SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN
MAESTRÍA: ACTIVIDAD FÍSICA MENCIÓN - ADMINISTRACIÓN Y
GESTIÓN DEPORTIVA COHORTE 2018
TUTOR: DR. MARCELO SAILEMA TORRES MG.
MAESTRANTE: LIC. STALIN BUSTILLOS LL.
TEMA: FASE DOS. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y
PROGRAMACIÓN
AMBATO - 2020
FASE DOS
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL
EVENTO Y PROGRAMACIÓN
En esta fase se responde
a las preguntas:
¿Qué hacer?
¿Quién hace?
¿Cómo hacer?
¡Cuándo
hacer?
¿Cuánto se
necesita
hacer?
¿Dónde hacer?
Diseñamos la estructura del
evento y programar el
proyecto.
Añó (2003) señala; Desbordes et al. (2006);
Parent (2008); Ayora et al. (2004); Gómez y
Encinas (A. Díaz et al., coord., 2001).
Esta fase es fundamentalmente
importante.
Es la fase donde se diseña del
proyecto.
De ella depende que se lleve de
una manera excelente el evento.
1.- Establecimiento del
Organigrama Funcional.
Diseño de la estructura
organizativa del evento
(Ayora, 2004:28, Soucie,
2002).
2.-
Establecimiento
de las áreas del
evento
3.- Programación
del evento. Plan de
acción
ESTA FASE SE
SUBDIVIDE EN
Añó (2003) señala; Desbordes et al. (2006);
Parent (2008); Ayora et al. (2004); Gómez y
Encinas (A. Díaz et al., coord., 2001).
1.- ESTABLECIMIENTO DEL ORGANIGRAMA FUNCIONAL.
DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL EVENTO
Representa
visualmente el
plan
La estructura de
la organización
Define sus
categorías y
puestos de
trabajo
Clarifica
jerarquías,
delimita funciones
y
responsabilidades
Establece
relaciones de
autoridad y
dependencia.
(Ayora, 2004:28, Soucie, 2002).
2.- ESTABLECIMIENTO DE LAS ÁREAS DEL EVENTO
La estructura en áreas depende de la
dimensión del evento de las
necesidades del mismo.
Las características técnicas del
acontecimiento deportivo y de la
capacidad organizativa.
Debemos tomar en cuenta con el diseño del
evento interno y externos, del cómo vamos a
realizar, desde la logística del evento, político,
económico, social y satisfactorio del evento
deportivo. Específicamente tomar en cuenta el
plan de acción y contingencia para que a futuro
no suceda imprevistos.
Añó (2003) señala; Desbordes et al. (2006);
Parent (2008); Ayora et al. (2004); Gómez y
Encinas (A. Díaz et al., coord., 2001).
3.- PROGRAMACIÓN DEL EVENTO. PLAN DE ACCIÓN
Los planes de acción como señala el autor Suárez, (2002): “son documentos
debidamente estructurados que forman parte de planeamiento estratégico de
una investigación de carácter cualitativo, ya que por medio de ellos, es que se
busca “materializar” los objetivos estratégicos previamente establecidos,
dotándose de un cuantitativo y verificable a lo largo del proyecto”.
Es la parte más importante, porque se establece lo que hay que ir haciendo para
que el evento salga bien. Parent (2008) señala que en esta fase se desarrollan
las acciones del plan operativo, el paquete de tareas y la implementación, la
ejecución.

Más contenido relacionado

Similar a Fase Dos (2)

Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
DaltonCastillo
 
La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.
MarcoPea33
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓNFASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
diegosalinas74
 
Planificacion prospectiva y estrategica
Planificacion prospectiva y estrategicaPlanificacion prospectiva y estrategica
Planificacion prospectiva y estrategica
KatherineGuachisaca
 
Planificacion prospectiva y estrategica convertido
Planificacion prospectiva y estrategica convertidoPlanificacion prospectiva y estrategica convertido
Planificacion prospectiva y estrategica convertido
KatherineGuachisaca
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
Leo Paredes
 
Planificacion del desarrollo bmt
Planificacion del desarrollo bmtPlanificacion del desarrollo bmt
Planificacion del desarrollo bmt
Betsabe De Jesús Mendoza
 
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptxTEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
MiloMaldonado
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo socialPlanificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo social
MARIAELENALOJABANEGA
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Consulta bibliografica
Consulta bibliograficaConsulta bibliografica
Consulta bibliografica
bryanstevensanchez
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Marifergon
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
Marifergon
 

Similar a Fase Dos (2) (20)

Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.Actividad grupal ts.  la planificacion estrategica y operativa.
Actividad grupal ts. la planificacion estrategica y operativa.
 
La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.La planificación estratégica y operativa.
La planificación estratégica y operativa.
 
Fase 2
Fase 2Fase 2
Fase 2
 
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓNFASE:2  DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
FASE:2 DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
 
Planificacion prospectiva y estrategica
Planificacion prospectiva y estrategicaPlanificacion prospectiva y estrategica
Planificacion prospectiva y estrategica
 
Planificacion prospectiva y estrategica convertido
Planificacion prospectiva y estrategica convertidoPlanificacion prospectiva y estrategica convertido
Planificacion prospectiva y estrategica convertido
 
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOSORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS
 
Planificacion del desarrollo bmt
Planificacion del desarrollo bmtPlanificacion del desarrollo bmt
Planificacion del desarrollo bmt
 
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptxTEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo socialPlanificacion estartegica y trabajo social
Planificacion estartegica y trabajo social
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Consulta bibliografica
Consulta bibliograficaConsulta bibliografica
Consulta bibliografica
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificcacion
PlanificcacionPlanificcacion
Planificcacion
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Fase Dos (2)

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN MAESTRÍA: ACTIVIDAD FÍSICA MENCIÓN - ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEPORTIVA COHORTE 2018 TUTOR: DR. MARCELO SAILEMA TORRES MG. MAESTRANTE: LIC. STALIN BUSTILLOS LL. TEMA: FASE DOS. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN AMBATO - 2020
  • 2. FASE DOS DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DEL EVENTO Y PROGRAMACIÓN
  • 3. En esta fase se responde a las preguntas: ¿Qué hacer? ¿Quién hace? ¿Cómo hacer? ¡Cuándo hacer? ¿Cuánto se necesita hacer? ¿Dónde hacer? Diseñamos la estructura del evento y programar el proyecto. Añó (2003) señala; Desbordes et al. (2006); Parent (2008); Ayora et al. (2004); Gómez y Encinas (A. Díaz et al., coord., 2001).
  • 4. Esta fase es fundamentalmente importante. Es la fase donde se diseña del proyecto. De ella depende que se lleve de una manera excelente el evento.
  • 5. 1.- Establecimiento del Organigrama Funcional. Diseño de la estructura organizativa del evento (Ayora, 2004:28, Soucie, 2002). 2.- Establecimiento de las áreas del evento 3.- Programación del evento. Plan de acción ESTA FASE SE SUBDIVIDE EN Añó (2003) señala; Desbordes et al. (2006); Parent (2008); Ayora et al. (2004); Gómez y Encinas (A. Díaz et al., coord., 2001).
  • 6. 1.- ESTABLECIMIENTO DEL ORGANIGRAMA FUNCIONAL. DISEÑO DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL EVENTO Representa visualmente el plan La estructura de la organización Define sus categorías y puestos de trabajo Clarifica jerarquías, delimita funciones y responsabilidades Establece relaciones de autoridad y dependencia. (Ayora, 2004:28, Soucie, 2002).
  • 7. 2.- ESTABLECIMIENTO DE LAS ÁREAS DEL EVENTO La estructura en áreas depende de la dimensión del evento de las necesidades del mismo. Las características técnicas del acontecimiento deportivo y de la capacidad organizativa. Debemos tomar en cuenta con el diseño del evento interno y externos, del cómo vamos a realizar, desde la logística del evento, político, económico, social y satisfactorio del evento deportivo. Específicamente tomar en cuenta el plan de acción y contingencia para que a futuro no suceda imprevistos. Añó (2003) señala; Desbordes et al. (2006); Parent (2008); Ayora et al. (2004); Gómez y Encinas (A. Díaz et al., coord., 2001).
  • 8. 3.- PROGRAMACIÓN DEL EVENTO. PLAN DE ACCIÓN Los planes de acción como señala el autor Suárez, (2002): “son documentos debidamente estructurados que forman parte de planeamiento estratégico de una investigación de carácter cualitativo, ya que por medio de ellos, es que se busca “materializar” los objetivos estratégicos previamente establecidos, dotándose de un cuantitativo y verificable a lo largo del proyecto”. Es la parte más importante, porque se establece lo que hay que ir haciendo para que el evento salga bien. Parent (2008) señala que en esta fase se desarrollan las acciones del plan operativo, el paquete de tareas y la implementación, la ejecución.