SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION Y DESARROLLO DE
SOFTWARE
¿Qué es un Programa de Computo?
Es un conjunto de instrucciones o declaraciones, conocidas como
códigos que debe realizar el CPU de una computadora.
Los programas o software, tienen distintas formas, estas se pueden
dividir en 3 categorías principales:
 Sistemas Operativos
 Herramientas
 Aplicaciones
Un Programa normalmente está compuesto de un módulo
principal y sub módulos. Estos módulos están almacenados como
un conjunto de archivos.
PARA LAS PC BASADAS EN WINDOWS ALGUNAS EXTENSIONES COMUNES
PARA LOS ARCHIVOS DE PROGRAMAS SON LAS SIGUIENTES:
* Archivos Ejecutables (.exe)
* Archivo de Biblioteca Dinámica de Vínculos (.dell)
* Archivos de Inicialización (.ini)
* Archivos de Ayuda (.hlp, .chm)
* Archivos de Secuencia de Comandos (.bat)
INTERACCION HARDWARE / SOFTWARE
El software es la razón por la cual las personas compran
computadoras, las instrucciones de un programa se
ejecutan en el nivel del hardware principalmente en el
C. P. U.
Un individuo que tiene una capacitación muy exhaustiva,
conocido como programador de computadoras, crea una
lista de instrucciones, esta lista con frecuencia se conoce
como código y el proceso de escritura de la lista
normalmente se conoce como codificación.
Código:
Se refiere a las declaraciones escritas en cualquier lenguaje de
programación.
Código de Máquina:
Consiste solo en unos y ceros y puede concebirse como el lenguaje
de computadora de nivel más bajo.
Lenguajes de Programación:
Le permiten al programador describir un programa utilizando una
variante del idioma inglés básico los resultados se guardan en un
archivo y entonces se llaman código fuente.
Compiladores e Interpretes:
Un compilador: convierte todo el código fuente en código máquina y
crea un archivo ejecutable, el resultado del compilador se conoce
como código objeto.
Un interprete: También convierte el código fuente en código
máquina, sin embargo en vez de crear un archivo ejecutable, lo
traduce y luego ejecuta cada línea del programa, una a la vez.
PLANEACION DE UN PROGRAMA DE COMPUTO
La escritura de los programas pueden ser extremadamente difícil,
sin un plan el programador escribirá un programa defectuoso o
completamente inútil para realizar una tarea. El programador
tendrá una idea de lo que debe hacer y sabrá por donde comenzar.
Dos Herramientas de planeación que utilizan los
programadores con frecuencia
 Diagramas de entrada-proceso-salida (IPO)
 Pseudocódigo
LA FORMA EN QUE LOS PROGRAMAS RESUELVEN PROBLEMAS
Un programa es un conjunto de pasos que controlan una
computadora, su apariencia o estructura depende un poco del
leguaje de programación.
Control de Flujo de un Programa:
Cuando inicia un programa la computadora comienza a leer y
llevar a cabo declaraciones en el punto de entrada del principal
archivo ejecutado; el orden en el cual se ejecutan las
declaraciones de un programa se conoce como control de flujo del
programa.
 ALGORITMOS
 HEURISTICA
ESTRUCTURAS DE PROGRMACION
Los investigadores en los años sesenta demostraron que los
programas podían ser escritos utilizando tres estructuras de
control:
 La Estructura Secuencial
 La Estructura de Selección
 La Estructura de Repetición ó Estructuras de Ciclo
LA EVOLUCION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION
Cada lenguaje de programación requiere que el programador siga
algunas reglas muy estrictas:
 Proporcionen información en un orden y estructura específicos.
 Utilicen Símbolos Especiales
 Utilicen Puntuaciones (algunas veces)
CATEGORIAS DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION
En relación con su historia evolutiva, Los lenguajes de
programación están divididos en tres categorías:
 Lenguajes Máquinas
 Lenguajes Ensamblador
 Lenguajes de Alto Nivel
Los lenguajes de programación son discutidos con frecuencia en
términos de generaciones.
- Los lenguajes máquina se conocen como lenguajes de primera
generación
- Los lenguajes ensamblador son lenguajes de segunda generación.
- Los Lenguajes de alto nivel son lenguajes de tercera, cuarta y
quinta generación.
Algunos de los lenguajes populares en la actualidad son los
siguientes:
* C.
* C++
* Java
* Active X
LENGUAJES DE DESARROLLO DE LA WORLD WIDE WEB
Pocos componentes tecnológicos de la actualidad han afectado
nuestra cultura como internet y la World Wide Web.
Las herramientas de desarrollo que se relacionan con la web han
evolucionado en poder y capacidades.
Las herramientas que hace posible el desarrollo de la Web.
 Lenguaje de Marcación de hipertexto (HTML)
 Lenguajes de Marcación Extensible (XML)
 Lenguajes de hojas de estilo extensible (XSL)
 Lenguaje de marcación extensible de perfil móvil (XHTML MP)
 Dreamweaver
 Flash
 Director
LENGUAJES DE SECUENCIAS DE COMANDOS
Existen distintos lenguajes de secuencias de comandos para la
web.
 JavaScript.
 Páginas de Active Server (ASP)
 Lenguaje Práctico de Extracción e Informes (Perl)
 El Procesador de Hipertexto (PHP)
EL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS EN LA
PROGRAMACION
Los programas son los bloques de construcción de los sistemas de
información. Cuando crean productos de software, los
programadores siguen un proceso (ó Ciclo de Vida)
Fase 1: Análisis de las Necesidades
Fase 2: Diseño del Programa
Fase 3: Desarrollo
Fase 4: Implementación
Fase 5: Mantenimiento:
Programacion y Desarrollo de Software

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
hector Orellana
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del softwareCotaaolr
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programaciónJSPN
 
4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos IIIrcarrerah
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
andres ruiz
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
sara272016
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
Slims Colmenarez
 
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
charnisch
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
Dani Barahona
 

La actualidad más candente (16)

Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Clasificacion de Interpretes
Clasificacion de InterpretesClasificacion de Interpretes
Clasificacion de Interpretes
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas Lenguaje de Maquinas
Lenguaje de Maquinas
 
Humbis lenguaje
Humbis lenguajeHumbis lenguaje
Humbis lenguaje
 
Clasificación del software
Clasificación del softwareClasificación del software
Clasificación del software
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Informatik
InformatikInformatik
Informatik
 
2
22
2
 
4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III4. Conceptos básicos III
4. Conceptos básicos III
 
Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.Lenguajes de programacion.
Lenguajes de programacion.
 
123-123/12
123-123/12123-123/12
123-123/12
 
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
Pteg g-grupox-lista8-9-13-20-rossy molinavisita3-expo cap 6 tema lenguaje de ...
 
Universidad fermín toro
Universidad fermín toroUniversidad fermín toro
Universidad fermín toro
 
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
Que Es Un Lenguaje De Programacion...?
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Similar a Programacion y Desarrollo de Software

El Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De ProgramacionEl Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De Programacion
hjalmar hernandez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticalisarrua
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informaticadebop88
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
KathGon1
 
Universidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programaciónUniversidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programación
Katherine Gonzales
 
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajesEl software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
XarCrystal
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarmarcelayuyeimi
 
Diana marcela arias es
Diana marcela arias esDiana marcela arias es
Diana marcela arias esmarcelayuyeimi
 
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdfIntroduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Neftaly Niño Villarreal
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTPcesia_97
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
Francisco Leal
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
marcelayuyeimi
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Presentación de Programación
Presentación de ProgramaciónPresentación de Programación
Presentación de Programación
AlejandroLLH
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoJeison Bedoya
 
Leccion1 2
Leccion1 2Leccion1 2
Leccion1 2
Nombre Apellidos
 

Similar a Programacion y Desarrollo de Software (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De ProgramacionEl Software Y Lenguajes De Programacion
El Software Y Lenguajes De Programacion
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica(1)
Informatica(1)Informatica(1)
Informatica(1)
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACIONLENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
LENGUAJE DE PROGRAMACION. INVESTIGACION
 
Universidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programaciónUniversidad de panam1.lenguaje de programación
Universidad de panam1.lenguaje de programación
 
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajesEl software de base. Sistemas operativos y lenguajes
El software de base. Sistemas operativos y lenguajes
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Diana marcela arias es
Diana marcela arias esDiana marcela arias es
Diana marcela arias es
 
Introduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdfIntroduccion_a_la_programacion.pdf
Introduccion_a_la_programacion.pdf
 
Programación
ProgramaciónProgramación
Programación
 
presentacion I BTP
presentacion I BTPpresentacion I BTP
presentacion I BTP
 
Compilador e interpretador
Compilador e interpretadorCompilador e interpretador
Compilador e interpretador
 
Diana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobarDiana marcela arias escobar
Diana marcela arias escobar
 
Lenguaje de programación
Lenguaje de programaciónLenguaje de programación
Lenguaje de programación
 
Presentación de Programación
Presentación de ProgramaciónPresentación de Programación
Presentación de Programación
 
Programa, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativoPrograma, aplicaciones y sistema operativo
Programa, aplicaciones y sistema operativo
 
Tema1 b
Tema1 bTema1 b
Tema1 b
 
Leccion1 2
Leccion1 2Leccion1 2
Leccion1 2
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Programacion y Desarrollo de Software

  • 1. PROGRAMACION Y DESARROLLO DE SOFTWARE ¿Qué es un Programa de Computo? Es un conjunto de instrucciones o declaraciones, conocidas como códigos que debe realizar el CPU de una computadora. Los programas o software, tienen distintas formas, estas se pueden dividir en 3 categorías principales:  Sistemas Operativos  Herramientas  Aplicaciones
  • 2. Un Programa normalmente está compuesto de un módulo principal y sub módulos. Estos módulos están almacenados como un conjunto de archivos. PARA LAS PC BASADAS EN WINDOWS ALGUNAS EXTENSIONES COMUNES PARA LOS ARCHIVOS DE PROGRAMAS SON LAS SIGUIENTES: * Archivos Ejecutables (.exe) * Archivo de Biblioteca Dinámica de Vínculos (.dell) * Archivos de Inicialización (.ini) * Archivos de Ayuda (.hlp, .chm) * Archivos de Secuencia de Comandos (.bat)
  • 3.
  • 4. INTERACCION HARDWARE / SOFTWARE El software es la razón por la cual las personas compran computadoras, las instrucciones de un programa se ejecutan en el nivel del hardware principalmente en el C. P. U. Un individuo que tiene una capacitación muy exhaustiva, conocido como programador de computadoras, crea una lista de instrucciones, esta lista con frecuencia se conoce como código y el proceso de escritura de la lista normalmente se conoce como codificación.
  • 5. Código: Se refiere a las declaraciones escritas en cualquier lenguaje de programación. Código de Máquina: Consiste solo en unos y ceros y puede concebirse como el lenguaje de computadora de nivel más bajo. Lenguajes de Programación: Le permiten al programador describir un programa utilizando una variante del idioma inglés básico los resultados se guardan en un archivo y entonces se llaman código fuente. Compiladores e Interpretes: Un compilador: convierte todo el código fuente en código máquina y crea un archivo ejecutable, el resultado del compilador se conoce como código objeto. Un interprete: También convierte el código fuente en código máquina, sin embargo en vez de crear un archivo ejecutable, lo traduce y luego ejecuta cada línea del programa, una a la vez.
  • 6. PLANEACION DE UN PROGRAMA DE COMPUTO La escritura de los programas pueden ser extremadamente difícil, sin un plan el programador escribirá un programa defectuoso o completamente inútil para realizar una tarea. El programador tendrá una idea de lo que debe hacer y sabrá por donde comenzar. Dos Herramientas de planeación que utilizan los programadores con frecuencia  Diagramas de entrada-proceso-salida (IPO)  Pseudocódigo
  • 7. LA FORMA EN QUE LOS PROGRAMAS RESUELVEN PROBLEMAS Un programa es un conjunto de pasos que controlan una computadora, su apariencia o estructura depende un poco del leguaje de programación. Control de Flujo de un Programa: Cuando inicia un programa la computadora comienza a leer y llevar a cabo declaraciones en el punto de entrada del principal archivo ejecutado; el orden en el cual se ejecutan las declaraciones de un programa se conoce como control de flujo del programa.  ALGORITMOS  HEURISTICA
  • 8.
  • 9.
  • 10. ESTRUCTURAS DE PROGRMACION Los investigadores en los años sesenta demostraron que los programas podían ser escritos utilizando tres estructuras de control:  La Estructura Secuencial  La Estructura de Selección  La Estructura de Repetición ó Estructuras de Ciclo
  • 11. LA EVOLUCION DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION Cada lenguaje de programación requiere que el programador siga algunas reglas muy estrictas:  Proporcionen información en un orden y estructura específicos.  Utilicen Símbolos Especiales  Utilicen Puntuaciones (algunas veces)
  • 12. CATEGORIAS DE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACION En relación con su historia evolutiva, Los lenguajes de programación están divididos en tres categorías:  Lenguajes Máquinas  Lenguajes Ensamblador  Lenguajes de Alto Nivel
  • 13. Los lenguajes de programación son discutidos con frecuencia en términos de generaciones. - Los lenguajes máquina se conocen como lenguajes de primera generación - Los lenguajes ensamblador son lenguajes de segunda generación. - Los Lenguajes de alto nivel son lenguajes de tercera, cuarta y quinta generación. Algunos de los lenguajes populares en la actualidad son los siguientes: * C. * C++ * Java * Active X
  • 14. LENGUAJES DE DESARROLLO DE LA WORLD WIDE WEB Pocos componentes tecnológicos de la actualidad han afectado nuestra cultura como internet y la World Wide Web. Las herramientas de desarrollo que se relacionan con la web han evolucionado en poder y capacidades. Las herramientas que hace posible el desarrollo de la Web.  Lenguaje de Marcación de hipertexto (HTML)  Lenguajes de Marcación Extensible (XML)  Lenguajes de hojas de estilo extensible (XSL)  Lenguaje de marcación extensible de perfil móvil (XHTML MP)  Dreamweaver  Flash  Director
  • 15. LENGUAJES DE SECUENCIAS DE COMANDOS Existen distintos lenguajes de secuencias de comandos para la web.  JavaScript.  Páginas de Active Server (ASP)  Lenguaje Práctico de Extracción e Informes (Perl)  El Procesador de Hipertexto (PHP)
  • 16. EL CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS EN LA PROGRAMACION Los programas son los bloques de construcción de los sistemas de información. Cuando crean productos de software, los programadores siguen un proceso (ó Ciclo de Vida) Fase 1: Análisis de las Necesidades Fase 2: Diseño del Programa Fase 3: Desarrollo Fase 4: Implementación Fase 5: Mantenimiento: