SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de cargas
aplicadas al
diseño
estructural
-Daryan tozal
-Guillermo Patiño
-Rodrigo rodríguez
-MarioYepis
-JonathanAyala
Tipos de carga .
Cargas muertas Cargas vivas Cargas ambientales
(accidentales)
Cargas
muertas.
Las cargas muertas consisten en el peso del material de construcción incorporado
en el edificio., pero no limitado a, estructura, paredes, pisos, techos, techos,
escaleras, rampas, acabados, revestimiento, y otros sistemas arquitectónicos y
estructurales incorporados, y equipo de servicio fijo
Cargas vivas.
 Las cargas vivas son cargas que se producen por el uso y la
ocupación del edificio u otra estructura. .También se conoce como
carga impuesta o carga probabilística, dado que su cálculo se hace
sobre proyecciones y no sobre datos reales.
Pilares de éxito
 Las cargas ambientales son cargas estructurales causadas por
fuerzas naturales como el viento, la lluvia, la nieve, los terremotos
o las temperaturas extremas.
Cargas
accidentales:.
carga de
viento :
carga sismica:
L a fuerzas del viento durante los tifones o huracanes en el análisis
estructural y diseño de estructuras. Estas presiones del viento
generan fuerzas que pueden destruir todo el marco estructural o
dañar algunos componentes del edificio, como el revestimiento.,
correas, armaduras, etc..
Las fuerzas horizontales y verticales simultáneas que actúan sobre
los elementos estructurales pueden causar daños y, peor de los
casos, destruir los edificios, que eventualmente causará la pérdida
de vidas
Carga de suelo :
carga de
inundaciòn:
 Estructuras tales como pisos de sótano, cimientos, y los muros de
contención experimentan cargas laterales generadas por el suelo
adyacente. El agua en el nivel freático y la sobrecarga sobre el
suelo generan una presión de elevación que actúa sobre estos
elementos estructurales subterráneo
 Las cargas de inundación son cargas hidrostáticas causadas por
una profundidad de agua al nivel de la elevación de inundación de
diseño, tanto por encima como por debajo del nivel del suelo,
incluyendo los efectos dinámicos del agua en movimiento.
Carga de lluvia :
Carga de
temperatura:
 La carga de lluvia se refiere a la presión desarrollada debido a la
acumulación de agua debido a un drenaje obstruido,
específicamente en cubiertas de techo o balcones.
 Los materiales estructurales como el hormigón y el acero se
expanden o contraen con los cambios de temperatura y esto
puede causar tensiones iniciales que disminuirán la capacidad y la
vida útil del material.
Asentamiento
diferencial:
 Las cargas transferidas a los cimientos pueden provocar el
asentamiento del suelo debido a la compactación o
expansión de los materiales del suelo debajo del área de
contacto.. El asentamiento de las cimentaciones en estas
áreas difiere debido a las diferencias en las cargas
aplicadas.
Gracias..

Más contenido relacionado

Similar a exposiscion lunes..pptx

Ingenieria Estructural
Ingenieria EstructuralIngenieria Estructural
Ingenieria Estructural
Victor Valarezo
 
Victor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoaVictor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoa
Victor Valarezo
 
Ingenieria Estructural
Ingenieria EstructuralIngenieria Estructural
Ingenieria Estructural
Victor Valarezo
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
EDIFICIOS VERTICALES
EDIFICIOS VERTICALESEDIFICIOS VERTICALES
EDIFICIOS VERTICALES
SofiaVillarreal24
 
1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo
Mayra Rivas Ruzo
 
Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosaTefyespin
 
Documento de
Documento de Documento de
Documento de Tefyespin
 
Unidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmicoUnidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmico
Universidad del golfo de México Norte
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
Tarea 03 - Esfuerzos.pptx
Tarea 03 - Esfuerzos.pptxTarea 03 - Esfuerzos.pptx
Tarea 03 - Esfuerzos.pptx
WilliamsCarriel
 
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxes una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
ManuelTrujillo46
 
Losas y vigas
Losas y vigasLosas y vigas
Losas y vigas
Klidelys Ortiz
 
Presentacion egardo
Presentacion egardoPresentacion egardo
Presentacion egardo
egardo83
 

Similar a exposiscion lunes..pptx (20)

Ingenieria Estructural
Ingenieria EstructuralIngenieria Estructural
Ingenieria Estructural
 
Victor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoaVictor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoa
 
Victor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoaVictor valarezo ochoa
Victor valarezo ochoa
 
Ingenieria Estructural
Ingenieria EstructuralIngenieria Estructural
Ingenieria Estructural
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
EDIFICIOS VERTICALES
EDIFICIOS VERTICALESEDIFICIOS VERTICALES
EDIFICIOS VERTICALES
 
1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo1° clase analisis cargas mecanismo
1° clase analisis cargas mecanismo
 
Accion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructurasAccion Del viento en las estructuras
Accion Del viento en las estructuras
 
Rampas
RampasRampas
Rampas
 
Tallere int
Tallere intTallere int
Tallere int
 
Stephanie espinosa
Stephanie espinosaStephanie espinosa
Stephanie espinosa
 
Documento de
Documento de Documento de
Documento de
 
Unidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmicoUnidad 3. Diseño antisísmico
Unidad 3. Diseño antisísmico
 
05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras05 cargas que actuan sobre las estructuras
05 cargas que actuan sobre las estructuras
 
Tarea 03 - Esfuerzos.pptx
Tarea 03 - Esfuerzos.pptxTarea 03 - Esfuerzos.pptx
Tarea 03 - Esfuerzos.pptx
 
ubc
ubcubc
ubc
 
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptxes una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
es una diapositiva de pruebaa nada mas.pptx
 
Losas y vigas
Losas y vigasLosas y vigas
Losas y vigas
 
Presentacion egardo
Presentacion egardoPresentacion egardo
Presentacion egardo
 
Cargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techosCargas en armaduras para techos
Cargas en armaduras para techos
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

exposiscion lunes..pptx

  • 1. Tipos de cargas aplicadas al diseño estructural -Daryan tozal -Guillermo Patiño -Rodrigo rodríguez -MarioYepis -JonathanAyala
  • 2. Tipos de carga . Cargas muertas Cargas vivas Cargas ambientales (accidentales)
  • 3. Cargas muertas. Las cargas muertas consisten en el peso del material de construcción incorporado en el edificio., pero no limitado a, estructura, paredes, pisos, techos, techos, escaleras, rampas, acabados, revestimiento, y otros sistemas arquitectónicos y estructurales incorporados, y equipo de servicio fijo
  • 4. Cargas vivas.  Las cargas vivas son cargas que se producen por el uso y la ocupación del edificio u otra estructura. .También se conoce como carga impuesta o carga probabilística, dado que su cálculo se hace sobre proyecciones y no sobre datos reales.
  • 5. Pilares de éxito  Las cargas ambientales son cargas estructurales causadas por fuerzas naturales como el viento, la lluvia, la nieve, los terremotos o las temperaturas extremas. Cargas accidentales:.
  • 6. carga de viento : carga sismica: L a fuerzas del viento durante los tifones o huracanes en el análisis estructural y diseño de estructuras. Estas presiones del viento generan fuerzas que pueden destruir todo el marco estructural o dañar algunos componentes del edificio, como el revestimiento., correas, armaduras, etc.. Las fuerzas horizontales y verticales simultáneas que actúan sobre los elementos estructurales pueden causar daños y, peor de los casos, destruir los edificios, que eventualmente causará la pérdida de vidas
  • 7. Carga de suelo : carga de inundaciòn:  Estructuras tales como pisos de sótano, cimientos, y los muros de contención experimentan cargas laterales generadas por el suelo adyacente. El agua en el nivel freático y la sobrecarga sobre el suelo generan una presión de elevación que actúa sobre estos elementos estructurales subterráneo  Las cargas de inundación son cargas hidrostáticas causadas por una profundidad de agua al nivel de la elevación de inundación de diseño, tanto por encima como por debajo del nivel del suelo, incluyendo los efectos dinámicos del agua en movimiento.
  • 8. Carga de lluvia : Carga de temperatura:  La carga de lluvia se refiere a la presión desarrollada debido a la acumulación de agua debido a un drenaje obstruido, específicamente en cubiertas de techo o balcones.  Los materiales estructurales como el hormigón y el acero se expanden o contraen con los cambios de temperatura y esto puede causar tensiones iniciales que disminuirán la capacidad y la vida útil del material.
  • 9. Asentamiento diferencial:  Las cargas transferidas a los cimientos pueden provocar el asentamiento del suelo debido a la compactación o expansión de los materiales del suelo debajo del área de contacto.. El asentamiento de las cimentaciones en estas áreas difiere debido a las diferencias en las cargas aplicadas.