SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
“GRAN MARISCAL DE AYACUCHO”
DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Formulación de Proyectos Educativos
Barcelona – Anzoátegui
Se identifica el objeto de estudio en el sector educativo mediante:
Son pasajeros y duran poco pero movilizan energía relacionándolo con
acontecimientos más triviales. Pueden ser Previsibles o impredecibles
según ocurran.
Para que los grupos humanos sean tomado como elementos
Metodológicos se debe tener en cuenta:
Se deben considerar los siguientes aspectos:
Un proceso es una secuencia, cuyos acontecimientos suceden con el
tiempo. Se encuentran los siguientes elementos:
Son los recursos que utiliza el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer
Información, se emplean:
A.- La ObservaciónLa Observación: contiene: Datos Primarios – se obtienen directamente del contacto
con la realidad y se registran tal como se encuentran.
Datos Secundarios – proceden de la realidad pero ya han sido recogidos y procesados
por otros investigadores
Se estudia al objeto en su curso natural y es el instrumento más sutil para
lograr el conocimiento perceptivo del objeto
B.- La EntrevistaLa Entrevista: complementa a la observación y consiste en formular varias preguntas
al investigado, pero siendo éstas de interés para el objeto de estudio.
C.- Recopilación de DocumentosRecopilación de Documentos: se relaciona con materiales impresos, donde se
debe clasificar su contenido y tomar palabras claves ubicadas en los objetos a investigar.
D.- Representaciones GráficasRepresentaciones Gráficas: se obtiene a través de imágenes, de forma visual y
aportan comprensión global, directa y rápida de la información.
Criterios para formular un
Problema de Investigación
 Relacionar en la pregunta
dos variables
 La pregunta de formula en
Interrogante
 Evidencia empírica y anticipar
los instrumentos para recolectar
los datos
Condiciones para la Formulación
De Buenas Preguntas
Claridad
Factibilidad
Realismo
Pertinencia
Los tipos de objetivos son muy variados se habla de generales, específicos, intrínsecos,
Extrínsecos, cualitativos, descriptivos, etc. En todos ellos se atiende al grado de
Profundidad que se desea alcanzar en la investigación.
Aspectos a considerar en la formulación de objetivos
Las investigaciones se llevan a cabo con un propósito definido el cual debe ser
suficientemente fuerte para que justifique la realización.
Nos plantearemos preguntas:
¿Por qué estudiar este problema?
Ó
¿Qué importancia tiene?

Más contenido relacionado

Destacado

2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano
FESABID
 
Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |
Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |
Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |
Kleber Pinto
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
osdamopi
 
11575
1157511575
Mundo 2009
Mundo 2009Mundo 2009
Mundo 2009
Elisa Leyva
 
M1c
M1cM1c
ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)
ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)
ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)
Elliscley
 
Ejemplo Presentacion
Ejemplo PresentacionEjemplo Presentacion
Ejemplo Presentacion
ajldva
 

Destacado (9)

2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano2. Jorge Serrano
2. Jorge Serrano
 
Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |
Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |
Pesquisa de Nível de Emprego do Estado de São Paulo |
 
Proceso
ProcesoProceso
Proceso
 
11575
1157511575
11575
 
11526
1152611526
11526
 
Mundo 2009
Mundo 2009Mundo 2009
Mundo 2009
 
M1c
M1cM1c
M1c
 
ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)
ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)
ApresentaçãO Gti (Ellison; Franciel)
 
Ejemplo Presentacion
Ejemplo PresentacionEjemplo Presentacion
Ejemplo Presentacion
 

Similar a Fase de Exploración

Fase de Exploración
Fase de ExploraciónFase de Exploración
Fase de Exploración
Lisyomar Benitez
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
Moises D. Rodriguez Venturo
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Miguel Hilario Natera Díaz
 
clases.ppt
clases.pptclases.ppt
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
Marianna Guzman Sebastián
 
Clases
ClasesClases
Clases
ClasesClases
Clases
ClasesClases
Tema 2
Tema 2Tema 2
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
Luanda Parra
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
Pregrado - Postgrado
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
Diego Alonso Lopez Calderon
 
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
DanielCarlos85
 
Investigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdfInvestigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdf
Wilkinson Davila
 
Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4
NannaRizzo
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Davsar Natera Sarti
 
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoyLa investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
William Ocanto
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Davsar Natera Sarti
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
Jordania1992
 
Metod
MetodMetod

Similar a Fase de Exploración (20)

Fase de Exploración
Fase de ExploraciónFase de Exploración
Fase de Exploración
 
TECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOSTECNICAS E INSTRUMENTOS
TECNICAS E INSTRUMENTOS
 
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicosDiseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
Diseño de la Investigación y otros aspectos metodológicos
 
clases.ppt
clases.pptclases.ppt
clases.ppt
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Clases
ClasesClases
Clases
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La Investigación
La InvestigaciónLa Investigación
La Investigación
 
1. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 21. proyecto de investigacion 2
1. proyecto de investigacion 2
 
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
La investigación científica metodología de la investigación material elaborad...
 
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
2DO METODOLOGIA DE INVESTIGACION.pdf
 
Investigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdfInvestigación 9°.pdf
Investigación 9°.pdf
 
Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4Tarea 4 escenario 4
Tarea 4 escenario 4
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
 
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoyLa investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
La investigacion cientifica y el ingeniero de hoy
 
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
Plan de formación de proyecto socio integrador para tutores
 
Diseño de la investigación
Diseño de la investigaciónDiseño de la investigación
Diseño de la investigación
 
Metod
MetodMetod
Metod
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Fase de Exploración

  • 1. UNIVERSIDAD “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Formulación de Proyectos Educativos Barcelona – Anzoátegui
  • 2. Se identifica el objeto de estudio en el sector educativo mediante: Son pasajeros y duran poco pero movilizan energía relacionándolo con acontecimientos más triviales. Pueden ser Previsibles o impredecibles según ocurran.
  • 3. Para que los grupos humanos sean tomado como elementos Metodológicos se debe tener en cuenta: Se deben considerar los siguientes aspectos:
  • 4. Un proceso es una secuencia, cuyos acontecimientos suceden con el tiempo. Se encuentran los siguientes elementos:
  • 5. Son los recursos que utiliza el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer Información, se emplean: A.- La ObservaciónLa Observación: contiene: Datos Primarios – se obtienen directamente del contacto con la realidad y se registran tal como se encuentran. Datos Secundarios – proceden de la realidad pero ya han sido recogidos y procesados por otros investigadores Se estudia al objeto en su curso natural y es el instrumento más sutil para lograr el conocimiento perceptivo del objeto B.- La EntrevistaLa Entrevista: complementa a la observación y consiste en formular varias preguntas al investigado, pero siendo éstas de interés para el objeto de estudio. C.- Recopilación de DocumentosRecopilación de Documentos: se relaciona con materiales impresos, donde se debe clasificar su contenido y tomar palabras claves ubicadas en los objetos a investigar. D.- Representaciones GráficasRepresentaciones Gráficas: se obtiene a través de imágenes, de forma visual y aportan comprensión global, directa y rápida de la información.
  • 6. Criterios para formular un Problema de Investigación  Relacionar en la pregunta dos variables  La pregunta de formula en Interrogante  Evidencia empírica y anticipar los instrumentos para recolectar los datos Condiciones para la Formulación De Buenas Preguntas Claridad Factibilidad Realismo Pertinencia
  • 7. Los tipos de objetivos son muy variados se habla de generales, específicos, intrínsecos, Extrínsecos, cualitativos, descriptivos, etc. En todos ellos se atiende al grado de Profundidad que se desea alcanzar en la investigación. Aspectos a considerar en la formulación de objetivos Las investigaciones se llevan a cabo con un propósito definido el cual debe ser suficientemente fuerte para que justifique la realización. Nos plantearemos preguntas: ¿Por qué estudiar este problema? Ó ¿Qué importancia tiene?