civil se ha apoyado en la evolución cientifica y tecnológica de la humanidad, la cual ha ocurrido en contextos muy dependientes de complicadas relaciones geopolíticas y culturales. La ocurrencia de guerras y conflictos sociales de larga o incluso corta duración, han desempeñado papeles que, a veces, han sido definitivos en el estímulo de determinados logros del hombre.
  • 12. PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LA INGENIERÍA CIVIL • La ingenieria civil es la madre de las ingenierías por ser la más elemental y más cercana a las nece dades primarias de una sociedad. De una u otra forma, con el transcurrir del tiempo, de la ingeniería civil se han desprendido la mayor parte de las nuevas ingenierías; de ella surgieron ramas maestras como la mecánica y la eléctrica, las cuales se fueron especializando, desdoblándose en otras especialidades que a su vez se han diferenciado en recientes enfoques de alta tecnología.
  • 14. LA REALIDAD AUMENTADA • Conjunto de simulaciones interactivas generadas en computadoras para tener la sensación de estar mental y físicamente inmerso en simulaciones de esfuerzos futuros
  • 15. DRONES Medir el perímetro de la construcción, transmitir coordenadas exactas, generar imágenes aéreas y monitorear las obras de construcción. Con el tiempo, el uso de drones se ha convertido en la forma más viable de obtener imágenes en tiempo real de los edificios, además de atraer más atención de los clientes en bienes raíces.
  • 16. IMPRESIÓN 3D DE CASAS • Reducción de costos y desperdicios, velocidad de fabricación, reducción de accidentes laborales, creación de formas complejas, etc. • Son descubrimientos que marcan el comienzo de la impresión 3D en el campo de la construcción.
  • 17. BALDOSAS SOLARES Easy to change colors, photos and Text. Producir energía y manejar cargas de hasta 125 toneladas. HORMIGON TRANSLÚCIDO Dejan pasar la luz, pero que no dejan ver nítidamente los objetos.
  • 19. HACER CLICK EN EL QR PARA REALIZAR EL CUESTIONARIO DE 6 PREGUNTAS
  • 20.