SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN:              PROBIENE DEL LATIN GRIEGO ABULA




QUE SON :SON COMPOSICIONES LITERARIUAS BREVES EN QUE LOS PERSONAJES SON

CASI SIEMPRE PERSONIFICADOS.




LA FABULA


                                                       ESTAS HISTORIAS CONCLUYEN CON UNA ENSEÑANZA O MORALEJA DE

                                                       CARÁCTER INSTRUCTIVO QUE SUELE FIGURAR AL FINAL DE UN TEXTO

                                    HISTORIA           ESTA TEMATICA SE EXPANDE CONSIDERABLEMENTE MEDIANTE EL

                                                       “ROMAN DE RENART” COLECCIÓN DE NARRACIONES COMPUESTAS

                                                       POR CLERIJOS ANONIMOS EN EL SIGLO XII

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

taller de momificació
taller de momificaciótaller de momificació
taller de momificaciójberbel1
 
Conclusión con falta de comas
Conclusión con falta de comasConclusión con falta de comas
Conclusión con falta de comas
SneiderNonato1
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
stefy1999-05
 
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcíaHoracio Germán García
 
Clase 21 de abril 18
Clase 21 de abril 18Clase 21 de abril 18
Clase 21 de abril 18
eduardo mendoza
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocaguest24ce53
 
Acto XIX DIALOGO
Acto XIX DIALOGOActo XIX DIALOGO
Acto XIX DIALOGO
Sergio Francisci
 
Literatura. Cuentos de Perrault.
Literatura. Cuentos de Perrault.Literatura. Cuentos de Perrault.
Literatura. Cuentos de Perrault.
romimoli
 
Novela
NovelaNovela
Novela
SilviaCarro4
 
Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)
Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)
Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)jmgvalles
 
Victoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y Katherines
Victoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y KatherinesVictoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y Katherines
Victoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y Katherines
XXGindacXX
 
Presentanción diana
Presentanción dianaPresentanción diana
Presentanción dianaLuis_Cartas99
 
Pawer point literatura
Pawer point literaturaPawer point literatura
Pawer point literatura
lilia galle
 
Lectura de la novela de macario
Lectura de la novela de macarioLectura de la novela de macario
Lectura de la novela de macarioSandra Gomez
 

La actualidad más candente (20)

taller de momificació
taller de momificaciótaller de momificació
taller de momificació
 
Conclusión con falta de comas
Conclusión con falta de comasConclusión con falta de comas
Conclusión con falta de comas
 
Esquema em
Esquema emEsquema em
Esquema em
 
Fabulas
FabulasFabulas
Fabulas
 
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
13, rúe del percebe, retrato agridulce de la españa pobre horacio germán garcía
 
Clase 21 de abril 18
Clase 21 de abril 18Clase 21 de abril 18
Clase 21 de abril 18
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Acto XIX DIALOGO
Acto XIX DIALOGOActo XIX DIALOGO
Acto XIX DIALOGO
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Literatura. Cuentos de Perrault.
Literatura. Cuentos de Perrault.Literatura. Cuentos de Perrault.
Literatura. Cuentos de Perrault.
 
Novela
NovelaNovela
Novela
 
Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)
Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)
Chopos De RascafríA (Nx Power Lite)
 
Victoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y Katherines
Victoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y KatherinesVictoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y Katherines
Victoria Frances Trabajo Mateo Alemán Alin y Katherines
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Presentanción diana
Presentanción dianaPresentanción diana
Presentanción diana
 
Pawer point literatura
Pawer point literaturaPawer point literatura
Pawer point literatura
 
Mitos griegos por Daniel M.
Mitos griegos  por Daniel M.Mitos griegos  por Daniel M.
Mitos griegos por Daniel M.
 
Lectura de la novela de macario
Lectura de la novela de macarioLectura de la novela de macario
Lectura de la novela de macario
 
Pe
PePe
Pe
 

Más de sheilaliteratura

En el siglo xviii lo que hoy a prin...
En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
sheilaliteratura
 
Doc1
Doc1Doc1
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
sheilaliteratura
 

Más de sheilaliteratura (7)

Novela
NovelaNovela
Novela
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...En el siglo  xviii lo que hoy                                          a prin...
En el siglo xviii lo que hoy a prin...
 

Fabula

  • 1. ORIGEN: PROBIENE DEL LATIN GRIEGO ABULA QUE SON :SON COMPOSICIONES LITERARIUAS BREVES EN QUE LOS PERSONAJES SON CASI SIEMPRE PERSONIFICADOS. LA FABULA ESTAS HISTORIAS CONCLUYEN CON UNA ENSEÑANZA O MORALEJA DE CARÁCTER INSTRUCTIVO QUE SUELE FIGURAR AL FINAL DE UN TEXTO HISTORIA ESTA TEMATICA SE EXPANDE CONSIDERABLEMENTE MEDIANTE EL “ROMAN DE RENART” COLECCIÓN DE NARRACIONES COMPUESTAS POR CLERIJOS ANONIMOS EN EL SIGLO XII